sumario - ceeh.esgéneros literarios recogiendo las voces del alma y de la calle y ofreciendo una...

15

Upload: others

Post on 18-Mar-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SUMARIO - ceeh.esgéneros literarios recogiendo las voces del alma y de la calle y ofreciendo una síntesis de la realidad y su memoria. Esto también ocurre en el último de sus títulos,
Page 2: SUMARIO - ceeh.esgéneros literarios recogiendo las voces del alma y de la calle y ofreciendo una síntesis de la realidad y su memoria. Esto también ocurre en el último de sus títulos,

3Feria del Libro de Sevilla 2012

Editado por: ABC de SevillaC/Albert Einstein, 10954 488 600

Diseño y maquetación: 3dsignia

SUMARIO El año de Chaves Nogales 4 Los niños, protagonistas 6 Plano de la Feria del Libro 2012 8 Programación Oficial 10 y 11 de mayo 10 12 y 13 de mayo 11 14 y 15 de mayo 12 16 y 17 de mayo 13 18 y 19 de mayo 14 20 de mayo 15

Feria del Libro 2012

Director: Javier López YáñezCoordinadora: Verónica DuránComunicación: EDERE Comunicaciones y ServiciosDiseño e imagen: Antonio G. VillaránInstalación: GPD General de Producciones y Diseños S.A Contacto: 954 90 53 90 / [email protected] / ferialibrosevilla.blogspot.comOrganiza: Asociación Feria del Libro de Sevilla Presidenta: Juana Muñoz ChoclánVicepresidenta: Carmen Carballo AguilarSecretario: Francisco Leiva MorenoTesorero: Federico Ontiveros GonzálezVocales: José Manuel Dorado Rueda, Rafael García Organvídez, Eduardo Baraja Montaña

Consulta la programación y las firmas en ferialibrosevilla.blogspot.com

Page 3: SUMARIO - ceeh.esgéneros literarios recogiendo las voces del alma y de la calle y ofreciendo una síntesis de la realidad y su memoria. Esto también ocurre en el último de sus títulos,

4

El año de Chaves Nogales

Juan Eslava Galán Almudena Grandes Eduardo Galeano

Jueves 10 de mayo a las 20 h. / Sábado 12 a las 20 h. Salón Colón del Ayuntamiento / Pérgola

Sábado 19 de mayo a las 13 h. Pérgola

Viernes 18 de mayo a las 20.30 h. Pérgola

Encuentros con los autores

Juan Eslava Galán (Jaén, 1948), autor de numerosos ensayos y una docena de novelas históricas, inaugu-rará la Feria del Libro el 10 de mayo con la conferencia ‘Sevilla escritora (y lectora)’. La Feria quiere celebrar con el escritor el XXV aniversario de la concesión del Premio Planeta por su obra En busca del Unicornio en el acto ‘Dos historias de caballeros’ (12 de mayo), donde además nos hablará de su nueva novela Últimas pasiones del caballero Almafiera.

La escritora Almudena Grandes (Madrid, 1960) pre-sentará su última novela, El lector de Julio Verne, en la Feria del Libro el sábado 19 de mayo a las 13 horas en la Pérgola. La autora madrileña, que se dio a conocer hace ya trece años con Las edades de Lulú, atesora hoy una extensa y rica colección de títulos que la han convertido en uno de los nombres más consolidados y de mayor proyección internacional de la literatura española contemporánea.

Eduardo Galeano (Montevideo, 1940) es autor de varios libros traducidos a numerosas lenguas. En ellos traspasa las fronteras que separan los distintos géneros literarios recogiendo las voces del alma y de la calle y ofreciendo una síntesis de la realidad y su memoria. Esto también ocurre en el último de sus títulos, Los hijos de los días, una obra que contiene 366 relatos y que presentará el viernes 18 de mayo a las 20.30 horas en la Pérgola.

Consulta la programación y las firmas en ferialibrosevilla.blogspot.com

Page 4: SUMARIO - ceeh.esgéneros literarios recogiendo las voces del alma y de la calle y ofreciendo una síntesis de la realidad y su memoria. Esto también ocurre en el último de sus títulos,

5

L interés por la obra del periodista y escritor Manuel Chaves Noga-les (Sevilla, 1897-Londres, 1944) se acrecienta con el tiempo. Por eso su figura, de máxima relevancia en la esfera literaria y política, es la gran protagonista de la Feria del Libro 2012. Los valores narrativos y la riqueza moral del autor sevilla-no se convierten este año en el eje principal de la gran fiesta anual con las letras.

La programación de este encuen-tro, que tras recibir el pasado año el Premio Nacional de Fomento de la Lectura y la Medalla de la Ciudad, mantiene el alto nivel de las activi-dades y da cabida a numerosos actos relacionados con el autor sevillano. El objetivo es contribuir a la recupe-ración tanto de su figura, indepen-diente y comprometida, como de su obra, precisa y ágil.

De esta forma, entre las activi-dades diseñadas con el fin de re-conocer la calidad del escritor se-villano, destaca el ciclo homenaje que organiza el Centro Andaluz de las Letras (CAL) de la Consejería de Cultura con la colaboración de la Fundación José Manuel Lara y la Diputación de Sevilla. ‘Manuel Chaves Nogales. Del olvido al mito’ supone así un auténtico rescate al escritor y periodista donde su obra y su visión de la Guerra Civil serán puestas como ejemplos de un español que optó por la convivencia y abomi-nó del enfrentamiento.

La cita, coordinada por el perio-dista Alfredo Valenzuela, reunirá, los días 16 y 17 de mayo en la Pérgola, a María Isabel Cintas (biógrafa del autor de Juan Belmonte, matador de toros y responsable en buena medida de su actual auge), Santos

Juliá, Xavier Pericay, José Andrés Rojo, Ignacio F. Garmendia y la úni-ca hija viva del homenajeado, Pilar Chaves.

Para hablar de su pasado y tam-bién de su presente, el Ayuntamiento de Sevilla a través de la Casa de los

Poetas y las Letras del Instituto de la Cultura y las Artes (ICAS), en colaboración con la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, han organizado una mesa redonda titu-lada ‘La Sevilla de Chaves Nogales: entonces y ahora’ que contará, el lunes 14 de mayo en la Pérgola, con la participación de Carlos Colón, Eva Díaz Pérez, Rogelio Reyes Cano y Francisco Robles.

Como muestra de que la obra del sevillano está ahora más viva que nunca, la Sala Apeadero acogerá el miércoles 16 de mayo la presentación de La vuelta a Europa en avión, un libro de Manuel Chaves Nogales que la Editorial Libros del Asteroide ha hecho público este mismo año des-granando la visión del autor sobre la burguesía y el comunismo.

