subvención leaderpara la reforma del parque p3 · 2019-04-26 · 2 vivir castillo de locubín...

24
Día de la Mujer Nº 17 | Abril de 2019 Sumario Local Relevo en la cúpula del PP y designación de candidata P3 ATLETISMO Silvia Lara ganó el campeonato provincial de CxM P22 Deporte Subvención Leader para la reforma del Parque INVERSIÓN La ayuda del Fondo Europeo de Desarrollo Rural alcanza los 100.000 euros P2 PROYECTO __ Contempla la sustitución del pavimento de todo el recinto, la reubicación del parque infantil, nuevos aseos públicos y la construcción de dos rampas para carga de mercancias y mejora de la accesibilidad Local Fomento de la lectura en el CEIP Miguel Hernández P3 ESPECIAL: Resumen de la gestión municipal del PSOE P5 a 20 Local Mesa redonda de alumnos del IES con alcaldes de la Democracia P4 Un nutrido grupo de vecinos disfrutó de la excursión que, con motivo del Día de la Un nutrido grupo de vecinos disfrutó de la excursión que, con motivo del Día de la Mujer, organizó el Ayuntamiento a la localidad de Hornos Mujer, organizó el Ayuntamiento a la localidad de Hornos y al embalse de El Tranco P 3 Excursión y crucero en el pantano de El Tranco Día de la Mujer Películas, viajes, charlas y homenaje en la celebración P3

Upload: others

Post on 10-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Subvención Leaderpara la reforma del Parque P3 · 2019-04-26 · 2 vivir castillo de locubín ABRIL DE 2019 PROYECTO La ayuda del Fondo Europeo de Desarrollo Rural alcanza casi la

Día de la Mujer

Nº 17 | Abril de 2019

Sumario

Local

Relevo en lacúpula del PP ydesignación decandidata P3

ATLETISMO Silvia Lara ganó elcampeonatoprovincial de CxMP22

Deporte

Subvención Leaderparala reforma del Parque

INVERSIÓN La ayuda del Fondo Europeo de Desarrollo Rural alcanza los 100.000 euros P2

PROYECTO __Contempla la sustitución del pavimento de todo el recinto, lareubicación del parque infantil, nuevos aseos públicos y la construcción dedos rampas para carga de mercancias y mejora de la accesibilidad

Local

Fomento de lalectura en elCEIP MiguelHernández P3

ESPECIAL:Resumen de lagestión municipaldel PSOEP5 a 20

LocalMesa redonda dealumnos del IEScon alcaldes de laDemocracia P4

Un nutrido grupo de vecinos disfrutó de la excursión que, con motivo del Día de laUn nutrido grupo de vecinos disfrutó de la excursión que, con motivo del Día de laMujer, organizó el Ayuntamiento a la localidad de HornosMujer, organizó el Ayuntamiento a la localidad de Hornos y al embalse de El Tranco P 3

Excursión y crucero en el pantano de El Tranco

Día de la Mujer

Películas,viajes, charlas yhomenaje en lacelebración P3

Page 2: Subvención Leaderpara la reforma del Parque P3 · 2019-04-26 · 2 vivir castillo de locubín ABRIL DE 2019 PROYECTO La ayuda del Fondo Europeo de Desarrollo Rural alcanza casi la

2 vivir castillo de locubín ABRIL DE 2019

PROYECTO La ayuda del Fondo Europeo de Desarrollo Rural alcanza casi la totalidad de los 102.000 euros del proyecto

Subvención de fondos Leaderpara la reforma del Parque REORDENACIÓN DE ESPACIOS___El proyecto contempla la sustitución del pavimento, lareubicación del parque infantil y la construcción de rampas de carga y accesibilidad y aseos

Redacción

CASTILLO DE LOCUBÍN | El alcalde,Cristóbal Rodríguez y la con-sejera de Agricultura, Gana-dería, Pesca y Desarrollo Sos-tenible, Carmen Crespo Díaz,firmaron el pasado viernes 15de marzo la resolución defini-tiva de ayuda Leader 2016-2020, por importe de 100.000euros -que se concede a tra-vés de la Asociación para elDesarrollo Rural de la SierraSur de Jaén (Adsur)- para lareforma del Parque Munici-pal que salió a licitación pú-blica pocos días antes.

Reordenación de espaciosEn el caso de Castillo de Lo-

cubín, el alcalde, CristóbalRodríguez Gallardo, rubricóla firma de la resolución parala reordenación y adecuacióndel Parque Público Municipaly renovación con ampliacióndel área de recreo infantil, unproyecto subvencionable con100.000 euros de los 102.621,81 euros del coste total de laintervención. Este proyectoconsta del desmantelamientodel anterior parque infantiljunto con la sustitución delpavimento existente; cons-trucción de una rampa, conuna pendiente más suave, en

la zona del área de juego in-fantil que se pretende susti-tuir, facilitando el acceso avehículos pesados a la CarpaMunicipal; reubicación de unnuevo parque infantil, inclu-yendo el mobiliario urbanoinfantil, junto con un pavi-mento de caucho en el tercerparque entre el bar Moreno yChirimías.

Parque infantilCon esta actuación se preten-de reubicar el área de juegoinfantil, aumentando su su-perficie y dotándola de mayorpresencia con el conjunto delparque infantil y al mismotiempo resolver el acceso convehículos pesados para cargay descarga del escenario. Fi-nalmente, se construirá unnuevo módulo de aseos pú-blicos en un área de sueloexistente junto a la Carpa Mu-nicipal, cumpliendo la nor-mativa de acceso para minus-válidos.El plazo de presentación de

solicitudes para la ejecuciónde la obra finalizó el pasado 1de abril, por lo que la Mesa deContratación se reunirá en lospróximos días para proponeral Pleno la contratación de laoferta más ventajosa.

Veinticincoagricultoresse forman enel cerezo

CDL | Veinticinco agricultoresasistieron al cuso de “Poda e In-jerto del Cerezo” que se celebródel 18 al 22 de marzo, organiza-do por la Diputación de Jaén encolaboración con el Ayunta-miento de Castillo de Locubín.

Según palabras del alcalde,Cristóbal Rodríguez Gallardo,con el curso se pone en valor elpotencial del cerezo en Castillode Locubín. “Si tenemos el cli-ma adecuado, el terreno idóneoy el cerezo se adapta tan bien anuestro municipio, debemos deformarnos para tener mayor ca-lidad en cerezas y así, poder de-fender en el mercado nuestrofruto rojo”, afirmó.

Según el alcalde, “el cerezoes un buen complemento derenta, siempre que podamosdefenderlo con una buena cali-dad y calibre”.

En el transcurso del curso,los veinticinco alumnos se acer-caron a una huerta de la vegacastillera para poner en prácti-ca las técnicas aprendidas y sa-ber cuáles son los mejores pa-trones para nuestro suelo.

PODA E INJERTO

La Línea 3 de los fondos Leader benefiaron a otros municipios de la Comarca Sierra Sur de Jaén. VIVIR

LaColumna

Redactor Jefe Enrique Garcés Redacción María Antón, Laura Benítez, Antonia Lara,Ángel Fernández y Antonio SolerCorreo [email protected] Juan Erena/ Sergio Rodríguez

Local de Medios, S. L. Publicidad Carmen Martín Tlf: 684450316Dirección Calle Real, 60. 23650. Torredonjimeno. Jaén.Contacto

Teléfono 953 34 40 80 Depósito legal J310-2018Correo [email protected]

Web www.vivirjaen.com Publicidad [email protected]

Impreso en papel 100% reciclado

Director Antonio J. Ocaña

Imprime Publicaciones del Sur, S.L.

Page 3: Subvención Leaderpara la reforma del Parque P3 · 2019-04-26 · 2 vivir castillo de locubín ABRIL DE 2019 PROYECTO La ayuda del Fondo Europeo de Desarrollo Rural alcanza casi la

vivir castillo de locubín ABRIL DE 2019 3

Castillo de Locubín | Local

CONCURSO Alumnos del colegio concluirán un cuento de Miguel Hernández

Redacción

CDL | La vicepresidenta de la Di-putación Provincial de Jaén, Pi-lar Parra, presentó en el colegiode Castillo de Locubín el proyec-to“El Gorrión y el prisionero”co-mo herramienta de trabajo, enforma de concurso, para que losalumnos de 5º de primaria con-cluyan el cuento que el poeta ali-cantino Miguel Hernández, nopudo terminar de escribir duran-te su cautiverio en la Cárcel de

Fomento de la escrituraAlicante. El proyecto arrancó enel colegio de Castillo de Locubín,por ser el único centro de la pro-vincia que lleva el nombre de Mi-guel Hernández.

A la presentación del concur-so, acompañaron a la Vicepresi-denta de la Diputación, el direc-tor de la Fundación Legado Lite-rario Miguel Hernández, Francis-co Escudero Galante; el alcaldede Castillo de Locubín, CristóbalRodríguez Gallardo y la concejal

Redacción

CDL | La Escuela Taller de Opera-ciones Básicas y Avanzadas deSistemas Informáticos, que co-menzó el pasado mes de diciem-bre, inició un nuevo módulo for-mativo de Operación de SistemasInformáticos dotado con certifi-cado de profesionalidad. Al nue-vo nivel de impartición se han in-corporado dos nuevos alumnospor lo que en total, son 15 alum-nos los que reciben formación.

de Educación, Rosa Maria LopezCoello, junto al personal docentedel centro. Entre todos los traba-jos presentados por los centrosparticipantes se hará una selec-ción que será incluida en una pu-blicación de la Fundación que sedistribuirá en los centros educa-tivos y bibliotecas de toda la pro-vincia de Jaén. Además, la claseganadora tendrá como premioun viaje a Quesada, al que se su-marán los alumnos de Castillo.

INFORMÁTICA Comienzo de un nuevo módulo en la Escuela Taller

Formación para el futuro

Dirigentes comarcales arroparon a la nueva Ejecutiva Local. VIVIR

HOMENAJE A María Ángeles Ruano Villén

Redacción

CASTILLO DE LOCUBÍN | Talleres, ex-cursiones, homenajes y certáme-nes han completado el variadoelenco de actividades de la agen-da que preparó la Concejalía deIgualdad para la conmemora-ción del Día de la Mujer. Así el pa-sado día 4 de marzo tuvo lugar enel Centro Guadalinfo el taller“Cortos Mujer y Empleo”, impar-tido por Cruz Roja, y que prece-dió a un debate sobre cómo su-perar todos los obstáculos paraacceder al mercado laboral. Tan-to en Castillo como en Ventas delCarrizal, también se impartió untaller sobre cómo gestionar lasemociones. y el día 7 de marzo, elAyuntamiento programó un via-je al Pantano del Tranco, con visi-ta a Hornos y paseo por el panta-no con el barco solar.

