suprema corte de justicia de la nación...importe total por la partida y subpartida en ... (cfdi) y...

11
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Dirección General de Recursos Materiales CONVOCATORIA/ BASES . ' ; 1 CONCURSO PUBLICO SUMARIO CPSl/DGRM-:DABC/004/¡2 019 _COMPRA DE VEHÍCULO DE TRANSPORTE TERRESTRE, SUV 2019 Anexo l1a MANIFESTACIÓN DEL DOMICILIO LEGAL (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE) DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRESENTE FECHA: ------- (Nombre del representante legal de la persona física o moral) actuando en nombre y representación de (nombre de la persona física o moral), por medio del presente escrito señalo como domicilio legal para recibir y oir las notificaciones relacionadas con el presente procedimiento de contratación número CPSl/DGRM-DABC/004/2019', mediante (especificar e incluir copia simple y original para cotejo de predial, agua o CFE), así como las relacionadas con la contratación que llegare a celebrar con los órganos del Poder Judicial de la Federación , el ubicado en Calle número exterior ____ , número interior ____ , Colonia _____ , Alcaldía o Municipio _____ , Código Postal , Ciudad ----- ----------- Sin otro particular, reitero la veracidad de lo manifestado en el presente escrito. ATENTAMENTE Nombre y firma del representante legal DGRM-CPS-ANEXO

Upload: others

Post on 31-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Suprema Corte de Justicia de la Nación...Importe total por la partida y subpartida en ... (CFDI) y entrada al almacén correspondiente, en Ventanilla Única de la Dirección General

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA/ BASES • . ' ; 1

CONCURSO PUBLICO SUMARIO CPSl/DGRM-:DABC/004/¡2019

_COMPRA DE VEHÍCULO DE TRANSPORTE TERRESTRE, SUV 2019

Anexo l1a

MANIFESTACIÓN DEL DOMICILIO LEGAL (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRESENTE

FECHA: -------

(Nombre del representante legal de la persona física o moral) actuando en nombre y representación de

(nombre de la persona física o moral) , por medio del presente escrito señalo como domicilio legal para

recibir y oir las notificaciones relacionadas con el presente procedimiento de contratación número

CPSl/DGRM-DABC/004/2019', mediante (especificar e incluir copia simple y original para cotejo de

predial, agua o CFE), así como las relacionadas con la contratación que llegare a celebrar con los

órganos del Poder Judicial de la Federación, el ubicado en Calle número exterior

____ , número interior ____ , Colonia _____ , Alcaldía o Municipio _____ , Código

Postal , Ciudad ----- -----------

Sin otro particular, reitero la veracidad de lo manifestado en el presente escrito.

ATENTAMENTE

Nombre y firma del representante legal

DGRM-CPS-ANEXO

Page 2: Suprema Corte de Justicia de la Nación...Importe total por la partida y subpartida en ... (CFDI) y entrada al almacén correspondiente, en Ventanilla Única de la Dirección General

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA / BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO .CPSl/DGRM-DABC/004/2019 . '

COMPRA DE VEHÍCULO DE TRANSPORTE TERRESTRE, SUV 2019

Anexo 1b

CARTA PROTESTA DE NO IMPEDIMENTOS PARA CONTRATAR (PERSONAS FÍSICAS Y MORALES)

(EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

FECHA: -------

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRESENTE

(Nombre de la persona física o del representante legal de la empresa participante) actuando a nombre

y representación de (Nombre de la empresa participante). Por medio del presente manifiesto bajo

protesta de decir verdad y apercibido de las penas en que incurren los que declaran falsamente ante

autoridad distinta a la judicial , que conocemos el Acuerdo General de Administración Vl/2008, de fecha

25 de septiembre de 2008, y no nos encontramos en ninguno de los supuestos a que se refieren los

artículos 48, fracciones 1, 11, 111, IV, V, VI, VII, VIII y X, así como 58 fracción XVI , del instrumento normativo

antes referido.

Sin otro particular, reitero la veracidad de lo manifestado en el presente escrito.