El sábado 12 de mayo, también en la Sala Apeadero, a las 18 horas, Francisco Correal, Eva Díaz Pérez y David González presentarán dos libros que recopilan algunos de los numerosos reportajes del autor se-villano que son hoy referentes en el ámbito periodístico y literario. Los títulos que relucirán en el acto organizado por la Editorial Almu-zara son Andalucía roja y la Blanca Paloma, un volumen que recoge los tres grandes reportajes que Chaves Nogales realizó en Andalucía pa-ra el periódico ‘Ahora’ en distintos momentos de la República; y Bajo el signo de la esvástica, la recuperación de un gran reportaje que el andaluz realizó sobre la Alemania nazi, a pocos meses del ascenso definitivo de Hitler al poder.

También los más jóvenes de la casa que visiten la Feria del Libro podrán realizar un acercamiento a la obra de Chaves Nogales, conocien-do así su enorme compromiso con la actualidad política, el oficio del periodismo y el arte de la escritura. Para ello, y como muestra de la cons-tante implicación de la Feria con los más pequeños, 2.800 escolares participarán en la elaboración de un periódico para acercarse, al mismo tiempo, al periodismo como género literario y a la excelente figura de escritor y periodista sevillano.

La Consejería de Cultura rinde

homenaje al escritor y periodista

sevillano en un acto con su hija Pilar

Chaves

El pasado y presente de la ciudad donde

nació el autor será el eje central de la mesa redonda organizada por la Casa de los

Poetas-ICAS

E

Petros Márkaris Javier Sierra Manuel Vicent

Domingo 20 de mayo a las 20 h. Pérgola

Domingo 13 de mayo a las 20 h. Pérgola

Viernes 18 de mayo a las 18 h. Sala Juan de Mairena. Centro Cultural Cajasol

La fama le ha llegado con las novelas policiacas pro-tagonizadas por el comisario Kostas Jaritos, de la que Tusquets Editores ha publicado ya cinco títulos. El último, Con el agua al cuello, será presentado por el propio autor, Petros Márkaris (Estambul, 1937), el 20 de mayo en la Pérgola. Guionista de TV y autor teatral, ha colaborado con el cineasta Theo Angelopoulos escribiendo guiones como el de La mirada de Ulises, que se proyectará el 15 de mayo en el Pabellón Hassan II.

Javier Sierra (Teruel, 1971) es autor de tres ensayos sobre enigmas de la historia y de la ciencia y de cuatro novelas de éxito y es uno de los escritores más desta-cados del panorama literario y periodístico español. El 13 de mayo, Sierra dará muestras de su estilo personal con la presentación de su obra más reciente, El ángel perdido, historia que deja atrás los convencionalismos del género, reinventándolo y empujando al lector a una aventura que no olvidará.

El escritor y periodista Manuel Vicent (Castellón, 1936) participará en un encuentro provincial de la Red An-daluza de Clubes de Lectura. La cita, que congregará en un mismo espacio a amantes de la literatura y el periodismo, será en la Sala Juan de Mairena del Centro Cultural Cajasol el sábado 18 de mayo. Colaborador habitual de El País, Vicent es también autor de un gran número de títulos publicados por la editorial Alfaguara.

Consulta la programación y las firmas en ferialibrosevilla.blogspot.com

Feria del Libro de Sevilla 2012

Page 5: SUMARIO - ceeh.esgéneros literarios recogiendo las voces del alma y de la calle y ofreciendo una síntesis de la realidad y su memoria. Esto también ocurre en el último de sus títulos,

6

Los niños, protagonistas

Premios Feria del Libro de Sevilla

El escritor Juan José Téllez

Por su reconocida trayectoria creativa, reflexiva y crítica, y su constante participación en la Feria del Libro.

Juan José Téllez (Algeci-ras, 1958) es poeta, narrador y periodista. Escribe artículos en Nueva Tribuna, El Correo y La Voz de Cádiz. Ha publicado siete libros de poemas, edita-do cinco relatos y otros tan-tos libros con otros autores, lo que le ha valido para recibir multitud de premios.

Sección de Cultura de Diario de Sevilla

Por su profesionalidad en el tratamiento de la información cultural, que la han convertido en un referente del periodis-mo.

Los redactores y críticos de la sección de Cultura de Diario de Sevilla (Grupo Joly) mues-tran su compromiso con las le-tras en la amplia cobertura que hacen de cada edición de la Feria del Libro y en la publica-ción semanal del suplemento especial ‘De libros’.

CEGAL por‘todostuslibros.com’

Por ‘todostuslibros.com’, un innovador proyecto que per-mite encontrar cualquier libro comercializado en España.

CEGAL apoya a la pequeña y mediana librería independien-te, garantes de la diversidad cultural e ideológica: desde 1979 presta atención a más de 1.600 librerías. Por proyectos como éste el Ministerio de Cultura le concedió el Premio Nacional al Fomento de la Lec-tura en 2008.

El cuentacuentos Pepepérez

Por sus 25 años de trabajo en animación a la lectura.

Pepepérez es un cuen-tacuentos malagueño afinca-do en Sevilla, especializado desde hace 25 años en cuen-tos para adultos y niños. En su extenso currículo destaca la participación en la Feria del Libro, con la coordinación de sesiones de Narración Oral, y la dirección de los Encuentros con Libros organizados por la Delegación de Cultura.

Biblioteca de Alcalá de Guadaíra

Por su labor de base en el acer-camiento del libro a todo tipo de público.

El Servicio Bibliotecario Municipal de Alcalá de Gua-daíra queda constituido por la Biblioteca Central ‘Editor José Manuel Lara’ —la más grande de Sevilla y una de las más im-portantes de Andalucía— y la Biblioteca Sucursal (Casa de la Cultura). Ambas pertenecen a la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía.

La Asociación de la Feria del Libro de Sevilla concede un año más sus ya tradicionales premios, como reconocimiento al trabajo y dedicación de personas y entidades por el libro, la lectura y la cultura. Los galardones, que se entregarán el 20 de mayo a las 13.30 horas, recaen este año en:

Los pequeños se divertirán el 13, el 19 y el 20 de mayo con Kika Superbruja

OS más jóvenes de casa vuelven a ser, un año más, los protagonistas más importan-tes de la Feria del Libro de Sevilla. Cons-cientes de la importancia de incentivar la lectura desde edad temprana, presenta en esta edición un programa repleto de actividades diseñadas en exclusiva para los niños.

De esta forma, y gracias a los cuen-tacuentos, juegos, animaciones, espec-táculos y presentaciones de libros, la inocencia y la magia invadirán todos los

rincones de la Plaza Nueva del 10 al 20 de mayo. La diversión, asegurada

mañana y tarde en el espacio, invita también a her-

manos, padres y abuelos.

Los días la-borables por la mañana es el turno para

las visitas con-

certadas de colegios. En este sentido, la Delegación de Cultura, Educación, Ju-ventud y Deportes del Ayuntamiento de Sevilla y Grupo Anaya han preparado un amplio programa de fomento de la lectura para unos 3.000 escolares de Educación Primaria. En esta ocasión, la actividad de animación que proponen cuenta con dos modalidades, ambas ambientadas en el mundo del periodismo y en Manuel Chaves Nogales.

