t fluem ’um ocra oltfmÍsoltimas noticias la ......unánime de la opinión. la colombina, na da ha...

4
FLUEM’UmOCra T PIECIOS DE SUSCRIPCiáN En Hoclva, un mes - 2.— Fuera, Irimeslre. . . 6.-- « Bxíraniero, un año. . 60.— « iúmero atrasado, 10 céntimos inyncíos oficíales a 75 céntimos línea LA PROVINCIA OLTfMÍS OLTIMAS NOTICIAS ANUNCIOS Gacetillas y Reclamos pídanse precios (Apartado iiúm. 43) Año LVI.-NÚIH. 14.394 DECANO DE LA PRENSA DE HUELVA DIARIO DE LA NOCHE Franqueo eoncertado j Redacción y Administración: Joaquín Costa, 13 Altos de la Papelería Inglesa Teléfono mira. 144 m '-aBBmm vjx' H Miércoles 31 de Julio de 1929 Las Fiestas Colombinas \ | Cr'^XA 1>E H17EXaVi&. unánime de la opinión. La Colombina, na da ha hecho ni hará este año, salvo la pe- regrinación espiritual a la Kábida en la cual participarán dos docenas de j>ersona- lidades y nada más. La Colombina, cobra a más de las cuotas de sus socios, las sub- «yenciones dé^ Estado, del Ayuntamien- ',to- y de la Diputación provincial y gas- No hemos querido ocuparnos de b s fes- tejos colombinos que se celebrarán esta semana, por temor a herir susceptibilida- des, por resp;£ío a quienes nos merecen res petos y consideraciones por estar ligados a ellos con vínculos de amistad afectuo- sa... Pero es el caso, que los festejos prepa- rados este ano paia conmemorar el nías ta tan poco dinero al año, qup el tesorero glorioso acontecimiento de nuestra histo- | de la benemérita Asociación debe disponer ría, son tan mezquinos, tan pobres, que no ya de muchos miles de pesetas sino de valiera más no celebrarlos por el decoro Vluros. de la propia tierra que inmortalizaron los I . No podría siquiera dedicar unos cuan- I,avagantes que de día salieron para des- tos centenares de esas pesetas a obsequiar cubrir un mundo. Esos festejos pueblen- a las representaciones oficiales que ven- nos. no están en consonancia con la gran- 'ga„ a Huelva con motivo de la coimiemo- diosidad de la epopeya que se pretende con ración de la salida de las carabelas? La Colombina cumple su misión espiritual a satisfacción de todos; su obra es grande. memorar. El Ayuntamiento, tiene consignada para Tierra y almaespañolas El turista extranjero que actualmente llega a España, atraído por la .nomlira- üía de su resurgimiento presente— resur- gimiento material y mor-al, de potenciali- dad humana y conciencia de su pasado y su porvenir— suele escuchar de bocas au-' torizadas, cuando inquiere acera de la exis tencia de libros-que ofrezcan la visión ra- cional y sintética de su suelo y su iiasa- do, que estos no existen en la cantidail debida, y que los que pueden ofrecerse a la natural curiosidad extranjera son,-pol- lo genral, incompletos, o bien polarizados en determinados aspectos, sin que baste, por lo tanto, la lectura de algunos de j ellos para embeber el acabado concepto | 'AGENTE DE ADUANAS MANUEL NARVAEZ Corredor Intérprete de fuwes Odiel, 51. AGENTE DE ADUANAS.—Francisco Manzano.— Calle Doctor Caldera AGUARDIENTES Y LICORES.— “ La Progresiva Industrial y Comercial” (S: A.). Gómez Jaldón núm. 3, Huelva. 1 AGENCIA DE TRANSPORTES.— I Viuda de Melitón García Quintero.— Ca- rretera Odiel. AZUFRE SUBLIMADO Unión Sulphur C.** S. fl. fesfejos, la irrisoria cantidad de 20.000 pe- verdaderamente sublime en lo que respec- setas. Con este dinero, ha de atender a las ta a la conservación del tesoro espiritual fiestas de la Cinta, a las Colombinas y a que le fué encomendado. Más el espiritua- otras de menor cuantía que durante d a ñ o ¡Hamo, en ciertas ocasiones, rfo está reñi- se celebran en los barrios. L.a situación eco do con gastar unas pesetas, las necesarias ---------------- --------- ------ ---- . noniica del Municipio, no permite ampliar p^ra sostener viva la llama de esa misma' ^ ’BARBERIA RAMOS.-Gabinete para esa consignación de la cual, la parte co- espiritualidad. j ^ nombres,' señora.-CalIe Primo de Rivera 4 -S e r- rrespondiente a los festejos próximos, es m j i . ^ ocuparían el limitado ’ e.s- viHn c u ^ • t ^ ; No se puede hacer que vengan a Hue - d a a' i . vm - io esmerado e higiénico.— Se hacen y. tan exigua, que apenas SI basta para sufra- ^ 4 s * oacio oue badp nharrar p« í - p - ic - . . . r sobre tema tan vasto y sugerente. j ACEIIES Y GRASAS MINERALES. Y, sm embargocada día son niá.s ««4 ALGODONES, PINTURAS Y BAR- merosos los estudios y publicaciones <le | NICES esta clase, debidos a escritores nacionales 3 Rafapl tv r/^vv.v^oí;;« e ^ tti.- ' j 1 LV./I n X - * Kataei Ki-vero y Compañía jor confecciona trajes. Ultinjas novedades extranjeros, todos ellos entusiastas— Almíraritp W PinvA», c l . t j - ' - i j 1 ¡/Almirante ±1. rinzon, num. o Huelva en panena inglesa y del jeino. Vázquez El / ‘ ziifre en / gricubura (onira el CIDIUM de la vid. Para tener cosechas y conseivar las plantas es necesario el azufrado preventivo §in espetar á la invasión del Oidium evitándola con el azu- fre sublimado en polvo impalpable de Q 9 “L de pureza garantizada. UNICO DEPOSITARIO EN LA PROVINCIA: LUIS ROMERO -------- Huelva aunque no siempre acertados— en su exalj PRIETO.— Sastrería fina. La que me-,HOTEL DOMINGUEZ.— Amplias ha^ bitaciones ai exteriot. Magníficos cuartoij de baños. Servicios esmerados. Genera} Primo de Rivera núm. a. López, 4.— Huelva. II oasra para suira- r • 1 ' i-, hade abarcar este artículo. Bíis ce arreo-lan gar los gastos de una velada nueblerin.-i. personalidades, para ob- ^t, «.ordar que:el eminente, hisnanófilo^ , P , seqmarlas con un chafo' de vino serví- f,,„e é s Foulché Delshosc, recientemente ÍT F i CLFTAS Reo. -------- 7 ^-‘“ do en cualquier establecimiento más o i fallecido, registró más de ochocientos ci,i , menos elegante. Ese acto íntimo que puede, cuenta relatos literarios acerca de Espa-! í'itr f r m ser todo lo cordial que se quiera, que aca- escritos a lo largo de los’ siglos í Moya..^Doctor Caldera, num. 6 so sirva para estrechar los fraternales la-1 Lo que sucede es que hasta ahora n o .................................. _________ , banquete oficial con que es costumbre aga- «do coni- ! sajar a las autoridades y representaciones D'=?«'''>'"«'«ito, no puede sustituir el ■ prendida por parte de los elementos diri- ® que nos visitan por esta fecha. ''''' de ,ri-, gentes de la vida nacional, la importancia El Ayuntamiento, dícese que no puede casos semejantes. | cuanto los escritores han dicho Es más: ni eso es serio, ni digno dé y digan de España. Si no, sería inexpli- Huelva, ni puede permitirlo la Colombi- ‘-?ible que se'carezca de volúmenes en ios na coiiíando como seguramente cuenta con qué se recogieran, con criterio de épocas. De ahí que en el programa de los de este año, se hayan suprimido números tan im- portantes como el del homenaje a la Ban- dera — ^tracr las tropas de Sevilla se dice que cuesta más de seis mil pesetas— y el hacer más de lo que ha hecho y los fes- tejos se celebrarán con la pobreza a que obliga la miserable cantidad de que se pue- de disponer. Pero hay algo más que precisa decir, que debemos decir, recogiendo el sentir fondos suficientes para hacer que ella mis autores, etc. tantos y tantos re- " latos y pinturas interesantísimas acerca so que les corresponde. Los festejos veraniegos ma y Huelva, queden en el lugar decoro- j de iiuesra patria, de manera que se facili- j tase esa propaganda sistemática y constan I te de los valores hispánicos. Con ello, y j eon anular cuanto de malo han dicho ai- gunos autores extranjeros— los urdidores PROGRAMA tos cantadores que más s 7 distingan en ' adel ant arí a mucho 1 1 T . . I - í , -M en Ja nobilísima tarea. Del 2 aJ. 5 de agosto, con asistencia del i típicos fandangiiillos, manifestación h- , Exemo. Sr. Capitán general del Departa- ] regional exclusiva de nuestra tierra.' ^ naciones i ciarías que uijir.Liaií mentó Marítimo, unidades de la Arma- I Umosiias a los pobres, bailes de socie- vas dé la vida española, des da y de la caraljela “ Santa María” , se ve romería al Santuario de la Cinta, ele- ^ vez, como eran entonces la rificarán las tradicionales Fiestas Colom- vación de globos y otros festejos cuyos de- ‘ ^ ^ regiones deter- binas en conmemoración de la partida de se anunciarán oportunamente. ^ ^ ^ emente,, las mejores ^ , y nías bellas fuentes de información. NOTA DE LA ALCALDIA Aquellas crónicas de los reyes castellanos. El vice-consul .botánico don Juan Mo- tan ricas en detalles de viajes al través del rrison ha visitado al alcalde para mam- corazón peninsular— viajes motivados cari testarle por encargo expreso de su Go- siempre por la secular contienda entre la bienio, el agradecimiento de este a Huel- Cruz y ia Media Lmia-<onstituyen algo va por la atención que ha tenido al invitar dificilmcnte superable, siendo, por tanto. Colón para el desculirimiento del Nuevo Mundo. Orden de los festejos Día 2: Por la mañana; Diana por las bandas | de música. í Por la tarde: Pruebas deportivas en el j '''] escuadía “ Eagle” que vi- solera de otras creaciones doctas y aquitec- canipo del Real Club Recreativo patroci- I puerto durante las Fiestas Colom turadas que con posterioridad se produ- nadas por el Exemo. Ayuntamiento. i y de no ser esto posible que viniev.i jeron, cuando ya el idioma alcanzó i®ple- Por la noche; Magnífica función de comisión de su dotación para demos- nitud de su áurea riqueza. Pero, desgra- Fuegos Artificiales de la región dd Miño gratitud de este pueblo por su ciadamente, son poquísimos los que cono- .terminando con una vistosa exhibición de cooperación en el salvamento de la cen ese gran tesoro literario tesoro que fuegos acuáticos. tripulación del “ Dornier 1 6 ” . ' seguiría teniendb un gran aliciente para ¡ t 3 : ”” smo tiempo hizo constar el digno d público lector si se fragmentase en to- ! Por la mañana: Excursión al Monasterio '■ ^presentante consular de Inglaterra que niitos glosados ática y sencillamente tó- ele la Rábida a bordo de los buques de , acceder a tan amable invitación era mitos publicados en lindas ediciones mo- feuerra y celebración de la misa tradicio- j elebido a imposibilidad material por en-' demás. nal en el histórico convento, con asisten- i el “ Eagíe” en la parte oriental j En los tiempos de ahora, eii que la na- Para las fiebres y singu- larmente i-s palúdicas, están indicadas las CAPSULAS DE BISULFATO DF QUININA MCKESSON & HOBBiNS (Cuidado con las imitacíp- nes que hay en el nurcado. Exigir la marca k( BBÍN^) DE VEfNJTA: Farmacias y Droguerías P R O Rl eCTA Rl o S: E. Pérez del Molino, S. A. BOCA Y DIENTES Dentaduras completas; dientes y muelas de oro. Extracciones completamente sin dolor.— R. DIAZ.— Z)£iVr/ÓT^. Castelar, i i — Huelva CONFITERIA Y PASTELERIA.— “ E l Buen Gusto”.— ^José Miguel, calle Cohe^pdón COMESTIBLES.— Rafael Fardo Calle Fernando el Católico, número 29 CONSIGNATARIO. — Luis Romero.- Venta de materiales para minas, ferroca- rriles y buques.— Almirante H. Pinzón, Huelva. H. LA NUEVA.— Viuda de Terrero. Castelar núm. 15 LA LONJA.— Ultramarinos finos.— Que so manchego especial, riquísimas galletas surtidas en 1/4 de caja y medias latas.-^* Chacinas y embutidos.— Calle Herreros, FRANCISCO AVILA GALAN Huelva. LA CATALANA.— Pablo Marchena.— Loza, cristal, lata labrada.— Especialidad en servicios para bares y tabernas.— Du- que de la Victoria, 4. CORREDOR DE COMERCIO.—Jus- to Borrero de la Feria. Calle Sagasta. JOYERIA Y Rl».LOJERIA.—José S. Huet, Concepción número 9.— Artículos de plata para regalos y preciosidades en artículos de Toledo L A E S T R E L L A .— Instalaciones electri cas.— Reparaciones de timbres y teléfo nos.— Plaza de las Monjas, 4.— Huelva Depósito para la provincia del Jabón “LA TOJA” Venta mayor y menor Basar Mascarás — — — — Hueha MUEBLES. — Casa Franco.— Los más elegantes, los más económicos, a cargo de PEPE GOMEZ Joaquín Costa 14. VlAQUiiMAi) UE ESCRIBIR.— Kípa- adón y limpieza por el competente me- ánico, Vicente García.— Aviso» cu Is Pa» feUfia Inghsa o en la Ina>tsma Onuy**'M /#, Sagasta 13. Teléfono 309.—Huelva. PLATERIA Y RELOJERIA.—Salva- dor Díaz Feria. Se compra plata y oro y objetos antiguos. Ernesto Deligny 7.— Se hacen toda clase de trabajos en relojería y platería.— Ventas a plazos. POMPAS FUNEBRES.—“La Magda i lena”.— Especialidad en arcas de lujo ^ ¡coronas. Cochera calles Gómez Jaldón y José Nogales. EL MARTILLO.— Almacén de ferrete-| iría y quincalla.-Enrique Lópea.-Joa-, ¿ o MPAÍ f Ü n EBRES, Fr¡¡d¡co quín Costa número 10, Huelva ESPARTERIA Y CORDELERIA de Francisco Chaguaceda Blanco.— Se colo- P A P E L E R IA IN G L E S A ■ jarro. Especialidad en féretros de lujo y; ‘ gran surtido en coronas. San Francisco 5 * ¿sANFAN^-'Bk -- MAOklD : can persianas de madera y fantasía.— La a casa más económica.— Doctor Calderas, 4.' cia de las representaciones oficiales. Por la tardé; Peregrinación colombina si Monasterio de la Rábida donde se. ce- lebrará un acto de afirmación hispanoan;e ricana. Primer encuentro entre los renombra- <los equipos Luzitano F. C. de Villarreal, campeón del Algárve, y Real Club Recrea tivo, de Huelva. I 01 la noche: Baile organizado por ol ■ Circulo Mercantil y Agrícola como aga- Bajo a las representaciones pficiales. Día 4: Por la mañana: Solénme misa de cam- dd Mediterráneo tomando parte en unas | tura! evolución de los géneros literarios maniobras navales, las cuales le son im-' ha hecho de la ficción la forma predonii- posible abandonar y no haber tiempo há- nante, por su capacidad aharcatriz, no fal b.l para que llegue con oportunidad la tan producciones que encarnan ese poder comisión de su oficialidad, que de no ser - así hubiera asistido gustosísimo accedien- do' reconocido al cariñoso requerimiento de esta ciudad. UNA FIESTA SIMPATICA EN HO- NOR DE LOa MARINOS DE LA “SANTA MARIA” La marinería de la carabela “ Santa María” será obsequiada el próxioni jue- .. -- ---- Ves, primero de agosto, a las nueve y me- pana en e! Paseo del Muelle, con asisten- ^ dia de la noche, con una cena en el Bal- de la dotación de la carabela “ Santa ' - - aria , Institutos armados y fuerzas de esembarco de los buques de guerra fon- deados en la Tía. Por la tarde; Regatas y cucañas en el no Oiel. ^guiido encuentro entre el Luzitano • y Real Club Recreativo. 5: Despedida de la carabela “ Santa Ma- fia . Del dia 4 al 8 de septiembre se verifi- cara la Feria y velada de Nuestra Señora Patrona de la ciudad, con istica iluminación eléctrica en la plaza ^ Paseo de la Independencia V de Buenos Aires. Durante estos días habrá fuegos arti- ficiales, concurso de balcones y ventanas ornados, con adjudicación de valiosos premios. Fiesta del folklore provincial con asis- ncia de grupos de los distintos pueblos e a provincia y adjudicación de premios neario del Odiel que le ofrece el Exemo. Ayuntamiento. El acto será amenizado por la banda Inunicipal que continuará después tocando basta las doce con objeto de organizar una verbena de carácter popular en la que los larineros de la carabela puedan ponerse pn contacto con el pueblo marinero de Huelva que asista a al fiesta. Es de esperar que la alegría del íandaii guillo y la belleza de las choqueras den al acto un atractivo interesante que haga pasar a los simpáticos marineros una ve- lada agradable. LAS FIESTAS DEPORTIVAS EN EL VELODROMO AI dar cuenta de las próximas fiestas deportivas que han de celebrarse en el Velódronjo, por error de linotipia, se de- cía que la inscripción de los que deseara .1 tomar parte en ellas se podía hacer hasta las doce del día 3, fecha señalada para los festejos, no siendo este día y sí el 2 el que debió consignarse evocador. La novela histórica nos ofrece admirables creaciones en las que revive el ayer de nuestro suelo y nuestra raza, que es decir el expolíente de sus valores y ca- racterísticas permanentes. Sin ir más le- jos, un eminenté. cultivador del género, Alfonso Danvila, escritor y diplomático meritísimo, lleva ya seis años ofreciéndo- nos una deliciosa serie de libros inspira- dos en la España de transición entre los Austrias y los Borbones, o sea los últimos años del siglo XVII y primeros del X V III. i Qué admirable resurrección del alma española de entonces; qué magnífi- ca, colorida y exacta pintura de las ciuda- des y los pueblos, de los monumentos y los campos, del paisaje y las costumbres de la época nos ofrece Danvila en esta su colección titulada, “ Las luchas fratricidas l^e España” ! Laguna imperdonable e in- explicable esta en que habían incurrido (Continúa en seffunda plana.) Se traspasa el establecimiento de confitería “ La Ma- llorquína” , para la misma o cualquier otra industria. Sagasta, 15, (Huelva). (Plaza de Abastos).Huelva. EFECTOS DE ESCRITORIO JOAQUIN COSTA 13 PARISIEN. — Peluquería femenina.—* Vázquez López núm. 4. PARA OFICINA Ó COMERCIO se arrienda la planta baja de la sasa calle Concepción, n.° 16. Para Informes en el piso principal UN RUEGO DE LA ALCALDIA Se ruega al público que se abs- tenga de recoger el agua pro- cedente de las bocas de riego de la nueva traída para usarla para la bebida, ya que estando verificándose los lavados de la red, no reúne todavía las con- diciones debidas para tal uso< Dr. R. Caballero — FARMACIA — Y LABORATORIO QUIMICO Y BACTERIOLOGICO ANALISIS CLINICOS Orina, esputos, jugo gástrico, sangre, etc SERODIAGNOSTICO Reaociones Wassermann, Levaditi, Vida Depositario de sueros y productos IB Y S Vacuna suiza de Laussanne Concepción, 6. Teléfono n.“ 29. Huelva. FONDA “LA PERLA”.—Comida y ca mas a precios económicos. Almirante H . p g ^ á Q U E R I A D¿ SEÑORAS. Pinzón número 5. -sa- FABRICA DE AGUARDIENTES.- Establecimiento de bebidas “ El Quijote.— Vinos y Vinagres.— Francisco Casado.— Méndez Núñez, núm. 30. GARAGE CARRERA. — C. Gibraleón, Teléfono 121.— Despacho de accesorios, Carníen, núm. 2. Ilón reservado.— Calle Sagasta (frente al “ Nuevo Mundo” ).— Patricio Bravo.— Huelva. “S IG A”.—TAPAS DE GOMA.- Francisco Bazán. — Curtidos. — Vázquez López, número 32. GRAN RESTAURANT del Centro Ins trir:t)vo Comercial.— Servicios e,smerado3 y económicos. Se sirve a la carta y se pre- paran meriendas.— Béjar número i. GRABADOR.—Casa Aguilar.— Reloje- ría.— Economía y prontitud en los encar gos.— Hernán Cortés, frente a la Ca» de Socorro. Joaquín Garda. | Canalejas, núm. iz. Huelva. VINOS.— Bodega “ La Mancha” . A B C . Servicio a domicilio. Rábida, 15 y Mu-» rillo, 7 Teléfono núm. 71. * VINOS Y LICORES. — “La Sidra” Carretera Odie!.— José García González. ZAPATERIA OCAÑA.— Calzado di lujo a predoii ccocómiooii. S liitil* ifc % 4 Ferrocarril de ZAFRA á HUELVA r Plaza San Fernando SEVILLA P r OPSé TARIA; Viuda de Diego Gómez Pérez Balnearios Alhama de Granada MEDICACION ESPECIFICA — PARA — REUMAS-CATARRO-GOTA-ASMA Informes y tarifas ADMINISTRADOlí AMPLIACION DEL SERVICIO DEL AUTOMOTOR entre FREGENAL y HUELVA y vuelta en el mismo día A partir del pasado DIA 8 DE JULIO queda AMPLIADO desde y hasta FREGENAL DE LA SIERRA el servicio de viajeros en el RÁPIDO y MAGNiFICO C oche Automotor que ha adquirido recientemente la Compañía de Zafra á Huelva. SALIDA de Fregenal: A las 7 de la mañana SALIDA de Huelva: A las 16,25. de Cumbres; Á las 7,28. LLE0ADA á La Nava; A las 19,30. n de La Nava: A las 7,55. LLEGADA á Huelva: A las 10,55. á Cumbres: Á las 19,58. á Fregenal: A las 20,26. SERVICIO DIARIO (excepcióa de los domingos).— Billetes de ida y vuelta especiales, valederos para el mismo día, desde Fregenal. Cumbres, La Nava, ja . bugo, Almonasíer y Gil Márquez.— Limitado á 39 asientos. © Ayuntamiento de Huelva