Manifiesto y homenajeEl Día de la Mujer, 8 de marzo, la

concejala de Igualdad procedió aleer el manifiesto para reivindi-car la igualdad efectiva y real en-tre hombres y mujeres y ya aden-trados en el fin de semana, el sá-

Actos para celebrarel Día de la Mujer

bado 9 de marzo, María ÁngelesRuano Villén recibió un mereci-do homenaje en su pueblo natalpor su trayectoria en materia so-cial, por su actual labor de volun-taria para la integración de lamujer inmigrante, por ser la pri-mera asistenta social del munici-pio, “y por su profundo amor aCastillo y todo lo castillero”, dijola concejal Rosa López Coello.

Relatos por la IgualdadTambién los alumnos de todoslos centros escolares del munici-pio, se hicieron eco de la efeméri-de participando en el Certamende Relatos Cortos por la Igualdadque organizó el Ayuntamiento.

LaColumna

CDL | El Ayuntamiento de Cas-tillo de Locubín puso el pasa-do día 16 de marzo a disposi-ción de los vecinos un auto-bús para visitar, totalmentegratis, la Feria de los Pueblosque tuvo lugar en IFEJA entrelos pasados días 15 y 17 demarzo.

Castillo de Locubín estuvopresente en la feria con un es-tand en el que se repartió in-formación sobre los atracti-vos turísticos de la localidad,destacando el Museo de Pa-blo Rueda, la Fiesta de la ce-reza, la Vía Ferrata y el Naci-miento del Río San Juan. Lasbondades gastronómicas dela localidad también estuvie-ron presentes con la degusta-ción de manta castillera y li-cor de cereza preparado porla asociación de mujeres.

FERIA DE LOS PUEBLOS

Castillo de Locubínpresumió derecursos turísticosy gastronómicos

María Angeles Ruano Villénrecibió un reconocimiento. VIVIR

Relevo generacional en el PPCANDIDATA Eva Sánchez, primera mujer candidata a la Alcaldía

Redacción

CASTILLO DE LOCUBÍN | El pasadodía 16 se celebró el Congreso Lo-cal del Partido Popular de Casti-llo de Locubín, en el que se pro-dujo un relevo generacional en ladirección del mismo tras la deci-sión de José Justo Álvarez de de-jar la presidencia del partido trasmás de 30 años al frente y de ha-ber gobernado en tres legislatu-ras, 1999-03, 2007-2011 y 2011-2015. Al acto asistieron represen-tantes del partido en la comarca,como Marino Aguilera candida-to a la alcaldía de Alcalá la Real,José Manuel Garrido, actual al-calde de Frailes, Manuela Santia-go, presidenta del PP de Alcau-dete, Miguel Contreras, coordi-nador del PP de Jaén y diputadoprovincial y por Francisco Pala-cios, secretario provincial del PPy parlamentario andaluz.

La nueva Ejecutiva Local delPP de Castillo de Locubín quedóconformada con José FranciscoCastillo como presidente, Anto-nio Manuel Rosales como vice-presidente, Eva María Sánchezcomo secretaria, José AntonioLara como Tesorero y Adela Se-govia como presidenta del Comi-té Electoral. Como vocales de la

Ejecutiva se confirmó la designa-ción de Virtudes Sánchez, JulioCastillo, Toñi Barranco, JoaquínEscribano, Javier Molina, JoséJusto Álvarez, Manoli Barranco,Mari Carmen Jiménez, Ana RitaRodríguez, Darío Jiménez y JorgeBlas Olmo.

Candidata a la AlcaldíaEn el transcurso del Congreso sepresentó también la lista del PP ala Alcaldía de Castillo de Locubínpara las próximas elecciones lo-cales del 26 de Mayo, que estará

encabezada por Eva María Sán-chez, primera mujer en encabe-zar una lista en la historia de Cas-tillo de Locubín, José FranciscoCastillo como número dos y Ma-noli Barranco como número tresy aspirante a ser la nueva alcal-desa pedánea de Ventas del Ca-rrizal. Ambas candidatas esbo-zaron el plan de actuación y pro-puestas más importantes a aco-meter y que formarán parte delprograma electoral del PartidoPopular en ambos núcleos.

Page 4: Subvención Leaderpara la reforma del Parque P3 · 2019-04-26 · 2 vivir castillo de locubín ABRIL DE 2019 PROYECTO La ayuda del Fondo Europeo de Desarrollo Rural alcanza casi la

4 ABRIL DE 2019 vivir castillo de locubín

Castillo de Locubín | Local

Domingo de Ramos

Parroquia

“ L aB o r r i q u i t a”

Bendición de palmas y ramos en laErmita de San Antón y procesiónhasta la Parroquia pasando por laErmita de Jesús.A su llegada a la Iglesia de San PedroApóstol se celebrará la Eucaristía.Itinerario: salida de la Ermita de SanAntón, Cruz Verde, Colón, Carrera deJesús, Cantón Alto, Paseo de laConstitución, Reyes Católicos, BlasInfante y a la Iglesia de San PedroApóstol.

Salida Entrada

11’30 h 13,00 h

Cofradía de la SantísimaVirgen de los Dolores

V i r g e n d el o s D o l o r e s

Realiza dos salidas procesionales. Laprimera a las 8:30 de la mañana y alas 22:00 horas para encontrarse conlos pasos de Nuestro Padre Jesús y delSanto Entierro, en la Plaza de laConstitución.Itinerario 8:30: Salida Iglesia SanPedro Apóstol, Blas Infante, ReyesCatólicos, Paseo de la Constitución.Itinerario 22:00: Salida de la Ermita deJesús, Calzada, Málaga, Av.Andalucía,Pº Constitución, Reyes Católicos, BlasInfante e Iglesia de San Pedro.

Salida Entrada

08:30 h22:00 h

11:00 h24:00 h

Cofradía de Nuestro PadreJesús Nazareno

N t r o . P a d r eJ e s ú s N a z a r e n o

Itinerario: Salida de la Ermita deJesús, Paseo de la Constitución y porel Parque y entre 9,15 a 9,30 harán eltradicional encuentro con la Virgen delos Dolores, tras el cual continuara eldesfile procesional de las dos imáge-nes por el siguiente itinerarioPaseo de la Constitución, Cantón Alto,Carrera de Jesús, Montecillo, GranCapitán, Puerta Real, Plaza delCarmen, Hispanidad, Blas Infante,Reyes Católicos, Paseo de laConstitución y a la Ermita de Jesús.

Salida Entrada

9’00 h 11,30 h

Abril

14Viernes SantoAbril

19

Cofradía del Santísimo Cristodel Perdón y Santo Entierro

S a n t oE n t i e r r o

Itinerario: Salida de la Iglesia de SanPedro Apóstol, Blas Infante,Hispanidad, Plaza del Carmen, PuertaReal, Gran Capitán, Lope de Vega, SanAntón, Cruz Verde, Avenida Virgen dela Cabeza, Pascual Leyva, CantónAlto, Paseo de la Constitución, ReyesCatólicos, Blas Infante y a su Templo.Hacia las 23:30, a su paso por elParque, harán el tradicional encuen-tro con la Virgen de los Dolores, y acontinuación se bajaran a la Iglesialas dos imágenes juntas.

Salida Entrada

22’00 h 24,00 h

Parroquia

C r i s t oR e s u c i t a d o

Tras la misa de 11 Procesión de CristoResucitado, que a su paso por Paseode la Constitución, se encontrara connuestra Señora la Virgen de la Cabezaque lo acompañara hasta la Iglesia.Itinerario: Salida de la Iglesia, BlasInfante, Hispanidad, Plaza delCarmen, El Molino, Montecillo,Carrera de Jesús, Cantón Alto, Paseode la Constitución, Reyes Católicos,Blas Infante y a la Iglesia.

Salida Entrada

12’00 h 14’00 h

Domingo deResurrec c i ón

Abril

21

Page 5: Subvención Leaderpara la reforma del Parque P3 · 2019-04-26 · 2 vivir castillo de locubín ABRIL DE 2019 PROYECTO La ayuda del Fondo Europeo de Desarrollo Rural alcanza casi la
Page 6: Subvención Leaderpara la reforma del Parque P3 · 2019-04-26 · 2 vivir castillo de locubín ABRIL DE 2019 PROYECTO La ayuda del Fondo Europeo de Desarrollo Rural alcanza casi la

CASTILLO DE LOCUBÍN | | El secretario general de laagrupación local del PSOE de Castillo de Lo-cubín, y alcalde del municipio hace balancede cuatro años de gestión municipal

¿Cuál fue la primera decisión trascendentalque adoptó al entrar al Ayuntamiento?La primera decisión fue en materia económi-ca. Tuvimos que negociar con los bancos losintereses de los préstamos que heredamoshasta conseguir ahorrar más de 50.000 eurosanuales en intereses, que al final de legisla-tura supondrá un ahorro de 200.000 euros.

¿Cómo se encontró económicamente esteAyuntamiento y cómo está en la actualidad?En 2015, teníamos una deuda viva con losbancos de 1.735.480,98 euros, una deuda co-mercial (facturas sin cobertura) de 157.358,84euros, es decir 1.892.839,82 euros de deudatotal. En este momento tenemos una deudafinanciera de 1.318.127,24 euros, es decir, he-mos reducido la deuda en 574.712,58 euros.También es notorio acentuar que en el mesde marzo se han cerrado las cuentas de 2018y los datos nos arrojan un remanente de teso-rería de 459.860,88 euros. Es el ahorro quetenemos y que destinaremos a la adquisiciónde parcelas para ampliar el polígono indus-trial. También he de subrayar que el periodomedio de pago que ha existido en esta legis-latura, ha sido de menos de dos semanas,con ello hemos conseguido mejor esprecios yque todos los proveedores confíen en la ad-ministración local.Ha sido la primera vez en la historia de nues-tro Ayuntamiento que todos los materialesque hemos necesitado para ejecutar lasobras , como las del PFEA y otras, han salidoa licitación.

¿Se ha sentido arropado por las demás admi-nistraciones?Sí, y por ello, quiero agradecer a todas ellasel trato recibido, no solo con este alcalde, si-no con el pueblo de Castillo de Locubín. Dehecho el declarar, por emergencia, el arreglodel puente de Valdepeñas, por la Junta deAndalucía, permitió su rápida reconstruc-ción. También la Diputación, ha sido unaaliada, tanto por las ayudas económicas or-dinarias como por otras de carácter excepcio-nal, como las realizadas en el acceso a la lo-calidad por el Olivo Grande y las próximasque realizará con la construcción de la roton-da frente a la Cooperativa San Isidro, ademásde las ayudas para mobiliario del nuevo Cen-tro de Participación Activa, de la Guardería,la instalación de vitrinas en el Museo PabloRueda y la incorporación de nuestro munici-pio al Programa Noches de Palacio.

¿Por qué se ha cambiado el proyecto inicial

del gimnasio en el Pabellón al edificio juntoa la piscina?

