suprema corte de justicia de la nación · 2018-11-28 · para todo lo rcl1donado r:cn el prescnte...

4
'. PODER JUDICIAL DE LA FEDERACiÓN SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN ""ARIA PI!\IO SUARE1 COL CENTRO DELEGACION 060EO.:J F R F C. sc.,·9Sn;::D4·6P!i DIRECCiÓN GEN ERAL DE RECURSOS MAtERIALES UOU"'AR N:J. lO 4o PISO I COL CENTRO e p C&XlO. M:)uCO. :l F 7(;:1..5 FAX DIRECCiÓN DE MACENES CAl.Z lúNACIQ ZAflAGOz..r.lNc l)cO COL. JUAN ESOJIL"- e F' 00100 MOUCO TE.!..S 2"n6 y PROVEEDOR: Sistemas Técnicos de Información V Avance, SA de C .V . I TomrtS Vázquez 143, Col. Barrio San Pedro, Del Iztacalco. 08220 15674·4856, 55 FECHA DEL DOCUMENTO 08/11/2016 FECHA DE ENTREGII 3 OlAS NATURALES ParHda Clave art '0 51501C2OO5 20 30 21<10199000 40 2140199000 50 2140199000 60 2140199000 FORMA DE PAGO 8 DíAS HABI LES REVISiÓN FACTURA EN V.U. LUGAR DE ENTREGA OBSERVACIONES OOTl/CA·2559-2016 Calz. l Qf1 acio Zara QOza 1340. COl . Juan Esculia, 09100. MX. OF Cantidad IU nldadl ." De&cr1pci0ll 21 PZA ItMPRESORA LASER A COLOR OBSERVACIONES IMPRESORA LASEAJET PRO M4 S2DW CF394A '1 SER I GARANTlA EXTENDIDA EN SITIO I - . OBSERVACIONES . SERVICIO DE GARANTlA EXTENDIDA EN SITIO POR 24 MESES G? EN TODOS SUS COMPONENTES SERVICIOS INCLUIDOS SERVICIO DE GARANTlA EXTENDIDA 21 PZA 1 CF410X CARTUCHO DE NER NEGRO OBSERVACIONES CARTUCHO DE NER NEGRO 4, OX ADICIONAL AL DE FABRiCA CF>11 0X 21 PZA 21 PZA 21 PZA CF411 X CARTUCHO DE NER ClAN OBSERVACIONES CARTUCHO DE TÓN ER Cl AN 4'OX ADICIONAL AL DE FABRICA GF. X C;:41 2X CARTUCHO DE TÓNEA AMARILLO AMARILLO "OX ADICIONAL AL DE FÁBRICA l C F4'2X OBSERVACIONES CARTUCHO DE FABR CA F413X CF113X CARTUCHO OE TONER I P.Unllarló 5,273. 05 2.882.60 2,145.50 2,B7220 2,872.20 2.B72. 2O CONTRATO SIMPLIFICADO 4516003417 Etl sus neMISlONES. FACTURAS v CORRE5PONDENC T A FAVOA DE ANor AA ESTe NUYERQ DE OOCUh'ENTO 500' 1"1P'JfIe. TOIáI 10,546.10 2.882.60 4,291 . 00 5,74440 5,74440 5,744.40 CONTINUA Pagma 1 de 2' J

Upload: others

Post on 14-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Suprema Corte de Justicia de la Nación · 2018-11-28 · Para todo lo rcL1donado r:cn el prescnte oonlmlo seña~1 0011'10 su domicilio el ut!ic.1do en lil caKe dn José Maria Pirlo

'. PODER JUDICIAL DE LA FEDERACiÓN SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN JOS~ ""ARIA PI!\IO SUARE1 t~.:.1 COL CENTRO DELEGACION CUA~HTEMOC. 060EO.:J F R F C. sc.,·9Sn;::D4·6P!i

DIRECCiÓN GENERAL DE RECURSOS MAtERIALES UOU"'AR N:J. lO 4o PISO I COL CENTRO e p C&XlO. M:)uCO. :l F 7(;:1..5 ~11J·l000 ~[104~1'O ,!!30!),!i70S FAX 5~':lC"750

DIRECCiÓN DE MACENES CAl.Z lúNACIQ ZAflAGOz..r.lNc l)cO

• COL. JUAN ESOJIL"- e F' 00100 MOUCO o· TE.!..S ~1C, t 2"n6 y ~7r !~)

PROVEEDOR: Sistemas Técnicos de Información V Avance, SA de C.V. I TomrtS Vázquez 143, Col. Barrio San Pedro, Del Iztacalco. 08220 15674·4856, 55

FECHA DEL DOCUMENTO 08/11/2016

FECHA DE ENTREGII 3 OlAS NATURALES

ParHda Clave art

'0 51501C2OO5

20

30 21<10199000

40 2140199000

50 2140199000

60 2140199000

FORMA DE PAGO 8 DíAS HABILES REVISiÓN FACTURA EN V.U.

LUGAR DE ENTREGA

OBSERVACIONES OOTl/CA·2559-2016

Calz. lQf1acio ZaraQOza 1340. COl . Juan Esculia, 09100. MX. OF

Cantidad IUnldadl ." De&cr1pci0ll 21 PZA ItMPRESORA LASER A COLOR

OBSERVACIONES IMPRESORA LASEAJET PRO M4S2DW CF394A

'1 SER I GARANTlA EXTENDIDA EN SITIO

I - .

