sv · 2007-11-20 · en la lista única de la oficina de vivienda. asimismo, el pacto in-cluye...

16
EL GRATUITO INMOBILIARIO DE Dos habitaciones y 85 m 2 : así son las viviendas madrileñas ENTREVISTA CON PEDRO CASTRO, NUEVO PRESIDENTE DE LA FEMP PÁG. 18 S V SU VIVIENDA Martes 20 de noviembre de 2007 / Número 88 Un estudio del Ayuntamiento de Madrid refleja que la mayoría de los madrileños vive en pisos de dos habitaciones y 85 m 2 . SV selecciona 10 promociones que cumplen estas características. PÁGINA 3 ESEUVE POR ZONAS A-2 PÁGINAS 12 A 14 MERCEDES ALBIZUA

Upload: others

Post on 07-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SV · 2007-11-20 · en la lista única de la Oficina de Vivienda. Asimismo, el pacto in-cluye también la oferta de cerca de 6.700 viviendas en régimen de arrendamiento en suelos

EL GRATUITO INMOBILIARIO DE

Dos habitaciones y 85 m2: asíson las viviendas madrileñas

ENTREVISTA CON PEDRO CASTRO, NUEVO PRESIDENTE DE LA FEMP PÁG. 18SVSU VIVIENDA

Martes 20 de noviembre de 2007 / Número 88

Un estudio del Ayuntamiento de Madrid refleja que la mayoría de los madrileños vive en pisos de doshabitaciones y 85 m2. SV selecciona 10 promociones que cumplen estas características. PÁGINA 3

ESEUVEP O R Z O N A S

A-2PÁGINAS 12 A 14

MERCEDES ALBIZUA

Page 2: SV · 2007-11-20 · en la lista única de la Oficina de Vivienda. Asimismo, el pacto in-cluye también la oferta de cerca de 6.700 viviendas en régimen de arrendamiento en suelos

Martes 20 de noviembre de 20072.SV

Podría vivirperfectamente

en un ‘minipiso’”“INMA SHARA, DIRECTORA DE ORQUESTA

La rebajas fiscales, un‘lujo’ para los madrileñosEl sindicato CCOO aseguraque únicamente el 2% de loscontribuyentes madrileñosse beneficia del 63% de lasrebajas fiscales de la Comu-nidad de Madrid (CAM), queen 2008 sumarán 1.695 mi-llones de euros. Según infor-ma Europa Press, la centralsindical asegura que la CAMestá «regalando» el 5% delpresupuesto regional al 2%de los contribuyentes, «a unbeneficio de al menos 22.000euros por contribuyente».

Aguirre entrega 111 pisosde alquiler en VallecasLa presidenta de la Comuni-dad de Madrid, EsperanzaAguirre, entregó el pasadoviernes las llaves de 111 vi-viendas públicas en régimende alquiler ubicadas en elEnsanche de Vallecas. De és-tas, 36 son para separados ydivorciados, y otras cuatropara personas con algunadiscapacidad. Los inquilinospagarán una renta media de250 euros al mes por una vi-vienda con plaza de garaje.

Las rentas suben un 4,5%El precio medio del alquilerde una vivienda subió un4,5% en octubre respecto almismo mes del año anterior,lo que implica casi un puntopor encima del Índice de Pre-cios al Consumo (IPC) gene-ral, que cerró el mes en el3,6%, según los datos ofreci-dos por el Instituto Nacionalde Estadística (INE). No obs-tante, el precio de los arren-damientos permaneció prác-ticamente invariable en tér-minos intermensuales, conuna tasa del 0,4%, según in-forma Europa Press.

La Ley de Reforma del Mer-cado Hipotecario está lle-gando al final de su trámiteparlamentario tras su pasopor la Comisión de Economíay Hacienda del Senado. Unade las principales novedadesque va a introducir es la po-sibilidad de realizar hipote-cas inversas no sólo sobre lavivienda habitual, sino tam-bién sobre la se-gunda vivienda,si bien sólo habrábeneficios fisca-les en el primerode los casos.

Esta iniciativa,propuesta inicial-mente por el PP,fue luego modifi-cada y acordadapor el PSOE, gra-cias a la intro-ducción de en-miendas como lareferida a las hi-

potecas flotantes –que sue-len tener como finalidad ga-rantizar con una sola hipo-teca todas aquellas obliga-ciones que haya o pudierallegar a haber entre acree-dor y deudor–, y que tienepor objeto mejorar la finan-ciación de pequeñas y me-dianas empresas (pymes),informa Europa Press.

LOS ÚLTIMOS PASOS DE LALEY DE REFORMA HIPOTECARIA

H I S T O R I A S D E M I P I S O

«Si soy sincera, cada vezpaso menos tiempo en micasa de Amurrio. La ver-dad es que casi podría de-cirse que vivo en los hote-les en los que me alojo al-rededor del mundo por-que, por trabajo, viajo con-tinuamente. Paso largastemporadas en distintospaíses: he vivido en Lon-dres, Tel Aviv, Viena... Detodas formas, hace pocosaños que me independicéde la casa de mis padres yme fui a una casa enormeen Amurrio, una viviendaantigua remodelada queha quedado preciosa.

La parte de la casadonde paso mástiempo es el estudio,donde tengo mi par-ticular oficina. Por elcontrario, la zona

que menos frecuento esla cocina, porque casinunca como en casa. Elsalón lo reservo para lashoras de relax, que sonmuchas menos de las queme gustaría.

En estos momentos nopuedo vivir en una casaal uso. Necesito muchoespacio. Sin embargo,creo que todos nos adap-tamos un poco a lo que lavida nos da. Mis necesi-dades profesionales de-mandan grandes espa-cios, pero podría perfec-tamente vivir en un mini-piso si las circunstancias

lo exigieran.Mi vivienda

ideal, que bus-caré cuando

tenga tiempo, se-ría grande, lumi-

nosa, con una pe-queña piscina y

un gran dor-mitorio».

BREVES...

Cartel de una entidad financiera.

PE

DR

OC

AR

RE

RO

AR

MO

NÍA

SV. Edita: Unidad Editorial S.A. Presidente: Jorge de Esteban. Director: Pedro J. Ramírez. Conse-jero Delegado: Antonio Fernández-Galiano. Director General-Publicidad: Alejandro de Vicente.