ATENTAMENTE

Nombre y firma del participante

(Persona física o representante de la persona moral)

LJPJG/MDRB

i\ • DGRM-CPS-ANEXO

Page 3: Suprema Corte de Justicia de la Nación...Importe total por la partida y subpartida en ... (CFDI) y entrada al almacén correspondiente, en Ventanilla Única de la Dirección General

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA/ BASES : : : ¡

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSl/DGRM-DAB0/004A2019 • - 1

COMPRA DE VEHÍCULO DE TRANSPORTE TERRESTRE, SUV 2019

Anexo 2a

REQUERIMIENTO TÉCNICO

1. Nombre de la persona física o moral (Datos Fiscales) 2. Domicilio 3. Representante Legal

Partida 11 . S~bpartlda Cantidad Unidad

1.1 1 Pieza

1

1.2 1 Juego

1.3 1 Juego

GARANTÍAS

Descripción de los bienes "% - • ,

VEHÍCULO NUEVO, MARCA FORO, TIPO EXPLORER, VERSIÓN SPORT 4WD, MODELO 2019, COLOR EXTERIOR ROJO RUBÍ E INTERIOR NEGRO. Motor 3.5L V6 ECOBOOST TWIN TURBO Potencia 365 HP Transmisión automática de 6 velocidades. Aire acondicionado con control automático de temperatura de dobel zona. Bolsa de aire; Frontales, laterales, tipo cortina y de rodilla. Frenos de disco con ABS y EBD. Alerta de colisión frontal , asistencia de frenado , asistente para arranque en pendientes , cámara de reversa. Rines de aluminio maquimado bitono de 20 pul¡¡adas. Película anti-asalto en cristales laterales (el tono se indicará al participante adjudicado).

Kit de seguridad (deberá incluir mínimo protección de espejos y birlos de seguridad) .

Garantía de los bienes y servicios cotizados, con las siguientes coberturas mínimas:

•Garantía de fabricante del vehículo, subpartida 1.1, no menor de 3 años de defensa a defensa. •Garantía de un año para los accesorios, subpartidas 1.2 y 1.3. •Cinco años en el abasto de refacciones originales en el mercado

Las garantías aplicarán a partir de la fecha de entrega de los bienes y servicios a entera satisfacción.

ACCESORIOS:

Señalar en la propuesta técnica, claramente, los accesorios que se incluyen respecto de las subpartidas 1.2 y 1.3, indicando lo que incluye el kit de seguridad y la película anti-asalto, así como la descripción de los conceptos desglosados en el referido anexo.

Se aclara que los vehículos se entregarán incluyendo kit de seguridad y película anti-asalto, instalados a entera satisfacción , en óptimas condiciones de funcionamiento y sin defectos de colocación (película anti­asalto libre de burbujas), lo que deberá considerarse dentro del plazo de entrega total que se oferte en su propuesta.

DGRM -CPS-ANEXO

Page 4: Suprema Corte de Justicia de la Nación...Importe total por la partida y subpartida en ... (CFDI) y entrada al almacén correspondiente, en Ventanilla Única de la Dirección General

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA/ BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSl/DGRM-DABC/004/2019

COMPRA DE VEHÍCULO DE TRANSPORTE TERRESTRE, SUV 2019

Anexo 2b

CUMPLIMIENTO DE NORMAS NACIONALES E INTERNACIONALES (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

FECHA: ___ _

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRESENTE

(Nombre de la persona física o del representante legal de la empresa participante) actuando a nombre

y representación de (Nombre de la empresa participante). Por medio del presente manifiesto bajo

protesta de decir verdad y apercibido en las penas en que incurren los que declaran falsamente ante

autoridad distinta a la judicial que mi representada cumple con las Normas Nacionales e Internacionales

respecto de ______ conforme lo establece la Ley Federal sobre Metrología y Normalización y,

demás disposiciones aplicables, según se indica a continuación:

1. Normas Nacionales

11. Normas 1 nternacionales

Sin otro particular, reitero la veracidad de lo manifestado en el presente escrito.

ATENTAMENTE

Nombre y firma del representante legal

DGRM-CPS-ANEXO

Page 5: Suprema Corte de Justicia de la Nación...Importe total por la partida y subpartida en ... (CFDI) y entrada al almacén correspondiente, en Ventanilla Única de la Dirección General

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA/ BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSIVDGRM-OABC(004}¡2019

COMPRA DE VEHÍCULO DE TRANSPORTE TERRESTRE , SUV 2019

Anexo 2c

CARTA BAJO PROTESTA DE ENTREGAR BIENES NUEVOS Y ORIGINALES (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES

DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

PRESENTE

FECHA: ----

(Nombre de la persona física o del representante legal de la empresa participante) actuando a nombre

y representación de (Nombre de la empresa participante). Por medio del presente manifiesto bajo

protesta de decir verdad y apercibido en las penas en que incurren los que declaran falsamente ante

autoridad distinta a la judicial que todos los bienes que se entreguen derivados del Concurso Público

Sumario Inferior CPSl/DGRM-DABC/004/2019 convocado por la Suprema Corte de Justicia de la

Nación, son nuevos y originales.