Upload: others

Post on 16-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

F L U E M ’ U m O C r aT

PIECIOS DE SUSCRIPCiáN

En Hoclva, un mes - 2.— Fuera, Irimeslre. . . 6.-- «Bxíraniero, un año. . 60.— «

iúm ero atrasado, 10 céntim os

inyncíos oficíales a 75 céntimos línea

LA PROVINCIAO L T fM ÍSOLTIMAS NOTICIAS

ANUNCIOSG acetillas y Reclam os

pídanse precios

(Apartado iiúm. 43)

Año LVI.-NÚIH. 14.394

DECANO DE LA PRENSA DE HUELVA

DIARIO DE LA NOCHE

Franqueo eoncertado j

Redacción y Adm inistración:

Joaquín Costa, 13A ltos de la P ap e le ría Ing lesa

Teléfono mira. 144

m'-aBBmm vjx' H Miércoles 31 de Julio de 1929

Las Fiestas Colombinas \ | Cr'^XA 1>E H17EXaVi&.unánime de la opinión. La Colombina, na da ha hecho ni hará este año, salvo la pe­regrinación espiritual a la Kábida en la cual participarán dos docenas de j>ersona- lidades y nada más. La Colombina, cobra a más de las cuotas de sus socios, las sub- «yenciones dé^ Estado, del Ayuntamien-

',to- y de la Diputación provincial y gas-

No hemos querido ocuparnos de b s fes­tejos colombinos que se celebrarán esta semana, por temor a herir susceptibilida­des, por resp;£ío a quienes nos merecen res petos y consideraciones por estar ligados a ellos con vínculos de amistad afectuo­sa...

