t8-caidas

Upload: enrique-jesus-portocarrero-nieto

Post on 02-Mar-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 T8-caidas

    1/4

    CADAS EN EL ADULTO MAYOR

    Una cada es un evento por el cual una persona se precipita al suelo o a un nivel inferior al que esta.Son un sndrome geritrico, y a pesar de ser frecuentes, no son normales para la edad, cuando sonagudas pueden revelar un estado de fragilidad escondido, pueden ser secundarias a algo, siendo lareserva funcional de la marcha y equilibrio el que ms afectado esta. Son multifactoriales. Cualquierafeccin aguda, podra manifestarse en forma de cadas recurrentes(ms de cadas en ! meses,son factor de riesgo para morirse, para discapacitarse, es un criterio para vulnerabilidad", siendo las

    cadas consecuencias de la fragilidad. #as cadas prolongadases cuando se est ms de dos horasen el piso, la mortalidad puede aumentar hasta $%& en estas cadas, relacionadas a hipotermia,infeccin, rabdiomiolisis (esto puede causar taponamiento renal por la mioglobina liberada". #a edades un factor de riesgo para caerse, a mayor edad mas cadas (en los '% la curva se aplana", lasmueres tienen ms tendencia a caerse (porque tienen ms movilidad", los ancianos vigorosostambi)n tienen mayor riesgo de cadas, pero no por fragilidad, sino porque estn en ms actividad.#as cadas son ms frecuentes en el cuarto. *l principal factor de riesgo para una cada es laSarcopenia. *ntre los factores intrnsecos los cambios propios del enveecimiento y los factorese+trnsecos como el medio ambiente. #as enfermedades cardiovasculares son el grupo deenfermedades que ms hacen caer a los adultos mayores. ero la enfermedad que ms hace caer esel ar-inson. #as consecuencias fsicas de la inmovilidad son ulceras de presin, atroa ocular,

    embolias, estre/imiento etc. #as consecuencias sociales de una cada son ausencia laboral, etc. #ascadas tienen factores de riesgo, perpetuadores y precipitantes (caminar muy rpido, enredarse,etc". Si esa persona no tiene una buena pierna, no tiene fuer0as, o no puede reaccionar, etc, esapersona perpetua la cada. #as cadas tienen consecuencias psicolgicas, llamado 1sindrome postcaida23 miedo a caerse (aumenta $ veces el riesgo de caerse", perdida de autoconan0a y restriccinde la movilidad. 4pro+imadamente en un 5%& de los 46 no recuerdan como se cay, ni que se cay,y tampoco lo cuenta. #as cadas pueden llevar a la inmovilidad.

    #as cadas tienen su protocolo3 primero se detecta haciendo la anamnesis de la cada (como, cuando,que sinti antes, depsues etc", )nfasis en la evaluacin neurolgica (sentidos" y cardiovascular.7ambi)n estudiar la marcha y equilibrio (escala de tinetti, test de velocidad de marcha", tambi)n

    evaluar factores de riesgo y tratarlas. 8ace programas de entrenamiento para cadas, hay programashospitalarios (para gente frgil y echa por rehabilitadores fsicos etc." y no hospitalarios (porpromotores de la salud, gente no medica colaboradora". #as cadas son ms frecuentes en lasresidencias, despu)s en el hospital, y en la comunidad es menos frecuente. *l principal eercicio quese debe hacer son eercicios de fuer0a y equilibrio.

    Introduccin!

    9 :esenlace muy com;n an 46o $9!$ a/os.o 5$& en 46o >%& en ?@$ a/os

    9 :enicin3 1p)rdida no intencional de equilibrio que impide permancer al sueto con unapostura estable2

    o A 1inesperado y repentino suceso por el que se llega a una supercie de menor altura2

    9 Cada recurrente3 o ms cadas en !9

  • 7/26/2019 T8-caidas

    2/4

    9 Son el mecansimo de lesiones ms com;n en ancianos9 rincipal causa de muerte por trauma en ancianos9

  • 7/26/2019 T8-caidas

    3/4

    # E&uili%rio Y 'ostura!

    # SNC ###( SENTIDOS ###( SISTEMA NEUROMUSCULAR

    9 Bnteraccin entre la recopilacin de info (sentidos" acerca de posicin y orientacin delcuerpo y sus partes para que el SNCla integre y coordine para interpretarla y pueda eecutarmovimientos, que dependen de respuestas neuro$uscularessincrnicas, rtmicas yordenadas.

    9 #a postura y balance se altera + el enveecimietno, en todas las etapas.

    # E&uili%rio Y 'ostura! Los Sentidos!

    9 Intakesomatosensitivo3o 6;sculos, tendones, articulacioneso :iscriminacin de puntos, sensibilidad muscular al reposo, propiocepcin, vibracin,

    etc.99 Eisin3

    o 4gude0ao Contrasteo rofundidado eriferie

    99 Eestibular3

    o osicin de cabe0a y cuello, aceleracinFinclinacin

    # E&uili%rio Y 'ostura! Snc

    9 corte0a, tlamo, ganglios basales, n;cleo vestibular y cerebelo.9 Si el SDC falla, pueden determinarlo al e+aminar3

    o 6antenerse de pieo 6antenerse de pie con base en movimientoo Control postural a la deambulacino Control postural a la deambulacin con base en movimiento

    9

    9

    9

    9

    9

    9

    # Ta$i)a*e!

  • 7/26/2019 T8-caidas

    4/4

    9

    9

    9

    9

    9

    9

    9

    9

    9

    # Indicadores!

    # Screening + ,aloracin!

    9 SG (batera corta de funcion fsica"3 > partes3 equilibrio esttico, semitanden, velocidad demarcha y equilibrio dinamico".

    9 4lcance funcional9 7inetti9 UpHIo9 Eelocidad de 6archa

    # Trata$iento!

    9 Eitamina :3 osteoporosis9 Caidas9 6eora de performance fsico

    9 =%% UB al da9 Se debe hacer prevencin primaria (antes", secundaria (durante" y terciaria (despu)s".

    # Atento a!

    9 ar-inson9 Stro-e9 Jragilidad9 :emencia9 *str)s del cuidador9 Jrmacos9 Garreras arquitectnicas9 EiviendasFciudades amigables para 469 Do toda indicacin de 1caminar2 y 1hacer actividad fsica2 es buena9 *ercicios de resistencia9 4erbicos9 7ai9chi, pero no todo tipo de taich.9 revalencia alta en hospitali0ados9 4lto riesgo de lesiones y f+9 Cadas K delirium3 p)simo pronstico9 aciente que se cae, tiene pobre reserva funcional musculoesquel)tica