Sin otro particular, reitero la veracidad de lo manifestado en el presente escrito.

ATENTAMENTE

Nombre y firma del representante legal

DGi;iM-CPS-ANEXO

Page 6: Suprema Corte de Justicia de la Nación...Importe total por la partida y subpartida en ... (CFDI) y entrada al almacén correspondiente, en Ventanilla Única de la Dirección General

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA / BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSl/DGRM-DABC/004/2019

COMPRA DE VEHÍCULO DE TRANSPORTE TERRESTRE, SUV 2019

Anexo 2d

CARTA DE DISTRIBUIDOR AUTORIZADO O FABRICANTE (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

FECHA: -------

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRESENTE

(Nombre del representante legal de la empresa) actuando a nombre y representación de (Nombre de la

empresa) . Por medio del presente manifiesto bajo protesta de decir verdad y apercibido de las penas en

que incurren los que declaran falsamente ante autoridad distinta a la judicial que la empresa (Nombre

de la empresa fabricante/titular de la patente) es fabricante y/o tiene titularidad de derechos para fabricar,

distribuir y comercializar _el vehículo marca Ford, tipo Explorer, versión Sport 4WD, 2019, para lo cual

contamos con número de concesionario proporcionado por

ATENTAMENTE

Nombre y firma del representante legal

DGRM-CPS-ANEXO

Page 7: Suprema Corte de Justicia de la Nación...Importe total por la partida y subpartida en ... (CFDI) y entrada al almacén correspondiente, en Ventanilla Única de la Dirección General

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA/ BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSl/DGRM-DABC(oo4)~019 !cOMPRA DE VEHÍCULO DE TRANSPORTE TERRESTRE, SUV 2019

Anexo 3

FORMATO DE PROPUESTA ECONÓMICA (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

FECHA DE LA PROPUESTA ECONÓMICA:

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL PARTICIPANTE:

1.1

1.2

1.3

VEHÍCULO NUEVO, MARCA FORO , TIPO EXPLORER, VERSIÓN SPORT 4WD, MODELO 2019, COLOR EXTERIOR ROJO RUB Í E INTERIOR NEGRO PELÍCULA ANTl-ASAL TO EN CRISTALES LATERALES (TONO A ELEGIR

KIT DE SEGURIDAD

FORO PIEZA

JUEGO

JUEGO

Totales

Las operaciones aritméticas se deberán efectuar con redondeo a dos decimales.

Sumas Sumas

Total Neto (C +O= E)

!%\-•PI>

Sumas

Importe total por la partida y subpartida en letra: ________________________ _

Forma de pago: Deberá ser a crédito dentro de los 15 días hábiles siguientes a la presentación del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) y entrada al almacén correspondiente, en Ventanilla Única de la Dirección General de Presupuesto y Contabilidad , previa verificación de que, la entrega recepción de los bienes/servicios se realizaron a entera satisfacción de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Plazo de entrega: Los bienes y servicios deberán ser entregados a entera satisfacción de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dentro de los 15 días naturales siguientes de la formalización del contrato.

Lugar de entrega de los bienes y servicios: Calle 16 de Septiembre número 38, planta baja, Colonia Centro de la Ciudad de México, Código Postal 06000, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México., Tel: 4113-1000, Ext: 1275 y 4362.

Vigencia de la propuesta: Las propuestas permanecerán vigentes por un plazo no menor de 60 días hábiles siguientes de la fecha de entrega de las mismas.

Los precios ofertados no serán sujetos a ningún ajuste y cualquier error en los mismos, será de la estricta responsabilidad del ofertante.

Los precios se mantendrán firmes hasta el cumplimiento total del contrato.

En el precio se deberán considerar todos los requerimientos del Anexo 2a.

Razón Social ________________________________ _

R.F.C. __________________________________ _

Domicilio _________________________________ _

Nombre y firma del representante o apoderado legal _________________ _

Domicilio para firma del contrato respectivo: Señalar en su propuesta que en caso de resultar adjudicado, el representante legal deberá presentarse a firmar el instrumento contractual respectivo, en la Dirección General de Recursos Materiales, sita en Calle Bolívar 30, cuarto piso, Colonia Centro de la Ciudad de México, Código Postal 06000, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, en rario de 9:00 a 17:00 horas.