OBSERVACIONES . SERVICIO DE GARANTlA EXTENDIDA EN SITIO POR 24 MESES G? A~OS) EN TODOS SUS COMPONENTES

SERVICIOS INCLUIDOS SERVICIO DE GARANTlA EXTENDIDA

21 PZA 1 CF410X CARTUCHO DE TÓNER NEGRO OBSERVACIONES CARTUCHO DE TÓNER NEGRO 4, OX ADICIONAL AL DE FABRiCA CF>11 0X

21 PZA

21 PZA

21 PZA

CF411 X CARTUCHO DE TÓNER ClAN OBSERVACIONES CARTUCHO DE TÓNER ClAN 4'OX ADICIONAL AL DE FABRICA GF. 1Í X

C;:41 2X CARTUCHO DE TÓNEA AMARILLO

g:~~~~~glg~~~NER AMARILLO "OX ADICIONAL AL DE FÁBRICA

lC F4'2X

OBSERVACIONES CARTUCHO D~ICIONALAL DE FABR CA F413X

CF113X CARTUCHO OE TONER ~1AGENTA I

P.Unllarló

5,273.05

2.882.60

2,145.50

2 ,B7220

2,872.20

2.B72.2O

CONTRATO SIMPLIFICADO

4516003417

Etl sus neMISlONES. FACTURAS v CORRE5PONDENCTA FAVOA DE ANor AA ESTe NUYERQ DE OOCUh'ENTO

500'

1"1P'JfIe. TOIáI 10,546. 10

2.882.60

4,291 .00

5,74440

5,74440

5,744.40

CONTINUA

Pagma 1 de 2'

J ~Sl4~~~I:i~~~~~EZ

Page 2: Suprema Corte de Justicia de la Nación · 2018-11-28 · Para todo lo rcL1donado r:cn el prescnte oonlmlo seña~1 0011'10 su domicilio el ut!ic.1do en lil caKe dn José Maria Pirlo

l., L. Suprema Corte di Justh:1a de la N.cl6n, In lo suculvo "la Suprema Corte", por conduclo d. su repl1lsenbnte, pata 101 IIfeclos de .. te Inslrumlnlo manHIHU que: 1, t.' Es elr' la...mlo órgano deposIlmiO del Pode!" JudiCIal do la Fl1feraOón, en tenrunos da lo dispuesto en los ar:kuloo 94 de la Conslitución PoIlllca de los Estados Unidos Me.icarlOs ~ 1·, rracoOn 1, de la ll.'~ Orq¡ln1Ul del Poder JudiCJilI de la FcdcfaCl()l 1.2 ' La presente conlTalat:lÓO fue autorizada por la IIlular de la Dtrnccion de MIIUisiDón de Bienes Infomtallcos Comll1lCé1Clones y Maleria! Blbliohemarográfico. de la OircwOn General de Recursos ,'.Iateflales do la Suprema Corte 00 JustICia de la NaQ6n modléW1tc pmcodimieflto (le Adjudicaoofl Dilecta. de mn\ormldad cen 10 proviSto mios ar1iculos' 39, IraC"ClÓll V 42,43 fracClon IV, 91 Y 92, del Acuerdo Gcner.ll de Admmisvación Vil20oa, delvelntoncc de septiembre de dos ma ocho, del Comité de Gchiemo y Admir.istradOn de b Suprema Corte de ju~ticia dala N¡¡oon por el que se legular. luo.ó pruu:dimil.llltos para 1..1 wJqur:)iciQ-l, adllriuistraClulI ~ dc:;ilcorpolilcion úe lJiClll:S y la cunhata<,iól1 dc Wfi.l5 usos y servicios rcquClidc5 POI este Tribunal 1.3 • El Dirt.'Ctor Gt.'Ileral de Recursos Mateliales estalacultado para suscrrbil el plt.'Sente instrumento, de conlomlidad eOl1lo dispuMlO en el artICUlo 25, trac.ciOn X del Rcgl.1mento Orgtmrco en MalCfla de Admirus:mcicn de lo, Suprnma Corte de Juste;a de la Nación 1.4." Para todo lo rcL1donado r:cn el prescnte oonlmlo seña~1 0011'10 su domicilio el ut!ic.1do en lil caKe dn José Maria Pirlo &tarez nc.-nam 'J, c'olnni" Cenlro de 1.1 CiUdad de México De~ilCÍon CUil~1tm:x: Cexbgo Postal 00060, Ciudad de f.~xico

11.· El "Prov!ll1lor" por conducto de su represen ... nte legal manifiesta blJo protesta de decir verd.ad que: 11.1 • f.onor.e pP.rlAttlmMte las ASfIocdir .. 1cior.es lecruc.1!: V df! operncion nA los ma:f!rl.1les requf!ridas poI-la StL[lffim.1 Gnrte' V OJenta ron los (lI(!Il1(!I1tos lécnicos y capaCIdad ecooomlC<l necesanos para I"lntrega1Os a s.,llslaooon do ésta 111." No se cnwcntra en Iling~no do les supt.esbs a que se refieren los arJ::u1os 4a, fracciones 1, 11, 111, IV, V, VI, VII, V 11 Y X. asl come 58 fracción XVI. del Acuerdo G(lIlt~l"ilt de Administración V11200a 11.3 CcrlOte y acepta SlIJetarsc .. lo plcvislo eu el Awt.>fuO Gt.'l"lC1il1 ¡Je AdrnilistwciÓfl Vll200B, del Vt.;fitK:inw de 5C¡:~t..'lTlbrc de dJS mil ocho, del Com.e de GobIerno y Ad/ninl$uaoon de la Suprema Corte da JuSlloa de la NatlÓn pOI al qua se regulan los pr'Jccdimienlos para la ad~ulsidón, adminis1aclÓn y dcsincolpm¡¡::ión de bienes y la COIltriltacit.n de obf~, usos y seMcios requeridos por este Ano Tn:¡onal 11.4 P1lf"atoCo lo relacionado coo el plesente Wllralo, señala CC!IX) su dOlnicili:l L-'I ndlcado en el anverso del prCSl'flte instrumento. en el apartado denomrnado 'Proveedor" lII"l¡I"SlJpn~ll1a Cot1e' y d Pmveooor" dedaran que 111,1 ' Reconocen flluluéllTlCflte la persooillldad JUf):S¡ca con la q'Je COO1parecen a La celebradon del plesente Insl1U!1eoto y manifiestan Que, todas las comunicaCIones que se realicen entre ellas, 00 dlngtri'ln a los domicilIOs m:liCados en las anlecede!"iles 14 y 114 de este I1strumento.

