sznajderowski buscadores y directorios-sem ai

10
Universidad Nacional de Mar del Plata Facultad de Humanidades Departamento de Documentación Carrera: Bibliotecario Escolar a Distancia Asignatura: Seminario Alfabetización Informacional Alumna: Laura Sznajderowski Año: 2015 TRABAJO PRÁCTICO N° 4 LAS TECNOLOGÍAS EN LA BIBLIOTECA ESCOLAR En un mundo donde la información y los conocimientos se acumulan y circulan a través de medios tecnológicos cada vez más sofisticados y poderosos, el papel de la escuela debe ser definido por su capacidad para preparar para el uso significativo, crítico y activo de los aparatos que acumulan la información y el conocimiento” (Tedesco, 2000). La cultura informacional está cambiando de manera muy acelerada, por lo que resulta fundamental, desde la Biblioteca Escolar, adaptarse a esos cambios a fin de optimizar los servicios que los usuarios demandan y necesitan. Uno de los tantos aspectos a considerar en este sentido es la recuperación de información a través de Internet. Gracias a ella es posible acceder de inmediato a muchísima información en forma de textos, fotos, sonidos y videos provenientes de todas partes del mundo, de manera inmediata y remota. Lamentablemente, la información en Internet no se encuentra organizada. El problema, entonces, es cómo encontrarla. A continuación se presenta un listado de buscadores, directorios, metabuscadores y buscadores especializados que facilitan esta tarea:

Upload: juli280605

Post on 19-Aug-2015

17 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sznajderowski buscadores y directorios-sem ai

Universidad Nacional de Mar del Plata

Facultad de Humanidades

Departamento de Documentación

Carrera: Bibliotecario Escolar a Distancia

Asignatura: Seminario Alfabetización Informacional

Alumna: Laura Sznajderowski

Año: 2015

TRABAJO PRÁCTICO N° 4

LAS TECNOLOGÍAS EN LA BIBLIOTECA ESCOLAR

“En un mundo donde la información y los conocimientos se

acumulan y circulan a través de medios tecnológicos cada vez

más sofisticados y poderosos, el papel de la escuela debe ser

definido por su capacidad para preparar para el uso

significativo, crítico y activo de los aparatos que acumulan la

información y el conocimiento” (Tedesco, 2000).

La cultura informacional está cambiando de manera muy acelerada, por lo que

resulta fundamental, desde la Biblioteca Escolar, adaptarse a esos cambios a fin de

optimizar los servicios que los usuarios demandan y necesitan.

Uno de los tantos aspectos a considerar en este sentido es la recuperación de

información a través de Internet. Gracias a ella es posible acceder de inmediato a

muchísima información en forma de textos, fotos, sonidos y videos provenientes de todas

partes del mundo, de manera inmediata y remota. Lamentablemente, la información en

Internet no se encuentra organizada. El problema, entonces, es cómo encontrarla.

A continuación se presenta un listado de buscadores, directorios, metabuscadores

y buscadores especializados que facilitan esta tarea:

Page 2: Sznajderowski buscadores y directorios-sem ai

2

Buscadores o motores de búsqueda:

Constan de grandes bases de datos donde se almacena la información que sus

robots de búsqueda extraen de la red.

Utilizan un programa denominado “araña” para localizar información en la web.

Rastrean toda la información disponible sobre el tópico solicitado en la base de

datos disponible.

Agrupan los enlaces (links) de los sitios que visitan.

Cuando se realiza una búsqueda con “palabras clave” el resultado es un listado de

sitios web con temas relacionados a ellas.

Cada buscador está configurado bajo una serie de parámetros que cada compañía

considera los más adecuados para ordenar las búsquedas y mostrar los

resultados.

Son más rápidos y arrojan más resultados que los directorios temáticos, pero

mucha información es irrelevante o no muy relacionada con el tema solicitado.

https://www.google.com.ar/

Es el buscador más utilizado en el mundo a nivel general. Utiliza varios programas y

cálculos para que los resultados sean más completos y la información más fresca sobre lo

que se está buscando. Ofrece traducción automática para que podamos tener información

en nuestro idioma, y archivos pdf. Ha revolucionado la búsqueda en la web con su

tecnología PageRank, ordenando los resultados de las consultas en base al número de

enlaces que apuntan a esos documentos. Tiene acceso a un índice de más de 128.168

millones de páginas web. Se puede personalizar la página principal. Posee buscadores

para archivos específicos (imágenes, videos, noticias). Aunque su buscador es la fuente

prioritaria de sus ingresos y utilización, incluye herramientas que por sí mismas son de

gran interés (por ejemplo alertas, directorio, traductor, realización de blogs,

almacenamiento de datos e imágenes, servicio de noticias, etc.).