Por un lado, para alumnos de cual-quiera de los cursos, la asistencia a la actividad de animación-teatro titulada ‘¿Por qué debo? Preguntas para mentes despiertas’, a cargo de la Compañía Ba-rataria, y la posterior participación en un juego muy periodístico. La segunda modalidad, dirigida a 5º y 6º, contempla, además de la visita y la asistencia al es-pectáculo teatral, una experiencia peda-gógica consistente en la elaboración de un periódico escolar.

El ambiente festivo se extiende también a los fines de semana. El domingo 13, el sába-do 19 y el domingo 20, los pequeños podrán

disfrutar de una animación en

tor no a l

personaje Kika Superbruja, protagonis-ta de una de las series de libros que más ha triunfado entre los niños, organizada por Anaya-Bruño. Este grupo editorial presenta también el 19 y el 20 una anima-ción sobre Junie B Jones, otro reconocido personaje de cuentos infantiles; mientras que Kalandraka, Edimater, Interbook, Rayuela, y otras librerías y editoriales realizarán más sesiones de cuentacuentos o presentaciones.

Como broche de oro a una programa-ción pensada para los más pequeños, destaca la intensa actividad que tendrá una vez más el cuentacuentos Pepepérez, premiado este año por la Feria. El primer fin de semana presentará su libro Un co-razón que no cojea, y el último contará, junto a Mohammed Hammu, historias de las dos orillas y en dos idiomas en un acto organizado por la Fundación Tres Culturas.

L

Consulta la programación y las firmas en ferialibrosevilla.blogspot.com

Page 6: SUMARIO - ceeh.esgéneros literarios recogiendo las voces del alma y de la calle y ofreciendo una síntesis de la realidad y su memoria. Esto también ocurre en el último de sus títulos,

7Feria del Libro de Sevilla 2012

Page 7: SUMARIO - ceeh.esgéneros literarios recogiendo las voces del alma y de la calle y ofreciendo una síntesis de la realidad y su memoria. Esto también ocurre en el último de sus títulos,

8

Plano Feria del Libro 2012

HorarioDe Lunes a Viernes de 11.00 a 14.30

y de 18.00 a 22.00

Fines de semana y festivos de 11.00 a 15.00

y de 18.00 a 22.00

Más información en ferialibrosevilla.blogspot.com

Todas las actividades son libres hasta

completar el aforo

Expositores1. Parlamento de Andalucía2. Editorial Tartessos3. El Olivo Azul-Traspiés-E.D.A.-Confluencias4. Ediciones Alfar/Cal5. ICAS. Publicaciones6. Junta de Andalucía7. Asoc. Editores de Andalucía8. Renacimiento y Espuela de Plata

9. Diputación de Sevilla10. Jirones de Azul11. La Isla de Siltolá12. Fundación Ecoem13. Casa Árabe-Fundación Tres Culturas14. Centro de Estudios Andaluces15. Ediciones Edimáter16. Editorial Almuzara17. Publicaciones Comunitarias

18. Universidad Internacional de Andalucía19. Editorial El Páramo20. Ediciones En Huida21. Extramuros22. Minerva23. Grupo Editor RCA24. Atrapasueños Soc. Coop. And.25. La Extra•Vagante Libros26. Librería de Ultramar

Consulta la programación y las firmas en ferialibrosevilla.blogspot.com

Page 8: SUMARIO - ceeh.esgéneros literarios recogiendo las voces del alma y de la calle y ofreciendo una síntesis de la realidad y su memoria. Esto también ocurre en el último de sus títulos,

9

27. Baobab28. Librería Anatma29. El Corte Inglés30. Librería Anabel Valverde del Camino31. Librería Reguera32. Repiso Libros33. Librería La Nueva Valencina34. Cangrejo Pistolero Ediciones/Un Gato En Bicicleta35. Librería Relatoras

36. Librería El Gusanito Lector37. Todo Niño Alcalá Del Río38. Librería Interbook39. Musicomanía Sur40. Librería Palas41. Librería Siglo 2142. Sensei Cómics43. Fundación José Manuel Lara44. Tarsis45. Casa del Libro

46. Librería Yerma47. Librería Céfiro48. Kalandraka49. Rayuela50. Fundación Aparejadores51. Editorial La Serranía52. Red Municipal de Bibliotecas. ICAS53. Secretariado de Publicaciones. Universidad de Sevilla54. Grupo Anaya-Bruño

Consulta la programación y las firmas en ferialibrosevilla.blogspot.com

Feria del Libro de Sevilla 2012

Page 9: SUMARIO - ceeh.esgéneros literarios recogiendo las voces del alma y de la calle y ofreciendo una síntesis de la realidad y su memoria. Esto también ocurre en el último de sus títulos,

12.00 h. Casa de la Provincia. Carmen Vargas. Presentación del libro Sin billete de vuelta. Presentan Carmen Vargas y Luis Yáñez-Barnuevo. Organizan Bohodón Ediciones y Casa de la Provincia.

12.30 h. Pérgola. Homenaje a A. Tabucchi. Interviene Manuel Ángel Vázquez Medel. Organizan Universidad de Sevilla y Red de Universidades Lectoras.

13.50-14.00 h. Recinto Feria del Libro de Sevilla. Sesiones espe-ciales del programa radiofónico de RNE Historias de Papel. Emisiones en directo. Presenta Manuel Pedraz. Organiza RNE.

18.00 h. Pérgola. ‘Juan Antonio Cavestany y la poesía popular andaluza’. Presentación y lectura de poemas del libro Al pie de la Giralda. Presenta Manuel Ángel Vázquez Medel. Organiza Edicio-nes Alfar, Universidad de Sevilla y Red de Universidades Lectoras. Participan estudiantes del taller de poesía del Máster en Escritura Creativa de la niversidad de Sevilla.

18.00 h. Sala Apeadero. Manuel Moncayo. Presentación del libro La voz del equilibrio. Historia de un empresario. Interviene Manuel Moncayo. Organiza Librería La Nueva.

19.00 h. Pérgola. Manuel Vilas. Encuentro con el autor. Organi-zan Universidad de Sevilla-CICUS y Centro Andaluz de las Letras.

19.00 h. Sala Apeadero. Enrique Sánchez. Presentación de su libro Andalucía para comérsela, tradición evolucionada. Pre-senta Domingo Medrano. Organiza Publicaciones Comunitarias.

19.00 h. Recinto Feria del Libro de Sevilla. Rincón de la Poesía (Gatos y Cangrejos). Recital. Organiza Cangrejo Pistolero Edi-ciones y Librería Un gato en bicicleta.

19.00 h. Caseta nº 38 de Interbook. ‘El poni y la amistad’. Cuen-tacuentos. A continuación la actividad ‘Dibujar personajes del cuento’. Organiza Librería Interbook.

