susan sontag renacida

11
 1947 23/11/47 Creo: (a) Que no hay un dios personal o vida después de la muerte (b) Que lo más deseable en el mundo es la liber tad de ser f iel a uno mismo, es decir , la Honradez (c) Que la única diferencia entre los seres humanos es la inteligencia (d) Que el único criter io de una acción es su efecto último en la felicidad o infelicidad de una persona (e) Que está mal privar a cualquiera de la vida [Faltan las entradas «f» y «g». ] (h) Creo , además, que un Estado ideal (además de «g») de- bería ser fuerte y centralizado con control gubernamen- tal de los servicios públicos, los bancos, las minas, + el transporte y la subv ención de las artes, un salar io míni- mo satisfactor io , ayuda a los discapacitados y anciano[s]. www.elboomeran.com

Upload: mariodalleva

Post on 08-Oct-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Opiniones y posturas morales y políticas

TRANSCRIPT

  • 1947

    23/11/47

    Creo:

    (a) Que no hay un dios personal o vida despus de la muerte

    (b) Que lo ms deseable en el mundo es la libertad de serfiel a uno mismo, es decir, la Honradez

    (c) Que la nica diferencia entre los seres humanos es lainteligencia

    (d) Que el nico criterio de una accin es su efecto ltimoen la felicidad o infelicidad de una persona

    (e) Que est mal privar a cualquiera de la vida

    [Faltan las entradas f y g.]

    (h) Creo, adems, que un Estado ideal (adems de g) de-bera ser fuerte y centralizado con control gubernamen-tal de los servicios pblicos, los bancos, las minas,+eltransporte y la subvencin de las artes, un salario mni-mo satisfactorio, ayuda a los discapacitados y anciano[s].La asistencia del Estado a las mujeres embarazadas sindistinciones como las de hijos legtimos+ ilegtimos.

    Renacida/3/ 1/3/11 9:22 Pgina 1

    www.elboomeran.com

  • 1948

    13/4/48

    Las ideas perturban la nivelacin de la vida

    29/7/48

    Y qu es ser joven en aos y de repente ser despertada a laangustia, al apremio de la vida?

    Es ser alcanzada un da por las reverberaciones de los que nonos siguen, salir a trompicones de la selva y caer a un abismo:

    Es entonces estar ciega a los defectos de los rebeldes, aorarcon pena, cabalmente, todos los opuestos de la existencia in-fantil. Es la impetuosidad, el entusiasmo desenfrenado, inmer-so de inmediato en un torrente de desprecio propio. Es la crueltoma de conciencia de la propia presuncin

    Es la humillacin con cada desliz de la lengua, las noches in-somnes ensayando la conversacin del da siguiente, y ator-mentarse con la del da anterior una cabeza inclinada entrelas propias manos es dios santo, dios santo (en minscu-la, por supuesto, porque no hay dios).

    Renacida/3/ 1/3/11 9:22 Pgina 2

  • Es el abandono de los sentimientos hacia la familia y todos losdolos de la infancia Es la mentira y el resentimiento y,despus, el odio

    Es la aparicin del cinismo, el sondeo de todo pensamiento,palabra y accin. (Ah, ser cabal, totalmente sincera!) Es elcuestionamiento amargo e implacable de los motivos

    Es descubrir que el catalizador, el [La entrada se supende en estepunto.]

    19/8/48

    Lo que una vez pareci un peso apabullante de pronto hacambiado de posicin, en una tctica sorprendente, oscila bajomis pies huidizos, se convierte en una fuerza de succin queme arrastra y agota. Cunto anhelo rendirme! Cun fcil se-ra convencerme a m misma de la verosimilitud de la vida demis padres! Si solo los viera a ellos y a sus amigos durante unao, me resignara me rendira? Mi inteligencia necesitael frecuente rejuvenecimiento en las fuentes de la insatisfac-cin ajena y muere sin ella? Si pudiera mantener estos votos!Porque puedo sentir que f laqueo, que vacilo por momen-tos, incluso acepto la idea de quedarme en casa para ir a launiversidad.

    No puedo pensar sino en Madre, en lo bonita que es, en latersura de su piel, en cmo me quiere. Cunto se sacuda alllorar la otra nocheno quera que Pap, en la otra habita-cin, la oyera, y el ruido de cada oleada entrecortada de lgri-mas era como un hipo gigantequ cobarde es la gente quese involucra, ms bien se deja involucrar pasivamente, porconvencin, en relaciones estriles llevan vidas tan horribles,deprimentes y tristes

    Renacida

    Renacida/3/ 1/3/11 9:22 Pgina 3

  • Cmo puedo herirla ms, abatida como est, sin resistir nunca?

    Cmo puedo ayudarme, volverme cruel?

    1/9/48

    Qu significa la expresin como una cuba?

    Montaa de piedras amontonadas.