Page 3: Sznajderowski buscadores y directorios-sem ai

3

http://www.search.yahoo.com/

Ofrece servicios como noticias, correo electrónico, Messenger, grupos, juegos, compras,

búsqueda de trabajos, etc. Posee opción de búsqueda avanzada. Permite la

personalización de los resultados de búsqueda, y almacenar direcciones con el fin de

rescatarlas y utilizarlas más tarde. Se puede seleccionar el idioma, el número de

resultados, las restricciones de dominio, etc. Su motor de búsqueda se caracteriza por

brindar los resultados más ajustados y exactos. Es posible buscar en 30 idiomas

diferentes y elegir el número de resultados exhibidos en cada página, con una

presentación más simplificada y atajos según el tipo de información que se quiera obtener

(sitios web, páginas amarillas, imágenes, etc.).

www.bing.com/

Es una herramienta de búsqueda con un aspecto y un funcionamiento totalmente nuevos,

que ayuda a encontrar lo que se busca de forma rápida y sencilla. Es el buscador oficial

de Microsoft y se caracteriza por tener una imagen de fondo muy atractiva. Presenta

mapas y más opciones para refinar la búsqueda. Excelente buscador de imágenes.

Muestra preview de videos. Además de la búsqueda tradicional permite realizar una lista

de búsquedas relacionadas y personalizarlas de acuerdo a preferencias personales.

http://www.altavista.com/

Buscador de webs, imágenes, MP3/audio, video, directorio, noticias. También ofrece otras

herramientas como un traductor, filtro familiar, servicio de páginas amarillas, buscador de

personas y comparador de precios de diferentes productos. La base de datos actual está

ordenada según la fórmula de relevancia de AltaVista. Ofrece servicios muy utilizados

como traductor, filtro, páginas amarillas y buscador de personas. Su plataforma es muy

sencilla de utilizar y completamente intuitiva desde todo punto de vista. Permite elegir el

idioma. Este motor contiene una de las más grandes listas de páginas web que se pueden

encontrar en Internet.

Page 4: Sznajderowski buscadores y directorios-sem ai

4

http://www.ask.com/

Permite visualizar las páginas sin necesidad de entrar, lo que evita abrir página por página

y luego retroceder hasta la lista de resultados. Permite una búsqueda avanzada.

Es un buscador que se caracteriza por la respuesta a distintas preguntas. A simple vista

parece un motor de búsqueda como cualquier otro, sin embargo, intenta responder de

forma sencilla aquellas preguntas que pueden surgir a través de la búsqueda de la

palabra clave que has realizado. Interesante buscador para ampliar conocimientos

insospechados

http:// www.aol.com/

Si bien su sistema de búsqueda y clasificación depende de la empresa Google, su

interface permite realizar búsquedas que contengan videos, fotografías, y sonidos en

tiempo real. Su principal fuerte es la búsqueda de noticias.

Directorios o índices temáticos:

Agrupan sitios web ordenados según categorías temáticas estructuradas

jerárquicamente de lo más general a lo más específico, en temas y subtemas.

Son bases de datos elaboradas manualmente.

Prima la precisión sobre la exhaustividad.

http://www.dmoz.org

Este directorio de Mozilla es un proyecto colaborativo multilingüe, en el que editores

voluntarios listan y categorizan enlaces a páginas web.

Page 5: Sznajderowski buscadores y directorios-sem ai

5

Directorios especializados en educación:

http://www.educ.ar/sitios/educar/recursos/ver?id=91385

El portal oficial de la educación en la Argentina incluye un directorio de contenidos

educativos destinados a docentes, alumnos, familias, directivos, investigadores y

organizaciones.

http://lanic.utexas.edu/

Reúne recursos en línea dirigidos a facilitar la labor de investigadores, académicos y

docentes en América Latina. Contiene más de 12.000 vínculos a direcciones sobre la

región.

http://www.educateca.com/

Es una iniciativa privada que no depende de ninguna organización educativa, pública o

privada, lo que garantiza la neutralidad de los contenidos. Para todos los niveles

educativos y áreas de conocimiento, incluye más de 130.000 recursos.

EduRed2000 http://www.edured2000.net/odlinks-2/

Además de un directorio de recursos, es una comunidad que incluye un menú, artículos,

calendario, contacto. Tiene la opción de descargar diferentes materiales, artículos e

información, trae invitaciones para que el usuario participe con comentarios o en

concursos educativos y en diferentes aéreas.

Page 6: Sznajderowski buscadores y directorios-sem ai

6

http://www.maestroteca.com/

Portal dirigido a maestros con enlaces a sitios educativos que tratan de materias tanto

científicas como humanísticas. Tiene un ranking con las mejores webs, las que son

clasificadas en diferentes categorías.

Metabuscadores (buscadores de buscadores):

Carecen de base de datos propia y en su lugar utilizan los recursos de varios

buscadores al mismo tiempo, mostrando una combinación de las mejores páginas

que ha devuelto cada uno de ellos.

Cuando se introduce una palabra clave en un metabuscador, éste encuentra

resultados en varios buscadores, por lo tanto, son ideales para rastrear con mayor

profundidad la red.

Se los utiliza cuando se requieren resultados más amplios que no estén limitados

por las características propias de cada buscador.

http://www.zapmeta.com/

Es recomendable por su rapidez, sencillez y por la cantidad de buscadores a los que

consulta. Además, incluye búsqueda organizada en “clusters” que pueden ayudar a filtrar

aun más los resultados. Permite seleccionar los buscadores que consulta, así como

acceder, mediante la opción Quick View a la página de un resultado sin salir de la lista

completa de resultados.