20.00 h. Pérgola. Carlos Zanon. Presentación del libro No llames a casa. Participa Lorenzo Silva. Organiza Fundación Tres Culturas del Mediterráneo.

20.00 h. Sala Apeadero. Presentación del IV Premio de Poesía Fundación ECOEM. Intervienen el ganador Juan María Calles y el accésit Elena Román. Organiza Fundación ECOEM.

21.00 h. Pérgola. Wassyla Tamzaly. Presentación del libro Mi tierra argelina. Participa Juan José Téllez. Organiza Fundación Tres Culturas del Mediterráneo.

21.00 h. Sala Apeadero. Francisco Onieva. Presentación del libro Los que miran el frío. Presenta Alejandro Luque. Organiza Editorial Espuela de Plata.

21.30 Real Alcázar. XVII Premio de Novela Fernando Lara. Entrada previa presentación de invitación. Organiza Fundación José Manuel Lara, colabora Fundación Axa.

(*) Actividad Permanente. 10.00 a 14.00 h. y de 18.00 a 21.00 h. De martes a domingo. Patio de la Casa de la Provincia. Huelva y América. Cien años de Americanismo. Revista La Rábida. (1911-1933). Exposición. Organiza Universidad Internacional de Andalucía.

10

Programación OficialJUEVES 10 DE MAYO

VIERNES 11 DE MAYO

Consulta la programación y las firmas en ferialibrosevilla.blogspot.com

20.00 h. Salón Colón. Juan Eslava Galán. ‘Sevilla escritora (y lectora)’. Conferencia inaugural de la Feria del Libro de Sevilla. Organizan AFLS y Fundación José Manuel Lara

21.15 h. Pérgola. Llamo a los poetas; llamo a las poetas. Re-cital. Participan Dolors Alberola. Lola Almeyda, Lola Crespo, María Domínguez, Carmen Herrera, Irene M. Gil, Tomás Illescas, Lorenzo Ortega, Carmen Ramos y María Luisa Víu. Música del compositor David Postigo. Organiza Lola Crespo.

(*) Actividad Permanente. 10.00 a 14.00 h. y de 18.00 a 21.00 h. De martes a domingo. Patio de la Casa de la Provincia. Huelva y América. Cien años de Americanismo. Revista La Rábida. (1911-1933). Exposición. Organiza Universidad Internacional de Andalucía.

Juan Eslava Galán

Manuel Vilas

Page 10: SUMARIO - ceeh.esgéneros literarios recogiendo las voces del alma y de la calle y ofreciendo una síntesis de la realidad y su memoria. Esto también ocurre en el último de sus títulos,

12.00 h. Pérgola. Vamos a cantar un cuento... ¿ahora qué va a pasar? Cuentacuentos-Presentación de libro. Participan Nuria Díaz Reguera, Raquel Díaz Reguera y Moncho Sánchez Diezma (guitarra). Organiza Librería Interbook.

12.00 h. Sala Apeadero. La prensa de Andalucía, la prensa desde Andalucía. Presentación de la monografía de Triunfo, una revista abierta al Sur, coordinada por José Romero, y presentación de Romances con acento andaluz. El éxito de la prensa popular (1750-1850), de Inmaculada Casas Delgado. Organiza Centro de Estudios Andaluces.

12.00 h. Caseta nº 38 de Interbook. ‘La ardilla y el optimismo’. Cuentacuentos. A continuación la actividad ‘Máscara de ardilla’. Organiza Librería Interbook.

13.00 h. Pérgola. José Antonio Ramírez Lozano. Presentación de libro juvenil La cocina de Toto Murube. Presentan Miguel Escalera y Eva Mª García. Organiza Kalandraka Ediciones.

13.00 h. Sala Capitular del Ayuntamiento de Sevilla. Acto de entrega de los Premios Alvar de Estudios Humanísticos y Antonio Domínguez Ortiz de Biografías. Organiza Fundación José Manuel Lara, colabora Ibercaja.

13.00 h. Sala Apeadero. Conozcamos a Blas Infante. Presentación del libro-cómic Blas Infante, una vida, un destino. Presentan Carmen Mejías, Mª Ángeles Infante y Rosa García Perea. Organiza Centro de Estudios Andaluces.

13.00 h. Recinto Feria del Libro de Sevilla. Rincón de la Poesía (Gatos y Cangrejos). Recital. Organizan Cangrejo Pistolero Ediciones y Librería Un gato en bicicleta.

14.00 h. Sala Apeadero. José Pérez Lama. Presentación del libro Cartas Shangainesas. Organiza Librería Un gato en bicicleta.

18.00 h. Sala Apeadero. ‘Manuel Chaves Nogales. Presentación de sus libro Bajo el signo de la esvástica y Andalucía roja y la Blanca Paloma y otros reportajes de la República’. Intervienen Eva Díaz Pérez, Francisco Correal y David González. Organiza Editorial Almuzara.

19.00 h. Pérgola. Desmontando a Poli. Homenaje a Hipólito García Navarro. Intervienen Juan Casamayor, Sara Mesa, Paul Viejo, Eduardo Jordá y José María Conget.

19.00 h. Sala Apeadero. Francisco Basallote y Edgar Borges. Presentación de sus libros Julio Mariscal y la revista Platero y El hombre mediático que leía a Peter Handke. Presentación de la Colección DSK Ensayo-Narrativa. Intervienen Francisco Basallote, Edgar Borges, Pedro Sevilla, Martín Lucía y Pedro Luis Ibáñez Lérida. Organiza Ediciones en Huida.

19.00 h. Recinto Feria del Libro de Sevilla. Rincón de la Poesía (Gatos y Cangrejos). Recital. Organizan Cangrejo Pistolero Ediciones y Librería Un gato en bicicleta.

19.00 h. Caseta nº 38 de Interbook. Magia y relojes. Taller de magia. Intervienen Fran Nuño y Enrique Quevedo. Organiza Librería Interbook.

20.00 h. Pérgola. Juan Eslava Galán. Dos historias de caballeros. Presentación de su libro Últimas pasiones del caballero Alma-fiera y celebración del XXV aniversario de la concesión del Premio Planeta por su obra En busca del unicornio. Organiza Fundación José Manuel Lara.

20.00 h. Sala Apeadero. Pilar Mañas Lahoz. Presentación de su libro Mujer en La Atalaya. Presenta José Luna Borges. Organiza Ediciones Espuela de Plata.

21:00 h. Pérgola. (Extra) Versos, blues y vinos. Presentación de libros, disco y degustación. Presentación de la colección poética Extraversos de la Editorial Guadalturia. Presentan Fran Nuño, Antonio Vázquez y Ramón Ubed. Participan José María Toro, Fran Nuño y los poetas de la colección. Presentación del disco They call me Little Boy, con la intervención del bluesman Little Boy Quique. Degustación de vino. Organizan Asociación Apoloybaco y la Editorial Guadalturia.

21.00 h. Sala Apeadero. Emilio Arellano. Presentación de su libro Nuestra amistad: cómo crear y mantener buenos amigos. Organiza Librería La Nueva.