Al comenzar la legislatura nos encontramoscon un proyecto sin ejecutar que ubicaba elgimnasio en el pabellón municipal y quecontaba con numerosas carencias, con espa-cio reducido a 100 metros cuadrados y limi-tado número de máquinas. Nos encontramoscon la paradoja de las obras iniciadas en laAvenida de Andalucía sin consignación pre-supuestaria, por lo que tuvimos que dotar depresupuesto esta calle y desistir del pequeñogimnasio. Al retomar el proyecto por la de-manda vecinal creímos conveniente ubicarloen un espacio más amplio -de 500 metroscuadrados- y luminoso, con mayor oferta deactividades y servicios.

¿Cuál han sido las premisas de su trabajo?Estos años de legislatura, el PSOE ha llevadoa cabo una política local basada en el trabajodiario con el objetivo de solventar los proble-mas de nuestros ciudadanos y alcanzar unmayor desarrollo y crecimiento económico.Han sido fundamentales los esfuerzos en lamejora de los accesos a la localidad así comola instalación de fibra óptica, realizada portres empresas. Otro pilar fundamental parael desarrollo ha sido la negociación con En-desa para la mejora del suministro de ener-gía eléctrica, cuyas primeras intervencionesya se han desarrollado en la parte alta delpueblo, eliminando todos los posters aéreosen calles y fincas. El acondicionamiento vialtambién ha sido importante, eliminando tu-berías de fibrocemento, la próxima mejora dela iluminación con más de 300 nuevas faro-las -con Fondos Europeos- y la separación delas aguas pluviales y residuales. En este tra-mo final de legislatura, encaramos proyectosmuy importantes como el Centro de Partici-pación Activa, el gimnasio, la Casa de la Mú-sica, el nuevo Parque Infantil y los nuevosservicios.

¿Qué actuaciones destacaría de estos años?Ha sido importante, la negociación con em-presas para su instalación en el polígono conel objeto de crear nuevos puestos de trabajo.También la apertura del Museo Pablo Rueda,el Gimnasio, la Casa de la Música, el Yaci-miento de Encina Hermosa y la adecuaciónde numerosas calles de la localidad, así co-mo el acondicionamiento de carriles, la luzeléctrica en el cementerio y sus inmediacio-nes, la Escuela Taller y, a partir del próximomes de septiembre, comenzará un módulode FP de Informática en el IES Pablo Rueda. Una legislatura en la que se ha apoyado a loscolectivos más vulnerables con proyectos co-mo la nueva Escuela Infantil y la próximaapertura del Centro de Participación Activa.

“Mi trabajo se ha basado enestar cerca de todos los vecinos”

“En cuatro años la gestión del Equipo deGobierno viene avalada por el saneamiento de

las cuentas municipales, la mejora de lasinfraestructuras y servicios, la firme apuesta

por el desarrollo y la convicción de que Castillotiene posibilidades”

Entrevista a Cristóbal Rodríguez, alcalde de Castillo de Locubín

6

Page 7: Subvención Leaderpara la reforma del Parque P3 · 2019-04-26 · 2 vivir castillo de locubín ABRIL DE 2019 PROYECTO La ayuda del Fondo Europeo de Desarrollo Rural alcanza casi la

1 . Gimnasio municipal

2 . Museo Pablo Rueda

3 . CPA y ampliación

4. Escuela Infantil “Castillo de los peques”

5 . Ampliación de la intersección callejón independencia con c/ Calvario

6. Mantenimiento y conservación JA-4306.

7. Gestiones para cesión desde Santa Olalla al Olivo Grande.

8. Adecuación, obras y señalización horizontal acceso desde Olivo Grande

9. Cambio red de agua carretera JA-4306

10. Mejoras y acondicionamiento accesos a Castillo en la A-6050. /Ctra.

Granada: acerado nuevo, zona ajardinada

11. Actuaciones en parque

12. Arreglos fuentes parque

13. Bacheo y arreglos desde Santa Olalla hasta Olivo Grande

14. C/Jaén: saneamiento agua potable y alcorques

15. C/Los Rosales: saneamiento aguas, pavimento y adoquinado

16. Actuación en C/Asunción

17. Piscina Municipal: arreglo perimetral del vaso

18. C/Ramón y Cajal: adoquinado y hormigonado

19. C/Severo Ochoa: Arreglo calle y dotación aparcamiento

20. C/ Olivos: farolas y arreglo calle

21. C/Encina Hermosa: tuberías, desagües y firme

22. C/Collados: obras y embellecimiento

23. Actuación en c/ blas poyatos

24. Actuación en Callejón del Pósito

25. Embellecimiento de la Plazoleta del Pósito

26. Nuevo alumbrado en C/Cocheras hasta cementerio

27. Actuaciones y mejoras en el edificio y servicios del centro médico

28. Colegio Miguel Hernández: suelo y vallado del parque infantil y cambio

de la cubierta

29. Polígono: Pavimento, iluminación (C/Naranjo), separación aguas plu

viales, cerramiento perimetral

30. Ensanchamiento en la C/Triana

31. Paso elevado en la Travesía de Castillo

32. Adecuación de aparcamientos en C/28 Febrero y C/6 de Diciembre

33. Nuevos Paneles informativos: parque, c/Veracruz.

34. Chapas publicitarias: c/ blas infante, Puerta Real, junto a parque, Igle-

sia, C/Jaén, Ctra. Granada.

35. Nuevas canalizaciones de suministros y pavimento en C/Nueva

36. Nuevas canalizaciones de suministros y pavimento enC/Iglesia.

37. Nuevas canalizaciones de suministros y pavimento enAvda. Andalucía

38. Alquitranado desde rotonda del parque hasta Colmenero

39. Reformas eléctricas y acondicionamiento de la cubierta del Cuartel.

40. Acondicionamiento junto a apeadero.

41. Casa de la Música.

Principales actuaciones en Castillo de Locubín

1. Construcción de aseos públicos

2. Instalación de semáforos y paso de peatones en la travesía N432

3. Pavimentación del suelo del Paseo Central del Parque.

4. Pavimentación de la calle Antigua Cuesta del Río.

5. Instalación de un depósito de agua de 10.000 litros para labores fitosanita-

rias agrícolas.

6. Alumbrado Público: Colocación luminarias en calle Nueva del Río

7. Alumbrado Público: Renovación de luminarias nuevas en la calle San Antonio.

8. Actuación de ampliación de 10 metros en la calle Parque para facilitar el giro

a los vehículos por ser una calle sin salida.

9. Pasos de peatones elevados reductores de velocidad en la calle San Antonio.

10. Instalación de luminarias nuevas en el cementerio, arreglo de calles y esca-

leras, colocación de bancos en su tramo de subida y construcción de un mó-

dulo de 33 nichos nuevos,

11. Actuación con hormigón en las antiguas escalerillas.

12. Actuación de acerado nueva en la calle Nueva del Río.

13. Instalación de luminarias en calle Prolongación de la Fuente.

14. Arreglo del carril del Cerrillo, dándole salida a la antigua N432, cortado des-

de hacía años.

15. Acceso al colegio asfaltado de la calle y un portón de apertura automática en

la entrada principal, así como, varios portones de acceso de otros ángulos.

16. Renovación de los antiguos acumuladores de la calefacción por emisores de

calor controlada.

17. Alquitranada la zona alta del Marroquí para el acceso a las viviendas y mejo-

rar el espacio de la zona naja o cruce, con bancos, árboles, contenedores y co-

locación de un panel para los buzones de la correspondencia.

18. Cercado y plantado de árboles en el espacio del Parque Superior, dotándolo

en el Parque Infantil con nuevos columpios para niños de corta edad.

19. Espacio de una terraza en la calle Nueva del Río.

3

Principales actuaciones en Ventas del Carrizal1718

Page 8: Subvención Leaderpara la reforma del Parque P3 · 2019-04-26 · 2 vivir castillo de locubín ABRIL DE 2019 PROYECTO La ayuda del Fondo Europeo de Desarrollo Rural alcanza casi la

CASTILLO DE LOCUBÍN |Antonio LuqueBailén es alcalde pedáneo en LasVentas del Carrizal.

Antonio Luque reconoce que eleje fundamental de su gestión haconsistido en la mejora de las in-fraestructuras, sobre todo, conun cariño muy especial, en su lo-calidad de Las Ventas del Carri-zal. Así el alcalde pedáneo, con-creta su gestión en la mejora delos carriles rurales de la pedanía,la instalación de un nuevo depó-sito de agua para las labores agrí-colas y, por supuesto -dice- lamejora de otras infraestructurascomo el Cementerio, el Parque,los accesos a otros diseminados yla regularización de la travesía dela localidad con la N-432, dondese ha instalado un nuevo sistemade regulación del tráfico que in-cluye semáforos con foto “en ro-jo” y un nuevo paso de peatones.Antonio Luque se muestra satis-

fecho con el balance general dela legislatura del PSOE. “Estoyconvencido de que ha sido ex-cepcional gracias al trabajo reali-zado por todos los componentesde este equipo de gobierno en ca-

da una de sus responsabilida-des”, reconoce.Luque asegura que los cambios yla transformación de Ventas delCarrizal son evidentes, como asíse demuestra con las numerosasmejoras realizadas entre ellas lasejecutadas en el CPR Valle SanJuan, la iluminación del entra-

mado urbano y la colaboraciónen todos los aspectos que se hanrequirido desde el club del Pen-sionista, de la Asociación de Mu-jeres, en general con todos los co-lectivos del tejido asociativo de lalocalidad y los jóvenes del muni-cipio. La Concejalía de Obras ha su-puesto un gran trabajo y en algu-nos casos muy complejo, comolos carriles, la reforma del Quios-

co Bar, el sistema de semáforos yel arreglo de la calle La Fuente.Para el futuro, si los vecinos re-nuevan su confianza, AntonioLuque tiene más y variados obje-tivos, como la terminación delarreglo de la calle La Fuente, la fi-nalización del arreglo del suelodel Parque, hasta la terminación

del arreglo del tramo de la Rapi-ña y de la cuesta del Higuerón, lafinalización del acceso y las vi-viendas de las casa nuevas con elarreglo del muro, además del ac-ceso a la entrada a la parroquia,el arreglo de la red de agua de lacalle Iglesia y, por supuesto, dar-le salida a la N-432 desde FuenteMateo a la calle La Parra porFuente Blanquilla.

