stm0131 / omslag v3 r02 03-02.… · los riesgos que comporte serán achacados al usuario. ......

76
M2.C5 M2.D5 M2.06 M3.09 Manual de operación

Upload: vokhue

Post on 27-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

M2.C5M2.D5M2.06M3.09

Manual de operación

VD01027

M2.06

Manual de operación

Sírvase anotar aquí los número de serie correspondientes.Estos números facilitan el trato con los Servicios de Clientes,Reparaciones o Recambios (ver la página 6).

1

Nos reservamos el derecho de efectuar cambios sin previo aviso.

Números de serie

Número de serie del motor Vetus:

Deutz:

Número de serie del inversor:

M2.C5 M2.D5M2.06 M3.09

STM

0135

Sírvase leer y observar la información facilitada en este manual.Con su ayuda podrá evitar accidentes, conservar la garantíaofrecida por el fabricante y mantener el motor en perfectas con-diciones de funcionamiento.

Consulte el Manual de Servicio y Garantía Vetus Diesel para lascondiciones de garantía.

Este motor ha sido construido exclusivamente para la aplicaciónque se especifica y solo puede dársele el uso al que está desti-nado. Cualquier otro empleo será considerado contrario al obje-to para el que ha sido construido y el fabricante declinará todaresponsabilidad por los daños que puedan producirse. Todoslos riesgos que comporte serán achacados al usuario.

El empleo de acuerdo con el objeto al que está destinado tam-bién comporta el cumplimiento de las condiciones indicadas por

el fabricante en cuanto al funcionamiento, mantenimiento y repa-raciones. El motor solo debe ser utilizado, mantenido y repara-do por personas que sean conocedoras de estos términos y losriesgos que comportan.

Deben tenerse en cuenta las normas pertinentes para la preven-ción de accidentes y aquellas otras sobre seguridad e higieneindustrial que sean procedentes.

Las modificaciones no autorizadas del motor dejarán sin efectocualquier reclamación al fabricante por los daños que puedanhaberse producido.

La manipulación de los sistemas de inyección y regulación tam-bién pueden influir en el rendimiento del motor y de sus emisio-nes. En tal caso no puede garantizarse el cumplimiento de lalegislación para la protección del medioambiente.

2

Números de serie 1

1 Introducción 4

2 Descripción del motor Generalidades 6Identificación de loscomponentes del motor 8Paneles de control 10

3 Uso del motorNormas generales 11Preparación 12Rodaje 15Puesta en marcha 16Precalentamiento 17Funcionamiento 17Paro 20

4 Mantenimiento rutinarioIntroducción 21Plan de mantenimiento 22

5 MantenimientoVerificación del nivel de aceite 23

Verificación del nivel de refrigerante 24Verificación y limpieza delfiltro de agua 25Purgado del agua del filtro/separador de combustible 26Purgado 26Cambio de aceite 28Batería, cables y conexionesde los cables 30Verificación del nivel deaceite del reductor 32Cambio del aceite del reductor 33Verificación y ajuste del juegode las válvulas 34Cambio del filtro de combustible 36Verificación de la correa trapezoidal 38Verificación de los soportesflexibles del motor 39Controlar las uniones de lostubos flexibles 39Controlar los accesoriosde sujeción 39Verificación de la bomba deagua de mar 40Cambio del refrigerante 42

Limpieza del intercambiadorde calor 44Control del número derevoluciones 47

6 InvernajeProcedimiento para el invernaje 48Puesta a punto después delinvernaje 51

7 Detección de fallos 54

8 Datos técnicos 60

9 Materias utilizadasAceite lubrificante 65Combustible 66Refrigerante 67

10 Esquema del circuitoeléctrico 68

11 Dimensiones generales 70

3

Indice

4

1Apreciado cliente:

Los motores Vetus diesel han sido diseñados tanto para la nave-gación deportiva como para la comercial. Por consiguiente, seofrecen en una amplia gama de variantes para satisfacer losrequisitos de casos específicos.

Su motor está debidamente construido para ser instalado en suembarcación, lo cual significa que no todos los componentesdescritos en este manual vienen montados en el motor.

Nos hemos esforzado en remarcar las diferencias al objeto deque pueda localizar rápida y fácilmente aquellas instruccionesmás importantes para el funcionamiento y mantenimiento de sumotor.

Sírvase leer este manual antes de poner el motor en marcha yobserve siempre las instrucciones de funcionamiento y manteni-miento que figuran en el mismo.

Quedamos a su disposición para cualquier cuestión adicionalque pueda planteársele.

Atentamente,

Vetus den Ouden n.v.

Introducción

5

1Medidas de seguridad

Introducción

Debe seguir al pie de la letra todas las instruc-ciones de seguridad que aparezcan en elmanual precedidas de este símbolo.

Facilite las instrucciones de seguridad a las demás personasque utilicen el motor.

También deben ser observadas las normas y leyes generalessobre seguridad y prevención de accidentes.

• No toque nunca las piezas en movimiento mientras el motoresté funcionando.

• Nunca debe tocar las partes calientes del motor, ni colocarmateriales inflamables cerca del motor.

• Siempre debe parar el motor antes de comprobar o ajustaralgún componente.Asegúrese que el motor no puede ponerse en marcha acci-dentalmente.

• Siempre debe parar el motor antes de comprobar los niveleso rellenar con refrigerante o aceite.

• NUNCA abra el tapón del depósito de expansión mientras elmotor esté a la temperatura de servicio.

• Los trabajos de mantenimiento siempre deben hacerseempleando las herramientas adecuadas.

6

2

Placa de tipo

En la placa de tipo se indican el númerode motor VETUS y las especificaciones delmotor.

Se indicará el número de motor Vetus enlos pedidos de repuestos que se hagan.

Localización de la placa de tipo

La placa de tipo del motor VETUS está ubi-cada en la caja del volante.

Número de motor

El número de motor MITSUBISHI está mar-cado en la bomba de combustible.

Descripción del motor Generalidades

VD01044 VD01036 VD01035

VD00153

7

2

Numeración de los cilindros

Los cilindros están numerados correlativa-mente empezando por el lado frontal.

Precinto de la bomba de combusti-bleEl fabricante no se hace responsable dedaños que resulten de la modificación porpropia iniciativa de los ajustes de labomba de combustible.Para evitar esta actuación se ha precinta-do el tornillo de reglaje del número máxi-mo de revoluciones por medio de un sellode plomo.

Generalidades Descripción del motor

VD00152 VD00150

precinto

tornillo de reglajedel número máxi-mo de revoluciones

El ajuste del número máximo derevoluciones únicamente puedeser realizado por personal deservicio autorizado de Vetus.