Pero es el caso, que los festejos prepa­rados este ano paia conmemorar el nías ta tan poco dinero al año, qup el tesorero glorioso acontecimiento de nuestra histo- | de la benemérita Asociación debe disponer ría, son tan mezquinos, tan pobres, que no ya de muchos miles de pesetas sino de valiera más no celebrarlos por el decoro Vluros.de la propia tierra que inmortalizaron los I . No podría siquiera dedicar unos cuan- I,avagantes que de día salieron para des- tos centenares de esas pesetas a obsequiar cubrir un mundo. Esos festejos pueblen- a las representaciones oficiales que ven- nos. no están en consonancia con la gran- 'ga„ a Huelva con motivo de la coimiemo- diosidad de la epopeya que se pretende con ración de la salida de las carabelas? La

Colombina cumple su misión espiritual a satisfacción de todos; su obra es grande.

memorar.El Ayuntamiento, tiene consignada para

Tierra y alma españolasEl turista extranjero que actualmente

llega a España, atraído por la .nomlira- üía de su resurgimiento presente— resur­gimiento material y mor-al, de potenciali­dad humana y conciencia de su pasado y su porvenir— suele escuchar de bocas au-' torizadas, cuando inquiere acera de la exis tencia de libros-que ofrezcan la visión ra­cional y sintética de su suelo y su iiasa- do, que estos no existen en la cantidail debida, y que los que pueden ofrecerse a la natural curiosidad extranjera son,-pol­lo genral, incompletos, o bien polarizados en determinados aspectos, sin que baste, por lo tanto, la lectura de algunos de j ellos para embeber el acabado concepto |

'AGEN TE D E A D U A N A S • M A N U E L N A R V A E Z

Corredor Intérprete de fuwes Odiel, 51.

A G E N T E D E A D U A N A S .— Francisco Manzano.— Calle Doctor Caldera

A G U A R D IE N T E S Y L IC O R E S.— “ La Progresiva Industrial y Comercial”

(S: A.). Gómez Jaldón núm. 3, Huelva.

1

A G E N C IA D E T R A N S P O R T E S .— I Viuda de Melitón García Quintero.— Ca­

rretera Odiel.

AZUFRE SUBLIMADO Unión Sulphur C.** S. fl.

fesfejos, la irrisoria cantidad de 20.000 pe- verdaderamente sublime en lo que respec- setas. Con este dinero, ha de atender a las ta a la conservación del tesoro espiritual fiestas de la Cinta, a las Colombinas y a que le fué encomendado. Más el espiritua-otras de menor cuantía que durante d a ñ o ¡Hamo, en ciertas ocasiones, rfo está reñi-se celebran en los barrios. L.a situación eco do con gastar unas pesetas, las necesarias ---------------- --------- ------ ---- .noniica del Municipio, no permite ampliar p^ra sostener viva la llama de esa misma' ’ B A R B E R IA R A M O S.-G abinete paraesa consignación de la cual, la parte co- espiritualidad. j nombres,' señora.-CalIe Primo de Rivera 4 - S e r -rrespondiente a los festejos próximos, es m j i. ^ ocuparían el limitado ’ e.s- viHn c u • • t ; No se puede hacer que vengan a Hue - d a a' i . vm-io esmerado e higiénico.— Se hacen y.tan exigua, que apenas SI basta para sufra- 4 s * oacio oue badp nharrar p«í-p tí-ic- . . . r

sobre tema tan vasto y sugerente. j A C E IIE S Y G R A S A S M IN E R A LE S.Y , sm em bargocada día son niá.s « « 4 A LG O D O N E S, P IN T U R A S Y B AR -

merosos los estudios y publicaciones <le | N IC E Sesta clase, debidos a escritores nacionales 3 Rafapl tv r/ vv.v oí;;« ‘ • e ■ ■ tti.- ' j 1LV./I n X - * Kataei Ki-vero y Compañía jor confecciona trajes. Ultinjas novedades

extranjeros, todos ellos entusiastas— Almíraritp W PinvA», c l.t j - ' - i ’’ j 1 •¡/Almirante ±1. rinzon, num. o Huelva en panena inglesa y del jeino. Vázquez

El /‘ ziifre en / gricubura (onira el CIDIUM de la vid.

Para tener cosechas y conseivar las plantas es necesario el azufrado preventivo §in espetar á la invasión del Oidium evitándola con el azu­fre sublimado en polvo impalpable de Q9 “L de pureza garantizada.

U N IC O D E P O S IT A R IO EN L A P R O V IN C IA :

L U IS R O M E R O -------- Huelva

aunque no siempre acertados— en su exalj

P R IE T O .— Sastrería fina. La que m e-,H O T E L D O M IN G U EZ.— Amplias habitaciones ai exteriot. Magníficos cuartoij de baños. Servicios esmerados. Genera}

Primo de Rivera núm. a.López, 4.— Huelva.

II oasra para suira- r • 1 ' i- , hade abarcar este artículo. Bíis ce arreo-langar los gastos de una velada nueblerin.-i. personalidades, para ob-^t, « .ordar que:el eminente, hisnanófilo^

, P , seqmarlas con un chafo' de vino serví- f ,,„e é s Foulché Delshosc, recientemente Í T F i C L F T A S Reo. ■-------- 7 ^ - ‘ “do en cualquier establecimiento más o i fallecido, registró más de ochocientos ci,i ,menos elegante. Ese acto íntimo que puede, cuenta relatos literarios acerca de E spa-! í ' i t r f r mser todo lo cordial que se quiera, que aca- escritos a lo largo de los’ siglos í Moya..^Doctor Caldera, num. 6 so sirva para estrechar los fraternales la-1 Lo que sucede es que hasta ahora n o .................................._________ ,

banquete oficial con que es costumbre aga- «do coni- !sajar a las autoridades y representaciones D'=?«'''>'"«'«ito, no puede sustituir el ■ prendida por parte de los elementos diri- ® que nos visitan por esta fecha. ’ ''''' de ,ri-, gentes de la vida nacional, la importancia

El Ayuntamiento, dícese que no puede casos semejantes. | cuanto los escritores han dichoEs más: ni eso es serio, ni digno dé y digan de España. Si no, sería inexpli-

Huelva, ni puede permitirlo la Colombi- ‘-?ible que se'carezca de volúmenes en ios na coiiíando como seguramente cuenta con qué se recogieran, con criterio de épocas.

De ahí que en el programa de los de este año, se hayan suprimido números tan im­portantes como el del homenaje a la Ban­dera — tracr las tropas de Sevilla se dice que cuesta más de seis mil pesetas— y el

hacer más de lo que ha hecho y los fes­tejos se celebrarán con la pobreza a que obliga la miserable cantidad de que se pue­de disponer.

Pero hay algo más que precisa decir, que debemos decir, recogiendo el sentir

fondos suficientes para hacer que ella mis autores, etc. tantos y tantos re-" ■ latos y pinturas interesantísimas acerca

so que les corresponde.

Los festejos veraniegos

ma y Huelva, queden en el lugar decoro-j de iiuesra patria, de manera que se facili- j tase esa propaganda sistemática y constan I te de los valores hispánicos. Con ello, y j eon anular cuanto de malo han dicho ai- • gunos autores extranjeros— los urdidores

P R O G R A M A tos cantadores que más s7 distingan en ' adel antarí a mucho1 1 T . . I - í , -M en Ja nobilísima tarea.

Del 2 aJ. 5 de agosto, con asistencia del i típicos fandangiiillos, manifestación h- , •Exemo. Sr. Capitán general del Departa- ] regional exclusiva de nuestra tierra.' naciones i ciarías que uijir.Liaiímentó Marítimo, unidades de la Arma- I Umosiias a los pobres, bailes de socie- vas dé la vida española, desda y de la caraljela “ Santa María” , se ve romería al Santuario de la Cinta, ele- vez, como eran entonces larificarán las tradicionales Fiestas Colom- vación de globos y otros festejos cuyos de- „ ‘ ^ regiones deter-binas en conmemoración de la partida de se anunciarán oportunamente. emente,, las mejores

, y nías bellas fuentes de información.N O T A D E L A A L C A L D IA Aquellas crónicas de los reyes castellanos.

El vice-consul .botánico don Juan Mo- tan ricas en detalles de viajes al través del rrison ha visitado al alcalde para mam- corazón peninsular— viajes motivados cari testarle por encargo expreso de su Go- siempre por la secular contienda entre la bienio, el agradecimiento de este a Huel- Cruz y ia Media Lmia-<onstituyen algo va por la atención que ha tenido al invitar dificilmcnte superable, siendo, por tanto.

Colón para el desculirimiento del Nuevo Mundo.

Orden de los festejosDía 2:Por la mañana; Diana por las bandas |

de música. íPor la tarde: Pruebas deportivas en el j '''] escuadía “ Eagle” que vi- solera de otras creaciones doctas y aquitec-

canipo del Real Club Recreativo patroci- I puerto durante las Fiestas Colom turadas que con posterioridad se produ-nadas por el Exemo. Ayuntamiento. i y de no ser esto posible que viniev.i jeron, cuando ya el idioma alcanzó i® ple-

Por la noche; Magnífica función de comisión de su dotación para demos- nitud de su áurea riqueza. Pero, desgra- Fuegos Artificiales de la región dd Miño gratitud de este pueblo por su ciadamente, son poquísimos los que cono-.terminando con una vistosa exhibición de cooperación en el salvamento de la cen ese gran tesoro literario tesoro quefuegos acuáticos. tripulación del “ Dornier 1 6 ” . ' seguiría teniendb un gran aliciente para ¡t 3 : ’ ” ” smo tiempo hizo constar el digno d público lector si se fragmentase en to- !Por la mañana: Excursión al Monasterio '■ ^presentante consular de Inglaterra que niitos glosados ática y sencillamente tó­ele la Rábida a bordo de los buques de , acceder a tan amable invitación era mitos publicados en lindas ediciones mo- feuerra y celebración de la misa tradicio- j elebido a imposibilidad material por en -' demás.nal en el histórico convento, con asisten- i el “ Eagíe” en la parte oriental j En los tiempos de ahora, eii que la na-

Para las fiebres y singu­larmente i-s palúdicas,

están indicadas lasCAPSULAS DE

BISULFATO DF QUININA MCKESSON & HOBBiNS

(Cuidado con las imitacíp- nes que hay en el nurcado. Exigir la marca k( BBÍN^)

D E V E fN J T A :

Farmacias y Droguerías

P R O R l eC T A R l o S :

E. Pérez del Molino, S. A.

B O C A Y D IE N T E S Dentaduras completas; dientes y muelas de oro. Extracciones completamente sin

dolor.— R. D IA Z.— Z)£iVr/ÓT^. Castelar, i i — — — — Huelva

C O N F IT E R IA Y P A S T E L E R IA .— “ E l Buen Gusto” .— José Miguel, calle

Cohe^pdón

C O M E S T IB L E S .— Rafael Fardo Calle Fernando el Católico, número 29

C O N S IG N A T A R IO . — Luis R om ero.- Venta de materiales para minas, ferroca­rriles y buques.— Almirante H. Pinzón,

Huelva.

H. L A N U E V A .— Viuda de Terrero. Castelar núm. 15

L A LO N JA .— Ultramarinos finos.— Que so manchego especial, riquísimas galletas surtidas en 1/4 de caja y medias latas.-^* Chacinas y embutidos.— Calle Herreros,

F R A N C IS C O A V IL A G A L A N Huelva.

L A C A T A L A N A .— Pablo Marchena.— Loza, cristal, lata labrada.— Especialidad en servicios para bares y tabernas.— Du­

que de la Victoria, 4.

C O R R E D O R D E C O M E R CIO .— Jus­to Borrero de la Feria. Calle Sagasta.

J O Y E R IA Y Rl».LOJERIA.— José S. Huet, Concepción número 9.— Artículos de plata para regalos y preciosidades en

artículos de Toledo

L A E S T R E L L A .— Instalaciones electri cas.— Reparaciones de timbres y teléfo nos.— Plaza de las Monjas, 4.— Huelva

Depósito para la provincia del Jabón “ L A T O J A ”

Venta mayor y menor Basar Mascarás — — — — H ueha

M U E B LE S. — Casa Franco.— Los más elegantes, los más económicos, a cargo de

P E P E G O M EZ Joaquín Costa 14.

VlAQUiiMAi) U E E SC R IB IR .— Kípa- adón y limpieza por el competente me- ánico, Vicente García.— Aviso» cu Is Pa»

feUfia Inghsa o en la Ina>tsma Onuy**'M /#, Sagasta 13. Teléfono 309.—Huelva.

P L A T E R IA Y R E L O JE R IA .— Salva­dor Díaz Feria. Se compra plata y oro y objetos antiguos. Ernesto Deligny 7.— Se hacen toda clase de trabajos en relojería y

platería.— Ventas a plazos.