Vicedirector: Miguel Ángel Mellado. Jefe de Sección: Luis Martín de Ciria. Redacción: Alfonso Ma-teos Cadenas, Leticia Alonso Cisneros. Maquetación: Suplementos especiales. Directora de Publi-cidad Local: Mar de Vicente. Jefe de Producto: Marcos de la Fuente. Depósito Legal: M-3871-2006.

Los datos que aparecen en las secciones de vivienda nueva y vivienda usada, así como las ofertas y preciosde los reportajes, son facilitados por inmobiliarias, promotoras, constructoras, comercializadoras o gestoras. SV también puede leerse gratis en Internet: www.suvivienda.es

EL RECIBIDOR

EL DATO

70%...es la subida de la

inversión hecha por españo-les en la compra de inmue-bles en el extranjero hastaagosto. En concreto, en losocho primeros meses delaño se invirtieron 2.322 mi-llones de euros frente a los

1.365 millones del mismo pe-riodo de 2006, informa Efe.Según los datos del Bancode España, el dinero desti-nado por los extranjeros a lacompra de vivienda en Es-paña también experimentóun aumento (28,7%).

Inma Shara es unade las directoras másjóvenes de grandesorquestas del mundo.Transcripción:Susana Martín

Page 3: SV · 2007-11-20 · en la lista única de la Oficina de Vivienda. Asimismo, el pacto in-cluye también la oferta de cerca de 6.700 viviendas en régimen de arrendamiento en suelos

SV.3Martes 20 de noviembre de 2007

LA PORTADALA PORTADA

LAS VIVIENDAS MADRILEÑASTIENEN CARÁCTER PROPIO

El mayor porcentaje de inmuebles es de entre 80 y 90 metros cuadrados y dos dormitorios. SVha seleccionado un total de 10 promociones en la capital que se ajustan a estas características

T I P O L O G Í A S

LETICIA A. CISNEROS

Dos habitaciones, unos 85metros cuadrados, portero,garaje y ascensor en un edifi-cio de tres o más alturas. Éstaes la realidad que presenta lavivienda de la mayoría de losmadrileños según un estudiodel Ayuntamiento de Madrid.

Unos inmuebles con carácterpropio, cuya seña de identi-dad más característica es quetienen una media de 15 me-tros cuadrados menos que losde similar tipología del restode España.

La razón radica en el pre-cio. Los inmuebles de la ciu-

dad de Madrid son más ca-ros, por lo que sus habitan-tes deben renunciar a ciertonúmero de metros cuadra-dos con el fin de poder pagarsu casa. En palabras de Pa-loma Sobrini, decana del Co-legio Oficial de Arquitectosde Madrid (COAM), «hay

que elegir entre la centrali-dad y la superficie». Y es queen la capital un inmueble dedos habitaciones, entre 80 y90 metros cuadrados, superalos 400.000 euros, pero por lamisma cantidad es posibleencontrar viviendas con unasuperficie superior a los 100

metros cuadrados si se optapor vivir en las afueras de laciudad.

«Se está construyendo loque la gente puede pagar,no lo que la gente necesita,y esto es porque es la de-manda la que determina laoferta y no al revés», añadeSobrini.

Y es que la evolución de lavivienda madrileña en losúltimos años ha sido cuan-tiosa. Así, mientras que en1997 prevalecían los inmue-bles de tres habitaciones y108 metros cuadrados, se-gún datos de Foro Consul-tores, el paso del tiempofue variando esta tendenciahacia casas más pequeñas

y de menos dormitorios.Carlos Smerdou, consejero

delegado de la consultora,coincide con la opinión deSobrini y justifica dicha evo-lución por el precio. «En es-tos momentos, práctica-mente el 75% de las cons-trucciones que se están rea-lizando son estudios y vi-viendas de uno y dos dormi-torios, y la explicación es tansencilla como que es lo quese vende», precisa.

«Una cosa es lo que nosgustaría tener, que seríanviviendas de tres y cuatrodormitorios, y otra cosa loque nos podemos permitir,que al final es lo que deter-mina la elección», explica.

A pesar de todo, SV ha se-leccionado 10 promocionesde vivienda nueva de dosdormitorios que actual-mente se encuentran a laventa en la ciudad de Ma-drid cuyos precios, en lamayoría de los casos, se si-túan por debajo de la mediamadrileña.

«En estosmomentos hay

que elegir entrecentralidad ysuperficie»

Page 4: SV · 2007-11-20 · en la lista única de la Oficina de Vivienda. Asimismo, el pacto in-cluye también la oferta de cerca de 6.700 viviendas en régimen de arrendamiento en suelos

Martes 20 de noviembre de 20074.SV

Un acuerdo queapuesta por la VPO

La Consejería de Vivienda y el Ayuntamientode la localidad pactan la construcción de

26.000 viviendas protegidas en el municipio

A L C O R C Ó N

S. V.

La consejera de Vivienda dela Comunidad de Madrid,Ana Isabel Mariño, y el al-calde de Alcorcón, EnriqueCascallana, han llegado a unacuerdo que cambiará porcompleto la imagen del mu-nicipio madrileño. Tras la ad-hesión de la localidad al Plande Vivienda Joven regional,próximamente se firmará unconvenio por el cual se pro-cederá a la construcción de26.000 casas protegidas.

El acuerdo supondrá lapromoción de hasta 8.500viviendas en régimen de al-quiler con opción a compra,de las cuales 2.500 estarándestinadas a menores de 35años empadronados en Al-corcón y las 6.000 restantesa los madrileños apuntadosen la lista única de la Oficinade Vivienda.

Asimismo, el pacto in-cluye también la oferta de

cerca de 6.700 viviendas enrégimen de arrendamientoen suelos de las redes su-pramunicipales ubicadas enel municipio y que son pro-piedad de la Comunidad deMadrid. De estas viviendas,que pasarán a formar partedel nuevo Plan de Dinamiza-ción del Mercado del Alqui-ler elaborado por Mariño, lamitad se destinará a empa-dronados en Alcorcón y elresto estará a disposición decualquier madrileño quecumpla con los requisitos.

Por último, se pondrán enmarcha 3.500 viviendas pú-blicas en régimen de venta,que se sumarán a las casi7.300 impulsadas en el En-sanche Sur de Alcorcón.

Con este acuerdo ya son65 los municipios adheridosal Plan de Vivienda Jovenregional, dirigido a menoresde 35 años con ingresos in-feriores a 38.000€ anuales.

