supermercados, ferias y terminales agropecuarios … · fondo solidario que destinó el gobierno...

20
Un 21 de Mayo en cuarentena w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l (Págs.6, 7, 8, 9 ,10 y 11) (Pág.5) Llegan otros 4 ventiladores mecánicos a Tarapacá facilitados por Collahuasi en apoyo a pacientes críticos Destinan 1.541 millones a los municipios de la región Más de 38 mil hogares serían beneficiados con el Ingreso Familiar de Emergencia (Pág. 3) (Pág.2) Valor $ 300 Iquique, Jueves 21 de Mayo de 2020 AÑO 17 - N° 5.972 La Armada suspendió el tradicional desfile y solo efectuará ceremonias simbólicas y vía streaming. ABIERTOS SUPERMERCADOS, FERIAS Y TERMINALES AGROPECUARIOS ESTARÁN Evitemos las Aglomeraciones Informamos a toda la comunidad que durante esta cuarentena: Consultas e informaciones: www.municipioiquique.cl #IquiqueSeCuida Obtenga su permiso temporal en: www.comisariavirtual.cl

Upload: others

Post on 22-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SUPERMERCADOS, FERIAS Y TERMINALES AGROPECUARIOS … · Fondo Solidario que destinó el Gobierno del Presiden-te Sebastián Piñera a los municipios de Tarapacá, dio a conocer el

Un 21 de Mayoen cuarentena

w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l

(Págs.6, 7, 8, 9 ,10 y 11)

(Pág.5)

Llegan otros 4 ventiladores mecánicos a Tarapacá facilitados por Collahuasi en apoyo a pacientes críticos

Destinan 1.541 millones a losmunicipios de la región

Más de 38 mil hogares serían beneficiados con el Ingreso Familiar de Emergencia (Pág. 3)(Pág.2)

Valor $ 300Iquique, Jueves 21 de Mayo de 2020AÑO 17 - N° 5.972

La Armada suspendió el tradicional desfile y solo efectuará ceremonias simbólicas y vía streaming.

ABIERTOSSUPERMERCADOS, FERIAS Y TERMINALES AGROPECUARIOS ESTARÁN

Evitemos lasAglomeraciones

Informamos a toda la comunidad que durante esta cuarentena:

Consultas e informaciones: www.municipioiquique.cl

#IquiqueSeCuida

Obtenga su permiso temporal en: www.comisariavirtual.cl

Page 2: SUPERMERCADOS, FERIAS Y TERMINALES AGROPECUARIOS … · Fondo Solidario que destinó el Gobierno del Presiden-te Sebastián Piñera a los municipios de Tarapacá, dio a conocer el

2 El Longinosoy del norte

Jueves 21 de Mayo de 2020www.diariolongino.cl

Intendente de Tarapacá anunció la entrega de más de 1.500 millones de pesos

a los municipios de la región

Iquique

La entrega en breve de los recursos aportados por el Fondo Solidario que destinó el Gobierno del Presiden-te Sebastián Piñera a los municipios de Tarapacá, dio a conocer el Intendente Regional, Miguel Angel Quezada.Precisó que la suma, que llega a los 1.541 millones de pesos, será destinada a los gobiernos comunales de Iquique, Alto Hospicio, Camiña, Colchane, Huara, Pozo Almonte y Pica.“Cada municipio con su alcalde y el respectivo concejo deberá determinar en que invertir estos recursos desti-nados a paliar los gastos que provocan hoy día en cada comuna la pandemia que afecta al país a causa del co-vid-19”, explicó la autoridad.Se mostró preocupado por el constante aumento de contagiados, en especial en las comunas de la provincia de Iquique, lo que implicó mantener la cuarentena por una semana más, hasta el 29 de mayo.“Esta gran cantidad de contagiados ha pasado a presio-nar las atenciones en el Hospital Regional y esperamos que no nos sobrepase; y que era el escenario al cual no queríamos llegar. Por ello es que hemos pedido una y otra vez la colaboración de cada uno de los habitantes de la región y en especial de Iquique y Alto hospicio, que no salgan de sus hogares”.Sin embargo, Carabineros informo que el día miércoles fueron solicitados más de 25 mil salvoconductos para salir de casa, sumando en los primeros cinco días de cuarentena más de 100 mil.“Ayer y hoy (miércoles y jueves) he visto muchos vehí-culos en las calles y también muchos transeúntes. Mi mensaje es NO SALIR SI NO ES NECESARIO…hago un llamado a la gente de Iquique y de Alto hospicio que colaboremos quedándonos en el hogar y logremos dis-minuir las cifras de contagiados y que esto se cumpla satisfactoriamente y en forma contundente”.

Page 3: SUPERMERCADOS, FERIAS Y TERMINALES AGROPECUARIOS … · Fondo Solidario que destinó el Gobierno del Presiden-te Sebastián Piñera a los municipios de Tarapacá, dio a conocer el

3www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

Jueves 21 de Mayo de 2020

z

Ingreso Familiar de Emergencia

Más de 38 mil hogares podrían verse beneficiados en Tarapacá con el Ingreso

Familiar de EmergenciaMás de 38 mil hogares podrían verse beneficios en los próximos días en Tarapacá con el Ingreso Familiar de Emergencia, iniciativa que forma parte del conjunto de medidas que el Gobierno está implementado para proteger a los hogares que han visto afectadas sus fuentes de ingresos por los efectos socioeconómicos del COVID-19. Antes del veto presidencial, eran poco más de 35 mil hogares beneficiados en la región, pero la cantidad de familias beneficiarias aumentó luego de los cambios introducidos al proyecto de ley que fue promulgado el 14 de mayo.La subsecretaria de Evaluación Social, Alejandra Can-dia, explicó que a partir de este miércoles en www.in-gresodeemergencia.cl, las personas que cumplan con los requisitos pueden consultar si su hogar recibirá de manera automática el beneficio o si deben solicitar el Ingreso Familiar de Emergencia, medida que a nivel nacional apoyará a casi 2 millones de hogares, que re-presentan a cerca de 4,9 millones de personas.La subsecretaria Candia aportó que esta medida busca apoyar a aquellos hogares sin ingresos formales, que sean parte del Registro Social de Hogares y que estén calificados hasta el 90% de vulnerabilidad, siempre y cuando haya bajado al 60% de vulnerabilidad por efectos de la pandemia del coronavirus, lo cual se verá reflejado en su Indicador Socioeconómico de Emer-gencia. Además, en el caso que un hogar tenga bajos ingresos formales entre sus integrantes (por ejemplo, alguna boleta), también lo podrá solicitar, mientras este ingreso no supere en total el aporte que recibi-ría el hogar si estuviera en el primer grupo. En este

segundo caso, el Ingreso Familiar de Emergencia pue-de ser solicitado por cualquier hogar que sea parte del RSH y esté calificado hasta el 90%, siempre y cuando haya bajado al 40% por la pandemia del coronavirus. A este grupo, además se suman los hogares que per-tenecen al 80% más vulnerable del país según la Califi-cación Socioeconómica del Registro Social de Hogares, que no cumplen con los requisitos previamente seña-lados, y tienen al menos un adulto mayor de 70 años o más, que reciba Pensión Básica Solidaria. “El aporte va a depender del tamaño del hogar y el monto irá directo al bolsillo de los hogares y no sufrirá ningún descuento”, comentó Alejandra Candia, quien destacó que para que personas accedan a este benefi-cio se creó un sistema simple y de fácil acceso.La autoridad precisó que las personas que recibirán el pago automático a partir del 29 de mayo, son to-das aquellas que tienen al menos un beneficiario del subsistema Seguridades y Oportunidades, Subsidio Discapacidad Mental, Subsidio Familiar o si uno de sus miembros recibe Pensión Básica Solidaria y es mayor de 70 años, siempre que cumplan con los requisitos para ser beneficiarios.Al respecto, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Katherine Aliaga, dijo que “lo importante es que todas las familias que cumplan con los requisitos, ingresen a la plataforma www.ingresodeemergencia.cl, donde podrán revisar si son beneficiarios directos, o si deben postular. Esperamos que la totalidad de las 38 mil fa-milias de Tarapacá que pueden recibir este importan-te apoyo de parte del Gobierno del Presidente Piñera, consulten y postulen si es necesario, para ayudarles

a paliar de buena forma la crisis que está viviendo el país a raíz del coronavirus”.Para el trámite, no se necesita Clave Única, basta el carnet de identidad y para aquellos que no tienen ac-ceso a internet, pueden llamar al 800 104 777, opción 2.Duración del beneficio y los montosEl beneficio será entregado durante tres meses. El pri-mer mes, los hogares recibirán el 100% del monto que les corresponde, según el tamaño del hogar; el segun-do recibirá el 85% y el tercer mes el 70%.El monto para los hogares que pertenecen al 60% más vulnerable en los meses de emergencia y sin ingresos formales, dependerá del tamaño del hogar y será de $65.000 por integrante durante el primer mes para los hogares de hasta 4 personas. El segundo mes será $55.250 y el tercer mes $45.500. Sobre los 4 integran-tes, el monto por persona disminuye levemente.“Así, en un hogar de cuatro integrantes sin ingresos formales y que pertenezca al 60% más vulnerable en los meses de emergencia, el primer mes recibirán $260 mil, $221 mil el segundo y $182 mil el tercer mes”, explicó la subsecretaria Candia.Finalmente, el Intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, recalcó que “este es un importante apoyo del Gobierno para un gran número de familias del país y, especialmente, de Tarapacá, abarcando a los más vulnerables, pero también a una gran parte de las fa-milias de clase media. Es un aporte directo a sus bolsi-llos, lo que esperamos que les permita sobrellevar de mejor forma el difícil momento que nos toca vivir en la región”.

Autoridades informaron que la plataforma para la postulación ya se en-cuentra operativa e in-vitaron a las familias de la región a ingresar y así recibir este importante

beneficio.