CLÁUSULAS . •

Primel"l. Condiciones Genel"lles. EJ"Provt'Cdor'" se ccrnpromete a ~,oporC¡Orlar los bienes descntas en el Mverso del ~Ieser,te instrumenlO y respetar, en todo manento al precio. P~1ro y mndÍi.(]nc:s. de pago sei1alados, durante y hasta el cumpimiento lDtal del oo¡eto de este acuerno de voluntades. El pago señalado en la plesente cl3usula cubre el total de Ds mater:ales contratados. Ilor lo cual. "ti:l Sul'wrna Corte no !lent:! obbgaoón de moril ninoUn ImpOrle ad;óonal Segundl. Penl Convenelonal.l.4Is penas Q)nvcnaonalCS scrim detelminadas POI b Suprema Carie de JUSlicl.1 do la Nación. en función dc! incump~micnto decretado, coolorme lo siguÍL'nte. En caso de tIlCumpllmlento de las ot1~gar.lones pactadas Crt al contralo y sus an!UDS la Suprema Corte de Juslioa de la Nación apHcara una pena ccnvencion.1111lle &O ajustíll":t proporcionalmente a 1:;)

incumplido En case de los bl(!Res que no se hay;y¡ retibido a enlem sallsfacci6n de la Suplema Cata de JuslLCia de la Nación, 10 que implica un i~CIITlP~mier.IO de las obligaciones pactadas en el contrato y su{, anexos la Suprt.'llla Corte de Justicia de ta Nación pOdrá ~liCar al proveedor una pena convencional hasta por un 10".4 del mCf1to c¡uc corresponda al valol de didlos bicoes (sin incluir ellmpueslo al Valor Agregado) En case de II\CUmphlfuento en el plazo de enut.'9a de los bK.'Ilc$, se hará acrct.'Ik!f a tIla sanciÓfl equivalente al monto que rcsul'.e de ap.car ellO al mlllal dIario (ell dlas naturales) de la can!idad qll':l importen los bLetle5 pendientes de entlegar hasta en tamo se dé cumPl;mlento tolal a lo paclarto Las Pl'f'as coovenclonales no ¡¡odIan exceder del1D% del moolO total conlfillado (sin Incluil ellmpueslO al Valor A"regado) Las penas anteriores podran descOIltarse de los adCl.'dos pendientes de cubrir poI La Sl,;prema Corte de Jusocia do la NaciOn al prcveedOf Tercera. Requl.itos para ,..Ilzar 101 p.gol relpectlvol. Para elL'CIos fisc"ak,.s ct ' ProvUl.'tlOl' LJebUra pr~t.'Illar la o las fac1uras a flOfI"bre de 'la Suprema Cor:c' segun consla Cfl la croula de l(]el1~licaci6n fiscal, expedi::la pOlla Secretaria de Haoomia y Credlto Pilblico COIl el Reg'slro Fl'!derat de Contribu~entes SCJ9502úII6P5, indÍCéVloo el domiCl~o sCflatado en la decl.1rOOonl 4 de t.'5t\! rnstrumer:to y, demás raq:Jisotos fiscales él que hg~a lugar. CUlrta. ModlficaclonH. Las condiciones pactadas en el pre5ef\te instnrmento podran sel objeto de mcxhflcar.IÓl1. p.n ténninos de lo ¡:revisto colos artículos 12, fracción XXII Y 143. fraaiOn t, del re!crío:) Acuerdo GenL'far de Adm:nistm::ión VIl100fI. QulntJ, GlrantI. do Mlteri.llIl, El "Ploveedor', g1lfautizara los bienes por un al\o, a partir do la fecha de entrcgil y/o rccepdOn a entera s¡¡tisfacci60 de 1a Suprema Cor"f, el PIOVI!(.'tlOl ild.fJd:cadJ dellera entregar ta carta garanlla de los blCncs entregados, CO'llas coberturas olcrtOOa" cn p~eI menilretado delfálriro'lte y/o dis!nbuidor de tos b~nes ct1I1Zados, con laS s~uieotes cobertUras mlnLlTlas etponiendo I05téllllÍlcs de la garanlla asl como el mecatl;SIOO pala ha:erta electiva Que cubrn los lt'Qu;SrlOS a Que se refiere el capltukllX de la Ley Federal de Protección al Consumidor Sexla. Confid.nelalidad, La documentaC1Ól\ que sa proporóooe al "Pwveedor' ron !lUVO da la celebración da este (,"I")l1lra:o. es propiedad de "la Sup¡ema Corta', por 10 qua p.1 ·ProvN!dor", por si o. través de &Os trabajadores, se I".OfT1H"Ormle a no divulgar, a través de Illalquier ml!d.o de c:omunicxión, cualqllier result.,do o dato Obtenido do los materiales cbjeto de este contrato s¡mp~licado Septlml. ResclsiOn. Oueda exptl!SMlente convenido que, "fa Suprema Corte', pedro dar por rescÍflIMo el presento contrato s:n necesidad de que medie dcdaraci6n judie;a!. en caso de que ti Provee:tor" deje de o..rmp!ir cualquier.1 de las Qblil¡¡aciones que ilSlIme en (lste contrato. por caus¡¡~ que le sean imputables' o bten, en caso de ser objetu 00 entlaryo, huelga es:alla.1a, concur.:o nef1:an~ o kquidaci6n Anms de declal,v la rescisión. "la Suprell\il Corte" notificara. por escrito las causas IespE!CluaS at'PfO'/ecdor" en Su domJcilio seilab~o en la declaración 114 dc esta instrumenlo. con quien an el acto S{'