8

2 1 Tapa de relleno de aceite2 Entrada de agua exterior, diámetro

20 mm3 Bomba de agua exterior4 Varilla del nivel de aceite5 Mando manual de la bomba de

alimentación de carburante6 Filtro de aceite7 Tapón de vaciado del separador de

agua/filtro de carburante8 Separador de agua/filtro de

carburante9 Conexión cable de mando al

inversor reductor 10 Fusible11 Caja de conexiones del sistema

eléctrico12 Conexión tubo de retorno de

carburante, diámetro 8 mm13 Silenciador de la entrada de aire14 Boquilla de drenaje del separador de

agua/filtro de carburante15 Mando manual de la parada eléctrica16 Conexión tubo de alimentación de

carburante, diámetro 8 mm17 Bomba de alimentación de

carburante

Descripción del motor

VD01028M2.06

Identificación de componentes del motorCostado de mantenimiento

9

218 Conexión del cable de mando de lapalanca de aceleración

19 Inversor de marcha20 Tapón de vaciado del inversor de

marcha21 Varilla del nivel de aceite/tapa de

relleno del inversor de marcha22 Motor de arranque23 Dinamo24 Correa trapezoidal25 Conexión para depósito de

expansión adicional (sólo versión derefrigeración de la quilla)

26 Conexión del calentador27 Boquilla de ventilación del sistema

de refrigeración28 Tapa de relleno (a presión) del

sistema de refrigeración29 Depósito de expansión30 Intercambiador de calor31 Tapón de vaciado del sistema de

refrigeración32 Conexión ventilador33 Codo de inyección del escape,

diámetro 40 mm

Identificación de componentes del motorCostado del motor de arranque

Descripción del motor

VD01029M2.06

1 Tacómetro/contador de horas de servicio2 Voltímetro3 Cerradura para la llave de contacto y precalentamiento4 Luz de aviso de aumento de temperatura del agua de refri-

geración exterior5 Luz de aviso de baja presión del aceite

6 Luz de aviso de aumento de temperatura del refrigerante7 Luz de aviso de carga de la batería8 Luz indicadora de precalentamiento9 Luz de aviso de baja presión de aceite en el inversor*

*) Opcional, no se suministra en el modelo estándar.

10

2

Panel básico (modelo 22)Panel del doble puente o ‘fly-bridge’ (excl. voltímetro,modelo 21)

Panel para velero (modelo 10)

Descripción del motor Paneles de control

VD00102

5 4 6 8 7 3

1 2

VD00103 4 5 6 7 8 9 3

11

3

Normas generales para el uso del motor

Con el cumplimiento de las siguientes recomendaciones conseguiráque su motor tenga una mayor duración, mejores prestaciones y unfuncionamiento más económico.

• Ejecute regularmente el mantenimiento indicado, incluyendo loindicado en ‘Procedimientos diarios antes de la puesta en marcha’.

• Emplee anticongelante en el líquido refrigerante del motor durantetodo el año, pues así evitará la corrosión y protegerá el motor antelas bajas temperaturas. Veáse la página 67 en lo concerniente a lascaracterísticas.

• Jamás debe hacer funcionar el motor sin que exista un termostato.

• Utilice aceite lubrificante de buena calidad. Véase la página 65 res-pecto a sus características.

• Emplee un gasóleo de buena calidad, que no contenga agua niotros contaminantes.

• Pare inmediatamente el motor si se enciende una de las luces dealarma de la presión de aceite, aumento de temperatura del refri-gerante, alta temperatura del agua de refrigeración o de carga dela batería.

Uso del motorNormas generales

Puesta en servicio del motor

Antes de poner el motor en marcha porprimera vez, hay que llevar a cabo lassiguientes operaciones:

Llenado del motor con aceite

Como norma general, los motores sesuministran sin aceite.Llene el motor con aceite a través de laboca existente en la parte superior de latapa de válvulas; véase la página 65 en loconcerniente a cantidad y característicasdel aceite.

Compruebe el nivel de aceite con ayudade la varilla; ver la página 23.

Se encuentra un segundo tapón de llena-do de aceite en la tapa de distribución.

PreparaciónUso del motor

12

3

Aceite

2 Cilindros: 2,4 litros 15W403 Cilindros: 3,6 litros 15W40

API: CD, CE o CF4CCMC: D4, D5

Por ejemplo:- Vetus Marine Inboard Diesel Motor

Oil- Shell Super Diesel T

OIL

VD01013

OIL

VD01002

13

3

Llenado del inversor con aceite

Llene el inversor con aceite.

Compruebe el nivel de aceite con ayudade la varilla*; ver la página 32.

ZF Hurth:tipo HBW50 : 0,3 litro ATF*)tipo HBW100 : 0,35 litro ATF*)tipo HBW150V : 1,0 litro ATF*)

*) ATF :Automatic Transmission Fluid;Aceite para transmisiones Tipo A, Sufijo A.

Technodrive:tipo TMC40 : 0,20 litro,

Aceite lubrificante parael motor SAE 20/30

tipo TMC40M : 0,20 litro, ATF*)

*) ATF :Automatic Transmission Fluid;Aceite para transmisiones Tipo A, Sufijo A.

Preparación Uso del motor

OIL OIL

VD0103417 27

VD01024

Los motores Vetus se suministran coninversores de marcha ZF-Hurth yTechnodrive, entre otros.

Si su motor está provisto de un inversorde otra marca, siga las indicaciones delas instrucciones suministradas corres-pondientes en cuanto a la comproba-ción del nivel de aceite, cuidados ymantenimiento.

14

3

Llenado del sistema de refrigera-ciónRetirar la tapa de la abertura de relleno enel intercambiador de calor.Sacar el perno en la tapa de la caja del ter-mostato, permitiendo una buena ventila-ción del sistema de refrigeración.Llene el sistema de refrigeración.Utilice una mezcla del 40% de anticonge-lante (a base de etilenglicol) y un 60% deagua de grifo, o bien emplee un refrige-rante especial.

Veáse la página 67, respecto a las especi-ficaciones.El nivel del refrigerante debe llegar aproxi-madamente hasta 1 cm por debajo delborde inferior de la boca de llenado deldepósito.¡El purgado se efectúa automáticamentemientras está rellenándose!Montar la tapa de relleno.

Una vez el motor haya funcionado por pri-

mera vez, habiendo alcanzado la tempe-ratura de marcha y vuelto a enfriarse a latemperatura ambiente, compruebe el nivelde refrigerante del depósito de expansión.

En caso necesario, añada más refrigeran-te.

Uso del motor Preparación

CALENTADOR DE AGUA

Si el motor tiene conectado un calenta-dor de agua que está situado por enci-ma de la parte superior del motor,¡entonces el purgado de dicho calenta-dor no será automático! Deberá relle-nar el calentador por separado parapurgar completamente el sistema derefrigeración.

Nunca debe llenarse el sis-tema de refrigeración conagua de mar o con aguasalobre.