Page 4: SUPERMERCADOS, FERIAS Y TERMINALES AGROPECUARIOS … · Fondo Solidario que destinó el Gobierno del Presiden-te Sebastián Piñera a los municipios de Tarapacá, dio a conocer el

4 El Longinosoy del norte

Jueves 21 de Mayo de 2020www.diariolongino.cl

x

Iquique

Trabajos están a cargo de la Dirección de Aseo y Ornato, la que se encuentra operan-do con un reducido número de personal debido a la pandemia por Coronavirus

Municipalidad de Iquique realiza labores de hermoseamiento en puntos clave para

conmemoración del 21 de Mayo En el contexto de la cuaren-tena decretada para Iquique, debido al rápido aumento de los casos positivos de Co-vid-19, se acerca un nuevo 21 de Mayo y, aunque no se rea-lizarán las acostumbradas ac-tividades masivas propias de este mes, sigue siendo una fe-cha importante para las y los habitantes de la comuna. Por tal motivo, en estos días, la Di-rección de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Iquique ha puesto especial énfasis en las labores de hermoseamiento para pintar, limpiar y podar ciertos lugares claves conme-morativos, las que se realizan durante todo el año.Así es como la Plaza 21 de Mayo recibió una profunda mantención, que incluyó el pintado de las soleras, la lim-pieza del Monumento a Prat y de la boya ubicada a un costa-do del Hotel Gavina y se cargó con 400 kilos de gas la “Llama Eterna”, para que permanezca

prendida alrededor de una semana. También la Plaza Prat recibió labores de limpieza, así como las rotondas Bajo Molle, De la Mujer, Cavancha y El Pampi-no. En el Monumento al Ma-rinero, llamado popularmente “El Marinero Desconocido”, de igual manera se realizó un hermoseamiento y todos estos espacios cuentan con nuevas banderas chilenas. Es importante recordar que la Dirección de Aseo y Ornato en general se encuentra trabajan-do con un número reducido de personal producto de la pandemia por Covid-19 y que realiza este tipo de labores periódicamente. “Hemos rea-lizado un gran esfuerzo para desarrollar estas labores, pero nada de lo que hagamos como Municipio va a durar si las per-sonas siguen haciendo caso omiso a las peticiones. Insis-timos en que no deben sacar basura los sábados porque el sistema funciona de Domingo a Viernes desde las 21 horas. Sobre todo, ahora que muchos están en casa aprovechando de ordenar, el llamado es a no sacar material voluminoso porque no daremos abasto y corremos el riesgo de otra emergencia sanitaria: la de la basura”, indicó el alcalde Mau-ricio Soria Macchiavello.

Page 5: SUPERMERCADOS, FERIAS Y TERMINALES AGROPECUARIOS … · Fondo Solidario que destinó el Gobierno del Presiden-te Sebastián Piñera a los municipios de Tarapacá, dio a conocer el

5www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

Jueves 21 de Mayo de 2020

Vence plazo para postular a programas de innovación

de Corfo

Collahuasi

Departamento Autos semi nuevosVENTA DE AUTOS

Recibimos su auto en parte de pago de Zofri o liberadoy le entregamos un 0 Kilometro

Obispo Labbe 151 [email protected]

572366952

Llegan otros 4 ventiladores a Tarapacá facilitados por Collahuasi para el apoyo de pacientes críticos

Otros 4 ventiladores mecánicos gestionados por Compañía Minera Doña Inés de Collahua-si arribaron al Hospital de Iquique la tarde del martes 19 de mayo. Los cuatro equipos se su-man a otros 6 entrega-dos la semana pasada, sumando un apoyo total de 10 ventiladores que la compañía ha puesto a disposición de los ha-bitantes de Tarapacá, reforzando el inventario de estos equipos funda-mentales para pacientes críticos afectados por Covid-19.

Este nuevo apoyo de equipamiento respiratorio, que totaliza 10 máquinas gestionadas por Collahuasi a disposición de la salud de Tarapacá, robustece la respuesta inmediata para aten-der a pacientes internados con alta complejidad respiratoria. Dichos equipos permiten brin-

dar soporte oportuno a los habitantes de la región afectados por Covid-19.

Los equipos validados y certificados, junto a sus monitores de se-guimiento de signos vitales, permiten in-crementar el número

de máquinas disponi-bles a nivel regional en un momento sani-tario crítico y entregar tratamiento oportuno a aquellos pacientes

que presentan una alta complejidad res-piratoria y que perma-necen internados en recinto asistencial de Iquique.

Hasta el 29 de mayo, a las 15:00 horas, estarán abiertas la con-vocatoria de los programas de Corfo “Innova Social – Prototi-po” y “Súmate a Innovar con foco en economía circular”, los cuales forman parte del con-venio FIC con el Gobierno Re-gional y el Consejo Regional de Tarapacá. El proyecto, con una inversión de 789 millones de pesos, también contempla las líneas Semilla Inicia, Viraliza y Bienes Públicos Regionales, cuyas postulaciones ya están cerradas.“Innova Social – Prototipo” tiene como objetivo potenciar la co-creación de innovacio-nes en productos, procesos, servicios o nuevas prácticas orientadas a generar impacto social en determinados terri-torios, y las postulaciones se pueden realizar en https://bit.ly/35bSs4r “Súmate a Innovar con foco en economía circular” bus-ca aumentar el desarrollo de soluciones innovadoras para resolver problemas y desafíos de productividad y competiti-vidad de las empresas. Los an-tecedentes están disponibles en https://bit.ly/2S6Tl8W

Líneas “Innovación Social” y “Súmate a Innovar” son apoyadas por FIC del Gobierno Regional y benefician a

pymes de Tarapacá.

Las otras convocatorias que concluyeron la etapa de pos-tulaciones, registraron 194 proyectos ingresados, los que corresponden a pymes e ins-tituciones regionales en las herramientas Semilla Inicia Ta-rapacá (170), Viraliza Tarapacá (14) y Bienes Público Regional (10). Todos ellos, se encuentran en etapa de evaluación para de-terminar a los que cumplen con la elegibilidad, y posteriormen-te los seleccionados.El director regional de Corfo, César Villanueva Vega, explicó que “por primera vez estos pro-gramas están dirigidos exclusi-vamente para pymes y entida-des de la Región de Tarapacá, acción inédita que contó con el

respaldo del pleno del Consejo Regional de Tarapacá. De esta manera, podrían cofinanciarse 17 propuestas: 13 Semilla Ini-cia, dos Viraliza y dos Bienes Públicos”.La autoridad detalló que “el proyecto FIC Regional forma parte de una batería de pro-puestas de Corfo con recursos del Gobierno Regional para en-frentar el deterioro que ha sig-nificado para las pymes la pan-demia del coronavirus. En los próximos días haremos nuevos llamados con otras líneas de subsidio a través de dos pro-yectos FNDR, que suman cerca de cinco mil millones de pesos para apoyar a las mipymes regionales”.

Page 6: SUPERMERCADOS, FERIAS Y TERMINALES AGROPECUARIOS … · Fondo Solidario que destinó el Gobierno del Presiden-te Sebastián Piñera a los municipios de Tarapacá, dio a conocer el

6 El Longinosoy del norte

Jueves 21 de Mayo de 2020www.diariolongino.cl

Arturo Prat:¿Capitán o Comandante?

Combate Naval De Iquique

141Años de la Gesta Heroica

Cada 21 de mayo se conmemoran básicamente dos hechos importantes en la historia del país: uno es el Combate Naval de Iquique, donde murió Arturo Prat y XX hombre que inte-graban la tribulación de la Esmeralda. El segundo es el Día de las Glorias Navales, ya que esa jornada fue decisiva para ganar posteriormente la Guerra del Pacífico: con la muerte del Arturo Prat Chacón y el hundimiento de la Esmeralda, la ciudadanía fue profundamente impactada por el heroísmo genuino e inmenso demostrado por toda esa tripulación que luchó, con gallardía, durante aquella jornada tanto fren-te al puerto de nuestra ciudad como en Punta Gruesa. Si bien al momento del combate la figura señera de la Mari-na tenía el grado de Capitán de Corbeta, el cual fue elevado a Capitán de Fragata de manera póstuma. En tanto, su cargo en la Esmeralda fue de Almirante.

De ahí que se pueda llamar a Arturo Prat -indistintamente y sin cometer error- como Capitán y también Comandante.

LAS ÚLTIMAS PALABRAS ANTES DE MORIR

Por su formación de abogado titulado, Arturo Prat era una persona de gran aprecio por la cultura.Antes de ello, había recibido el título de bachiller del Institu-to Nacional, en agosto de 1871, con una distinción especial en filosofía y literatura. Mucho de eso se refleja en las hermosas cartas que escribió a su esposa, Carmela Carvajal. Y también en sus últimas pa-labras, hoy famosas y repetidas por todos en época escolar: “¡Muchachos!, la contienda es desigual. Nunca se arriado nuestra bandera ante el enemigo y espero que ésta no sea la ocasión de hacerlo. Mientras yo viva, esa bandera flameara en ese lugar, y si yo muero mis oficiales sabrán cumplir con su deber. ¡Viva Chile!”Esa arenga la pronunció sobre la cubierta de la Esmeralda, minutos antes de lanzarse al abordaje del monitor peruano Huáscar donde encontró la muerte, o la inmortalidad según la Historia, a la edad de 31 años.Eran recién los primeros días de la llamada Guerra del Pa-cífico, que enfrentó a Chile con la llamada Confederación Perú-Boliviana.

QUIÉN TERMINÓ CON SU VIDA

Luego de la arenga que pronunció Arturo Prat, el comandan-te de la Esmeralda saltó sobre el Huáscar y con revólver en mano intentó dar muerte a Grau.Esa acción fue interceptada por el teniente Velarde, quien le dio un tiro de pistola.Cinco hombres lo secundaron, los cuales también perdieron la vida en el lugar.

CARTAS A SU ESPOSA

Mi adorada esposa:

Hoy debes recibir mi carta fechada en Coquimbo pues el Va-por que la conduce llega a Valparaíso a las mismas horas que

a Caldera, en el que voy.Había querido ponerte un parte preguntándote por tu salud y la de mi Blanquita, que es la de cuidado, pero no lo he hecho todavía por la inseguridad de que alcance a llegar la respuesta.(…) Yo no tengo novedad, espero en Dios que no la tendré mientras este alejado de mi Carmela. Aguardo que otro tan-to suceda contigo, nuestros chiquilines y la familia.Probablemente mañana estaremos en Antofagasta.Hemos recorrido los puertos de Coquimbo, Huasco, Carvajal y éste de Caldera. Este todo en una decadencia completa, todas las fundiciones excepto una de Edwards en Coquim-bo- Otra de Tovar en Caldera están paralizadas por la baja del cobre. Pobreza de las minas.Este pueblo que no hace mucho era de 5 mil habitantes, apenas tendrá hoy 1.500 pero da gusto ver lo bien ordenado y aseo de su población.Han hecho últimamente un descubrimiento de salitre a quince leguas de P (texto ilegible) hasta donde hay ferroca-rril, cerca de los depósitos de Borasc que explota la misma compañía descubridora.Creen que es un gran descubrimiento; si así fuera vendrá a animar de nuevo este decaído pueblo.Da un besito a Blanquita y Arturito y saluda cariñosamente a toda la familia.

