sucesiones povis

4
Ing. ADOLFO POVIS Página 1 SUCESIONES 01. ¿Qué término continúa en cada sucesión? U, E, T, F, C, M, S, . . . . A, 4C 2 , 9E 4 , 16G 8 , . . . . A) A – 25H 16 B) E – 25I 16 C) M - 25H 18 D) A - 25I 16 E) M - 25H 16 02. Calcular el número de términos de 2 cifras de la sucesión: 2; 5; 8; 11; ......... ; 95 a) 78 b) 61 c) 28 d) 27 e)17 03. Calcular la suma de los términos enésimos de las siguientes sucesiones: 3; 7; 11; 15; … 0; 3; 8; 15; ... A) 2 n 4 n 2 B) 2 n 4 n 2 C) 4 n 2 n 2 D) 2 n 4 n 2 E) 4 n 2 n 2 04. Halle la inversa del término que continúa en: ; 13 17 ; 10 14 8 11 7 8 ; ; A) 18 20 B) 17 20 C) 18 19 D) 20 17 E) 18 21 05. Hallar el valor de “x + y” en: 2; 5; 2; 6; 4; 9; 12; 14; x; y. A) 65 B) 69 C) 36 D) 70 E) 60 06. ¿Qué número sigue? 2; 17; 82; 257; … A) 626 B) 425 C) 525 D) 825 E) 725 07. Calcula el valor de “x + y” en la sucesión: 2; 6; 11; 18; 28; x; y. A) 99 B) 100 C) 103 D) 110 E) 96 08. Calcula el perímetro (en metros) del triángulo rectángulo cuyos lados están en P.A. de razón 7. A) 84 m. B) 105 m. C) 42 m. D) 63 m. E) 102 m. 09. Las edades de 4 hermanos están en P.A. y suman 54 años. Si la edad del mayor duplica a la del menor. ¿Qué edad tiene el tercero? A) 12 B) 20 C) 15 D) 30 E) 35 10. Dadas las siguientes sucesiones: 5; 8; 11; 14; … 166; 162; 158; 154; …

Upload: elizabeth-becker

Post on 24-Nov-2015

482 views

Category:

Documents


9 download

TRANSCRIPT

  • Ing. ADOLFO POVIS Pgina 1

    SUCESIONES

    01. Qu trmino contina en cada sucesin?

    U, E, T, F, C, M, S, . . . .

    A, 4C2, 9E

    4, 16G

    8, . . . .

    A) A 25H16 B) E 25I16 C) M - 25H18

    D) A - 25I16 E) M - 25H16

    02. Calcular el nmero de trminos de 2

    cifras de la sucesin: 2; 5; 8; 11; ......... ; 95

    a) 78 b) 61 c) 28 d) 27 e)17

    03. Calcular la suma de los trminos ensimos de las siguientes sucesiones:

    3; 7; 11; 15; 0; 3; 8; 15; ...

    A) 2n4n2

    B) 2n4n2

    C) 4n2n2 D) 2n4n2

    E) 4n2n2

    04. Halle la inversa del trmino que contina en:

    ;13

    17 ;

    10

    14

    8

    11

    7

    8;;

    A) 18

    20 B) 17

    20 C) 18

    19

    D) 20

    17 E) 18

    21

    05. Hallar el valor de x + y en: 2; 5; 2; 6; 4; 9; 12; 14; x; y.

    A) 65 B) 69 C) 36 D) 70 E) 60

    06. Qu nmero sigue? 2; 17; 82; 257;

    A) 626 B) 425 C) 525 D) 825 E) 725

    07. Calcula el valor de x + y en la sucesin:

    2; 6; 11; 18; 28; x; y.

    A) 99 B) 100 C) 103 D) 110 E) 96 08. Calcula el permetro (en metros) del

    tringulo rectngulo cuyos lados estn en P.A. de razn 7.

    A) 84 m. B) 105 m. C) 42 m. D) 63 m. E) 102 m.