P O M P A S F U N E B R E S .— “ La Magda i lena” .— Especialidad en arcas de lujo ¡coronas. Cochera calles Gómez Jaldón y

José Nogales.E L M A R T IL L O .— Almacén de ferrete-|

iría y quincalla.-Enrique Lópea.-Joa-, ¿ o M P A Í f Ü n E B R E S, F r¡¡d ¡coquín Costa número 10, Huelva

E S P A R T E R IA Y C O R D E L E R IA de Francisco Chaguaceda Blanco.— Se colo- P A P E L E R IA IN G L E S A

■ jarro. Especialidad en féretros de lujo y; ‘ gran surtido en coronas. San Francisco 5*

¿ s A N F A N ^ - 'B k - - M A O k l D : can persianas de madera y fantasía.— Laa casa más económica.— Doctor Calderas, 4.'

cia de las representaciones oficiales.Por la tardé; Peregrinación colombina

si Monasterio de la Rábida donde se. ce­lebrará un acto de afirmación hispanoan;e ricana.

Primer encuentro entre los renombra- <los equipos Luzitano F. C. de Villarreal, campeón del Algárve, y Real Club Recrea tivo, de Huelva.

I 01 la noche: Baile organizado por ol ■ Circulo Mercantil y Agrícola como aga- Bajo a las representaciones pficiales.

Día 4:

Por la mañana: Solénme misa de cam-

dd Mediterráneo tomando parte en unas | tura! evolución de los géneros literarios maniobras navales, las cuales le son im -' ha hecho de la ficción la forma predonii- posible abandonar y no haber tiempo há- nante, por su capacidad aharcatriz, no fal b.l para que llegue con oportunidad la tan producciones que encarnan ese poder comisión de su oficialidad, que de no ser ■ -así hubiera asistido gustosísimo accedien­do' reconocido al cariñoso requerimiento de esta ciudad.

U N A F IE S T A S IM P A T IC A EN H O­N O R D E L O a M A R IN O S D E L A

“ S A N T A M A R IA ”La marinería de la carabela “ Santa

María” será obsequiada el próxioni jue-.. -- ---- Ves, primero de agosto, a las nueve y me-

pana en e! Paseo del Muelle, con asisten- dia de la noche, con una cena en el Bal- de la dotación de la carabela “ Santa ' - -

aria , Institutos armados y fuerzas de esembarco de los buques de guerra fon­

deados en la Tía.Por la tarde; Regatas y cucañas en el

no Oiel.

^guiido encuentro entre el Luzitano • y Real Club Recreativo.

■ 5:

Despedida de la carabela “ Santa Ma­fia .

Del dia 4 al 8 de septiembre se verifi- cara la Feria y velada de Nuestra Señora

Patrona de la ciudad, con istica iluminación eléctrica en la plaza

Paseo de la IndependenciaV de Buenos Aires.

Durante estos días habrá fuegos arti­ficiales, concurso de balcones y ventanas

ornados, con adjudicación de valiosos premios.

Fiesta del folklore provincial con asis- ncia de grupos de los distintos pueblos

e a provincia y adjudicación de premios

neario del Odiel que le ofrece el Exemo. Ayuntamiento.

El acto será amenizado por la banda Inunicipal que continuará después tocando basta las doce con objeto de organizar una verbena de carácter popular en la que los

larineros de la carabela puedan ponerse pn contacto con el pueblo marinero de Huelva que asista a al fiesta.

Es de esperar que la alegría del íandaii guillo y la belleza de las choqueras den al acto un atractivo interesante que haga pasar a los simpáticos marineros una ve­lada agradable.

L A S F IE S T A S D E P O R T IV A S EN E L V E LO D R O M O

AI dar cuenta de las próximas fiestas deportivas que han de celebrarse en el Velódronjo, por error de linotipia, se de­cía que la inscripción de los que deseara .1 tomar parte en ellas se podía hacer hasta las doce del día 3, fecha señalada para los festejos, no siendo este día y sí el 2 el que debió consignarse

evocador. La novela histórica nos ofrece admirables creaciones en las que revive el ayer de nuestro suelo y nuestra raza, que es decir el expolíente de sus valores y ca­racterísticas permanentes. Sin ir más le­jos, un eminenté. cultivador del género, Alfonso Danvila, escritor y diplomático meritísimo, lleva ya seis años ofreciéndo­nos una deliciosa serie de libros inspira­dos en la España de transición entre los Austrias y los Borbones, o sea los últimos años del siglo X V II y primeros del X V III. i Qué admirable resurrección del alma española de entonces; qué magnífi­ca, colorida y exacta pintura de las ciuda­des y los pueblos, de los monumentos y los campos, del paisaje y las costumbres de la época nos ofrece Danvila en esta su colección titulada, “ Las luchas fratricidas l e España” ! Laguna imperdonable e in­explicable esta en que habían incurrido

(Continúa en seffunda plana.)

Se traspasael establecimiento de confitería “ La Ma­llorquína” , para la misma o cualquier otra industria.

Sagasta, 15, (Huelva).

(Plaza de Abastos).Huelva.

E F E C T O S D E E S C R IT O R IOJO A Q U IN C O S T A 13

P A R IS IE N . — Peluquería femenina.—* Vázquez López núm. 4.

PAR A OFICINA Ó COMERCIO se arrienda la planta baja de la sasa calle Concepción, n.° 16.

Para Informes en el piso principal

UN RUEGO DE LA ALCALDIA

Se ruega al público que se abs­tenga de recoger el agua pro­cedente de las bocas de riego de la nueva traída para usarla para la bebida, ya que estando verificándose los lavados de la red, no reúne todavía las con­diciones debidas para tal uso<

Dr. R. Caballero— F A R M A C IA —

Y L A B O R A T O R IO Q U IM IC O Y B A C T E R IO L O G IC O

A N A L IS IS C LIN IC O S Orina, esputos, jugo gástrico, sangre, etc

S E R O D IA G N O S T IC O

Reaociones Wassermann, Levaditi, Vida Depositario de sueros y productos IB Y S

Vacuna suiza de Laussanne Concepción, 6. Teléfono n.“ 29. Huelva.

F O N D A “ L A P E R L A ” .— Comida y camas a precios económicos. Almirante H. p g ^ á Q U E R I A D ¿ SE Ñ O R A S.

Pinzón número 5.-sa-

F A B R IC A D E A G U A R D IE N T E S .- Establecimiento de bebidas “ El Quijote.— Vinos y Vinagres.— Francisco Casado.—

Méndez Núñez, núm. 30.

G A R A G E C A R R E R A . — C. Gibraleón, Teléfono 121.— Despacho de accesorios,

Carníen, núm. 2.

Ilón reservado.— Calle Sagasta (frente al “ Nuevo Mundo” ).— Patricio Bravo.—

Huelva.

“ S I G A ” .— T A P A S D E G O M A .- Francisco Bazán. — Curtidos. — Vázquez

López, número 32.

G R A N R E S T A U R A N T del Centro Ins trir:t)vo Comercial.— Servicios e,smerado3 y económicos. Se sirve a la carta y se pre­

paran meriendas.— Béjar número i.

G R A B A D O R .— Casa Aguilar.— Reloje­ría.— Economía y prontitud en los encar gos.— Hernán Cortés, frente a la C a»

de Socorro.

Joaquín Garda. |Canalejas, núm. iz .

Huelva.

V IN O S .— Bodega “ La Mancha” . A B C . Servicio a domicilio. Rábida, 15 y Mu-»

rillo, 7 Teléfono núm. 71. *

V IN O S Y L IC O R E S . — “ La Sidra” Carretera Odie!.— José García González.

Z A P A T E R IA O C A Ñ A .— Calzado d i lujo a predoii ccocómiooii. S liitil* ifc

% 4

Ferrocarril de ZAFRA á HUELVA

rP laza San Fernando SEVILLA

P r OPSé TARIA;

Viuda de Diego Gómez Pérez

Balnearios Alhama de GranadaM E D IC A C IO N E S P E C IF IC A

— P A R A —

REUMAS-CATARRO-GOTA-ASMAInformes y tarifas A D M IN IS T R A D O lí

AMPLIACION DEL SERVICIO DEL AUTOMOTOR entre FREGENAL y HUELVA y vuelta en el mismo día

A partir del pasado DIA 8 DE JULIO queda AMPLIADO desde y hasta FREGENAL DE LA SIERRA el servicio de viajeros en el RÁPIDO y MAGNiFICO Coche Automotor que ha adquirido recientemente la Compañía de Zafra á Huelva.

S A L ID A d e F regenal: A las 7 d e la m añ ana S A L ID A d e H u e lv a : A las 16,25.„ de C um bres; Á la s 7,28. L L E 0 A D A á La N ava; A las 19,30.n de La N ava: A las 7,55.

L L E G A D A á H u elva: A las 10,55.á C um bres: Á las 19,58. á Fregenal: A las 20,26.

SERVICIO DIARIO (excepcióa de los domingos).— Billetes de ida y vuelta especiales, valederos para el mismo día, desde Fregenal. Cumbres, La Nava, ja . bugo, Almonasíer y Gil Márquez.— Limitado á 39 asientos.

© Ayuntamiento de Huelva

>Mii 11 t A P»^OVINuiA

muestrds tíístoriadores, no preocupándose V ID A L IT E R A R IAlie enjuiciar la interesante época de refe- __ ____

'¡renda, qneda am,lacia con la gran aporta- D E C A L V A R IO , dedón literaria de Danvda crít.co sereno,sagaz e imparcial de aquel periodo intere- . „santrsitno m que acabo de fijarse la ca- i “ ueva literatura lememna que sur- racterlstica fisonomía contemporánea del tímida y aisladamente, pero con pueblo español. ! posibilidades enftcionaies, cuenu des-' .rr'i /-a. J r m i de ahoTa con uno de sus vaiores mas sm-

E 1 Coíigreso de cíiecn t rotulase el, . - - _ ,.,,,., 0 «« t - ící.^ .. . ' ceros y vitaics, sn la persona ac i-^usatomo cclavo, en estos aias aparecido, ue _ , . . . r-r>nCarnes que inicia sus núes literarias con

Las iuchuS iraiicicias de E s p i n a j - c - • -yendo sus dos nutridos volúmenes no pue

este libro bello a través del cual se %dslum-

LA “C A S E TA " A Y U N T A D lEISITO,A basedelbuengntstoenorganizadón,* '

se celebrará esta noche en la artística b o - . M A Ñ A N A

ciedad “ La Caseta , una gran fiesta; una ■ Qficio del Exemo, Sr. Gobernador c Í-

veiada que había que regist/ar como uno^yp ¿ ¿ 'a provincia, presidente de la Junta de los mayores éxitos de ia temporada. | provincial de Sanidad, trasladando aduer-|

¿Programa? Estábamos por no darlo en i do dé la misma referente ai estado saní*1 T íirT mr-nr Otario de las barriadas extremas de la ca*LSpera de que se realizara y para me>or f . - '

impresión, al dar cuenta de la fiesta. P i¿ e m del señor comandante de Marina de Apuntaremos, tan soto, algo de lo mu-j|^ provincia interesando que el Ayunta-

1 1 ' 1 1 - ^ V .Fk ílA 1 • > i --*1 - ^ ^ 4-\0 ♦•o

WVim¡3SS&

J u n r hran infinitas posibilidades. ! v i- . .*de uno por menos de hallar en el — sobre . a C'\ - ' ” una se habra: gran bunolada, baile,í j^iento contribuya con un donativo parasus méritos de inagnífioo relato.*histórico, • Peregrinos e sección üe cante por artistas de primera|la celebración del Homenaje a la vejez delM I 11' \ r IQ ele novelas QC SÍTlOr, tOClclSy aguso, y bellísima novela, amena v ./ . .<-n i-i n »»-or>T-nr.<jrio t- hnp-*marinoe m o t iv a - ese otro aspecfo a qjie nos ve-: “ í ceridad y de vibración apasionada Pe üla, iluminación extraordi >... > informes del Negociado de Obras:mmos ««riendo, de reconstruraón del al- regrmos de CalTarro’'. ‘ El pintor de los hemos dicho que apuntaríamos sm« Escrito de don Manuel Prieto Fuguet,

bellos horrores-, ‘ El otro amor , La [interesando licencia para elevar un piso aCiudad dormida , sen 102 tituioo de es sugestivo cuajig ^asa número 22 de la calle Villaamil.