(*) Actividad Permanente. 10.00 a 14.00 h. y de 18.00 a 21.00 h. De martes a domingo. Patio de la Casa de la Provincia. Huelva y América. Cien años de Americanismo. Revista La Rábida. (1911-1933). Exposición. Organiza Universidad Internacional de Andalucía.

11

DOMINGO 13 DE MAYO

12.00 h. Pérgola. Kika Superbruja. Animación. Organiza Anaya-Bruño.

12.00 h. Sala Apeadero. Nadia Nosenzo Presentación de su libro La terapia del amor en la geometría del universo. Presenta Pilar Vaz Lorenzo. Organiza Librería Anatma.

12.00 h. Caseta nº 38 de Interbook. El gorila y el esfuerzo. Cuen-tacuentos. A continuación la actividad ‘Títere de gorilas’. Organiza Librería Interbook.

12.00 h. Caseta nº 16 de Almuzara. Detectimagia. Taller de magia detectivesca. Organiza Editorial Almuzara.

13.00 h. Pérgola. Pepepérez. Presentación de su libro Un corazón que no cojea. Organizan Pepepérez Editorial y Librería Rayuela.

13.00 h. Sala Apeadero. Joan Morales. Comunicación o Kmnkcion? Presentación de su libro Edukt. Presenta Inmaculada Calderón. Organiza Editorial Los libros de Umsaloua.

14.00 h. Pérgola. ‘Gabriel Celaya. Presentación del libro La poesía es un arma cargada de Celaya (Centenario de Gabriel Celaya 1911-2011)’. Presentan Felipe Alcaraz y Joaquín Recio. Organiza Librería Atrapasueños.

18.00 h. Sala Apeadero. Literatura fantástica. Mesa redonda. Par-ticipan Antonio Martín Morales, Anabel Botella Soler, Francisco de Paula

Pérez de la Parte y Concepción Perea. Organiza Sensei Cómics.

19. 00 h. Pérgola. Francisco Gallardo. Presentación de su libro Viaje a la Sevilla almohade. Participan Fátima Roldán, Magda-lena Valor y Juan Clemente Rodríguez Estévez. Organiza Algaida Editores.

19.00 h. Sala Apeadero. Literatura histórica. Mesa redonda. Intervienen Blas Malo, Teo Palacios y Juan Antonio Caro Cals. Organiza Sensei Cómics.

20.00 h. Pérgola. Javier Sierra. Encuentro con el autor y pre-sentación de su libro El ángel perdido. Organiza Centro Andaluz de las Letras.

20.00 h. Sala Apeadero. Stelian Tanase. Presentación de su libro Los clientes de la tía Varvara: historias clandestinas. Presenta Fernando Iwasaki. Organiza Casa del Libro, Instituto Cultural Rumano y Consulado General de Rumanía en Sevilla.

21.00 h. Pérgola. Fernando Iwasaki. Presentación del libro Nabokovia Peruviana. Presenta Alfredo Valenzuela. Organiza Edi-ciones de la Isla de Siltolá.

(*) Actividad Permanente. 10.00 a 14.00 h. y de 18.00 a 21.00 h. De martes a domingo. Patio de la Casa de la Provincia. Huelva y América. Cien años de Americanismo. Revista La Rábida. (1911-1933). Exposición. Organiza Universidad Internacional de Andalucía.

Consulta la programación y las firmas en ferialibrosevilla.blogspot.com

Javier Sierra

SÁBADO 12 DE MAYO

Hipólito G. Navarro

Feria del Libro de Sevilla 2012

Page 11: SUMARIO - ceeh.esgéneros literarios recogiendo las voces del alma y de la calle y ofreciendo una síntesis de la realidad y su memoria. Esto también ocurre en el último de sus títulos,

12

Consulta la programación y las firmas en ferialibrosevilla.blogspot.com

12.30 h. Sala Apeadero. Universidad de Sevilla. Presentación de Publicaciones. Organiza Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla.

13.50-14.00 h. Recinto Feria del Libro de Sevilla. Sesiones espe-ciales del programa radiofónico de RNE Historias de Papel. Emisiones en directo. Presenta Manuel Pedraz. Organiza RNE.

18.00 h. Pérgola. Rafael de Cózar. Presentación de su libro Los huecos de la memoria y la Colección Crepusculario. Participan los editores Martín Lucía y Pedro Luis Ibáñez Lérida. Organiza Ediciones En Huida.

19.00 h. Pérgola. ‘Andalucía en la Historia (nº 36): El otro Conde Duque. El mecenazgo cultural de Olivares’. Manuel Peña presenta la monografía ‘Breve Historia de Andalucía’. Organiza Centro de Estudios Andaluces.

19.00 h. Sala Apeadero. ‘Ibook y ebook’. Presentación del proyecto de Cangrejo Pistolero Ediciones. Organiza Cangrejo Pistolero Ediciones.

20.00 h. Pérgola. La Sevilla de Chaves Nogales: entonces y ahora. Mesa redonda. Intervienen Carlos Colón, Eva Díaz Pérez, Rogelio Reyes Cano, Francisco Robles. Modera Manuel Pedraz. Organiza Casa de los Poetas y las Letras-ICAS y Real Academia Sevillana de Buenas Letras.

20.00 h. Sala Apeadero. Reescribiendo el canon, taller de reescritura de personajes femeninos en la literatura. Taller de escritura creativa. Lola García presenta a la autora Raquel

Campuzano Godoy. Participa público en general. Organizan Librería Relatoras-Helvéticas y Escuela de Escritoras.

21.00 h. Sala Apeadero. María del Valle Rubio. Presentación de su libro Cibernáculo. Interviene su autora María del Valle Rubio. Organiza Vitruvio.

LUNES 14 DE MAYO

13.50-14.00 h. Recinto Feria del Libro de Sevilla. Sesiones especiales del programa radiofónico de RNE Historias de Papel. Emisiones en directo. Presenta Manuel Pedraz. Organiza RNE.

19.00 h. Pérgola. La recuperación de la memoria históri-ca. Mesa redonda. Modera Leandro Álvarez Rey. Intervienen Juan Ortiz Villalba, Encarnación Lemus López y Fernando Martínez López. Organiza Universidad de Sevilla- CICUS.

19.00 h. Sala Apeadero. Ciclo Sevilla 2012. Panorama de letras. Mesa redonda ‘Escribir en Sevilla’. Intervienen Jacobo Cortines, José Luis Rodríguez del Corral, Manuel Gregorio González, Fernando Mansilla y Carlos Alberto Gon-zález. Organizan Casa de los Poetas y las Letras-ICAS y Real Academia Sevillana de Buenas Letras.

20.00 h. Pérgola. Presentación de publicaciones UNIA. Organiza UNIA.

20.00 h. Sala Apeadero. Araceli Manjón- Cabeza. Pre-sentación de su libro La solución. La legalización de las drogas como única forma de control. Presenta Juan José Téllez. Organiza Editorial Debate.

