sustancias de bayer. peces de dos cabezas

4
Artículo Procedente De VidaSana.org Bayer: Agrotóxicos serían la causa de peces con dos cabezas El endosulfán es un insecticida registrado por la empresa Bayer A mediados de enero del 2009 en el río Noosar en el norte de Australia fueron encontradas miles de larvas de peces con dos cabezas. Se cree que las larvas fueron afectadas por uno o dos químicos que son muy usados a nivel local: el insecticida endosulfán o el funguicida carbendazim, provocando dicha malformación. Matt Landos, especialista en animales acuáticos y miembro del Colegio Australiano de Científicos Veterinarios, dijo el 14 de enero que las larvas mutantes de una granja acuícola del río Noosa sobrevivieron apenas 48 horas y después murieron. "Es obvio que los peces han estado expuestos a alguna sustanciaen el río", dijo el Dr. Landos. "No me gustaría tener niños y vivir cerca de un lugar que, como éste, utilice este tipo de químicos ni tampoco me gustaría tener que beber del agua de esa zona" comentó Landos. Las malformaciones observadas en los peces fueron aumentando a medida que se fue expandiendo la plantación

Upload: desarrolladores-scn

Post on 08-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

"No me gustaría tener niños y vivir cerca de un lugar que, como éste, utilice este tipo de químicos ni tampoco me gustaría tener que beber del agua de esa zona" comentó Landos. Se cree que las larvas fueron afectadas por uno o dos químicos que son muy usados a nivel local: el insecticida endosulfán o el funguicida carbendazim, provocando dicha malformación. Las malformaciones observadas en los peces fueron aumentando a medida que se fue expandiendo la plantación

TRANSCRIPT

Page 1: Sustancias de bayer. Peces de dos cabezas

Artículo Procedente De VidaSana.org

Bayer: Agrotóxicos serían la causa de

peces con dos cabezas

El endosulfán es un insecticida registrado por la empresa Bayer

A mediados de enero del 2009 en el río Noosar en el norte de Australia fueron

encontradas miles de larvas de peces con dos cabezas.

Se cree que las larvas fueron afectadas por uno o dos químicos que son muy usados a

nivel local: el insecticida endosulfán o el funguicida carbendazim, provocando dicha

malformación.

Matt Landos, especialista en animales acuáticos y miembro del Colegio Australiano de

Científicos Veterinarios, dijo el 14 de enero que las larvas mutantes de una granja

acuícola del río Noosa sobrevivieron apenas 48 horas y después murieron.

"Es obvio que los peces han estado expuestos a alguna sustanciaen el río", dijo el Dr.

Landos.

"No me gustaría tener niños y vivir cerca de un lugar que, como éste, utilice este tipo de

químicos ni tampoco me gustaría tener que beber del agua de

esa zona" comentó Landos.

Las malformaciones observadas en los peces fueron

aumentando a medida que se fue expandiendo la plantación

Page 2: Sustancias de bayer. Peces de dos cabezas

vecina de macadamia (un tipo de nuez) en los dos últimos años.

La plantación limita con el criadero en tres lados del perímetro, explicó Landos.

Gwen Gilson, dueña del criadero, culpa a los productos químicos usados por los

granjeros de la macadamia por las malformaciones. Comenta que: “ Algunos embriones

estaban divididos en dos cabezas, otros tenían dos cabezas iguales y una cola pequeña y

otros tenían una cabeza grande y una larga y una pequeña cola que salía de la cabeza.

Al ser consultados, los agricultores se negaron a hacer comentarios.

El Dr. Landos dijo que los productos químicos utilizados eran potencialmente agentes

carcinógenos para humanos y que habrían podido entrar en el río de distintas maneras,

por aplicaciones o por escurrimiento, aunque no había evidencia de un uso incorrecto.

Carbendazim tiene una historia de causar malformaciones en embriones y ha sido

eliminado en Estados Unidos, en tanto que el endosulfan ha sido prohibido en Nueva

Zelanda.

El Dr. Landos dijo: "Estos químicos producen alteraciones en el desarrollo de las

células. No hay otra explicación plausible para lo que está ocurriendo"”

El jefe de bioseguridad de Queensland, Ron Glanville, dijo que una investigación sobre

una denuncia de este tema se empezó dos años atrás. No se encontró ninguna evidencia

de los productos químicos usados en agua colindante, pescados, huevos de peces, en

muestras de aves ni de caballos. "Estas cosas son extremadamente difíciles de rastrear "

dijo el Dr. Landos

El departamento federal del ambiente ha solicitado que se hagan más investigaciones al

respecto. (1)

Uso del endosulfan y carbendazim en Uruguay

Ambas sustancias son ampliamente usadas en nuestro país. De acuerdo a los últimos

registros que manejan los servicios agrícolas del Ministerio de Ganadería, Agricultura y

Pesca, en el período del 1 de enero al 31 de diciembre la importación de carbenzamin

fue de 111.260 kg/lts de formulado y de 55.776 kilos de principio activo, importado por

la empresa nacional Lanafil desde Bélgica y Singapur. En cuanto al endosulfán, en el

mismo periodo se importaron 505.328 kg/lts de formulado y 176.865 kilos de principio

activo. Las empresas nacionales importadoras son Saudu y Tampa.