VD01005

��yy �y��yy����yyyy

��yy��yy ���yyy�y

����

yyyy�y�y

���������������

yyyyyyyyyyyyyyy

VD00158VD01004

LÍQUIDO REFRIGERANTE 2 CIL.: 2,2 litrosCANTIDAD : 3 CIL.: 3,0 litros

15

3

Combustible

Compruebe que el depósito de combustibleesté lleno de gasóleo. Utilice solo gasóleolimpio y sin agua, del que se suministra enlas estaciones de servicio. Para el tipo decombustible adecuado, véase la página 66.Purgue el sistema de combustible, véasela página 26.

Otros preparativos

• Compruebe el estado de la batería y delas conexiones de los cables.

• Ponga el motor en marcha, ver página16, y deje que gire durante unos 10minutos sin someterlo a ninguna carga.Compruebe el motor y asegúrese queno existan fugas en las conexiones(combustible, agua de refrigeración yescape).

Rodaje

Para que su motor tenga una larga dura-ción, durante las 50 primeras horas deservicio debe tener en cuenta las siguien-tes normas:• Deje que el motor alcance la tempera-

tura de funcionamiento antes de some-terlo a carga.

• Evite fuertes aceleraciones.• No permita que el motor funcione a

más del 75% de sus máximas revolu-ciones.

PreparaciónRodaje

Uso del motor

FUEL

VD00002

Nunca debe llenar el depósitode combustible mientras elmotor está en funcionamiento.No derrame combustible. Eviteuna contaminación innecesaria.

16

3

Después de haber efectuado repa-raciones:Compruebe que hayan sido colocadostodos los protectores y que no han que-dado herramientas en el motor.Si utiliza bujías de incandescencia para elarranque, no emplee ningún otro produc-to (por ejemplo, un agente para el arran-que rápido). De lo contrario puede darlugar a un accidente.

Preparación del arranque

Antes de arrancar el motor, siempre debeasegurarse de que la palanca o palancasde control esté en punto muerto.

No haga girar jamás elmotor con la bomba deinyección de combustibleretirada. Desconecte labatería.

Sitúe la palanca de control a ‘medio gas’estando el inversor desembragado.

Uso del motor Puesta en marcha

Antes de la puesta en marcha, comprue-be siempre los siguientes puntos:

• Nivel de aceite del motor• Nivel de refrigerante• Grifo de fondo abierto• Interruptor principal conectado (ON)• Inversor en ‘PUNTO MUERTO’.

punto muerto

inversor enmarcha avante medio gas, inversor

desembragado

inversor enmarcha atrás

acelerador enmarcha atrás

aceleradoren marcha

avante

VD00111 VD00112

17

3

Gire la llave de contacto del panel de ins-trumentos en el sentido de las agujas delreloj; se encenderán las luces de aviso depresión de aceite y del alternador, sonan-do la alarma acústica.

Precalentamiento

Girar la llave de contacto más hacia laderecha hasta la posición ‘ ’, ahorasólo se ilumina el indicador de precalenta-miento.

Mantener la llave de contacto en estaposición durante aproximadamente 6segundos.

Duración de precalentamiento

La duración óptima de precalentamientodepende de la temperatura ambiente;cuanto más baja la temperatura ambiente,tanto más larga se hace la duración nece-saria de precalentamiento. Consulte latabla siguiente.

AVISO

No sobrepasar nunca la dura-ción máxima de precalentamien-to para prevenir que se quemenlas bujías incandescentes.

Puesta en marcha Uso del motor

Temperatura Duración deambiente Precalentamiento

Superior a + 5°C aprox. 6 segundos

+5°C hasta -5°C aprox. 12 segundos

Inferior a -5°C aprox. 18 segundos

Duración máximade 1 minuto

precalentamientoVD00107 VD00108

18

3ADVERTENCIA

Nunca debe girarse la llave a la posi-ción ‘START’ mientras el motor esté enmarcha. Si lo hiciera estropearía el motor dearranque.

Arranque

Ahora, acabe de girar la llave de contactohasta la posición de arranque (‘START’).

Suelte la llave tan pronto el motor se poneen marcha (la llave volverá por si misma ala posición ‘ON’) y reduzca gas.Deje la llave en esta posición mientras elmotor esté en funcionamiento.

Compruebe que las luces de aviso de lapresión del aceite y del alternador esténapagadas. Ahora debe salir agua de refri-geración por el escape; de no ser así, pareinmediatamente el motor. Antes de some-ter el motor a plena carga debe alcanzar latemperatura de funcionamiento lo antesposible, haciéndolo girar al 75% de susmáximas revoluciones. NUNCA debe des-conectar el interruptor principal de bateríasmientras el motor esté funcionando.

El panel de instrumentos viene equipadocon los siguientes instrumentos. (Según eltipo de panel, véase las página 10).

Uso del motor Puesta en marcha

ADVERTENCIA

Suelte la llave si el motor no se pone enmarcha en menos de 10 segundos.Espere hasta que el motor de arranquehaya dejado de girar por completoantes de volver a poner la llave a laposición ‘START’.Nunca debe permitir que el motor dearranque funcione más de 30 segun-dos seguidos.

VD00109

VD00110

19

3

Tacómetro

Indica el número de revoluciones porminuto del motor.Evite que el motor funcione al ralentídurante más de 10 minutos.También indica las horas de servicio delmotor.

Velocidad de ralentí,M2.C5, M2.D5, M2.05 : 850 rpmM3.09 : 850 rpm

Voltímetro

Indica la tensión de la batería.Con el motor en marcha, la tensión de labatería debe estar comprendida entre 12 y14 voltios.Con el motor parado y la llave de contac-to en la primera posición, el voltímetrodebe indicar una tensión de 12 voltios.

Luces de aviso

Mientras el motor esté en marcha, ningu-na de las cinco luces de aviso existentesdebe estar encendida. Las luces de pre-sión de aceite, carga de batería y tempe-ratura van todas conectadas a una alarmaacústica. Si suena la alarma mientras elmotor está en marcha, Deténgalo inme-diatamente.

Funcionamiento Uso del motor

VD00113 VD00114

Paro eléctrico

Ponga el motor a la velocidad de ralentí ycoloque la palanca de control en la posi-ción ‘PUNTO MUERTO’.Girar la llave totalmente hacia la izquierdasobrepasando la posición ‘OFF’.

Nunca debe parar el motor inmediatamen-te después de haber estado funcionandoun largo período de tiempo. Antes depararlo conviene que gire al ralentí duran-te unos minutos.

Cuando el motor esta parado, retornar lallava a la posición ‘OFF’.

Si el motor debe estar fuera de serviciodurante algún tiempo, se recomiendacerrar el grifo de fondo y desconectar elinterruptor principal.

Paro mecánico

Se puede parar a través del mismo motorpulsando el botón negro en la bomba decombustible.Si no queda cerrada la válvula de com-bustible de control eléctrico, sin embargoes posible parar el motor de esta manera.