TuyoArturo Prat(Caldera, Abril 2 de 1879).

Page 7: SUPERMERCADOS, FERIAS Y TERMINALES AGROPECUARIOS … · Fondo Solidario que destinó el Gobierno del Presiden-te Sebastián Piñera a los municipios de Tarapacá, dio a conocer el

7www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

Jueves 21 de Mayo de 2020

Armada suspendió Desfile del 21 de Mayo y

realiza conmemoraciones simbólicas y vía streamingLa institución informó que se transmitirá de forma online la tradicio-nal misa de campaña y el discurso del comandante en jefe, almirante Julio Leiva Molina dirigido a todo el país.

En Iquique, el Jefe de la Cuarta Zona Naval, rendirá honores al Co-mandante Prat en la Plaza 21 de Mayo para luego trasladarse en romería hacia la Boya “Esmeralda”.

141Años de la Gesta Heroica

En medio de la emergencia sanitaria que se vive en nuestro país –donde el personal de todas las instituciones armadas se encuentran cumpliendo roles estratégicos de apoyo y vigilan-cia– la Armada de Chile confirmó de manera oficial la suspen-sión del tradicional desfile del 21 de mayo que se efectúa tan-to en Iquique como en Valparaíso y en las principales ciudades del territorio nacional. “El habitual despliegue de unidades a distintos puertos del litoral fue cancelado, ya que gran parte del personal que conforman las Fuerzas Operativas de la Armada están

comprometidas con el Estado de Catástrofe, desplegadas en Centros de acopio logístico, Centros de Salud, puestos de man-do de los Jefes de la Defensa y cumpliendo actividades de se-guridad en la Cuarentenas Totales y en los Toques de Queda”, informó la institución mediante un comunicado. En dicho texto, asimismo, se dio a conocer la agenda más bien simbólica y virtual que desplegará la Armada durante la jorna-da de hoy jueves, la cual en esta ocasión incluye rendición de honores con el mínimo de autoridades asistentes, optándose por llevar a cabo una serie de transmisiones online, con el fin de “dar la debida importancia histórica a esta fecha, para que, junto a la ciudadanía desde sus hogares puedan rememorar la gesta heroica de Arturo Prat y de los héroes de Iquique, ade-más de poner en contexto la importancia que tiene el Mar para nuestro País”. “En atención a cómo se está desarrollando esta pandemia de-bido al covid-19, donde tenemos la más profunda convicción que hoy es la prioridad número uno”, se indica, puntualizando el texto que utilizaría “creatividad, ingenio y todos los benefi-cios del espacio virtual” para lograr el objetivo de dar realce a las Glorias Navales respetando el escenario de resguardo sanitario.La institución también comunicó que la mayoría de las acti-vidades fueron suspendidas, lo que incluye desfiles, honores tradicionales de alto despliegue en eventos en honor a la

Armada. La agenda de dichos eventos contempla una cobertura especial de la ceremonia del 21 de mayo vía streaming a contar de las 07:45 de la mañana, desde los distintos puntos geográficos y con la utilización de las plataformas audiovisuales que poseen Facebook y Youtube. “Estaremos desde la Escuela Naval, a bordo de la Esmeralda y tam-bién con ceremonias tradicionales como la misa campaña y el dis-curso del Comandante en Jefe de la Armada”, puntualizó el comu-nicado emitido.Esto se tradujo en que la institución castrense grabó con anteriori-dad todo este conjunto de eventos que, habitualmente, dan realce y vida a la conmemoración de las Glorias Navales, en honor a todos los caídos en la rada de Iquique y que marcara un hito decisivo en la Guerra del Pacífico.En nuestra Región de Tarapacá, el Comandante de la Cuar-ta Zona Naval, Contraalmirante Alberto Soto Valenzuela, ren-dirá honores a las 10:20 en la Plaza 21 de Mayo para poste-riormente trasladarse en romería hacia la Boya “Esmeralda”. En tanto, en Valparaíso, el Comandante en Jefe de la Armada Na-cional encabezará el único evento programado de manera presen-cial en dicha ciudad, el cual se desarrollará a las 12:10 en la Plaza Sotomayor.En muchos sentidos, el aniversario 141° de las Glorias Navales y la conmemoración del Combate Naval de Iquique quedarán impre-sos en la historia por la dramática contingencia del año 2020.

Combate Naval De Iquique

Page 8: SUPERMERCADOS, FERIAS Y TERMINALES AGROPECUARIOS … · Fondo Solidario que destinó el Gobierno del Presiden-te Sebastián Piñera a los municipios de Tarapacá, dio a conocer el

8 El Longinosoy del norte

Jueves 21 de Mayo de 2020www.diariolongino.cl

Combate de Punta Gruesa:

● El mismo día que se hundió la Esmeralda, el comandante Carlos Condell consiguió en Punta Gruesa una gran victoria. Esa que para Chile significó reducir el poderío naval peruano a casi un cincuenta

por ciento y que levantó –junto al heroísmo de Prat– una mística pa-triótica que fue decisiva para ganar la Guerra del Pacífico.

Eduardo Melipil ÑancuvilCurador Museo Naval de

Iquique

En términos de estrategia, el Combate Naval de Iquique en realidad puede aquilatarse mejor si se lo analiza teniendo la perspectiva de dos eventos diferentes: Uno es el enfrenta-miento entre el Huáscar y la Es-meralda; otro es la batalla que libran la nave Independencia y la Covadonga.A este último se le conoce como el combate naval de Pun-ta Gruesa. Desde allí emerge la figura del capitán Carlos Con-dell de la Haza y sus hombres, quienes –hundida ya la Esme-ralda y muerto Prat– le dieron esa misma jornada de mayo una sentida e importante victo-ria a Chile. Aconsejado por el Comandante de la Esmeralda Arturo Prat, Condell entra en escena cuan-do deja el puerto de Iquique y parte hacia el sur pegado a la costa mientras era perseguido por la “Independencia”, bajo el mando del comandante perua-no Guillermo Moore. El enorme blindado peruano sigue paralelamente desde mar afuera a la “Covadonga”, haciendo fuego en forma cons-tante, logrando destrozar parte de los palos de la embarcación chilena. Dándose cuenta de esta situa-ción, el segundo comandante de la Covadonga Teniente 1° Manuel Orella, dispuso que el jefe de la Guarnición de la

141Años de la Gesta Heroica

Combate Naval De Iquique

La victoria chilena que encabezó Condell

Artillería de Marina, Sargen-to Ramón Olave, se encarga-ra de que las piezas fueran

inutilizadas, ubicándose con cuatro rifleros seleccionados en el castillo de popa de la

goleta, disparando desde una distancia de 200 a 300 me-tros, principalmente sobre los

sirvientes del cañón de proa de la Independencia. La puntería de éstos fue tan buena que al poco tiempo el cañón dejó de disparar. En esta acción destacó el grumete de ascendencia mapuche, Juan Mi-llacura, que había cambiado su nombre por el de Juan Bravo al enrolarse en la Marina. Durante la persecución, Moore trata dos veces de hundir el espolón en la “Covadonga”, haciendo que su quilla toque con un arrecife: Condell comprende que ésta es la muerte del blindado peruano, el cual a 200 metros aumenta su velocidad para espolonear nue-vamente a la “Covadonga”. Al pasar sobre el arrecife el bu-que peruano encalla quedando escorada a estribor sobre las rocas. De inmediato la “Cova-donga” vuelve y descarga su artillería sobre la “Independen-cia”, la cual, aunque escorada, responde al fuego sin lograr hacer blanco. En ese momento Moore se rin-de y solicita un bote a Condell, pero el comandante chileno -viendo la aproximación del Huáscar- decide poner rumbo al sur. En el intertanto, la tri-pulación de la Independencia abandona el buque y se refugia en tierra, algunos en botes y otros a nado. La Covadonga continúa nave-gando a un andar de 2 nudos hasta Tocopilla, arribando el día 22 de mayo en la noche. En el combate de Punta Grue-sa encontraron penosamente la muerte el cirujano 1° Pedro

Segundo Videla, el grumete Blas Segundo Regalado y el mozo Felipe Ojeda. Sin embargo, el triunfo obtenido en ese miér-coles 21 de mayo de 1879 el Comandante Condell y sus hom-bres significó para Chile reducir el poderío naval peruano a casi un cincuenta por ciento. Así, a partir del 21 de mayo de 1879 la Escuadra peruana fue obligada a depender solo del Huáscar, el que debió realizar una guerra de corso, ya que no estaba en condiciones de enfrentar de igual a igual a los blindados chilenos “Cochrane” y “Blanco Encalada”.Los Combates Navales de Iqui-que y Punta Gruesa crearon una mística que acompañó a las fuerzas chilenas durante toda la guerra, permitiendo despertar el espíritu patriota de todos los chilenos, generando una explo-sión de moral, orgullo y confian-za que no se veía en país desde los tiempos de Casma y Yungay, provocando que en Santiago, Valparaíso y Concepción, apare-cieran miles de voluntarios para enrolarse en los recientemente formados batallones cívicos. Recordar a Carlos Condell y la victoria chilena de Punta Gruesa es de toda justicia en el día de las Glorias Navales: Su espíritu de constante alegría, de humor inalterable aun en los momen-tos difíciles, su valor temerario y serenidad que le eran caracte-rísticos, constituye una lección valiosa y una admirable síntesis de las virtudes de un gran mari-no de guerra.

Page 9: SUPERMERCADOS, FERIAS Y TERMINALES AGROPECUARIOS … · Fondo Solidario que destinó el Gobierno del Presiden-te Sebastián Piñera a los municipios de Tarapacá, dio a conocer el

9Jueves 21 de Mayo de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

xx

Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.