Un equipo cohesionado, artíficede todo este trabajo

8

Antonio Luque Bailén · Alcalde pedáneo de Las Ventas del Carrizal

CASTILLO DE LOCUBÍN | Rosa María López re-conoce su satisfacción por haberse ocu-pado durante cuatro años de unas con-cejalías que dice “han sido, son y seránla bandera del partido al que represen-to”. Además de Primera Teniente de Al-calde, López Coello ha tenido a su cargodurante cuatro años las concejalías deHacienda, Servicios Sociales, Mayores,Igualdad y Educación. Su objetivo, defi-ne, ha sido “hacer un pueblo social yeconómicamente más sostenible racio-nalizando, y no recortando, los gastosdestinados para tener un desarrollo so-cial y económico más equitativo”.En materia de Educación, dice López, elAyuntamiento ha destinado fondos adisposición de los centros educativos ylas Ampas. Hemos apostado por la for-mación de los jóvenes, a los que hemosdotado de una beca de movilidad inter-nacional por valor de 600 euros. Hemoscontinuado con el mantenimiento de loscentros escolares y de la escuela de adul-tos, al tiempo que hemos facilitado el ac-ceso de los jóvenes a la Educación apli-cando bonificaciones del 50 por ciento

en la tasa mensual de los alumnos de0 a 3 años y el cheque libro a alum-nos de 3 a 5 años y las clases de re-fuerzo para alumnos de infantil yhasta 4º de Primaria. El proyecto es-trella en Educación, con una inver-sión municipal de 145.243,21€, fue la

construcción del nuevo Centro deEducación Infantil “El Castillo de losPeques”, que ha materializado esteequipo de gobierno. En Servicios Sociales, dice Rosa Ló-

pez, nuestra prioridad ha sido pres-tar una atención básica, integral ygeneralizada a toda la población,Asimismo, las trabajadoras sociales,han realizado un excelente trabajo

gestionando más de 30 altas anuales deayudas a domicilio.Respecto a Hacienda, además de elabo-

rar ordenanzas para la mejora de la con-vivencia, en estos cuatro años hemos re-ducido la deuda que tenía contraída elAyuntamiento con entidades bancariasen medio millón de euros y liquidado unpréstamo de legislatura de 161.000€ enfacturas que no tenían partida presu-puestaria.

La mejora de la calidad de vida de losMayores ha sido objetivo prioritario y eneste sentido, dice López, se han realiza-do actividades para fomentar el enveje-cimiento activo, actividades sociocultu-rales, ocupacionales, artísticas y recrea-tivas. Para ellos también será el Centrode Participación Activa En materia de Igualdad, la legislatura hasido clave para asentar el compromisocontra la violencia de género. Se ha cre-ado la Comisión Local y Mesa Técnicacontra la violencia de género, la adhe-sión al protocolo “Viogen” y la redaccióndel II Plan de Igualdad entre hombres ymujeres.

Rosa María López Coello · Hacienda, Educación, Servicios Sociales, Mayores e Igualdad

“La transformaciónde Ventas en estosaños ha sidoevidente”

“De cara al futurotenemos másproyectos para lamejora de Ventasdel Carrizal”

“En esta legislatura seha reducido la deudamunicipal en mediomillón de euros”

Page 9: Subvención Leaderpara la reforma del Parque P3 · 2019-04-26 · 2 vivir castillo de locubín ABRIL DE 2019 PROYECTO La ayuda del Fondo Europeo de Desarrollo Rural alcanza casi la

9

CASTILLO DE LOCUBÍN |Luis Francisco Rosales tie-ne a su cargo diferentes áreas de responsabi-lidad del Ayuntamiento, aunque reconoceque el impulso a la Agricultura, como motorde la economía de Castillo de Locubín hacentrado la mayor parte de su tiempo. Durante estos años, Luis Francisco Rosales,ha centrado su trabajo en la mejora de las in-fraestructuras viarias como los realizados encaminos rurales, en los que se ha actuado alo largo de más de 90 kilómetros “que se en-contraban en mal estado y que hoy ya sehan asfaltado u hormigonado gran parte deellos”, afirma. También se han realizadocursos de formación y jornadas técnicas pa-ra seguir mejorando en la producción, pro-moción y comercialización de nuestro pro-ducto estrella, que es la cereza, como com-plementario al olivar.

En cuanto al río San Juan, el concejal deAgricultura, destaca las gestiones realiza-das ante la Confederación Hidrográfica delGuadalquivir (CHG) para que esta se hiciera

cargo de la limpieza de sus cauces en el tér-mino municipal “para evitar inundacionesy sin que estas actuaciones tengan repercu-sión económica para los agricultores de la ri-

bera del río”. Rosales reconoce que esta lim-pieza “no es la que a nosotros nos hubieragustado ya que CHG ha destinado pocosfondos para la misma”, pero resalta que es laprimera vez en décadas que, gracias a la ges-tión del Equipo de Gobierno, la CHG asumeestos trabajos en nuestro municipio “y se-guiremos insistiendo en la continuidad delos mismos”, afirma.Por otro lado, el concejal también destaca la

reciente colocación de bidones de agua pa-

ra el tratamiento de los olivos y la aperturadel río para la pesca, cuyo pliego ya ha salidoa licitación.Rosales Anguita también pone de manifies-

to las mejoras en Seguridad Vial y la próximaconvocatoria para dos nuevas plazas de po-licía local.

La depuradora ha sido uno de los temascandentes, que ya se encuentra en vía de so-lución con la redacción del nuevo proyectoque salió a licitaciónen en el BOJA del 8 demarzo de 2018, y que estará finalizado enagosto de este mismo año, después de here-dar un proyecto con numerosas deficien-cias.

Luis Francisco Rosales Anguita · Medioambiente, Personal, Agricultura, Caminos Rurales y Seguridad

CASTILLO DE LOCUBÍN | Rosa María MolinaMarchal es Segunda Teniente de Alcaldey como concejal de Cultura reconoce que,de los muchos proyectos emprendidosen estos años, del que más orgullososnos podemos sentir los castilleros es elque culminó con la apertura del MuseoPablo Rueda. Haciendo balance de su gestión, aseguraque Castillo ha crecido culturalmente: hatenido lugar el primer congreso sobreCastillo, se viene celebrando anualmen-te un festival de teatro y recientemente seha creado el grupo municipal de teatro.También se han presentado numerosaspublicaciones concernientes a nuestralocalidad, hemos organizado cursos y ta-lleres culturales y juveniles, colaboradocon las actividades y proyectos de todaslas asociaciones y colectivos del munici-pio y digitalizado una parte del archivohistórico. En la organización de todos losfestejos hemos introducido novedades ,

dando cabida a los artistas locales. Res-pecto a la Biblioteca hemos aumentadoel número de fondos editoriales en casi

1000 libros. También adelanta que se es-tá preparando la creación del “Rincón dela Sierra Sur” que albergará todo tipo depublicaciones locales y de la comarca.

Como proyecto a punto de finalizar, RosaMaría Molina destaca la creación de laCasa de la Música. Otro proyecto en elque se está trabajando es la puesta en va-lor del Yacimiento de Encina Hermosa,del que se está redactando un Plan Direc-tor para seguir con su puesta en valor.Respecto al Turismo, la concejal asegura

que Castillo tiene muchos atractivos en-

tre los que destaca el Nacimiento del RíoSan Juan, en el que se han realizado nu-merosas mejoras, así como la Fiesta de laCereza, que ya es conocida en toda Anda-lucía y con la que pretendemos seguir in-novando con el objetivo inmediato deconseguir que sea declarada Fiesta de In-terés Turístico. Molina tampoco olvidalas actuaciones de embellecimiento de lalocalidad encaminadas a hacer másatractivo y acogedor el municipio. En cuanto a la juventud de Castillo, ase-gura que su principal reto es frenar el des-poblamiento. Para los jóvenes hemospuesto en funcionamiento un servicio deorientador, la escuela taller y gracias alconvenio con la Universidad se ofertanprácticas de empresa y también paraellos se tramitan las subvenciones paraayudas del alquiler. Por otra parte anual-mente se concede una pequeña ayuda alos nuevos nacimientos por medio del“cheque bebé”.

Rosa María Molina Marchal · Cultura, Festejos, Juventud y Turismo

CASTILLO DE LOCUBÍN |Al frente de la Concejalíade Deportes, Álvaro Izquierdo ha puesto demanifiesto que el ejercicio físico es una he-rramienta fundamental para favorecer labuena salud de los castilleros y castilleras yque esto se debe fomentar desde la infan-cia. Así se ha potenciado la programaciónde las Escuelas Deportivas, que cuentancon más de 600 inscritos en modalidadesdeportivas, tanto individuales como colec-tivas, que combinan la mejora de habilida-des y la educación en valores y el compañe-rismo, al tiempo que se mejora la calidadde vida de los mayores . En esta parcela, Ál-varo Izquierdo se muestra satisfecho decontar con dos grupos de mantenimientode tercera edad, uno en Castillo y otro enVentas del Carrizal, con un día destinado ala terapia en la piscina climatizada de Alca-lá la Real a la que asisten tres grupos.Entre las novedades, además de las activi-

dades terapéuticas en piscina para la terce-

ra edad, se han fomentado las carreras po-pulares, como la de la Fiesta de la Cereza yel Memorial dedicado a “Maki”, que el añopasado celebró su tercera edición y quereunió a más de 200 niños acompañados

de sus familias, dice el concejal. También elsenderismo se ha implementado con pro-gramas como el de “Paseando por las Pro-vincias de Andalucía” que este año discu-rrirá por Jaén.En cuanto a proyectos inminentes, el con-

cejal quiere poner en valor la próxima aper-tura del Gimnasio Municipal “con unas ins-talaciones de primer nivel” y la reactiva-ción de la pesca con un aumento del triple

de los permisos para su práctica.En lo que respecta a la aplicación de las

Nuevas Tecnologías, durante estos añosdestaca la implementación de la Adminis-tración Electrónica, que ha permitido la di-

gitalización de la gestión municipal y la ad-hesión a la Plataforma de Contratación delSector Público a través de la nueva web delAyuntamiento. También la nueva aplica-ción “Línea verde” para comunicación deincidencias y la realización de numerosostalleres en el Centro Guadalinfo. En estesentido también destaca el aumento de laszonas de libre acceso wifi y que tres empre-sas están instalando fibra óptica.

Álvaro Izquierdo Contreras · Deportes y Nuevas Tecnologías

“El Museo Pablo Ruedaes el proyecto del que nospodemos sentir másorgullosos”

“Hemos intervenido parael arreglo de más de 90kilómetros de carriles”

“El nuevo proyecto de ladepuradora estará listoen agosto de este año”

“El Gimnasio Municipaltendrá instalaciones deprimer nivel”

“A la reactivación de lapesca le acompañará unaumento de permisos”

Page 10: Subvención Leaderpara la reforma del Parque P3 · 2019-04-26 · 2 vivir castillo de locubín ABRIL DE 2019 PROYECTO La ayuda del Fondo Europeo de Desarrollo Rural alcanza casi la

10

CASTILLO DE LOCUBÍN | Entre las actividades puestas enmarcha destacan:• Centro de Participación Activa.•Programa Navidad en compañía•Realización de diferentes talleres: violencia degénero; detección violencia de género en la terce-ra edad; conoce tus emociones; empoderamientoorgullo de ser mujer; primeros auxilios; nutricióncon recetas; alimentación saludable y buen usode la medicación; estimulación cognitiva; taichí;timos, robos y negligencias; recapacicla; habili-dades sociales, aprende a comunicarte; baile;mujeres sanando y creciendo; aprende a relacio-narte; 3 reglas básicas de la vida; cómo aprender agestionar nuestras emociones.• Creación Comisión Local Violencia de género• Celebración de la Junta local de Seguridad• Aprobación protocolo local prevención violen-cia de género. Creación mesa técnica violencia degénero.• Redacción del II plan de igualdad.• Conmemoración del Día contra la Violencia deGénero y del Día Internacional de la Mujer.• Convenio para la incorporación de la policía lo-cal al sistema VIOGEN.• Diferentes servicios de atención psicológica.• Asesoramiento e intermediación a temporerospara el alquiler viviendas.• Programa de Residencias de tiempo libre Cono-ce tu Tierra.• Bolsas inclusión social a través del empleo.• Servicio de transporte al centro médico.• Asesoramiento jurídico a emigrantes retorna-dos.• Colaboración con la Universidad de Granada• Servicio de ayuda a domicilio con una media de30 altas anuales.