El funguicida carbenzamin, es sospechoso de ser disruptor endócrino. Hay evidencias

de que puede dañar el desarrollo uterino en mamíferos. Puede interrumpir el desarrollo

del esperma y dañar el desarrollo testicular en ratas. Es un agente aneugénico a bajas

concentraciones (afecta el número de cromosomas de células humanas en cultivo). Es

altamente tóxico para animales acuáticos y organismos del sedimento y es levemente

tóxico para pájaros. (2)

En Uruguay este funguicida se usa en arroz, cebada, trigo y en viveros forestales.

Page 3: Sustancias de bayer. Peces de dos cabezas

El insecticida y acaricida endosulfán, es un organoclorado. Se trata de un Contaminante

Orgánico Persistente, lo que significa que se bioacumula, biomagnifica y permanece por

largos años en el ambiente. El endosulfán es altamente tóxico si se inhala, se traga o se

absorbe a través de la piel. Ha habido información sobre numerosos casos de

envenenamiento agudo en nuestro país. Ingerir o respirar niveles elevados de endosulfán

puede producir convulsiones y la muerte. El endosulfán afecta directamente el sistema

nervioso central y también se han reportado ataques epilépticos recurrentes. Se absorbe

a través de la piel y también puede producir irritación ocular.

Existe evidencia experimental de efectos adversos del

endosulfán en el sistema reproductivo masculino, retrasando

la madurez sexual e interfiriendo con la síntesis de la

hormona sexual. Está comprobado que es un alterador

endocrino.

En Uruguay este agrotóxico se usa en cebolla y otros

cultivos de bulbo, en tomate y frutales en floración (pelón y

pera) y viñedos. Pero su mayor uso es en la soja transgénica.

(3)

Es altamente tóxico para animales acuáticos.

Ordenan investigación en Argentina

La semana pasada, la Presidenta Argentina informó que había instruido a la ministra de

Salud, Graciela Ocaña, para que realice una investigación oficial sobre el impacto en la

salud del endosulfán y del herbicida glifosato. "Son hechos muy importantes, hacen a la

salud de todos los argentinos y ahí uno no puede entrar en cuestión de competencias y

jurisdicciones", aseguró la Presidenta. (4)

Después de largos años de usarse estas sustancias altamente tóxicas tanto para la salud

de las personas como para el medio ambiente, la Señora Presidenta de Argentina hace

un reconocimiento publico de su toxicidad, al punto tal que informa que las autoridades

Ministerio de Salud Pública llevarán a cabo una investigación sobre estos químicos.

Seguir el ejemplo de otros

El endosulfán está prohibido en 55 países del mundo, incluyendo países de la Unión

Europea. A fines de diciembre del 2008 esta sustancia fue prohibida en Nueva Zelanda

por ser considerada altamente tóxica, por permanecer en el ambiente y por su capacidad

de acumularse en la cadena alimenticia. Científicos de este país declaran que el

endosulfán ha sido encontrado en tejidos grasos, leche materna, tejidos de la placenta,

en sangre del cordón umbilical y ampliamente en residuos de alimentos. Se espera que

pueda ser incluida en la lista de sustancias a ser eliminadas por el Convenio de

Estocolmo. (5)

Dado que en los últimos años el gobierno uruguayo ha puesto a Nueva Zelanda como

ejemplo en materia de producción agropecuaria, bien podría seguir su ejemplo y

prohibir el uso de este tóxico, que es uno de los sospechosos de haber causado las

malformaciones de las larvas de peces en Australia. María Isabel Cárcamo

Page 4: Sustancias de bayer. Peces de dos cabezas

Fuentes:

(1) http://www.theaustralian.news.com.au/story/0,25197,24905243-5006786,00.h...

(2) http://www.guayubira.org.uy/trabajo/viveros.pdf

(3) http://webs.chasque.net/~rapaluy1/endosulfan/resolucion_insuficiente.htm...

(4) http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-118279-2009-01-15.html

(5) http://www.scoop.co.nz/stories/SC0812/S00035.htm

Coordinación contra los peligros de BAYER

eMail: [email protected]

www.CBGnetwork.org

Artículo Procedente de la Organización Vida Sana.

Pueden Ver Más Artículos en su Propia Plataforma Web.

( Recomendado ). Aquí**