enCIJenlte. otorgandole un plazo de Quince dlas haMes para Que m....,ifeste lo Que ,1 su dererJlo convenga. anele los documentos que estimo ctllvenientes y aportp., en Sil r.aso.las Ilruchas QUC CSIi. IlelIinenles. Vencido ese plato, el órgano oompctc:ote dt~ -ta Suprema Corte' detennlllilra sobre la procedenclil de la rescisión, lo que se comunicara al "Proveedor' l:Il su dornicilrJ, sellalado en ded¡lIacióll 11 4 d~ esle inslfurnento. Ocun.,Supuestol ele termlnJclón de los contr.tos diversos de la rJlsdslon: El r.ontlato pudla llafSe porlerminado. al n¡mJ;I;l1tenlalSEl Sil nIlJ!!1o o blf!n, dI! rmnf!ra anbclpada OlMO/) I!Jlst;¡n CIIu~ ;IShbc~a& o razones tie inm,!!!: gcnr.rnl. en términos de lo previslo en los arliculos 148. 149, 150. Y 151, del Acoerdo General de Admini$traClÓn VV2000, del veinllanco de sepliemble de dos mi ocho. del Com;!é de Gobierno y Adminislración de la Suprema Corm de Juslir.ia de taNaclOn NOVIIfII, Oellomtnto .a te trlnspareneUt 'i de 1& protección de d.to. person.afes Las partas estjn de a~uerdo en q(:e, el prest.'flle instrumcnlo, constrruye illormaclOn publica en terminos de lo dispuesto en lOs articulos 1", ro. y 42, de la ley Fe<lerat de Tlansparertc:a y Acceso a la Informac:On Pubtica Gubernamental, poi' lo que los gobernados podrán realizar su cmsulta Oc conf:ll11lidad con lo establecido en t.>I articulo 71. del ACIICfdo General de la COlmsi6n de Tra\sparencia. Acceso a L1 Inlormaci6n Púbka GubemiVOOnlal y ProtecrJon ¡je Datos Perr,Ql\alt!1io de Ll Suptema COOe de Justicia de la Nacíon, del nueve de julio f1e dos mil ocho. relalivo a los órganos y procedimitr¡l05 para bJtelar en el ámbito de este Tritll...,allo:. dlllechos de .1r.uJSO.1 t.l información, a ~r

plivacldad y a 1.1 protea;icJl de datos pef&lna'es oarootilados en el articulo {jo Consttuclonal. el "Provt.-edor" se oo.ga a guardar secreto y a no drv,,~al, poi ningun medio, aun elet:trónico. 111 pr;r ccnlerenc:as y:o inlum1cs, 1m¡ datos PCfscx,auS a que tenlla act:cso CClI motr/o de la coctJmen!aL'ón quo maneje o conozca al df!SafTOlar las octtvldades ObjClO del presente contra». En ('.aso d'e Incumplmienlo, 'la Suprema Corte" podra exi!jlr el pago rorrespondlente ¡¡ll0%. del monto total d! este IIlstrumenlo. por concepto de pena oonvenciOflal. 06cll1\ll. ResolucIón de controversia;. Para eleclo de la interpretaciOn y ClJftl1~mif!f1to de lo es~JlUlado en este Instrumento. el·Pro .... eedor" se Eancte expresamente a las decisloo!S del Tnbunal Pleno 00 1a Suprema COlIe'. renvnciando. ert forma e.presa. a cualquier olr::l fuero Que (!f1 razón de 'W domic~io o vecinda:l, Icnfla o llegare a tener, de conformidad con lo indicado en el articulo 11. ffilccion XX, de la Ler Organica del Poder Jul:l:cial de la Federación. l.4Is partes acuerdan que, CUalquiel nclLllCilciO:-t que tengan que realil:afr,c 00 una parto a otra, se ,o¡¡lrzarj por !"..cnto Cf1 el domiciio que h~ sef1alado en las dL'Claracioncs 1.4 y ti 4 de e::tc instrumento. Deelma Prlml!ra. legISlación ap!rcable. El acuerdo do volrnlades plevlStO en e~te ,ns:mmcnlo coolractu:ll se Iqe por lo dispucslo en la Gonslitur.ión PoIilir,,1 de los ESt.1dos Unirlos MexicanC!. Reglamento OrgiVLict) en Maler~a de AdministraciOO de la SUPfCflla Corte de JuslÍCla De la Nación Acuen:!o General de AdministraciJn V1f2OO8. dclveintitinco de septiembre de dos mil ocho. del Comete do Gobiefllu y Administración do la Supran.. Corta de jUSIir.i.1 ¡ja la Nacian, y, fln lo no prfMsto. en esle, por el COdlQo Civil FedCr.lI, el Código Federa! de Pmcedilll;I.'rItos r.ivllcs. Ley Federal eI!l

Presupuesto y RespvllS<ililidad Haccndatla, la ley de RespoosaMdades AOOlirtlStratrv3S de los $ervid0re5 PUbllcos y la ley Federal del Procedimienlo Adrninisflativo, t.'fllu corlducente. Oecirna Segund •. la Suplema Cor1e de Jus.tJcra de la Naoon, ;;e reserva el derecho 00 vanl\car la autenl:cldad de la dooInenlaci)n legal presentada POI las pelSOllaS I¡sacas o morates, asl corno el ilpcrtib:miento de las penas en c;ue Il1currillan en caso de que la m.sma resultar.l apocnfa o carenlf! oe veraodad

