su historia, estructura, acciones. ¿quienes somos? en el mundo existen más de 28 millones de...

32

Upload: celestino-cortez

Post on 27-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Su historia, estructura, acciones. ¿Quienes somos? En el mundo existen más de 28 millones de Scouts, presentes en 216 países y territorios. La Región
Page 2: Su historia, estructura, acciones. ¿Quienes somos? En el mundo existen más de 28 millones de Scouts, presentes en 216 países y territorios. La Región

¿Quienes somos?En el mundo existen más de 28 millones de Scouts, presentes en 216 países y territorios.La Región Interamericana de la Organización Mundial del Movimiento Scout (OMMS) agrupa, apoya y da servicios a más de 7 millones de ellos, jóvenes y adultos, hombres y mujeres, integrantes de 32 Organizaciones Scouts Nacionales ubicadas en igual número de países y territorios del continente americano.La Misión del Movimiento Scout es contribuir, a través de un sistema de valores basados en la Ley y la Promesa Scout, a la educación de los jóvenes para que participen en la construcción de un mundo mejor, donde las personas se desarrollen plenamente y jueguen un papel constructivo en la sociedad. 

Page 3: Su historia, estructura, acciones. ¿Quienes somos? En el mundo existen más de 28 millones de Scouts, presentes en 216 países y territorios. La Región

¿Qué aprenderemos?Su historia, Organización y su hacer en la comunidad internacional.

Page 4: Su historia, estructura, acciones. ¿Quienes somos? En el mundo existen más de 28 millones de Scouts, presentes en 216 países y territorios. La Región

HistoriaLa Organización Mundial del Movimiento Scout fue establecida por las Asociaciones Scouts de los países que habían adoptado el Movimiento Scout fundado por Robert Baden-Powell en 1907 y que participaron en el primer Jamboree Scout Mundial, celebrado en Olimpia, Londres, en agosto de 1920.

Se constituyeron como primera Conferencia Scout Mundial (entonces Conferencia Internacional de los Boy Scouts) y determinaron establecer un Comité Scout Mundial (entonces Comité Internacional de los Boy Scouts) y un Secretariado constituido por una Oficina Scout Mundial (entonces Oficina Internacional de los Boy Scouts) con sede en Londres. [La organización fue llamada de manera no formal “Asociación Mundial del Movimiento Internacional de los Boy Scouts” hasta que adoptó la denominación “Mundial” en lugar de “Internacional” para sus tres órganos componentes en 1961 y eliminó el término “Boy” de sus títulos en 1973, fecha en que se adoptó el nombre actual de la organización como tal]. Fijaron la periodicidad de las Conferencias en dos años y convocaron a la segunda para realizarse en París. Acordaron que todos los países presentes tendrían calidad de fundadores y que igual carácter se reconocería a todos aquellos que manifestaran su adhesión.

Page 5: Su historia, estructura, acciones. ¿Quienes somos? En el mundo existen más de 28 millones de Scouts, presentes en 216 países y territorios. La Región

La Organización Mundial del Movimiento ScoutEstá compuesta por tres organismos:

La Conferencia Scout Mundial.

El Comité Scout MundialLa Oficina Scout Mundial.

Page 6: Su historia, estructura, acciones. ¿Quienes somos? En el mundo existen más de 28 millones de Scouts, presentes en 216 países y territorios. La Región

La Conferencia Scout MundialEs su organismo máximo y tiene

como misión, entre otros, fijar los objetivos, políticas y líneas de acción de la Organización. Se compone de delegados de las Organizaciones Scouts nacionales miembros y se reúne cada tres años en el lugar determinado por la propia Conferencia.