DGRM-CPS·ANEXO

Page 8: Suprema Corte de Justicia de la Nación...Importe total por la partida y subpartida en ... (CFDI) y entrada al almacén correspondiente, en Ventanilla Única de la Dirección General

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA / BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSl/DGRM-DABC/004/2019

COMPRA DE VEHÍCULO DE TRANSPORTE TERRESTRE, SUV 2019

Anexo 4 MODELO DE CONTRATO SIMPLIFICADO

1.-La Suprema Corte de Justicia de la Nación, en lo sucesivo Mla Suprema Corte" por conducto de su representante para los efectos de este instrumento manifiesta que:

1.1 .-Es el máximo órgano depositario del Poder Judicial de la Federación, en términos de lo dispuesto en los art rculos 94 de la Constitución PoHtica de los Estados Unidos Mexicanos y 1°, fracción 1, de la

Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

1.2.-EI procedimiento mediante concurso público sumario, fue autorizado por el titular de la Dirección General de Recursos Materiales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de conformidad con lo

previsto en los artículos 12. 39, fracción 111 y 42 del Acuerdo General de Administración Vl/2008, del ve inticinco de septiembre de dos mil ocho, del Comité de Gobierno y Administración de la Suprema

Cona de Justicia de la Nación por el que se regulan los procedimientos para la adquisición, administración y desincorporación de bienes y la contratación de obras, usos y servicios requeridos por este

Tribunal.

1.3.-EI titular de la Dirección General de Recursos Materiales está facultada para suscribir el presente instrumento, de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento Orgánico en Materia de Administración

de la Suprema Cone de Justicia de la Nación, asl como a los anfculos 10, párrafo segundo y 12, fracción XXV, del Acuerdo General de Administración Vl/2008, del veinticinco de septiembre de dos mil

ocho, del Comité de Gobierno y Administración de la Suprema Cone de Justicia de la Nación por el que se regulan los procedimientos para la adquisición, administración y desincorporación de bienes y la

contratación de obras, usos y servicios requeridos por este Tribunal .

1.4.-Para todo lo relacionado con el presente contrato señala como su domicilio el ubicado en la Calle de· José Maria Pino Suárez número 2, colonia Centro de la ciudad de México, Alcaldia Cuauhtémoc,

código postal 06060, en la Ciudad de México.

11 .-EI "Proveedor" por conducto de su representante legal manifiesta bajo protesta de decir verdad que:

11.1.-Conoce perfectamente las especificaciones técnicas y de operación de los bienes requeridos por "la Suprema Corte" y cuenta con los elementos técnicos y capacidad económica necesarios para

entregarlos a satisfacción de ésta.

11.2.-No se encuentra en ninguno de los supuestos a que se refieren los anículos 48, fracciones 1, 11 , 111 , IV, V, VI, VII , VIII y X, asl como 58 fracción XVI , del Acuerdo General de Administración Vl/2008.

11.3.-Conoce y acepta sujetarse a lo previsto en et Acuerdo General de Administración Vl/2008, del veinticinco de septiembre de dos mil ocho, del Comité de Gobierno y Administración de la Suprema Corte

de Justicia de la Nación por el que se regu lan los procedimientos para la adquisición, administración y desincorporación de bienes y la contratación de obras, usos y servicios requeridos por este Atto

Tribuna l.

11.4.-Para todo lo relacionado con el presente contrato, señala como su domicilio el indicado en la carátula del presente instrumento, en el apartado denominado "Proveedor".

111.-La "Suprema Corte" y el "Proveedor" declaran que:

111 .1.-Reconocen mutuamente la personalidad jurfdica con la que comparecen a la celebración del presente instrumento y manifiestan que todas las comunicaciones que se realicen entre ellas se dirigirán

a los domicilios indicados en los antecedentes 1.4 y 11.4 de este instrumento.

CLÁUSULAS

Primera. Condic iones Generales. El MProveedor" se compromete a proporcionar los bienes descritos en la carátula del presente instrumento y respetar en todo momento el precio, plazo y condiciones de

pago señalados en la referida carátula , durante y hasta el cumplimiento total del objeto de este acuerdo de voluntades. El pago señalado en la presente cláusula, cubre el total de los bienes y servicios

contratados, por lo cual "la Suprema Corte~ no tiene obligación de cubrir ningún importe adicional. En caso de que el vencimiento de los plazos señalados en el presente contrato se ubique en un dla inhábil,

el plazo se recorrerá al dla hábil inmediato siguiente.

