suelo plantación rosales

3
Suelo de Plantación Una situación frecuente en Pilar (sobre todo en desarrollos urbanísticos) es la de los suelos decapitados sin horizonte A o capa superficial. Generalmente se encuentra en la superficie el horizonte B, con bajo porcentaje de humus y gran cantidad de arcilla que debe ser descartado. Si se cuenta con un horizonte A se puede usar esa tierra con incorporación de enmiendas orgánicas y físicas. Enmiendas Orgánicas: aumentan la capacidad de retención de humedad, regulan la temperatura del suelo, favorece la estructura, es fuente de nutrientes y de energía para los procesos microbianos Resaca Mantillo Humus de lombriz Compost Estiércol estacionado: vacuno, equino No usar turba ya que es demasiado acida para las rosas (PH 3.5), estas se desarrollan bien en un suelo ligeramente acido, PH 6.5 A 25 CM. B NO USAR

Upload: marcos-gaviola

Post on 24-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Escuela de Jardineria Pilar solidario

TRANSCRIPT

Suelo de Plantación

Una situación frecuente en Pilar (sobre todo en desarrollos urbanísticos) es la de los suelos decapitados sin horizonte A o capa superficial.

Generalmente se encuentra en la superficie el horizonte B, con bajo porcentaje de humus y gran cantidad de arcilla que debe ser descartado. Si se cuenta con un horizonte A se puede usar esa tierra con incorporación de enmiendas orgánicas y físicas.

Enmiendas Orgánicas: aumentan la capacidad de retención de humedad, regulan la temperatura del suelo, favorece la estructura, es fuente de nutrientes y de energía para los procesos microbianos

Resaca Mantillo Humus de lombriz Compost Estiércol estacionado: vacuno, equino No usar turba ya que es demasiado acida para las rosas (PH 3.5), estas se desarrollan bien en un suelo ligeramente acido, PH 6.5

Enmiendas Físicas: mejoran el drenaje y la aireación.

Arena de río Cáscara de arroz Perlita

Una vez realizado el hoyo de plantación (40 cmx40cm), se descarta la tierra no apta y se prepara la enmienda (1/3 tierra, 1/3 enmienda orgánica, 1/3 enmienda física). Plantamos.Este es el secreto para tener plantas sanas y una muy buena floración.

Ubicación

A 25 CM.

B NO USAR

Las rosas requieren un mínimo de 5 a 6 horas de sol (a partir del solsticio de primavera), preferentemente sol a partir de la mañana. Evitando plantarlas en lugares anegables (drenajes de techos).

Riego Las rosas tienen gran necesidad de agua, requieren riegos abundantes en verano. En condiciones de alta temperatura y sequía es conveniente mojar en forma de lluvia la planta para bajar su temperatura y evitar la deshidratación.

Acolchado (mulch)Es una gruesa capa de material orgánico colocada a ras del suelo alrededor de las plantas.

Mantiene la humedad en el verano. Mejora la estructura del suelo. Reduce la cantidad de malas hierbas y facilita su extracción. Algunos aportan nutrientes.

No recomiendo el uso de chips de madera ya que estos en su proceso de descomposición utilizan nitrógeno del suelo.

FertilizaciónLa planta debe estar bien hidratada y luego de incorporar los abonos químicos, regar.

15-15-15 (N-P-K) Nitrofosca Abono foliar