RECEPCIÓN Y CONFORMIDAD OEl PRESENTE CONTRATQSIMP1.IF¡CADO peR El PROVEEDOR

I ((-16 I~:~'----Fecha

Page 3: Suprema Corte de Justicia de la Nación · 2018-11-28 · Para todo lo rcL1donado r:cn el prescnte oonlmlo seña~1 0011'10 su domicilio el ut!ic.1do en lil caKe dn José Maria Pirlo

_~ \I~\DOS "'~-I:

'" 'n ~ --r '" "-... o

e ' . i ~ '. ""-,1*' ,.,.~

• PODER JUDICIAL DE LA FEDERACiÓN SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN JOS!: !l'AIllA P;NQ S:tJAREZ N:¡ :! COL CENTRO :lELfGACION ClJAUHTCMOC, 0fiC60, o F R F C. SCJ·9~~204.f?~

• DIRECCiÓN GENERAL DE .REOURSoS MATERIALES JlOUVAR N;, :!O. 4CJ PISO :W::OLJ::ENTRO. e P c~~co. "'EXICO OF ~El5I , "11.).1000 EXT. 57G4,51105.,.~.5;:h L AX. f130 .1750

DIRECCiÓN DE ALMACENES ICNACIO ZAIl...aOZA I~e 13':1

OL ESCUnA. e p 09100 MEX.coJ ~ F El "01 "'le Y ~~63 1883

¿l~~·~~r i(' r":~:~~l ~ I )

lJ~![,/ ',S

PROVEEDOR: Sistemas Tecnicos de Información y Avance. S A. de e v. / Tomas Vazquell4J. Col. BarriO' Pedro. Del. Iztacalco. 082201 f 5614-4856, 5539-7266/

FECHA DEL DOCUMENTO I FORMA DE PAGO I OBSERVACIONES 08111/2016 B DIAS HÁBilES REVISION FACTURA EN V U OGTI/CA¡2559.2016

Fl CHA DE ENTREGA I LUGAR DE ENTREGA 3 OlAS NATURALES Calz. Ignacio Zaragoza 1340. Col Juan Esculia. 09100. MX. DF

Partlda Clave art. Cantidad lJriÚla-¡¡¡- _ ' .. H DeSCriix:lcj" t t n ..:

El PROV.EEOOR REALIZARA TODOS LOS TRÁJITES PARA HACER EFECTIVA tjA GARANTlA

Solicltante' La Direcdón General de Tecnologlas de la IrfOrmaCI6n

Fundamento: Artículos 39 Fracoon V. 42, 43 Fraccbn IY. 91 Y 92 del Acuerdo General de Administración VI/200B. del Cdmita de Gobierno y Admlnistraaón

Tipo de contratación' AdJudlcaOÓn Directa

Oasiticacion: MlOima

AutOflZB.: la lilutar de la Oireo;lon da adqulsKx>n da e¡er.es InlOfmalicos, comunfcaciones y Malttrial ~bliohum6rograrlCO. mediante punto para acuerdo ADIDGAM·DABI/188J2016 del 8 de rDYIembre de 2016

Contratación prevista en el Programa Anual de Nec~5ldades 20 t 6 para el proyecto 1111400DTl03. SerYlclos Integrales de sopor1~ a la infraestructura y alención á usuarios en las partída~ presupuestarias 51501 Bienes Informalicos, 35301 Mantenimiento y conservacion de bienes Informáticos y 214Ul "Mateflales y Utlles para el ~ocesamienlO en EQUipos y Bienes Informáticos· Unidad Responsable l'121400 'Sumlnlstros y SeMelOs Generales

{ / (\/ ~il '\ )

IMPORTE EN LETRA I CUARENTA MIL OUINIENTOS CUARENTA y CIN<jO PESOS 3

./

,p .U.nttario

SUBTOTAL

I.V.A.

TOTAL

CONTRATO SIMPLIFICADO

4516003417

EN Sus REMiS10NE3 FACTUIv.5 v CORRESPONDENC!A. FAVOR DE MOTAR ESTE N\,iMERO DE DOOJIJENTQ

SOO\

1m""". TO\8I ~ 1

34,952.90

5.592.46

40,545.36

Págma2de 2

lIC SYLVI RO RoB\ES,\ .

\. --=-/ DIR.AO~ S BIENESIN~T. 'Il' c::::::> COMUNICACIONES y MI'<TE AL B BlIOHEMER'

'OS'I L1Cc. ~ ~~==eEr-­~.

RAFCO

Page 4: Suprema Corte de Justicia de la Nación · 2018-11-28 · Para todo lo rcL1donado r:cn el prescnte oonlmlo seña~1 0011'10 su domicilio el ut!ic.1do en lil caKe dn José Maria Pirlo

l."lI SUprtml Corte d. Justicia d,l, NaclOn, en lo lucnr.o ~" Supr,",. Carto·, pCM' co~uc:to de IU repm,ntln", PIra lo, .I,clol di "te InltnllMnto mlnlftettl qu': 1.1 " Es CI n1.b1lOO orgOloo Cleposrtallo del POCIer Jud,dal de a Ft.'deracioo Ct'lltrr:lll'1lY.o de lo d~to en las arUcuIo$ 94, de la C.on.'\tlt'Jción PoIitic.1 de los Esta10s Unidos MClit.lno$ y l' tracc On 1 de

