surya en revista paula

2
070 • Septiembre belleza y bienestar Surya: En busca del equilibrio Las creadoras de esta conocida Escuela de Yoga, Cecilia Torrealba, Paula Portugueis y Emma Marín, nos cuentan como llegaron a desarrollar esta disciplina y lograron atraer a un público que no conocía las bondades de la filosofía del yoga. Una puerta roja en medio de paredes y fierros blancos divide la agitada vida santiaguina con la espiritualidad y la meditación. Es el ingreso a Surya Yoga. Al entrar descalzos, una suave música, un cuarzo gigante y un rico té crean la atmósfera de un ambiente acogedor. “Aquí se res- pira otro aire. Algo pasa que cuando entras no puedes dejar de venir”, comenta una alumna de Iyengar (ver recuadro) que aca- ba de terminar sus clases. El lugar fue todo un descubrimiento, ya que antes se perdía en unas paredes verdes que los transeúntes de Manquehue Nor- te preferían no mirar. Pero Cecilia Torrealba, Paula Portugueis y Emma Marín observaron más allá y descubrieron su luz. “Se fue dando muy naturalmente. Lo más importante es que teníamos la intención de hacer algo, pero había que materializar la idea”, precisa Cecilia. Además, la misión era clara: “poder atraer a la gente al camino del yoga para hacerles vivir al igual que nosotras esa experiencia. Armonizando y equilibrándonos como seres íntegros, en definiti- va esto se traduce en la formación de seres más felices y mejores personas”. La unión de nuestros caminos Cada una descubrió el yoga, ya sea por el consejo de un amigo o una clase que decidieron tomar en algún momento de sus vi- das. “Fui a una clase, y me conquistó, fue casi inevitable”, comenta Emma. Y Cecilia agrega: “Sí, eso pasa, es una atracción que te atrapa sin darte cuenta, es increíble !”. Una de las grandes coincidencias que tienen estas mujeres es que se iniciaron en el mundo del yoga hace aproximadamente 9 años. Paula comenzó con Reiki, para luego de varias clases de yoga descubrir esta forma de comunicación entre el cuerpo y la mente. Después de un tiempo, se encontró con la que sería su profeso- ra y actual socia, Emma la que le entregó la inspiración y el méto- do necesario para poder plasmar su propia forma, en Harmonic Yoga. Por su parte, Emma, se especializa en enseñar los métodos Iyengar y Harmonic Yoga. Además es la representante de la aso- ciación internacional de instructores de yoga JYOTIM, dirigida por la Holandesa Dona Holleman y el italiano Renato Turla.

Upload: accion-sustentable

Post on 31-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Surya en Revista Paula

TRANSCRIPT

070 • Septiembre

belleza y bienestar

Surya: En busca del equilibrioLas creadoras de esta conocida Escuela de Yoga, Cecilia Torrealba,

Paula Portugueis y Emma Marín, nos cuentan como llegaron a desarrollar esta disciplina y lograron atraer a un público que no

conocía las bondades de la filosofía del yoga.

Una puerta roja en medio de paredes y fierros blancos divide la agitada vida santiaguina con la espiritualidad y la meditación. Es el ingreso a Surya Yoga.

Al entrar descalzos, una suave música, un cuarzo gigante y un rico té crean la atmósfera de un ambiente acogedor. “Aquí se res-pira otro aire. Algo pasa que cuando entras no puedes dejar de

venir”, comenta una alumna de Iyengar (ver recuadro) que aca-ba de terminar sus clases.

El lugar fue todo un descubrimiento, ya que antes se perdía en unas paredes verdes que los transeúntes de Manquehue Nor-te preferían no mirar. Pero Cecilia Torrealba, Paula Portugueis y Emma Marín observaron más allá y descubrieron su luz.

“Se fue dando muy naturalmente. Lo más importante es que teníamos la intención de hacer algo, pero había que materializar la idea”, precisa Cecilia.

Además, la misión era clara: “poder atraer a la gente al camino del yoga para hacerles vivir al igual que nosotras esa experiencia. Armonizando y equilibrándonos como seres íntegros, en definiti-va esto se traduce en la formación de seres más felices y mejores personas”.

La unión de nuestros caminosCada una descubrió el yoga, ya sea por el consejo de un amigo

o una clase que decidieron tomar en algún momento de sus vi-das. “Fui a una clase, y me

conquistó, fue casi inevitable”, comenta Emma. Y Cecilia agrega: “Sí, eso pasa, es una atracción que te

atrapa sin darte cuenta, es increíble !”.Una de las grandes coincidencias que tienen estas mujeres es

que se iniciaron en el mundo del yoga hace aproximadamente 9 años.

Paula comenzó con Reiki, para luego de varias clases de yoga descubrir esta forma de comunicación entre el cuerpo y la mente.