ParoUso del motor

20

3

VD00105 VD00106 VD01037

21

3

Introducción

Para el mantenimiento diario y periódico es preciso seguir lasnormas que figuran a continuación. Cada trabajo deberá reali-zarse dentro de los intervalos indicados.

Dichos intervalos están pensados para condiciones de funciona-miento normales. En caso de condiciones más duras, será pre-ciso efectuar el mantenimiento con mayor frecuencia.

La falta de mantenimiento puede ser causa de fallos y gravesaverías al motor.

No se puede reclamar garantía alguna en caso de un manteni-miento deficiente.

Mantenimiento rutinarioIntroducción

Cada 10 horas o diariamente, antes del arranque

Al cabo de las primeras 50 horas

Cada 100 horas, por lo menos una vez al año

Plan de mantenimientoMantenimiento rutinario

22

4

Comprobar el nivel de aceite del motor 23

Comprobar el nivel de refrigerante 24

Comprobar el filtro de agua de mar 25

Purgar el agua del filtro de combustible 26

Cambio del aceite del motor 28

Cambio del filtro de aceite 28

Batería, cables y conexiones de cables 30

Comprobar el nivel de aceite del inversor 32

Purgar el agua del filtro de combustible 26

Cambio del aceite del motor 28

Cambio del filtro de aceite 28

Cambio del aceite del inversor 33

Cambio del filtro de combustible 36

Control de las RPM durante el funcionamiento al ralenti 47

Cada 500 horas, por lo menos una vez al añoCambio del aceite del inversor 33

Verificar el juego de válvulas 34

Cambio del filtro de combustible 36

Comprobar la correa trapezoidal 38

Comprobar los soportes flexibles del motor 39

Comprobar si el motor tiene fugas 39

Control de los medios de sujeción 39

Cada 1000 horas, por lo menos una vez cada 2 añosInspeccionar la bomba de agua de mar 40

Sustitución del refrigerante 42

Pare el motor antes de llevar a cabo cualquier tra-bajo de mantenimiento.

Si fuera necesarioPurgar el sistema de combustible 26

Limpiar el intercambiador de calor 44

Control de las RPM durante funcionamiento al ralentí 47

23

4

Comprobar el nivel de aceite

Pare el motor.La varilla de nivel está situada en el costa-do de estribor del motor.

Nivel de aceite

El nivel de aceite debe llegar hasta lamarca superior de la varilla*. En casonecesario rellene utilizando aceite de lamisma marca y tipo.

*) La diferencia entre las dos marcas esde:M2.C5, M2.D5, M2.05 : 1,0 litrosM3.09 : 1,8 litros

Relleno de aceite

El tapón de llenado de aceite está situadoen la parte superior de la tapa de válvulas.

Hay un segundo tapón de llenado de acei-te en la tapa de distribución, véase lapág. 12.

MantenimientoVerificación del nivel de aceiteDiariamente, antes del arranque

VD01001 VD00155 VD01013

��yy �y��yy����yyyy

��yy��yy ������yyyyyy�y

���

yyy�y�y��������yyyyyyyyVD00158

Comprobar el nivel de refrigerante

Compruebe el nivel de refrigerante en eldepósito situado sobre el motor.Esta comprobación debe hacerse mien-tras el motor esté frío.Saque el tapón de la boca de llenado deldepósito sobre el motor.

El nivel del refrigerante debe quedar apro-ximadamente 1 cm por debajo del bordeinferior de la boca de llenado.

En caso necesario, añada refrigerante.

Sacar el perno en la tapa de la caja del ter-mostato, permitiendo una buena ventila-ción del sistema de refrigeración.

ADVERTENCIA

Nunca debe abrir el tapón deldepósito sobre el motor mien-tras el motor esté a tempera-tura de funcionamiento.

Rellenar con refrigerante

El sistema de refrigeración interior puedellenarse con una mezcla de anticongelan-te (40%) y agua de grifo (60%), o con unrefrigerante especial. Ver la página 67 res-pecto a las especificaciones.

Nunca debe llenarse el siste-ma de refrigeración conagua de mar o con aguasalobre.

Verificación del nivel de refrigeranteDiariamente, antes del arranque

Mantenimiento

24

5VD01003

VD01005 VD01004

25

5

Comprobar el filtro de agua de mar

Diariamente hay que comprobar si el filtrode agua de mar está sucio.

Limpieza del filtro

Cierre la válvula de toma de agua de marantes de sacar la tapa del filtro de agua.

Limpie el filtro de agua de mar tan a menu-do como sea necesario, en función delgrado de contaminación de la zona denavegación, pero por lo menos una vezcada seis meses.Si el filtro de agua está obstruido, las tem-peraturas serán excesivas o se sobreca-lentará el líquido refrigerante el motor.

Compruebe el estado de la junta entre latapa y el cuerpo del filtro después dehaber limpiado y vuelto a colocar el ele-mento filtrante.Si la tapa no cierra bien la bomba aspira-rá aire con el consiguiente sobrecalenta-miento del motor.

MantenimientoVerificación y limpieza del filtro de aguaDiariamente, antes del arranque

VD00125 CT30119

Vaciado del filtro de carburante

• Abra el tapón de purga existente en laparte inferior del filtro.

• Vacíe el agua contenida y vuelva acerrar el tapón de purga.

Vaciado del separador de agua

Vacíe el separador de agua/filtro de com-bustible instalado independientementedel motor:• Abra el tapón de purga existente en la

parte inferior del filtro.• Vacíe el agua contenida y vuelva a

cerrar el tapón de purga.Nota: ¡El separador de agua no formaparte de los componentes suministradoscon el motor, pero su instalación es nece-saria!

Purgar

Después de vaciar el separador deagua/filtro de carburante, es preciso pur-gar el sistema de combustible.El sistema de combustible es autopurgan-te; sin embargo, se recomienda purgarmanualmente el sistema de combustible.Abra ambos tornillos de purgado.

Uno de los tornillos de purgado está situa-do en el filtro.

Mantenimiento Purgado del agua del filtro/separador de combustibleCada 100 horas de servicio.

26

5

VD00027VD01006 VD0100713

27

5

VD00109

En la bomba de combustible se encuentraun segundo tornillo de purgado.

Accione la bomba suministradora de acei-te para bombear por todo el sistema.Cierre los tornillos de purgado cuandohaya escapado todo el aire.

Nota. ¡Para un buen funcionamiento de labomba es necesario que la palanca reali-ce una vuelta completa!

Arranque el motor

Accione la llave de contacto hasta que elmotor arranque; no insista si el motor nose pone en marcha en unos 20 segundos.Espere hasta que el motor de arranque sehaya parado antes de volver a intentar lapuesta en marcha. Repita el procedimien-to anterior si el motor se para poco tiempodespués.