Page 7: Su historia, estructura, acciones. ¿Quienes somos? En el mundo existen más de 28 millones de Scouts, presentes en 216 países y territorios. La Región

Reglas básicas de la Conferencia Scout MundialCada organización scout nacional miembro goza del derecho de emitir seis votos (cualquiera fuera el número de sus delegados) y puede participar con seis delegados -con derecho a voto- y un número no determinado de observadores. Si una organización miembro no puede estar presente en las sesiones de la Conferencia, se le permite votar por poder otorgado a otra organización miembro, que emite los seis votos en su nombre, pero ninguna organización miembro puede aceptar más de un poder. Las organizaciones scouts nacionales acreditadas pueden participar con hasta dos delegados -pero sin derecho a voto- y hasta dos observadores. Las organizaciones scouts nacionales que al momento de la Conferencia no sean aún miembros de la misma, o las organizaciones scouts territoriales asociadas a regiones de de la OMMS pueden participar con observadores por invitación del Comité Scout Mundial.

Page 8: Su historia, estructura, acciones. ¿Quienes somos? En el mundo existen más de 28 millones de Scouts, presentes en 216 países y territorios. La Región

Propósitos de la Conferencia Scout MundialLa Conferencia tiene por propósito considerar la política y normas del Movimiento Scout en todo el mundo y tomar todas las medidas apropiadas para servir al propósito de la OMMS; formular la política general de la OMMS; considerar las solicitudes de afiliación y decidir sobre la expulsión de Miembros; estudiar los informes y recomendaciones presentados por el Comité Mundial; considerar las recomendaciones presentadas por Organizaciones Miembro; considerar las enmiendas propuestas a la Constitución y su Reglamento; decidir sobre sedes y fechas de eventos tales como la propia Conferencia Scout Mundial, el Jamboree Scout Mundial, el Moot Scout Mundial y otros; y elegir a los miembros del Comité Scout Mundial.

Page 9: Su historia, estructura, acciones. ¿Quienes somos? En el mundo existen más de 28 millones de Scouts, presentes en 216 países y territorios. La Región

El Comité Scout MundialEs el Organismo que dirige y administra la OMMS

sobre la base de los objetivos, políticas y líneas de acción establecidas por la Conferencia. Está integrado por doce miembros electos por la Conferencia, de modo que no haya más de un integrante proveniente de una misma Organización Scout Nacional; estos permanecen en este cargo voluntario por un período de seis años, renovándose seis de ellos por la Conferencia cada vez que ésta se reúne cada tres años.

También integran el Comité el Secretario General y el Tesorero de la OMMS, designados por el propio Comité.

Page 10: Su historia, estructura, acciones. ¿Quienes somos? En el mundo existen más de 28 millones de Scouts, presentes en 216 países y territorios. La Región

Reglas básicas del Comité Scout MundialEl Comité, de catorce miembros, elige de entre sus miembros electos un Presidente y dos Vicepresidentes, todos los cuales integran el Comité Ejecutivo del CSM junto con el Secretario General y el Tesorero. Del Comité dependen dos grupos presididos por los Vicepresidentes, el Grupo de Métodos Educativos y el Grupo de Servicios de Apoyo. En dependencia del Comité y mayormente en el marco de cada uno de estos grupos existen comisiones, equipos de trabajo, redes y otros organismos permanentes o a efectos determinados, creados por el Comité al estimarlos necesarios para contribuir a su mejor funcionamiento en diversos campos Especializados.

Page 11: Su historia, estructura, acciones. ¿Quienes somos? En el mundo existen más de 28 millones de Scouts, presentes en 216 países y territorios. La Región

Propósitos del Comité Scout Mundial

El Comité tiene por propósito actuar en nombre y representación de la Conferencia Scout Mundial entre sus sesiones, llevar a cabo sus decisiones, recomendaciones y políticas, y representarla en eventos internacionales y nacionales; promover el Movimiento Scout en todo el mundo; aconsejar y ayudar a las Organizaciones Miembro a llevar a cabo el propósito, principios y método del Movimiento Scout; recomendar la admisión de Organizaciones Scouts Nacionales que postulen a ser miembros y suspender provisionalmente la calidad de miembro de una Organización Scout Nacional; preparar la agenda y las reglas de procedimiento de las reuniones de la Conferencia Mundial, tomando en cuenta las sugerencias de las Organizaciones Miembro y designar al Presidente y Vicepresidentes de la Conferencia; designar al Secretario General de la OMMS y su Adjunto o Adjuntos, supervisar la administración de la Oficina Mundial y aprobar su presupuesto; contribuir a la obtención de fondos para el financiamiento de las acciones mundiales; aprobar las constituciones y estatutos que gobiernen a las Organizaciones Scouts Regionales y los aspectos de los estatutos de las Organizaciones Scouts Nacionales miembro relacionados con el propósito, los principios y el método del Movimiento Scout; conceder situación consultiva a aquellas organizaciones que puedan ayudar al Movimiento Scout Mundial; decidir la concesión de condecoraciones por servicios prestados al Movimiento Scout Mundial; estimular, promover, fijar normas y apoyar los eventos de carácter mundial tanto para jóvenes como para adultos.

