subsistemas de control n los sistemas en general poseen una característica que los lleva a no solo...

21
Subsistemas de Control Subsistemas de Control Los sistemas en general poseen una Los sistemas en general poseen una característica que los lleva a no solo característica que los lleva a no solo permanecer sino a crecer y expandirse permanecer sino a crecer y expandirse (principio de organicidad). (principio de organicidad). Para poder Para poder llevar a cabo esta función es llevar a cabo esta función es indispensable que se desarrolle una indispensable que se desarrolle una capacidad de adaptación con el entorno que capacidad de adaptación con el entorno que rodea al sistema, es decir, debe controlar rodea al sistema, es decir, debe controlar su conducta con el fin de regularla de un su conducta con el fin de regularla de un modo conveniente para su supervivencia, y modo conveniente para su supervivencia, y esto lo logra a través de : esto lo logra a través de : retroalimentación negativa y autocontrol. retroalimentación negativa y autocontrol.

Upload: maite-morera

Post on 28-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Subsistemas de Control n Los sistemas en general poseen una característica que los lleva a no solo permanecer sino a crecer y expandirse (principio de

Subsistemas de ControlSubsistemas de Control

Los sistemas en general poseen una Los sistemas en general poseen una característica que los lleva a no solo permanecer característica que los lleva a no solo permanecer sino a crecer y expandirse (principio de sino a crecer y expandirse (principio de organicidad). organicidad). Para poder llevar a cabo esta Para poder llevar a cabo esta función es indispensable que se desarrolle una función es indispensable que se desarrolle una capacidad de adaptación con el entorno que capacidad de adaptación con el entorno que rodea al sistema, es decir, debe controlar su rodea al sistema, es decir, debe controlar su conducta con el fin de regularla de un modo conducta con el fin de regularla de un modo conveniente para su supervivencia, y esto lo logra conveniente para su supervivencia, y esto lo logra a través de : retroalimentación negativa y a través de : retroalimentación negativa y autocontrol.autocontrol.

Page 2: Subsistemas de Control n Los sistemas en general poseen una característica que los lleva a no solo permanecer sino a crecer y expandirse (principio de

Subsistemas de ControlSubsistemas de Control

Retroalimentación negativa y autocontrolRetroalimentación negativa y autocontrol

Cuando la información de salida de un sistema Cuando la información de salida de un sistema se hace retornar a la entrada del sistema, con el se hace retornar a la entrada del sistema, con el fin de proporcionar información a los centros fin de proporcionar información a los centros decisionales del sistema y estos toman las decisionales del sistema y estos toman las acciones correctivas que hacen que el sistema acciones correctivas que hacen que el sistema retorne a su camino original y obtener una retorne a su camino original y obtener una corriente modificada, se dice que existe un corriente modificada, se dice que existe un proceso de retroalimentación negativa proceso de retroalimentación negativa

Page 3: Subsistemas de Control n Los sistemas en general poseen una característica que los lleva a no solo permanecer sino a crecer y expandirse (principio de

Subsistemas de ControlSubsistemas de Control

Sistema de control retroalimentadoSistema de control retroalimentado

Es aquel que tiende a mantener una relación Es aquel que tiende a mantener una relación preestablecida entre la salida y la entrada de preestablecida entre la salida y la entrada de referencia, comparando ambas y utilizando la referencia, comparando ambas y utilizando la diferencia como parámetro de control diferencia como parámetro de control

Sistema de Lazo cerradoSistema de Lazo cerrado

Un sistema de lazo cerrado es aquel en que la Un sistema de lazo cerrado es aquel en que la señal de salida tiene efecto directo sobre la señal de salida tiene efecto directo sobre la acción de control. Esto es los sistemas de lazo acción de control. Esto es los sistemas de lazo cerrado son sistemas de control retroalimentadocerrado son sistemas de control retroalimentado

Page 4: Subsistemas de Control n Los sistemas en general poseen una característica que los lleva a no solo permanecer sino a crecer y expandirse (principio de

Subsistemas de ControlSubsistemas de Control

F( x)

