t4_aristeo_cortinas.pdf

Upload: aristeo-dominguez-sosa

Post on 11-Oct-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • OBRAS HIDRULICAS

    ARISTEO DOMINGUEZ SOSA

    A01205838

    TAREA 4.CORTINAS

    PROFESOR FRANCISCO JAVIER GAMEZ

    01/09/14

  • La cortina es la estructura bsica de la presa, que le permite a esta cumplir su funcin de retener agua. Una cortina puede ser de cualquier material siempre que este proporcione el soporte necesario ante el empuje ejercido por el agua.

    La comisin Nacional del Agua (CONAGUA) propone un sistema de clasificacin

    para la distincin de las presas presentes en el pas. Esta clasificacin toma en

    consideracin el comportamiento mecnico de la estructura (rigidas, flexibles e

    intermedias), despus se sub clasifican de acuerdo a la constitucin y

    funcionamiento de su seccin (esto es la geometra y las condiciones bajo las

    cuales ejerce resistencia al empuje de aguas) y finamente se toma en cuenta el

    materia del que estn construidas.

    Tabla 1.Clasificacion de cortinas de presa.Fernadez.2012

    CORTINAS RGIDAS

  • Se pueden optar por la construccin de cortinas rgidas cuando el proyecto

    permita ubicarla e n un medio sano, es decir, donde el cuerpo y la cimentacin de

    la presa sean estructuras naturales sin fallas geolgicas y con pocas fracturas

    adems de ser zonas de bajas sismicidad. Debido a esta estabilidad propicia por

    la localizacin se emplea materiales que permiten poca deformacin y adems la

    seccin transversal suele ser ms esbelta en comparacin con las cortinas de tipo

    flexible y mixto.los materiales usualmente empleados son diferentes tipos de

    mampostera y tambin varios tipos de concreto.

    Cortina de gravedad

    Una cortina de gravedad basas su estabilidad en el incremento de masa conforme

    aumenta su profundidad, de esta manera se logra equilibrar la fuerza de reaccin

    ejercida por la presa con el empuje aplicado por el tirante de agua.

    Este tipo de presas puede mantenerse estable aunque presente fallas en la

    seccin transversal sin mayores inconvenientes, pero la existencia de fallas

    longitudinales o diagonales, podra ocasionar fallas estructurales debido a

    esfuerzos cortantes o descomposicin del esfuerzo en fuerzas normales a la falla,

    respectivamente.

    Figura 1.Cortina de gravedad.Fernadez.2012

    Cortina de arco

    Una cortina de arco se emplea cuando el material de las laderas esta constituido

    por roca sana, de modo que el arco transmite los esfuerzos a los apoyos laterales,

    de esta manera logra aprovecharse el material de la ladera y se economiza en el

    diseo de la cortina.

    Figura 2.Cortina de arco.Fernadez.2012

    Cortina de Arco bveda

  • Su funcionamiento es similar al arco, pero en este caso se tiene tambin una

    curvatura vertical, lo que permite trasmitir los empujes hidrostticos en toda la

    superficie de la cortina, de manera que se optimiza la geometra de esta estructura

    para equilibrar los esfuerzos a los que es sometida.

    Figura 3.Cortina de arco boveda.Fernadez.2012

    Cortina arco gravedad

    Este tipo de cortina transmite los esfuerzos a las laderas como la de arco, pero

    tambin ejerce resistencia al empuje del embalse debido al incremento de su peso

    proporcionalmente a la profundidad. De esta forma el esfuerzo es distribuido entre

    las laderas y la cimentacin en su base, la cual tiene mayores requerimientos que

    una de gravedad. Pues soporta tambin momentos de giro por accin del agua.

    Figura 4.Cortina de arco gravedad.Google.2014

    Cortina de contrafuertes o machones

  • Este tipo de cortinas recibe la presin del agua sobre una pared que descansa en

    contrafuertes. Estos contrafuertes se apoyan en pequeas superficies y requieren

    un buen estado del material del suelo portante. Debe considerar que al disear el

    elemento de retencin (pared o mampostera) que ese debe soportar esfuerzos de

    flexin pues en conjunto con los contrafuertes actan como una losa de 1

    direccin.

    Figura 6.Cortina de contrafuertes.Fernadez.2012

    Figura 7. Diferentes cortinas de contrafuertes.UNAM

    CORTINAS FLEXIBLES

    Este tipo de cortinas siempre se realiza con el mismo tipo de seccin, mediante

    terrapln. La manera de subdividirlas es mediante la composicin de este

    terrapln; que puede ser homogneo (de tierra), de enrocamiento o de materiales

    graduados.

    Este tipo de cortinas tambin funcionan por gravedad, y su estabilidad depende de

    la estabilidad del material en talud que se emplee. Por su tolerancia a la

    deformacin pueden emplearse en zonas con mayor susceptibilidad a

  • deformaciones, sin embargo debe asegurarse que estos cambios no sean bruscos

    pues el material es propicio a disgregarse.

    Figura 8.Cortina de enrocamiento.Fernadez.2012

    Figura 9.Cortina homogenea.Fernadez.2012

    Figura 10.Cortina de materiales graduados.Fernadez.2012

    CORTINAS MIXTAS

  • Adems de los tipos ya mencionados es posible hacer combinaciones entre los

    sistemas rgidos y flexibles dependiendo los objetivos estructurales que se desee

    alcanzar.

    Figura 11.Cortina de tierra con muro de mampostera .Fernadez.2012

    Figura 11.Cortina de muro con respaldo de tierra.Fernadez.2012

    Bibliografa CONAGUA. (s.f.). CONAGUA. Obtenido de SISTEMA DE SEGURIDAD DE PRESAS:

    http://201.116.60.136/inventario/hinicio.aspx

    IEICA. (Enero de 2013). Guias tecnicas. Obtenido de Presas de hormign:

    https://www.ieca.es/Uploads/docs/Presas.pdf

    Rodrigo, M. F. (2012). CORTINAS DE PRESAS. Mexico: XXII CONGRESO NACIONAL DE HIDRULICA.

    UNAM. (s.f.). NOCIONES DE ESTABILIDAD DE CORTINAS. En F. d. Ingenieria, NOCIONES DE

    ESTABILIDAD DE CORTINAS (pgs. 37-52). Mexico: UNAM.