VIVIENDA NUEVA

TRES CANTOSPromoción: Nozar Arte-sanos. Situación: aveni-da de los Artesanos,Tres Cantos, Madrid.Comercializadora: Nozar,S.A. Número de viviendas:154. Tipología y distribu-ción: viviendas de 1, 2,3 y 4 dormitorios, áti-cos de 2 y 3 dormito-rios, y áticos dúplexde 4 dormitorios.

F I C H A T É C N I C A

M A D R I D

Junto a la avenida de losArtesanos, rodeado de es-pacios verdes, se encuen-tra el conjunto residencialNozar Artesanos. Las fu-turas 154 viviendas queallí se están levantandose sitúan en una zonaque, gracias a su continuaexpansión, se convertirámuy pronto en el centrodel municipio.

Con tipologías que va-rían entre los pisos deuno a cuatro dormitorios,áticos de dos y tres habi-taciones y áticos dúplexde cuatro dormitorios, laurbanización reúne nu-merosas dotaciones co-munes: piscina para adul-tos y otra infantil, pistade pádel, área de juegosinfantiles, spa y local dela comunidad. El preciode las viviendas incluyetrastero y garaje.

272

CÓDIGO

desde

310.000 €

Page 5: SV · 2007-11-20 · en la lista única de la Oficina de Vivienda. Asimismo, el pacto in-cluye también la oferta de cerca de 6.700 viviendas en régimen de arrendamiento en suelos

Martes 20 de noviembre de 20076.SVVIVIENDA NUEVA

HORTALEZAEn la zona norte de Ma-drid, dentro del distrito deHortaleza, se encuentrala urbanización El Encinarde los Reyes, donde seubica el conjunto resi-dencial El Valle del Enci-nar. Situado en plena na-turaleza, cuenta con ex-celentes comunicaciones.

Así, se encuentra a pocosminutos de la plaza deCastilla y disfruta de co-nexiones inmediatas conla M-40, la M-30 y el aero-puerto de Barajas. Muycerca está el Campo deGolf La Moraleja II. Entrelos equipamientos desta-ca un centro comercial, unclub deportivo y unaguardería; además de co-legios, centros médicos yentidades bancarias.

Promoción: El Valledel Encinar. Si-tuación: El Encinarde los Reyes,Madrid. Promoto-ra: El Encinar delos Reyes, S.A.Número de viviendas:118. Tipología y dis-tribución: vivien-das unifamilia-res pareadas yadosadas decuatro plantas.Superficie construida:desde 210 m2.

desde

1.364.000 €F I C H A

T É C N I C A

M A D R I D

En Cubas de la Sagra, ac-cediendo desde la carreta-ra de Gri-ñón, se le-vantan 84chalés ado-sados y pa-reados de

cinco dormitorios. Las vi-viendas, de dos plantas y

bajocubier-ta, tienenparcelas des-de 250 me-tros cuadra-dos y garaje.

C. DE LA SAGRAdesde

374.700 €

M A D R I D

Promoción: Jardín de los Olivos.Situación: Cubas de la Sagra, porla carretera de Griñón. Promoto-ra: Detinsa. Número de viviendas: 84.Tipología y distribución: chalés ado-sados y pareados.

F I C H A T É C N I C A

273

CÓDIGO

274

CÓDIGO

Page 6: SV · 2007-11-20 · en la lista única de la Oficina de Vivienda. Asimismo, el pacto in-cluye también la oferta de cerca de 6.700 viviendas en régimen de arrendamiento en suelos

SV.7Martes 20 de noviembre de 2007

VIVIENDA NUEVA

276

CÓDIGOdesde

528.900 €

LEGANÉS

Promoción: ‘The Fives,Hotel & Private Resi-dences’. Situación: Playadel Carmen. RivieraMaya, México. Promotora:TM Grupo Inmobiliario.Número de viviendas: 265. Ti-pología y distribución: vi-viendas en altura y vi-llas de 2 y 3 dormitorios.

desde

181.670 €

F I C H A T É C N I C A

M A D R I D

RIVIERAMAYA

M É X I C O

The Fives Hotel & PrivateResidences es un resort delujo que alberga un totalde 265 casas, entre vi-viendas en altura y villas.El conjunto residencial selevanta frente al mar Ca-ribe, en 28.000 metroscuadrados de vegetación.

Lares de Butarque es un conjunto resi-dencial de 11 chalés adosados con gara-je y parcela individual situado en el nuevoLeganés, aunque está a un paso del cen-tro del municipio. Una de las principalesventajas de Lares de Butarque es la faci-lidad de las comunicaciones y desplaza-mientos de la zona al tener muy cerca nu-merosas carreteras (A-42, M-50, M-45, M-40 y R-5), así como Metro y autobuses.

275

CÓDIGOPromoción: Lares de Bu-tarque. Situación: Lega-nés, Madrid. Promotora:Larcovi. Número de vivien-das: 11. Tipología y distri-bución: viviendas unifa-miliares adosadas detres plantas más bajo-cubiera.

F I C H A T É C N I C A

Page 7: SV · 2007-11-20 · en la lista única de la Oficina de Vivienda. Asimismo, el pacto in-cluye también la oferta de cerca de 6.700 viviendas en régimen de arrendamiento en suelos

Martes 20 de noviembre de 20078.SV

R. GONZÁLEZ / A. MARRA

El barrio de Las Águilas, querecibió este nombre de un pi-nar que se encontraba en lazona hasta hace más de me-dio siglo, está situado en ple-no distrito de Latina –entreAluche, Campamento y Cua-tro Vientos– en una zona demarcada tradición obrera.

Hasta la década de los 40sus habitantes eran agricul-tores. A partir de 1955 co-menzaron a edificarse los pri-meros bloques de viviendaspara los trabajadores de labase aérea de Cuatro Vien-tos. En 1961 se inauguró laestación ferroviaria de Alu-che, que quedó unida al Me-tro en 1968. A lo largo de losúltimos años, el barrio ha ex-perimentado un importantecrecimiento demográfico.

Las Águilas tambiéncuenta con zonas verdes yservicios como colegios, ins-titutos y bibliotecas. Por úl-timo, hay que destacar que elprecio de la vivienda en LasÁguilas es de los más bajosde la capital, situación queprobablemente se manten-drá durante los próximosaños debido a la construcciónde más vivienda protegidaen la zona de Campamento.

