suicidio

15
SUICIDIO SUICIDIO ¿VALOR O COBARDIA? ¿VALOR O COBARDIA?

Upload: zes-mag

Post on 08-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

el sucidio

TRANSCRIPT

Page 1: SUICIDIO

SUICIDIOSUICIDIO

¿VALOR O COBARDIA?¿VALOR O COBARDIA?

Page 2: SUICIDIO

conceptoconcepto

Acción de quitarse la vida de forma Acción de quitarse la vida de forma voluntaria.voluntaria.

Toda muerte meditada o inmediata Toda muerte meditada o inmediata de un acto positivo o negativo, de un acto positivo o negativo, ejecutado por la misma víctima se ejecutado por la misma víctima se considera suicidio.considera suicidio.

Page 3: SUICIDIO

Formulaciones no psicoanalíticas según FreudFormulaciones no psicoanalíticas según Freud

Hablan de un agotamiento que restringe el campo de la Hablan de un agotamiento que restringe el campo de la conciencia, lo que ocasiona una depresión orgánicaconciencia, lo que ocasiona una depresión orgánica

Refieren también a la incapacidad de adaptación, Refieren también a la incapacidad de adaptación, desequilibrio en la voluntad de vivir; de protesta y desequilibrio en la voluntad de vivir; de protesta y hostilidad infantil; narcisismo; compensaciones de impulsos hostilidad infantil; narcisismo; compensaciones de impulsos homicidas contra miembros de la familia y niños.homicidas contra miembros de la familia y niños.

Page 4: SUICIDIO

MeningerMeningerHabla de un instinto de muerte y postula tres elementos del Habla de un instinto de muerte y postula tres elementos del suicidio: Un deseo de matar, un deseo de ser matado y uno suicidio: Un deseo de matar, un deseo de ser matado y uno de morir.de morir.

GormaGorma

hace resaltar la impotencia de la pérdida de un objeto de hace resaltar la impotencia de la pérdida de un objeto de amor: El suicidio sería el medio para recuperarloamor: El suicidio sería el medio para recuperarlo

Page 5: SUICIDIO

Aspectos psicológicos influyentes Aspectos psicológicos influyentes en el suicidioen el suicidio

La personalidadLa personalidad

Motivaciones al comportamiento Motivaciones al comportamiento suicida:suicida:medio de influencia, sentimiento o medio de influencia, sentimiento o conductaconducta de de otro que suele ser alguien con una estrecha relación con el otro que suele ser alguien con una estrecha relación con el suicida como por ejemplo miembro de su familiasuicida como por ejemplo miembro de su familia

Page 6: SUICIDIO

Las motivaciones para el suicidio se hallan Las motivaciones para el suicidio se hallan en personas de todas las sociedades en personas de todas las sociedades aunque predominan en personas jóvenes y aunque predominan en personas jóvenes y de mediana edad debido a que de mediana edad debido a que su estado su estado emocional es de dependencia, falta de emocional es de dependencia, falta de madurez, impulsividad etc.madurez, impulsividad etc.

La acción suicida del individuo quiere dar La acción suicida del individuo quiere dar a entender las presiones y tensiones a entender las presiones y tensiones interiores y satisfacer necesidades interiores y satisfacer necesidades internas.internas.

Page 7: SUICIDIO

Su estado anímico de depresión, retraimiento, Su estado anímico de depresión, retraimiento, agotamiento físico y emocional; puede agotamiento físico y emocional; puede presentarse como necesidad de explicación y presentarse como necesidad de explicación y penitencia por su sentimiento de culpa.penitencia por su sentimiento de culpa.

Page 8: SUICIDIO

Muchas veces se observan síntomas de Muchas veces se observan síntomas de dependencia frustrada, hostilidad y agresividad.dependencia frustrada, hostilidad y agresividad.

Según Freud la agresión es una "reacción Según Freud la agresión es una "reacción primordial "del ser humano, entre su primordial "del ser humano, entre su imposibilidad de evitar el dolor o buscar el placer. imposibilidad de evitar el dolor o buscar el placer. Posteriormente, sus investigaciones lo llevaron a Posteriormente, sus investigaciones lo llevaron a la conclusión de que en todo individuo existe un la conclusión de que en todo individuo existe un instinto innato de destrucción y de muerte.instinto innato de destrucción y de muerte.