20.30 h. Casa de la Provincia. Elena Suárez Sánchez y Antonio Fernández. Presentación del libro Dicciona-rio de viajeros francófonos en la Andalucía del XIX. Organiza Diputación de Sevilla.

20.30 h. Pabellon Hassan II. Homenaje a Theo Angelo-poulos. Proyección de la película La mirada de Ulises

con guión de Petros Márkaris. Organiza Fundación Tres Culturas del Mediterráneo.

21. 00 h. Pérgola. Luis Alberto de Cuenca. Presen-tación de su libro Palabras con alas. Presentan Ignacio Garmendia y José María Jurado. Organiza Edi-ciones de la Isla de Siltolá y Casa del Libro.

21.00 h. Sala Apeadero. Alfonso Martínez Foronda. Presentación de su libro La dictadura en la dicta-dura: detenidos, deportados y torturados en An-dalucía durante el estado de excepción de 1969. Presenta Ricardo González Mestre. Organizan Editorial El Páramo y Fundación de Estudios Sindicales.

(*) Actividad Permanente. 10.00 a 14.00 h. y de 18.00 a 21.00 h. De martes a domingo. Patio de la Casa de la Provincia. Huelva y América. Cien años de America-nismo. Revista La Rábida. (1911-1933). Exposición. Organiza Universidad Internacional de Andalucía.

MARTES 15 DE MAYO

Luis Alberto de Cuenca

Manuel Chaves Nogales

Page 12: SUMARIO - ceeh.esgéneros literarios recogiendo las voces del alma y de la calle y ofreciendo una síntesis de la realidad y su memoria. Esto también ocurre en el último de sus títulos,

13

Consulta la programación y las firmas en ferialibrosevilla.blogspot.com

10.00 h. Universidad Internacional de Andalucía. Jornadas franco-españo-

las sobre el libro digital. Introducción de las Jornadas. Mesa redonda. Intervienen

María del Rosario García Doncel, Alain Fohr y Paul de Sinety. Organiza el Institut Français d’Espagne, el Ministerio de Cultura de Francia, el Ministerio

de Educación Cultura y Deporte del Gobierno de España en colaboración con el Institut français y Feria del Libro de Sevilla.

10.30 h. Universidad Internacional de An-dalucía. Jornadas franco-españolas sobre el libro digital. ‘La situación

en Francia y España’. Mesa redonda. Intervienen Françoise Banhamou y Lau-

ra Borrás. Organiza el Institut Français d’Espagne, el Ministerio de Cultura de

Francia, el Ministerio de Educación Cultura y Deporte del Gobierno de España en colabo-

ración con el Institut français y Feria del Libro de Sevilla.

12.00 h. Universidad Internacional de Andalucía. Jornadas franco-españolas sobre el libro digital. ‘Estrategias y

modelos económicos del mercado del libro digital: actores locales y extranjeros’. Mesa redonda. Intervienen Luis Collado, José Manuel Anta, Luis Francisco Rodríguez y Virginie Clayssen. Organiza el Institut Français d’Espagne, el Ministerio de Cultura de Francia, el Ministerio de Educación Cultura y Deporte del Gobierno de España en colaboración con el Institut français y Feria del Libro de Sevilla.

13.00 h. Sala Apeadero. II Premio Iberoamericano de Poesía ‘Hermanos Ma-chado’. Entrega y presentación

de la obra ganadora. Organiza ICAS-Ayuntamiento de Sevilla en colaboración con Fundación

Caja Rural del Sur y Fundación José Manuel Lara.

13.50-14.00 h. Recinto Feria del Libro de Sevilla. Sesiones

especiales del programa ra-diofónico de RNE Historias de

Papel. Emisiones en directo. Presenta Manuel Pedraz. Organiza RNE.

17.00 h. Universidad Internacional de Andalucía. Jornadas franco-españolas sobre el libro digital ‘Los desafíos de los profesionales frente al libro digital’. Mesa redonda. Intervienen Antonio Ávila, Michéle Chevalier, Juan Manuel Cruz, Bertrand Calenge y Antonio Gómez. Organiza el Institut Français d’Espagne, el Ministerio de Cultura de Francia, el Ministerio de Educación Cultura y Deporte del Gobierno de España en colaboración con el Institut français y Feria del Libro de Sevilla.

18.00 h. Pérgola. Concurso de Relatos Fundación Coca Cola. Entrega de Premios. Organiza Fundación Coca Cola España.

19.00 h. Pérgola. Isabel Mª González y Coral Mª Cooper. Así hablan las poetas andaluzas. Presentación de la antología, recital y mesa redonda. Presentan Manuel Martín y Alicia Muñoz. Organiza Dirección Gene-ral de Ordenación y Evaluación Educativa de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.

19.00 h. Sala Apeadero. Ciclo Sevilla 2012. Panorama de letras. Mesa redonda. ‘Editar en Sevilla’. Intervienen Marcos Fernández, Ignacio Gar-mendia, Javier Sánchez Menéndez, Antonio García Villarán y Nuria Lupiáñez. Organiza Casa de los Poetas y las Letras-ICAS y Real Academia Sevillana de Buenas Letras.

20.00 h. Pérgola. Ciclo ‘Manuel Chaves Nogales. Del olvido al mito’. ‘Testimonio. Pilar Chaves conversa con Jesús Vigorra’. Organizan Cen-tro Andaluz de las Letras, Diputación Provincial de Sevilla y Fundación José Manuel Lara.

20.00 h. Sala Apeadero. Miriam Palma. Presentación de su libro Ruidos. Silencio. Ruidos. Presenta Luis Rivero García. Organiza Librería El gusanito lector.

21.00 h. Pérgola. Ciclo ‘Manuel Chaves Nogales. Del olvido al mito’. ‘La defensa de Madrid’. Mesa redonda. Intervienen José Andrés Rojo, Jorge M. Reverte y Carlos García-Álix. Presenta y modera Alfredo Valenzuela. Organizan Centro Andaluz de las Letras, Diputación Provincial de Sevilla y Fundación José Manuel Lara.

21.00 h. Sala Apeadero. Antonio Checa Godoy. Presentación de su libro Historia de la prensa andaluza. Presentan Concha Langa y Carmen Espejo. Organiza Ediciones Alfar.

(*) Actividad Permanente. 10.00 a 14.00 h. y de 18.00 a 21.00 h. De martes a domingo. Patio de la Casa de la Provincia. Huelva y América. Cien años de Americanismo. Revista La Rábida. (1911-1933). Exposición. Organiza Universidad Internacional de Andalucía.

13.50-14.00 h. Recinto Feria del Libro de Sevilla. Sesiones especiales del programa radiofónico de RNE Historias de Papel. Emisiones en directo. Presenta: Manuel Pedraz. Organiza RNE.