Comodidad y buenascomunicaciones a unprecio muy asequible

Se trata de un barrio que ha crecido mucho yha sido dotado de amplios servicios públicos

L A S Á G U I L A S

Superficie: 360,96 ha. Población:57.139 hbs. Densidad: 158 (hbs/ha).Viviendas familiares: 22.998. Precio vi-vienda nueva: 3.386 €/m2. Precio vi-vienda usada: 3.303 €/m2. Metro:Aviación Española y Aluche. Au-tobuses: 17, 31, 34, 117, 121, 131,138, 139 y 155. Cercanías: C-5.

F I C H A T É C N I C A

Imagen de una calle del barrio de Las Águilas.

C/ José de Cadalso, 130

275.000 €

Tipo de vivienda: piso exterior. Ta-maño: 82 m2 construidos. Planta:primera. Número de dormitorios: 3.Número de baños: 1. Vende: Gilmar.

C/ Rompedizo

249.000 €

Piso. Muy luminosos.Recién reformado ymuy cercano a la esta-ción de Metro de SanFrancisco.

C/ Álbares Ribera, 12

186.000 €

Tipo de vivienda: ático. Tamaño: 64m2 construidos. Planta: cuarta.Número de dormitorios: 1. Número debaños: 1. Vende: Distrito Urbano.

Ático. Casi nuevo, tieneuna amplia terraza conescalera directa a unsolarium. La zona esmuy tranquila.

C/ Clara Campoamor, 51

339.572 €

Tipo de vivienda: piso exterior. Ta-maño: 68,7 m2 construidos. Plan-ta: tercera. Nº de dormitorios: 3. Nºde baños: 1. Vende: Look & Find.

Piso. Semirreformado. Tie-ne un magnífico salón co-medor y la cocina estáamueblada. Está situadofrente a zonas verdes ycon buenas conexiones.

C/. G. Romero Basart, 87

261.587 €Tipo de vivienda: piso exterior. Ta-maño: 59 m2 construidos. Planta:tercera. Nº de dormitorios: 2. Nº debaños: 1. Vende: Distrito Urbano.

Piso. Semiamueblado, con lacocina equipada y reciénreformado. Tiene magnífi-cas vistas a la sierra.

VIVIENDA USADA

Piso. En buen estado y lumi-noso. Tiene suelo de terrazo,calefacción por Gas Naturaly una magnífica cocina.

Tipo de vivienda: piso exterior. Tama-ño: 65 m2 útiles. Planta: undécima.Número de dormitorios: 3. Número de ba-ños: 1. Vende: Look & Find.

938

CÓDIGO

937

CÓDIGO

940

CÓDIGO

939

CÓDIGO

941

CÓDIGO

RU

NG

ON

LE

Z

Page 8: SV · 2007-11-20 · en la lista única de la Oficina de Vivienda. Asimismo, el pacto in-cluye también la oferta de cerca de 6.700 viviendas en régimen de arrendamiento en suelos

Martes 20 de noviembre de 200710.SV

C/ Menéndez Pelayo

370.000 € Piso. Todas las habitacionesson exteriores. El salón tieneun amplio ventanal que da aun balcón con excelentesvistas. La cocina está total-mente equipada.

Piso. Dos de las habitacionestienen balcones a la ronda deAtocha. El salón es amplio yla cocina está toda amuebla-da. Las ventanas son de pvc-climalit.

Tipo de vivienda: piso exterior. Tamaño:95 metros cuadrados útiles. Plan-ta: cuarta. Nº de dormitorios: 4. Nº debaños: 1. Ascensor: sí. Estado: para en-trar a vivir. Vende: Look & Find.

C/ Ronda de Atocha, 33

455.000 €

Tipo de vivienda: piso exterior. Tamaño:67 m2 útiles. Planta: primera. Nº dedormitorios: 4. Nº de baños: 1. Estado: lis-to para entrar. Vende: Vivienda 2.

CENTRO

Universidad

CENTRO

Embajadores

Buhardilla. Situada en el centrode Madrid, está totalmente re-formada. Dispone de 82 me-tros cuadrados y la distribu-ción es de dos dormitorios, dosbaños y la cocina es america-na, aunque está amueblada.La finca, que también está to-talmente reformada, tiene as-censor y portero automático.

Tipo de vivienda: buhardilla. Tamaño:82 metros cuadrados útiles. Plan-ta: quinta. Número de dormitorios: 2.Número de baños: 2. Trastero: no. As-censor: sí. Plaza de garaje: no. Exterior:no. Estado: para estrenar. Otros: tie-ne aire acondicionado, calefac-ción por bomba de calor, cocinaamueblada, portero automáticoy, a pesar de ser interior, muchaluminosidad. Vende: Gilmar.

C/ Atocha, 35

329.000 €

ARGANZUELA

Palos de MoguerEl ofertón

Piso. Completamente refor-mado en pleno barrio deLavapiés. Exterior, muy lu-minoso, tiene dos dormi-torios con armarios empo-trados, un baño, cocina in-dependiente totalmenteamueblada y calefacciónindividual. La finca dispo-ne de portero automático.

Tipo de vivienda: piso exterior. Tama-ño: 61 m2 construidos. Planta: se-gunda. Número de dormitorios: 2. Nú-mero de baños: 1. Garaje: sí. Ascensor: sí.Estado: reformado. Vende: Gilmar.

ARGANZUELA

Palos de Moguer 942

CÓDIGO

945

CÓDIGO

946

CÓDIGO

Ático dúplex. Completamente re-formado. Tiene una terrazade 60 metros cuadrados, ar-marios empotrados, un am-plio salón y calefacción indi-vidual de Gas Natural.

Tipo de vivienda: ático dúplex. Tama-ño: 77 metros cuadrados útiles.Planta: cuarta. Número de dormitorios: 2.Número de baños: 1. Ascensor: sí. Tras-tero: sí. Vende: King Sturge.

C/ Félix López, 15

328.000 €

CARABANCHEL

Oporto

944

CÓDIGO

943

CÓDIGO

VIVIENDA USADA

Las ofertas incluidas en esta pá-gina, la página anterior y la pá-gina 3 estaban vigentes a fechade 16 de noviembre de 2007.

C/ Amparo, 22

304.000 €

Page 9: SV · 2007-11-20 · en la lista única de la Oficina de Vivienda. Asimismo, el pacto in-cluye también la oferta de cerca de 6.700 viviendas en régimen de arrendamiento en suelos

Martes 20 de noviembre de 200712.SV

OLALLA LOUREIRO

Si los jóvenes son elfuturo, Meco esconsciente y se hapuesto manos a laobra para incentivarla adquisición de vi-

viendas por parte de sus lu-gareños más lozanos. Juande la Cruz, Rebeca Ciruelosy Roberto Sánchez, cada unocon su historia, serán veci-nos en su nueva residencia.

