supervivencia empresarial sector cerámico

6
Business Cube Febrero 2013

Upload: pacocorma

Post on 03-Aug-2015

94 views

Category:

Business


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Supervivencia empresarial sector cerámico

Business Cube Febrero 2013

Page 2: Supervivencia empresarial sector cerámico

ObjetivoObjetivo

Estudiar los factores que influyen en el éxito empresarial en el Sector Cerámico.

M b t l l i

Estudio longitudinal: 10 años (ampliado, para verificar, a 15). 

Mayor robustez en las conclusiones.

Definiciones

Obtener Rentabilidad Económica de forma

Éxito empresarial 

Obtener Rentabilidad Económica de forma sostenida en el tiempo.

Business Cube Febrero 2013

Page 3: Supervivencia empresarial sector cerámico

Variables Estudiadas.

Resultados Económicos

Indicadores del éxito.

Gestión Productiva

Coste

Rentabilidad Económica

EBITDA

Control de Costes.

Empleo de TIC’s

Explicativas del éxito. 

Apalancamiento

Análisis del Valor Producción

ió d k

Tiempo

Gastos de PersonalGestión de Stoks

Tecnología cambios rápidos

Programación Producción

Factor Liderazgo.

Modelo de GestiónProgramación Producción

Calidad:

Gestión de ProveedoresEstrategia Empresarial.

Política de Personal

Gestión de Proveedores

Fabricación Acoplada

Mantenimiento Instalaciones

3

Gestión de Alianzas y Recursos

Gestión de Procesos

p

Gestión de la CalidadBusiness Cube Febrero 2013

Page 4: Supervivencia empresarial sector cerámico

Variables Estudiadas (II).

Indicadores de Innovación

O i ió l I ió

Indicadores de Innovación

dOrientación a la Innovación

Participación empleados

Vi il i T ló i

Herramientas de I+D+i

Plan Estratégico

Pl d I ióVigilancia Tecnológica

Procedimientos para I+D+i

Fomento formación en I+D+i

Plan de Innovación

Vigilancia Tecnológica

Sistemas de Información

Personal y Departamento

Fomento formación en I+D+i

Capacidad de Investigación

Con Agentes externos

Sistemas de Información

Relaciones de las empresas

Personal y Departamento

Cooperación externa.

Actividades externas 

Con Agentes externos

Internacionales.

Nivel de Inversión en I+D+iNivel de Inversión en I+D+i

4Business Cube Febrero 2013

Page 5: Supervivencia empresarial sector cerámico

Conclusiones.

R l d E ó iResultados Económicos:

Convergencia en 2001, salvo en los Gastos de Personal (Diferencial 3.5 a 6 puntos)

E i d F t íd R t bilid d A l i t tiEmpresas que pierden: Fuerte caída Rentabilidad y Apalancamiento negativo

Empresas que ganan: Indicadores estables

Producción: Diferencias relevantesProducción: Diferencias relevantes

Gestión de la producción Empleo de las TIC’s en gestión producción

Análisis de la producción

Control de la Eficiencia

Gestión de mantenimiento para cambios rápidos

Formación a las  personas para realizar mejoras

Innovación: Diferencias relevantes

Implantación herramientas organizativas (empresas que ganan)Implantación herramientas organizativas  (empresas que ganan)

Mayor capacidad interna de investigación

Mayor enfoque a las relaciones externas (mucho mas amplias)Mayor enfoque a las relaciones externas (mucho mas amplias)

Esfuerzo inversor en materia de innovación es equivalente en ambos colectivos.Business Cube Febrero 2013

Page 6: Supervivencia empresarial sector cerámico

Conclusiones (II).

Gestión empresarial: Diferencias relevantesp

Liderazgo que define la estrategia y refuerza la cultura de excelencia.

Definición clara de una estrategia, implantada, desarrollada, comunicada y actualizada

Disponer de una política y/o estrategia para los Recursos Humanos.

Gestión de la Información y del conocimiento. 

Alianzas con partners y proveedores 

Se acrecienta la diferencia entre el segmento de las mejores y las peores. 

6Business Cube Febrero 2013