sufijo 5°

16
Actividad 31: palabras derivadas, homónimas, prefijos y sufijos, aumentativos, diminutivos, singular y plural Audiencia: Niños de segundo nivel (3º y 4º) Duración: 60 minutos Ámbito: Comunidad /multigrado Método para su exposición: Presencial Habilidades y conocimientos: capacidad para diferenciar el uso y aplicación de palabras Esquema: aumentativos diminutivos singular plural derivadas prefijos sufijos homónimos PALABRAS Prerrequisitos: ninguno Prueba de diagnóstico: Instrucciones: Escribe en las líneas el diminutivo y el aumentativo (ito, ita, ote, ota) de las palabras que están en el gusano. Observa el ejemplo. Al terminar colorea el dibujo.

Upload: yasna-cabrera-merino

Post on 24-Apr-2015

87 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: sufijo 5°

Actividad 31: palabras derivadas, homónimas, prefijos y sufijos, aumentativos, diminutivos, singular y plural

Audiencia: Niños de segundo nivel (3º y 4º) Duración: 60 minutos

Ámbito: Comunidad /multigrado

Método para su exposición: Presencial

Habilidades y conocimientos: capacidad para diferenciar el uso y aplicación

de palabras

Esquema:

aumentativo sdiminutivos singular

plural

derivadas prefijos sufijos

homónimos

PALABRAS

Prerrequisitos: ninguno

Prueba de diagnóstico:

Instrucciones: Escribe en las líneas el diminutivo y el aumentativo (ito, ita, ote,

ota) de las palabras que están en el gusano. Observa el ejemplo. Al terminar

colorea el dibujo.

Page 2: sufijo 5°

________librito_____________

lapicito

camita

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

________librote______________

lapizote

camota

______________________________

______________________________

______________________________

______________________________

______________________________

______________________________

______________________________

______________________________ Estructura general de las actividades.

Objetivo(s) particular(es):

• El alumno identificara la diferencia entre sufijos, prefijos y palabras

derivadas.

• El alumno identificará la diferencia entre diminutivo y aumentativo.

• El alumno identificará la diferencia entre singular y plural.

• El alumno identificará los homónimos y su aplicación.

Page 3: sufijo 5°

Tipo de actividad: Individual

Recursos de apoyo /materiales:

• pizarrón

• gis

• hoja de actividades

• hoja del tema

• lápices

• diccionario

Instrucciones: El instructor les dará a los alumnos las hojas del tema por separado.

El primer tema a ver son prefijos, sufijos y palabras derivadas. El instructor

les explicará y los alumnos seguirán el tema en la hoja de explicación. El

instructor puede realizar previamente un cuadro con los sufijos, prefijos y

palabras derivadas; con el fin de que el alumno comprenda mejor la

explicación. Al final de la hoja de explicación hay un ejercicio.

El segundo tema a tratar es diminutivo y aumentativo. El instructor les dará

la hoja de explicación y verán ejemplos. Los alumnos deberán dar ejemplos

sobre el tema. Luego el instructor les pedirá que realicen la actividad

correspondiente.

El tercer tema es el singular y plural. El instructor les recordará la diferencia

y les pedirá que tomen objetos para ejemplificar lo qué es singular y plural.

A continuación realizarán la actividad relacionada con el tema.

Para finalizar, el instructor les expondrá qué son los homónimos y les dará

la hoja de explicación y seguirán la información que allí viene. El instructor

les pedirá ejemplos de homónimos que conozcan. Para concluir el tema, el

instructor, les pedirá que realicen la actividad y si necesitan el diccionario

podrán pedirlo.

Evaluación:

El instructor determinar si el alumno comprendió el tema y lo aplica

correctamente. Estará al pendiente de que se realicen todas las actividades.

Page 4: sufijo 5°

Rúbrica

Objetivo Desempeño El alumno identifica los homónimos

o Sobrepasa las expectativas o Cumplió con las expectativas o Debajo del nivel requerido

El alumno distingue los prefijos de los sufijos.

o Sobrepasa las expectativas o Cumplió con las expectativas o Debajo del nivel requerido

El alumno distingue el singular del plural.

o Sobrepasa las expectativas o Cumplió con las expectativas o Debajo del nivel requerido

El alumno distingue el aumentativo del diminutivo

o Sobrepasa las expectativas o Cumplió con las expectativas o Debajo del nivel requerido

El alumno entiende el tema y aplica lo aprendido al realizar las actividades.

o Sobrepasa las expectativas o Cumplió con las expectativas o Debajo del nivel requerido

Page 5: sufijo 5°
Page 6: sufijo 5°

Prefijos y sufijos

Palabras derivadas son las que han sido originadas por las palabras primitivas, a las

que se les ha añadido uno o más sufijos.

Prefijos son los elementos que preceden a las palabras, y que les añaden

significación.

Sufijos son ls elementos que posponen a las palabras y que les añaden significación.

Palabras primitivas son las que originan otros vocablos.

Las palabras que hemos estudiado, que tienen lexema y morfemas se llaman

primitivas, es decir, que no se forman de ninguna otra, sino que por el contrario dan

origen a otros vocablos. Estas palabras se llaman derivadas: se forman con la palabra

primitiva más uno o varios sufijos.