Juan es un peón de laconstrucción que llegó a Es-paña en 1999 desde SantoDomingo. Tras un año enMadrid sin permiso de tra-bajo, se trasladó a Meco au-pado por los jefes de su mu-jer. Ahora, viven en una casaalquilada junto a sus tres hi-jos de 11, siete y dos años.

A sus 34 años y siete em-padronado, espera el día enque pueda disfrutar de supropia casa, una de las 59destinadas a jóvenes padres:«Una vez que pasen los sieteaños de alquiler, tenemos to-das las ilusiones puestas encomprar la vivienda», y pun-tualiza: «Esta iniciativa es laúnica forma que muchos te-nemos para hacernos conuna residencia».

Rebeca Ciruelos es oficial-mente mequera desde los

14 años. Hoy, con 26, casaday con un niño, que prontocumplirá los dos años, reco-noce que está muy ilusio-nada: «Llevamos muchotiempo intentando comprar,pero los precios son desorbi-tados, por lo que esta vi-vienda nos ha venido feno-menal». «He escogido Mecopara vivir porque me ofrececercanía, buenas comunica-ciones, infraestructuras y…bueno, mi madre, que viveaquí y cuida de mi hijo todaslas tardes», asegura.

Roberto Sánchez se empa-dronó en Meco hace 25años. Ahora, con 29, vivecon su madre, es electricistay, por fin, imagina su propiacasa: «Desde los 20 añosbusco piso, pero con la letradel coche y siendo mileu-rista lo tenía bastante difí-cil». Ésta es su mejor opor-tunidad y la quiere aprove-char: «Pagaré siete años elalquiler y, luego, mi inten-ción es comprar la casa».

Los inquilinos pagarán lossiete primeros años de alqui-ler un máximo de 404 eurosal mes, de los que la mitad seacumularán en una cuentaahorro que se descontará delprecio total de la vivienda(unos 110.000 euros).

OTRA APUESTA POR LA VIVIENDA JOVENEl 6 de noviembre se puso la primera piedra de los 204 pisos de alquiler con opción a compra que se convertirán

en el nuevo hogar de mequeros menores de 35 años. 59 de estas casas han sido destinadas a jóvenes con hijos

Rebeca Ciruela, en los terrenos donde se está levantando su futuro hogar.

La primera piedra de las 204 nuevas vivien-das de Meco se colocó el pasado 6 de no-viembre. Pedro Luis Sanz, alcalde de Meco,reconoce contento que, «en su día, se reco-gieron 519 solicitudes, por lo que cuatro decada 10 demandantes han conseguido re-sidencia». Según los plazos de ejecución, losdúplex, de 70 m2, trastero, garaje, dos dor-

mitorios y jardín, estarán terminados en laprimavera de 2009 y marcarán el inicio dela urbanización del emplazamiento SAU-12,situado en la carretera que une la localidadcon Alcalá de Henares, junto a la M-121. Estazona constituye un nuevo sector en el quese prevé la construcción de 1.500 viviendas,más de ellas 400 protegidas.

Realidad en la primavera de 2009

SV POR ZONAS

JESÚ

SP

ÉR

EZ

RE

AR

O

M E C O

Page 10: SV · 2007-11-20 · en la lista única de la Oficina de Vivienda. Asimismo, el pacto in-cluye también la oferta de cerca de 6.700 viviendas en régimen de arrendamiento en suelos

SV.13Martes 20 de noviembre de 2007

Espartales: el barriomás social de Madrid

El nuevo desarrollo urbanístico de Alcalá de Henarescontempla la construcción de 3.990 casas, de las

que un 82% será vivienda con algún tipo de protección

A L C A L Á D E H E N A R E S

P. C.

En Alcalá de Henares se vaa desarrollar uno de losproyectos urbanísticos so-ciales más importantes dela Comunidad de Madrid.La Ciudad Complutensetendrá un nuevo barrio, Es-partales Norte, que alber-gará 3.990 viviendas, delas que el 82% serán deprotección pública. «He-mos registrado 15.000 de-mandas por comprar unavivienda a precio razona-ble», explica Luis Fuentes,concejal de Urbanismo dela Ciudad Complutense.

El proyecto, impulsadopor el Ayuntamiento deAlcalá y la Comunidad de

Madrid, se encuentra enplena urbanización. Segúnla Consejería de MedioAmbiente y Ordenaciónde la Comunidad, entre

las viviendas protegidashabrá 562 para jóvenes,513 de protección básica y2.233 con un precio 40%inferior al del mercado.

Imagen de los terrenos de Espartales Norte.

PE

DR

OC

AR

RE

RO

C O R R E D O R D E L H E N A R E S

PALOMA CASANUEVA

El Corredor del Henares esuna de las zonas donde el Go-bierno de la Comunidad deMadrid (CAM) ha compro-metido una importante can-tidad de suelo para viviendaprotegida, con un total de7.252 casas en régimen de al-quiler con opción a compra.«Hemos hecho una granapuesta por los jóvenes. Losayuntamientos del Corredorhan apoyado de forma muyespecial el Plan de ViviendaJoven», afirma Juan Van-Ha-len, director general de Vi-vienda de la CAM.

De esta manera, de los 18municipios que conforman elCorredor del Henares, ochoayuntamientos han firmadoel convenio con el Gobiernoregional para la construcciónde 4.914 viviendas. Así, Al-calá de Henares es el muni-cipio que concentra el mayor

número de viviendas prote-gidas para jóvenes, con1.896 hogares. El resto se re-partirá en Campo Real (27),Loeches (866), Meco (204),Mejorada del Campo (63),Paracuellos del Jarama (296),Los Santos de la Humosa(515) y Villalbilla (1047).

Asimismo, hay 2.338 futu-ros hogares comprometidosy vinculados al Plan de Vi-vienda Joven que seránconstruidas por promotoresprivados. La mayoría de es-tos inmuebles se ubicará enSan Fernando de Henares yTorrejón de Ardoz.

Según Van-Halen, esteplan pionero es todo unéxito: «Hemos conseguidoaumentar la cultura de alqui-ler. Arrendar no es tirar el di-nero, ya que la mitad de larenta se invierte para la po-sible compra del piso pasa-dos siete años».