Page 7: Sznajderowski buscadores y directorios-sem ai

7

http://www.copernic.com/

Además de un metabuscador es un programa metabuscador cuyo software se instala en

el ordenador. Existe una versión gratuita y otra paga. Entre sus ventajas más relevantes

se encuentra el filtrado y la ordenación de los resultados, los criterios de pertinencia

propios, posibilidad de salvar y recuperar resultados de búsquedas para ser consultados

posteriormente. Permite especificar el número máximo de aciertos en cada buscador

consultado.

http://www.metacrawler.com/

Es uno de los más conocidos porque lleva mucho tiempo y es muy estable. Ofrece los

resultados de las búsquedas de cada buscador utilizado clasificados por columnas. Es

una buena forma de diferenciar los resultados. Google, Yahoo, Bing o Ask son algunos de

los motores de búsqueda de los que extrae resultados. Permite buscar datos de contacto

en “Páginas amarillas” y “Páginas blancas”.

http://www.entireweb.com/

Es muy ágil e incluye búsquedas en tiempo real dentro de Twitter. La configuración

avanzada es muy completa permitiendo idiomas, países y línea temporal.

Page 8: Sznajderowski buscadores y directorios-sem ai

8

http://www.dogpile.com/

Es muy ligero y rápido. Tiene un proceso de configuración muy sencillo con un sistema de

filtrado de contenido que permite configurar en débil, medio y fuerte. Habilita búsquedas

de información, imágenes y vídeos.

http://www.soovle.com/

Es uno de los metabuscadores más originales en cuanto a su visualización. Lo que lo

diferencia de los demás, además de cómo muestra el contenido, es que en “Engine” se

puede definir en qué buscadores consultar.

http://duckduckgo.com/

Muestra los íconos de donde extrae la información. Así es posible saber si es un blog, una

web, un slide, etc. Detecta cuáles son las otras palabras más utilizadas en relación con la

keyword que se busca y las sugiere.

https://www.ixquick.com/

Es el único que no registra la dirección IP, resguardando la privacidad. Presenta los 10

mejores aciertos de cada uno de los buscadores que consulta. No entrega resultados

repetidos. Traduce cada búsqueda a las diferentes sintaxis de los buscadores. Acepta

expresiones Booleanas.

Page 9: Sznajderowski buscadores y directorios-sem ai

9

Buscadores especializados en Educación:

Restringen la búsqueda en la web a aquellos recursos que cumplen una serie de

requisitos: tipo de documento (libros, artículos, etc.), materia (ciencia,

humanidades, etc.) o nivel de la información (documentación de carácter científico

y académico).

Son una gran ayuda para estudiantes, profesores e investigadores en la difícil

tarea de hallar contenido con un enfoque más especializado.

Suelen ser más eficientes que los buscadores genéricos ya que están adaptados a

la temática.

https://scholar.google.com.ar/

Permite buscar información especializada proveniente de muchas disciplinas y fuentes en

formatos diversos como tesis, libros, resúmenes o artículos. Además permite visualizar las

referencias bibliográficas de los textos o ver quién cita el artículo para llevar el

seguimiento y rastrear mas citas relacionadas.

https://www.youtube.com/channel/UCSSlekSYRoyQo8uQGHvq4qQ

Es un canal generado automáticamente por Youtube en el que se pueden encontrar

recursos de apoyo para complementar investigaciones, hacer tareas o simplemente para

aprender algo nuevo. En este canal se pueden encontrar los videos más populares con

contenido exclusivamente educativo.

Page 10: Sznajderowski buscadores y directorios-sem ai

10

http://www.refseek.com/

Todavía en beta, es un motor de búsqueda para estudiantes o investigadores que busca

la información requerida en más de mil millones de documentos, incluyendo páginas web,

libros, enciclopedias, revistas y periódicos. RefSeek ofrece la ventaja de la simplicidad en

sus resultados de búsqueda para aumentar la visibilidad de la información académica. La

búsqueda avanzada se logra a través de los operadores de la lógica Booleana.

www.scienceresearch.com/

Science Research es un motor de búsqueda gratuito y público que ofrece resultados de

calidad a través del envío en tiempo real de la consulta hacia otros motores de búsqueda

reconocidos para después cotejar, clasificar y eliminar los duplicados de dicha búsqueda.

Brinda opciones de ordenación de los resultados.

http://worldwidescience.org/

Es un sitio compuesto de bases de datos y portales científicos internacionales que buscan

acelerar el descubrimiento y progreso científico a través de la búsqueda de contenido en

todo el mundo. Posee una plataforma multilenguaje de búsqueda en tiempo real en la que

el usuario puede introducir una consulta en determinado lenguaje y la consulta es

traducida y enviada a cada uno de los portales y bases de datos de World Wide Science.

Los resultados de búsqueda son mostrados de acuerdo al orden de relevancia y pueden

ser traducidos a cualquier idioma.