Purgado del agua del filtro/separador de combustibleCada 100 horas de servicio.

Mantenimiento

VD01009VD010081410

28

5

El cambio de aceite debe efectuarse conel motor parado, pero a la temperatura defuncionamiento. (La temperatura del acei-te lubrificante debe ser de unos 80ºC).

Al vaciar el aceite caliente¡tenga cuidado de no que-marse la piel!El aceite usado debe reco-

gerse en un recipiente para poder deposi-tarlo según los requisitos legales.

Vaciado del aceite

Retirar la varilla del nivel de aceite; meteren el tubo para la varilla del nivel de acei-te la manga de aspiración de la bomba depurga suministrada. Bajar rápidamente lapalanca de la bomba, luego subirla lenta-mente.

Desmontaje del filtro de aceite

Una vez haya vaciado todo el aceite, des-enrosque el filtro de aceite, utilizando unallave que puede adquirirse en el comercio.Recoja las eventuales gotas de aceite quesalgan.

Tenga cuidado de no que-marse con el aceite caliente.

Mantenimiento Cambio de aceite del motorCada 100 horas de servicio.

VD01010 VD01026

Cambio de aceite del motor

Hay que cambiar el aceite del motor cada100 horas de servicio (junto con la susti-tución del filtro de aceite).

Si el motor funciona menos de 100 horasal año, el aceite debe ser cambiado comomínimo una vez al año.

Ante de efectuar el cambio de aceite debehacerse funcionar el motor unos minutos;en caliente el aceite se bombea más fácil-mente.

29

5

Lubrificación de la junta

Limpie las superficies de contacto de lajunta. Lubrifique la junta del nuevo ele-mento filtrante utilizando aceite de motorlimpio.

Montaje del filtro de aceite

Monte el filtro siguiendo las instruccionesque figuran en el cuerpo del elemento fil-trante.

Rellenado con aceite

El nuevo aceite del motor (ver las especifi-caciones en la página 65) se vierte por laboca de relleno existente en la tapa de vál-vulas.Haga funcionar el motor a velocidad deralentí durante un momento. Compruebe sise producen fugas de aceite mientras elmotor esté en marcha. Pare el motor.Deje pasar 5 minutos para que el aceitetenga tiempo de volver al cárter. Compruebeel nivel de aceite utilizando la varilla de nivel.

Cambio de aceite de motorCada 100 horas de servicio.

Mantenimiento

VD00124 VD01011 VD01013

FILTRO DE ACEITE, CÓDIGO DE ART.: STM0051 CANTIDAD DE ACEITE: 2 CIL.: 2,9 litros(INCL. FILTRO DE ACEITE) 3 CIL.: 4,1 litros

30

5

Batería, conectores de la batería

Mantenga la batería limpia y seca.Desmonte los cables de la batería (empe-zando por el negativo).Limpie los bornes de la batería (+ y -) y lasbridas, aplicándoles grasa sin ácido ygrasa resistente a los ácidos.Una vez montadas, asegúrese que las bri-das hacen un buen contacto. Los pernossolo deben ser apretados con la mano.

Comprobación de la densidad

Todas las baterías sin mantenimiento deVetus llevan un hidrómetro (1) incorpora-do en la tapa.

La inspección visual del hidrómetro nosindicará uno de los tres diferentes esta-dos:

Empleo del hidrómetro

• Se ve un punto verde - Estado decarga del 65% o más.

• Oscuridad - Estado de carga inferior al65%. Hay que recargar la batería inme-diatamente.

• Claro o amarillo claro - Bajo nivel delelectrólito. En caso de bajo nivel, cau-sado por una sobrecarga de la bateríadurante un largo período de tiempocon una tensión excesiva, debe susti-tuirse la batería. Compruebe el alterna-dor y/o el regulador de tensión.

Mantenimiento Batería, cables y conexiones de los cablesCada 100 horas de servicio.

VD00117 VD00118 VD00121 VD00122 VD00123

Baterías sin mantenimiento Vetus PUNTOVERDE

TODOOSCURA CLARO

31

5

Comprobación del nivel del electrólito

En las baterías convencionales es necesariocomprobar periódicamente el nivel del elec-trólito. Retire los tapones (cuidado de noproducir ninguna chispa o llama abierta enla zona próxima) e inspeccione el nivel. Ellíquido debe llegar entre 10 y 15 mm porencima de la parte superior de todas las pla-cas. Si es necesario rellene los vasos conagua destilada. Vuelva a colocar los taponesy cargue la batería durante 15 minutos a 15-25 Amp para mezclar el electrólito.

Comprobación de la densidad

Mida la densidad del electrólito de cada vasoutilizando un hidrómetro adquirido en elcomercio. La lectura del hidrómetro (ver latabla) indica el estado de carga de la batería.El hidrómetro debe indicar una lectura de,como mínimo, 1.200 kg/l en todos los vasos,y una diferencia menor de 0,050 kg/l entrelos valores superior e inferior. En caso con-trario recargue o sustituya la batería.Preferiblemente, durante la comprobación, latemperatura del electrólito debe ser de 20ºC.

¡Los gases desprendidosde la batería son explosi-vos! ¡Mantenga cualquierchispa o llama abierta lejosde la batería!

¡Evite que el ácido de la batería toque lapiel o los vestidos!¡Utilice gafas protectoras!¡No coloque herramientas sobre la bate-ría!

Batería, cables y conexiones de los cablesCada 100 horas de servicio.

Mantenimiento

Densidad Estado decarga

1,28 kg/l 100%

1,20 kg/l 50% recargar

1,12 kg/l 10% recargarinmediata-mente

VD00119 VD00120

Baterías convencionales Baterías convencionales

32

5

Comprobación del nivel de aceite(ZF-Hurth)Desenrosque la varilla de nivel para sacar-la de la caja del inversor.Compruebe el nivel de aceite limpiando lavarilla y volviéndola a insertar en el orificio,sin necesidad de atornillarla de nuevo. Elnivel de aceite debe quedar entre el extre-mo de la varilla y la señal existente. Encaso necesario añada aceite vertiéndolopor el orificio de la varilla de nivel.Vea la página 65, en lo concerniente altipo y características del aceite.

Comprobación del nivel de aceite(Technodrive)El nivel de aceite ha de quedar entre lasseñales en la varilla.Si fuera necesario, añada aceite. El tapónde llenado de aceite se encuentra en ellado superior del inversor. Para especifica-ciones del aceite de inversor, véase lapág. 65.

Los motores Vetus se suministran coninversores ZF-Hurth y Technodrive, entreotros. Consulte las respectivas instruccio-nes para el usuario para más informaciónsobre los cuidados y el mantenimiento. Sisu motor va provisto de un inversor deotra marca, siga las instrucciones suminis-tradas con respecto a la comprobacióndel nivel de aceite, cuidados y manteni-miento.