Servicios Sociales, Mayores e Igualdad

Educación

castillo de locubín | Entre las actuaciones y progra-mas puestos en marcha por el área de Educa-ción destacan:

• Nueva Escuela Infantil “El Castillo de los Pe-ques”.• Degusta Jaén en tu colegio,.• Cursos de transición a la ESO.• Cheque libro para alumnos de 3 a 5 años.• Celebración Plenos Infantiles para primaria ysecundaria.• Realización del Juego de la Serpiente.• Beca de movilidad internacional por valor de600 €.• Instalación del planetario móvil.• Realización de talleres: “Los chicos tambiénganan con la igualdad”; “Prevención de bull-ying, ciberbullying y otras ciberviolencias”;“Educación afectivo-sexual y salud para ado-lescentes desde una perspectiva de género”, etc• Bonificación con una reducción del 50% de latasa mensual de la Escuela Infantil.• Certamen de relatos cortos por la igualdad.

Page 11: Subvención Leaderpara la reforma del Parque P3 · 2019-04-26 · 2 vivir castillo de locubín ABRIL DE 2019 PROYECTO La ayuda del Fondo Europeo de Desarrollo Rural alcanza casi la

11

Agricultura

castillo de locubín | Nuestra localidad es eminente-mente agrícola, por lo que desde esta Conceja-lía se han llevado a cabo las siguientes actua-ciones:

• Curso de poda e injerto del cerezo.• Jornadas técnicas sobre Cultivo, Transfor-mación y Comercialización de la Cereza • Jornada Técnica: Situación y Perspectivasdel Cultivo de la Cereza en Castillo de Locubíny comarca.• Visita a la Feria Anual del Primer Aceite deJaén.• Adjudicación redacción del nuevo proyectode la depuradora.• Tramitación de subvenciones de apoyo em-presas• Tramitación subvenciones apoyo agrícola yganadero.• Concurso “Dibuja tu Olivar Vivo”. • Colaboración en el Curso de Iniciación a laCata del Aceite de Oliva.• Reuniones, encuentros… para el impulso delsector de la cereza • Instalación del nuevo depósito de agua.• Curso de Agricultura Ecológica y cultivos al-ternativos.• Curso de Poda Olivar.• Celebración de Feria Agrícola.

CASTILLO DE LOCUBÍN | El cuidado de nues-tro entorno natural y paisajístico hasido una constante del equipo de go-bierno que emprendió las siguientesactuaciones:• Estudio de optimización de consu-mo eléctrico.• Instalación del dispositivo GSM enel depósito de agua del Nacimientodel Río.• Limpieza del Río San Juan por CHG.• Gestión para la recogida de residuosorgánicos y voluminosos.• Realización de Taller de AhorroEnergético• Celebración del Día Mundial delAgua.• Servicio Punto Limpio Móvil.• Participación en el Pacto de los Al-caldes por el Clima y la Energía.• Servicio de recogida a Domicilio deEnseres.• Campaña concienciación uso racio-nal del agua.• Mejora y ampliación de zonas ver-des.• Campaña de prevención de incen-dios y limpieza de fincas y solares.• Estudio del alumbrado eficiente pa-ra los ciclos circadianos y la salud hu-mana.• Adquisición de una cuba.• Instalación de una depuradora deaguas residuales en Nacimiento delRío.• Construcción de escolleras en elmargen del río.

Medioambiente

Page 12: Subvención Leaderpara la reforma del Parque P3 · 2019-04-26 · 2 vivir castillo de locubín ABRIL DE 2019 PROYECTO La ayuda del Fondo Europeo de Desarrollo Rural alcanza casi la

12

Caminos rurales

Obras y servicios públicos

castillo de locubín | Entre las actuacio-nes realizadas en la última legisla-tura, destacan entre otras muchaslas siguientes:

•Ampliación calle Independencia.•Mantenimiento y conservaciónJA-4306 (nuevas cunetas rebasa-bles y reconstrucción de taludescon bloques de hormigón)• Gestiones para cesión desde San-ta Olalla hasta el Olivo Grande.• Actuación de emergencia enPuente de Valdepeñas.• Adecuación, obras y señaliza-ción horizontal en el acceso desdeOlivo Grande• Renovación red de agua en JA-4306.• Actuaciones de emergencia de-bido a las fuertes tormentas.• Adquisición de una barredora. • Arreglo del paso inferior cruceCastillo-Córdoba-Granada n-432• Refuerzo de firme JA4314 .•Cementerio: Construcción dehornacinas para cenizas, retejadode pabellones, placa en la entraday dotación de alumbrado.• Dotación sombreado del ParqueCentral.• Arreglo de las fuentes del Par-que.• Saneamiento red de agua y alcor-

ques en la calle Jaén .• Saneamiento red agua, pavi-mentación y adoquinado en calleLos Rosales.• Pavimentación calle Asunción.• Piscina Municipal: reparación deaverías y fugas de agua, renova-ción de imagen de las instalacio-nes y adquisición robot limpia-fondos.• C/Ramón y Cajal: adoquinado yhormigonado.• C/Severo Ochoa: Nueva pavi-mentación y dotación de aparca-mientos.• C/ Olivos: renovación red deagua y nueva pavimentación.• C/Encina Hermosa: renovaciónred de agua y desagües y nuevo fir-me.• C/Collados: renovación pavi-mentación y dotación de zona ver-de• Actuación por emergencia enC/Blas Poyatos y Callejón del Pósi-to.• Embellecimiento y zona verde enla plazoleta del Pósito.• Dotación de alumbrado en el ca-mino hasta el Cementerio.• Actuaciones y mejoras en el edi-ficio y los servicios del Centro Mé-dico.• Dotación de suelo y vallado del

parque infantil, nueva cubierta eimpermeabilización de claraboyaen el Colegio Miguel Hernández.• Actuación por desperfectos trasrobo en instituto.• Actuaciones en el Polígono In-dustrial: dotación de iluminaciónen C/Naranjo, separación deaguas pluviales, cerramiento peri-metral y mejora en pavimenta-ción.• Ctra. Granada: nuevo acerado,remodelación de zonas ajardina-das y pasos elevados en toda la tra-vesía.• Ensanchamiento en la Calle Tria-na.• Ampliación de aparcamiento enla C/28 Febrero y C/6 de Diciem-bre.• Instalación de nuevos panelesinformativos en Parque y calle Ve-racruz.• Instalación de Chapas publicita-rias en C/ Blas Infante, C/PuertaReal, C/ Iglesia, C/Jaén, Ctra. Gra-nada y Parque.• Renovación de luminarias en elcasco antiguo.• C/Nueva de la Plaza: renovaciónred de agua y pavimentación.• C/Iglesia: mejora red de agua yadoquinado.

Badén barranco Salobreja. Carril Camorra.

Carril de Lagar del Llano. Carril de Chopos.Carril Pilillas.

Carril de El Caño.

Page 13: Subvención Leaderpara la reforma del Parque P3 · 2019-04-26 · 2 vivir castillo de locubín ABRIL DE 2019 PROYECTO La ayuda del Fondo Europeo de Desarrollo Rural alcanza casi la

13

Page 14: Subvención Leaderpara la reforma del Parque P3 · 2019-04-26 · 2 vivir castillo de locubín ABRIL DE 2019 PROYECTO La ayuda del Fondo Europeo de Desarrollo Rural alcanza casi la

14

CASTILLO DE LOCUBÍN |• Apertura Museo Pablo Rueda.• Creación de la Casa de la Música.• Difusión y colaboración en las ac-tividades culturales y proyectos detodas las asociaciones y colectivos. • Amplia programación de Navi-dad, incluyendo celebración de laNochevieja, entre otras.• Presentación de diferentes publi-caciones periódicas y no periódi-cas.• Festival de Teatro.• Creación de un grupo municipalde Teatro.• Celebración Día de la Biblioteca. • Introducción de nuevas activida-des en todos los eventos festivos yculturales de localidad y pedanías,como por ejemplo los San Locubi-nes, Divertilandia, las Locubimpia-das, Desfile de moda Flamenca,nuevas categorías de carnaval, etc.• Desarrollo de actividades en tor-no al Día del Libro.• Creación del Programa Diviérteteen Agosto en el que desarrollan ac-tividades como el Cine de Barrio,las Noches de Palacio, o activida-des acuáticas como el superdesli-zador o el kamikace, entre otras.• Realización de diferentes cursos yconcursos de Fotografía. • Inclusión de artistas locales en laagenda cultural.• Convenio con Cruz Roja para am-pliar la cobertura sanitaria en la

Cultura y Festejos

Juventudcastillo de locubín | Entre las muchas actuacionesque se han llevado a cabo en este Área destacanlas siguientes:

• Implantación de la Escuela Taller.

• Asesoramiento y difusión de información juve-nil de las diferentes administraciones.

• Cursos y talleres juveniles.

• Realización del Cartel anunciador de la Fiestade la Cereza de cada edición por jóvenes de la lo-calidad.

• Acto de reconocimiento a la mayoría de edad.

• Concesión de ayuda a los recién nacidos “Che-que bebé”.

• Expedición del Carne Joven.

• Creación galardón “Cereza Joven”

• Prácticas de empresa para todos los universita-rios que lo solicitan.

• Tramitación ayudas para entidades juveniles.

• Asesoramiento y tramitación de subvención deayudas para el alquiler.

• Servicio de Orientador Laboral Juvenil.

Fiesta de la Cereza.• Reuniones de coordinación de se-guridad para los diferentes eventosfestivos.• Incremento de casi 1000 ejempla-res en los fondos editoriales y mejo-ras en las instalaciones de la Bi-blioteca Municipal.• Actuaciones en el Yacimiento Ar-queológico de Encina Hermosa congeorradar y redacción del plan di-rector.• Conferencias y mesa redonda so-bre el Yacimiento de Encina Her-mosa.• Celebración del primer congresosobre Castillo de Locubín.• Recuperación de Verbenas popu-lares como la Subasta de San An-tón.• Talleres culturales de relato, es-critura creativa, etc.• Digitalización de documentos delArchivo Municipal.• Servicio de bibliopiscina.• Realización de numerosas expo-siciones: de fotografía, de pintura,de cabezudos, de cómics, etc.• Servicio E-Biblio.• Encuentro de Vespas Manolo Ár-bol.• Celebración del Certamen Comar-cal de Coros, Corales y RondallasSierra Sur.• Observación Nocturna y Diurnacon Telescopios y taller de elabora-ción de reloj solar.

