su origen

1
Su origen : Es una práctica de nuestro tiempo en tanto la cultura profundiza los aspectos segregativos de los lazos sociales: rechazamos al pobre, al discapacitado, al triste, el feo. Y todo hecho de segregación genera universos donde lo que quedo fuera se concentra. Las tribu urbanas y suburbanas son grupos que se unen para identificarse, para inscribirse de alguna manera en el sistema de vinculaciones, para obtener un nombre: los punk, los hemos, los dark, etc. y para mostrar sus diferencias y sus desacuerdos, sus vivencias y sus rebeliones. Se sienten a la vez víctimas y victimarios: víctimas de la sociedad y victimarios de otros grupos, otras identidades y hasta de sí mismos. La violencia contra sí mismo es característica de las sociedades en las cuales ser diferente es ser inadaptado o en las en las cuales la competitividad es una virtud, luego quien no quiere o no puede estar a la altura de las exigencias siente que no hay espacio social para él. Esta practica se debe en muchas ocasiones por culpa de los mismos maestros

Upload: jose-maya

Post on 26-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

fddd

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

Su origen :Es una prctica de nuestro tiempo en tanto la cultura profundiza los aspectos segregativos de los lazos sociales: rechazamos al pobre, al discapacitado, al triste, el feo. Y todo hecho de segregacin genera universos donde lo que quedo fuera se concentra. Las tribu urbanas y suburbanas son grupos que se unen para identificarse, para inscribirse de alguna manera en el sistema de vinculaciones, para obtener un nombre: los punk, los hemos, los dark, etc. y para mostrar sus diferencias y sus desacuerdos, sus vivencias y sus rebeliones. Se sienten a la vez vctimas y victimarios: vctimas de la sociedad y victimarios de otros grupos, otras identidades y hasta de s mismos. La violencia contra s mismo es caracterstica de las sociedades en las cuales ser diferente es ser inadaptado o en las en las cuales la competitividad es una virtud, luego quien no quiere o no puede estar a la altura de las exigencias siente que no hay espacio social para l. Esta practica se debe en muchas ocasiones por culpa de los mismos maestros de escuelas y universidades que se toman el derecho de superioridad y por debandar a los jvenes dejndolos en ridculo delante sus compaeros generando daos psicolgicos que terminan llevando a los jvenes a este estado.