La Comunidad de Madrid proyecta 7.252inmuebles protegidos para jóvenes

El ‘paraíso’ de losmenores de 35 años

SV POR ZONAS

A-2

Page 11: SV · 2007-11-20 · en la lista única de la Oficina de Vivienda. Asimismo, el pacto in-cluye también la oferta de cerca de 6.700 viviendas en régimen de arrendamiento en suelos

Martes 20 de noviembre de 200714.SV

A-2

Como si de una vuelta al pa-sado se tratara, la inmobi-liaria Promora ha iniciado laedificación de un auténticopueblo medieval de nuevaplanta en el término muni-cipal de Hita, a tan sólo 15minutos de Guadalajara y a45 de Madrid.

Un conjunto residencialque nace junto a la rehabi-litación de un monasteriodel siglo XVI que, segúnexplican fuentes de la pro-motora, «finalmente seconvertirá en un centro deconvenciones». Las obrasacaban de comenzar y la

primera fase se prevé queesté finalizada en dosaños. Entonces, Hita cre-cerá con los 300 nuevoshogares que se han pro-yectado. En concreto, setrata de 197 viviendas uni-familiares de dos, tres ycuatro dormitorios, con

dos plazas de garaje; 60apartamentos y 68 casasindependientes con jardínpropio. El precio va desdelos 212.666 euros, hastalos 584.776 euros.

Un sueño para los nostál-gicos del ayer que vivan enel mundo de hoy.

Un pueblo medieval... en Guadalajara San Sebastiánde los ReyesEl sorteo de las viviendasprotegidas del sector deTempranales, de San Sebas-tián de los Reyes, se celebra-rá el próximo 17 de diciembrea las 17.30 horas en el TeatroAdolfo Marsillach, informaEfe. Según anunció el Ayun-tamiento de la localidad, du-rante el acto se adjudicarán411 viviendas, otras 16 sedestinarán a personas conminusvalía y todas se sor-tearán aplicando un baremoelaborado por los serviciosmunicipales de San Sebas-tián de los Reyes.

Campo RealEl Colegio Oficial de Arqui-tectos de Madrid (COAM) hapuesto un pero a la cons-trucción del nuevo aero-puerto de Campo Real. Se-gún informa Efe, aunque hanmostrado su apoyo al pro-yecto, inciden en la necesi-dad de complementar la de-cisión con una visión territo-rial de lo que esta inversiónva a suponer. En opinión deeste grupo de expertos, lacreación de las ciudades ae-roportuarias son proyectosque deben estar integradosen «una visión global» del te-rritorio de la Comunidad.

LeganésCinco de las más importan-tes asociaciones de vecinosde Leganés han constituidola Federación Local de Aso-ciaciones de Vecinos, con laintención de defender y ve-lar por los derechos del mu-nicipio. Durante la constitu-ción también fue elegido pre-sidente Juan Antonio Sán-chez, quien especificó comosus principales objetivos«una sociedad más justa, unurbanismo redistributivo, ladefensa de los servicios pú-blicos, marcos de participa-ción ciudadana y políticas devivienda más justas». Asi-mismo, Sánchez agregó quedesde la federación están«abiertos a la participaciónde otras asociaciones».

A-1

A-3

A-4

SV POR ZONAS

Page 12: SV · 2007-11-20 · en la lista única de la Oficina de Vivienda. Asimismo, el pacto in-cluye también la oferta de cerca de 6.700 viviendas en régimen de arrendamiento en suelos

Martes 20 de noviembre de 200716.SVRADIOGRAFÍA

Las familias hipotecas gastan entre 250 y 300 euros más para acabar el mesLas familias hipotecas gastan entre 250 y 300 euros más que hace un año para llegar a finde mes por la subida de los precios de los alimentos, el encarecimiento de las hipotecas yotros gastos de incidencia mensual, como el mantenimiento de la vivienda, según explicóFernando López Romano, responsable de Asuntos Económicos de la Confederación Espa-ñola de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu), informa Europa Press.

Los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) es-timan que la Ley de Medidas para la Prevención delFraude Fiscal, aprobada por el pleno del Congreso delos Diputados hace un año, ha supuesto un «paso ade-lante» en la prevención y lucha contra el fraude, peroque, sin embargo, no ha servido para atajar las dosgrandes bolsas de fraude existentes en España, comoson las operaciones de compraventa protagonizadaspor las empresas constructoras e inmobiliarias, asícomo las actividades derivadas del ejercicio de las pro-fesiones liberales, que apenas han sido inspecciona-das en los últimos dos años. Cabe destacar que sólola evasión fiscal en el sector inmobiliario representa8.600 millones de euros anuales.

8.600 millones evadidos

S. V.

El comisario de AsuntosEconómicos, Joaquín Al-munia, y el vicepresiden-te económico, Pedro Sol-bes, parecen compartir suopinión acerca de la desa-celeración del sector de lavivienda. Ambos conside-ran que dicho ajuste serágradual y no brusco. Enconcreto, Almunia calificóde «positivas» las previ-siones de crecimiento yempleo para España en2007 y 2008 porque se

mantienen por encima dela media de la eurozonapese a la ralentización delcrecimiento, y reiteró queprevé «un ajuste gradualdel sector de la vivienda yno brusco». No obstante,también advirtió de que laproductividad aumentamuy poco, lo que llevará ala economía española aseguir perdiendo compe-titividad.

Por su parte, el ministrode Economía dice com-partir las previsiones eco-

nómicas publicadas por laComisión Europea, querecortan al 3% del pro-ducto Interior Bruto (PIB)el crecimiento en Españapara 2008 por la desacele-ración del sector de laconstrucción y el enfria-miento del consumo. Se-gún informa EuropaPress, Solbes reconoció laexistencia de una «evi-dente desaceleración enla vivienda» y un «reequi-librio en el modelo de cre-cimiento español».

EL AJUSTE DE LA VIVIENDA SERÁ GRADUAL

Page 13: SV · 2007-11-20 · en la lista única de la Oficina de Vivienda. Asimismo, el pacto in-cluye también la oferta de cerca de 6.700 viviendas en régimen de arrendamiento en suelos

SV.17Martes 20 de noviembre de 2007

Funcas aconseja cómo evitar las sobrevaloracionesLa Fundación de las Cajas de Ahorros Españolas (Funcas)asegura que las sociedades de tasación deberían ser «ais-ladas» de las entidades crediticias para evitar que se vean«tentadas» a sobrevalorar los inmuebles, con el fin de faci-litar la concesión de créditos hipotecarios, según recoge enla última edición del estudio Papeles de la Economía Espa-ñola. En concreto, el informe estima que las tasadoras, es-pecialmente aquellas que pertenecen a entidades crediti-cias, tienden a generar un valor de tasación superior al va-lor real del inmueble, con el fin de permitir al compradoradquirirlo sin problemas con un crédito por el 80% del im-porte tasado, según informa Europa Press. Asimismo, el es-tudio señala que la desaceleración de los precios de la vi-vienda supondrá «importantes dificultades» en el sector.