F(y)

( - )

X ( + ) y

Page 5: Subsistemas de Control n Los sistemas en general poseen una característica que los lleva a no solo permanecer sino a crecer y expandirse (principio de

Subsistemas de ControlSubsistemas de Control

Elementos que constituyen un sistema de Elementos que constituyen un sistema de control retroalimentado y de lazo cerradocontrol retroalimentado y de lazo cerrado

Existen 5 elementos principales que se Existen 5 elementos principales que se pueden distinguir en un sistema de este tipo y pueden distinguir en un sistema de este tipo y son:son:

a) Variable: que es el elemento o programa de a) Variable: que es el elemento o programa de objetivos que se desea controlarobjetivos que se desea controlar

b) Mecanismos sensores: que son sensibles b) Mecanismos sensores: que son sensibles para medir las variaciones o los cambios de para medir las variaciones o los cambios de variablevariable

Page 6: Subsistemas de Control n Los sistemas en general poseen una característica que los lleva a no solo permanecer sino a crecer y expandirse (principio de

Subsistemas de ControlSubsistemas de Control

c) Medios motores: a través de los cuales se c) Medios motores: a través de los cuales se pueden desarrollar las acciones correctivaspueden desarrollar las acciones correctivas

d) Fuente de energía: que estrega la energía d) Fuente de energía: que estrega la energía necesaria para cualquier tipo de actividadnecesaria para cualquier tipo de actividad

e) Retroalimentación: mediante la cual, a través e) Retroalimentación: mediante la cual, a través de la comunicación del estado de la variable de la comunicación del estado de la variable de sensores, se logran llevar a cabo las de sensores, se logran llevar a cabo las acciones correctivasacciones correctivas

Page 7: Subsistemas de Control n Los sistemas en general poseen una característica que los lleva a no solo permanecer sino a crecer y expandirse (principio de

Subsistemas de ControlSubsistemas de Control

Diagrama de bloques:Diagrama de bloques:

Un sistema de control puede consistir de una Un sistema de control puede consistir de una cantidad de componentes, y con el objeto de cantidad de componentes, y con el objeto de mostrar las funciones cumplidas por cada mostrar las funciones cumplidas por cada uno de ellos, se acostumbra utilizar un uno de ellos, se acostumbra utilizar un diagrama denominado DIAGRAMA DE diagrama denominado DIAGRAMA DE BLOQUES, el cual permite representar BLOQUES, el cual permite representar gráficamente:gráficamente:

a) las funciones realizadas por cada a) las funciones realizadas por cada componentecomponente

Page 8: Subsistemas de Control n Los sistemas en general poseen una característica que los lleva a no solo permanecer sino a crecer y expandirse (principio de

Subsistemas de ControlSubsistemas de Control

b) El flujo de señalesb) El flujo de señales

c) las interrelaciones entre los componentesc) las interrelaciones entre los componentes

d) Las variables del sistema son enlazadas a d) Las variables del sistema son enlazadas a través de bloques funcionalestravés de bloques funcionales

e) Permite ver fácilmente el funcionamiento e) Permite ver fácilmente el funcionamiento de un sistema, al contener información con de un sistema, al contener información con respecto al funcionamiento del sistema y respecto al funcionamiento del sistema y no de la contitución fisica del mismono de la contitución fisica del mismo

f) la fuente de energía no aparece indicadaf) la fuente de energía no aparece indicada

Page 9: Subsistemas de Control n Los sistemas en general poseen una característica que los lleva a no solo permanecer sino a crecer y expandirse (principio de

Subsistemas de ControlSubsistemas de Control

Características de los sistemas de control Características de los sistemas de control retroalimentado negativamente y de lazo retroalimentado negativamente y de lazo cerradocerrado

a) No es muy sencillo identicar sus elementosa) No es muy sencillo identicar sus elementos

b) los elementos deben ser los suficientemente b) los elementos deben ser los suficientemente sensitivos y rápidos como para satisfacer los sensitivos y rápidos como para satisfacer los requisitos específicos para cada función o requisitos específicos para cada función o elementos de controlelementos de control

c) los sistemas tienden a mantener una c) los sistemas tienden a mantener una conducta relatimavente estable conducta relatimavente estable