    Leer la traduccin de [Stephen] Spender de Las elegas de Dui-no [de Rilke] en cuanto sea posible.

    Me sumerjo de nuevo en Gide cunta claridad y precisin!En verdad es el hombre mismo el que es incomparable todasu narrativa parece insignificante, mientras que La montaamgica [de Mann] es un libro para toda la vida.

    Ya lo s! La montaa mgica es la mejor novela que haya ledonunca. La dulzura del conocimiento renovado y sin mermade esta obra, el placer pacfico y meditativo que siento no tie-ne parangn. Sin embargo, para un puro impacto emocional,para una nocin de placer f sico, la toma de conciencia delbreve aliento y las breves vidas malgastadasdeprisa, depri-sapara conocer la vidano, eso nopara conocer la vivaci-dadelegira Jean-Christophe [de Romain Rolland] Pero solose debe leer una vez.

    *

    Sobrevenida mi muerte, ojal puedan decir:Sus pecados eran verdes, pero sus libros le.

    Hilaire Belloc

    *

    Susan Sontag

    Renacida/3/ 1/3/11 9:22 Pgina 4

  • Inmersa en Gide toda la tarde y escuchando la grabacin de[ldirector Fritz] Busch (Festival de Glyndebourne) del DonGiovanni [de Mozart]. Algunas arias (tanta dulzura enaltece-dora!) las he puesto una y otra vez (Mi tradi quellalma ingra-ta y Fuggi, crudele, fuggi). Si pudiera escucharlas siempre,qu resuelta y serena estara!

    Malgast la noche con Nat [Nathan Sontag, padrastro de SS].Me dio una leccin de conducir y despus lo acompa yfing que disfrutaba una pelcula en Technicolor de sangrey truenos.

    Despus de escribir esta ltima frase, la leo de nuevo y piensoen borrarla. Sin embargo, debo dejarla tal cual.Es intil param consignar solo las partes de mi existencia que me satisfa-cen (Son tan pocas de todos modos!) Me permitir tomarnota del repugnante malgasto de hoy, a fin de que no sea in-dulgente conmigo misma y comprometa mis maanas.

    2/9/48

    Una lacrimosa discusin con Mildred [Mildred Sontag, de sol-tera Jacobson, madre de SS] (maldita sea!). Ella dijo: Deberasestar muy contenta de que me haya casado con Nat. Nuncahabras ido a Chicago, de eso puedes estar segura! No te puedodecir la tristeza que me causa, pero siento que tengo que con-graciarme contigo.

    Tal vez debera alegrarme!!!

    10/9/48

    [Escrito y fechado en la parte interior de la tapa del ejemplar de SSdel segundo volumen del Diario de Andr Gide.]

    Renacida

    Renacida/3/ 1/3/11 9:22 Pgina 5

  • Termin de leerlo a las 2.30 a.m. del mismo da que lo ad-quir

    Debera haberlo ledo mucho ms despacio y tengo que re-leerlo muchas veces Gide y yo hemos alcanzado tal perfec-ta comunin intelectual que siento los mismos dolores departo de cada idea que alumbra! Por lo tanto, no pienso: Quextraordinaria lucidez, sino: Basta! No puedo pensar tandeprisa! O ms bien no puedo crecer tan deprisa!.

    Pues no solo estoy leyendo este libro, sino crendolo yo mis-ma, y esta experiencia nica y descomunal ha purgado mimente de gran parte de la confusin y la esterilidad que la hanatascado todos estos horribles meses

    19/12/48

    Hay tantos libros y obras de teatro y cuentos que tengo queleer Estos son solo algunos:

    Los monederos falsosGide El inmoralista Las aventuras de LafcadioCorydon

    Tar Sherwood Anderson The Island Within Ludwig Lewisohn Santuario William Faulkner Esther Waters George Moore Diario de un escritor DostoievskiAl revs HuysmansEl discpulo Paul Bourget Sanin Mijail Artzybashev Johnny cogi su fusil Dalton Trumbo La salvacin de un Forsyte Galsworthy

    Susan Sontag

    Renacida/3/ 1/3/11 9:22 Pgina 6

  • El egosta George Meredith Diana de las encrucijadas La ordala de Ricardo Feverel

    poemas de Dante, Ariosto, Tasso, Tbulo, Heine, Pushkin,Rimbaud, Verlaine, Apollinaire

    obras de Synge, ONeill, Caldern, Shaw, Hellman[Esta lista prosigue otras cinco pginas y se mencionan ms de uncentenar de ttulos.]

    *

    La poesa debe ser: exacta, intensa, concreta, significativa,rtmica, formal, compleja

    El arte, por lo tanto, est siempre intentando ser indepen-diente de la mera inteligencia

    El lenguaje no es solo un instrumento sino un fin en smismo

    A travs de la inmensa y estrechamente canalizada claridadde su mente, Gerard Hopkins forj con palabras un mundode imgenes convulsionadas y exultantes.