Rosario Orrego Castañeda

Diario El Longino debe su nombre a un merecido homenaje al legendario Tren Longitudinal Norte que corrió entre Iquique y La Calera desde 1929 hasta 1975 fecha en que, por una nefasta decisión gubernamental, dejó de transportar a miles de chilenos.

Director y Representante LegalPatricio Meza Flores

Sub Director Adolfo Vargas Jofré[email protected]

[email protected] San Martin 428/ Of 2.

Departamento [email protected]:992845308

Longino SPA

Fono57-2 34 84 55

Periodista.

Carlos Graña Sarmiento

El 21 de mayo de 2020 se recordarán 141 años, desde que murió la poetisa, novelista y prosista Rosario Orrego Castañeda. Murió el 21 de mayo de 1879, falleció bruscamente de un ataque al co-razón, a la edad de 45 años, cuando se encontraba en Valparaíso. En otro lugar de América, en la rada de Iquique, Luis Uribe, su hijo, era arrastrado por las olas, después del homérico combate naval de Iquique. Le había prometido a su hijo, que lo prote-gería de cualquier cosa, que le ocurra en la Guerra del Pacífico. Luis Uribe Orrego, era el segundo co-mandante de la Gloriosa Corbeta Esmeralda, tras la muerte del Capitán Arturo Prat Chacón, y en el principal testigo, de este enfrentamiento, que con gran respeto recordamos todos los años en todo el territorio de Chile. Rosario era la primera mujer intelectual de Chile. Estaba dotada de un ingenio e inteligencia natural, formó su educación litera-ria por sí misma, leyendo constantemente a los mejores autores extranjeros y nacionales. Su obra literaria consta de novelas, poemas y artículos pu-blicados en la prensa. Doña Rosario Orrego nació en 1831 en la ciudad de Copiapó, en el seno de una familia formada por Rosario Castañeda y Manuel Andrés Orrego. El matrimonio que mantenía una situación acomodada, al mantener negocios en torno a la minería, le procuró a la joven Rosario su primera educación formal en el hogar.En 1843 Rosario contrajo matrimonio con Juan José Uribe, empresario dedicado al suministro de insumos para las faenas mineras de la zona de Co-piapó. De esta unión nacieron nueve hijos, siendo el mayor Ramón Luis quien nació en 1847 y parti-cipó en el combate naval ocurrido en la bahía de Iquique en 1879. Mientras que su hija Regina será la primera bachiller de Humanidades.

Rosario enviudó en 1853, después de diez años de matrimonio. Asimismo se trasladó a la ciudad de Valparaíso, donde emprendió su producción inte-lectual. En 1858 publicó por primera vez su poesía en el periódico santiaguino La Semana dirigido por Domingo y Justo Arteaga Alamparte, bajo el seu-dónimo de “Una Madre”. Entre 1861 y 1864 publi-có distintas colaboraciones poéticas en la Revista del Pacífico de la ciudad de Valparaíso y la revista Sud-Americana de Santiago.Publicó en 1860 su primera novela como folletín en la Revista del Pacifico, titulada “Alberto el juga-dor. Novela de costumbres”, y en 1861 en forma de libro. Esta obra la consagró como la primera mujer en publicar una novela en Chile. Su segunda no-vela, “Los Busca-Vidas” fue publicada en la revista Sud-Americana.Rosario no sólo se destacó como escritora y poe-ta, también desarrolló su faceta como anfitrio-na de reuniones de salón que funcionaron como una academia literaria donde acudían las jóvenes promesas de las letras nacionales. Además en 1870 participó en las sesiones de la Academia de Bellas Letras, donde fue incorporada como socia honoraria.En 1873 inició su empresa más ambiciosa, la pu-blicación de la Revista de Valparaíso. Bajo su direc-ción esta revista literaria no sólo publicó a autores consagrados y jóvenes promesas, sino también a mujeres. En su revista, Rosario publicó su tercera novela titulada “Teresa”.En 1874, después de veinte años de viudez, Rosa-rio contrajo matrimonio con Jacinto Chacón, de profesión abogado, periodista y escritor.Rosario falleció el 21 de Mayo de 1879 en la ciudad de Valparaíso.

ESMERALDA HUASCAR

Año y lugar de construcción: 1854 y 1855, Northfleet, Inglaterra 1865, Birkenhead,

Inglaterra

Desplazamiento: 800 toneladas 1.130 toneladas

Tipo de nave: Corbeta de madera Fragata blindada

Blindaje: No tenia Coraza de 114 mm

Artillería:

12 cañones Armstrong de avancarga de 40 libras, 4 Whitworth de avancarga de 32 libras y 2 Armstrong de retrocarga de 6 libras. (Avancarga: La carga del proyectil se realizaba por la parte delantera del cañón Retrocarga: La carga del proyectil se realizaba por la parte posterior del cañón).

2 cañones Armstrong de avancarga giratorios de 300 libras, 2 Armstrong de 40 libras, 1Armstrong de 12 libras y 1 ametralladora Gatling, calibre 44.

Calado: 5,49 Metros 4,57 Metros

Andar o velocidad:

3 a 4 nudos. (Durante el combate, por el mal estado de sus calderas) 12 a 13 nudos

Fuerza de la maquina: 200 caballos de fuerza 300 caballos de fuerza

Tripulación: 201 hombres 200 hombres

Las naves que se enfrentaron en la rada de Iquique

Page 10: SUPERMERCADOS, FERIAS Y TERMINALES AGROPECUARIOS … · Fondo Solidario que destinó el Gobierno del Presiden-te Sebastián Piñera a los municipios de Tarapacá, dio a conocer el

10 El Longinosoy del norte

Jueves 21 de Mayo de 2020www.diariolongino.cl

Hundimiento y sobrevivientes

Combate Naval De Iquique

141Años de la Gesta HeroicaLos momentos finales del Com-bate liderado por Prat se produ-jeron luego de la tercera arreme-tida del Monitor Huáscar sobre la corbeta Esmeralda. Esta vez el espolón se clavó en el medio del casco, por el costado de estribor, disparando nueva-mente a tocapenoles, lo cual produjo muchas bajas entre la tripulación en ese momento aún sobrevivientes.Herida en lugares críticos para una nave, la Esmeralda entonces comenzó a hundirse rápidamen-te de proa, mientras los sobre-vivientes se preparaban para el inminente hundimiento.A medida que la nave se sumer-gía en el mar, por su cubierta ro-daban las cureñas, los rifles, los muertos y moribundos.En esos instantes -hoy eternos-, el Guardiamarina Ernesto Ri-quelme Venegas, gritando vivas a Chile, se agarraba con esfuerzo a su pieza de artillería y dispara-ba el último cañonazo, cuando el agua casi llegaba a sus pies.Eran las doce horas y diez minu-tos de ese miércoles 21 de mayo de 1879 cuando calló la corneta del Grumete Pantaleón Cortés y la Esmeralda encontró su tumba en el fondo del mar.

● Los momentos finales y posteriores al Combate Naval de Iquique son tan singulares como toda la gesta librada en el mar: El heroísmo y la entrega impregnaba a todos los hombres

que vieron cómo se hundía la Esmeralda con la bandera chilena flameando. Luego vendría la sepultura de sus restos, la entrega de sus prendas y objetos a Carmela Carvajal viuda de Prat. Y en el mes de diciembre de ese 1879, se concretaría finalmente el intercambio de prisioneros.

De acuerdo a versiones entre-gadas por sobrevivientes, la Esmeralda se hundió con todas sus banderas, lo cual alimentó la leyenda y la poesía porque la escena estuvo impregnada de una dignidad inefable, imposible de transmitir con la limitación de las simples palabras pero que, quienes estuvieron allí, dieron cuenta con una emoción entrañable.

LLEGAN LAS NOTICIAS, CAMBIA EL SENTIMIENTO

La noticia de lo ocurrido fren-te a la costa de Iquique llegó a

Valparaíso a través del cable submarino, la tecnología más rápida y moderna de la cual se disponía en la época, finales del siglo 19.

El sábado 24 de mayo recién se conocieron los hechos fueron co-nocidos en Santiago, incluida la heroica muerte del Comandante Prat Chacón, como asimismo del

hundimiento de la Esmeralda. Los sobrevivientes de la nave chilena fueron entregados a las autoridades militares del puerto de Iquique. Los marinos sobrevivientes fueron conducidos como pri-sioneros a la localidad peruana de Tarma, lugar donde serían intercambiados por prisioneros del Huáscar a fines de diciembre de 1879. Se trató de un inter-cambio negociado como hombre por hombre y grado por grado.Sobre la situación de los sobre-vivientes de la Esmeralda, Jorge Hunneus del Ministerio de Asun-tos Exteriores de Chile escribió al vicecónsul británico en Iquique,

expresando la generosidad con que Perú trató a los marinos chilenos.Luego del combate, el almirante Grau ordenó que los objetos per-sonales de Prat —su diario per-sonal, su uniforme y su espada, entre otros— fueran devueltos a su viuda, Carmela Carvajal. Jun-to a estos objetos, ella también recibió una carta del almirante peruano Miguel Grau: en esas líneas, Grau recalca, con mucha nobleza y sinceridad, la calidad personal y la hidalguía de su rival. En respuesta, Carmela Carvajal le escribió otra misiva donde le agradeció el gesto.Los restos mortales tanto de Ar-turo Prat como de Ignacio Serra-no fueron enterrados el jueves 22 de mayo, en el cementerio de Iquique, por los buenos oficios y recursos que desplegó el ciuda-dano español Eduardo Llanos y otros miembros de esa colonia.El 21 de mayo de 1888, los res-tos del Comandante Prat y de los héroes de su tripulación fueron trasladados a Valparaíso, donde permanecen sepultados hasta hoy en una cripta denominada Monumento a los Héroes de Iquique, emplazado en medio de la Plaza Sotomayor.