Idem de don Francisco García Bueno,

ma y el suelo de la época. Aragón ¡— y- en particular su capital, Zaragoza— aparece fijado con la actitud, fuerte y atrayente a la vez, de un antiguo daguerreoLlpo en este tomo, al igual que Catuluua, Valencia y parte de Castilla, en los otros, titulados “ El testamento de Carlos I I ” , “ La Sabo­yana” “ Auíitrias y Borbones” , “ El pri­mer Carlos ITT” , “ Almansa” , “ La prince­sa de los Ursinos” y “ El Archiduque en Madrid” .

“ I- as luchas fratricidas de España” de- i crían ser conocidas, no sólo de los espa­ñoles todos, sino de cuantos extranjeros -“ principalmente hispanoamericanos— vie lien a conocer nuestra patria. De seguro que-encontrarían en la obra, ya tan exten­sa, de Daiivila, como en pocas otras, esa suma de valores que ponderamos, resul­tado de un gran esfuerzo investigador y de una dedicación singular en entusiasmo y amor.

ViUDA DE SOUSA T C.uDespués de haber vendido toda la temporada sus seledos gé­neros á precios reducidísim os,El próximo lunes 22, y días siguientes empic/:\ nuestr.i

TñíADIClOíSAL L IQ U ID A C IÓ Nque para renovar existencias efectúa á fin de cada temporada*Grandes descuenlos en géneros para vestidos, Batas v QuimonosGrandes descuentos en sedas Usas y estampadas, gasas y voile ♦ '

En todos los „ .. 1 o ~ ü---------------Bañadores Albornoz y Gorras de Baños 'modelos. ^50 por 100

narraciones. , , - ’ dro formado por gentiles y bellas señori-1Precede a la obra un prologo de José dudarlo-asistirán atavia- 'para efectuar obras de construcción en el _

b'raiices, donde el gran critico acum.Ja, - interior de la casa número 33 de la calle j;. Si

A N G E L D OTOR

i8B ^

Antituberculoso ”VICTGSiA EU6ENIA”

ENFERMEDADES DEL PECHC

------ R A Y 0 3 X -----

S. LTA DS |A8

G O B E R N A D O R A L O N S O , i (esquina a Castelar)— H U E L V A —

En cuarta plana Seccíún Local

sus maravillosas facultades de observación ! uas cósicamente, lobre la figura de Luisa Carnés, que sobre

d fondo imponente de la ciudad que ducr me se desliza con su aspecto de menestra- la-, toda sencillez y gozo íntimo, soñando im maravilloso panorama interior a lo lar go de una vida gris.

ocas veces se encuentran en la lite­ratura lemperaaientus tan antenlicamente uiUisiastas com ) e* de esta nn-' escrito­ra, que a pesar de no haberse asomado ca ¿i a la vida sabe adivinar tan perfecta­mente sus repliegues para componer con ellos bellísimas historias de pasión. Y este don de adivinación es marca indudable del auténtico novelista.

En resumen, con Luisa Carnés con­

quista el movimiento femenino reciamente moderno una de las trincheras más altas, la de la novela moderna cuyas enormes po sibilidades se basan en la intuición y el valor de la perspectiva individual, del

“ quien” y no del “ que” , Luisa Carnés es

toda intuición y expresión pura de sí mis­ma sin técnicas complicadas. De aquí su

valor.

íJPi y Margall.Idem de don Fidel Santamaría para id.

Venta extraordinaris» de una enorme partida [^ ] de M AN TO N E ■ DE MA'NILA bordados. \M\

1 id. en la fachada de la casa número lO ' Viel Paseo de la Independencia.

L A B O R A T O R IO Q U IM IC O

D E L D O CTO R

CORDELO BELDirector del Laboratorio municipal

Análisis de agua, leches, vinos, carbo nes, aguardientes, aceites, comestibles, con

ervas alimenticias, abonos, gaseosas, agua

minerales, orinas, esputos gástricos, san

gre, etc.

Calle Rascón.— H U E L V A

C u id e u s te dSU estómago

porque es la base de

su saludN o hay estómago q[ue

digiera mal, si se le ayuda con una cucharada de

DIGESTdNIGOdel Dr. Vicente

<sV E N T A EN F A R M A C

Oficio del señor arquitecto municipal f sobre obras de reparación necesarias en |él piso bajo de la casa número 8 de la ca ' lie General Primo de Rivera, donde es- ( tuvo instalado el Juzgado municipal, q. Cuenta de caudales correspondiente al I segundo trimestre del año actual.

Distribución de fondos para el mes de agosto.

Escrito de un practicante de la Benefi­cencia municipal interesando un mes de ii cencía por enfermedad

» ' Idem del señor comisario regio, presi­dente de! Comité Ejecutivo de los Corare sos internacionales de Agricultura Tropi­cal y Suptropical y del Café, de Sevilla, in teresando la concurrencia al Congreso In- fernacional que en la expresada ciudad se ha de celebrar desde el 26 de septiembre al

• 2 de octubre próximos.I Circular del Ayuntamiento de Enguera 1 (Valencia) referente al Homenaje al ex- ! celentísimo señor don Severiano Martínez I Anido, vicepresidente del Consejo de Mi*, í nistros y ministro de la Gobernación.I Cuentas por diversos conceptos.

B O N I F A C I O F E K S A N D E Z N O V O AGEAN OUOHILLEKÍA PINA Y VAOIADOB

LI*1SNUF1IV.1« Í-

A los barberos y p arti­

culares ten go el gusto d-

participarles que el mejor

acero que se conoce so está

em d san d o eu -u N A V

J A S D E A F E I T A R qu:; ven lo CvH mi f.rma.

G ran surtido en Tijeras, Cuchdbos de m esa, p.ira corU r jao iS a / de coda

M áquinas de pelar y esquilar y T ijeras para p o la r , m arca I/A R IO J A ’I

B isutería, R c io jís desde 4,50 ptí-is. ea adelante. Frezas de alum inio á 0,95 cts

T od os lüS artículos garantizados _ _ _ _ V en ta á precio fijol

D uque de la V ic lo ria , núm . 6 .— H U E Íú V A

O O M R i É S ^ r s i i A

í l

t r a s í v i h i o í T eS í^ í^ á n = : a -

Telegramadel Mercado de Londres

cervÍGio regular de Vapores para todos los puertos da

•1.*BSfc6V«tSB8M1B6rF3rfc ••

¡ Londres 30 de julio de 1929 \Cobre “ standard” contado £ 73"05'00

¡Estaño “ G. M .” contado Estaño inglés.— Lingote Plomo español Cobre “ B. S .”Cobre electrolítico

M O R R ISO N & H A S E t.D E N H U E L V A

£l vapct RIO NARRA

¿Quién dice que es car^a pesada la familia?

La fam ilia , que para el hombre equilibrado cons­tituye la felicidad en su ju­ventud y una esperanza para su bienestar en el fu­turo; es una carga pesada para el agotado y neuras­ténico, cuya debilidad cere-

bral convierte en tristezas sus bellas ilusiones. Un remedio positivo contra nuerastema, agota^ miento y desequilibrio nervioso es U demiento y ^ - •H I P O F O S F I T O S S A L U D

_ .£.*1... Aviin rrecicntc-Cerca de m edio sifilo de éxito crcríente. Aprobado por la Real Academ ia de Medicina.

Pedid SALUD. Rechazad imitaciones.

£ 213-15-00 Saldrá de H U E L V A el dia 6 de agosto con destino a los puertos de VIGO, i 214-00-00 V IL L A G A R C IA C O R U Ñ A , G IJO N , S A N T A N D E R , P A S A J E S Y BILBAO £ 23-00-00 £ste buque admite carga dando conocimiento directo y flete corrido para los puer- £ 75-00-00 tos de Luarca. Navia, Tapia, Ribadeo, V e ga de Ribadeo, Foz, Vivero y Avilés,£ 84-05-00 , *

L . l N e : A >£S tL IM

-ír-“TT.-r<rs:-- I ..................... . TTinuTiT-n i-iii iTiiii r-Mi-im-nirn-ir - • I !■ ^im II' »n » ■" imwiii «II I iniiiírni' t -r ■

l l ^ l s m .

Iiiiin0

lO ra n R egalo de la T em p o rad aj

Para que todo Huelva vista de seda y contribuyan á dar brillantez á nuestras fiestas veraniegas, DIEG O F ID A L G O ofrece crespones de seda artificial, desde el limitadísimo precio de 1,25 peseta metro en adelante y gran cantidad de artículos á precios de verdadero regalo.

N O T A

¿Som breros de rafia en colores esiidoslde percal finos, paraV

cninas

uadrantes adamascados de seda artificial

apaa

Q 85

I '45

0 '9 0

Iuego interior para Sras. en opal de colores

añolón Argentino de seda estampado, novedad

:!ítami3 estampados dibujos novedad

PUAA

desde id. 5 id.id. 12brigosde seda artificial, negros

y colores, para Señoras Ibornoces de Rizo color id. 12

y blancos

"■ p raj es de baño para niño Oi modelo americano U w o C l w jCf

T 'r a je s de baño para caballeros

nPrajes de baño para señoras

( j o r r o s de baño para señoras

Z a p a tilla s de baño para señoras abanas de baño blancas

id. 5 id. 10 id. 2

5 ‘y de colores

•Som brillas para niñas

iS o m b rillas para señoras

idid.id.id.

55 ‘50

2 ‘25

Estos artículos de reclamos solo se venden en cantidad moderada.Telas de rizo blancas y de colores especiales para albornoz y capns, el mejor surtido en esta casa

- IODOS LOS DIAS VENTA DE RETALES Y ARTICULO i DE OCASIÓN. ------------------

EN NOVEDADES NO HAY OTRA CASA QUE J.E PRESENTE LAS QUE ESTAD I E G O F I D A L G O C o n c e p c i ó n , 1 9 H U E L V A

ni

1ii

]

iIi

nI

i

t í capor RIO GABRIEL

■ Saldrá de H U E L V A el dia 8. de agosto con destino a los puertos de CADIZ, = C E U T A , M E L IL L A , A L M E R IA , C A R T A G E N A , A L IC A N T E , V A L E N C U ' y B A R C E L O N A .

Los buques que tienen su salida la tercera semana de cada mes, admiten carga ; para P A L M A D E M A L L O R C A , M A M O N e IB Y Z A .1 Para informes y fletes dirigirse a sus consignatorios en Huelva.

H^Jemínquez Hormanua, - miran-Hemérrifrz is - HUELVA

k Vp0aic/ft/ Quifniutí

UIBSZYNSKi í^aat»t«nh

C erveza VictoriaUnica cerveza que no contiene “ Albú

mina” .Pedidla en todas partes.Oficina de distribución: Vázquez L-ó -

pez, 45.

P O N T O N ” E R « I S ”

Depósito flotanle de CARBONES MINERALESDespacho en tierra de Rnfracita Inglesa, RImendra y Galleta

C O K E “ Carbón especial para fraguas

M onólogosPara señoritas y caballeros. Propios pa

; ra representarse en veladas. Escuelas, sa ’ Iones y tertulias particulares. Veinte tí* 4 . tulos diferentes. Precio de cada ejemplar 0,50 céntimos. En' cada pedido de 20 se

' rebaja el diez por ciento.I Los pedidos, con el importe en letra de ‘ giros mutuos o en sellos de Correos de ; 25 céntimos, a la Contaduría de la Real i Academia de Declamación, o en calle Zo J trilla número 2, Málaga.

Francisco dcl Castillo BaqueroOficinas: Hlmirante H. Pinzón. 2 5 - - - - - - H U E L V A

A F » A « X A D O 3 X

En casa particular se admite huésped en familia.

Razón en la Papelería Ingltsa,

300 pesetas fijasy fuerte comisión. Novísima fácil represen tación local por cuenta de la firma BIO* S E M E N T IA .— Apartado núm. 4.018 — Madrid.

S E V E N D EEn Huelva, un magnífico chalet cor.

nstalación de luz eléctrica, cuarto de ba I''', termosifón, de construcción moder­na, confortable e higiénico. Precioso jar Un y huerto.