Sufijos más usuales

Forman nombres: Forman adjetivos: Forman Verbos

Abstractos Acción Oficio Lugar Colectivo Relación El que hace la acción

Gentilicios Acciones Despectivos

-a/encia -a/ición -ario -ario -amen -al, -ar -

a/e/iente

-ano -ear -orrear

-i/dad -anza -ero -edor .-eda -il -a/e/idor -és -ecer -otear

-eza -aje -ada -ería -era -oso -ón -ense -ificar -uquear

-ismo -azo -ista -ero -edo -udo -oso -eño -izar

-or -a/encia -ador -a/itorio -aje -í -adizo

-ura -era -

andera

-al, -ar -ista

-ena -a/ible

Prefijos más usuales

PREF. Significado PREF. Significado PREF. Significado

a- Negación ex- hacia fuera pro- Delante

ante- anterioridad extra- fuera de re- Repetición

Circun- Alrededor hiper- superioridad sobre- Exceso

Contra- Oposición hipo- inferioridad sub, su- Debajo

des-,de- Privación in,im,i- negación trans- al otro lado

En- dentro de post- posterioridad ultra- más allá.

entre- Intermedio Pre- anterioridad

Page 7: sufijo 5°

Nombre: _____________________________________________

Instrucciones: escribe el prefijo y sufijo de las siguientes palabras

Palabra Prefijo Sufijo

Contraproducente

Independencia

Torero

Retribución

Aullido

Antesala

Page 8: sufijo 5°

Aumentativo y diminutivo

Las palabras nos ayudan para identificar los objetos,

personas, plantas. Existen palabras que describen el

tamaño de los objetos, personas o plantas. Es decir, si son

grandes o pequeños.

Para agrandar o achicar las cosas, personas, plantas,

animales sólo se tiene que agregar estas terminaciones a las palabras:

Para agrandar: ote (ota, otes, otas).

Para empequeñecer: ito (ita, itos, itas).

Por ejemplo:

Palabra Agrandar Empequeñecer

Pelota Pelotota Pelotita

Mesa Mesota Mesita

Oso Osote Osito

Perro Perrote Perrito

Mata Matota Matita

Casa Casota Casita

Page 9: sufijo 5°

Nombre: ________________________________________________

Instrucciones: Escribe el DIMINUTIVO de las siguientes palabras:

1. Escuela ____________2. Cuaderno _____________3. Abuelo

____________

4.Ventana _________________5. Silla ____________6. Maleta

_____________

Instrucciones: Escribe ahora el AUMENTATIVO de las siguientes palabras:

1.-Payaso ____________2. Cabeza ______________3. Casa

______________

4.-Manzana ____________5. Vaso _______________6.Cama

_______________

Page 10: sufijo 5°
Page 11: sufijo 5°

Singular y plural

El número se clasifica en singular cuando denota un solo objeto y plural cuando

son más de uno.

El plural se forma con el sufijo -S, si acaba en O óA, y con -ES el resto:

Singular Plural

Cascada Cascadas

Maleta Maletas

Libro Libros

Computadora Computadoras

Violin Violines

Perro Perros

Casa Casas

Page 12: sufijo 5°
Page 13: sufijo 5°

Nombre:______________________________________________________

Instrucciones: Escribe el singular y el plural.

SINGULAR PLURAL

1. El

Los

2. La

Las

3. El

Los

4. El

Los

5. El

Los

6. El.

Los

7. El

Los

8. El

Los

9. La

Las

Page 14: sufijo 5°

10. El

Los

Page 15: sufijo 5°

Homónimos

En muchas ocasiones encontramos oraciones como

éstas:

• De la bolsa del saco de mi papá, saco los dulces que siempre me da.

• Pepe, mata esa rata que se escondió tras la mata del rosal.

Estas palabras, aunque se escriben y pronuncian igual, en el contexto

tienen diferente significado; por ejemplo:

• saco, prenda de vestir

• saco, del verbo sacar.

Las palabras que se escriben y se pronuncian igual, pero que tienen

diferentes significados, se llaman homónimas.

Ejemplos:

1. Dame el tercer tomo de la enciclopedia.

Cuando tomo la medicina me siento mejor.

2. Mi hermana tiene los ojos color café.

Veracruz produce buen café.

3. Me compré una falda negra y un suéter rojo.

Se ve un caserío en la falda del cerro.

4. Luisa hace su tarea con mucho empeño.

El Monte de Piedad es una casa de empeño.

5. Miguel es un alumno brillante.

Se me perdió el brillante de mi anillo.

Page 16: sufijo 5°

Nombre: ________________________________________________

Instrucciones: Escribe una oración utilizando los siguientes homónimos. Si no

comprendes una palabra busca en el diccionario o pregunta a tus compañeros.

CASAR: _____________________________________________________________

CAZAR: ______________________________________________________________

ARROYO: ____________________________________________________________

ARROLLO: ___________________________________________________________

BELLO: ______________________________________________________________

VELLO:

______________________________________________________________

HACIA: _______________________________________________________________

ASIA: _______________________________________________________________

CIEN:

_______________________________________________________________

SIEN: _______________________________________________________________

HALLA: _______________________________________________________________

HAYA: _______________________________________________________________