Page 11: SUPERMERCADOS, FERIAS Y TERMINALES AGROPECUARIOS … · Fondo Solidario que destinó el Gobierno del Presiden-te Sebastián Piñera a los municipios de Tarapacá, dio a conocer el

11Jueves 21 de Mayo de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

Combate Naval De Iquique

Prestando una labor vital, el equipo sanitario de la Esmeralda se ganó el cariño de la tripulación desde el primer minuto: la presencia de un mé-dico cirujano, un segundo facultativo en proceso de titulación, más un enfermero conformaban una triada virtuosa que muy pronto se cubriría de gloria y reconocimientos.Funcionaban en dependencia habilitadas dentro de la corbeta Esmeralda, específicamente en un sector llamado “antecámara de guardiamarinas”. Fue allí donde, en medio de los disparos y explo-siones de la segunda embestida del Monitor Huás-car, un grupo de tripulantes se parapetó buscando infructuosamente salvar con vida. Bajo el constate disparo de cañones y armas de fuego, aquellos tripulantes perderían todos la vida con una sola excepción, Germán Segura González, quien ofició en la jornada del 21 de mayo como ayudante del médico cirujano que encabezaba la avanzada sanitaria.El destino le deparaba un gran desafío a este joven ayudante, correspondiéndole atender heridos no sólo en la enfermería, sino también en casi todos los espacios disponibles de la segunda cubierta.

141Años de la Gesta Heroica

Un equipo sanitario en un momento histórico

● Oficialmente integrado por tres personas, aquellos que prestaron auxilio a los heridos durante el combate del 21 de mayo tuvieron un destino dispar.

Todos ellos, más algunos ayudantes entrenados, prestaron apoyo a una tripulación consciente de enfrentar su destino con desventaja frente al enemigo, pero siempre con valentía y amor por el mar que surcaban.

Tras producirse en ese lugar el estallido de mortal de una granada, Segura González salvó de milagro y más tarde fue rescatado del agua por la embarcación peruana en calidad de prisionero.Había nacido en la ciudad de Linares, en 1856, y se encon-traba en los cursos superiores de la Escuela de Medicina de la U. de Chile cuando se declaró la Guerra del Pacífico. Abandonó las aulas y se presento a la Armada para prestar servicios médicos en tiempo de guerra.

CIRUJANO GUZMÁN

A cargo de la unidad estaba el médico cirujano Francisco Cornelio Guzmán Rocha.El 21 de mayo de 1879, en el Combate Naval, el doctor Guzmán se entregó por entero a la atención de los muchos heridos que eran trasladados al entrepuente, aquel día

transformado azarosamente en enfermería de campaña.Abandonaría su puesto, sólo después de percatarse que era inminente el naufragio.Rescatado por una embarcación del “Huáscar” una vez ter-minado el combate, fue enviado prisionero a la localidad de Tarma. En ese lugar, hizo notar su carácter al suscribir junto a otros compañeros, una carta dirigida al decano del Cuerpo Diplomático en Lima, donde daba cuenta del trato vejatorio e injurioso a que eran sometidos los prisioneros chilenos.Terminada la campaña fue enviado a estudiar medicina mi-litar a clínicas europeas, especializándose en cirugía, y co-laborando a su regreso a controlar una epidemia de cólera, que hacia 1886 se desató en la provincia de Aconcagua.Jefe de los Servicios Sanitarios del Ejército y profesor de patología quirúrgica en la Escuela de Medicina, era ca-sado con doña Mercedes Aguirre Mercado. La muerte lo

sorprendió en Francia a la edad de 72 años. Sus restos fueron repatriados y hoy descansan en el Monumento a los Héroes de Iquique, en Valparaíso.

EL ENFERMERO MÁRTIR

El tercer integrante oficial del equipo médico era José Cruzat, cuyo cargo era en esa época recibía el nombre de “Sangrador de la corbeta Esmeralda”, que equivalía al actual enfermero.Las labores de un sangrador eran, entre otras, apoyar al cirujano y realizar turnos en la enfermería cuando existían heridos graves o convalecientes. Durante el combate realizaban curaciones básicas y torniquetes ya que las curaciones tenían el carácter de “paliati-vo”, porque las cirugías se realizaban de manera pos-teriores al combate o refriega. Lamentablemente no existe más información de José Cruzat que la dicha aquí. Y los registros dan testimo-nio que Cruzat perdió la vida al final del combate na-val de Iquique, como consecuencia de una granada lanzada por el Huáscar y que cayera en plena botica de la Esmeralda, espacio que en la actualidad se de-nomina Enfermería.

Page 12: SUPERMERCADOS, FERIAS Y TERMINALES AGROPECUARIOS … · Fondo Solidario que destinó el Gobierno del Presiden-te Sebastián Piñera a los municipios de Tarapacá, dio a conocer el

12 El Longinosoy del norte

Jueves 21 de Mayo de 2020www.diariolongino.cl

El recorrido de triunfos yderrotas de Deportes Iquique en sus 42 años

Ramón Estay, fue el primer técnico de Deportes Iquique.

La rama femenina del CDI, comienza a consolidarse.

En un amplio terreno en el sector de Los Verdes, se emplaza el complejo depor-tivo del club.

Deporte

42Años

Mario Vidal Jorquera

Deportes Iquique cumple hoy 42 años de una vida deportiva que no ha tenido un fácil reco-rrido, tanto en lo deportivo, como en lo institucional, pasando por altos y bajos que incluso lo llevaron en un tiempo, a quedar marginados del fútbol profesional chileno.El comienzo de los Dragones Celestes fue avasallador, pues el club, fundado unos meses después que se lograra el título de campeón nacional amateur 1978, inmediatamente al año siguiente, en su estreno en el fútbol de la segunda división profesional, consiguió el título de campeón de esa serie, para luego a comienzos de 1980, conseguir la corona de campeones del torneo Copa Polla Gol.Luego de ese grandioso comienzo y de pasar 11 temporadas en la primera división, el club descendió a segunda división el año 1990, para regresar a primera 5 años después en el 1997, cuando logra el título de campeón del ascenso.Fueron sólo dos temporadas, los años 98 y 99, que los dragones celestes consiguen per-manecer en la primera división, ya que el año 2000 nuevamente se va al descenso, para finalmente el 2002, descender a la tercera división y dejar el profesionalismo. El 2003 nace Municipal Iquique, nombre con el cual se regresa al profesionalismo el año

Aunque los resultados del último tiempo no lo han acompañado, el club celeste ha logrado consolidarse como institución.

2006 y el año 2008, el club retorna a la primera división, para descender nuevamente el 2010, pero ahora recobrando su nombre de Deportes Iquique, permaneciendo solo un año en la primera B, ya que en el 2011 logra el título de campeón y retorna a la primera A, tiem-po desde el cual permanece hasta ahora. Además de haber logrado en sus inicios, la Copa Polla Gol, Deportes Iquique consiguió tam-bién, el título en el torneo Copa Chile, los años 2011 y 2014, accediendo también a partici-pación en Copas Sudamericanas y en Copa Libertadores de América el 2013.En las últimas temporadas, principalmente el año pasado y en lo que alcanzó a jugarse an-tes de la suspensión del torneo nacional a causa del Covid 19, el equipo que actualmente dirige técnicamente Jaime Vera no ha tenido buenos resultados, pasando por momentos de apremio que han hecho peligrar su permanencia en Primera A.Pero, en lo institucional el club ha logrado concretar anhelos a lo que aspiraban desde hace año, los dirigentes encabezados por su presidente Césare Rossi, pues ahora el club cuenta con un centro de entrenamientos en el sector de Los Verdes. Allí, se construyó un complejo deportivo que cuenta con las instalaciones necesarias para que, el primer equipo cumpla con sus prácticas, además de permitir que se jueguen los partidos que deben sostener las divisiones menores y de la rama femenina del club.La Escuela de Fútbol que dirige el técnico Pedro Cejas, permite que cientos de niños iqui-queños de distintas edades, den sus primeros pasos en el deporte del fútbol, teniendo como profesores y guías deportivos a exjugadores destacados, como Sebastián Bolívar y Alvaro Butti, entre otros.Además, desde este año, el club puede contar con el moderno estadio Tierra de Campeo-nes, para sus partidos de local en el campeonato, contando con el incondicional apoyo de su hinchada, la que disfruta con los triunfos de su equipo y también sufre en las derrotas.

Page 13: SUPERMERCADOS, FERIAS Y TERMINALES AGROPECUARIOS … · Fondo Solidario que destinó el Gobierno del Presiden-te Sebastián Piñera a los municipios de Tarapacá, dio a conocer el

13Jueves 21 de Mayo de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

El fallecido periodista Daniel Díaz Segovia, estuvo vinculado a Deportes Iquique desde los inicios del club, compartiendo muchas anécdotas con jugadores y dirigentes.

La “Tía Zunilda”, la hincha número 1 de Deportes Iquique.

En el aniversario de Deportes Iquique, brindamos tributo al fallecido periodista Daniel Díaz Segovia, recopilando sus escritos sobre el club.

Deporte

Anécdotas e historias de vestuario de los Dragones Celestes en los años 80

42Años

Mario Vidal Jorquera

Abro “Mi ventana deportiva” hoy 21 de mayo, cuando se cumplen 42 años de la fun-dación del Club de Depor-tes Iquique. En esta ocasión nuestro diario quiere brindar también, un homenaje pós-tumo a quien fuera encarga-do de prensa del club.Nos referimos al periodista iquiqueño Daniel Díaz Se-govia, fallecido en enero de este año y quien, en su condi-ción de encargado de prensa de la institución, acompañó la campaña de los dragones celestes en sus inicios en el fútbol profesional. En uno de sus varios escritos que seguiremos reeditando, Daniel narraba con su parti-cular estilo y de la siguiente manera, lo que en ese en-tonces fue considerado como una de las cábalas del equipo. “Recuerdo la primera vez que llegué hasta el desapare-cido Teatro Opera en la calle Huérfanos, fue con Deportes Iquique el año 1979. No cabe duda que, el famoso Bim Bam Bum, fue una de las cábalas que tenía el plantel”.

“Mi ventana deportiva”

El recordado grupo musical que, con “Lalo” Espejo a la cabeza, alentaba al equipo desde las tribunas.