Darán razón en la “ Papelería Inglesr.” iuelva

CompaAfa Naviera SOTA y AZNAR& I I . B A O

S E fíV iC I O R E G U L A R D E C A B O í A j EL .IIM E A D E L . IM O R T K ;

Solidas todos los Viernes, la próxima el 2 de Agosto por el

Vapor “AIZKOki-MENÜl“de 3.707 Toneladas

pera los puertos de Vígo, Víilagarcía, Coruña, Ferrol, Muse!, . ------ Gijón, Santander, Pasajes y Bilbao ---------- ------

L .t N E A O K U S V A N T K

Solidos todos los Cunes, la próximo el 5 de Agosto por el

Vapor “ILUNfZAR-MfcNDI'de 3.177 Toneladas

í<(

para los puertos de Cádiz, Málaga, Motril, Almería, Cartagena, Aguilas, Alicante, Valencia, Óagunto, 5an Carlos, Tarragona,

Barcelona y Palma de Mallorcá.

NOTA •- Servicio quincenal para los puertos de Motril, Aguilas y Palma de _ Mallorca—Se admite carga para los puertos intermedios y del Protectorado'

Español de Marruecos.

Para fieles y demás informes dirigirse é su agente

MORRISON Y HASELDEN. - - V A

© Ayuntamiento de Huelva

L A P R O V í iv iC I A *B»g>*ra3rraaataiagBWgBi ^

C r ó n i c a s p a r is ie n s e s

navegante solitarioLa llegada del capitán general i

Próximamente a las dos de la tarde, íondearon en nuestro puerto los torpede­ros números 14 y 19 y el cañonero “ La-

Alain Gerbault, solo dentro de su pe- ser declarado ejemplar... Y a el m a r i n o p o r el Gobierno con moti- embTr^dón de vela, continua su del "F ire Crest” , ha encontrado i m j t a - i ™ T -

’ T c o ñ & c c d ¿ n a Francia. dores y acaso, llegue el día en que e l ! , del torpedero numero 14 llegó„ t a con o en Océano sea un desierto semejante al de general de Apostadero de a - ■

™ d ¡ s fiestas. Inmensa mulü- ¡ios tiempos de San Antonio; los soUta- Eterno. Sr. D. Elíseo oancniz y Que- L a falS ltlC aC IO Il d e l ta liaC O tud S ¿ f p " r a recibirle y saludarle con ríos, llegarán a ser allí tan numerosos, que ' h a b a ' O

■ ■ hurras música y c a ñ o n ^ - ^ j P ,,a recibir a dicha representación acu-Heísembaraue ese enuitaio ctel mar, ten-, pero, por otra parte ique lección de , n i i , .desemoarq níiVíoiM v Íj: i j ■ j j perón al muelle el gobernador civil, señor^ nue asistir a ceremomas oliciaies y fuerza moral, de energía física, de auda- -I-., • u,r •

, 1 , KinniiPt/nc rsora I - j £ ^ A i - / - ' u i . Olmo Medina; el gobenador militar inte-^pfitarse a la mesa en los banquetes para (Cía razonada, nos ofrece Alam Gerbault í j j at • -,sentarse v íe r.rr.n,ir,rtai-}o« i ^' i V j i- . 1 * ' HHo: comandantc de Marina, senor Diazé íiruchar discursos y quizas pronunciarlos, os hemos complicado hasta el extremo tt •, , ,ja msnc-3 que tal amateur de la soledad, nuestra existencia; Geroault na simplifica- .. j-esiderte de ía no declare de manera inopinada: ido la suya hasta el punto de que todo lo ^

k i c G i t v A r oi r ' ^ ‘ l i i i . B F O i v r o

iÉiMMiiíawifi iiflüWM

Madrid.— E l señor Balamedi Ponti, re­presentante de la Fábrica de tabacos ha­bano, había denunciado la existencia de cigarros falsos que venían en cajas autén­ticas y con las fajas falsificadas,

comisión de festejos, I Hecha la denuncia, el señor Maqueda él no le ' Puente, varios jefes.y oficia-1realizó diversas gestiones, pudiendo com-

.vida de sociedad... ¡ Me vuelvo al mar! ' p ,,ece necesario... Óelante de la Xatara- l->uarn¡c.ón y de la Comandancia ¡probar que en el puente de Vallecas se elaAlain Gerbault, es seguramente la me- feaa hostil, es el hombre solitario y d es-: . f ' - i doraban agarros de d.stmtas marcas y pa

nos mundana de las personalidades de ' vmdo, parecido al de las primeras edades; f “ i " * ...actualidad... No se preocupa de hacerse |r„almente, consirue dominarlo y ello ^ "8^ 'i P.ohca pract.co un re^stro en la

n u m e r o s a s relaciones... Los hombres permoso. i ' , ■ - ^ . h' y H " b T r V '* r"-'le enojan y las .nujeres no le interesan _ p e „ , ¿a qué esa lucha?-se pre- ‘ et torpede .de habita branc,ico Gómez Ruij, meau-mucho. En suma, es Alceste. un Alceste gu n la rá-; Consiste la verdadera sabidu- ™ el. captan g e - ; tandose de una aspillera llena de cajas va

* ..1 tvoJ-'tí/i Ap riící-iiiíp «'(,11 ' 1 • ' 1 1 ncral con su ayudante señor i eran, sien- iCias de ( istmtas marcas v una maleta conüue no se toma el.tiaoajo ac üiscimr uní ría, en la ignorancia del progreso, en re- , , , , • . ‘ , • , . •Z c,i «''.c/'ai-i iim , z- . do aquel cimiplifnentado por las autonda- ocho caías de cigarros falsificados, va-Cehmene y que vive en su casc.aia, una irotraerse para convertirse en una especie , •, , , ! • • • • . , .

des y dándole la Inenvenida en nombre de ! nos egipcios con cajas de metal y tres ca­

la estancia de Esíeiía, Zamora

en

[cáscara de nuez... de hombre salvaje?— :Vainos a aclainai cu E! l la v ic - ii.o _ Viejo tenia es este que iilolivarí.-i discu-

tlice un amigo— al recoidinan de la mi- gj^nes mlcrminablcs. Mas dejemos á los saiitropía y del liorroi al inogteso. Po.- fijf sQfQg y respondamos simplemente, que ese liombre que liuyc de sus semejan- pequeño barco, Gerbault

[tes. y que navega en la foima que lo Ha- propaganda francesa enlcían nuestros abuelos, se ha evadulo de su que toda la Academia navegan-'especie y de su tiempo. Es posible ad- suntuoso trasatlántico,

m irar v aclamar a ese irreconciliable,i / , , : Gracias a el, nuestros amigos y nues--[ese rebelde? , . . . .' „ . , A1 • /- 1 i tros enemigos, dirán quizas en lo sucesivoEs muy cierto, que Alam Gerbault, nos ‘ • f Z ■ , ,I , , , . . .. ccmtienos frecuencia, que los franceses,trata a todos y a todas, con una mdiferen-¡ , ,i . , , . TLT . . . . -no pensando mas que en las mujeres, iio.sleía bastante despectiva. iNuestra civjljza- , . i i ,I , , , 1 11 ■ pasamos el tiempo charlando...[cion le causa horror y huye de ella siem i ^

c l e m e n t e v a u t e l .

(Tradíícido expresamente para LA PRO ­V I NC I A ).

la dudad, el señor Duelós. • í jas de distintas marcas de habanos.E l señor Sanchiz se trasladó en auto- ! También encontraron una caja con li-

jmóyil al Hotel Internacional.

4 j ^

O R D E N D E L D IA PARz\ L A

. ' SIO N DE M A Ñ A aNA

Zamora.— El marqués de Esteiía ha re cibido esta mañana varias visitas en el Go- 'bierno civil, figurando entre ellas distin­tas comisiones locales.

Después, marchó en automóvil a visi­tar los S$ltos del Duero, almorzando allí.

Regresará a esta capital a última hora de la tarde.

Esta noche, en el Castillo de la Forta­leza, se celebrará un banquete y verbena, organizados *por la Unión Patriótica en honor del Presidente.

Este marchará mañana a Puebla de Sa- nabria proponiéndose visitar el Lago de San Martín de Pedroso.

Almorzará y saldrá para Marín,

M AS D E L A E S T A N C IA D E ESTE'-

L L A EN ZA M O R A

Zamora.— El presidente del Consejo permaneció hasta hi madrugada en el Ayuntamiento presenciando la verbena.

AI salir conversó con varios estudiantes

, bras de tabaco, rollos de papel, prensa pa J ra confeccionar las cajas de cigarros, sie- • rras y otros útiles.I Los agentes que llevaron a cabo el re- ' gistro detuvieron a Francisco Gómez Ruizy a su padre, poniéndolos a disposición dei ’ extranjeros a los cuales dijo que en breve juez, I se inaugurará en MondarLí la Escuela de

\ Propuestd del iubunal de Opos.aones g L S E C R E T A R IO G E N E R A L DF.¡ de Santiago sobre Botánica, etc, para ía plaza de oficial mayor. i b > ^

Señalamiento de ordeñ del dia para el

SE

¡pre que puede hacerlo. Es el suyo un es­tado de espíritu al cual no le falta grande-

iza y hasta diría, orgullo, si bien no debe

l a T n m h n ^ ^ lis i i a D ou José Juan Cordero Bel, doctor en»,LÚ e U l l lU U ia U C l a r i o l i o a . Farmacia, dos preciosas ánforas de cerá-

Mañana se inaugura la Tómbola a be- y dos floreros de cri.stal muy finos.Iiieficio del Montepío de la Prensa. Ma- i Esta mañana, a primera hora, nos ha (ñaua es el día grande para nuestra A s o -,entregado Gañido, el conserje del Centro jciación, no ya por lo que signifaca, ftiaie- ' Republicano, 25 pesetas, quejrialmente, el asunto, sino porque la satis- , liuenos amigos de dicho Centro ha acor (facción de exponer el sinnúmero de re- ¡ dado destinar a nuestra Tómbola. Morón, [galos que tenemos y que son pruebas de a todos.Has atenciones que hemos recibido demos- | Nuestro distinguido amigo el culto in- jtrativas de iá correspondencia del pueblo g i^Ero industrial don José Muñoz de [de Huelva a nuestros desvelos por sus in- | Margas, un soberliio quinqué eléctrico de ftereses. mesa. ' .

ITesde los grandes regalos, entre los que * Djlcgacion i'rüviijcial de la Caj'a de [se encuentran el de la señora viuda de M o Seguros Sociales y de Ahorros de A u­ra Qaros, el de la Casa Viuda de J. M u - , Occidental, un magnífico estudie

Iñoz, el de don Antonio y don Francisco manicura y un frasco de esencia “ Jar [■ Vázquez Limón y tantos otros, hasta el úl de España .[timo alfiler que ha llegado ,a nuestro p o -‘ Nuestro atentísimo amigo, don Luís der, todos sin excepción, nos merecen ] Lossada Vázquez, una preciosa sombrilla igual aprecio, ya que son hijos de la

[juntad y ésta se halla por encima de todo.' Comándame de Infanteria, don José Léase la nueva Jista; | Eieyra de Abren, una botella de coñac je-

Doña Teresa Vázquez viuda de Coto, i ' ' (González Byass).[una magnífica quesera de cristal tallado, i

Don Luis Salcedo Cárdenas, digno de- ' ™ burgos llegado de Hacienda, una hermosa nrante-! “ "" S»" ^7.jquera de cristal y metal blanco. j ^

La Asociación de Auxiliares de Farma- [cia. seis caprichosos frascos de olorosísi-

La Comisión organizadora.

|ma esencia.

Don Luis Gil Lassantas, dos liellísiinos [floreros.

Don José Vargas Machuca, un .servi­do de escritorio en estuche y 14 pipas sur-

Itidas.Dun Juan García Orla. 25 pesetas, .'Xntonio Maestre "Nene” una' boniia

)areja de negros.Don Mariano García y García, seis 'ta­

lcas con platos.Diego Gómez “ Lainc” , dos hermosas

[repisas de madera y un bonito reloj de me tal.

-María Rodríguez viuda de Domínguez [Villegas (don P.), 25 pesetas.

1 *on Manuel González Basilio, un por­tátil de madera de nogal del país, d^ esti- *

ZÜVÁU V A L Í Q U I D A

R I O Ü A N A(SIN ALCOHOL)

BODEGASBILBAINAS

Pleno de la Exema. Corporación.J Oficio de la Jefatura de Obras Públicas Me la provincia, informando favorablemen te la.s obras realizadas en el camino de Alosno a San Bartolomé de la Torre

Informé de la Dirección de Vías y Obras relativos a repaTación del camino de Valdelarco a enlazar.con carretera de V'enta de lo Alto al Repilado.