Después de un tiempo, se encontró con la que sería su profeso-ra y actual socia, Emma la que le entregó la inspiración y el méto-do necesario para poder plasmar su propia forma, en Harmonic Yoga.

Por su parte, Emma, se especializa en enseñar los métodos Iyengar y Harmonic Yoga. Además es la representante de la aso-ciación internacional de instructores de yoga JYOTIM, dirigida por la Holandesa Dona Holleman y el italiano Renato Turla.

Septiembre • 071

belleza y bienestar

Algunos Tipos de Yoga:

Iyengar: Método creado por B.K.S. Iyengar en Pune, In-dia. Su objetivo es conseguir el correcto alineamiento de las asanas para trabajar en armonía con el funcionamien-to fisiológico del cuerpo. Para acercar las asanas a todas las personas, Iyengar crea los props ó elementos, ayudando a llegar con mayor facilidad a las posturas.

Este método, enfatiza la fuerza, la flexibilidad, el equi-librio y la concentración. Y con la unión de todos estos, el estado meditativo.

Ashtanga Vinyasa: Es una técnica que sincroniza los movimientos y las asanas con la respiración de ma-nera precisa y fluída. El practicante va construyendo una secuencia determinada de posturas a su propio ritmo res-piratorio según sus necesidades y capacidades. Si quieres profundizar en alineamiento de Ashtanga, puedes encon-trar mayor información sobre el como, porqué y para qué de cada postura.

Harmonic: Es el resultado de diferentes estilos de yoga. Su principal objetivo es la fluidez y la armonía de los mo-vimientos con las posturas. Cada clase tiene un enfoque diferente sin una secuencia fija, pudiendo vivir una expe-riencia única cada vez.

Un día, mientras estaba en la playa, le ofrecieron participar de una clase y desde entonces se abrió su camino. Es así como esta diplomada en fisiología del Asana Y Advanced Teacher comenzó en 1998 a enseñar yoga.

Cecilia, por su parte, fue atraída por el consejo de una amiga, que le habló de los beneficios de practicar yoga. Tomó cursos y se-minarios, pero no quiso quedarse sólo con lo aprendido en Chile y se fue al extranjero para adquirir mas conocimientos.

Ahora, practica y enseña Ashtanga Vinyasa yoga.Dentro de Surya, existe una clase de alineamiento en Ashtanga

Vinyasa, que dicta Cecilia.Esto es una novedad dentro de la escuela y de otros centros

de yoga, ya que Ashtanga es un método que fundamentalmente propone la fluidez, pero en esta propuesta no existe atención en la línea de las asanas (posturas). Esto sin duda es un punto caren-te en el desarrollo del alumno que practica este método.

Cecilia, está estudiando hace algunos años el alineamiento corporal en las posturas de yoga, encontrando necesario incorpo-rar estos conocimientos entregándolos a los alumnos para per-mitirles desarrollar una práctica más correcta y sana para ellos.

Conectando cuerpo, mente y emocionesAntes de entrar a Surya, siempre hay que quitarse los zapatos.

No sólo para mantener intacto el suelo claro de madera, sino para dejar simbólicamente todos los problemas y las impurezas que traes desde el exterior.

Muchos piensan que hacer yoga es relajarse, estar quieto y me-ditar, pero te desafiamos a probar una clase y descubrir de esa forma la meditación consciente. Al seguir las instrucciones y mo-ver tu cuerpo de manera guiada, los pensamientos se canalizan hacía la acción por lo tanto tu mente está en el presente y de esa forma vivenciamos la “consciencia”. Eso es practicar yoga.

Una de las principales características y beneficios de esta acti-vidad es lograr conectar el cuerpo, la mente y las emociones, para que funcionen como un todo.

A Surya llegan muchas personas recomendadas por psiquia-tras y doctores.

Las patologías son diversas. En el primer caso nos encontramos con personas con stress

que necesitan relajarse, encontrar paz interior, tiempo para ob-servarse a si mismo. En definitiva un espacio para desconectarse del mundo y conectarse con ellos mismos.

En el segundo caso, se busca la ayuda de terapias para rehabili-tar operaciones de hombros, rodillas, caderas, columna, etc.

Aliviar dolores provocados por ernias y discopatías. Mejorar la capacidad respira-toria y finalmente obtener una bue-na postura.

En la práctica del Hatha yoga se encuentran las asanas y el pra-nayama (control de la energía a través de la respi-ración).

Manquehue Norte #2056 (esquina Luis Pasteur) Teléfono : (02) 2195000 | Web: www.surya.cl

Donde:

Con estos 2 pilares fundamentales, permitimos al practican-te de yoga un desarrollo evolutivo que lo lleva a un indiscutible bienestar general.

Masajes y terapias Ayurvedicas dirigidas por Ashok y Kusuma.