17.30 h. Casa de la Provincia.Jornadas franco-españolas sobre el libro digital ‘Demostración de nuevos dispositivos de lectura’. Organiza el Institut Français d’Espagne, el Ministerio de Cultura de Francia, el Ministerio de Educación Cultura y Deporte del Gobierno de España en colaboración con el Institut français y Feria del Libro de Sevilla.

18.30 h. Pérgola. Frédérik Kanouté. Presentación del libro Mi-radas al cielo. El juego divino de Frédérik Kanouté. Interviene Frédérik Kanouté y el autor Juan Antonio Solís. Presenta Romualdo Carnero. Organiza Editorial Gramática Parda.

18.30 h. Sala Apeadero. Manuel Chaves Nogales. Presentación del libro La vuelta a Europa en avión, un pequeño burgués en la Rusia roja. Presenta Javier González-Cotta, Eduardo Jordá y Luis Miguel Solano. Organiza Editorial Libros del Asteroide.

19.30 h. Casa de la Provincia. Jornadas franco-españolas sobre el libro digital. ‘El libro digital: retos y nuevas prácticas de lectura’. Mesa Redonda. Participan Manuel Gil y Jocelyn Rigault. Organiza el Institut Français d’Espagne, el Ministerio de Cultura de Francia, el Ministerio de Educación Cultura y Deporte del Gobierno de España en colaboración con el Institut français y Feria del Libro de Sevilla.

20.00 h. Pérgola. Presentación de las publicaciones La represión franquista en Andalucía, Francisco Cobo Romero (coord.) y Con los rojos en Andalucía. Memorias de un brigadista irlandés,

de Joe Monks. Organiza Centro de Estudios Andaluces.

20.00 h. Sala Apeadero. Jesús Fernández. Presentación de su libro Poemías. Segundo volumen de la colección Crepusculario. Presentan Rafael de Cózar, Martín Lucía y Pedro Luis Ibáñez Lérida. Organiza Ediciones En Huída.

21.00 h. Pérgola. Ciclo ‘Manuel Chaves Nogales. Del olvido al mito’. ‘Manuel Chaves Nogales. El escritor, el periodista’. Mesa redonda. Intervienen Maribel Cintas, Santos Juliá, Xavier Pericay. Presenta y modera Alfredo Valenzuela. Organizan Centro Andaluz de las Letras, Diputación Provincial de Sevilla y Fundación José Manuel Lara.

21.00 h. Sala Apeadero. José Riqueni. Presentación de su libro Días de caza menor. Presenta José Fernando Titos Alfaro. Organiza Espuela de Plata.

(*) Actividad Permanente. 10.00 a 14.00 h. y de 18.00 a 21.00 h. De martes a domingo. Patio de la Casa de la Provincia. Huelva y América. Cien años de Americanismo. Revista La Rábida. (1911-1933). Exposición. Organiza Universidad Internacional de Andalucía.

JUEVES 17 DE MAYO

MIÉRCOLES 16 DE MAYO

Manuel Chaves Nogales

Feria del Libro de Sevilla 2012

Page 13: SUMARIO - ceeh.esgéneros literarios recogiendo las voces del alma y de la calle y ofreciendo una síntesis de la realidad y su memoria. Esto también ocurre en el último de sus títulos,

14

Consulta la programación y las firmas en ferialibrosevilla.blogspot.com

12.00 h. Pérgola. Kika Superbruja. Animación. Organiza Anaya-Bruño.

12.00 h. Sala Apeadero. Malena Martínez. Presentación de su libro El último reino templario. Presenta Pilar Vaz Lorenzo. Organiza Librería Anatma.

12.00 h. Recinto Feria del Libro de Sevilla. Junie B. Jones. Anima-ción. Organiza Anaya-Bruño

12.00h. Caseta nº 38 de Interbook. El oso y la solidaridad. Cuen-tacuentos. A continuación actividades manuales con pasta y semillas. Organiza Librería Interbook.

13.00 h. Pérgola. Almudena Grandes. Encuentro con la autora y presentación de su libro El lector de Julio Verne. Organiza Centro Andaluz de las Letras.

13.00 h. Sala Apeadero. Kuentos con K de Kalandraka. Cuentacuen-tos. Actuación de Carlos Arribas (Carloco). Org. Ed. Kalandraka.

13.00 h. Recinto Feria del Libro de Sevilla. Rincón de la Poesía (Gatos y Cangrejos). Recital. Organizan Cangrejo Pistolero Edi-ciones y Librería Un gato en bicicleta.

14.00 h. Sala Apeadero. Literatura de terror. Mesa redonda. Participan Jesús Cañadas, Albo López, Miguel Aguerralde y Con-cepción Perea. Organiza Sensei Cómics.

18.00 h. Pérgola. Palabras para curar, biblioterapia para uni-dades de tratamiento oncológico. Presentación del proyecto. Presentan Charo Sanz y Lucía Cruz. Interviene Manuel Garrido. Organiza Asociación Española contra el cáncer en colaboración con Andalecturas.

19.00 h. Pérgola. Lina Ben Mhenni. Encuentro con la autora y presentación de su libro La revolución de la dignidad. Presenta Javier Valenzuela. Organiza Fundación Tres Culturas del Mediterráneo.

19.00 h. Sala Apeadero. Ezequiel Martínez. Presentación de su libro La odisea del viajero. Interviene Antonio de Egipto. Organiza Editorial El Páramo.

19.00 h. Recinto Feria del Libro de Sevilla. Rincón de la Poesía (Gatos y Cangrejos). Recital. Organizan Cangrejo Pistolero Edi-ciones y Librería Un gato en bicicleta.

20.00 h. Pérgola. Luis García Montero. Encuentro con el autor y presentación de su libro Una forma de resistencia. Organiza Centro Andaluz de las Letras.

20.00 h. Sala Apeadero. Manuel Moreno Alonso. Presentación de su libro La Constitución de Cádiz. Una mirada crítica. Presenta Javier Lasarte. Organiza: Ediciones Alfar. 21.00 h. Pérgola. Luz Gabás. Encuentro con la autora. Organiza Fundación José Manuel Lara.

21.00 h. Sala Apeadero. La destilería de Relatoras. Taller abierto y cooperativo sobre literatura y mujeres. Presenta Alina Zare-kaite. Participa público en general. Organiza Librería Relatoras.

(*) Actividad Permanente. 10.00 a 14.00 h. y de 18.00 a 21.00 h. De martes a domingo. Patio de la Casa de la Provincia. Huelva y América. Cien años de Americanismo. Revista La Rábida. (1911-1933). Exposición. Organiza Universidad Internacional de Andalucía.

SÁBADO 19 DE MAYO

Almudena Grandes

10.30 h. Universidad Internacional de Andalucía. Jornadas franco-españolas sobre el libro digital. ‘Ley del precio fijo, IVA, obras huérfanas, piratería: ¿cómo legislar?’ Intervienen Nicolas Georges, Teresa Lizaranzu y Magdalena Vinent. Organiza el Institut Français d’Espagne, el Ministerio de Cultura de Francia, el Ministerio de Edu-cación Cultura y Deporte del Gobierno de España en colaboración con el Institut français y Feria del Libro de Sevilla.

