tabaco estadisticas de los fumadores 478 muuzve

Upload: snoopy-de-gomita

Post on 07-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

uy

TRANSCRIPT

  • Tabaco - Estadisticas de los fumadoresJunio 2014

    EstadsticasOtras cifras inquietantesProhibicin de fumarEsperanza de vidaAbandono del tabacoJvenes y tabacoCoste del tabaquismo

    Un cigarrillo menos equivale a 11 minutos ms de vida

    EstadsticasEl tabaco es el principal factor de riesgo de cncer. El tabaco es el responsable del 33% de loscnceres en los hombres y del 10% en las mujeres. El 90% de los cnceres de pulmn estnprovocados por el tabaco. El 50% de los cnceres de vejiga estn ligados al tabaco. Un fumadorregular sobre dos muere prematuramente a consecuencia de su tabaquismo, la mitad antes delos 65 aos. El 80% de la vctimas de infarto de miocardio menores de 45 aos son fumadores.El tabaco representa el primer contaminante de los pulmones: 20 cigarrillos fumados secorresponde con el nivel de alerta de contaminacin en la ciudad. 8 millones de personas en elmundo podran morir cada ao a causa del tabaco de aqu a 2030 segn un informe publicadopor la Organizacin Mundial de la Salud (OMS) en 2008. El 80% de estas muertes seproduciran en pases en vas de desarrollo. Entre 80.000 y 100.000 jvenes de todo el mundose convierten en adictos al tabaco cada da. Los jvenes fumadores tienen una capacidadpulmonar disminuida y una mayor incidencia de infecciones respiratorias. Ms de la mitad de losnios espaoles son fumadores pasivos, bien porque fuman sus padres o porque lo hace lapersona responsable de su cuidado. 150 estados en el mundo se comprometieron en 2008 aadoptar medidas anti tabaco

    Otras cifras inquietantesEn la actualidad, se estima que ms de 55.000 espaoles fallecen cada ao comoconsecuencia del tabaco y la edad de inicio en este hbito est en torno a los 13 aos, una delas ms bajas de la Unin Europea. Los ltimos datos sobre prevalencia de tabaquismo enEspaa, procedentes de la Encuesta Nacional de Salud 2003, indican que el 31% de lapoblacin fuma (un 28,1% a diario y un 2,9% de forma ocasional), el 17,3% se declara ex-fumador y el 51,7% nunca ha fumado. La esperanza de vida de los trabajadores de los casinos,lugares donde habitualmente se produca una gran concentracin de fumadores, era de 63 aoscuando para las mujeres era de 84 aos y para los hombres de 78 aos

  • Prohibicin de fumarEl 31 de octubre de 2006 se constituy el Observatorio para la Prevencin del Tabaquismo,previsto en el artculo 16 de la Ley de Medidas Sanitarias frente al Tabaquismo y creado poracuerdo de Consejo de Ministros Espaol en el mes de julio de 2006. La entrada en vigor de laLey de Prevencin del Tabaquismo se produjo en Enero 2006. El Ministerio de SanidadEspaol tiene previsto reformar de nuevo la Ley Antitabaco durante este ao 2010 y equipararlaa la de los pases europeos ms avanzados La venta de cigarrillos haba descendido en Espaade enero a septiembre un 5,1% en comparacin con el mismo periodo del ao anterior. Y segnun estudio del Comit Nacional para la Prevencin del Tabaquismo (CNPT), los niveles deexposicin al humo del tabaco en los centros de trabajo se haban reducido en torno a un 80%.Ms informacin en http://www.msc.es/gabinetePrensa/notaPrensa/desarrolloNotaPrensa.jsp?id=715

    Esperanza de vidaLa esperanza de vida de un fumador :

    Aumenta 9 aos si deja de fumar antes de los 40 aosAumenta 6 aos si deja de fumar antes de los 50 aosAumenta 3 aos si deja de fumar antes de los 60 aos

    Abandono del tabacoAlgunos estudios han incidido en la repercusin que la ley ha tenido en la decisin de dejar eltabaco por parte de los fumadores En un estudio realizado por la Sociedad Espaola deMedicina Familiar y Comunitaria (SEMFYC) se detect que casi la mitad de los encuestadosque se declaraban fumadores (el 46,3%) afirmaba que haba intentado dejar el tabaco desde laentrada en vigor de la nueva Ley

    Jvenes y tabacoEntre 80.000 y 100.000 jvenes de todo el mundo se convierten en adictos al tabaco cada da.Ms de un 30% de los jvenes espaoles se declaran adictos al tabaco. 4 de cada 5 fumadoresempezaron a fumar antes de los 18 aos. Los hijos de padres fumadores tienen msprobabilidades de convertirse en adictos al tabaco. La industria tabaquera desarrolla campaasespecficas para convertir cuanto antes a los jvenes en adictos al tabaco. El nmero de jvenesfumadores ha aumentado en Espaa en los ltimos aos. La tasa de inicio al consumo detabaco en la adolescencia presenta un marcado gradiente social: el mayor nmero de nuevosfumadores se encuentra en los adolescentes con menor nivel de estudios y la tasa ms baja enaquellos con estudios universitario

    Coste del tabaquismoEl coste sanitario y social del tabaco en Espaa es de 433 euros por cada adulto al ao. Desde

  • la CNPT (Comit Nacional para la Prevencin del Tabaquismo) han recordado que "esteformidable coste no lo pagan solo los fumadores sino todos los espaoles en la medida querepercute en los impuestos". El tabaco gener en 2008 un total de 16.474 millones de euros ensobrecoste sanitario y social (lo que supone 433 E. por cada adulto al ao) Ms informacin enhttp://www.smacor.com/... Recientes estudios han revelado que fumar algunos cigarrillos al daes suficiente para provocar efectos nefastos sobre la salud. El consumo de cigarrillos nunca esanodino. El cncer de pulmn est en relacin directa con el nmero de cigarrillos fumados ycon los aos de hbito tbaquico.

    Tabagisme - Statistiques sur les fumeurs Smoking: startling statistics worth knowingEste documento intitulado Tabaco - Estadisticas de los fumadores de Kioskea (salud.kioskea.net) esta puesto adiposicin bajo la licencia Creative Commons. Puede copiar, modificar bajo las condiciones puestas por la licencia,siempre que esta nota sea visible.