Mantenimiento Verificación del nivel de aceite del reductorCada 100 horas de servicio.

VD01038 VD0103217

33

5

VD01034

Vaciado del aceite

Vacíe el aceite con ayuda de una bombade vaciado separada.Retire la varilla (ZF-Hurth, 17) o retireel tapón de llenado (Technodrive, 27).

Sitúe la manguera de aspiración de labomba de vaciado dentro del orificio. Bajerápidamente la palanca de la bomba ysúbala lentamente. Retire la bomba unavez se haya vaciado todo el aceite usado.

O bien, si hay suficiente espacio en el ladoinferior del inversor, se puede vaciar elaceite retirando el tapón de vaciado.Tapón de vaciado: ZF-Hurth 17

Technodrive 14

Recoja el aceite en un recipiente.

Llenado de aceite nuevo

Llene el inversor a través del orificio paracomprobar el nivel (ZF-Hurth, 17) o através del orificio de llenado (Technodrive,

27) hasta el nivel correcto.Para la cantidad y especificaciones delaceite, consulte la pág. 65.

Si su motor está provisto de un inversorde otra marca, siga las instruccionessuministradas con el mismo con respectoal cambio de aceite.

Cambio del aceite del reductorCada 500 horas de servicio.

Mantenimiento

VD01043 VD01042

34

5

Control de la holgura de las válvu-lasEs preciso controlar la holgura de las vál-vulas cuando el motor está frío.Es decir, cuando el motor no haya funcio-nado por lo menos las últimas seis horas.

Retirar la cubierta de las válvulas

Retire las 2 tuercas de la tapa de las vál-vulas.Lleve a cabo los siguientes pasos:

Determinación del PMS

Determinar el Punto Muerto Superior(PMS), al final del recorrido de compre-sión, para el cilindro 1 al girar lentamentehasta que coincidan las marcas del PMSdel bloque del motor y la manivela delcigüeñal.

Verificación y ajuste del juego de válvulasCada 500 horas de servicio.

Mantenimiento

VD00149

Marca en elbloque del motor

Marca del PMS

Marca del Momentode Inyección

VD0104010 27

2 CIL.: 17°3 CIL.: 19°

Observación: Hay dos PMS, el de com-presión y el de aspiración. En el PMS alfinal del recorrido de compresión, se

queda parado el contrapeso si se gira unpoco la manivela del cigüeñal.

35

5

Ajustar la holgura de las válvulas

Los cilindros están numerados correlativa-mente en el lado frontal.

MOTOR 2-CILINDROS

• Controlar la holgura de válvula del cilin-dro 1 y ajustarla eventualmente.

• Mover 180 grados hacia la derecha elcigüeñal y controlar la holgura de vál-vula del cilindro 2.

MOTOR 3-CILINDROS

• Controlar la holgura de válvula del cilin-dro 1 y ajustarla eventualmente.

• Mover 240 grados hacia la derecha elcigüeñal y controlar la holgura de vál-vula del cilindro 3.

• Volver a girar el cigueñal 240 grados ycontrolar la holgura de válvula del cilin-dro 2.

Control de la holgura de las válvulasCada 500 horas de servicio.

Mantenimiento

LOS VALORES DE LA HOLGURA

DE LAS VÁLVULAS: ASPIRACIÓN 0,25 mmESCAPE 0,25 mm

VD0101610

VD00153VD00152

Desmontaje del filtro de combustible

El filtro de combustible debe sustituirse ensu conjunto. • Cierre la llave de paso de combustible.• Desmonte el filtro de combustible con

ayuda de una llave especial para filtros.Recoja las eventuales gotas de com-bustible que salgan.

Al trabajar en el sistema dealimentación de combustible,no tenga llamas abiertas enla zona. ¡No fume!

Montaje del filtro de combustible

• Elimine la suciedad que puede haberen el reborde del portafiltro.

• Lubrifique ligeramente la junta de cau-cho, utilizando aceite de motor limpio.

• Llene el nuevo filtro con gasóleo limpio.

• Monte el filtro. Cuando la junta de cau-cho toque el cuerpo del filtro, apriételoa mano hasta que haya dado de mediavuelta a tres cuartos de vuelta.

• Abra la válvula de paso del combusti-ble.

• Compruebe que no existan fugas.

VD01017 VD00154 VD00133

36

5

Mantenimiento Cambio del filtro de combustibleCada 500 horas de servicio.

FILTRO DE COMBUSTIBLE,CÓDIGO DE ART.: STM3690

37

5

Purgado

Después de reemplazar el filtro de com-bustible, es preciso purgar el sistema decombustible.

Para el purgado, consulte la pág. 26.

Arranque el motor

Accione la llave de arranque hasta que seponga en funcionamiento el motor; sueltela llave si el motor no arranca dentro delos 20 segundos.Espere hasta que se pare el motor dearranque antes de intentar de nuevo.

Repita lo anterior si el motor se para alcabo de poco tiempo.

Cambio del filtro de combustibleCada 500 horas de servicio.

Mantenimiento

VD00109

38

5

Inspección de la correa trapezoidal

Inspeccione la correa trapezoidal para versi presenta desgastes, deshilachados ogrietas. Hay que sustituir las correas queestén en mal estado.

Solo debe comprobar la tensión de lascorreas y sustituirlas estando el motorparado. Coloque el protector de correa, siexiste.

Comprobación de la tensión

La tensión de la correa trapezoidal secomprueba ejerciendo una moderadapresión con los dedos pulgar e indice. Si,al aplicar una fuerza de unos 10 kg con elpulgar, la flexión de la correa es superior a12 mm, deberá tensarse.

Tensado de la correa trapezoidal

Desatornillar el tornillo del soporte dereglaje y ambos tornillos de fijación de ladinamo. Seguidamente empujar haciaafuera la dinamo, hasta que la tensión dela correa sea correcta. Luego apretar pri-mero el tornillo de fijación superior de ladinamo. Apretar después el tornillo delsoporte de reglaje y el tornillo de fijacióninferior.

Mantenimiento Verificación de las correas trapezoidalesCada 500 horas de servicio.

VD00034 VD00128 VD00129

CORREA TRAPEZOIDAL, CÓDIGO DE ART.: STM7369

1412

39

5

Comprobación de los soportes fle-xibles del motorVerifique el apriete de los tornillos quesujetan el elemento flexible, los pernos demontaje a la bancada del motor y las tuer-cas del espárrago.Controle si existen grietas en el elementode caucho del soporte del motor. Tambiéndebe comprobar la deformación del ele-mento amortiguador, pues la deformacióninfluyen en la alineación del motor y elárbol de la hélice. En caso de duda vuelvaa efectuar la alineación.

Controlar las uniones de los tubosflexiblesControle todas las uniones de los tubosflexibles del sistema de refrigeración.(Tubos defectuosos, abrazaderas detubos que se hayan soltado).