la ley Orgall1r.a del Poder .kIdicial de a Federacloo 1.2 • U prr.c:Hlte mntratadÓfl lue aulorizada por la b!ular dlt la DIII..'CCml de AdQJts1000 ae Bler,es lnlo'milhcc:s. Comunicaciones '1 Material BlbliOhemerograftro, de la Dirección General de Recursos t.laleriak.'S tln Ll 'iuprema Ccr1& de Jusboa do la NJ06n lTIM~lOIe ~roce<:lm'Mlo de I-.djudIC.10Ó11 Orect.l, d" r.onfOOllldiJl CD'l1o fIICVI$IO en los a.1i::ulos 39, fraroón V. 42, 431racri6n rv 91 y 92, del Acuerdo General !So Admi'IisIT.xiOn V1J2008 del VKlbcim:o tlt! sepbenll:le de dos m:I 0d\0 del Cor~ó dc r.ooono y Adrri1l';t-ov.x'ln M Ll Suprema CMe de JlJSooa dc la Nación por el qtlo se legt~an los Jlror.cém(<f\Ios pala la adquIsrol arlrlWlMaaOO 'f desntcfporiJCiO do b'enel '1 fa ~oolrill.'oon dlt obtas \MIS '1 st.'f"1icIos It:qUt.'t1dos POI este TIIbunaI. l3 . El Dltooar General de Recuor.os Mil!{lt1Cl1es esta taruJla:1o p.vd SlMllb.I el plCSl'lOOIfTSVUIOOI'.to. de coobrnrdao a:n lo ~to en et al1lculo 25 kacCJOn X del Reglamcl'lIo Orn~D en P.taIetIa 00 Adrhrtistr-<'CIÓIl dO la Superna GMe dtI Justicia de lo NJOOr. l. .... P¡)f':¡ l<do lo Icl.1cionaclO cnn el f'l'I~.ente cor,tratn &(!~ .. liI como su dom dIO el ut ( ado en la Ca~c de Jesé M.lI¡" Pir.o ~l;vel l1OO1ero 2, CoIoni.l r.enb"o de ~1 t~d.1d de MéJim Oelogar.rcn CUillllltCInuc, Código Postal OfiOGO, Ciudad de MéJICO

11,· El ~Provttdor" por conducta de su represtntante leo-lll'llnlf1estl bajo prolHta d, dectr vtrdJd qut: 11.1 • CM~I! rwrll!d.1rTlmtn ~1S ~tic:JOOOI5 teallCls '1 de opcr;l()OO de los IMlt-nales leQllen.ojOS por "1" St.prcrna cane· '1 r.uento'l ton los elementos laneos y cilpJCi<L,d econanIr .. l ner.f'AAOOS p;v;l clllrC!JiaIfos a!WI~dl!~3.

112.- No se encuentra en tlIIIlqlRl éC 105 SI4'UCStos a~ se ret'!tlen los artiaJlos .8. fr.Iooofrcs I 11 11. 1\1'. V '11, VI VIII Y X .1S1 COITW) ~8 fracoon XVI, del A(tJefOO General de AcSminisItaaon VIOOOII IL3- CQ'IOCC y acepIJ sujetarse a lo pe-1isIo en El Awcrdc General de A!:rr.MII'<lO(rI VlIlOO8 del ve.nbCw.O di! Ml~bembff! de dos mil odIO del f.otrllle do Goocmo y Adrr«1is1taci6n de la Suvre:n.r Corte de JustICia de la Nacon !Xlf el Que se regulan los procecC;f\lentos para la adQtlisoClOIl aoowHslraC1On y dCSlflCorporaclOn de bienes y la ccntratacm de obras, usos y serv!c:os fequendos ror este AlloT,iblln¡)1 IU· Para Indo lo rcladoM:lO con lo" presenlc contrato SCI'IiJla CQmO su denudo el c1lhcado en el arwerou del prcsenlC ins:rumCfl:O el\ el ~:1rtado dcnominado "PrO\'CCdci. 111 la 'Su~re'lJ\" Corte- 'f ej "PtoveedGl'" :Jedaran que tu.1 • ReUlmx:en mulUamente la Ilesscmll~ ;.tridlCa con Id que co:r",arCCClI il 1,1 CCIct.11ilQÓ11 tJcl PlC"..cnto InStol$ll",!f:tQ '1 nlOOlfCSlY1 que, !odas Iíls amlflICiK;l()l~ ql.C se rcaIrct.'fl entre dl.lS :le ~ a lOs dMlro/Ios fMI.cados en lOS an\t.'Cedenl!!; I 4 V 114 ele f!SIt /nsJnJfl'e:'ln