Page 15: Subvención Leaderpara la reforma del Parque P3 · 2019-04-26 · 2 vivir castillo de locubín ABRIL DE 2019 PROYECTO La ayuda del Fondo Europeo de Desarrollo Rural alcanza casi la

15

Transparencia

castillo de locubín | La transparencia en la gestión hasido una de las premisas de la actual Corpora-ción Municipal. Para ello, y entre otras, se em-prendieron las siguientes iniciativas:

• Creación del portal de transparencia.• Redacción nueva Ordenanza de transparenciay buen gobierno.• Incorporación de la administración electrónicaen la Plataforma de Contratación del Sector Pú-blico.• Licitaciones de materiales para obras a travésdel perfil del contratante.• Proyección pública de la apertura de ofertaspara la resolución de todas las licitaciones.• Reconocimiento de facturas a través de Juntade Gobierno local.• Convocatorias de la Mesa de Contratación co-mo instrumento decisorio.

CASTILLO DE LOCUBÍN | El Equipo de Go-bierno trabaja para que el Turismose consolide como una fuente deriqueza para el municipio, y paraello se ha centrado en la puesta enmarcha de diferentes iniciativas.

• Edición de nuevos folletos, calle-jeros y mapa-guía.• Edición de nuevos videos de pro-moción turística (Pablo Rueda,Fiesta de la Cereza y de la locali-dad).• Participación en diferentes feriasde turismo tanto a nivel comarcalcomo provincial.• Ampliación de espacios y nue-vas actividades en la Fiesta de laCereza.• Creación de la Ruta de la Tapacastillera.• Concurso de ventanas, balconesy patines con la finalidad de embe-llecer y hacer más atractiva y aco-gedora la localidad. • Campaña de difusión local Cere-zas de la Suerte.• Construcción de nuevos aseos ydotación de merendero en el Naci-miento del Río San Juan. • Promoción en periódico local.• Realización de paneles informa-tivos para monumentos.

Turismo

Page 16: Subvención Leaderpara la reforma del Parque P3 · 2019-04-26 · 2 vivir castillo de locubín ABRIL DE 2019 PROYECTO La ayuda del Fondo Europeo de Desarrollo Rural alcanza casi la

16

CASTILLO DE LOCUBÍN | La apuesta delEquipo de Gobierno para fomentarel deporte como herramienta quefavorezca la salud ha sido unaconstante durante toda la legisla-tura.• Gimnasio municipal• Realización de la Carrera PopularNocturna• Realización de la Carrera De laFiesta de la Cereza.• Instauración de la Ruta Nocturnade Senderismo.• Reactivación de la pesca y au-mento de permisos.• Creación y consolidación del Me-morial Maki• Hidroterapia en piscina cubierta.• Servicio de autobús para despla-zamiento a los cursos de hidrotera-pia.• Nuevo impulso a la Escuela Muni-cipal de Deportes • Nuevo impulso a actividades de-portivas extraescolares: Multide-porte, patinaje en línea…• Consolidación de las rutas desenderismo.• Apertura nocturna de la Piscina yadquisición de atracción acuática.• Mejora en las instalaciones.• Ampliación y mejora de Vía Fe-rrata.

Deportes

Seguridad Ciudadanacastillo de locubín |• Instalación de un nuevo sistema de seguridadvial con semáforos del sistema de “Foto en rojo”en Ventas del Carrizal.• Regularización del tráfico con el cambio de di-reccionalidad en diferentes vías.• Mejora de la señalización de acceso al pueblo.• Programa de concienciación y tenencia de ani-males potencialmente peligrosos.• Plan de Mayor de Seguridad• Eliminación barreras arquitectónicas en el mu-nicipio.• Dotación de aparcamientos para minusváli-dos.• Construcción de pasos elevados en la travesíade la localidad.• Instalación nuevas bandas sonoras.

Page 17: Subvención Leaderpara la reforma del Parque P3 · 2019-04-26 · 2 vivir castillo de locubín ABRIL DE 2019 PROYECTO La ayuda del Fondo Europeo de Desarrollo Rural alcanza casi la

17

Urbanismo

castillo de locubín |• Subvenciones para actuaciones acogidas alPrograma de Adecuación Funcional Básica deViviendas.• Tramitación de Ayudas de Construcción Soste-nible: ventanas y aislamientos edificios.• Negociaciones con ENDESA para mejorar elservicio de suministros de la localidad.• Tramitación para subvenciones de Rehabilita-ción Edificatoria.• Convenio de cesión del tramo N-432.• Creación Fichero de Viviendas Municipal en al-quiler.• Aportación de documentación y seguimientopara la aportación de documentación y segui-miento para la aprobación del PGOU.

CASTILLO DE LOCUBÍN | En estos cuatroaños de legislatura, el ejecutivomunicipal ha trabajado en la mo-dernización del municipio con lassiguientes medidas.

• Implantación de la administra-ción electrónica.

• Creación de la Página Web.

• Implantación de un nuevo servi-cio de comunicación de inciden-cias Línea Verde.

• Prestación de nuevos serviciosen Bando Móvil.

• Implantación como oficina regis-tradora del Sistema Clave.

• Realización de variados taller enel Centro Guadalinfo como, porejemplo, Alfabetización Digital,Nuevas Tecnologías y Uso del Telé-fono Móvil, Confianza y Seguridadde las Mujeres en la Red…

• Colaboración para la implanta-ción de fibra óptica.

• Ampliación zonas de libre acceso(WIFI)

Nuevas tecnologías

Page 18: Subvención Leaderpara la reforma del Parque P3 · 2019-04-26 · 2 vivir castillo de locubín ABRIL DE 2019 PROYECTO La ayuda del Fondo Europeo de Desarrollo Rural alcanza casi la

18

CASTILLO DE LOCUBÍN | Entre las actividadesrealizadas por el Área destacan:

•Campañas “Yo compro en mi pueblo”•Licitación de terrenos de uso industrialpara la incorporación de jóvenes castille-ros al mundo laboral.•Escuela Taller de Informática.•Convenio de Colaboración entre Ayunta-miento y Unión de Profesionales y Traba-jadores Autónomos de Andalucía para fo-mentar el asesoramiento a los autóno-mos.•Reuniones de trabajo con los responsa-bles del CADE.•Taller Rural Emprende .•Cursos de formación para la mejora de laempleabilidad de los jóvenes de la provin-cia de Jaén.•Prestación de Servicio de Orientación

Laboral.• Cursos gratuitos de capacitación profe-sional a través del programa Más Empleo.• Prácticas universitarias.• Asesoramiento a empresarios y comer-ciantes para la tramitación de ayudas.• Tramitación de Subvenciones nuevosautónomos.• Celebración del Taller Marca Personal.• Programas de Empleo más y menos 30.• Facilitación de sede a nuevos empresa-rios en Escuela de Empresas.

Empleo y Emprendimiento

Haciendacastillo de locubín | El saneamiento de las cuentasmunicipales ha sido uno de los retos más impor-tantes realizados desde la Concejalía de Hacien-da del Ayuntamiento, por ello los objetivos prio-ritarios han sido:• Reducción de la deuda municipal en medio

millón de euros.• Eliminación de la tasa para vehículos con másde 25 años.• Periodo medio de pago a proveedores menor ados semanas.• Asesoramiento jurídico para revisar las hipote-cas y la “claúsula suelo”.• Rebaja de las tasas del Cementerio Municipal.• Eliminación de la tasa de fosas sépticas en lashuertas y diseminados.• Bonificación con una reducción del 50% de latasa mensual de la Escuela Infantil.• Eliminación de IBI Urbana en las unidades deejecución sin construir.

Page 19: Subvención Leaderpara la reforma del Parque P3 · 2019-04-26 · 2 vivir castillo de locubín ABRIL DE 2019 PROYECTO La ayuda del Fondo Europeo de Desarrollo Rural alcanza casi la

19

COLEGIO

1. En dos de las cuatro aulas se ins-talan emisores de calor controladopara renovar los antiguos acumu-ladores de calor nocturna.

2. Se han repasado y arreglado to-das las ventanas, instalando en to-das persianas nuevas.

3. Se ha cercado todo el recinto es-colar con malla metálica y porto-nes para todos los accesos.

4. Se ha adaptado un nuevo accesopara la pista de fútbol por el propiocampo de fútbol.

5. Se instala un portón nuevo parael acceso principal al colegio conapertura y cierre a distancia. Contodo esto se consigue una total pri-vacidad del centro escolar.

6. Se pinta toda la baranda que ro-dea el centro y se coloca en el patiode recreo una fuente de agua pota-ble.

7. Se limpia, se arreglan goteras yproblemas en el tejado. Se adecen-ta todo el espacio del recinto y seplantan árboles en jardines y espa-cios colindantes.

CLUB DELPENSIONISTA1. Se les dota de un espacio paraubicación de su oficina y se colabo-ra durante todo el año con el clubpara que mantengan su ocio y acti-vidades.

ACTUACIONES ENCARRILESACTUACIONES CON ZAHORRA ENLOS SIGUIENTES CARRILES:1. Marroquí- Cabeza Baja por el cor-tijo de las Narras.2. Marroquí- Torre del Marroquí.3. Marroquí- El Baño.4. Del Baño- Al Barranco Chiclana,término de Alcaudete.5. Del Baño- A la carretera del HoyoPiedra.6. Del Barranco Palomeras- A lasPitas.7. De Ventas a Malagón, por el Cerri-llo, tramo en este punto cortadodesde hacía 3 años.8. De Malagón al Cerrajón.9. Desde Huerta Cabezas a la anti-

Ventas del Carrizal

Un sinfín de actuaciones en las Ventas delCarrizal para:

gua cantera.10. Desde Fuente Mateo a Sierra San Pedroy bajada hasta la calle La Parra.11. Desde calle La Parra a Joya Peña.12. Desde calle La Parra a Retamalejos.13. Desde Los Blancares a las Herrezuelas.

ACTUACIONES CON HORMIGÓN1. Varias coladas de barrancos en distintoscarriles.

2. Dos tramos de cunetas en el Baño.3. La cuesta del Marroquí con 352 metros.4. Primer tramo de la entrada a la CabezaBaja.

ACTUACIONES CON ALQUITRÁN DERIEGO1. Desde El Marroquí al Barranco ChiclanaT.M. Alcaudete.2. Parte Alta del Marroquí.

3. En Vado San Juan hasta el límite conT.M. Alcaudete.4. Así como en varios y distintos puntos encalles.

AGRICULTURA1. Para el llenado de cubas para la aplica-ción de productos fitosanitarios se ha ins-talado un depósito de 10.000 litros de aguapara este uso exclusivamente.

