sufijos y prefijos

7
A Actividades Básicas 1. Trabajo en parejas Maribel Álvarez LOGRO : Saber diferenciar entre sufijo y prefijo. Ser capaces de crear nuevas palabras a partir de otra. manejar el diccionario.

Upload: rasenshurikenx

Post on 20-Jan-2016

256 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sufijos y Prefijos

A Actividades Básicas

1. Trabajo en parejas

Maribel Álvarez Rendón

LOGRO• : Saber diferenciar entre sufijo y prefijo.• Ser capaces de crear nuevas palabras a partir de

otra.• manejar el diccionario.

Page 2: Sufijos y Prefijos

2. Con las palabras que hemos unido, creamos una frase con cada par.

Ejemplo: el saxofonista toca el saxofón.

3. Leemos para aprender:

Los sufijos son letras que se añaden al final de algunas palabras para formar otras nuevas.En el castellano, cada palabra está formada por una raíz , que permanece invariable— y el sufijo , que como ya sabemos, se agrega a la última letra de la raíz.

ejemplo:

Niño+ ez = niñezVentana+ illa = ventanilla

4. a. Escribimos tres palabras con el sufijo -illa

b. Escribimos tres palabras con el sufijo -ero

5. Ahora creamos una frase donde aparezca la palabra que hemos creado con

El sufijo – illa y otra con el sufijo – ero

Ejemplo: el camionero miraba por la ventanilla.

6. Decimos cual de las siguientes palabras lleva sufijo y cuáles no. Explicamos razonadamente por qué.

Maravilla Cangrejo

Martillo Cartero

Lapicero Cortina

Zapatilla Doctor.

Page 3: Sufijos y Prefijos

7. Leemos el siguiente texto y observamos las palabras que están subrayadas, a continuación indicamos cómo se han formado.

Un día Juan el camionero fue a casa de su abuela, que vivía en la montaña. En esa casa Juan había pasado la mayor parte de su niñez. Tenía hambre y decidió comer un pedacito de pan, pero tuvo mucho cuidado de no llenar las alfombrilla de miguitas de pan.Cuando terminó de comer se asomó por la ventana y pensó: “¡qué maravilla estar en el campo!”

8. Leemos para aprender el siguiente texto:Los prefijos son letras que se añaden al principio de algunas palabras para formar otras nuevas.

des+ colgar = descolgarRe+ mirar = remirar

Los prefijos de negación son letras que al unirse a determinadas palabras forman antónimos u opuestos.

a + típico = atípicoin + comunicar = incomunicar

El prefijo in- se convierte en im- antes de b y p.in + paciente = impaciente

9. Relacionamos cada palabra con su antónimo:

Cómodo impaciencia

Culto incómodo

Paciencia inculto

Page 4: Sufijos y Prefijos

10.Creamos una frase con cada una de las palabras que contienen el prefijo de negación.

Los prefijos de oposición son letras que se anteponen a determinadas palabras sirven para dar idea de oposición.

Anti + natural = antinaturalContra + decir = contradecir

Recuerda, cuando los prefijos anti- y contra- se anteponen a una palabra que empieza por r, esta se duplica.contra + réplica = contrarréplica

B actividades de practica

1. Trabajo individual

Escribo en mi cuaderno la siguiente síntesis.

Los sufijos son letras que se añaden al final de algunas palabras para formar otras nuevas.

Los prefijos son letras que se añaden al principio de algunas palabras para formar otras nuevas.

Los prefijos de negación son letras que al unirse a determinadas palabras forman antónimos u opuestos.

Los prefijos de oposición son letras que se anteponen a determinadas palabras sirven para dar idea de oposición

2. trabajo en parejas

a. Abrimos el diccionario y buscamos una palabra con el prefijo anti- b. Leemos la definición a nuestro compañero. El debe adivinar la palabra.

3. En las siguientes noticias hay una palabra que contiene un prefijo de negación.

La Buscamos y explicamos su significado.

Page 5: Sufijos y Prefijos

Nueva denuncia

La ONG Niños del mundo ha presentado hoy un estudio sobre las consecuencias que tiene para millones de niños el injusto reparto de la riqueza.

Penalti polémico

El árbitro del partido reitera su imparcialidad y ha manifestado su malestar ante la actitud de los jugadores.

Presentamos nuestro trabajo al profesor o la profesora

C actividades de aplicación

Trabajo en casa

1. Escribo dos palabras con cada prefijo y dos con cada sufijo.

Des- - ble

Anti- -ito

2. Busco un recorte de periódico y escribo las palabras que tengan sufijo y prefijo, elaboro una lista de ellas y las clasifico en dos columnas así:

SUFIJOS PREFIJOS

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

3. escucho con atención algunas frases que dicen en casa, analizo si tienen prefijos o sufijos y las escribo en mi cuaderno.

Page 6: Sufijos y Prefijos