    09. Las edades de 4 hermanos estn en P.A. y suman 54 aos. Si la edad del mayor duplica a la del menor. Qu edad tiene el tercero?

    A) 12 B) 20 C) 15 D) 30 E) 35 10. Dadas las siguientes sucesiones: 5; 8; 11; 14; 166; 162; 158; 154;

  • ADOLFO POVIS

    Grupo de estudio FERMAT Pgina 2

    Cul ser el trmino comn a ambas sucesiones sabiendo que ocupan el mismo lugar? A) 72 B) 73 C) 74 D) 75 E) 76

    11. Cuntos trminos tiene la siguiente

    progresin aritmtica?

    ba ; 54 ; (2a)b ; ; aa A) 7 B) 6 C) 5 D) 9 E) 8 12. Juan va a una tienda y compra un

    caramelo regalndole el vendedor un caramelo por su compra; en una segunda vez compra 3 y le regalan 2; en la tercera vez compra 6 y le regalan 3; en la cuarta vez compra 10 y le regalan 4, y as sucesivamente. Cuntos caramelos recibir en total cuando entre a la tienda por vigsima vez?

    A) 210 B) 230 C) 240 D) 250 E) 215

    13. Un cura da propina a un grupo de

    nios en cantidades que forman una progresin aritmtica, al sptimo nio le toc la mitad de lo que le toc al ltimo y a este el quntuplo de lo que le toc al primero. Cuntos nios son?

    A) 15 B) 12 C) 16 D) 17 E) 20 14. En la sucesin siguiente: 8; 12; 16; ....... se sabe que seis

    trminos consecutivos de ella suman 180 cul es el ltimo de los seis?

    A) 25 B) 36 C) 40 D) 44 E) 48

    15. En una P.A. se sabe que el octavo trmino es 42 y el dcimo segundo es 54. Halle la suma del cuarto trmino con el trigsimo trminode dicha P.A.

    A) 48 B) 98 C) 138 D) 276 E) 290

    16. En una progresin geomtrica, el quinto trmino es 48 y el primer trmino es 3; entonces la suma de los 3 primeros trminos de lugares mltiplos de 3 es:

    A) 900 B) 111 C) 726 D) 876 E) 916

    17. Mara se dedica a vender revistas; el primer da vende 6, el segundo da vende 9, el tercer da vende 15, el cuarto da vende 24, el quinto da 36 y as sucesivamente hasta que el ltimo da vendi 1311. Durante cuantos das vendi?

    A) 25 B) 26 C) 30 D) 40 E) 45

    18. Cuntos La suma de las cifras del nmero que contina en la sucesin:

    2, 2, 2, 2, 74, ....., es: a) 10 b) 11 c) 12 d) 13 e) 14

    19. En una P.A. el cuarto trmino es 8 y el sptimo trminos es 14. Hallar el vigsimo trmino.

    A) 42 B) 40 C) 50 D) 44 E) 36 20. . Determine la razn de una sucesin

    aritmtica, si el trmino de lugar p es q y el trmino de lugar q es p:

    a) - 2 b) - 1 c) 0.5 d) 1 e) 2

  • ADOLFO POVIS

    Grupo de estudio FERMAT Pgina 3

    21. Hallar el 1200t en:

    ......;5

    8;

    2

    3;

    3

    4;1

    a) 2 b) 1200

    2400 c) 1201

    2400

    d) 1203

    1200 e) 3

    23. Hallar el valor de x en la siguiente

    sucesin aritmtica:

    5; (20 2a); ...... (2a + 40); 11x a) 5 b) 6 c) 7 d) 8 e) 9 26. Hallar el trmino que contina en l

    sucesin:

    1; 1; ;1 ;1 ; 2; 24; ............