Page 12: Su historia, estructura, acciones. ¿Quienes somos? En el mundo existen más de 28 millones de Scouts, presentes en 216 países y territorios. La Región

La Oficina Scout MundialEs el secretariado permanente de la OMMS. Es dirigida por el Secretario General, designado por el Comité, y está compuesta por un grupo de profesionales de tiempo completo que operan en la oficina central ubicada en Ginebra, Suiza.Está compuesta por un conjunto de profesionales de tiempo completo y personal local de apoyo que operan en la oficina central en Ginebra y en seis oficinas regionales ubicadas en Santiago de Chile (Región Interamericana), Manila, Filipinas (Región Asia-Pacífico), El Cairo, Egipto (Región Árabe), Ginebra, Suiza (Región Europea, subsedes en Bruselas, Bélgica y en Belgrado, Serbia), Nairobi, Kenya (Región Africana, subsedes en Dakar, Senegal y en Ciudad del Cabo, Sudáfrica), y Yalta, Crimea, Ucrania (Región Eurasia, subsede en Moscú, Rusia).

Page 13: Su historia, estructura, acciones. ¿Quienes somos? En el mundo existen más de 28 millones de Scouts, presentes en 216 países y territorios. La Región

Propósitos de la Oficina Scout MundialLa Oficina tiene por propósito servir como secretariado permanente de la OMMS y de su Comité Mundial y, entre otras tareas, preparar todas sus reuniones; desarrollar las relaciones que sean necesarias para promover y salvaguardar los intereses del Movimiento Scout en el mundo; coordinar y ejecutar las acciones previstas en el plan de acción acordado con el Comité Mundial; producir y distribuir las publicaciones programadas; asesorar y prestar asistencia técnica a las organizaciones miembro en su desarrollo; organizar y conducir los aspectos de contenido de la Conferencia Scout Mundial y otros eventos mundiales; contribuir a la obtención de fondos para el financiamiento de las acciones mundiales; mantener una red eficaz de comunicaciones en la Organización y con organizaciones internacionales gubernamentales y no gubernamentales, particularmente en el sector de juventud y educación; asesorar y supervisar la organización y conducción de Jamborees, Moots y otros eventos mundiales; asesorar y supervisar el desarrollo del Movimiento Scout en países en que aún no esté reconocido por la OMMS y facilitar su admisión como miembro.

Page 14: Su historia, estructura, acciones. ¿Quienes somos? En el mundo existen más de 28 millones de Scouts, presentes en 216 países y territorios. La Región

Historia de las sedesLa OSM-WSB ha tenido sede en:

Londres, Inglaterra (Reino Unido), de 1922 a 1958;

Ottawa, Canadá, de 1959 a 1968; yGinebra, Suiza, de 1968 en adelante.

Page 15: Su historia, estructura, acciones. ¿Quienes somos? En el mundo existen más de 28 millones de Scouts, presentes en 216 países y territorios. La Región

Regiones a nivel mundialOficinas regionales ubicadas en:

Nairobi, Kenya (Región áfrica)El Cairo, Egipto (Región árabe)Manila, Filipinas (Región Asia-Pacífico)Yalta Crimea, Ucrania (Región

Eurasia)Ginebra, Suiza (Región Europea)Santiago, Chile (Región Interamericana).