“Llegábamos los viernes a Santiago y nos alojábamos en el Hotel Ritz, en calle Estado, a pocos metros de Huérfa-nos y Ramón Estay ordenaba chipe libre hasta las 10 de la noche y la mayoría arrancá-bamos hasta el Opera”.“El primer show que co-menzaba a las 19 horas, era

imperdible y asistíamos jun-to al doctor “Kirico” More-no, el “Coño” Solana, Danilo Gómez, algunas veces Lucho Reyes, el Chacho González, el “profe” Sergio Ormazábal y la mayoría del plantel”.“Allí nos reíamos con los skechs que comandaban Helvecia Viera y el “Chico”

Aránguiz. Nunca en mi vida vi una interpretación de una Reina “borracha”, como la que hacia la Viera”. “Desfilaban las Ubillas; la Pitica, que la bautizaron así porque dicen que se parecía a Lucho Gatica; Fresia Soto, cantante de la nueva ola con su Corazón de Melón; Peggy

Cordero heroína de la revista Cine Amor y modelo (mos-trando ropas de la época en revistas de aquellos años). También Rosita Salaverry, Rose Van y Magali Rivano”. “Una historia, para nunca olvidar, como las plumas y las lentejuelas del Bim Bam Bum”, narraba el recordado

periodista iquiqueño quien compartió viajes, victorias y también derrotas, con los históricos del primer plan-tel que dio vida a Deportes Iquique.Junto a técnicos, dirigentes y jugadores, Daniel Díaz estuvo presente en triun-fales momentos, como la conquista del título de cam-peón del torneo de ascenso el año 1979 y la Copa Polla Gol, el año 1980.En sus escritos sobre los dragones celestes, el pe-riodista que escribía bajo el seudónimo de DADISE, nunca dejó de mencionar a la hincha número 1 del club, la Tía Zunilda, una viñama-rina que ha sabido querer a Iquique y a los Dragones Celestes.Igual reconocimiento te-nía Daniel Díaz, para con el grupo musical que, con el también ya fallecido “Lalo” Espejo a la cabeza, se insta-laba desde tempranas horas en un sector de las tribunas del viejo estadio Municipal de Cavancha, para alentar al equipo durante los 90 minu-tos de cada partido.

Page 14: SUPERMERCADOS, FERIAS Y TERMINALES AGROPECUARIOS … · Fondo Solidario que destinó el Gobierno del Presiden-te Sebastián Piñera a los municipios de Tarapacá, dio a conocer el

14 El Longinosoy del norte

Jueves 21 de Mayo de 2020www.diariolongino.cl

Imágenes de quienes han marcado

los 42 años de Deportes Iquique

Mario Vidal Jorquera

Son muchos los nombres, tanto de técnicos, dirigentes y jugadores que, dejaron marcadas sus huellas en el club de Deportes Iquique. También lo ha sido la fiel hinchada y los medios de comunicación que, en las buenas y en las malas, ha acompañado a los dragones celestes, durante los 42 años de su vida deportiva.

Deporte

42Años

En el aniversario de Deportes Iquique, brindamos tributo al fallecido periodista Daniel Díaz

Segovia, recopilando sus escritos sobre el club.

La hinchada ha estado fiel en las buenas y en las malas, con los dragones celestes.

Durante el mandato de Césare Rossi, se han concretado varios proyectos para el club.

El otrora seleccionado iquiqueño Pe-dro Cejas, es el director de la Escuela

de Fútbol del CDI.

Jaime “Pipí” Carreño, uno de los baluartes del primer plantel que

tuvo Deportes Iquique.

Fidel “Chino” Dávila, recordado es su gol marcado a Colo Colo en la

final de la Copa Polla Gol.

Luis Acao, era prenda de garantía en el arco del histórico plantel.

Desde los comienzos, los medios de comunicación han estado con el club. En la foto una de las transmisiones radiales desde el viejo estadio Cavancha, donde se observa en primer plano a Luis

Icarte, Hugo Barraza, Raúl Duarte y Tamburrino.

Page 15: SUPERMERCADOS, FERIAS Y TERMINALES AGROPECUARIOS … · Fondo Solidario que destinó el Gobierno del Presiden-te Sebastián Piñera a los municipios de Tarapacá, dio a conocer el

15Jueves 21 de Mayo de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

Deporte

Fundación club Deportes Iquique CDI patrimonio de la ciudad 42 años de

una gran institución

Héctor Rojas CabreraPeriodista Seniors

La fundación de Deportes Iqui-que, fue tema colectivo y no individual. Fue un anhelo de toda la ciudad. En ella partici-paron activamente el entonces Intendente Regional, general de brigada don Hernán Fuenzalida, que supo interpretar y dar cauce institucional, a este anhelo ciu-dadano, dando su visto bueno y autoriza la realización de una Asamblea en la otrora gloriosa, tradicional e ícono del todos los deportes, como lo fuera nuestra Casa del Deportista. No olvidemos el contexto his-tórico en que vivíamos, en que gobernaba el Gobierno Militar.Participa el Gobernador Provin-cial de la época Rubén Rojas Ro-mán, publicando el decreto que autoriza la reunión en un lugar público como lo fue la Casa del Deportista.En este homenaje y recuerdo en los 42 años de la fundación de Deportes Iquique, debemos destacar los méritos de mucha gente a instituciones, al año 1978, como también que esta historia empezó a escribirse ya por los años 1930 en adelante.No podemos dejar de mencionar que cuando la Selección de Iqui-que, logra su octava estrella en el Fútbol Nacional Amateur, ese glorioso año 1978, era el éxito también de brillantes seleccio-nes anteriores que en diversos años, salieron 7 veces campeo-nas en el fútbol amateur, des-tacando también la figura del eterno “Mono” Sola, a quién tributamos un homenaje, pues jugando en lo que señalaba el gran reportero Raúl Duarte Ri-vera, jugaron en las “polvorien-tas” canchas de Iquique, incluido nuestro mítico Estadio Cavacha cuando no tenía césped. A todos esos heroicos hombres del deporte amateur, que senta-ron los éxitos posteriores nues-tro homenaje y conocimiento.Al año 1978, participan dirigen-tes de dos clubes históricos y tradicionales, como lo han sido Estrella de Chile y Cavancha, cu-yos dirigentes de la época ponen todo a disposición para hacer realidad este anhelo.Participan los trabajadores pe-queros, los industriales, pesque-ros, los dirigentes de la nacien-te Asociación Usuarios ZOFRI, bancarios, comercio en general, taxistas, locomoción colectiva, Medios de Comunicación, Cole-gios Profesionales.Deportes Iquique fue obra de

Así se comienza a vivir la His-toria de Deportes Iquique, que finalmente es un PATRIMONIO DE LA CIUDAD.

MERITO DE LEONARDO LAGOS…

Sigamos con el relato del perio-dista lamentablemente falleci-do hace poco años, Daniel Díaz Segovia: “Se solicita el cuaderno de cargo a la Asociación Central de Fútbol, hoy ANFP y señala que Deportes Iquique no pue-de postular porque no existe, legalmente y debe ser un club asociado, con trayectoria y mé-ritos. Comienza la discusión en el seno de la AFI. Los clubes no querían dar su nombre, (fue un tira afloja muy duro) y patroci-nio ya que temían perder a sus jugadores. La fecha se acerca y al final, Leo-nardo Lagos, Presidente de Es-trella de Chile logra un acuerdo en su club. Este cumplía con to-dos los requisitos. Antiguedad, una gran campaña, con todas sus divisiones y socios. Así el modesto club del Barrio El Co-lorado presenta el expediente el 7 de febrero de 1979 en el Consejo de Presidente y el club es recibido en forma unánime y aplausos. Ahí nace oficialmente Deportes Iquique y la leyenda.Ahí aparecieron los iquiqueños, los trabajadores pesqueros, cinco mil socios al día, descon-tados por planilla. Los hinchas que a las seis de la mañana ya estaba apostado afuera del Mu-nicipal ayudaron con la recau-dación. La empresa privada ASA (Autoservicios Sargento Aldea) fue el primer sponsor de la ca-miseta, luego vino Sony.Y comienza la hazaña que luego se transforma en leyenda. Cam-peón del Ascenso y la Copa, Polla gol. La ciudad entera es celeste. Nacen “Los Dragones Celestes”, como lo denominan y lo bautizan en su relatos y co-mentarios Hugo Barraza y Raúl Duarte en la recordada Radio Almirante Lynch, parodiando a los “Zorros del Desierto” de Ca-lama, “Los Pumas” de Antofa-gasta y “Los Delfines” de Arica.

CDI A 42 AÑOS DE LA HAZAÑA

Mañana será 21 de mayo y lo viviremos en una situación ex-cepcionalmente distinta bajo un estado de conmoción producto de la pandemia mundial.Sea el momento de saludar y dar bendiciones a su actual presi-dente don Cesare Rossi Banche-ro, a su directorio y un fraternal recuerdo a esos LEONES DEL DE-PORTE, como lo fueron los inte-grantes de la Selección de Fútbol de Iquique, Campeona por octa-va vez del Campeonato de Fút-bol Profesional Amateur, en el año 1978, en el glorioso y mítico Estadio Cavancha, y para no caer en el manto del olvido con mas de algunos de ellos, publicamos la foto de esos héroes del depor-te, que tantas y tantas satisfac-ciones no han dado, en estos 42 años de vida institucional.

muchos y muchas que anó-nimamente estuvieron con la idea.El anhelo era de todos. En todos los rincones, en todas las fami-lias, en todos los grupos socia-les, el tema era uno solo: que Iquique estuviera en el Fútbol Profesional.Los siguientes son dos relatos de dos periodistas que fueron testigos de aquella epopeya y hazaña de que Iquique llegara al Fútbol Profesional de Chile. De Daniel Díaz Segovia y de Héctor Rojas Cabrera. (autor de estas líneas).

RELATO DE DANIEL DIAZ SEGOVIA

Arica, Calama y Antofagasta es-taban en el fútbol profesional y solo faltaba Iquique que se incorporara al fútbol grande. El año 1978, se da el momen-to histórico. En el verano de ese año el Estadio Municipal de Cavancha es escenario del Campeonato Nacional de Fút-bol Amateur e Iquique logra su octava estrella.

Era la gran oportunidad. Te-níamos un gran equipo, y una

hinchada que pedía a gritos in-gresar al fútbol grande. Surgen voces de todos los sectores y se convoca para el 21 de Mayo, a una Asamblea en la Casa del Deportista (para los nuevos iquiqueños, estaba ubicada en Tarapacá con Vivar), donde asis-ten representante de todos los sectores y se forma una comi-sión integrada por Ramón Pérez Opazo, Hernán Cortes Heredia, Héctor Rojas Cabrera y Néstor Jofré Núñez.

