super crítico

Upload: gubbler-r-otarola-bello

Post on 03-Mar-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Revista

TRANSCRIPT

  • EL SPER CRTICO- BOLETN INTERNO INH Nmero 1 #

    EL SPER CRTICO

    - Boletn interno INH

    Agosto 2015

    INH PRESENTE EN TOCOPILLA (EN LA FOTOGRAFA HCTOR ALIAGA Y RODRIGO JARAMILLO) PALABRAS DE LA DIRECTORA

    Luego de la emergencia vivida en el pas producto de las intensas lluvias, se solicit al INH una visita tcnica a Valparaso y Tocopilla, dos de las comunas ms afectadas. Esta visita tuvo como fin levantar informacin relevante para el desarrollo de acciones por parte de los Servicios Pblicos que intervienen en estos temas (DOP y DOH).

    Dos fueron los equipos que se desplegaron, uno en la Regin de Valparaso y otro en Atacama.

    Tocopilla (Marcos Daz) Los das 12, 13 y 14 de agosto, Marcos Daz, Hctor Aliaga, Rodrigo Jaramillo y Eduardo Santibez, viajaron a Tocopilla para evaluar la situacin provocada por el alud que afect la zona por las intensas lluvias. En el lugar se realiz un levantamiento aerofotogramtrico de la zona, teniendo como referencia los puntos que la Direccin Regional de Obras Hidrulicas les indic. El mismo da 13 de agosto alrededor de las 16:00 horas luego de varias reuniones tcnicas, el equipo realiz el vuelo con el drone.

    Una vez realizado el levantamiento a 700 mt de altura en una extensin de 25 km, los datos se complementan para hacer un punto de apoyo terrestre, que con coordenadas o cotas que se ingresan al software junto a las fotografas tomadas por el drone, se llega a un mosaico, es decir, los equipos tecnolgicos juntan todas las fotos y con los puntos de apoyo se austan las distancias. El producto es una malla trimensional que indica las pendientes y distancias, con slo 20 minutos de vuelo.

    Valparaso (Ignacio Bey)

    La visita de Ignacio Bey y Andrs Tapia a Valparaiso tuvo dos objetivos, por un lado se reunieron con personal de la Direccin de Obras Portuarias que est evaluando la factibilidad de construir una pista para competencias de remo en Valdivia junto a la Federacin de Remo de Chile y por otro lado, evaluar los daos que en el borde costero dejaron las marejadas. En el primer tema el INH actuara como consultor tcnico experto en materias hidrulicas, mientras que en el segundo la visita se centr en recorrer el borde costero para levantar informacin grfica de la emergencia vivida en la Regin. El equipo INH-DOP recorri desde el sector Las Salinas hacia el sur, evaluando los daos, pudiendo constatar una baja abrupta de arena, pavimentacin de la costanera daada y locales comerciales en peligro de derrumbe. En la fotografa, parte de los efectos de las marejadas.// e_

    Al acercarse la Primavera nuestro Laboratorio va floreciendo, se aprecian ms flores y frutos en cada rbol de nuestro bello parque. Les invito a que as mismo dejemos que florezcan en cada uno de nosotros, algunas flores y frutos, y los dejemos en nuestro INH, el que todos construimos cada da.

    Karla Gonzlez Novion

    Qu Sper Crtico?

    El escurrimiento del agua puede ser sub crtico o sper crtico. Este ltimo se distingue por tener mayor velocidad, menor altura, mayor oleaje en defintiva es un rgimen ms loco pues no es tranquilo. En Chile la mayor parte de los ros tienen un rgimen sper crtico ya que provienen de la cordillera (Jaime Cotroneo, Ganador concurso que da nombre a nuestro Boletn interno)

    Visita Tcnica del INH a zonas afectadas por intensas lluvias

  • EL SPER CRTICO- BOLETN INTERNO INH Nmero 1 #

    10 consejos y trucos para aprovechar al mximo Gmail Por Carlos Alberto Rodrguez

    Gmail tiene algunos trucos para los usuarios avanzados y dependientes de su correo electrnico.

    Ten en cuenta estas recomendaciones de Google:

    1. Con la funcin de respuesta automtica de Gmail puedes avisar a quien te escriba de que no puedes contestar al momento. Ve a la rueda

    dentada y haz clic enConfiguracin. Despus, baja por la pgina hasta el apartado Respuesta automtica.

    2. Habilita la funcin Deshacer el envo y decide cunto tiempo quieres que Gmail retenga tus mensajes antes de enviarlos. Haz clic en la

    rueda dentada y ve a Configuracin para habilitar la funcin y darte un poco ms de tiempo para corregir los errores antes de que sea demasiado tarde.

    3. Si quieres configurar tu firma, ve a la rueda

    dentada , haz clic en Configuracin y baja por la pgina hasta el apartado Firma.

    4. Si prefieres redactar en una ventana ms grande, puedes pasar al modo de pantalla completa cuando quieras o configurarla como el tamao predeterminado.

    5. Puedes crearte una lista de asuntos pendientes en tu bandeja de entrada. Abre el men desplegable de Gmail (arriba a la izquierda) para acceder a tus Tareas. Vers que aparece una ventanita abajo: empieza a escribir en ella tu lista de cosas por hacer. Incluso puedes tachar los asuntos que vayas resolviendo (marcando las casillas) y borrar toda tu lista para empezar de cero.