Page 16: Su historia, estructura, acciones. ¿Quienes somos? En el mundo existen más de 28 millones de Scouts, presentes en 216 países y territorios. La Región

La OMMS en la actualidadEn el presente comprende a unos 28 millones de niños, jóvenes y adultos, reunidos en las organizaciones scouts nacionales de 154 países y de 29 territorios dependientes de naciones en las cuales hay organizaciones miembro. Existen, además, 2 casos de organizaciones scouts territoriales que son miembros asociados a regiones de la OMMS (Antillas Holandesas y Macao). La OMMS mantiene contacto oficial con la Santa Sede (Estado de la Ciudad del Vaticano), especialmente a través de la Conferencia Internacional Católica de Escultismo.En otros 34 países del mundo el Movimiento Scout está presente aunque no existe en ellos una organización scout nacional que sea miembro de la OMMS. La Oficina Scout Mundial trabaja en estrecho contacto con las asociaciones de estos países con el objeto de ayudarlas a alcanzar la condición de organización scout nacional miembro. Considerando estos casos, el Movimiento Scout existe en 220 países y territorios. Se estima que entre 1907 y 2002 más de 500 millones de personas han sido scouts.Hasta donde la OMMS está informada, el Movimiento Scout no existe en 7 países (Afganistán, Andorra, China, Corea -N-, Cuba, Laos, Myanmar [Birmania]) en la mayor parte de los cuales [subrayados] no está autorizado por sus autoridades gubernamentales.

Page 17: Su historia, estructura, acciones. ¿Quienes somos? En el mundo existen más de 28 millones de Scouts, presentes en 216 países y territorios. La Región

Sede actual:5, rue du Pré-Jerôme1205 Genève, Suisse.Teléfono (41 22) 705 10 10. Fax (41 22) 705 10

20E-mail: [email protected]

Page 18: Su historia, estructura, acciones. ¿Quienes somos? En el mundo existen más de 28 millones de Scouts, presentes en 216 países y territorios. La Región

Miembros del Comité Mundial Scout

M. Philippe Da CostaChairman / PrésidentFrance2008

Mrs. Thérèse BerminghamVice-Chairman / Vice-PrésidentIreland / Irlande2011

Mr. John A. GemmillVice-Chairman / Vice-PrésidentCanada2008

Mr. Habibul AlamBangladesh2008

Page 19: Su historia, estructura, acciones. ¿Quienes somos? En el mundo existen más de 28 millones de Scouts, presentes en 216 países y territorios. La Región

Miembros del Consejo Mundial Scout

Mr. Mario Diaz MartinezSpain / Espagne2011

Mr. Wayne PerryUnited States / Etats-Unis2008

Mr. Georges El GhorayebLebanon / Liban2011

Mrs. Ana E. PiubelloArgentina2008

Page 20: Su historia, estructura, acciones. ¿Quienes somos? En el mundo existen más de 28 millones de Scouts, presentes en 216 países y territorios. La Región

Miembros del Consejo Mundial Scout

M. Mohamed TrikiTunisia / Tunisie2008

Mr. Gualtiero ZanoliniItaly / Italie2011

Mr. Herman HuiHong KongMember of the WSC 2002-2008Chairman of WSCSeptember 2005 - March 2008

Page 21: Su historia, estructura, acciones. ¿Quienes somos? En el mundo existen más de 28 millones de Scouts, presentes en 216 países y territorios. La Región

Mr. Maurice MachenbaumTreasurer / TrésorierSwitzerland / Suisse

Luc PanissodActing Secretary General, WOSMFrance

Miembros del Consejo Mundial Scout

Page 22: Su historia, estructura, acciones. ¿Quienes somos? En el mundo existen más de 28 millones de Scouts, presentes en 216 países y territorios. La Región

Otros comitésSub Comités Permanentes Comité de Métodos Educativos (Establecido por la Conferencia Mundial

Scout del 2005) Auditoria Presupuesto Constitución Honor y ReconocimientosOtros Sub- comités y Fuerza de Tarea o Trabajo Revisión de Gobernabilidad Estrategia Desarrollo de los miembros Pago de Inscripción Marca y Comunicaciones Centro Mundial ScoutTrabajo con otros Comité Consultivo del Movimiento Scout Mundial (WOSM) y de la

Asociación Mundial de muchachas Guías y muchachas Scouts (WAGGGS).