Controlar los accesorios de suje-ciónControle si están debidamente sujetadostodos los accesorios de sujeción, tornillosy tuercas.

Soportes de motor flexibles, uniones de los tubos flexibles yaccesorios de sujeción Cada 500 horas de servicio.

Mantenimiento

VD01039 VD01041

40

5

Inspección de la bomba de agua demarEl rodete de caucho de la bomba de aguade mar no resiste el funcionamiento enseco.Si ha quedado obstruido el suministro deagua puede ser necesario cambiar elrodete.Siempre conviene llevar a bordo un rode-te de repuesto.

Desmontaje de la tapa de la bomba

Para llevar a cabo el control y eventualcambio del rodete proceda del siguientemodo:

• Cierre la válvula de toma de agua demar.

• Desmonte la tapa de la bomba retiran-do los tornillos que la fijan al cuerpo.

Desmontaje del rodete

• Extraiga el rodete del eje con ayuda deunas pinzas de fontanero.

• Marque el rodete para volver a montar-lo en la debida posición si todavía estáen condiciones. El rodete debe montar-se en la misma posición que teníaantes de ser desmontado.

Mantenimiento Verificación de la bomba de agua de marCada 1000 horas de servicio.

VD01022 VD01030 VD010311,6 x 6,3

41

5

Inspección del rodete

• Observe si el rodete presenta daños.

• En caso necesario, sustituye el rodete.

Montaje del rodete

• Coloque el rodete en el eje de labomba (de utilizarse el mismo rodetede antes, colóquelo en la misma posi-ción que tenía antes de desmontarlo).

• El rodete debe lubrificarse con glicerinao una grasa que no contenga petróleo,como spray de siliconas, antes demontarlo en el cuerpo de la bomba.

Montaje de la tapa de la bomba

• Monte la tapa utilizando una juntanueva.

• Compruebe el filtro de agua y abra laválvula de toma de agua de mar.

Verificación de la bomba de agua de marCada 1000 horas de servicio.

Mantenimiento

VD00127 VD00004 VD00156

RODETE, CÓDIGO DE ART. STM8061 JUNTA, CÓDIGO DE ART.: STM8002

42

5

¡Cuidado con no quemarsela piel durante el vaciado derefrigerante caliente! Elrefrigerante usado deberecogerse en un recipiente

a fin de poder desprenderse del mismo deacuerdo a las leyes y normas vigentes.

Vaciado del líquido refrigerante

Retire los tapones de purga del bloque delmotor (1) y del intercambiador de calor(2). Saque la tapa del depósito de expan-sión para que pueda entrar aire en el cir-cuito de refrigeración y asegúrese de quehaya salido todo el líquido refrigerante.Una vez vacío, vuelva a colocar los tapo-nes de purga.

Mantenimiento Cambio del refrigeranteCada 1000 horas de servicio.

Cambio del refrigerante

Debe sustituirse el líquido refrigerante alcabo de 1000 horas de servicio, y por lomenos una vez cada dos años.

Nota: El cambio de refrigerante tambiénpuede ser necesario dentro del procesode invernaje; caso de que el refrigeranteexistente en el circuito de refrigeración noofrezca suficiente protección durante elinvierno.

VD01025 VD0101814 13

1

2

43

5

Llenado del sistema de refrigera-ciónRetirar la tapa de la abertura de relleno delintercambiador de calor.Sacar el perno en la tapa de la caja del ter-mostato, permitiendo una buena ventila-ción del sistema de refrigeración.Llene el sistema de refrigeración.Utilice una mezcla del 40% de anticonge-lante (a base de etilenglicol) y un 60% deagua de grifo, o bien emplee un refrige-rante especial.

Veáse la página 67, respecto a las especi-ficaciones.El nivel del refrigerante debe llegar aproxi-madamente hasta 1 cm por debajo delborde inferior de la boca de llenado deldepósito.¡El purgado se efectúa automáticamentemientras está rellenándose!Montar la tapa de relleno.

Una vez el motor haya funcionado por pri-

mera vez, habiendo alcanzado la tempe-ratura de marcha y vuelto a enfriarse a latemperatura ambiente, compruebe el nivelde refrigerante del depósito de expansión.

En caso necesario, añada más refrigeran-te.

MantenimientoCambio del refrigeranteCada 1000 horas de servicio.

CALENTADOR DE AGUA

Si el motor tiene conectado un calenta-dor de agua que está situado por enci-ma de la parte superior del motor,¡entonces el purgado de dicho calenta-dor no será automático! Deberá relle-nar el calentador por separado parapurgar completamente el sistema derefrigeración.

Nunca debe llenarse el sis-tema de refrigeración conagua de mar o con aguasalobre.

VD01005

��yy �y��yy����yyyy

��yy��yy ���yyy�y

����

yyyy�y�y

���������������

yyyyyyyyyyyyyyy

VD00158VD01004

LÍQUIDO REFRIGERANTE 2 CIL.: 2,2 litrosCANTIDAD : 3 CIL.: 3,0 litros

44

5

Retirar el tapón de desagüe

• Cerrar el grifo de alimentación de aguaexterior y soltar el tubo flexible de admi-sión de agua hacia la bomba de aguaexterior.

• Desaguar el refrigerante. A este efecto,retirar la tapa de relleno que se encuen-tra en el cuerpo del intercambiador decalor.

• Retirar la tapa de relleno en el ladosuperior del cuerpo del intercambiadorde calor afin de ventilar el sistema derefrigeración, y asegurarse que salga ellíquido en su totalidad.

• Desmontar la tubería flexible de la tapade conexión.

Retirar los tornillos de las tapas deextremidadSacar ambos pernos centrales de lastapas de extremidad y sacar de la caja lastapas de extremidad con las juntas O.

Mantenimiento Limpieza del intercambiador de calor

VD01018 VD01019VD0100313 6

45

5

Sacar el intercambiador de calor

Mover hacia afuera de la caja el intercam-biador de calor.

Limpiar el intercambiador de calor

Limpiar el intercambiador de calor, utili-zando una escobilla de tubo para quitarlos depósitos en el interior de los tubos.Enjugar después con agua limpia lostubos del intercambiador de calor.Asegurarse que ambas cavidades extre-mas de la caja del intercambiador de calorsean despojadas de toda suciedad.

Limpieza del intercambiador de calor Mantenimiento

VD01020 VD01021 STM72176

46

5

Recolocación del intercambiadorde calorVolver a colocar en la caja, exactamenteen su posición original el intercambiadorde calor.Usar nuevas juntas O, (61 x 2,5 mm)habiéndolas engrasado previamente.