    6. Si quieres gestionar tus mensajes segn vayan entrando, configura filtros. Con los filtros puedes automatizar muchas acciones: etiquetar, archivar, eliminar, destacar, reenviar, etc. Despus, haz clic en Crear un filtro con estos criterios de bsqueda y decide qu va a hacer Gmail con los mensajes de ese remitente.

    7. Si quieres personalizar tu bandeja de entrada,

    haz clic en la rueda dentada (arriba a la derecha), elige Configuracin y haz clic en la pestaa Recibidos. En la captura de pantalla siguiente tienes un ejemplo del estilo Prioritarios.

    8. Si quieres ver ms mensajes de un vistazo, cambia la densidad de tu bandeja de entrada.

    Haz clic en la rueda dentada (arriba a la derecha) y elige el ajuste que prefieras: Cmoda o Compacta.

    9. Desde tu bandeja de entrada puedes iniciar videollamadas con tus amigos y familiares. Si tienes a esa persona en tu lista de Hangouts, pasa el ratn por encima de su nombre, haz clic en el botn de videollamadas y ya puedes empezar.

    10. Si quieres seleccionar varios mensajes consecutivos, puedes hacerlo e una vez. Mantn pulsada la tecla Mays mientras marcas la casilla del primer mensaje de la serie. Despus, (sin soltar la teclaMays), marca la casilla del ltimo mensaje. Alehop! Se seleccionarn todos los mensajes que hay entre esos dos. Si quieres anular de una vez la seleccin de todos esos mensajes, usa el mismo truco.

    YOGA EN EL INH

    Muchos especialistas coinciden en afirmar que la prctica de yoga favorece no slo la vida familiar y personal, sino tambin la laboral. Algunos de los beneficios de esta prctica son un mejor manejo del estrs, menor nmero de licencias mdicas por lesiones lumbares y cervicales, mejor clima laboral y un ambiente mucho ms grato que motiva la innovacin y el compaerismo.

    .

    A contar del 1 de septiembre en el INH comenzamos con esta prctica, los martes y jueves, de 12.30 a 13:15 horas, en el Auditorio. Actividad sin costo

    Ms informacin [email protected]

    Programa mejoramiento clima laboral INH 2015

  • EL SPER CRTICO- BOLETN INTERNO INH| NMERO # 3

    FIESTAS PATRIAS EN EL INH Se viene el 18 de septiembre y el INH se prepara

    Durante el mes de septiembre se realizarn cursos de cueca en Laboratorio Hidrulico en el que podrn participar los funcionarios y funcionarias y sus familias. La actividad ser agendada por la Unidad de Gestin y las inscripciones deben realizarse con [email protected]. Programacin Fiestas Patrias:

    1 Concurso "Decora tu Unidad". Consiste en adornar cada unidad con un motivo de Fiesta Patrias, por lo que deben trabajar en equipo con su grupo de trabajo. El equipo ganador se dar a conocer el da 16 de Septiembre a las 11:00 hrs. y el premio ser sorpresa. El jurado estar constituido por Directora Ejecutiva INH, Jefe de Divisin Tcnica y el Asesor Jurdico INH. Los tems a evaluar sern: Originalidad, Trabajo en Equipo y pertinencia con la temtica. Ser bien calificada la actitud de los participantes acorde a la decoracin.

    2 Almuerzo dieciochero en nuestro quincho. Jueves 16 de septiembre desde las 12:30 horas. Recuerda colaborar con la cuota correspondiente a tu estamento.

    3 Concurso de cueca. Todas las parejas que deseen participar en el concurso podrn hacerlo el jueves 16 de septiembre a las 15:00 horas.

    4 Trompo, emboque, cuerda, rayuela volatines y mucho ms en nuestra tarde dieciochera.

    ALERGIAS ESTACIONALES

    Uno de los efectos de la primavera son las alergias estacionales. Muchas personas no sufren de alergia pero otras han debido tomar medidas estrictas para evitar sus efectos. Camila Osorio nos cuenta su experiencia. Ha sufrido alergia todos los aos desde el mes de julio aproximadamente y dura hasta diciembre. Le efecta el brote del pltano oriental y otras plantas. Ha probado varios remedios que finalmente terminan procovando efectos peores como la somnolencia. Hasta ahora lo nico que le ha funcionado con xito e el tratamiento de inmunoterapia, que consiste en aplicar dosis de polen en forma resguardada para generar la defensas naturales que prevengan la alergia.

    Pese a que ha debido recurrir a tratamientos mdicos, Camila nos entrega algunas

    recomendaciones, como tomar antiestamnicos desde el mes de agosto, todas las noches, con prescripcin mdica y evitar la ingesta de corticoides que son indicados para la alergia, ya que sus efectos secundarios pueden afectar la calidad de vida, entre ellos ansiedad, dependencia y alterar el sistema inmune. Por ltimo, destaca la importancia de prepararse para la primavera los meses previos, para disfrutar del sol, las flores y los parques.//e_

    DESTACAMOS!

    Por su permanente entusiasmo demostrado al participar siempre activamente en los diversos concursos que ha realizado el INH y por su espritu de colaboracin permanente, destacamos en esta edicin a Don Miguel Codelia, Encargado de Bodega de la Unidad de Gestin INH, que adems ha tomado el desafo de superar sus conocimientos aprobando durante el mes de agosto el curso Gestin de bodega y control de inventarios, dictado por la Pontificia Universidad Catlica.

    ESTE NMERO AGRADECEMOS LA COLABORACIN DE:

    Jaime Cotroneo, Camila Osorio, Marcos Daz e Ignacio Bey

    Maldita primavera