streptococcus

26
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE ODONTOLOGÍA MICROBIOLOGÍA ESTOMATOLÓGICA STREPTOCOCCUS Spp. BRYAN VERA DR. ENRIQUE VELA TERCERO “B”

Upload: pato-simbana

Post on 20-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

microbiologia

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE ODONTOLOGÍA

MICROBIOLOGÍA ESTOMATOLÓGICA

STREPTOCOCCUS Spp.

BRYAN VERADR. ENRIQUE VELA

TERCERO “B”

Cocos Gram positivosSe agrupan en cadenasNo son motilesNo producen esporasSe desarrollan bien en agar sangreProducen o no hemolisinas Forman colonias típicas no

pigmentadasAerobios facultativos

LOCALIZACIONOro-faringe

Intestino

Genitales femeninos

CLASIFICACIONSegún la producción de hemolisinas:S. alfa Hemolíticos: S. pneumoniae; S.

Viridans (agrupa a cariogenicos y no cariogenicos)

S. beta HemolíticosS. no Hemolíticos o gamma

Según Lancefield se agrupan serológicamente por medio de letras: A-W independientemente de la producción de hemolisinas, (excepto I,J,LL,Ñ).

Importantes en patología general: A,B,D.

Características de grupos importantes:S. Pyogenes

Acción Patógena:

Faringo Amigdalitis Exudativa Aguda con Fiebre

Reumática

Impétigo con Glomérulo nefritis

aguda

Erisipela Escarlatina

Vaginitis

Fiebre Puerperal

Fascinitis Necrotizante

Choque séptico

Identificación por Laboratorito:

PenicilinaSensibilidad:

Bacitracina + beta hemolisis

S. AgalactiaeAcción

Patógena:Faringo

Amigdalitis Aguda no Exudativa

Vaginitis sin Fiebre

Puerperal

Sepsis Fulminante en Recién Nacido

MeningitisNeumonía

Identificación por Laboratorito:

PenicilinaSensibilidad:

CAMP + Beta Hemolisis

E. FaecalisAcción

Patógena:Faringo

Amigdalitis Aguda no Exudativa

Vaginitis sin Fiebre

Puerperal

Infección de Vías Urinarias en

Mujeres

Identificación por Laboratorito:

Penicilina 30% AntibiogramaSensibilidad:

ClNa 6.5%, alfa, beta, gamma Hemolíticos

METABOLISMOManifiestan adhesinas como ácidos

teicoico, lipoteicoico, fimbrias y glicocalix, este ultimo contribuye a la formación de la placa bacteriana.

Producen leucocidina, hemolisinas alfa y beta, cinasa, hialuronidasa, dornasa, material capsular (S. pneumoniae), probablemente proteasas y esterasas que contribuyen a la producción de necrosis y fascitis, proteína M, polisacárido C y toxina eritrogenica, estas tres ultimas substancias están presentes en el S. pyogenes o del grupo A.

Proteína M, del grupo A, forma complejos con los ácidos lipoteicoicos y fimbrias por lo cual pueden adherirse a fribronectina del epitelio oral. Tiene estructura antigénica relacionada con el miocardio y con basal glomerular, explicándose procesos de autoinmunidad.

Polisacárido C, del grupo A, posee un parecido antigénico con el tejido valvular cardiaco, pudiendo despertar respuestas inmunes

La Estreptolisina tipo O, eliminadas por S. pyogenes, disociada de complejos inmunes produce toxicidad en tejido cardiaco y articular.

Los estreptococos productores de alfa hemolisinas forman un gran grupo de bacterias entre los cuales están el S. pneumoniae, los estreptococos productores de caries (S. mutans, S. sanguis, S. salivarius) y otros de localización y clasificación serológica variada, denominados Streptococcus viridans.

Streptococcus pneumoniae (Neumococo)

Bacteria que demuestra diplococos (parejas) lanceolados

GrampositivosMicroaerofilosSe multiplican en agar sangre pero pueden requerir de agar chocolateProducen material capsular,

neuraminidasa y proteasa anti-IgA

LocalizaciónCavidad Oro-faríngea

Genitales Femeninos

(eventualmente)

Acción Patógena:Faringo

amigdalitis aguda

Otitis media supurativa aguda

(OMSA)

Neumonía lobar aguda

Conjuntivitis

Vaginitis

Meningitis

Existe vacuna para menores de 2 años y mayores de 65 años

Diagnostico en el Laboratorio

Frotis con coloración Gram de secreción del paciente

Se observara diplococos grampositivos lanceolados con tendencia a hacer cadenas

Este examen hace diagnostico etiológico en casos de OMSAY en meningitis al examinar liquido céfalo raquídeo

Cultivo en agar sangre o chocolate con 5-10% de CO2, en el cual se identificara alfa hemolisinas y se diferenciara del S: viridans con la prueba de OPTOQUINA la misma que dará positiva en caso de neumococo

Sensibilidad a AntibióticosSensible a penicilina, cefalosporina,

eritromicina, tetraciclina, trimetoprim-sulfa.Se recomienda hacer pruebas de

sensibilidad a antibióticos ya que se han detectado cepas resistentes a penicilina y otros antibióticos.