S. V.

El Fondo Monetario Inter-nacional (FMI) considera aEspaña como uno de lospaíses más expuestos a lacrisis del mercado del cré-dito como consecuenciadel deterioro de la inver-sión empresarial y del sec-tor inmobiliario, según se-ñaló la institución en un in-forme sobre las perspecti-

vas de la economía euro-pea. Dicho informe recogeque España, junto a paísescomo Bélgica, Francia, Ir-landa y Holanda, es una delas economías europeasmás expuestas al deteriorocausado por la crisis delmercado del crédito, debi-do al rápido incremento delos precios en el sector dela vivienda.

En concreto, el Fondoseñala que la confianzaeconómica del consumidorse ha visto largamenteafectada por la turbulen-cia financiera, lo que po-dría debilitar la demandadoméstica. El organismocoincide en estos pronós-ticos con la Comisión Eu-ropea (CE), según informaEuropa Press.

EL FMI VE A ESPAÑA EXPUESTA A LA CRISIS

RADIOGRAFÍA

La morosidad de las familias repuntó hasta el 0,506% en junioEl porcentaje de hogares dudosos en préstamos para la compra de vivienda con garantíahipotecaria repuntó hasta el 0,506% al cierre del mes de junio, frente a la tasa de mo-rosidad del 0,381% registrada un año antes, según datos del Boletín Informativo de laAsociación Hipotecaria Española (AHE) recogidos por Europa Press. Este dato tambiénse sitúa 0,043 puntos por encima de la tasa registrada al término del primer trimestre,ya que el porcentaje de dudosos alcanzaba el 0,463% del total de préstamos con hipo-teca para la adquisición de vivienda al cierre del mes de marzo. Sin embargo, esta tasaes bastante inferior a la de las entidades financieras españolas en junio (0,697%).

Page 14: SV · 2007-11-20 · en la lista única de la Oficina de Vivienda. Asimismo, el pacto in-cluye también la oferta de cerca de 6.700 viviendas en régimen de arrendamiento en suelos

Martes 20 de noviembre de 200718.SVACTUALIDAD

«La prioridades un gran plan

de vivienda»Tras asumir la presidencia de la FEMP, elalcalde de Getafe incide en la necesidad de

apostar por la vivienda protegida

PEDRO CASTROALCALDE DE GETAFE Y PRESIDENTE DE LA FEMP

L. A. C.

Sus 24 años al frente delAyuntamiento de Getafe leconvierten en el alcalde másantiguo de España. Ahoraasume un nuevo reto: la pre-sidencia de la FederaciónEspañola de Municipios yProvincias (FEMP). Tras serelegido con el 58% de los vo-tos, Pedro Castro rebosa en-tusiasmo y precisa comosus principales objetivos «laconsideración de los go-biernos locales como esta-do» y «un gran plan por lavivienda». Por ahora sonsólo intenciones, pero tiene

cuatro años para convertir-las en realidad.

Pregunta.– ¿Cuáles son lasprimeras actuaciones quequiere llevar a cabo comopresidente de la FEMP?

Respuesta.– Lo primero es lo-grar que las administracio-nes locales no sean pedi-güeñas, sino que tengancapacidad de gestión pro-pia. Los ayuntamientosson los que más puedenayudar a los ciudadanos ydeberían actuar como ver-daderos estados.

P.– ¿Y en el ámbito concre-to de la vivienda?R.– Lo primordial es un granplan por la vivienda gestio-nado por todos los ayunta-mientos de España. Las co-munidades autónomas de-berían transferir más com-petencias a las administra-ciones locales para facilitarsu trabajo, así como la vida

de los ciudadanos. La laborde los consistorios es claveen la vida de los pueblos yrealmente se darían cuentasi un día desaparecieran.

P.– ¿Qué peso va a tener laVPO durante su mandato?R.– Todo. La Vivienda deProtección Oficial (VPO) vaa ser la prioridad absoluta.

Quiero que Getafesirva de ejemplo,porque como alcal-de me siento muyorgulloso de lo quese ha hecho en estemunicipio. Allí, delas 12.000 vivien-das que estamosconstruyendo, el80% va a ser de pro-tección pública ysomos los únicoscon un porcentajetan alto. Creo queesto podrían hacer-lo todos los ayunta-mientos, lo que fal-ta es voluntad parallevarlo a cabo.

P.– ¿Y qué poder deactuación va a te-ner la FEMP parapoder poner enmarcha todas suspretensiones?R.– La única formaen que la Federa-ción podría fraca-

sar es por sí misma.Quiero decir que fracasa-remos si estamos dividi-dos. Lo que tenemos quehacer es unirnos por enci-ma de intereses, ideologíasy problemas políticos, por-que somos las administra-ciones más cercanas lasque más capacidad de me-jora tenemos sobre la vidade los ciudadanos.

Pedro Castro, tras ser elegido presidente de la FEMP.

JAV

IM

AR

TÍN

EZ

Page 15: SV · 2007-11-20 · en la lista única de la Oficina de Vivienda. Asimismo, el pacto in-cluye también la oferta de cerca de 6.700 viviendas en régimen de arrendamiento en suelos

Martes 20 de noviembre de 200720.SVACTUALIDAD

Impuesto de SucesionesMis padres tienen una vi-vienda en propiedad que noutilizan en una provincia deCastilla y León y la estamosreformando. Por decisión dela familia vamos a hacernospropietarios de ella, pero te-nemos dudas ya que quere-mos evitar la compraventaporque tenemos entendidoque en Castilla y León se hasuprimido el Impuesto de Su-cesiones y el de Donacionesse prevé que se suprima ensu totalidad o se reduzca enun porcentaje muy alto, so-bre todo para familiares deprimer grado.

