suelos

2
1. ¿Qué significado tiene para ti estar vivo? Vivir es simplemente vivir, pero siempre creciendo en todos los aspectos de tu vida, siendo cada día mejor, ayudándote a ti y a los demás, no pasar esta vida sin logros, sentirte orgulloso de una vida plena, también disfrutarla al máximo porque los momentos que pasen jamás serán recuperados, también verla de forma positiva a los sucesos que pasen. 2. ¿Has pensado alguna vez qué necesitas para vivir dignamente? Para vivir dignamente pienso que se necesita coraje para afrontar los distintos problemas que nos genera la sociedad, así conseguir un buen empleo que me brinde solvencia económica para poder brindar a mi familia una talvez no de lujos pero al menos para vivir dignamente entre la sociedad. LEE LOS CASOS Y ASUME UNA POSICION (A FAVOR O EN CONTRA), LUEGO PLANTEA SOLUCIONES. I. Caso 1: Estoy a favor de KLL de no tenerlo porque para ella hubiera sido mejor evitarle el sufrimiento por la futura perdida de su hija y talvez un riesgo sobre su vida misma. Soluciones: La intervención quirúrgica por parte de los médicos como un acto de benevolencia hacia la madre y hacia el feto ya que ambos no vivirán una vida normal. También estaría en mucho riesgo la vida de la madre durante los meses de gestación. Que estaría atentando contra varios derechos como derecho a la vida y derecho a vivir dignamente. II. Caso 2: No estoy a favor porque a pesar de las circunstancias que está pasando el afectado se estaría atentando contra el primer derecho que es el derecho a la vida. pero de un modo se debe de tratar de brindarle una vida digna al afectado.

Upload: manuel-salazar-vercelli

Post on 13-Jul-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

limite de plasticidad

TRANSCRIPT

Page 1: suelos

1. ¿Qué significado tiene para ti estar vivo?

Vivir es simplemente vivir, pero siempre creciendo en todos los aspectos de tu vida, siendo cada día mejor, ayudándote a ti y a los demás, no pasar esta vida sin logros, sentirte orgulloso de una vida plena, también disfrutarla al máximo porque los momentos que pasen jamás serán recuperados, también verla de forma positiva a los sucesos que pasen.

2. ¿Has pensado alguna vez qué necesitas para vivir dignamente?

Para vivir dignamente pienso que se necesita coraje para afrontar los distintos problemas que nos genera la sociedad, así conseguir un buen empleo que me brinde solvencia económica para poder brindar a mi familia una talvez no de lujos pero al menos para vivir dignamente entre la sociedad.

LEE LOS CASOS Y ASUME UNA POSICION (A FAVOR O EN CONTRA), LUEGO PLANTEA SOLUCIONES.

I. Caso 1: Estoy a favor de KLL de no tenerlo porque para ella hubiera sido mejor evitarle el sufrimiento por la futura perdida de su hija y talvez un riesgo sobre su vida misma.

Soluciones: La intervención quirúrgica por parte de los médicos como un acto de benevolencia hacia la madre y hacia el feto ya que ambos no vivirán una vida normal. También estaría en mucho riesgo la vida de la madre durante los meses de gestación. Que estaría atentando contra varios derechos como derecho a la vida y derecho a vivir dignamente.

II. Caso 2: No estoy a favor porque a pesar de las circunstancias que está pasando el afectado se estaría atentando contra el primer derecho que es el derecho a la vida. pero de un modo se debe de tratar de brindarle una vida digna al afectado.

Soluciones: Que todo el círculo familiar del afectado le brinden cuidados especiales para tratar de mejorar su vida, manteniendo la esperanza de alguna mejora del afectado.

III. Caso 3: Estoy en contra de esta mujer a pesar de haber sufrido mucho nadie tiene derecho de quitarle la vida a otro ser humano por mucho mal que este le haya hecho.

Soluciones: Haber llevado su caso ante las autoridades correspondientes así haber evitado un grave delito .