suturas

13
Universidad del Zulia Facultad de Medicina Escuela de Medicina Cátedra de Cirugía y Ortopedia Unidad Docente: Adolfo Pons Por: Ana Gabriela Blanco Torres C.I.: 21.062.677 Maracaibo; noviembre de 2016 SUTURAS

Upload: ana-blanco

Post on 18-Feb-2017

15 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Suturas

Universidad del ZuliaFacultad de MedicinaEscuela de Medicina

Cátedra de Cirugía y OrtopediaUnidad Docente: Adolfo Pons

Por:Ana Gabriela Blanco Torres

C.I.: 21.062.677

Maracaibo; noviembre de 2016

SUTURAS

Page 2: Suturas

SUTURA: SUTURAS

La palabra "sutura" describe cualquier hilo de material utilizado para ligar los vasos

sanguíneos o aproximar (coser) los tejidos.

Page 3: Suturas

SUTURASTÉCNICAS DE SUTURA

Page 4: Suturas

TIPOS DE SUTURA SUTURAS

NUDO SIMPLE•Para realizarlo enrolaremos el extremo largo de la sutura (el que está unido a la aguja)

sobre el portaagujas dándole dos vueltas, seguidamente, con la punta del porta sujetaremos el cabo suelto y tensaremos el nudo. Repetiremos la operación una o dos

veces más para fijar bien el nudo.

SUTURA DISCONTINUA (PUNTOS SIMPLES)•Se realiza colocando puntos simples anudándolos individualmente.Se atraviesa el plano tisular clavando la aguja perpendicularmente al labio de la herida, iremos de fuera hacia

dentro (en el primer labio) y después de dentro hacia fuera (en el segundo labio).La separación desde donde se clava la aguja hasta el labio de la herida, depende del tipo de

tejido, aproximadamente 0.5 – 1 cm. 

SUTURA CONTINUA•Ideal para heridas largas y rectilíneas que no estén sometidas a tensión. También en

zonas en las que la estética es primordial (sutura continua intradérmica).

SUTURA INTRADERMICA CONTINUA•Se emplea para eliminar los espacios muertos y crear cierta aposición de la piel

de manera que existan menores tensiones sobre los puntos cutáneos.

Page 5: Suturas

PUNTO COLCHONERO•Vertical: Que nos permite suturar varios planos de la herida con el mismo material.•Horizontal: Indicada para pieles gruesas sometidas a tensión, como planta del pie o

palma de la mano.

LACERACION DEL CUERO CABELLUDO•Si la herida es lineal y simple recomendamos utilizar grapas. En caso de laceraciones

melladas, complejas podemos utilizar una sutura continua, cierre colchonero,… 

SUTURA DE ESQUINA•La utilizaremos en heridas triangulares, con esquinas difíciles de reparar. Para poder

realizarla, la zona en esquina debe tener un mínimo de dermis sobre la que actuar.

REPARACION SUTURA•En ocasiones, tras la sutura, uno de los bordes queda mas largo que el otro, dejando una

deformidad en forma de mamelón terminal ( también llamado oreja de perro).

TIPOS DE SUTURA SUTURAS

Page 6: Suturas

SUTURASCARACTERÍSTICASUNA ADECUADA FUERZA DE TENSIÓN

QUE RESISTA UNA FUERZA DE ESTIRAMIENTO EN PROPORCIÓN AL CALIBRE DE LA SUTURA

FÁCIL MANIOBRABILIDAD

NO CAPILAR (QUE NO PERMITA EL PASO DE LÍQUIDOS TISULARES A LO LARGO DE LA SUTURA ENCASO DE SUTURAS

ABSORBIBLES)

QUE RESISTA LA DESCAMACIÓN

QUE SEA ESTÉRIL

QUE PRODUSCA POCA REACCIÓN TISULAR

Page 7: Suturas

SUTURASCLASIFICACIÓN • Absorbibles y no absorbibles (naturales y

sintéticas)

• Por su origen (animal, vegetal, mineral, sintéticos)

• Por su estructura (monofilamento y multifilamento)

MONOFILAMENTO: Fácil de pasar en los tejidos. Resistente a microorganismos. Fáciles de anudar.

MULTIFILAMENTO: Mayor fuerza de tensión y flexibilidad. Pueden estar recubiertas y facilitar el paso

a través del tejido.

Page 8: Suturas

SUTURASCLASIFICACIÓN (Según su absorción)

Absorbibles

Naturales:-Catgut simple

-Catgut cromado

Sintéticos:-Ácido

poliglicólico-Poliglactina 910-Polildioxanona-Poligliconato

-Poliglecaprone 25

No Absorbibles

Naturales:-Algodón

-Lino-Seda-Acero

inoxidable-Alambre-Titanio

Sintéticos:-Nailon

-Poliester-Polietireno

-Polipropileno-Polibutester

-Politetrafluoroetileno

Page 9: Suturas

SUTURAS

Page 10: Suturas

SUTURAS

Page 11: Suturas

TIPOS DE AGUJAS SUTURAS

Ojo cerrado:Semejante a una aguja de coser en el hogar. La forma del ojo cerrado puede ser

redonda, ovalada o cuadrada.

Ojo francés:Estas agujas tienen una

abertura del interior del ojo hacia el extremo con

salientes que mantienen la sutura en su lugar

Suturas ensambladas: Prácticamente todas las

agujas usadas en la actualidad son

ensambladas a la sutura o ensambláticas. Esta

configuración funde la aguja y la sutura en una unidad continua conveniente para

utilizar y minimizar el trauma

Agujas con longitud de ¼, 3/8, ½, 5/8, de círculo

Para la mucosa bucal se utilizan agujas atraumáticas

cilíndricas curvas, con un radio de 16mm.

Page 12: Suturas

SUTURAS

Page 13: Suturas

¡GRACIAS!

Sin preguntas…