sub cultura

3
Subcultura: Religión Religión Musulmana La doctrina del Islam se fundamenta en el sentimiento a la voluntad de Alá. Esta idea se concreta en único dogma que afirma que todas las cosas ocurren porque Alá las ha previsto. Los musulmanes creen que Él es el Ser Supremo por encima de todas las criaturas y que está aquí con nosotros siempre. Creen que Dios es todo poderoso, eterno, omnisciente, perfecto, justo, misericordioso, amable. Se rigen bajo las normas de El Corán, un conjunto de normas que Allah estableció para la conducta de los musulmanes allí es donde se establece que regulan la alimentación, prohíben el uso del vino y el consumo de carne de cerdo, los juegos de azar, "la suerte de las flechas”, y la caza en ciertas condiciones. Además de estas obligaciones, el Islam establece otras normas de rango menor que deben ser observadas por el buen musulmán: la conveniencia de practicar la caridad con los desfavorecidos; el respeto a la vida y a las propiedades ajenas; el veto al préstamo con usura; la equidad y justicia en las transacciones comerciales. En este sentido, debe recalcarse que el Corán regula no sólo aspectos religiosos y comportamientos ético-morales, sino también la organización de la vida ordinaria, terreno en el que acepta algunas costumbres por ejemplo, prescriben la la condición y conducta de la mujer, donde reglamentan que en el matrimonio se le permite al musulmán tener cuatro esposas legítimas y las esclavas que pueda mantener

Upload: rosa-medina

Post on 17-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

subcultura

TRANSCRIPT

Page 1: Sub Cultura

Subcultura: Religión

Religión Musulmana

La doctrina del Islam se fundamenta en el sentimiento a la voluntad de Alá. Esta idea se concreta en único dogma que afirma que todas las cosas ocurren porque Alá las ha previsto.

Los musulmanes creen que Él es el Ser Supremo por encima de todas las criaturas y que está aquí con nosotros siempre. Creen que Dios es todo poderoso, eterno, omnisciente, perfecto, justo, misericordioso, amable. 

Se rigen bajo las normas de El Corán, un conjunto de normas que Allah estableció para la conducta de los musulmanes allí es donde se establece que regulan la alimentación, prohíben el uso del vino y el consumo de carne de cerdo, los juegos de azar, "la suerte de las flechas”, y la caza en ciertas condiciones.

Además de estas obligaciones, el Islam establece otras normas de rango menor que deben ser observadas por el buen musulmán: la conveniencia de practicar la caridad con los desfavorecidos; el respeto a la vida y a las propiedades ajenas; el veto al préstamo con usura; la equidad y justicia en las transacciones comerciales.

En este sentido, debe recalcarse que el Corán regula no sólo aspectos religiosos y comportamientos ético-morales, sino también la organización de la vida ordinaria, terreno en el que acepta algunas costumbres por ejemplo, prescriben la la condición y conducta de la mujer, donde reglamentan que en el matrimonio se le permite al musulmán tener cuatro esposas legítimas y las esclavas que pueda mantener

Se consolida el concepto patriarcal de la familia y el papel de la mujer queda en un plano inferior al ser considerada jurídicamente como menor de edad, aunque el Corán insiste repetidamente en el deber de tratar respetuosamente a las mujeres y concede a las esposas el derecho al divorcio en caso de malos tratos. La poligamia se admite sin más limitación que el número de esposas (no se puede sobrepasar la cifra de cuatro), pero el de concubinas es ilimitado, de forma que los medios económicos del individuo fijan el número de mujeres que puede tener.

La oración: se reza cinco veces al día; al amanecer, al mediodía, a la media tarde, a la puesta de sol y en los comienzos de la noche. Para ello es necesario lavar la cara, manos y brazos, cabeza y pies. La mujer no puede orar en público, y ambos sexos oran en cuartos diferentes para que no exista un contacto visual y estar totalmente purificados. 

Page 2: Sub Cultura

El ayuno: se realiza en un mes completo. Se prohíbe tomar, comer y fumar desde poco antes del amanecer a la caída del sol, esto se les permite durante la noche pero solo lo indispensable. 

El  Islam exige a sus seguidores que se vistan con ropa que demuestre modestia. Por ese motivo, tanto los hombres como las mujeres deben seguir ciertas directrices. Los hombres deben llevar ropas holgadas y limpias que no revelen la forma del cuerpo. Asimismo, es recomendable que las mujeres musulmanas vistan trajes holgados, camisas y pantalones que cubran hasta las muñecas y los tobillos.

Familia Musulmana