Segunda. Pena Convencional. En caso de incumplimiento en cualqu iera de las obligaciones establecidas en el instrumento contractual . la Suprema Cone de Justicia de la Nación aplicará al (los)

panicipante(s) adjudicado(s). en forma proporcional, una pena convencional hasta por un 10% (diez por ciento) del monto que corresponda al valor de los bienes (sin incluir impuestos) que no se hayan

entregado, o bien, no se hayan recibido a entera satisfacción de la Suprema Cone de Justicia de la Nación. En caso de incumplimiento en el plazo de entrega pactado en el contrato , se aplicará al

(los) adjudicatario(s), una pena convencional por los atrasos que le(s) sean imputables, equivalente al monto que resulte de aplicar el 1 O al millar por cada dla natural de retraso, a la cantidad que imponen

los bienes no entregados en el plazo establecido, lo que no podrá exceder del 10% (diez por ciento) del monto total de kJs bienes no entregados en el plazo establecido, sin incluir el Impuesto al Valor

Agregado.

El (los) adjudicatario(s) responsable(s) del incumplimiento se hará(n) acreedor(es) a las penas convencionales previstas en los numerales que anteceden, con independencia de que se hagan efectivas las

garantlas otorgadas.

Las penas podrán descontarse de los montos pendientes de cubrir por pana de la Suprema Corte de Justicia de la Nación at (los) adjudicatario(s) y, de ser necesario, ingresando su monto a la Tesorerfa

de este Alto Tribunal.

Tercera. Requisitos para rea lizar los pagos respect ivos. Para efectos fiscales el ~Proveedo r" deberá presentar la o las factu ras a nombre de "la Suprema Corte" según consta en la cedula de identificación

fiscal, expedida por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público con el Registro Federal de Contribuyentes SCJ9502046P5, indicando el domicilio señalado en la declaración 1.4 de este instrumento y demás requ isitos fiscales a que haya lugar. Copia del instrumento contractual , copia de ta fianza, en su caso , y documento que acredite que los bienes se recibie ron en su totalidad y a entera satisfacción

de la Suprema Cone de Justicia de la Nación.

Cuarta . Mod ificaciones de este instrumento . Las condiciones pactadas en el presente instrumento podrán ser objeto de modificación en términos de lo previsto en los artfculos 12, fracción XXII ; 143,

fracción 1 y penúltimo párrafo del referido Acuerdo General Vl/2008.

Quinta . Fianza de Cumplimiento . Cuando aplique y a efecto de garantizar por parte del adjudicado el cumplimiento total de las obligaciones determinadas en el instrumento contractual celebrado, se

constituirá fianza por el 10% (diez por ciento} del monto total del instrumento contractual (moneda nacional) , sin considerar el Impuesto al Valor Agregado, y cubrirá hasta 20% más en el supuesto de que por

algún motivo deba incrementarse la cantidad de bienes adquiridos , el plazo pactado o el costo de los bienes contratados; mediante póliza de Institución de Fianzas autorizada por la Comisión Nacional de

Seguros y Fianzas. conforme et texto que proporcione la Suprema Cone de Justicia de ta Nación.

Sexta .. Garantía de veh ícu lo. El "Fabricante• garantizara el (los) vehiculo(s) en todas sus parias por el término de la póliza de garantla vigente a la fecha de entrega y/o recepción a entera satisfacción de

"la Suprema Corte•, incluyendo refacciones. En caso de despeñectos El "Proveedor" deberá sustituirlos por otro igual al originalmente contratado. Los vehlculos, partes y materiales que estén fuera de

especificaciones y/o presenten fallas que imposibiliten su uso adecuado y oponuno antes de su aceptación o bien después y dentro de los treinta dlas siguientes, deberán ser reemplazados por productos

nuevos, por parte del "'Proveedor", sin ningün costo adicional para "la Suprema Corte• A la entrega de los bienes objeto del presente instrumento, "el Proveedor" entregará original de la póliza garantfa

emitida por el fabricante , en su caso carta garantla que cubra los requisitos a que se refiere el cap ftulo lX de la Ley Federal de Protección al Consumidor, en la que se indique el alcance, duración,

condiciones, mecanismos para hacerla efectiva. Séptima .. Entrega-recepción. El tipo de transporte a utilizar será aquel que el Proveedor considere conveniente y que garantice la entrega oportuna, asf

como que la unidad sea entregada en óptimo estado en la Ciudad de México. El Proveedor será responsable de cubrir los costos de traslado y seguro de los bienes desde sus instalaciones hasta el lugar

de destino final. La Suprema Cone de Justicia de la Nación no recibirá los bienes en mal estado por causas imputables al Proveedor o su transponista. Para evitar daños en el transporte y soportar las