Page 23: Su historia, estructura, acciones. ¿Quienes somos? En el mundo existen más de 28 millones de Scouts, presentes en 216 países y territorios. La Región

SERVICIOS DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL MOVIMIENTO SCOUT A SUS MIEMBROS

Sólo los niños, jóvenes y adultos que integran las organizaciones scouts nacionales miembro y las estructuras reconocidas de la OMMS pueden acceder a estos servicios:

Reconocimiento de Autenticidad: llamarse o ser llamados “scouts”Dado que la OMMS supervisa que sus organizaciones miembro mantengan fidelidad al propósito, a los principios y al método del Movimiento Scout, concebidos por el fundador Robert Baden-Powell y establecidos en el Capítulo I de la Constitución de la OMMS.

Emblema Scout Mundial: usarlo en forma de Insignia, Bandera u otros elementos apropiados.Este emblema que consiste en la Flor de Lis con una estrella de cinco puntas en cada uno de sus pétalos laterales, rodeada de una cuerda con un nudo llano en su parte inferior, todo en plata sobre campo de púrpura, o sus versiones en otros colores (cuyos ejemplos más comunes son imagen púrpura sobre campo de plata, sable sobre campo de plata y plata sobre campo de sable) está registrado a nivel internacional y en muchos países por las organizaciones scouts nacionales miembro.

Solidaridad Scout: Participar en proyectos de cooperación (Norte-Sur, Este-Oeste, Sur-Sur, etc.), campañas de asistencia (Operación Chernobyl, Refugiados de Ruanda, etc.) y operaciones diseñadas para facilitar la participación en actividades mundiales (Operación Flevoland, Operación Värmland, Operación Los Andes, Operación Sattahip, etc.) que se generan o se gestionan en el marco del Movimiento Scout.

Actividades y eventos mundiales y regionales: participar en actividades y eventos mundiales y regionales tales como: Jamboree Scout Mundial: para jóvenes de 14 a 18 años, campamento de encuentro de scouts de todo el mundo, realizado en un país distinto cada cuatro años.

Page 24: Su historia, estructura, acciones. ¿Quienes somos? En el mundo existen más de 28 millones de Scouts, presentes en 216 países y territorios. La Región

SERVICIOS DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL MOVIMIENTO SCOUT A SUS MIEMBROSActividades y eventos mundiales y regionales: Participar en actividades y eventos mundiales y regionales tales como: Jamboree Scout Mundial: para jóvenes de 14 a 18 años, campamento de encuentro de scouts de todo el mundo, realizado en un país distinto cada cuatro años.Jamboree para todos: folletos, afiches, insignias y fichas técnicas, con numerosas ideas relacionadas con el país anfitrión del Jamboree Scout Mundial correspondiente, que hacen posible desarrollar actividades para que los jóvenes de cualquier lugar se integren al ambiente del mayor evento scout mundial.Jamborees Scouts Regionales y Subregionales: Jamboree Scout Panafricano, Jamboree Scout Panamericano, Jamboree Scout de Asia-Pacífico, Jamboree Scout Árabe, Jamboree Scout Europeo, Jamboree Scout del Caribe, Camporee Scout Centroamericano, etc., realizados cada 2 o 3 años, dependiendo de la Región y del evento en cuestión.Jamboree Scout Mundial en el Aire (JOTA): organizado anualmente desde 1957 el tercer fin de semana de octubre; durante 48 horas alrededor de medio millón de jóvenes scouts de todo el mundo toman contacto con la ayuda de radioaficionados y participan en ingeniosos juegos descifrando y reconstruyendo mensajes. Jamboree Scout Mundial en Internet (JOTI): organizado cada año desde 1997 simultáneamente con el JOTA; permite que durante 48 horas 1 millón de scouts de todo el mundo se reúnan “en línea” mediante equipos de computación y participen en juegos de ingenio.