Page 20: Subvención Leaderpara la reforma del Parque P3 · 2019-04-26 · 2 vivir castillo de locubín ABRIL DE 2019 PROYECTO La ayuda del Fondo Europeo de Desarrollo Rural alcanza casi la

Ventas del Carrizal

Un sinfín de actuaciones en las Ventas delCarrizal para:

CALLES. Se han arreglado y modificado endistintas calles las rejillas de aguaspluviales.

. Se ha arreglado con hormigón an-tideslizante el callejón de las esca-lerillas, dotándolo de un pasama-nos.

. Se ha acerado la nueva Calle Río yhormigonado la antigua cuesta,desembocando las dos en una nue-va terraza con acceso a ambas ca-lles.

. Se ha arreglado y solucionado unproblema existente en calle Parqueen su terminación por ser una callesin salida.

. En calle San Antonio se ponen trespasos de peatones elevados paraque los vehículos reduzcan la velo-cidad.

. Se asigna un día por semana parala limpieza de los distintos espa-cios y puntos de contenedores debasura.

ILUMINACIÓN. Se instalan postes con luminariasen calle Prolongación de la Fuente,calle Nueva del Río hasta el Marro-quí, calle San Antonio y desde lacalle Iglesia hasta el colegio.

SEMÁFOROS. Se han instalado semáforos nue-vos en toda la travesía de Ventas ytambién un nuevo paso de peato-

nes para regularizar el tráfico y so-lucionar los problemas que existí-an para el acceso a la calle de LaParra y cementerio y seguridad pa-ra que los peatones crucen la carre-tera.

PARQUE. Se ha dotado el parque infantilcon nuevos columpios para losmás pequeños.

. Se ha actuado en el parque cen-tral, retirando el suelo de baldosasdeterioradas y se le echa todo el pa-vimento de hormigón fraseado pa-ra el disfrute de todos y mejorar elpaseo de personas mayores y condificultad de movilidad.

QUIOSCO

. Por el motivo del cierre del mismo,se ha procedido a reformar y ade-centar el quiosco bar, adaptando ala normativa aseos y acceso princi-pal, reforma de la cocina y limpiezade salón superior el cual estaba enuna lamentable situación de deja-dez, reforma de la barra y trabajosde electricidad, herrería, carpinte-ría y pintura.

CEMENTERIO. Se pavimentan dos de las tres ca-lles, la central y la plantando rosa-les en los jardines.

. Se colocan focos en todas las ca-lles y se ponen dos farolas nuevasen la calle central.

. Se construye un aseo público.

4. Se instalan bancos en el trayectode subida para que las personaspuedan descansar.

5. Se está construyendo un nuevonúcleo para la ubicación de 33 nue-vos nichos.

ASEOS PÚBLICOS1.Se han construido unos serviciospúblicos para que sean utilizadospor todos en fechas especiales deocio, eventos y fiestas.

ASOCIACIÓN DEMUJERES

1. Se les ha dotado un espacio parasu ocio y actividades.

20

Page 21: Subvención Leaderpara la reforma del Parque P3 · 2019-04-26 · 2 vivir castillo de locubín ABRIL DE 2019 PROYECTO La ayuda del Fondo Europeo de Desarrollo Rural alcanza casi la

vivir castillo de locubín ABRIL DE 2019 21

Page 22: Subvención Leaderpara la reforma del Parque P3 · 2019-04-26 · 2 vivir castillo de locubín ABRIL DE 2019 PROYECTO La ayuda del Fondo Europeo de Desarrollo Rural alcanza casi la

22 vivir castillo de locubín ABRIL DE 2019

ATLETISMO Triunfo de la atleta castillera en el campeonato provincial de Albánchez de Mágina

Silvia Lara, campeona deJaén de Kilómetro VerticalRedacción

CDL | La La localidad de Alban-chez de Mágina acogió el primercampeonato provincial de Jaénde kilómetro vertical dentro de laMágina Skyrace.La prueba se ce-lebró el sábado 23 de marzo a las10:00 horas. Con salida desde laPlaza de las Constitución de Al-banchez de Mágina y con un re-corrido de 3km D+1000m, naceuna prueba con vistas a conver-tirse en un referente de esta mo-dalidad de Carreras por Montaña(CXM) en España. La prueba hasido en formato contrarreloj, conla salida de los/las corredores/asde forma escalonada. La meta es-taba situada en la cima del PicoAznaitín (1745m).Del Club Sierra Sur de Jaén asis-

tieron seis corredores y corredo-ras consiguiendo todos ellos yellas subir al podium en catego-

ría absoluta o por categoría. Encategoría absoluta, dominio deJosé Luis Hinojosa “Marchu” ySilvia Lara que se alzaron con elcampeonato tanto en categoríamasculina como femenina.Los subcampeones, también delClub Sierra Sur de Jaén, fueronMigue Trujillo y Encarni Martí-nez. El podium absoluto lo com-pletaron los corredores del Trail-running Avanza Jaén, Rubén Ló-pez y Loli Torres. En categoría se-nior, subcampeonato para Car-los Chamorro. Y en categoríamáster, bronce para Paco Ramí-rez. El atleta granadino CarlosGarcía Hurtado (Ekuon) tuvo elmejor tiempo y se llevó la victoriadel KV pero no optaba al campe-onato provincial.

Brillante palmarésLa atleta castillera Silvia Lara,

consigue su primer campeonatoandaluz en Línea que se suma albrillante palmarés como campe-ona de España de Snowrunning,

campeona de Andalucía de kiló-metro vertical y campeona de laCopa de Andalucía de carreraspor montaña.

PESCA se reactivará el coto “El Carrizal”

Redacción

CASTILLO DE LOCUBÍN | Desde que seprohibió la pesca de la trucha ar-co iris, al ser considerada una es-pecie invasora, y por tanto, nopoderse generar actividad algu-na y tener que cerrar el coto dePesca “El Carrizal”, la Delega-ción de Medio Ambiente -actual-mente de Agricultura y Pesca- yel Ayuntamiento de Castillo deLocubín han estado trabajandopara reanudar su actividad.Por ello, el alcalde, Cristóbal Ro-dríguez Gallardo, se reunió con lanueva delegada de Agricultura,Ganadería, Pesca y DesarrolloSostenible, Soledad Aranda, pa-ra seguir avanzando en la apertu-ra del coto, asunto en el que se ve-nía trabajando con el anterior de-legado Juan Eugenio Ortega y delque el alcalde informó a SoledadAranda del estado en que se en-contraba la pesca de Castillo. En este caso, el Ayuntamientohabía solicitado aumentar lospermisos de pesca diarios, de 10

Más licencias conactividad todo el año

a 30 y los fines de semana hasta35; petición que la Delegación haaceptado. Así, la intención delAyuntamiento al incrementarselos permisos es que el coto searentable no sólo desde el puntode vista turístico y deportivo -porel potencial que tiene esta activi-dad en nuestro municipio-, sinotambién para que sea rentable.

Modificar la orden de vedaEn la primera toma de contacto,el alcalde manifestó la necesidadde aumentar el periodo de pesca,que actualmente es del tercer do-mingo de marzo al 31 de agosto,ya que en el periodo de inactivi-dad también hay una gran de-manda, por lo que insistió en“modificar la orden de veda paraque se pueda pescar todo el año”.El alcalde se mostró satisfecho alfinalizar la reunión, porquepronto se volverá a pescar, “gra-cias a la predisposición del ante-rior y de la actual delegada”, de-claró.Silvia Lara y José Luis Hinojosa “Marchu”, vencedores absolutos. VIVIR

40 AÑOS DE DEMOCRACIA El alcalde y ex alcaldes participaron en una Mesa Redonda con los alumnos del IES Pablo Rueda

Redacción

CDL | Para conmemorar el cua-renta aniversario de los primerosayuntamientos democráticos,los alumnos del IES Pablo Ruedacelebraron el pasado 22 de marzouna Mesa Redonda con el alcal-de, Cristóbal Rodríguez Gallardo(PSOE) y los exalcaldes MiguelAguayo Pareja (PSOE), José JustoÁlvarez Tinaut (PP) y Antonio Ca-no Quintero (PSOE) en un acto alque también estuvo invitado elexalcalde, Juan Peinado Castillo(PSOE) que excusó su asistenciapor motivos de agenda. El acto, al que asistieron nume-

rosos representantes de la comu-nidad educativa, completó elaforo del salón de actos del insti-tuto castillero.

Trabajo intensoLa directora del centro, Isabel Pa-rejo, dio la bienvenida a los pre-sentes e informó que esta activi-dad completaba un largo perio-do de trabajo que han dedicadolos alumnos a preparar durantelas horas de tutoría.

Interés por conocer la vida municipalPor su parte, la concejal de Edu-cación, Rosa López Coello, expli-có a los estudiantes que la activi-dad que se iba a desarrollar lespermitiría a los alumnos, y a to-dos los presentes en la actividad,conocer más de cerca la impor-tancia de la actividad política,“que en el caso de los ayunta-mientos es la más próxima a losvecinos”.

A continuación los alumnospasaron a leer las biografías delos seis alcaldes que han regidoCastillo de Locubín desde las pri-meras elecciones democráticasde abril de 1979 y en el que tuvie-ron un recuerdo muy especialpara el primer alcalde democrá-tico, Miguel Segovia Romero, fa-llecido hace unos años.

Turno de preguntasUna vez abierto el turno de pre-guntas, los doce alumnos del ins-tituto, se dirigieron indistinta-mente al alcalde y a los exalcal-des planteando cuestiones a finde conocer más de cerca la vidamunicipal.

Los estudiantes se interesaronpor cuestiones como cuáles ha-bían sido las medidas más im-portantes adoptadas por cadauno al llegar a la Alcaldía, cuáleseran los problemas -a su enten-der- más importantes de la locali-dad, las cualidades y habilida-des que debía reunir un buen al-calde, las medidas que se adop-tan para evitar el problema de ladespoblación de la localidad ylas funciones de un pedáneo, en-tre otras muchas cuestiones quedemostraron el interés de los jó-venes en conocer de cerca la viday la política de su municipio, co-mo quedó demostrado por laprolongación del tiempo previs-to para la actividad, que se exten-dió por cerca de dos horas de du-ración.

RecuerdoA la conclusión del turno de pre-guntas, el Instituto Pablo Ruedaobsequió a cada uno de los alcal-des, y a la familia de Miguel Sego-via, con sus retratos enmarcadosy que son similares a los que des-

de el pasado mes de febrero pre-siden el Salón de Plenos delAyuntamiento- como recuerdode su paso por el Instituto y de laactividad que sirvió para conme-morar los 40 años de la instaura-ción de los primeros ayunta-mientos democráticos.