maniobras a las que estarán sujetos, los bienes objeto de este concurso deberán estar preparados para su entrega, conteniendo la información y documentación necesaria para su identificación, asf como

una copia de la factura o remisión correspondiente. La SCJN , podrá hacer devoluciones de la unidad cuando: a) Se qompruebe que no son de la calidad solicitada. b) Presenten defectos de fabricación o

deficiencias durante su uso por causas imputables al panicipante. c) Cuando los bienes entregados no cumplan con las caracter fsticas técnicas solicitadas por la Suprema Cone. En estos casos el

panicipante se obliga a restitu ir sin condición alguna a la Suprema Cone de Justicia de la Nación, la unidad devuelta por el responsab le de administrar el contrato, dentro de los 15 dfas naturales siguientes

a la presentación de la reclamación. Cuando la Suprema Cone de Justicia de la Nación requiera hacer la devo lución de la unidad por causas distintas a las indicadas, éstas se efectuarán previo acuerdo

por escrito de ambas paries. en cuyo caso se deberá efectuar la devolución de los recursos efectivamente pagados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en un plazo que no exceda 15 dlas

hábiles mediante depósito o cheque cenificado a nombre de la institución, asf como los intereses por dichas cantidades hasta la fecha en que se pongan efectivamente las cantidades a disposición de la

Suprema Cona de Justicia de la Nación y que se computarán por días calendario.

Octava . Rescisión. Queda expresamente convenido que •1a Suprema Corte• podrá dar por rescindido el presente contrato sin necesidad de que medie declaración judicial, en caso de que el "Proveedor"

deje de cumplir cualquiera de las obligaciones que asume en este contrato por causas que le sean imputables, o bien, en caso de ser objeto de embargo, huelga estallada. concurso mercantil o liquidación.

Antes de declarar la rescisión, "la Suprema Corte• notificará por escrito las causas respectivas al "Proveedor" en su domicilio señalado en la declaración 11.4 de este instrumento, con quien en el acto se

encuentre, otorgándole un plazo de quince dfas hábiles para que manifieste lo que a su derecho convenga, anexe los documentos que estime convenientes y aporte, en su caso, las pruebas que estime

pertinentes. Vencido ese plazo el órgano competente de "la Suprema Corte" determinará sobre la procedencia de la rescisión, lo que se comunicará al "Proveedor" en su domicilio señalado en la declaración

11 .4 de este instrumento. Serán causas de rescisión del presente instrumento las siguientes circunstancias: 1.Contravenir las disposiciones. lineamientos, bases, procedimientos y requisitos establecidos

para el procedimie 1 de contratación, de conformidad con el Acuerdo General de Administración Vl/2008 del Comité de Gobierno y Administración de la Suprema Cone de Justicia de la Nación del

veinticinco de s tie bre de dos mil ocho y demás disposiciones administrativas sobre la materia. 2. Si Me1 Proveedor" no exhibe la garant ia descrita en el presente instrumento. 3. Si Mel Proveedor"

DGRM-CPS-ANEXD

Page 9: Suprema Corte de Justicia de la Nación...Importe total por la partida y subpartida en ... (CFDI) y entrada al almacén correspondiente, en Ventanilla Única de la Dirección General

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA / BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSl/DGRM-DABCf004/;2019

COMPRA DE VEHÍCULO DE TRANSPORTE TERRESTRE, SUV 2019

suspende injustificadamente la entrega de los bienes señalados en la cláusula primera del presente contrato o se niega a reponer alguna parte de ellos que hubiere sido rechazada por ula Suprema Corte".

4 . Si ~el Proveedor" no ejecuta los servicios encomendados de conformidad con lo estipulado en su cotización , en el presente contrato o sin motivo justificado no acata las órdenes dadas por escrito por Mla

Suprema Corte" siempre y cuando sean congruentes con la naturaleza del bien y servicio. 5. Si los subcontratistas o prestadores de servicios con los que haya celebrado convenios de participación

conjunta, son declarados mediante resolución judicial en embargo, huelga estallada, concurso mercantil o liquidación. 6. Si cede cualquier derecho, incluso los de cobro, derivados del presente contrato,

sin autorización previa y por escrito de "la Suprema Corte~. 7. Si "el Proveedor" incurre en falsedad total o parcia l respecto de la infonnación proporcionada para la celebración del presente contrato. 8. En

general por el incumplimiento por parte de ~e l Proveedor" a cualquiera de las obligaciones derivadas del presente contrato . 9. Se encuentra legalmente constituido y reg istrado conforme las leyes mexicanas,

mediante documento debidamente inscrito en el Registro Público de la Propiedad

Novena. Supuestos de termina ción del cont rato, diversos a la rescisión. El presente contrato podrá darse por terminado, además de supuesto de rescisión a que se refiere la cláusula octava de este

instrumento, al cumplimentarse su objeto o bien de manera anticipada cuando existan causas justificadas o razones de interés general, en términos de lo previsto en los articulas 146, 148, 149, 150 y 151

del Acuerdo Generaf de Administración Vl/2008.