¿Podrían decirme si hayalguna novedad sobre esa

eliminación del Impuestopara principios del año2008? ¿Se puede realizaresa reforma en una viviendaque realmente no es nues-tra? ¿Hay posibilidad de queHacienda pida justificacio-nes de los gastos que esta-mos teniendo derivados dedicha obra?Miguel Ángel de la Fuente

Madrid

Hasta la fecha, la única re-ducción por donaciones deinmuebles es la referida a ladonación a los hijos y des-cendientes, y a los cónyu-ges de estos, de una vivien-da que vaya a constituir suresidencia habitual. Se apli-cará una reducción propiade la Comunidad del 80%del importe de la donación,pero se exigen determina-

dos requisitos: que la vi-vienda esté situada en mu-nicipios con determinadapoblación o distancia de lacapital de provincia, que eldonatario tenga menos de36 años y no supere deter-minado nivel de ingresos, yque se trate de la primera vi-vienda y residencia habitualdel donatario. La buena no-ticia es que en el Proyecto

de Ley de Medidas Finan-cieras para 2008 de la citadaComunidad se incluye unabonificación del 99% de lacuota del Impuesto de Do-naciones cuando el adqui-rente sea cónyuge o des-cendiente del donante y ladonación se formalice en es-critura pública. De todas for-mas, mejor espere a que seapruebe la norma para ver eltexto final de la misma.

En cuanto a las inversio-nes que están ustedes rea-lizando en la vivienda, nocreemos que Hacienda lesvaya a pedir cuentas; en sucaso, podrá instrumentarsecomo un préstamo a sus pa-dres o una donación.

[email protected] CONSULTORIO... por Echeandía&Alevito

SV pone a su disposición un consultorio para resolver gratuitamente todas sus dudas inmobiliarias. Puedeenviar sus preguntas por carta a la calle de Pradillo, 42, 28002 - Madrid, o por e-mail, a la dirección [email protected]. En ningún caso se atenderán consultas telefónicas. Los textos deberán ir acompañados, inelu-diblemente, del nombre, dirección, teléfono y Documento Nacional de Identidad –DNI– de la persona que for-mula la pregunta. El Asesor de SV responderá a todos los lectores que utilicen este servicio de consultaslegales y jurídicas mediante correo ordinario en sus domicilios. SV se reserva el derecho de publicar laspreguntas y las respuestas en el periódico SV o en el suplemento SU VIVIENDA de EL MUNDO.

A C C E S O A L A V I V I E N D A

Una ‘web’ que ayudaa buscar ayudas

S. V.

Ante la oleada de dudasgeneradas por el Plan deEmancipación y Fomentodel Alquiler aprobado porel Gobierno, el Consejo dela Juventud de España(CJE) ha decidido crear unportal (www.ayudasvi-viendajoven.es) para ofre-cer toda la informacióndisponible sobre ayudas,convocatorias y anunciosoficiales de futuras vi-viendas de ámbito estatal,autonómico y local.

Este proyecto, que seenmarca en el conveniode colaboración firmadoentre el CJE y el Ministe-rio de Vivienda, no sóloestá dirigido a los jóve-nes, sino que tambiénnace para ser el referente

en materia de informaciónsobre vivienda para lasdistintas administracio-nes públicas y como servi-cio documental de orga-nismos competentes enmateria de vivienda, se-gún informa EuropaPress. También permitirásuscribirse a un serviciode alertas que envía porcorreo electrónico o móvilla información de interés.

El nuevo portal, que seune al creado por el Minis-terio de Vivienda, informatambién acerca del telé-fono 900 900 707, una lí-nea gratuita de informa-ción abierta para atenderlas consultas sobre lasayudas a la emancipación,que entrarán en vigor apartir del 1 de enero.

Envía tus preguntas a:

Un usuario consulta la nueva página web.

ME

RC

ED

ES

AL

BIZ

UA

Page 16: SV · 2007-11-20 · en la lista única de la Oficina de Vivienda. Asimismo, el pacto in-cluye también la oferta de cerca de 6.700 viviendas en régimen de arrendamiento en suelos

.«La hipotecamensual nos

ha subidocerca de 200euros en sólocinco años».

Todos los textos enviados a esta sección deberán ir acompañados de nombre completo y DNI. El periódico SV se reserva el derecho de seleccionar, resumir o publicar los mensajes recibidos.

EL TABLÓN... envía tus opiniones sobre la vivienda a [email protected]

Martes 20 de noviembre de 200764.SV

Me he mudado a ToledoEn mi opinión, no hay faci-lidades para que la gente jo-ven acceda a una vivienda.Yo he comprado hace pocouna casa con mi pareja y,aun así, pagando la hipote-ca entre los dos, llegamosmuy justos a fin de mes.Además, hemos compradoel piso en Toledo que, porcierto, tampoco ha sido tanbarato como pensábamos.Más o menos nos ha costa-do como en las afueras deMadrid. En fin, que ahoratendré que ir y venir desdeToledo a Madrid todos losdías para trabajar.

JosuéToledo

No apoyo las ayudasTengo la suerte de que a miedad ya tengo la casa paga-da, porque tengo una situa-ción económica que me lo hapermitido. Las ayudas de210 euros me parecen bas-tante discutibles. Yo no lastuve en su momento y salíadelante. De todas formas, elproblema de la vivienda nocreo que se solucione conunas ayuditas, sino que ha-bría que ahondar en otrosproblemas más importantes,como, por ejemplo, el temadel suelo, que me parece quees mucho más grave.

CarlosMadrid

Alquilar no vale la penaNuestra situación personales la típica. Tenemos unacasa con una hipoteca,aunque nos ha subido unos200 euros en cinco años.Ahora los que nos preocu-pa son nuestros hijos, por-que ellos sí que lo van a te-ner difícil. Nosotros les ani-mamos a comprar, porquehoy en día alquilar sale casiigual y encima la casa noes tuya. Hace años sí me-recía la pena y había dife-rencia, pero hoy pareceque estás tirando el dinero.

Rufino y MarinaMadrid

Buscaré un estudioLos pisos están muy caros ylos sueldos no llegan parapagarlos. Luego, si pidesuna hipoteca, no haces otracosa que pagar intereses y,al final, pagas dos o más ca-sas, lo que me parece unabarbaridad. Yo por ahora es-toy viviendo con mis padres,pero seguramente cuandome vaya lo haré de alquiler,aunque haya gente quepiense que sea tirar el dine-ro. Supongo que buscaréalgo pequeñito, como porejemplo, un estudio, y pedi-ré las ayudas de 210 euros.

SaraMadrid

.«Acabo de comprarcasa con mi pareja».

.«Con losintereses

pagas dos omás casas».

.«Hay problemas mucho másgraves, como el del suelo».