Page 10: Subsistemas de Control n Los sistemas en general poseen una característica que los lleva a no solo permanecer sino a crecer y expandirse (principio de

Subsistemas de ControlSubsistemas de Control

d) permite dejar en libertad los niveles d) permite dejar en libertad los niveles operacionales para determinar la variable y operacionales para determinar la variable y solo tomar acción cuando la variable a salido solo tomar acción cuando la variable a salido de sus valores permitidosde sus valores permitidos

e) Mantienen los objetivos constantes a partir e) Mantienen los objetivos constantes a partir de la modificación de la conducta. de la modificación de la conducta.

Page 11: Subsistemas de Control n Los sistemas en general poseen una característica que los lleva a no solo permanecer sino a crecer y expandirse (principio de

Subsistemas de ControlSubsistemas de Control

Retroalimentación positivaRetroalimentación positiva

Cuando la acción sigue a la recepción de la Cuando la acción sigue a la recepción de la comunicación de retroalimentación, va comunicación de retroalimentación, va dirigida a apoyar la dirección o el dirigida a apoyar la dirección o el comportamiento inicial, tenemos una comportamiento inicial, tenemos una retroalimentación positiva. Es decir, cuando retroalimentación positiva. Es decir, cuando mantenemos la acción y modificamos los mantenemos la acción y modificamos los objetivos, estamos utilizando la objetivos, estamos utilizando la retroalimentación positivaretroalimentación positiva

Page 12: Subsistemas de Control n Los sistemas en general poseen una característica que los lleva a no solo permanecer sino a crecer y expandirse (principio de

Subsistemas de ControlSubsistemas de Control

F( x)

F(y)

( + )

X ( + ) y

Page 13: Subsistemas de Control n Los sistemas en general poseen una característica que los lleva a no solo permanecer sino a crecer y expandirse (principio de

Subsistemas de ControlSubsistemas de Control

Características:Características:

a) El control es prácticamente imposible, ya que a) El control es prácticamente imposible, ya que no se tienen estándares de comparaciónno se tienen estándares de comparación

b) b) Se tiene una constante modificación de los Se tiene una constante modificación de los objetivosobjetivos

c) El proceso de coordinación de actividades es c) El proceso de coordinación de actividades es díficil de coordinar.díficil de coordinar.

Page 14: Subsistemas de Control n Los sistemas en general poseen una característica que los lleva a no solo permanecer sino a crecer y expandirse (principio de

Subsistemas de ControlSubsistemas de Control

Sistemas Desviación-Amplificación y Sistemas Desviación-Amplificación y Sistemas desviación-correcciónSistemas desviación-corrección

Existen sistemas cuyo efecto es encerrar Existen sistemas cuyo efecto es encerrar procesos de relaciones causales mutuas que procesos de relaciones causales mutuas que amplifican el estado inicial que puede ser amplifican el estado inicial que puede ser insignificante y causal, y producen una insignificante y causal, y producen una desviación y divergen de la condición inicial, desviación y divergen de la condición inicial, dado que poseen una retroalimentación dado que poseen una retroalimentación positiava, a este tipo de sistemas se llama positiava, a este tipo de sistemas se llama Sistemas Desviación-Amplificación o Sistemas Desviación-Amplificación o morfogenesismorfogenesis

Page 15: Subsistemas de Control n Los sistemas en general poseen una característica que los lleva a no solo permanecer sino a crecer y expandirse (principio de

Subsistemas de ControlSubsistemas de Control

Mientras a los que la desviación es corregida Mientras a los que la desviación es corregida y se mantienen en equilibrio, dado que su y se mantienen en equilibrio, dado que su retroalimentación es positiva se le conoce retroalimentación es positiva se le conoce como como sistemas de desviación corrección o sistemas de desviación corrección o morfostasis.morfostasis.