Page 25: Su historia, estructura, acciones. ¿Quienes somos? En el mundo existen más de 28 millones de Scouts, presentes en 216 países y territorios. La Región

Foro Scout Mundial de Jóvenes: para jóvenes de 18 a 25 años, este encuentro de capacitación y debate se organiza en correspondencia con la Conferencia Scout Mundial del mismo año (7º Foro en Sudáfrica, 1999; 8º Foro en Grecia, 2002, etc.)

Foros Scouts Regionales de Jóvenes: organizados cada tres años en correspondencia con la Conferencia Scout Interamericana y la Conferencia Scout de Asia-Pacífico, así como en ocasión del Moot Scout de la Región Árabe.

Moot Scout Mundial: para jóvenes de 18 a 25 años, campamento de encuentro de integrantes de la sección mayor del Movimiento y de dirigentes jóvenes, destinado a intensificar su compromiso con la comunidad y su contribución a la construcción de la paz. Realizado en un país distinto cada cuatro años.

Moots Scouts Regionales y Subregionales: Moot Scout Árabe, Moot Scout de Asia-Pacífico, Moot Scout Centroamericano, etc., campamentos realizados cada dos o tres años, dependiendo de la Región y del evento en cuestión.

Capacitación y asistencia técnica: participar en numerosos cursos y seminarios internacionales de capacitación en diversos campos (recursos humanos, programa de jóvenes, prevención del abuso de drogas, lucha contra el SIDA, protección del medio ambiente, acción con jóvenes con discapacidades, etc.) organizados y conducidos por especialistas de la OMMS o gestionados por la OMMS con el apoyo de especialistas externos.

Acceso a programas y herramientas educacionales: beneficiarse del uso de materiales, documentos y propuestas educativas tales como MACPRO, RAP, ARGOS, SCENES, etc., desarrolladas a nivel internacional para apoyar la operación del Movimiento Scout en el cumplimiento de su misión.

Distinciones y reconocimientos especiales: para quienes se destacan por sus prolongados y eficaces servicios al Movimiento Scout y a la juventud en el plano internacional, tales como el Lobo de Bronce (única distinción del Comité Scout Mundial) o condecoraciones regionales tales como la Juventud de América, la Distinción Scout de Asia-Pacífico, etc.

SERVICIOS DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL MOVIMIENTO SCOUT A SUS MIEMBROS

Page 26: Su historia, estructura, acciones. ¿Quienes somos? En el mundo existen más de 28 millones de Scouts, presentes en 216 países y territorios. La Región

ORGANISMOS SATÉLITES DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL MOVIMIENTO SCOUT:Fundación Scout Mundial: Con el propósito de reunir e invertir un fondo de capital cuyas utilidades contribuyen al presupuesto anual de la Oficina Scout Mundial. Administrada por un Directorio especial, conectado al Comité Scout Mundial, es presidida en carácter honorario por S.M. Carlos XVI Gustavo, Rey de Suecia. Su programa más conocido es la Fraternidad Mundial de Baden-Powell integrada por más de 1.000 donantes. SCORE International (Scout Resources-Recursos Scouts), emprendimiento comercial en sociedad con diversas Organizaciones Scouts Nacionales miembro, que opera como Tienda Scout Mundial. Administrada por un directorio especial conectado al Comité y a la Oficina Mundial, sedes en Annecy, Francia y Ginebra, Suiza.Centro Scout Internacional de Kandersteg, lugar de campamento y actividades de montaña en los Alpes Suizos, abierto a todos los scouts. Administrado por un comité especial y dirigido por la Oficina Scout Europea.Existe, además, un conjunto de Centros Scouts Internacionales y Centros Scouts Nacionales asociados que ofrecen lugares de campamento y actividades al aire libre o alojamiento y actividades urbanas, abiertos a todos los scouts. Ejemplo: el Centro Scout Internacional de El Cairo, sede de la Oficina Scout Árabe; el Centro Scout Internacional “Krasnokamenka” en Yalta, Crimea, Ucrania, sede de la Oficina Scout de Eurasia; “EuroSteps”, red coordinada por la Oficina Scout Europea integrada por 40 centros seleccionados en 16 países, en particular la Casa Baden-Powell en Londres; la Red Scout Asiática con su centro estrella, la Casa Internacional Baden-Powell en Hong Kong; el Centro de Formación y Eventos “Picarquín” en Chile, donde se realizó el 19º Jamboree Scout Mundial, administrado por la Oficina Scout Interamericana.