Décima. Del fomento a la transparencia y de la protecc ión de datos personales. Las partes están de acuerdo en que el presente instrumento contractual constituye Información pública en términos de

lo dispuesto en los artículos 1, 70, 113 y 116 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, por lo que ros gobernados podrán realizar su consutta.

De conformidad con lo establecido en el articulo 71 del Acuerdo General de la Comisión para la Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales de la

Suprema Corte de Justicia de la Nación del nueve de julio de dos mil ocho, relativo a los órganos y procedimientos para tutelar en el ámbito de este Alto Tribunal los derechos de acceso a la información ,

a la privacidad y a la protección de datos personales garantizados en el articulo 6° Constitucional, el "Proveedor" se obliga a guardar secreto y a no divulgar por medio de publicaciones, conferencias,

informes o cualquier otro medio de comunicación, aun electrónico, los datos personales a que tenga acceso con motivo de la documentación que maneje o conozca en re lación con el objeto del presente

contrato.

En caso de incumplimiento, la "Suprema Corte~ podrá exigir el pago correspondiente al 10% del monto total de este instrumento, por concepto de pena convencional .

Décima Primera. Resolución de c ontroversias. Para efecto de la interpretación y cumplimiento de lo estipulado en este instrumento, el •proveedor" se somete expresamente a las decisiones del Tribunal

Pleno de ~1a Suprema Corte• renunciando en forma expresa a cualqu ier otro fuero que en razón de su domicilio o vecindad , tengan o llegaren a tener, de conformidad con lo indicado en el artfculo 11 ,

fracción XX de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. Las partes acuerdan que cualquier notificación que tengan que realizarse de una parte a otra, se realizará por escrito en el domicilio que

ha señalado en las declaraciones 1.4 y 11.4 de este instrumento.

Décima Segunda. Legislac ión apl icable. El acuerdo de voluntades previsto en este instrumento contractual se rige por lo dispuesto en la Constitución Polftica de los Estados Unidos Mexicanos, el

Reglamento Orgánico en Materia de Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Acuerdo General de Administración Vl/2008, del veinticinco de septiembre de dos mil ocho, del Comité

de Gobierno y Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por el que se regulan los procedimientos para la adquisición, administración y desincorporación de bienes y la contratación de

obras, usos y servicios requeridos por este Tribunal y en lo no previsto en éste por el Código Civil Federal, Código Federal de Procedimientos Civiles, la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad

Hacendaria, la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos y la Ley Federal del Procedimiento Administrativo en lo conducente.

Décimo tercera . Subcontratación . La Suprema Corte de Justicia de la Nación manifiesta que no aceptará la subcontratación que realice el proveedor para cumplir con el objeto de la presente contratación .

Para los efectos de esta contratación, se entiende por subcontratación el acto mediante el cual el proveedor encomienda a otra persona física o jurfdica, la ejecución parcial o total del objeto del contrato

Décima Cuarta . Prevalencia de bases del concurso. "Las partes" aceptan que, en caso de que se actualice alguna discrepancia u omisión entre las bases del concurso del que se derive el presente

contrato, prevalecerá lo estipulado en aquellas sobre el presente instrumento contractual.

DµRM -CPS-ANEXO

Page 10: Suprema Corte de Justicia de la Nación...Importe total por la partida y subpartida en ... (CFDI) y entrada al almacén correspondiente, en Ventanilla Única de la Dirección General

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA / BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSl/DGRM~DABC('004/2019

COMPRA DE VEHÍCULO DE TRANSPORTE TERRESTRE, SUV 2019

Anexo 5

PROYECTO DE FIANZA DE CUMPLIMIENTO

"- Nombre de la afianzadora- en ejercicio de la autorización que le fue concedida por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas, se constituye ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en fiadora hasta por la cantidad de $[ ].[ ] ([ ] pesos [ ]/100 M.N.), y hasta un 20% más en el supuesto de que por algún motivo deba incrementarse la cantidad de los bienes contratados o el plazo pactado para garantizar, por parte de [ ] , con domicilio en [ ], número [ ], colonia [ ], [ ], código postal [ ], Estado de [ ], el fiel y exacto cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones a su cargo, derivadas del contrato número SCJN/DGRM/DABC-[ ]/[ ]/[ ], celebrado entre la Suprema Corte de Justicia de la Nación y [ ], con un monto total contratado que asciende a la cantidad de $[ ].[ ] ([ ] pesos [ ]/100 M.N.), más el Impuesto al Valor Agregado.