Deportes

Page 23: Subvención Leaderpara la reforma del Parque P3 · 2019-04-26 · 2 vivir castillo de locubín ABRIL DE 2019 PROYECTO La ayuda del Fondo Europeo de Desarrollo Rural alcanza casi la

SEXTA EDICIÓN La Diputación programa un calendario de propuestas para celebrar el Día de la Provincia, en torno al 19 de marzo

Feria de los Pueblos 2019

Numeroso público llenaba la Institución Ferial especialmente en las jornadas del fin de semana . VIVIR

Redacción

JAÉN | La sexta edición de la Fe-ria de los Pueblos se ha conver-tido en la feria de la consolida-ción de una cita que pretende“levantar la autoestima” de lospueblos y ciudades de la pro-vincia. Un evento en el que laDiputación de Jaén, que pro-mueve el encuentro, ha conse-guido batir récord y ha atraídoa más de 22.000 visitantes du-rante el fin de semana del 14 al17 de marzo. Ha sido el eventomás destacado y más multitu-dinario del calendario de acti-vidades que la Adminsitraciónprovincial ha programado conmotivo de la celebración delDía de la Provincia, el 19 demarzo.

De ese calendario, el actomás institucional y emotivo hasido, sin duda, la entrega de losPremios de la Provincia, conlos que este año se ha distingui-do al colectivo de trabajadorasde Ayuda a Domicilio de la pro-vincia; la Asociación para laLucha contra las Enfermeda-des de la Sangre (ALES); losgrupos aceiteros Jaencoop, Oli-var de Segura y Interóleo; y alcocinero Pedro Sánchez.

Durante la entrega, el presi-dente de la Diputación de Jaén,Francisco Reyes, explicaba queque estos galardones "vienen aafianzar y reforzar nuestra

ticipado en esta VI Feria de losPueblos se han mostrado "muysatisfechas" de su presencia enla feria y la diversidad de secto-res mostrados ha permitido alos visitantes llevarse una am-plia impresión de los sectoreseconómicos que están presen-tes en la provincia de Jaén yque, "en muchos casos, erandesconocidos para el gran pú-blico". Por su parte, 'DegustaJaén' ha participado con 34 em-presas y ha sido, "como ya vie-ne siendo habitual, uno de losprincipales atractivos de lamuestra", en palabras del pre-sidente de la Administraciónprovincial.

trar a los 22.000 visitantes lasbondades que ofrece cada rin-cón de Jaén.

Reyes ofrecía más datos so-bre la feria como el hecho deque "todas las comarcas hayanparticipado de forma muy acti-va sobre todo en la generaciónde actividades que han contri-buido de forma muy positivatanto al enriquecimiento de laferia y como al divertimento delos visitantes", ha explicado enun comunicado la Diputación,que resaltó que han sido másde 3.000 las personas que hanparticipado en las más de 200actividades programadas.

Las 110 empresas que ha par-

identidad como provincia", al-go que, a su juicio, "es aún unade nuestras asignaturas pen-dientes, porque si nosotros nocreemos en Jaén y en nuestrasposibilidades difícilmente con-seguiremos que otros lo haganpara invertir o iniciar un pro-yecto de vida".

En definitiva, una inyecciónde ‘autoestima jiennense’ enun sinfín de escaparates que,en el caso de la Feria de los Pue-blos, ha servido para dar luz alas propuestas de los 97 pue-blos y ciudades de Jaén, así co-mo de más de un centenar deempresas, asociaciones y co-lectivos que han podido mos-

VISITANTES___La Diputación baterécord y consigue aglutinar a más de22.000 personas en IFEJA

DÍA DE LA PROVINCIA_ El evento es elmás destacado del programa organizadopor el Día de la Provincia, el 19 de marzo

La feria de la ‘autoestima’ jiennense

vivir castillo de locubín ABRIL DE 2019 23

PREMIOS_ Galardones para ALES,Pedro Sánchez, el sector aceitero ytrabajadoras de la ayuda a domicilio

■ ■ Entre los atractivos quehan mostrado los pueblos yciudades jiennenses, lagastronomía ha ocupado unlugar privilegiado: ladegustación de platos típicos,productos artesanales o lacelebración del II FestivalGastronómico 'Las perolas deJaén. Los sabores de siempre',ofrecieron más de 2.000degustaciones de guisostradicionales jiennenses.

2.000 degustacionesde guisos jiennenses

Gastronomía

■ ■ Empresas, ayuntamientos,instituciones.. y hasta escolaresse han sumado parapromocionar la provincia enesta feria. En el caso de losalumnos, cerca de 300estudiantes, que cursan 4º deEducación SecundariaObligatoria (ESO), han sido losencargados de promocionar enesta feria sus municipios através de vídeos elaboradospor ellos mismos.

Los escolares, otrosembajadores de Jaén

Promoción

■ ■ La Diputación de Jaén ha sido, una edición más, la impulsora deeste calendario de actividades. Su máximo responsable, FranciscoReyes, atendía a las cámaras del Grupo VIVIR y nos explicaba que "laprovincia jiennense es una tierra de oportunidades” e invitaba a"positivos, proactivos y los primeros en creer en nuestra tierra, en susinnumerables fortalezas, y en defender nuestros derechos yreivindicar lo que nos corresponda en los foros donde sea preciso".

“Reivindicarnosdonde sea preciso”

Oportunidades

JAÉN |Coincidiendo con los actos por el Día de la Provincia, se entregaban los V Premios de la Pro-vincia con los que este año se ha distinguido al colectivo de trabajadoras de Ayuda a Domiciliode la provincia; la Asociación para la Lucha contra las Enfermedades de la Sangre (ALES); losgrupos aceiteros Jaencoop, Olivar de Segura y Interóleo; y al cocinero Pedro Sánchez. Galardo-nes "vienen a afianzar y reforzar nuestra identidad como provincia", según Francisco Reyes.

JAÉN | La conmemoración del Día de la Provincia comenzaba con el izado de la bandera provin-cial, en la lonja de la Diputación y con la presencia de las autoridades provinciales. Así daba co-mienzo la celebración de múltiples actividades dirigidas a “profundizar en la identidad de lospueblos de la provincia”, en palabas de Francisco Reyes. Iniciativas que suponen “apostar porun gran escaparate que permite dar a conocer lo bueno que tienen los 97 municipios jiennenses”.

Entrega de los Premios de la Provincia Institucional izado de la bandera

Page 24: Subvención Leaderpara la reforma del Parque P3 · 2019-04-26 · 2 vivir castillo de locubín ABRIL DE 2019 PROYECTO La ayuda del Fondo Europeo de Desarrollo Rural alcanza casi la

Abrilde2019

‘Triniterías’ porTriniPestaña

Deldesamor

■ Introduce en una batidora el kilo derencores acumulados, enfados y pala-brasmalsonantes,más los otros tres ki-los de decepciones que guardas dentrode ti misma. Oirás que nadamás entrarencontacto, estos ingredientes chirríancomo lasbisagrasdeunapuertamal en-grasada. Relativiza ese sonido, es unabuenaseñalparael finquepersigues: elde afrontar el desamor que te invade.Hecho esto, añade el pedestal caído y elsaco de pasiones extinguidas y siguebatiendo. Vacía después la masa resul-tante en un bol grande. Rocíala con ha-rina del dolor pasada previamente porel tamiz del desencanto. Déjala reposarun rato, o mejor un día o dos y aprove-cha para poner en claro tus ideas, sope-sando en una balanza lo que tienes y loque te gustaría tener. Súmale a estaenormeenjundiaunpar dehuevos yunsobre de imaginación, a continuación,sacude, estira, contrae, pellizca y re-vuelve esta masa informe sin deprimir-te, sin decaer un ápice en tu empeño.Notarás que una calma beatífica te pe-netra de arriba abajo: es el momentocrucial de añadirle una pizca de sal pa-ra que la cosa tome sabor y no resultesosona. Seguidamente, ve cogiendoen-tre tus manos pequeñas porciones ymoldéalas a tu gusto: en forma de ros-quillas, tortitas o roscones, da igual. Unconsejo:mejor si los aplastas con el pu-ño cerrado, así no notarás su escozor. Ydespués, si has llegado a alguna con-clusiónque tedespeje la incógnita a esapregunta que te haces sobre la culpabi-lidad, la monotonía, el desgaste o lacostumbre, fríe el resultado en abun-dante aceitehirviendo.Rebozados enelazúcar glas de la pasión que sentiste undía, sírveselos a él/ella todavía calien-tes comprobandosi tepalpita y lepalpi-ta nuevamente el corazón. Si es así, en-horabuena. No todo está perdido.■

PatrimonioHistóricodeCastillodeLocubín

ElPaseo(sigloXX)LaVilladelCastillodeLocubíncontemporánea

Asociación de EstudiosCulturales de Castillo de Locubín

Según nos cuenta Pascual Madoz, en1850 “el camino que conduce aAlcalásirve de paseo, aunque sin alameda,

por estar toda esta parte cubierta dehuertas”. No será hasta principios del si-glo XX, bajo la alcaldía de D. José MaríaÁlvarez Castillo, cuando se dote a la Villade un paseo con la adquisición de lashuertas junto al camino, rellenando la lí-nea de éste. En 1915 éste Paseo será dedi-cado al Senador D. Rafael Abril y Leóncon motivo del otorgamiento del Título

de Ciudad aCastillo de Locubín el 2 de ju-lio de 1915, título del que recientementese cumplieron cien años. La concesión ala Villa de Castillo de Locubín del títulode Ciudad por Su Majestad Alfonso XIIIde Borbón y el Ministro de GobernaciónD. José Sánchez Guerra, pese al caráctermeramente honorífico de dicho título ysu trasfondo político en el seno de la oli-garquía de la época, se celebró el 3 de ju-lio de 1915 en lo que hoy es el Parquemu-nicipal, hecho que es mencionado en lanota de prensa de la revista Don Lope deSosa de 31 de julio de 1915, nota que nospermitimos reproducir literalmente: “EnCastillo de Locubín se celebró un home-

naje enhonor del respetable SenadorVi-talicioD. Rafael Abril y León, conmotivode dar su nombre a un paseo. Hubo pro-cesión cívica, recepción, lunch y otrosactos, asistiendonumerosas representa-ciones de Alcalá la Real, Frailes, Aldeade Santa Ana y Jaén. El Alcalde D. JoséMaría Álvarez, leyó un elocuente y pa-triótico discurso expresando el Sr. Abriltestimonios de gratitud y de elogios me-recidísimos. Las solemnidades fueronbrillantísimas. Y fue digno colofón deellas el otorgamiento del título de Ciu-dad, hecho con gran justicia, al Castillode Locubín.” El primer andén se amplióen 1920 y de nuevo a mediados del sigloXX con D. Juan López Castillo como al-calde, que lo dotó demás jardines y de lafuente que conocemos hoy. ■

PARA SABERMÁS:- Rafael ÁLVAREZDEMORALESYRUIZ, Conun casti-llo en su nombre. Historia de Castillo de Locubín(1992).- Revista Don Lope de Sosa, 31 de julio de 1915 (AñoIII, Número 31)- PascualMADOZ, “Castillo de Locubín”. DiccionarioGeográfico-Estadístico-Histórico de España y sus po-sesiones de Ultramar, Madrid (1845-1850).