sub comité de protocolo

17
PRESENTADO POR: Ángela Moncada Ángela Castiblanco SUB COMITÉ DE PROTOCOLO

Upload: anmamoga79

Post on 18-Jun-2015

427 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sub comité de protocolo

PRESENTADO POR:

Ángela Moncada

Ángela Castiblanco

SUB COMITÉ DE PROTOCOLO

Page 2: Sub comité de protocolo

Toda organización debe establecer un conjunto de normas y reglas de cortesía, buenas practicas y fórmulas que refuercen las relaciones humanas dentro de la organización, logrando un estilo propio que la caracterice, que cuide todos los detalles de una forma armoniosa, sutil y corporativa.

PRESENTACIÓN

Page 3: Sub comité de protocolo

Viene del latín procollum. Se define como un conjunto de normas, tradiciones, costumbres y técnicas que la sociedad y los individuos disponen para la organización de sus actos, su convivencia y sus relaciones internas y externas.

PROTOCOLO

Page 4: Sub comité de protocolo

PROTOCOLO DIPLOMATICO

Page 5: Sub comité de protocolo

La simbología del Estado esta primordialmente identificada por la Bandera, el Escudo y el Himno en cualquiera de sus ámbitos, sea nacional, departamental o local.

La presencia del y Diplomáticos en Colombia establece Gobierno la presencia de los altos dignatarios, para los funcionarios nacionales y su relación con Diplomáticos extranjeros.

Page 6: Sub comité de protocolo

La Fuerzas Militares: están conformadas por Ejercito, la Armada Nacional y la Fuerza Aérea. El rango y la antigüedad se distinguen por soles.

La Policía Nacional: El rango y la antigüedad se distingue por estrellas. Las insignias son barras, laurel estrellas y soles.

PROTOCOLO MILITAR

Page 7: Sub comité de protocolo

PROTOCOLO ECLESIASTICO

Page 8: Sub comité de protocolo

El protocolo eclesiástico tiene precedencia, tratamiento y símbolos e indumentarias y se adapta a las costumbres propias de cada religión.

La Ceremonias litúrgicas que tienen un protocolo son:

Los Sacramentos, las bendiciones, la Santa Misa.

Precedencia y tratamiento de autoridades eclesiásticas:

Papa: se le besa el anillo del pescador de rodillas.

Cardenales: Eminencia, Eminentísimo señor. Patriarcas: nombre que sele da a ciertos obispos.

Page 9: Sub comité de protocolo

PROTOCOLO INSTITUCIONAL

Page 10: Sub comité de protocolo

Se reunirá un comité asesor de protocolo que dictara las pautas a seguir para la mejor practica del mismo, este comité liderado por la Dirección de Comunicaciones y relaciones Públicas, estaría conformado por:

SecretaríaCoordinación del programaDirección de unidades y Logística

EmpresarialCoordinación de Servicios Generales.

Page 11: Sub comité de protocolo

PROTOCOLO EN ACTOS ACADEMICOS

Page 12: Sub comité de protocolo

Para este protocolo se cuenta con:Mesa principal (sobre la tarima central)Mesa para entrega de Diplomas ( a lado de

la tarima)Mesa reconocimientos excelencia

académica (frente a la tarima central)Atril Principal: Se ubica sobre la tarima en

donde está la mesa principal al lado derecho.

Atriles Presentadores: son dos ubicados a lado y lado de la tarima central

Banderas: Institucional, local, NacionalHimnos: Colombia, Local e Institucional.

Page 13: Sub comité de protocolo

PROTOCOLO ACTOS SOCIALES

Page 14: Sub comité de protocolo

DuraciónEl protocolo a seguir en este tipo de eventos se

empieza por establecer la duración, cuando es una cena dura aproximadamente 3 horas comenzando desde las ocho de la noche.

Para cocteles la duración de 2 horas.Organización desayunos y almuerzosElaboración lista de invitadosEnvió de invitaciones mínimo 10 días de antelaciónCuando se trata de invitados de alto nivel debe

anticiparse a la fecha de envió y anunciarla previamente por teléfono.

Hecha la confirmación de invitados se elabora definitivamente la listas de asistencia.

Page 15: Sub comité de protocolo

Coordinación completa del servicio de comedor con la Dirección de unidades y el servicio de logística o con el restaurante elegido.

Determinación en ubicación de los puestos.Colocación de tarjetas en las mesas

Page 16: Sub comité de protocolo

PROTOCOLO CON LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN

Page 17: Sub comité de protocolo

En relación con la prensa Objetivo, comunicarse con el público de interés de

la organización. Tener en cuenta los horarios en los que son

convocados los actos, para no interferir en sus tareas.

Considerar la duración de algunos actos. Evitar la falta de puntualidad con que inicia la

rueda de prensa. La persecución de “la foto” mas pendiente de la

imagen que del mensaje. Prevenir intervenciones que demoran más de lo

estipulado. Condiciones de luz y sonido. Ubicación inadecuada de periodistas.