Idem id. id. con referencia a varios ca- iñiiios vecinales.

Oficio del señor jefe de la Comandancia Militar de Marina de la provincia intere­sando un donativo para el homenaje a la vejez.'

• Idem del Patronato Nacional de] T u­rismo inlere.sando se coojjere a divulgar la celebración del Certamen de Granada,

inscrito de Gaspar Fernández iiitere;mn

M A V O R D O M IA DE P A L A C IO

Madrid— Ha fallecido en la corte el se­cretario general de Mayordomía de Pala­cio, don Manuel Canales Alvarez.

Dicho señor ha estado desempeñando el cargo desde eVaño 1898.

El local ha sido cedido por el Balneario.

E L P R E S ID E N T E A O V IE D O

C A L L E JO A SE G O V IA

Madrid.— El ministro de

Sobre el decreto de ampliación de puestos en la AsambleaMadrid.— El señor Ossorío y Gallardo

ha leuniao en junta a la Academia de Ju­risprudencia de la cual es presidente.

El objeto de esta reunión fue estudiar d decreto relativo a la ampliación de pue» ics en la Asamblea.

Como solo concurrieron ocho vocales, no se tomó acuerdf en definitiva.

Este se tomará en otra reunión que ha brá de celebrarse en septiembre próximo.

Las líneas aéreas Madrid-Faris y Barcelona-Mailorca

Madrid.— El día 5 de agosto, se reunirá en Biarritz la comisión hispanofrancesa para tratar del establecimiento definitivo de la línea aérea Madrid-París, con avio­nes españoles y franceses.

En la actualidad, solo se utiliza, prin­cipalmente, un avión francés.

El costo del viaje i]0 excederá de tres- icieiitas cincuenta pesetas.

En cuanto a la línea Barcelona-Mallor- ,ca, su instalación sufriá algún retraso, pues se esperará a construir, en España hi ^droaviones con cámaras para los viajeros.

Hoy se construyen en Cádiz estos hi- dros, aunque para fines militares.

E N V E N E N O A SU P A D R E Y A U N H E R M A N O P A R A V E N G A R U N A

R E P R E N S IO NOviedo.— El gobernador ha recibido^un

telegrama del general Primo de Rivera, anunciándole que llegará a esta capital el 17 de agosto a mediodía.

Por la tarde, el presidente marchará \Instrucción !Gijón para ver la P'eria de Muestras.

Pública marchará en breve a Segovia. ¡ Pernoctará en dicha población y al día envenenamiento de su padre y de su her- E1 señor Callejo se propone pasar allí sigriente saldrá para Santander, desde mano, hecho ocurrido hace días en Cam-

loiíde se dirigirá a Bilbao. (panal.T a niña ha dicho que trató de vengarse

Valencia.— Una niña de trece años, cu­yo nombre se ignora a punto fijo, aun cuando parece que se llama María A lva­rez, ba declarado que ha sido la autora del

varios días.

E L C O N D E D E G U A D A L H O R C E

Madrid.— El ministro de Fomento ha marchado otra vez a Zarauz, con objeto (je pasar parte de la temporada de verano.

M A S D E PR IM O D E R IV E R A

Zamora.— El jefe del Gobierno se le­vantó a las diez de la mañana,

N O M B R A M IE N T O S

Madrid.— Ha sido nombrado presidente dél Tribunal arbitral de la Comisión del

do se le conceda una cantidad para fianza ¡Seguro dé Ferrocarriles don José García .que se le exige como ciicarg'ado de la Es- 1 Valladares, presidente de la Sala de lo Ci- tafela de Castillo de las Guarda, que ha ob en la Audiencia'de Madrid.tenido uiediaiite oposición. j E l nombramiento de secretario ha re- 'gran fiesta en el “ Pueblo Español” . ^

O f ii’iu de la Dirección clel Hospital, I Enrique Martínez, secretario ' Será nombradq alcalde honorario delacompañando informe ampliado dei se-j Sala de lo Contencioso .Administra- ;-‘ Pitet-lQ Español” el infante don Jaime a ñor jefe facultativo, respecto al e n f e r m o P>vo del Supremo. ¡quien se hará entrega de un magníficoManuel Castro uoca. í Pl C 1 1 ^^^ 11 de mando.

Lsento de do.« M.nuel de la co n e Gu comandante Franco, en Los p,,Alcázares < °

de una reprimenda que le dirigió su pa­dre al sorprenderla cogiendo uvas.

A l efecto, la niña echó dos cucharadas Después del desayuno visitó las oficinas de polvos para matar ratas en el desayu-

del Estado y del Gobierno civil. no de su padre y su hermano..El primero murió y el segundo se halla

E L P R O X IM O V IA JE D E L R E Y A g]-, estado gravísimo.

B A R C E L O N A ‘ R E Y E R T A E N T R E A G R IC U L T O -Barcelana.— Para el viaje del rey a Bar ’r ES.— N U M E R O SO S M U E R T O S Y

celona en Otoño, se está organizando una H E R ID O S

Méjico.— Entre los agricultores se sus­citó una reyerta con motivo de la posesión de terrenos en Veracruz.

Resultaron veintidós muertos y veinti­siete heridos.

tiérrez, hermano mayor de la Hermandad de'la Virgen de la Cinta, interesando una subvención.;

Peticiones de socorros.Padrone.s de cédulas personales.Precios medios para el mes de ju lio .'Escrito de doña Blanca y doña Amalia

García de v'inuesa,. solire pensión que tie nen asignadas.

Ingreso en el Manicomio de Miraflorcs de dementes.

Í ídem en el Asilo de varios niños. Liquidación de obras ejecutadas en el : edificio -Colonia Escolar de Cortegana.I Cuenta perito aparejador, visita id. id.I Escrito de 'varios señores vecinos de h lu elva referente a la plaza de oficial ma-1 !yor. ' j

Cuentas y facturas.

V IV E S

Madrid.— El comandante Franco llegó al aeródromo de los Alcázares.

E l objeto de este viaje ha sido el de des pedirse de aquel personal.

Por ios ministeriosP R E S ID E N C IA

Valencia.— En los Viveros Municipales se ha celebrado una función teatral en ho­nor del maestro Vives.

’Se representó “ Doña Franciquista” , in­terpretada por las tiples Clarita Panach y Cora Raga, tenor Vendrell y bajo Gorgé.

La fiesta, a la que asistió mucho público constituyó un gran éxito.

'A C C ID E N T E D E A U T O M O V IL .— í N U M E R O SA S V IC T IM A S

' Roma.— Un autocars chocó contra un muro resultando seis viajeros muertos y, ocho heridos de gravedad.

C H O Q U E D E D O S A V IO N E S .— UN, P IL O T O M U E R TO

Madrid.— El general Martínez Anido, dbmo presidente interino del Consejo, ha despa'chado esta mañana, con varios direc tores generales.

Después recibió varias visitas.

I Reims.— En unos ejercicios de vuelo chocaron dos aviones militares cayendo am

LO S M A E S T R O S O P O S IT O R E S D E -bos a tierra.L A R EG IO N G A L L E G A En el accidente pereció un suboficial que

pilotaba uno de los aviones.

Esta importante sociedad industrial es tablecida en Barcelona, Rambla de Estu-

;v i

Cotizacionfí. de Doisa de ho\

4 por 100 interior ................... 74,25Francos ...................................... 26,80

L ib ra s ....................... 33.20.

lo mudejar, tallado admirablemente. X l i t n l n n #lr. ■ «»!/■ <,El importante establecimiento de Viu- VU 6IC 0 0 6 UflS 661111011616

a de Sousa y Compañía, nos remite con En el kilómetro 14 de la carretera de esplendida prodigalidad los siguientes ob- La Palma a Aliponte y a consecuencia de letos: un cojín con figuras estampadas, interceptarle el paso una caballería, volcó ina po vera Exposición; dos fija corbatas, la camioneta dedicada al servicio público

^nos gemelos, un tapiz y dos cartera.s de de la matrícula H. 919, resultando sus 'e , to o ello de excelente calidad. ocupantes por fortuna ilesos.

'o Dolores García, un artísti- La cabaiiería, al ser atropellada, resultó I ■ .......... .................. - -y va loso abanico de hueso y encaje. con tan graves lesiones que tuvieron ne-' E f l C U O r t í ^

Don José Hernández y Herrnández, un fcesiclad de darle muerte 13 O 8 ,e con un servicio de escritorio de El vehículo era conducido por el chó­

fer Juan Rodríguez García, ocupándolo el ayudante y un solo viajero.

Del vuelco se ha dado cuenta a la auto- l'idad correspondiente.

-oncha, muy eleganteDon Guillermo García Ramos, una bo-

afé platos para

Laborator10 Químico LCi-HSA lUNDAD.A EN 1902

FONTAfNEDirertores Técnicos: D. Fduardo Díaz y D. Emilio Óliveira

Ingenieros Químicos dei Instituí de Chimic de Toulouse

Minerales. Metales. Abonos. Tierras,Toma do mi' í ' ' * ’ ^ convencionales para Minas.----------- ^ y comprobación de pesos en cualquier punto

S T E N U M ERO

HA SID O V IS A D O

POR LA CE N S L R A ‘ G rp i:K ..N A A

S ecc ión L oca

Pontevedra.— El próximo viernes mar­chará a Mondáriz una comisión de maes- ] ^tros opositores de la región gallega para * ‘ R O C A L L A ’ ' 3 . A .entregar al general Primo de Rivera un

É L M IN IS T R O D E L IN TEÉTO R D E e.scrito conteniendo las aspiraciones de losP R U S IA maestros citados. i ' . .

I _ dios 14, tiene el honor de poner en cono-Barcelona.-H a aterrizado en esta ca- P O R C A R E C E R D E R E C U R SO S S E Amiento de los señores ingenieros, arqui-

p.tal un av.ón en el que llegó el ministro SU IC ID A tectos, constructores y propietarios, que¡ dd Interior, de Prusia, con dos secreta- Teruel.— En el pueblo de Albalate del habiendo introducido en su fabricación.

Arzobispo se tiró desde una altura de máquinas modernas que le permiten un Dicho uiiiiisti o-está realizando por Eu- veinte metros Mariano Peña Montañez, gran aumento en su producción y precios,

ropa un viaje aéreo. de 51 años. Murió en el acto. ofrece a su distinguida clientela toda cla-Estuvo visitando la Exposición, salien- La triste situación económica en que se de facilidades a cuyo efecto pueden

do encantado. se hallaba fué causa de su desesperada ac solicitar toda clase de informes, lo mismotiriid. .en la Casa Central que en esta Agencia,

Por Ja mañana se quedó en la cama, Duque de la Victoria 8 y Almacén, A r­siendo visitado por el médico y después quitecto Pinto, 2, donde encontrarán gran de comer salió a dar un paseo para poner _ des existencias para servir inmediatamen- en práctica su propósito como lo hizo. 1 te. /

R IÑ A E N T R E R IV A L E S | pizarra artificial de cemento 35

Teruel.— Lo ocurrido en el barrio de comprimido, ya bien conocidaConcud, es lo siguiente; sus resultados prácticos, se servirá a

H a rechazado toda clase de agasajos.

UN N IÑ O L E S IO N A D O A L SE R A R R O JA D O D E U N T R A N V IA

Valladolid.— En la Casa de Socorro ha sido curado el niño de ocho años Pedro Martín García, que sufría heridas en las manos, producidas al ser arrojada del tranvía en el que viajaba por el cobradorde este que creyó que no llevaba billete, Pos cuestiones de amoríos riñeron To- los señores clientes" a las medidas que ne-cuando la realidad era que el muchacho lo iiás Muñoz Nadal, de 24 años, y Casimirj 'cesiten a cuyo fin pueden solichar precios

-liabia pagado y lo conservaba en su poder. Carcella, de 19 i dase de teduunbre de laaEl primero dio a Casimiro un palo en .

«1 „ zsoec 1 1 ■ diversas clases que fabrica esta casa, enel brazo y este al verse herido, sacó un "cuchillo y con él dió un golpe en la cabeza seguridad que han de salir muy bene^a Tomás produciéndole una herida g ra v í-. Ociados vuestros intereses.siipa. “ Rocalla S. A ." — En Huelva, José L6-

, Casimiro fué detenido. j.La Unión y el emx bpaiíoí

CO^ IM ÑlA DE SEGUROS REUNIDOS

l..apital social. 12.é00 000 de ptas. completamente deserab( Isado

Ipez Garda.