13.00 h. Pérgola. Talleres de Lectura. Aula de la Experiencia. Recital de fragmentos de Ocnos de Luis Cernuda. Presentan Rosa María Ávila y Manuel Broullón. Intervienen coordinadores y participantes de los talleres de lectura del Aula de la Experiencia. Organizan Universidad de Sevilla, Red de Universidades Lectoras y Aula de la Experiencia.

13.00 h. Universidad Internacional de Andalucía. Jornadas franco-españolas sobre el libro digital. Conclusión de las Jornadas. Organiza el Institut Français d’Espagne, el Ministerio de Cultura de Francia, el Ministerio de Educación Cultura y Deporte del Gobierno de España en colaboración con el Institut français y Feria del Libro de Sevilla.

13.50-14.00 h. Recinto Feria del Libro de Sevilla. Sesiones especiales del programa radiofónico de RNE Historias de Papel. Emisiones en directo. Presenta Manuel Pedraz. Organiza RNE.

18.00 h. Sala Juan de Mairena. Centro Cultural Cajasol. Manuel Vicent. Encuentro provincial de la Red Andaluza de Clubes de Lectura. Organiza Centro Andaluz de las Letras.

19.00 h. Pérgola. María Iglesias. Presentación de su libro Lazos de humo. Organiza Fundación José Manuel Lara.19.00 h. Sala Apea-

dero. Ciclo Sevilla 2012. Panorama de letras. Mesa redonda ‘Leer en Sevilla’. Intervienen Ana Isabel Fernández, Amparop Lazo, David Eloy, Federico Medrano y Javier González-Cotta. Organiza Casa de los Poetas y las Letras-ICAS y Real Academia Sevillana de Buenas Letras.

19.00 h. Auditorio del CICUS (c/ Madre de Dios, 1). Proyecciones Casa África. Proyección de las adaptaciones literarias senegalesas a la gran pantalla: La Noire de… (La chica negra), de Ousmane Sembène, y Ndeyssaan (El precio del perdón), de Mansour Sora Wade. Organiza Universidad de Sevilla-CICUS.

19.00 h. Recinto Feria del Libro de Sevilla. Rincón de la Poesía (Gatos y Cangrejos). Recital. Organizan Cangrejo Pistolero Ediciones y Librería Un gato en bicicleta.

19.00h. Caseta nº 38 de Interbook. El elefante y la generosidad. Cuentacuentos. A continuación la actividad ‘Papiroflexia de un elefante balancín’. Organiza Librería Interbook.

20.00 h. Sala Apeadero. ‘Un soneto de Blanco White’. Presenta-ción del libro Night and Death. El mejor soneto del idioma, de José María Blanco White. Presentan Antonio Garnica, Antonio Molina Flores y David González Romero. Organiza Editorial Almuzara.

20.30 h. Pérgola. Eduardo Galeano. Encuentro con el autor y presentación de su libro Los hijos de los días. Organiza Centro de Estudios Andaluces en colaboración con la editorial Siglo XXI.

20.30 h. Casa de la Provincia. ‘Andrés Martínez de León. Presenta-ción del libro De Coria a Sevilla pasando por Moscú. Escritos’.

Presentan Alberto González-Troyano y Francisco Canterla. Organiza Diputación Provincial de Sevilla.

21.00 h. Sala Apeadero. Ioana Gruia. Presentación de su libro El sol en la fruta. Presenta Antonio Rivero Taravillo. Organiza Editorial Renacimiento

(*) Actividad Permanente. 10.00 a 14.00 h. y de 18.00 a 21.00 h. De martes a domingo. Patio de la Casa de la Provincia. Huelva y América. Cien años de Americanismo. Revista La Rábida. (1911-1933). Exposición. Organiza Universidad Internacional de Andalucía.

VIERNES 18 DE MAYO

Eduardo Galeano

Page 14: SUMARIO - ceeh.esgéneros literarios recogiendo las voces del alma y de la calle y ofreciendo una síntesis de la realidad y su memoria. Esto también ocurre en el último de sus títulos,

15

12.00 h. Pérgola. Pepepérez y Mohamed M. Hammu. Dos voces en la misma orilla. Cuentacuentos. Organiza Fundación Tres Culturas del Mediterráneo.

12.00 h. Sala Apeadero. Vito Márquez, Mª del Mar Muriel y Mangu Díaz. Presentación de su libro El secreto del Señor Bambini. Presenta Manuel Garrido Sevillano. Participan Fidel Pernía y Miguel A. Escalera. Organiza Librería Rayuela.

12.00 h. Recinto de la feria. Junie B. Jones. Animación. Organiza Anaya-Bruño

12.00h. Caseta nº 38 de Interbook. El camión de papel. Cuen-tacuentos. A continuación una actividad para aprender a reciclar. Organiza Librería Interbook.

12.00 h. Caseta nº 16 de Almuzara. Detectimagia. Taller de magia detectivesca. Organiza Editorial Almuzara.

12.45 h. Pérgola. Kika Superbruja. Animación. Organiza Anaya-Bruño.

13.00 h. Sala Apeadero. Maite Nieto. Presentación de su libro Descubre con Cleo Andalucía. Organiza Edimáter.

13.30 h. Pérgola. Premios Feria del Libro de Sevilla 2012. Organiza Asociación Feria del Libro de Sevilla.

13.45-14.00 h. Recinto Feria del Libro de Sevilla. Sesiones especiales del programa radiofónico de RNE Historias de Papel. Emisiones en directo. Presenta: Manuel Pedraz. Organiza RNE.

19.00 h. Pérgola. Carlos Arenas. Presentación de su libro Sierpes (memorias de un periodista republicano). Presenta Joaquín Recio. Organiza Librería Atrapasueños.

20.00 h. Pérgola. Petros Márkaris. Presentación del libro Con el agua al cuello. Presenta Alejandro Luque. Organiza Fundación Tres Culturas del Mediterráneo.

21.00 h. Pérgola. ISA LEE. Lectura pública. Participan, entre otros, María José Sánchez-Apellániz, Antonio Pérez y Raquel Rico. Organiza Iniciativa Sevilla Abierta (ISA).

(*) Actividad Permanente. 10.00 a 14.00 h. y de 18.00 a 21.00 h. De martes a domingo. Patio de la Casa de la Provincia. Huelva y América. Cien años de Americanismo. Revista La Rábida. (1911-1933). Exposición. Organiza Universidad Internacional de Andalucía.

DOMINGO 20 DE MAYO

Petros Márkaris

Feria del Libro de Sevilla 2012

Page 15: SUMARIO - ceeh.esgéneros literarios recogiendo las voces del alma y de la calle y ofreciendo una síntesis de la realidad y su memoria. Esto también ocurre en el último de sus títulos,