    a) 6912 b) 6514 c) 5064 d) 3024 e) 6084 27. Calcular a + b en la siguiente

    sucesin aritmtica:

    ba;................;77;................;abosmintr"m"osmintr"m"

    a) 14 b) 15 c) 16 D) 17 e) 18 28. Calcular el valor de m en la

    sucesin:

    m12963 )98x;.....()14x(;)10x(;)6x(;)2x(

    a) 68 b) 75 c) 84 d) 35 e) 44

    29. En una sucesin los 6 primeros

    son: 4; 2 ; 7; 5 ; 10 ; 8

    Qu sigue?

    a) 13 b) 4 c) 2

    d) 10 e) 62

    30. Si "x" es el trmino que sigue a 15 en la sucesin:

    0 ; 1 ; 3 ; 7 ; 15 ; ...

    Entonces el valor de x2 30x + 2 es:

    a) 72 b) 81 c) 63

    d) 33 e) 31

    31. Dada la sucesin:

    ....;8

    7;

    8

    11;2;

    2

    5;2

    Halle el trmino 11 de la sucesin

    a) 32

    5 b)

    32

    1 c)

    1024

    5

    d) 1024

    199 e)

    1024

    101

    32. Hallar el dcimo trmino de la sucesin:

    ....;16

    31;

    8

    17;

    4

    7;

    2

    1

    a) 1024

    133 b)

    1024

    147 c)

    1024

    165

    d) 1024

    199 e)

    1024

    101

    33. Se define la sucesin: a1 = 1

    a2 = 2 + 3 + 4

    a3 =3 + 4 + 5 + 6 + 7

    a4 = 4 + 5 + 6 + 7 + 8 + 9 + 10

    Halle: a2003

    a2002

    a) 16525 b) 16016 c) 16400

    d) 16720 e) 16820

  • ADOLFO POVIS

    Grupo de estudio FERMAT Pgina 4

    34. Si se sabe que : (x4); x; (x + 2); ......

    (y+1); 3y; (9y6) ; ......

    Son progresiones geomtricas, adems: x; y; z;... es una progresin aritmtica; entonces z es igual a:

    a) 8 b) 6 c) 4

    d) 2 e) 1

    35. Hallar la razn de la siguiente P.A. de 17 trminos:

    1/2, .............. .,-3/8

    a) 8/75 b) 7/128 c) 6/85

    d) 45/78 e) 1/31

    36. La suma del noveno y dcimo sptimo trmino de una progresin aritmtica es 82 y la relacin del noveno y el vigsimo primer trmino es como 7 es a 27. Hallar el sptimo trmino.

    a) 9 b) 31 c) 43

    d) 11 e) 17

    37. Dada la sucesin:

    7, 15, 23, 31, 39, ...

    Cunto de sus trminos tendrn 3 cifras?

    a) 900 b) 100 c) 114

    d) 112 e) 113

    38. En la sucesin

    86, 129, 172, 215, ....

    Cul es el menor mltiplo de 22, de 4 cifras? Dar como respuesta la suma de cifras.

    a) 18 b) 19 c) 20

    d) 21 e) 22

    39. Se tiene una sucesin aritmtica de trminos positivos, se toman 3 trminos en forma ascendente (no consecutivos). Si dichos trminos forman una sucesin geomtrica, y adems el segundo es los 5/2 del primero, y el tercero es el doble del segundo, aumentado en 5, cul es la razn de la sucesin aritmtica si es mayor que 1?

    a) 1 b) 2 c) 3

    d) 4 e) 5

    40. Carla observ que cada da que pasaba incrementaba el nmero de artculos que venda. El primer da vendi 6, el segundo 24, el tercer da 60, el cuarto 120, y as sucesivamente. Cuntos artculos vendi el vigsimo?

    a) 9240 b) 8720 c) 6980

    d) 8680 e) 10020

    41. En la siguiente sucesin:

    7; 19; 37; 61; 91;...

    Hallar la diferencia entre el penltimo trmino de 3 cifras y el cuarto trmino de 3 cifras.

    a) 789 b) 546 c) 471

    d)598 e)610