•'«sao <

C tó e C A N /X F JA .'i, ?? y 22 dup licado — H U E L V A

mins en itiiis i Fmiiitiis ¡t [spji, fnniiciii, poKiiKiib ü wiiEeoiFÜ N D vDA E N 1864

Seguros sobre la VIDA 3e^uros contra INCUNDiOSí^eguros de VALORES Seguros contra ArCIi>F:?iTeS

& h ^ . G r X J M A H Í X i I v l C > S

Sub'director en Huelva y. sn p ovíDcia:

JO A Q U ÍN A R A G O N ,-S a n José, l. -p ra L - HUFJ V A

IDEAL N.L. M E J O R D E L O S C A F É I S

MO/<A. CARACOLILLO Y PU E R TO R IC O EXTRA

L . O S ~A N G E L E S------- Única caaa

ULTRAMARINOS FINOSque tuesta d ia r ia m e n te ---------- --------------

A N i O N I N O V A Z Q U E Z --ConcepcIÚn, 21.--HUELV*

© Ayuntamiento de Huelva

j[j:^ P R O V IN c rM

SECCION LOCALC U L T O S Para oficmas

----- - En sitio tnuy céntrico, se arriendaEsta mañana, en la parroquia de la f^padopo local para oficinas.

Concepción, ha dado principio un solemne Razón en la Papeleric Inglesa. triduo que la Archicofradía de Nuestra A R R IE N D ASeñora del Perpetuo Socorro, dedica a su glorioso Patrón San Alfonso de Ligo- el piso bajo de la casa núm. 17 de la calle ,rio. . IMackay y Macdonald. En el piso alto de

A dichos cultos asistieron numerosos ia misma casa, darán razón.''fie le s .

S U C E S O S

UN G O L P E Trabajando en la ría sufrió un golpe

el jornalero,José Hierro Carrión. -.1 5 años de edad, el cual tuvo necesid 11 c’-'. se; asistido en la Casa de Socorro de una he-

ünfarmedadetde las plaiwReumatismo

Arterío-esclerosis

dones, Herpes, Eczemas -Psorlasii, Erítama

Gobierno civilEn este centro oficial nos han faciliu-

do las siguientes noticias:

D E T E N C IO N E SPor hurtar corcho cíi el sitio denomi-

■ nado Valle Peral, del término municipal ., . , 1 • j nda de pronostico reservado,de Alajar, ha- sido detenida la vecina de

. la aldea Calabacino, Benita Sánchez Gon­zález.

En Puebra de Guzmán ha sido deteni­da Benita Justa Orta de 18 años de edad, por injurias y calumnias a su convecina Isabel Gómez y Gómez.

Comisaría de VigilanciaD E T E N ID O

Los guardias de seguridad números 10 y 31 han detenido por hurto a Enrique Vega Díaz, de 23 años de edad.

Casa de SocorroEn este centro benéfico han sido cura

das, durante el día de hoy, las siguiente personas:

Juan Bretón -Gómez, Manuel Rivero Garrochena, Ramón Aragón Pérez, Eran

■ cisco Ramírez Gómez, Juan Ramírez Lieves. '

Todos leves. ,

Otras noticias■ E L R E F O R M IS T A

. E l CírCuio Reformista con motivo de las Fiestas Colombinas, celebrará un ex­traordinario baile el día 3 de agosto que

. seguramente llamará la atención.El hermoso local estará exornado artís­

ticamente al estilo japonés y habrá gran­des premios para las señoras y señoritas que concurran al mismo.

S E A D M IT E N

dos huéspedes en familia. Darán razón en “ Papelería Inglesa” .

José Nogales, 15.

S E A D M IT E N

huéspedes. Calle Díaz Quintero núm. 22.

La suerte delArtrítico

Gota, reumatismos; enfermedades de la piel, varices, flebitis, ulceras varicosas, he aqui algunas penibles enfermedades que amenazan al artrí­tico cuya sangro esta envenenada por el acido úrico. La mujer artrítica sufre como consecuencia de metritis y de sal- plngitis. Pero el remedio eficaz de la

Servicio de trenes

árterio-esclerosis es hoy conocido y puesto a punto. Fruto ae una larga ^speríment^icion clínica el D EPU RA­TIV O RICH ELET volatiriza disuelve los uratos fluidifica la sangre, tonifica el organismo y lleva a una perfecta salud al desgrc4.-íado que se veia perdido. El DEPU RATIVO RICH ELETtiene can- tidades de testimonios de curaciones increíbles.*Cura radicalmente y com­pletamente todas las manifestaciones artríticas por muy antiguas que sean.Cada frasco va aeeompañado de on fcUeta lllustrado. De venta en todas las bueBas Panna. claa y Droguerías, Laboratorio L. RICHBLBT, de Sedan, me de Belfort, Bayonne (Fmnela)i

l i n e a d e S E V IL L ASalida de Huelva, a las 5,30, llegando a

Sevilla, a las 8,30.Correo: A las 740, llegando a Stvilla

!as 11,30.Omnibus: A las 1540» llegando a Se

villa a las 19.25.Expreso: A las 17,50, llegando a Sevi

lia a las 20,30.Salidas de Sevtüa.Omnibus: A las 6,45, llegando a HueV

va a las 10,25.Expreso: A las 9,50, llegando a Huel­

va a las 12,35.Correo: A las 17,35, llegando a Huelva

a las 21,30.Salida de Sevilla, a las 21,40, llegando

a Huelva a Tas 0,40.

L IN E A D E Z A F R A A H U E L V A

Salidas de Huelva.Mixto-correo: A las 6,15 mañana, lle­

gando a Zafra a las 14.Mercancía con viajeros: A las 17,05

llegando a Valdelamusa a las 20,55. Salidas de Zafra.Correo: A las 15, llegando a Huelva #

las 22,15.Mercancía con viajeros: Salida de Val

delamusa a las 6,10, llegando a Huelva a las 9,45.

Coche-MotorSalida de Huelva a 1 16,25, llegando

a Fregenal, a las 20,26.Salida de Fregenal, a las 7, llegando

a Huelva, a las 10,55.

L IN E A D E R IO -T IN T O

Salidas de Huelva.M ixto; A las 1045, llegando a Rio

Tinto a las 16,27.Salida de Rio-Tinto.M ixto: A las 14,30, llegando a Huelvi

a las 19,31.

L IN E A D E B U IT R O N

Salidas de San Juan del Puerto.Tren mixto: a las 21,15 llegando a Za

lamea a las 0,09.{ Mercancías con viajeros: a las 8,02, lle­

gando a Zalamea a las 11,02.: Mercancías con viajeros: a las 16,05 ¡llegando a Valverde a las 17,52.S

Salidas de Zalamea.

M ixto: a las 4,30, llegando a San Juan del Puerto a las 8,01.

Mercancías con viajeros: salida de V a i verde a las 8,15, llegando a San Juan de

¡Puerto a las 9,57.Mercancías con viajeros: salida de Za­

lamea á las 12,30, llegando a San Juan dei : Puerto a las 15,24.I Los domingos solo circulan los trenei

■ i i i m i l i i~ i m i ■! -----—— ........... mixtos.

M

U VJ3.sj

'% A I Z P E C A M I L O S (SICinAlíH)Lo recolco loe m ódícos,de las cinco parios de! mundo

porque quito e! dolor do eslóm ago, las acedías, la dispep­sia, los vóm-los, las diarreas en niños y adultos que, e ; veces, aítornon con csírefilmiento, la düaíadún y úlcora dei estóm ago, dondo ut'ÜsUro su uso para todas fas molestias dol

E S T é S K O 6IM T E S T IH O S

V E N T A ; P R IN C IP A L E ^ S F A P ^ X A C IA S D E L M U N D O

i c C A L L O S ?I En tres días extirpa totalmente C j

jL L O S y D U R E Z A S , O JO S D E

j)LLO y JU A N E T E S el patentado

[ U N G Ü E N T O M A G I C O '

r Rechazad las imitaciones,i En farmacias y droguerías, 1,60 pesetas I Por correo, 2 pesetas,j Farmacia Puerto. Plaza San Idelfonso, |

I Madrid-

■ E S T E N U M E R O

H A SID O V IS A D O

P O R L A CEN SU RA'

a l e a r l a d e s u s

e x e u r s i m i e sno será turbada por reventones anormales si equipa Ud. su coche con neumáticos Goodrich. Sino, será fácil que tenga que cambiar algún neumático, y que incluso tenga que hacer alguna reparación mosiempre con tiempo agradable.i. ..i'

Que importa el sitio donde vaya! en todas ?partes encontrará Ud. el agente Goodrich | cuyo único fin es el de complacerle. *

CWODSU CU R SA L EM C A S A CtHTfIAL EM

BARCELONA: MA DR I D : & a i m e s . 4 ? 21 y 23

S u C im S A u gMSEViLL'A:

'«*ar '

£a experiencia demuestro que las ChoóolofesyDulces

M A T I A S L O P E ZSON LO S M EJO RES DEL M U N D O

m jm

Almirante H.Pínzón, 86H U E U V .

■í m il I iiiíi> ■ » ihM wi I iu ipi i'i

M A f t f e S IUÓP3BZ xxxxxK.<x.JO Q- T j L. J P E Z G O M E Z H U E L V A

^ Grandes Talleres de Maquinaria, Fundición y Forja yQ Especialidad en Prensas y demás maquinarias ^ .-?ara !a eifíboraclón de aceites y vinos^ Almacén goneral de Hierros, Aceros, Metales yXKX

Cemenlos eLandfort», * Pulpo * y «Valicsrea»Grand^iS í*si8te.bejns l i* i 'u a i a e • d s P a ría mr n ir ■ I mmmu i— —

>

MORRISON y HASELDENALM A CEN ES DE M ETALES y M ATERIALES para MINA:-

AGENTES D EiN G E R S O L L -R A D Co.— Compreioras, Per£orau.-.ra8, Acero? para barrenu

SD A D . A N O N IM A E S P A Ñ O L A D E L U B R IF IC A N T E S .— Aceites y gnuan S C O T T IS H T U B E Co. Ltd.— Tubos 'orjados y accesorios.

, R. S. N E W A L L Y SO N Ltda.—«Cables dt acero de todas ciases

C O T O N IF IC IO D E B A p A L O N A - Algodones.L A U N IO N M E T A L v . _*CA S. A .— Tormii:is, remaches, etc.

C O M P A Ñ IA “ L A C R U Z ”.— Plqmo dulce, perdigones y minio en polvo O R E N S T E IN Y K O P P E L .— Locoiqotoras, vagones, vagonetas, c a r r i le s ,^A , E . G. IB E R IC A D E E L E C T R IC p lA D S. A .— Materiales elóctricot

E D U A R D O K . L EARLE,^— Tubos de cobre y la t^ , etc, C E N T R A L SID E R U R G IC A .— Lingotes de fundidón.

SEGUROS M ARITiM OS-SEGUROS contra INCENDIOS

CONSIGNACIONES DE B U Q U E S

C E M E N T O R E Z O L AC A R B O N E S y C O K D U R O - F E L G U E R A

r.v, la imiKi'iknKUirwu. i . . .. r..,,..».— — y y. ..w

S E Ñ O R A S . El flujo y las enler-medades de la maíriz

Se curan conLas. Irrigaciones del Dr. VA LLEY

PAPELERIA ISGLESAGran surtido en libros rayados

para e! comercio

Agendas y Dietarios de todas clases

A F l T i a U I ^ O S r> E ¡ D I B U J O

i

Aceites Minerales y Grasas.—Empaqueíaduras.—Goraas

CORREAS DE CUERO Y PfiLO DO CAMELLO

HERftAMlENT Á S -C A B L E S —PALAS «BA3CONÍA»

E : F £ : C T 0 3 fM A V A U E :3

Consignaciones y etporlecirnes de productos regionales

Nuevo modelo de Diez Irrisrariones, 2 Pías,

SUCUIÍ3 AÍ.ES y D EPÓ SnO S:

Meiilla • - Ceuta - - Laracbe - - Tetuáii - • VillaSaqasta, I8.-flpartado 62

H U E UVA

© Ayuntamiento de Huelva