Page 27: Su historia, estructura, acciones. ¿Quienes somos? En el mundo existen más de 28 millones de Scouts, presentes en 216 países y territorios. La Región

CONFERENCIA SCOUT MUNDIAL1ª Londres Inglaterra, Reino Unido 29-30 julio 1920.2ª París Francia 22-29 julio 1922.3ª Copenhague Dinamarca 18-20 agosto 1924.4ª Kandersteg Suiza 22-28 agosto 19265ª Birkenhead Inglaterra, Reino Unido 7-9 agosto 19296ª Baden-bei-Wien Austria 27-29 julio 19317ª Gödöllö Hungría 7-8 agosto 19338ª Estocolmo Suecia 5-7 agosto 19359ª La Haya Países Bajos 10-12 agosto 193710ª Edimburgo Escocia, Reino Unido 26-28 julio 193911ª Castillo de Rosny Francia 19-22 agosto 194712ª Elvesaeter Noruega 8-10 agosto 194913ª Salzburgo Austria 31 jul. - 2 ago. 195114ª Vaduz Liechtenstein 8-12 agosto 195315ª Niagara Falls Canadá 28-31 agosto 1955 16ª Cambridge Inglaterra, Reino Unido 13-16 agosto 1957 17ª Nueva Delhi India 29 jul. - 3 ago. 1959

Page 28: Su historia, estructura, acciones. ¿Quienes somos? En el mundo existen más de 28 millones de Scouts, presentes en 216 países y territorios. La Región

18ª Lisboa Portugal 20-24 sept. 196119ª Rodas Grecia 13-18 ago. 196320ª México DF México 26 sept. - 3 oct. 196521ª Seattle, Washington Estados Unidos 11-17 agosto 1967 22ª Otaniemi, Helsinki, Finlandia 21-27 agosto 196923ª Tokio Japón 12-17 agosto 197124ª Nairobi Kenya 16-21 julio 197325ª Lundtofte, Dinamarca 8-15 agosto 1975 26ª Montreal, Quebec Canadá 18-23 julio 197727ª Birmingham Inglaterra, Reino Unido 15-21 julio 197928ª Dakar Senegal 10-14 agosto 198129ª Dearborn, Michigan Estados Unidos 18-22 julio 1983 30ª Munich Alemania 15-19 julio 198531ª Melbourne Australia 11-15 enero 198832ª París Francia 23-27 julio 199033ª Bangkok Tailandia 19-23 julio 199334ª Oslo Noruega 8-12 jul. ‘9635ª Durban Sudáfrica 26-30 jul. 199936ª Tesalónica Grecia 13-19 jul. 200237ª Sousse Túnez septiembre 200538ª Corea 2008

CONFERENCIA SCOUT MUNDIAL

Page 29: Su historia, estructura, acciones. ¿Quienes somos? En el mundo existen más de 28 millones de Scouts, presentes en 216 países y territorios. La Región

FORO SCOUT MUNDIAL DE JÓVENES1º Shizuoka Japón (13º Jamboree Mundial) agosto 19712º Lillehammer Noruega (14º Jamboree Mundial) agosto 19753º Calgary Canadá (15º Jamboree Mundial) agosto 19834º Melbourne Australia (8º Moot Mundial) enero 19915º Kandersteg Suiza (9º Moot Mundial) agosto 19926º Moss Noruega (34ª Conferencia Mundial) julio 19967º Balgowan Sudáfrica (35ª Conferencia Mundial) julio 19998º Metsovo Grecia (36ª Conferencia Mundial) julio 20029º Túnez (37ª Conferencia Mundial) septiembre 2005

Page 30: Su historia, estructura, acciones. ¿Quienes somos? En el mundo existen más de 28 millones de Scouts, presentes en 216 países y territorios. La Región