CLÁUSULAS

Primera. Condiciones G,nenrl •• El Prove!!dOr" se canplOi'Ilete a propOlocnar les tJoene.o; desCllllls en a anvP,1SO riel nresenla inslnlrnento y respetal' efI todo momento ti precIO, plato '1 condlCl()l1es de llago seflaladcs. duranto y hast::a el clltlp.mrenlo lotal dc· ob¡eto de esle ::aOJcrdo de 'I01~nl3dcs El P;1QO ~ofo.1I;tdo en la presento dIMJSu~l, cubre ellolBl d~ los m31enal!s contratad05 por lo cual 1;'1 Suprem.l Corte" no lieoo o!!llg;lCión de cubll( ningun iIfIpnrle ndician1l1 Segunda. Pone Conyenclon.1. tas pCnl~ r,mvoncaon..,leJ:, ~ detcrmin.:d.\5 pnl b Suprem., Cott(j de Ju~.1ici.1 do b N.lClÓfI Sr! runoÓfl dcl in!UT()~ft)cnto deacloldo, conforme lo SlQUlCnlc En c.no do .1WI11JI"'"iC.:fllD de I.ts ubIIgaQurle$ padiMf.ro en el tolltrut:.l y SUllIIl(l'()S, la Stl3U:rIl ... Cotti! de Jus\.lCil:l de Id NIDÓIl iIf.'lC4lt Olla pena COIWCt~ qo.lO so ilfIlStlro pnlt)Of'tlOna!menro a ltJ .\f.ulfCUtlO • En caso tH! los ¡lienes que IIU SI! 1 ayan rec.HCk, a enteri! SiIIlSl3c::lófl de la SulJlen:a CoIle de JusOOa ~ til N<w.1011. 11.1 Que .np'ica un IOCUIll!!rI1t!nto de las ObItQatO"leS pac".adas en el conualO '1 sus anelosJ la Sl;prema Corte de Juslica de la Na06n podr;¡ ~I·car al proveedor UM pena convencional hasta Jlor un 1()0. ce! monto Que corresponda al valor de dichos bienes (W1It1dW el Impuesto al VllIOf '\9'~,)dol En ca:;o de ItlCUIllvLmicnto en el pl;uo de Cl'l11090 de los bienes ::oc l1ara aaceGor ,) \111\1 sanDOn cqui ... ::alenle al momo que fe'".,.ulte de aplrcar ellO al miMar dlal"lD (en dia::o naturales) de iI canbtlod que 'mporten lOs bienes pendrenles de MlJegar haila en l<VIlo se rlé ClJlTlInnento lolal a lo p~o las penas CCffl'UtIClOllalcs no pOOt;1n Cl(1Jdcf del 1004 del maulo lObI ~ {sr'! ndu .. ClIm~.yeslo;"ll Volof .t.oreoadol L.v. flMU MlI8'IO:es podfáA d6(OO~ de los adardM lMl"'dientes do Cllbnr por la Suprema Corte d~ Juslici., de la Nación al Pf1J'It"C'Jor. TetCer. Req",ltltos pira ''IIUur ~. JM9CI. ,"pec"'-~ PilI<I efact3!5 ~. el ·PIO'I'codor" dehera pr~~1l1at la o bs factur.:ttl a ncmbfe ;e -la Suprema Cane~ segun CM5ta en la coduI.1 de identl1'ocaGlOO ftscaI eJpedlda por la Secreta.a de HaclCl'\da r Cléddo PubIal con el Reg~tlo fedcr-dI w COlllrrbl.."'fL'IlIC:> SCJ!l50~6P5. "ldlliltldo l'I oonllCibo .scn.alado en la det!arac.:Jrl 14 do 1..'SIl. 11sltumento y. ÓClnas reQuISitos fiscales a Que haya I\l!lat Cuart.1. Modifluclones.las Ctllld1000cs pac"o<ldas er. el pre5enlt Instr\lmenlo podran ser objeto de modrf.caCl~n, en termlOos de lo pre-Ilskl en los artlaJ 0$ 12, 11iJ(:OÓII XXI '1 M3, lracoon 1 dellelendO AC\JcnJo Q.'nCI.1I do A:tmirllStracrál VI/200S Quinta. G,nntia de Mlterill .. (t 'Pruvcodof gara"~l.1fi) 10$ blCllCS por \11 ;il;t , it portr de la Icctra de eullega y:o rocepcion a enlera ~1acOOn de'la SlI?,oma COOe", t!I pl'lM:ed(JI adrJdicadO !Sebera entregar la casta g~aotaa de los btcncs cnt1ClJikIos, con las tWcrturdS olclla'Ja~, c.:n PilPl'l rr.erbfet.»o Od ~te ylO di$t'lbuidor de los bienes cokurJos. coo I.ls S9JlClIIe$ mbert\lr.» mlllimas eaponit!ndo!os I6m\tIM 4e la (Jarilf1!ia;toS1 corM el fTlfII".MISIl1O par.t~ eledN.t. que wbfa kt$ rl:qUlS:m a (lile se leOOtl t:I capitulo lX de a ley fechmJl de Prolec::"'n. at Constnw S.ltl. Confldenc:lllldad la documentad6n!pJe so ~ a/'PrCNCCdor r!YI rrw.o dr.1., relcbr.Jci6n. de (!!;II! CMlr3'A. es Pftlr-erfad de ' 1.1 f,tf!}tCft\,1 Corte· p::tr lo (JK! el ~w por si Oil Iravfl~ dI! sus lI'ab;¡}adoles , S6 CO'TI!IromG!O a no dMIIgat <lo tra.vés do Q1~r rr'II!dltI de CDfTllm:aOOn. Qlaqllfl A!sult.1do o d.:Ilo!lbtenrdo de los m.1len,1\es ob¡t:Io de e5M! (XIIIlrala slmpYcrulo Séptlml. Rescisión Queda eJ~e$arllel\te COI1V511r10 qUII, '1,) Suprema Cene", ~ndra dar por rescl1dlQO 01 prcsento conlJalo Sin necesidad do quo rr.eclie dedaraclOn Iudic.al en caso do QUe el "PlIJveedor' Oeje de cul11lltr ~Uler-d de las oo.!lsciones que asurn! en este conlralO, por causas que le se<rl Imputables; o boen, en caso de ser objeto de errtJarge huelga estal.1da. CCllctJlSO mcrcanbl o .qlJidar.rbn Antes de declarar la 1<!SCISIÓI1, 1::a ~rema Corte" ncWic3~ por escrilo l.1s Co:ILSas Icspcttrvas ill'PI'O'ottdor'" en su 1omlCl!io señalado en l., dccl.lraoón 11"1 de este wlstnlll1Cl1to, COIl QuOl en el ildo ~ cn(l:~IrO , Q(cr¡;;indoIe un pbzo de QUIIlCO d~lS h.'lbios p.Ya que rr.nfiesle lo qllll:r su WAr.ho cmvenga, one~e los documentos c;ue estime convenientes '1 ilpMo en '" C:"ISO las pruebas qu., eWroo perli1erl~ Vencido ese p_afo. t.iÓf9a!1O ~1ct1fc de 1a &mluna CcwIC' deb·""..,ra soble b ptOCt.'1e1CIol de la ,c$cisiOIl. 1O que se 00Il1I.Ilitaf:, al "Pt-oYt.'l.'lIor' 1..'1 su d(JIniO~ scl\1I.:Jdo en L1 dodaraoónll. de este InslrumenlO. Octava.-SuputIIOt de lermlnlclón de lo, contrito. dlvtnos di la resc:islOn: El conlralo 11001:'1 d.,,~ por ternw\',d.J, <11 C\JmplimentalW SU oojete O bien de n1aner.t anticipada t\lando e.islan causas ju!'Jrlir.Mas n ri\lOlla5 do .,tetes general en términos do lo Plwislo rn los a:1lculos 148, 149 150, Y 151 dl'l Acuerdo Genelill ¡j~ Admlnislracien VV2006, del \lCln~:inCQ dc scpbcmbre de des m_ ocho del CMlI!C de Gobierno '1 Admtnlsll'tlClQI1 de t::a SUprcma Corte rJc J\lsbCra de "N_ Kovma. Del fomento I .. tllnsp.rtnet. '1 de .. ptOtKtl6n d, d.to' persona,". Las partt5 astan di! acuerdo en que, el presalle instrurnenlo, cons.ruye mlonnacióo pub.aca en tennJlO5 de \o • d sptJesto en lo!; artiolb; l' 7-. V 4'. de Iol Lírf Ffldwal de TrJlnS{l.YenciJ y Attl!!;o a lit Iolormacibll PUblICa Gtbemamen\al por 10 Q0910s ~ podlin 1'8.lliliW &IJ consultol Oc conlotmldad con b est:IbIecdo en e!.:Jttl0Jl0 71, del AMrda Genetal de la Comisión ~ Tr;mpatM:lo' .4m:so 11 I.1lnlormaci611 P1Jbic:a Gubernamefll;4 y Pmtecci6n de Datos PersorlaAes do b Suprc/UJ Corte de JIISIir.i., dllliI H.1ciOn dtllnueve de Ju~ de dos rtiI ocho relatrvo a t0l6r¡anoS y procccb'nicnlos para kJtcIat en d ttrMa de este Tribul\il bs defectIos. do ~ a b inbrmeclOn. a la pnvacidml y a la pr01Cttiol1 tlc da:/h pelSQnales gtllillltuados Ct'l el mtlt:r1o o" Consbt:Mlnal, el 'P~Qt' se OIJt..¡a 11 guardar s~1O yana dMJIQrat por n¡'"'íl~ medro, ilUII f;lectrGnico, nr VOl' r:onferenCl<L'\ 'lb informe5 los ditlos PCIWliIleli a q'.H! lerIQiI ar.te50 con foolrvO do la dorumentaciÓII qr.te maneje o COOOlca al desarrollar las actNKlades Objelo del presenlf! conlrato En caso de meurnplll'l'lielllo_ 'Ia Suplema cartC" podra edgll el pago corresrrondler,I9 al 10"', del monto rOlal de este IIlslntnenlo. por roncepto de pe'\., r,oove/lClonnl DjellM. R~lIfiOn do r:lWltlnvftBi.lS. Para elar:lo de la inlr.rpl~tilCl6n Y OJmplmier,ro Of! lo eslill1f~ldo f.fI esle Int;l;\¡menlo ej"Plovoodof se wmele e.pm.~1lfI'Inn11t a ~1S d~IOIIr.S del Tml"'" Pleno de .a SuPlern" Cor1c', rcoorlt:i.J¡IllL). elllom~, e"p,esa a r.u.1k¡IIK:1 otro t\lero que 91' ruOn Ilr. &U ÓO:I)ÍfJll(') o vecind"d, tenga o leg.lre a tCllel, de tOlllormlllOllI con lo IndlCOldo en el aI1lculO 11 fr.::a::Kr1 XX