"La afianzadora" expresamente declara que:

- La presente fianza se expide de conformidad con lo establecido en el "Acuerdo General de Administración Vl/2008, del veinticinco de septiembre de dos mil ocho, del Comité de Gobierno y Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por el que se regulan los procedimientos para la adquisición, administración y desincorporación de bienes y la contratación de obras, usos y servicios requeridos por este Tribunal" y en el contrato número SCJN/DGRM/DABC-[ ]/[ ]/ [ ] celebrado entre la Suprema Corte de Justicia de la Nación y [ ], con el objeto de garantizar el fiel y exacto cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones a cargo de [ ], re lativo a la compraventa de veh ículos, con un monto contratado por la cantidad de$[ ].[ ] ([ ] pesos [ ]/100 M.N.) , más el Impuesto al Valor Agregado.

- La fianza se otorga atendiendo a las cláusulas contenidas en el contrato número SCJN/DGRM/DABC­_/_/ __ - La presente fianza tendrá vigencia desde la fecha de su expedición y hasta que los bienes y todos los conceptos materia del contrato de referencia, hayan sido recibidos en su totalidad y a entera satisfacción de la Sup'rema Corte de Justicia de la Nación ; sólo podrá ser cancelada con el consentimiento previo, expreso y por escrito de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

- De existir recursos legales o juicios relacionados con el contrato número SCJN/DGRM/DABC-[ ]/[ ]/[ ], la fianza otorgada por [ ], tendrá plena vigencia durante la substanciación y hasta que se dicte resolución definitiva por autoridad competente.

- La afianzadora acepta someterse a los procedimientos de ejecución previstos en la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas para la efectividad de la fianza, aun para el caso de que procediera el cobro de intereses con motivo del pago extemporáneo del importe de la fianza requerida.

- La fia a garantiza el cumplimiento total de lo contratado, aun cuando exista subcontratación con la c;:ión expresa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

JG/MDRB DGRM-CPS-ANEXO

Page 11: Suprema Corte de Justicia de la Nación...Importe total por la partida y subpartida en ... (CFDI) y entrada al almacén correspondiente, en Ventanilla Única de la Dirección General

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA/ BASES ,, 1

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSl/DGRM-DAB0(,004~2019

COMPRA DE VEHÍCULO DE TRANSPORTE TERRESTRE, SUV 2019

- En caso de incumplimiento contractual de [ ], la Suprema Corte de Justicia de la Nación o la Tesorería de la Federación podrán reclamar el pago de la cantidad establecida en la presente póliza de fianza, conforme a los procedimientos señalados en los artículos 279 y 282 de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas.

- La presente fianza podrá ser liberada a [ ] siempre y cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación emita su consentimiento por escrito en el que conste el cumplimiento del contra~o.

- La presente fianza garantizará la obligación principal del contrato debiendo cubrir el importe correspondiente a la obligación principal, así como el pago de penas convencionales a que se haga acreedor [ ], pagos en exceso y los intereses que correspondan por los mismos. Tratándose de prórrogas en el plazo de ejecución pactadas en algún instrumento de la misma naturaleza del contrato original , la presente fianza quedará vigente por un plazo igual al acordado en el convenio modificatorio que, en su caso, llegare a suscribirse, o el que corresponda al plazo de atraso. De existir incremento en el monto o plazo de ejecución, la fianza cubrirá hasta un 20% adicional al originalmente pactado.

- Para la interpretación y cumplimiento de las cláusulas contenidas en el presente contrato de fianza, así como en caso de controversia, siempre que una de las partes en contienda sea la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la institución de fianzas se somete expresamente a las decisiones del Tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, órgano competente para interpretar y hacer cumplir lo pactado en este contrato, en términos de lo dispuesto en el artículo 11 , fracción XX, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, renunciando en forma expresa a cualquier otro fuero que en razón del domicilio tenga o llegare a tener. "

DGAM-CPS·ANEXO