superacion 7

1
Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián Estudiante: _____________________________________________________ Fecha de entrega: 26 de Abril 2011 Las siguientes actividades corresponden a los temas desarrollados en el primer periodo académico, y deberán ser presentadas el día 26 de Abril de 2011. Como requisito indispensable para realizar la evaluación de superación del Primer Periodo académico. Los requisitos para la presentación del Plan de acompañamiento Pedagógico son: 1. Presentar el desarrollo de los puntos en hojas cuadriculadas tipo examen 2. El trabajo debe ser hecho a mano desarrollando los puntos 3. Los mapas, y dibujos deben ser hechos con (lápiz, micro punta, colores y delinearlos) 4. No se aceptan trabajos a computador, mapas impresos, o resúmenes de wiki pedía 5. Se debe anexar las conclusiones y bibliografía de consulta. 6. Imprimir y anexar al trabajo, esta hoja (como evidencia de la realización del taller) CUESTIONARIO DE SUPERACION DE LOGROS 1. Consulta y haz un resumen sobre que fue el imperio de Bizancio, donde establezcas: Sus orígenes, economía, aspectos socio culturales, organización económica, organización social y organización política. (cada elemento debe estar por separado) 2. Explica que es la geografía, dibuja los principales tipos de accidentes geográficos, y argumenta sobre la importancia de la Geografía para la economía, y la sociedad. 3. Haz un resumen sobre las principales características del Feudalismo, sus etapas y las características de cada una 4. Define que es el Feudalismo, explica en qué consistió y como se desarrollo en Europa. (elabora una ficha temática sobre el feudalismo) 5. Dibuja el mapa de Europa, (calcado, con colores y delineado), y localiza los reinos de Europa en la Edad Media (cada mapa debes hacerlo con cuadricula) 6. Dibuja el mapa de Europa (calcado, con colores y delineado), y localiza los países actuales de Europa (cada mapa debes hacerlo con cuadricula). 7. Explica los cambios en el mapa de Europa de la Edad Media y la Europa actual (punto de opinión muy importante). 8. Hacer una descripción sobre el Renacimiento, sus características y principales aportes a la literatura, escultura, ciencia, filosofía, arquitectura y el arte. 9. Elabora un paralelo descriptivo sobre cada uno de los elementos que componen el Renacimiento. 10. Explica la importancia de las Ciencias sociales, por qué su estudio es fundamental para comprender los problemas de la sociedad. 11. Teniendo en cuenta el Video documental sobre Los castillos y mazmorras. Debes realizar Haz una descripción sobre el tema del documental Explica los elementos presentes en los castillos Nombra las partes de los catillos Te gustaría vivir en un castillo Dibuja un castillo y ubica sus partes. ¿Por qué fueron importantes los castillos? Nunca consideres el estudio como una obligación sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravillosos mundo del saberEinstein Docente: Libardo R C

Upload: libardo-riano

Post on 05-Feb-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

superacion

TRANSCRIPT

Page 1: superacion 7

Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián Estudiante: _____________________________________________________ Fecha de entrega: 26 de Abril 2011 Las siguientes actividades corresponden a los temas desarrollados en el primer periodo académico, y deberán ser presentadas el día 26 de Abril de 2011. Como requisito indispensable para realizar la evaluación de superación del Primer Periodo académico. Los requisitos para la presentación del Plan de acompañamiento Pedagógico son:

1. Presentar el desarrollo de los puntos en hojas cuadriculadas tipo examen 2. El trabajo debe ser hecho a mano desarrollando los puntos 3. Los mapas, y dibujos deben ser hechos con (lápiz, micro punta, colores y delinearlos) 4. No se aceptan trabajos a computador, mapas impresos, o resúmenes de wiki pedía 5. Se debe anexar las conclusiones y bibliografía de consulta. 6. Imprimir y anexar al trabajo, esta hoja (como evidencia de la realización del taller)

CUESTIONARIO DE SUPERACION DE LOGROS

1. Consulta y haz un resumen sobre que fue el imperio de Bizancio, donde establezcas: Sus orígenes, economía, aspectos socio culturales, organización económica, organización social y organización política. (cada elemento debe estar por separado)

2. Explica que es la geografía, dibuja los principales tipos de accidentes geográficos, y argumenta sobre la importancia de la Geografía para la economía, y la sociedad.

3. Haz un resumen sobre las principales características del Feudalismo, sus etapas y las características de cada una 4. Define que es el Feudalismo, explica en qué consistió y como se desarrollo en Europa. (elabora una ficha temática sobre el

feudalismo) 5. Dibuja el mapa de Europa, (calcado, con colores y delineado), y localiza los reinos de Europa en la Edad Media (cada mapa

debes hacerlo con cuadricula) 6. Dibuja el mapa de Europa (calcado, con colores y delineado), y localiza los países actuales de Europa (cada mapa debes

hacerlo con cuadricula). 7. Explica los cambios en el mapa de Europa de la Edad Media y la Europa actual (punto de opinión muy importante). 8. Hacer una descripción sobre el Renacimiento, sus características y principales aportes a la literatura, escultura, ciencia,

filosofía, arquitectura y el arte. 9. Elabora un paralelo descriptivo sobre cada uno de los elementos que componen el Renacimiento. 10. Explica la importancia de las Ciencias sociales, por qué su estudio es fundamental para comprender los problemas de la

sociedad. 11. Teniendo en cuenta el Video documental sobre Los castillos y mazmorras. Debes realizar

Haz una descripción sobre el tema del documental Explica los elementos presentes en los castillos Nombra las partes de los catillos Te gustaría vivir en un castillo Dibuja un castillo y ubica sus partes. ¿Por qué fueron importantes los castillos?

“Nunca consideres el estudio como una obligación sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravillosos mundo del saber”

Einstein

Docente: Libardo R C