de la ley C.gOllliea da! POOcr Judcal de ia F~ las panes itNefdill que. cualquiel oo:rlicatiOn <;uc lenQan 4UC reaiLane (fe una pat1C a otra se rCclÚilta por escneoen el C!OrIdioque han seflatado en las declaraciones ,. Y 114 de es:! InstrumentO. ,*1mI Prim,r;. legislacIÓn ~~Cabk! E .1O.ICrOO de vcblI.1des ~evistQ en eslo nstrumenlD CO'l!t:\~Iu."II se f\1! por lo drsptJtslO en la Constrlucm PoIitica de ~ Estado!; Ut\ld(r.; Mc.ir..'VlOS ReQlllmC1Ito OfQOnico en Malcria do Admmstrncrlrl de la Suprcma Corte do JIlSI.<i;! de 1.1 Nac·ÓIl, Acuerdo General de Adrninislt¡¡ción '1112008. del veintlonco do septiembre de dos rn~ ocho. det Comilo de Gobie.'TIO 1 AdmmistracrOn de la Suprema Corte de JU$tioa de la Na:.6n '1 t.n 10 no previslo. en ~te por e! Código CIv~ reftral. el Código Federdl de PrucedimiL'fIlos Crvacs, lt."f Federal dtl PresupuestO'f Responsabilidad H,'lC.l11IlatJa. a ley de ResponsablUdades Adm OI$lI'awas de !os Servidores PlIbl,tg$ y la lJ!y Federal del Proced~l1it:lllo Adn .1ltSllCltrvO, l"It1l'OlltllJeclllJ! Dilema Segunda. la Suprema C::tne de Jusbcia de la Na::lt:n, se reSCfllil el de:l!dIO Oa venflC3l la aulenlJCdad da la docur:lcnlaOOn legal presentada por I;¡~ JlllNllla .. lislCc1'i ti rnot.tles .tsí como Poi aperc:bfhenlO de las ~ en QUe iI'lcurllrrilrl en casn de QU& Ja m.sma resulten a!)COda o ca'ente de lIeraod3d