Page 16: Subsistemas de Control n Los sistemas en general poseen una característica que los lleva a no solo permanecer sino a crecer y expandirse (principio de

Subsistemas de ControlSubsistemas de Control

El proceso de casulidad mutuaEl proceso de casulidad mutua

Existe un casualidad mutuaExiste un casualidad mutua

Cuando el tamaño de la influencia en una Cuando el tamaño de la influencia en una dirección tiene un efecto sobre el tamaño de la dirección tiene un efecto sobre el tamaño de la influencia en la otra dirección y es a su vez influencia en la otra dirección y es a su vez afectada por ella.afectada por ella.

No existe casualidad mutua si: No existe casualidad mutua si:

Si el tamaño de la influencia en una Si el tamaño de la influencia en una dirección es independiente del tamaño de la dirección es independiente del tamaño de la influencia en otra dirección. influencia en otra dirección.

Page 17: Subsistemas de Control n Los sistemas en general poseen una característica que los lleva a no solo permanecer sino a crecer y expandirse (principio de

Subsistemas de ControlSubsistemas de Control

El proceso de casualidad mutua no El proceso de casualidad mutua no necesariamente se debe asociar con la necesariamente se debe asociar con la retroalimentaciónretroalimentación

Bajo ciertas circunstancias un circuito Bajo ciertas circunstancias un circuito desviación-amaplificación se puede transformar desviación-amaplificación se puede transformar en un circuito desviación-correcciónen un circuito desviación-corrección

En general, un circuito con un número par de En general, un circuito con un número par de influencias negativas es de desviación-influencias negativas es de desviación-amplificación, y son un número impar el del tipo amplificación, y son un número impar el del tipo amplificación-correcciónamplificación-corrección

Page 18: Subsistemas de Control n Los sistemas en general poseen una característica que los lleva a no solo permanecer sino a crecer y expandirse (principio de

Subsistemas de ControlSubsistemas de Control

G

P

C

S

B

M

( + )

( + )

( + )

( + )

( - )

( - )

( - )Aumento de basurapor área

( + )

Modernización

Bacteriaspor área

Sanidad

Número depersonas

Migración haciala ciudad

Page 19: Subsistemas de Control n Los sistemas en general poseen una característica que los lleva a no solo permanecer sino a crecer y expandirse (principio de

Subsistemas de ControlSubsistemas de Control

Sistema de lazo cerrado con amplificaciónSistema de lazo cerrado con amplificación

Se entiende que un sistema con Se entiende que un sistema con amplificación ocurre cuando con pequeño amplificación ocurre cuando con pequeño cambio en la entrada, puede hacer entrar en cambio en la entrada, puede hacer entrar en operaciones varias fuentes de energía, y por operaciones varias fuentes de energía, y por lo tanto producir un salida que puede ser lo tanto producir un salida que puede ser bastante diferente de la de entrada.bastante diferente de la de entrada.

Page 20: Subsistemas de Control n Los sistemas en general poseen una característica que los lleva a no solo permanecer sino a crecer y expandirse (principio de

Subsistemas de ControlSubsistemas de Control

Page 21: Subsistemas de Control n Los sistemas en general poseen una característica que los lleva a no solo permanecer sino a crecer y expandirse (principio de

Subsistemas de ControlSubsistemas de Control

En resumen las caracteriísticas de un sistema En resumen las caracteriísticas de un sistema de control son:de control son:

a) Un control requiere la presencia de la influencia a) Un control requiere la presencia de la influencia de retroalimentación negativade retroalimentación negativa

b) Control estable de una variable en un punto fijo b) Control estable de una variable en un punto fijo generalmente significa mantener la variable a tal generalmente significa mantener la variable a tal modo que no se eleje más alla de ciertos límites modo que no se eleje más alla de ciertos límites aceptable alrededor de ese puntoaceptable alrededor de ese punto

c) Para que un control sea efectivo, se debe c) Para que un control sea efectivo, se debe diseñar de modo que sus respuestas sean diseñar de modo que sus respuestas sean adecuadas adecuadas