JAMBOREE SCOUT MUNDIAL Participantes Países 1º Olimpia, Londres Inglaterra, Reino Unido 30 jul. - 8 ago. 1920 8.000 3 4 2º Ermelunden, Copenhague Dinamarca 8 - 17 agosto 1924 4.549 3 4 3º Arrowe Park, Birkenhead Inglaterra, Reino Unido agosto ‘29 50.000 6 9 4º Gödöllo Hungría agosto ‘33 25.792 3 4 5º Vogelensang-Bloemendaal Países Bajos agosto ‘37 28.750 5 4 suspendido por la 2ª Guerra Mundial 1941 suspendido por la 2ª Guerra Mundial 1945 6º Moisson Francia agosto ‘47 24.152 4 4 7º Salzkammergut, Bad-Ischl Austria agosto ‘51 12.884 6 1 8º Niagara-on-the-Lake, Ontario Canadá agosto ‘55 11.139 7 7 9º Sutton-Coldfield Inglaterra, Reino Unido agosto ‘57 + 30.000 8 7 10º Mt. Makiling Filipinas agosto ‘59 12.203 4 4 11º Marathon Grecia agosto ‘63 14.000 8 9 12º Farragut State Park, Idaho Estados Unidos agosto ‘67 12.011 1 0 7 13º Asaghiri Heights, Shizuoka Japón agosto ’71 (+ 1º Foro)23.758 8 7 14º Lake Mjosa, Lillehammer, Noruega agosto ’75 (+ 2º Foro)17.259 9 1 programado en Irán suspendido por la caída del Shah 1979 15º Kananaskis, Calgary, Alberta Canadá jul. ’83 (+ 3º Foro) 14.752 1 0 6 16º Cataract Park, New S.Wales (Sydney)Australia dic. ‘87 – ene. ‘88 14.434 8 4 17º Mt. Sorak, Sokcho, Kangwon Corea 7-16 ago. ‘91 19.172 1 3 1 18º Dronten, Flevoland Países Bajos 1-11 ago. ‘95 28.960 1 6 6 19º Picarquín, Mostazal Chile 27 dic. ‘98/7 ene. ‘9930.519 1 5 8 20º Sattahip, Pattaya, Chonburi Tailandia 28 dic. ‘02/8

Page 31: Su historia, estructura, acciones. ¿Quienes somos? En el mundo existen más de 28 millones de Scouts, presentes en 216 países y territorios. La Región

MOOT SCOUT MUNDIAL Participantes Países 1º Kandersteg Suiza 1931 3.000 2 0 2º Ingaro Suecia 1935 3.000 2 6 3º Monzie Escocia, Reino Unido 1939 3.500 4 2 suspendido por la 2ª Guerra Mundial 1943 pospuesto por organización Jamboree tras la 2ª Guerra Mundial 1947 4º Skjak Noruega 1949 2.500 4 0 5º Kandersteg Suiza 1953 3.300 3 8 6º Sutton Park, Coldfield Inglaterra, Reino Unido 19-22 ago. ‘57 3.500 6 1 7º Melbourne Australia 1961 9 6 9 1 5 suspendido año Moot 1965-66 (10 eventos) 3.599 suspendido año Moot 1969-70 (26 eventos) 7.250 suspendido año Moot 1973-74 (22 eventos)11.000 suspendido año Moot 1977-78 (23 eventos)14.560 suspendido año Moot 1981-82 (31 eventos)22.380 suspendido 1985 suspendido 1989 8º Melbourne Australia (+ 4º Foro) 28 dic. ‘90/9 ene. ‘91 1.100 3 6 9º Kandersteg Suiza (+ 5º Foro) 27 jul. - 6 ago. ‘92 1.400 5 2 10º Ransberg, Ransäter, Värmland Suecia 15-26 jul. 1996 2.200 7 8 11º México DF + 5 ciudades México 11-23 jul. 2000 4.754 7 1 12º Hualien Taiwán 1-11 ago. 2004 13º Mozambique 2008

Page 32: Su historia, estructura, acciones. ¿Quienes somos? En el mundo existen más de 28 millones de Scouts, presentes en 216 países y territorios. La Región

http://www.scout.org

Colaboración Grupo Kumbaya