No fue una tarea fácil. Yo diría más “pechuga” que realidad. No teníamos nada, como dijo el gran Carlos Ditbborn al pedir la sede de Chile del Mundial del 62,”aunque no tenemos nada, queremos hacerlo todo”. Se tuvo que empezar de cero y muchos pusieron el hombro para que Deportes Iquique fue-ra realidad.Teníamos el Estadio Municipal de Cavancha, con una cancha de césped (llena de “cham-pas”), un solo camarín, (se arre-glaron el local y se construyeron para la visita) y no teníamos reja olímpica y que se armó una con redes de los boliches aportados por las pesqueras. Se

construyeron las galerías norte y sur. No teníamos equipo solo la base del cuadro campeón amateur y la idea era contar con la mayoría de iquiqueños. No teníamos ningún peso.Y se inicia la tarea y esta recae en la AFI, presidida por Eleazar Guzmán.

RELATO DE HECTOR ROJAS CABRERA

Iquique ese verano maravilloso de 1978, lucía radiante. Aca-baba de coronarse Campeón de Chile en el Fútbol Amateur logrando su octava estrella, esta vez bajo la presidencia de Ramón Pérez Opazo en la AFI. Los periodistas éramos testigos, actores y tal vez sin quererlo protagonistas de la historia que nos sobrevendría, pues pese a todo, en gran medida éramos y representábamos la voz de los aficionados. De todos los rincones las voces clamaban por postularse al fútbol pro-fesional. Teníamos un equipo armado de primer nivel y un estadio modesto pero suficien-te. Se llama a asamblea en la Casa del Deportista y se forma el Comité que daría sentido a

estas aspiraciones conforma-do por los llamados PADRES FUNDADORES: Ramón Pérez Opazo, Presidente AGPIA y AFI, (Q.E.P.D.); Hernán Cortés Here-dia, (Q.E.P.D.), Jefe de Informa-ciones del Diario La Estrella de Iquique; Héctor Rojas Cabrera, periodista y Editor de Noticias del Canal 12 de Televisión de la Universidad del Norte y Néstor Jofré Núñez, Director Radio Na-cional. Así comenzó a escribirse esta historia con la generosidad de los Presidentes de los De-portivos Cavancha y Estrella de Chile y con el gran respaldo del Intendente de la época, general de brigada don Hernán Fuenza-lida Vigar y el visto bueno del Gobernador Provincial de la época, coronel Rubén Rojas Ro-mán, que autoriza la realización de dicha asamblea.Durante la Asamblea, se nom-bra presidente de la Comisión al indiscutido líder Ramón Pé-rez Opazo, que se da a la ta-rea de juntar 5 mil firmas, y el resto de integrantes comienza a la recolección visitando el co-mercio, la industria pesquera, los bancos y en poco menos de una semana las firmas ya estaban.

Años42

Page 16: SUPERMERCADOS, FERIAS Y TERMINALES AGROPECUARIOS … · Fondo Solidario que destinó el Gobierno del Presiden-te Sebastián Piñera a los municipios de Tarapacá, dio a conocer el

16 El Longinosoy del norte

Jueves 21 de Mayo de 2020www.diariolongino.clClasificados16 El Longinosoy del norte

Jueves 23 de Abril de 2020www.diariolongino.clClasificados

PUBLICA EN TU DIARIO

EL LONGINO

$ 650.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Agua Marina, Gasto Común Incluido.

$ 530.000 Departamento 2 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Sector Centro, Edificio Matiz. Gasto Común Incluido.

$ 500.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Campanario, Gasto Común Incluidos.

$ 450.000 Casa dos dormitorios, un baño, antejardín y patio, excelente estado, Los Sambos con Primeras piedras.

$ 380.000 Mini Depto. 2 dormitorios, un baño, con patio y antejardín, Pje. Almendral, (frente Sup. Líder).

$ 1.200.000 Local comercial de tres pisos, calle Tarapacá N° 764.

$ 1.800.000 Local en 2do. Piso, de 12 oficinas, 2 salas de baño, Luis Uribe con Bolívar.

$ 220.000.000 Casa solida, Obispo Labbe con Riquelme 5 dormitorios, 2 baños, patio trasero, 6x22 mts.

$ 120.000.000 Casa 3 dormitorios un baño, Juan Martínez con Zegers.

$ 110.000.000 Departamento, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, 2do. Piso, Edificio Bellavista, Sector Morro).

$ 110.000.000 Casa Genaro Gallo entre Bulnes y Orella, 3 dormitorios, un baño, antejardín y patio, solida. De 10 x 17 mts. $ 95.000.000 Departamento, 2 dormitorios, 2 baños, Estacionamiento y bodega, Edificio Puerto Vallarta, excelente estado.

$ 85.000.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Buena Vista, Pedro Prado con Céspedes y González.

$ 80.000.000 Casa 2 dormitorios, 1 baños, antejardín y patio, solida, Pje. Pablo Silva. Pob. Lirima.

$ 63.000.000 Departamento, 3 dormitorios, 1 baño, Conjunto habitacional Los Alelíes, (Lado Supermercado Líder).

$ 45.000.000 Departamento 2 dormitorios, 1 baño, estacionamiento y Bodega, Edificio Nuevo Barrio.

A100 ARRIENDOS B200 VENTAS C300 AUTOS D400 SERVICIOS E500 EMPLEOS F600 EXTRACTOS G700 EXTRAVÍO

EconómicosClasificadoswww.diariolongino.cl/propiedades

JocPROPIEDADESJoc

Gestión InmobiliariaPatricio Lynch 798 Fonofax: (57)

2313175, Cel. 998490876Email: [email protected]

IQUIQUE

PROPIEDADES VENTA, ARRIENDO, ADMINISTRACIÓN,

TASASIÓN

CORREDOR DE PROPIEDADES REGISTRO Nº 194

B200 VENTAS

A100 ARRIENDOS

$175.000 Ejecutivos, estudiantes. Baño y entrada inclusive. Sector Tranquilo. Cel. 9.98956720

A100 ARRIENDO

EXTRACTOS, VENTAS,

COMPRAR, VENDER, CASAS,

VEHICULOS, ARRIENDOS, TRABAJO, Y

OTROS.

LLAME AL572 348455

LLAMA YA AL572 348455

F600 EXTRACTO

CARTELCOMPRAVENTA.

JOSE ANTONIO GODOY ROJAS

ACLAUDIO ALEJANDRO TAPIA

SALAS

Por escritura pública otorgada en la Notaría de Iquique, de don Néstor Araya Blazina, el día 21 de Enero del año 2019 Reper-torio 500, don JOSE ANTONIO GODOY ROJAS vendió a don CLAUDIO ALEJANDRO TAPIA SALAS un inmueble consistente en el Sitio número veinte de la Manzana D, ubicado en Pasaje Sebastopol de la Comuna de Pozo Almonte, Provincia del Ta-marugal, Primera Región de Ta-rapacá, y que mide seis metros de frente por quince metros de fondo, cuyos deslindes particu-lares son: Al Norte, con Lotes once y doce de la Manzana D; al Sur, con Pasaje Sebastopol; al Este, con Lote diecinueve de la Manzana D; y al Oeste, con Lote veintiuno de la Manzana D.- El precio de venta fue la suma de $4.000.000.- (cuatro millones de pesos), pagadera en la forma indicada en la es-critura antes señalada.- Se da el presente aviso en conformidad con lo dispuesto en el Art. 58 del Reglamento del C.B.R., con las reformas introducidas por la Ley N°7.612 del 10 de Octubre de 1943.- POZO ALMONTE, 30 de Enero del 2020.-

Se arriendan piezas amobladas, inclu-

ye Internet, 2 baños compartidos, sector

centrico Alto Hospicio, mayor información

572-495415

A 100 ARRIENDO

PUBL

ICA A

QUI

E500 EMPLEOS

Nana como compa-ñía puertas adentro, de 45 a 62 años, para atender a un adulto mayor solo.Llamar al celular 994093830.

PUBLI

CA AQ

UI

Page 17: SUPERMERCADOS, FERIAS Y TERMINALES AGROPECUARIOS … · Fondo Solidario que destinó el Gobierno del Presiden-te Sebastián Piñera a los municipios de Tarapacá, dio a conocer el

17Jueves 21 de Mayo de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

Artículo

Hace once años…se estrenaban en cines de Chile ‘Una noche en el museo 2’ con Ben Stiller y ‘Cuenta regresiva’ con

Nicolas CageTexto-Transcripción: @pato_sesnich – Imágenes: Imdb.com

HACE once años (“al lado”) en la semana del jueves 21 al miércoles 27 de mayo de 2009 la cartelera de cine de Chile y de Cinemark Iqui-que recibía los dos estrenos de esa semana.LA comedia familiar ‘Una noche en el museo 2’, con-tinuación de la exitosa cin-ta de 2006 y que tuvo una tercera parte en 2014, diri-gida por Shawn Levy (‘Re-cién casados’, ‘Más barato por docena’, 2003), prota-gonizada por Ben Stiller. En su primera semana fue programada en la sala 4, al menos recuerdo haber ido ese fin de semana y haber-la visto en esa sala.EL otro estreno ‘Cuenta re-gresiva’ (Knowing, 2009), también conocida como ‘Presagio’ y ‘Señales del fu-turo’, con un Nicolas Cage dentro de sus mejores per-sonajes en cuanto a cintas de ciencia ficción y acción se refiere (porque se dice, se comenta, que acepta cualquier papel para pa-gar sus deudas, y vaya que ha filmado de todo de un tiempo a esta parte).Este film estrenado origi-nalmente el 20 de marzo de 2009 en Estados Unidos,

fue dirigido por el egipcio Alex Proyas (‘Yo, Robot’, 2004), con guion de Ryne Douglas Pearson (‘Mer-cury Rising’, 1998, la de

Bruce Willis), Juliet Snow-den y Stiles White (‘Ouija’, 2014) y en su primera se-mana se exhibió en la sala 2 de Cinemark Iquique, lo

recuerdo porque fui con uno de mis mejores ami-gos (dejamos de serlo al año siguiente), el Fabián. Pucha que se disfrutó esa

función y después, uf, fui-mos a Blockbuster y ren-tamos ‘El Ente’ (1982), un abrazo para él si algún día encuentra esta publicación en algún lugar de la ciudad o donde se encuentre (en Antofagasta creo).

