surrealismo

27
SURREALISMO

Upload: cecialvado

Post on 14-Jul-2015

1.002 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SURREALISMO

El Surrealismo es un movimiento artístico que tiene la voluntad de superar las

posiciones de protesta y rebelión propias del Dadaísmo para llegar a una posición

revolucionaría explícita.

Dice André Bretón, Fundador del Surrealismo:

“El arte auténtico de hoy está ligado a la actividad social revolucionaria: tiende a

confundir y a destruir la sociedad capitalista”.

“En el estado actual de crisis del mundo burgués, que cada día está más consciente

de su propia ruina, creo que el arte de hoy debe justificarse como consecuencia lógica

del arte de ayer y someterse, al propio tiempo y lo más a menudo posible, a una

actividad de interpretación que haga estallar en la sociedad burguesa su

disconformidad”

“Transformar el mundo, dijo Marx; Cambiar la vida, dijo Rimbaud: estas dos

consignas son para nosotros una sola”

André Bretón

Los Surrealistas tienen como uno de sus problemas centrales el tema de la libertad

concebida desde una doble cara: la libertad individual y la libertad social.

Entienden que la libertad social se debe alcanzar a través de la revolución, pero ésta

es considerada como la premisa indispensable para llegar a la libertad completa del

espíritu.

La libertad se constituye así en un tema muy frecuente en manifiestos, ensayos,

poesías y obras Surrealistas. Dos nombres tendrán un peso determinante en el

abordaje que los Surrealistas hagan de este tema: Marx y Freud. Marx como teórico

de la libertad social y Freud como teórico de la libertad individual.

“He aquí el nudo de la cuestión: devolver al hombre su potencia que siglos de

prejuicios, humillaciones, inhibiciones han cohibido. Esta también es una revolución

social como ya dijimos, la revolución individual deben romper los lazos que han

deformado nuestra propia naturaleza, nuestra personalidad”.

André Bretón

“Surrealismo es automatismo psíquico puro, mediante el cual nos proponemos

expresar, bien sea verbalmente, bien sea por escrito o en otras formas, el

funcionamiento real del pensamiento; es el dictado del pensamiento en ausencia de

cualquier control ejercido por la razón; más allá de toda preocupación estética y

moral”.

André Bretón

La obra Surrealista tiene como fin subvertir las relaciones entre las cosas,

contribuyendo de este modo y en la medida de lo posible, a precipitar aquella

crisis de conciencia general que es el objetivo principal del Surrealismo. Pero

al propio tiempo, la pintura surrealista tiende también a alcanzar otro

resultado: a crear un mundo en el cual el hombre encuentre lo maravilloso.

Un reino del espíritu donde se libere de todo peso e inhibición, de todo

complejo, alcanzando una libertad inigualable, incondicionada.

PINTURAS

Joan Miró

El bello pájaro descifrando

lo desconocido a una

pareja de enamorados

René Magritte – Personal Values

Max Ernst. The Couple or The Couple in Lace. 1925

Max Ernst

Oedipus Rex,

1922

Vladimir Kush - Escalera

Vladimir Kush - Mariposas

Vladimir Kush

«Always Together»

Antonio Berni

The Great

Temptation

MONTAJES FOTOGRÁFICOS

Dora Maar

Erwin Blumenfeld

The Eiffel Tower

1939

Erwin Blumenfeld

Herbert Bayer

Soledad del Ciudadano

1932

Herbert Bayer

Man Ray - Max Ernst,1934

Man Ray's rayographs

POESÍAAUTOMÁTICA

EL ESPEJO ROTO

JACQUES PRÉVERT

El hombrecito que cantaba sin cesar

el hombrecito que bailaba en mi cabeza

el hombrecito de la juventud

rompió el cordón de su zapato

y todas las barracas de la fiesta

se derrumbaron de pronto

y en el silencio de esta fiesta

en el silencio de esta cabeza

yo percibí tu voz feliz

tu voz desgarrada y frágil

infantil y desolada

que desde lejos me llamaba

y la mano llevé a mi corazón

en el que se agitaban

ensangrentados

los siete pedazos de cristal de tu risa estrellada.

EL DESCONOCIDO

JACQUES BARON

Él decía Mis labios son racimos monstruosos

panteras que cantan

más dulces que los pájaros tan dulces de la colina

y los toros sangrantes de las grandes nubes oscuras

El decía

Yo llevo en mi pecho

olas inmensas y ásperas

en medio de las flores tan bellas de los días solemnes

Llamaba María

a una pequeña que llevaba legumbres

Él decía, él decía además

Yo soy una amapola

que despierta por la mañana el azul pálido de las bestias.

NO HA LUGAR

ANDRÉ BRETON

Arte de los días arte de las noches

La balanza para heridas que se llama Perdón

Balanza roja y sensible al peso de un vuelo de pájaro

Cuando las amazonas de cuello de nieve con las manos vacías

Empujan sus carros de vapor sobre los prados

Veo esa balanza perpetuamente enloquecida

Veo el ibis cortés

Que vuelve del estanque atado a mi corazón

Las ruedas del sueño hechizan a las espléndidas huellas

Que se elevan muy alto sobre las caracolas de sus vestiduras

Mientras el asombro brinca de acá para allá sobre el mar

Sal mi querido amanecer no olvides nada de mi vida

Toma esas rosas que brotan de los pozos de los espejos

(continúa)

Toma el palpitar de todas las pestañas

Toma hasta los hilos que sostienen los pasos

De los volatineros y de las gotas de agua

Arte de los días arte de las noches

Yo estoy en la ventana muy distante de una ciudad llena de

espanto

Afuera hombres con sombrero de copa se siguen a intervalos

regulares

Parecidos a las lluvias que yo amaba

Cuando hacía buen tiempo

“A la ira de Dios” es el nombre de un cabaret

En el que entré ayer

Está escrito sobre el frente blanco con letras más pálidas

Pero las mujeres-marinos que se deslizan detrás de los cristales

Son demasiado felices para tener miedo

Aquí nada de cuerpos del delito siempre el asesinato sin pruebas

Nada de cielo siempre el silencio

Nada de libertad sino para la libertad.