    Blandiendo su lucidez implacable, protegindose de la carna-dura por medio de la rgida espiritualizacin de su vida y suarte, cre una obra, dentro de su limitado alcance, de inigua-lable frescura. Sobre la angustiosa cuestin de su alma

    25/12/48

    Estoy totalmente absorta, en este momento, en una de las msbellas obras musicales que haya escuchadoel concierto para

    Renacida

    Renacida/3/ 1/3/11 9:22 Pgina 7

  • p[iano] f [orte] en Si menor de Vivaldi con Mario Salerno enCetra-Soria

    La msica es a la vez la ms maravillosa, la ms vivaz de todaslas arteses la ms abstracta, la ms perfecta, la ms puray lams sensual. Escucho con mi cuerpo y es mi cuerpo que seduele en respuesta a la pasin y al pathos plasmados en estamsica. Es el yo f sico el que siente un dolor insoporta-bley, a continuacin, una sorda inquietudcuando el mun-do entero de la meloda de pronto brilla y desciende en cas-cada en la segunda parte del primer movimientoes carne yhueso lo que muere un poco cada vez que me arrastra el an-helo del segundo movimiento

    Estoy casi al borde de la locura. A vecescreo(con cunto cui-dado escribo estas palabras)hay momentos fugaces (que vue-lan tan rpido) cuando s con la certeza de que hoy es Navidadque estoy tambaleante al borde de un precipicio sin fondo

    Qu, me pregunto, me conduce al desorden? Cmo puedodiagnosticarme a m misma? Todo lo que siento, del modoms inmediato, es la ms angustiosa necesidad de amor f sico ycompaa mental soy muy joven, y quiz supere el aspectopreocupante de mis ambiciones sexuales francamente, no meimporta. [En el margen, y con fecha 31 de mayo de 1949, SS aa-de las palabras: Y tampoco a ti.] Mi necesidad es tan abruma-dora y el tiempo, en mi obsesin, tan breve

    Con toda probabilidad, ver esto en retrospectiva con granregocijo. As como antao era una neurtica religiosa aterra-da y pensaba que un da deba convertirme al catolicismo, asahora creo que tengo tendencias lsbicas (con cunta renuen-cia escribo esto)

    No debo pensar en el sistema solar en innumerables galaxiasque abarcan incontables aos luzen la infinitud del espa-

    Susan Sontag

    Renacida/3/ 1/3/11 9:22 Pgina 8

  • ciono debo mirar hacia el cielo ms de un instanteno debopensar en la muerte, en la eternidadno debo hacer todas esascosas para que as no conozca esos momentos horribles cuan-do mi mente parece algo tangiblems que mi mentetodomi espritutodo lo que me anima y es el deseo original y re-ceptivo que constituye mi yotodo esto adquiere una formay un tamao definidosdemasiado grande para ser contenidaen la estructura que llamo mi cuerpoTodo esto me arrastra yrepeleaos y tensiones (las siento ahora) hasta que debo apre-tar los puosme levantoquin puede estarse quietacadamsculo est en un potrotratando de erigirse en una inmen-sidadquiero gritarsiento presin en el estmagomis pier-nas, pies, dedos de los pies se extienden hasta que duelen.

    Estoy cada vez ms cerca de romper este pobre cascarnlo sahora la contemplacin del infinito la tensin de mi men-te me conduce a diluir el horror por lo opuesto a la simplesensualidad de la abstraccin. Y sabiendo que no tengo una sali-da, sin embargo, un demonio me atormenta me colma de dolor yfuria con temor y temblor (desgarrada, sacudida qu desdichadasoy ) mi mente dominada por espasmos de deseo incontrolable

    31/12/48

    Leo de nuevo estos cuadernos. Qu tristes y montonos son!No podr escapar nunca de este interminable luto por mmisma? Todo mi ser parece tenso expectante

    Renacida

    Renacida/3/ 1/3/11 9:22 Pgina 9

  • 1949

    25/1/49

    Voy a Cal este semestre si puedo conseguir un dormitorio.

    11/2/49

    [SS est escribiendo sobre su decisin de asistir a Berkeley justo antesde dejar su casa en Los ngeles.]

    Emocionalmente, quera quedarme. Intelectualmente, que-ra irme. Como siempre, parece que me gusta castigarme a mmisma.

    19/2/49

    [SS ha llegado a Cal, la Universidad de California en Berkeley;apenas ha cumplido diecisis aos.]

    Bueno, aqu estoy.

    No es en absoluto diferente; parece que nunca hubiera sidouna cuestin de encontrar entornos ms felices, sino de en-contrarme a m misma encontrar autoestima e integridadpersonal.

    Renacida/3/ 1/3/11 9:22 Pgina 10