Page 9: SUICIDIO

Causas que llevan al suicidio.Causas que llevan al suicidio.Los medios de comunicación:Los medios de comunicación:Los medios masivos, Los medios masivos, influyen en su comportamiento y en sus actitudes influyen en su comportamiento y en sus actitudes ante la vida misma. Lo ayudan a tomar ante la vida misma. Lo ayudan a tomar decisiones y lo pueden empujar a determinar sus decisiones y lo pueden empujar a determinar sus pautas de comportamiento a través de pautas de comportamiento a través de estereotipos o por la información que se le estereotipos o por la información que se le proporciona al individuo.proporciona al individuo.Un suicida puede llegar a tener gran influencia Un suicida puede llegar a tener gran influencia por parte de los medios al orillarlo a la depresión, por parte de los medios al orillarlo a la depresión, al temor, la angustia, la agonía y hasta la al temor, la angustia, la agonía y hasta la imitación de estereotipos que por estar en la imitación de estereotipos que por estar en la televisión peden ser un ejemplo a seguir para los televisión peden ser un ejemplo a seguir para los televidentes.televidentes.

Page 10: SUICIDIO

Desde el punto de vista sociológico Desde el punto de vista sociológico Para unos Para unos sería a causa de una dificultad de sería a causa de una dificultad de

integración social por parte del suicidaintegración social por parte del suicida otros se debe a desórdenes mentales, otros se debe a desórdenes mentales, incapacidades físicas mal asimiladas, etc.incapacidades físicas mal asimiladas, etc.

algunos se lo atribuyen al abuso de las drogas y algunos se lo atribuyen al abuso de las drogas y el alcoholel alcohol

Los factores de aislamiento social o psicológico y Los factores de aislamiento social o psicológico y los estados depresivos tienen una mayor los estados depresivos tienen una mayor importancia en momentos de cometer el suicidio. importancia en momentos de cometer el suicidio.

Page 11: SUICIDIO

Desde el punto de vista éticoDesde el punto de vista ético la causa más inmediata suele ser la la causa más inmediata suele ser la desesperacióndesesperación..

Como causa principal a de señalarse el concepto Como causa principal a de señalarse el concepto materialista de la vida y la consiguiente materialista de la vida y la consiguiente insatisfacción que producen los fracasos. insatisfacción que producen los fracasos.

La angustia y la ansiedad que provocan el suicidio son La angustia y la ansiedad que provocan el suicidio son efecto de una exagerada sensibilidad o de falta de efecto de una exagerada sensibilidad o de falta de ideales, acabando por quitar todo sentido a la ideales, acabando por quitar todo sentido a la existencia, cuando se cae en una apreciación de los existencia, cuando se cae en una apreciación de los acontecimientos.acontecimientos.

Page 12: SUICIDIO

Psicología de los supervivientesPsicología de los supervivientes

Las reacciones de los cercanos Las reacciones de los cercanos pueden ser:pueden ser:

sentimientos profundos de pérdida, acompañados con gran sentimientos profundos de pérdida, acompañados con gran tristeza, de rabiatristeza, de rabia

sentimiento de responsabilidad por la muerte, sentimiento de sentimiento de responsabilidad por la muerte, sentimiento de fracaso e impotencia fracaso e impotencia

llsentimiento de sentirse abandonado ambivalencia, sentimiento de sentirse abandonado ambivalencia, reacciones de duda, obtención en negar que se ha dado el reacciones de duda, obtención en negar que se ha dado el suicidiosuicidio

Page 13: SUICIDIO

Entre los que estaban más Entre los que estaban más distantes en relación con la víctimadistantes en relación con la víctima

puede producir rabiapuede producir rabia

culpa culpa

desosiegodesosiego

Page 14: SUICIDIO

los siguientes motivos pueden impulsar a los siguientes motivos pueden impulsar a las personas afectadas por el peligro del las personas afectadas por el peligro del

suicidiosuicidio

El deseo de vivir, pero en mejores circunstancias.El deseo de vivir, pero en mejores circunstancias.

El deseo de no sufrir, de no resultar una carga El deseo de no sufrir, de no resultar una carga para nadie.para nadie.

Page 15: SUICIDIO

Factores de tensión psíquica que Factores de tensión psíquica que pueden provocar ideas de suicidiopueden provocar ideas de suicidio

-La jubilación-La jubilación-La pérdida de funciones y obstáculos-La pérdida de funciones y obstáculos-Los prejuicios del ambiente-Los prejuicios del ambiente-El aislamiento social-El aislamiento social-El alojamiento en asilos-El alojamiento en asilos-La pérdida del cónyuge-La pérdida del cónyuge-La ayuda familiar-La ayuda familiar-Sensibilidades personales-Sensibilidades personales