suma resta multiplicacion

6

Click here to load reader

Upload: jhon-didier-reyes-molina

Post on 25-Jun-2015

7.848 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Suma resta multiplicacion

SUMA – RESTA – MULTIPLICACION DE POLINOPMIOS

1. SUMA: Para sumar polinomios los podemos escribir en forma vertical,

escribiendo los términos semejantes debajo de los términos semejantes

y por ultimo sumamos o restamos los coeficientes. (Recuerde si los

términos son del mismo signo, se suman común y corriente y se

escribe el mismo signo, si los términos son de diferente signo se

restan y se escribe el signo del número mayor). Ejemplos sumar los

siguientes polinomio.

a.

b.

2. RESTA: Para restar polinomios al minuendo se le suma el opuesto del

sustraendo. Ejemplos restar los siguientes polinomios.(Recuerde el

minuendo es el termino al cual se le va a quitar y el sustraendo es

el termino que se va a quitar)

a. (

Minuendo sustraendo

b. De

Minuendo Sustraendo

Se suman las equis al cuadrado porque son del

mismo signo y se restan las equis porque

son de diferente signo ( y el signo negativo

porque el mayor es negativo.

También podemos escribir el

minuendo y debajo el sustraendo

con signos contrarios.

Page 2: Suma resta multiplicacion

Minuendo

Sustraendo

Diferencia

3. MULTIPLICACION: Para multiplicar polinomios debemos tener en

cuenta la ley de los signos y la ley de los exponentes.

REGLA:

Se escribe un factor ordenado en forma ascendente o en forma

descendente

Debajo se escribe el otro factor

Se multiplica cada uno de los términos del factor de abajo por todos los

términos del factor de arriba.

Se reducen los términos semejantes.

Ejemplos:

a. (

se ordena un factor

se escribe el otro factor

Se multiplica el primer término de abajo por los de arriba

Se multiplica el segundo término por todos

Se reducen los términos semejantes

b.

LEY DE LOS SIGNOS

+ POR + = + + POR - = -

- POR - = + - POR + = -

+ POR + = +

LEY DE LOS EXPONENTES

Al multiplicar potencias de igual base, se escribe la

misma base y se restan los exponentes

Page 3: Suma resta multiplicacion

Primer factor

Segundo factor

Resultado del Primer termino

Resultado del Segundo termino

Resultado del Tercer termino

Se reducen los términos semejantes

Respuesta

OTROS EJEMPLOS

1. Hallar el perímetro de las siguientes figuras

a.

3x+2

2. Hallar el área de cada figura

3x+2

Como el cuadrado tiene los cuatro lados

iguales y el perímetro es la suma de

todos los lados tenemos:

Sumamos cada uno de los lados del

polígono.

Como el rectángulo tiene dos lados

iguales paralelos sumamos dichos

lados.

Page 4: Suma resta multiplicacion

a.

TALLER

Realizar las siguientes operaciones

1.

2.

3.

4.

5. –

Hallar el perímetro de los siguientes polígonos

6.

m + 12

m + 1

El área de un rectángulo se halla

multiplicando la base por la altura.

Tenemos dos figuras, un rectángulo y un

cuadrado, primero hallamos el área del

rectángulo, luego el área del cuadrado y por

último restamos los dos resultados.

12m

Page 5: Suma resta multiplicacion

Hallar el área de las siguientes figuras

Page 6: Suma resta multiplicacion