UNA NOCHE EN EL MUSEO 2 (Night at the Museum 2,

2009)

El vigilante jurado Larry Da-ley (Ben Stiller) se ve obli-gado a decir adiós a todos sus amigos cuando deciden hacer el Museo de Ciencias Naturales más “interactivo” y sustituyen todas las figuras por hologramas. Sus amigos históricos son empaqueta-dos y enviados a los archivos del famoso Smithsonian, en Washington, DC., el museo más grande del mundo. No han pasado ni 24 horas cuan-do Larry recibe una llamada de Jedediah, el cowboy en miniatura, y descubre que la tabla de Ahkmenrah ha sido extraviada y esto ha hecho que el Smithsonian cobre vida. Para salvar a sus ami-gos, Larry tendrá que viajar a Washington, DC y luchar contra Kahmunrah, Al Ca-pone, Iván el Terrible y

Napoleón que han planea-do un complot para apode-rarse de la tabla. En medio del caos, Larry hará nuevos amigos, como Amelia Ear-hart o Albert Einstein que le ayudarán a detener el complot y salvar el museo (Film Affinity).

CUENTA REGRESIVA (Knowing, 2009)

Año 1959. En la escuela elemental William Dawes, una profesora propone a sus alumnos una cápsula del tiempo en la que, por cincuenta años, se guar-darán una serie de dibujos que ellos realizan tenien-do como tema ‘visión de futuro’. Una extraña niña llamada, Lucinda Embrey (Lara Robinson), tan solo escribirá una larga serie de números... y será esta hoja la que después caerá en manos de Caleb (Chand-ler Canterbury), el hijo del escéptico profesor John Koestler (Nicholas Cage) quien, en el 2009, se verá abocado a investigar lo que tales números pueden sig-nificar... y su descubrimien-to asombrará a la ciencia y al mundo entero.

Page 18: SUPERMERCADOS, FERIAS Y TERMINALES AGROPECUARIOS … · Fondo Solidario que destinó el Gobierno del Presiden-te Sebastián Piñera a los municipios de Tarapacá, dio a conocer el

18 El Longinosoy del norte

Jueves 21 de Mayo de 2020www.diariolongino.cl

F600 EXTRACTO

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

CRUCIGRAMAPara poder concentrarse en el trabajo será conveniente que Géminis deje de hacer mil cosas a la vez y querer tener todo bajo control, en especial porque podrían surgir oportunidades para que Géminis consiga ese prestigio laboral que le permitirá alcanzar el éxito que busca en su carrera.

Cáncer se sentirá particularmente realizado en el trabajo por el esfuerzo y dedicación que se ha desempeñado en estos meses, lo que aportará una gran confianza profesional que será ideal para los próximos proyectos que Cáncer tiene en mente.

La indecisión de Leo podría estar perjudicando algunos aspectos importantes en el trabajo, aunque la alineación de los astros le transmitirá la confianza y determinación necesaria para que Leo progrese, en este 2020, con éxito en su carrera.

La oscilación de los astros creará muchas oportunidades laborales para Virgo, es el momento adecuado para to-mar riesgos y dar el salto hacia nuevos horizontes de trabajo, que permitirán a Virgo alcanzar el éxito profesional.

La actitud de responsabilidad de Libra es la que le permite destacar en el trabajo, pero deberá dejar que la improvisa-ción surja en ocasiones, Libra podría descubrir nuevos desafíos que enriquezcan sus ideas sin desviarse de sus objetivos profesionales.

Será un momento bastante tranquilo en el trabajo, esto le vendrá bien a Escorpio para enfocarse en nuevos retos que impulsarán su carrera si toma ciertos riesgos, Escorpio deberá ser determinante, si quiere progresar y encon-trar la estabilidad económica.

A pesar de ser un año de mucho esfuerzo para que Tauro consiga todo lo que se propone, será muy productivo para que Tauro ambicione alto en su trabajo, se dará la oportunidad que busca para des-puntar en su carrera.

Será conveniente que Aries se centre en sus responsabilidades y en sus obligaciones del trabajo, por-que solo así Aries podrá conseguir esa negociación que le dará la estabilidad económica y que con ayuda de los astros será un periodo favorable para mover el dinero.

Acuario atará ciertos cabos sueltos que le permitirán tomar hoy decisiones que le ayudarán a impulsar su carrera hacia terrenos más ambiciosos para el trabajo y el dinero que este 2020 se estabilizará.

Hoy será una jornada en la cual Piscis estará de lo más creativo, donde la imaginación no conocerá límites, esto generará ciertas oportunidades que permitirán a los nacidos bajo este signo del Zodiaco despuntar en su trabajo.

A pesar de que el trabajo es estable, la actitud de Capricornio ya no tiene la motivación suficiente para seguir, será convenien-te que Capricornio busque de nuevo retos que despierten su ambición laboral y económica que mejore su calidad profesional.

Todo estará a punto de cambiar para Sagitario en el trabajo, a medida que comience a cosechar los frutos de su esfuerzo y dedicación, Sagitario se sentirá más motivado y verá las cosas desde una nueva perspectiva, lo que le permitirá dejar a un lado las barreras que habían bloqueado su progreso profesional.

Pasatiempos

Page 19: SUPERMERCADOS, FERIAS Y TERMINALES AGROPECUARIOS … · Fondo Solidario que destinó el Gobierno del Presiden-te Sebastián Piñera a los municipios de Tarapacá, dio a conocer el

19Jueves 21 de Mayo de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

Dirección Zonal Norte de Fonasa informa sobre qué trámites se pueden hacer vía web

Desde comprar un bono consulta médico hasta la obtención de certificados, son algunos de los documentos que se pueden tener vía online

ROSA ELENA PÉREZ SOTO(Q.E.P.D.)

LUIS IGLESIAS BRAVO(Q.E.P.D.)

LADISLAO CONTRERAS AGUILER(Q.E.P.D.)

FUNERARIAS CUBILLOS INFORMA EL FALLECIMIENTO DE:

FUNERARIAS CUBILLOS INFORMA EL FALLECIMIENTO DE:

FUNERARIAS CUBILLOS INFORMA EL FALLECIMIENTO DE:

SU FUNERAL SE REALIZÓ EN EL CEMENTERIO PARQUE DEL SENDERO EL DÍA 20-05-2020 A LAS 15.00

SU FUNERAL SE REALIZÓ EN EL CEMENTERIO N° 3 EL DÍA 20-05-2020 A LAS 14.00

SU FUNERAL SE REALIZÓ EN EL CEMENTERIO N° 3 EL DÍA 20-05-2020 A LAS 13.00

Mayores informaciones de su funeral, llamar a Funeraria Cubillos

al teléfono 57 2311360 o celular 569 90511579estamos ubicados en calle Serrano 999 esquina

de Juan Martínez - Iquique

Mayores informaciones de su funeral, llamar a Funeraria Cubillos

al teléfono 57 2311360 o celular 569 90511579estamos ubicados en calle Serrano 999 esquina

de Juan Martínez - Iquique

Mayores informaciones de su funeral, llamar a Funeraria Cubillos

al teléfono 57 2311360 o celular 569 90511579estamos ubicados en calle Serrano 999 esquina

de Juan Martínez - Iquique

12 de Mayo de 2020

12 de Mayo de 2020

12 de Mayo de 2020

Debido a la cuarentena que afecta a Iquique y Alto Hospi-cio, la Directora Zonal Norte del Fondo Nacional de Salud, Elba Varas Espinoza, realizó un lla-mado a los beneficiarios a reali-zar todos los trámites mediante el sitio web del Seguro de Salud.La autoridad zonal comentó que en fonasa.cl todas las personas beneficiarias, independiente de su tramo, pueden realizar sus trámites en línea, sean éstos tramos A, B, C y D.“No es necesario estar inscri-to en algún registro. Todas las personas beneficiarias pueden realizar sus trámites en línea”, enfatizó Varas.

También comentó que los trá-mites online para obtener un certificado de afiliación y de cotización se demora alrededor de dos minutos.“Debido a la contingencia pro-ducto del covid-19, se pueden realizar trámites sin la nece-sidad de ingresar con la Clave Única”, remarcó la autoridad zo-nal haciendo énfasis que en fo-nasa.cl los programas y órdenes médicas sí se pueden valorizar en la sección “Valorización de Programas y Órdenes Médicas, el cual se suma otro importante aviso que se dio a conocer hace pocos días en el que la com-pra de las 73 prestaciones PAD

también se pueden hacer vía online”, comentó.“La importancia de todo esto que se puede hacer por Inter-net, además de facilitar la vida a las personas, es evitar aglome-raciones en nuestras sucursales, brindando una alternativa para nuestros beneficiarios de la Re-gión de Tarapacá”, dijo.La Directora Zonal Norte de Fo-nasa enfatizó que en fonasa.cl se pueden hacer además de los ya mencionados consultas, re-clamos y sugerencias, copia de bono, devolución de bonos y re-embolsos de prótesis y órtesis, devolución de pago en excesos durante marzo y septiembre de

cada año, deuda GES, estado de consultas y reclamos, pago de bono consulta en CajaVecina, conocer la red de prestadores en convenio con Fonasa, re-visar el estado de las licencias médicas, entre otros.

Page 20: SUPERMERCADOS, FERIAS Y TERMINALES AGROPECUARIOS … · Fondo Solidario que destinó el Gobierno del Presiden-te Sebastián Piñera a los municipios de Tarapacá, dio a conocer el

20 El Longinosoy del norte

Jueves 21 de Mayo de 2020www.diariolongino.cl

Así era el 21 de Mayo antes de la pandemia

MARIO VERGARA

Las fotos muestran la “marea” de personas que se volcaba a la entrada del Puerto, mientras el comercio ambulante le daba más vida al sector de ave-nida Aníbal Pinto desde Plaza Prat hasta Esmeralda. Empanadas, anticuchos, chicha y otras sabrosuras se servía el público.

Este año viviremos un 21 de Mayo diferente, en medio de la cuarentena por la pandemia Covid-19. No habrá desfiles ni celebraciones por la fecha más importante de la historia para Iquique.Atrás quedaron las escenas que se vivían en el centro de la ciudad, después del desfile de las celebraciones del Mes del Mar.