Recolocar la tapa de conexión

Colocar en la caja las tapas de extremi-dad; la tapa de conexión está dotada deuna clavija de posicionamiento de modoque la tapa se puede montar con respec-to al intercambiador de calor de una solaforma, asegurando así la posición correc-ta del tabique en la tapa de conexión conrespecto al intercambiador de calor.

Apretar los tornillos sólo cuando ambastapas están correctamente posicionadas.

• Montar ambos tapones de desagüe.

• Montar toda la tubería que se habíadesconectado.

• Volver a rellenar el sistema de refrigera-ción, véase al propósito la pág. 43.

Limpieza del intercambiador de calorMantenimiento

VD00157 STM6202

JUNTAS O, ART.CODE: STM6113 (2 X)

47

5

Con carga máxima (cuando la embarca-ción está navegando), la velocidad máxi-ma del motor debe llegar a aprox. 3000resp. 3600 RPM (ver la pág. 60). Si elmotor no alcanza esta velocidad, se estásobrecargando.En este caso, controlar el hélice para versi hay defectos y si se han seleccionado eldiámetro y la aceleración correctos.

Control del número de revoluciones

El número de revoluciones durante funcio-namiento al ralenti debe ser de 850 RPM.Antes de controlar, o en su caso, reajustarel número de revoluciones, dejar que secaliente el motor (la temperatura del refri-gerante debe llegar a o sobrepasar los 60grados C.). Controlar el número de revolu-ciones del motor con ayuda de un cuenta-rrevoluciones o, si existe, del cuentarrevo-luciones del panel de mandos.

Ajuste del número de revolucionesde funcionamiento al ralentiSi el número de revoluciones durante fun-cionamiento al ralenti sea distinta, se debereglar nuevamente.Se puede efectuar el ajuste del númerocorrecto de revoluciones, ajustando el tor-nillo de reglaje de la bomba de carburan-te.

MantenimientoControl de la velocidad (número de revoluciones)

AVISO

El tornillo de reglaje para el númeromáximo de revoluciones ha sido ajus-tado correctamente y sellado en lafábrica. !No romper nunca el sellado!

precinto

tornillo de reglajedel número máxi-mo de revoluciones

tornillo de reglajede funcionamien-to al ralenti

VD00134 VD0015010

48

6

Sistema de alimentación de com-bustibleVacíe el agua del separador de agua/filtrode combustible y del depósito de carbu-rante. Asegúrese de que el depósito estécompletamente lleno de combustible.

Funcionamiento con mezcla protec-tora Conecte el tubo de alimentación de com-bustible a una lata que contenga una mez-cla de una (1) parte de aceite de motor* ynueve (9) partes de combustible limpio**.Esta mezcla deberá usarse para hacerfuncionar el motor sin carga durante unos10 minutos.Pare el motor.

* Aceite de motor con propiedades pro-tectoras. Por ejemplo, Shell SuperDiesel T 10W40

** Preferentemente combustible sin agua.Recoja un poco de combustible deltubo de retorno mientras el motor estáen marcha.

Nunca debe someterse a cargaun motor que funcione con estamezcla de combustible y aceite.

Procedimiento para el invernajeInvernaje

VD01006 VD00136

49

6

Circuito de lubrificación

Estando el motor aún a temperatura defuncionamiento:(en caso contrario, haga funcionar elmotor hasta que esté caliente y luegopárelo).Cambie el filtro de aceite y también elaceite del motor; utilice aceite que tengapropiedades protectoras. Vea la página65.

Circuito de refrigeración de agua demarCierre la válvula de toma de agua de marantes de retirar la tapa del filtro de agua.Si es necesario, limpie el filtro de agua demar. Vierta 1 litro de anticongelante dentrodel filtro de agua y haga funcionar elmotor hasta que todo el anticongelantehaya pasado al sistema de refrigeración.Tenga cuidado de no derramar anticonge-lante en el agua de mar (el anticongelantees venenoso).

Una vez limpio, y antes de volver a montarel filtro, compruebe la junta entre la tapa yel cuerpo.

Una tapa mal cerrada puede ser causa deque la bomba de agua de mar aspire airecon el consiguiente riesgo de que elmotor se sobrecaliente.

InvernajeProcedimiento para el invernaje

VD01010 VD00125

50

6

Circuito de refrigeración de aguadulcePara evitar corrosión, durante el invernajeel circuito de refrigeración debe llenarsecon una mezcla de anticongelante y agua(o un refrigerante). Véase la página 67, enlo concerniente a las especificaciones.Nota: La sustitución del refrigerante soloes necesaria si el existente en el circuitode refrigeración no proporciona la debidaprotección para el invernaje.Para el cambio de refrigerante, véase lapágina 42.

Instalación eléctrica

Desconecte los cables de la batería.

Cargar las baterías

¡En caso necesario, cargue regularmentelas baterías durante el invernaje!

Procedimiento para el invernajeInvernaje

VD01003 VD00139 CT40063

51

6

Asegúrese de que la tapa del filtro deagua de mar ha sido colocada.

Abra la válvula de toma de agua demar.

InvernajePuesta a punto después del invernaje

1

2

3

4

5

6

Compruebe que la tapa de la bombade agua de mar y los tapones depurga estén montados (páginas 40,42).

Apriete las abrazaderas de los tubosque puedan haberse aflojado.

Compruebe el nivel de refrigerante.(página 24)

Compruebe el nivel de aceite delmotor. (página 23)

VD00125

VD01022

VD01045

VD01003

VD00138

VD01001

52

6

Puesta a punto después del invernajeInvernaje

Vacíe el agua existente en el separa-dor de agua/filtro de combustible.(página 26)

Abra la válvula de combustible.7

8

9

10

Purgue el agua del depósito de com-bustible.

Instale un nuevo filtro de combusti-ble. (página 36)

Asegúrese que las baterías esténcompletamente cargadas. (página

30, 50)

Conecte las baterías.

VD00027

VD00141

VD01017

VD00137

53

6

InvernajePuesta a punto después del invernaje

Ponga el motor en marcha.Compruebe los sistemas de alimen-tación de combustible, refrigeracióny escape, para detectar posiblesfugas.

13

14

15

Pare el motor y cambie el aceite delinversor. (página 33)

Compruebe el funcionamiento de losinstrumentos, el mando a distancia yel inversor.

VD01046

VD01043

VD00142

54

7

La mayor parte de veces, los problemas del motor son causadospor un funcionamiento inadecuado o un mantenimiento insufi-ciente.

En caso de fallo, lo primero que debe hacer es comprobar si sehan seguido las normas de funcionamiento y las instrucciones demantenimiento.

En las siguientes tablas se ofrece información sobre las posiblescausas de problemas y las soluciones sugeridas. Tenga en cuen-ta que estas tablas nunca pueden ser completas.

Caso de que no pueda identificar la causa de un problema oresolverlo usted mismo, póngase en contacto con el servicio ofi-cial más cercano.

Antes de la puesta en marcha, asegúrese que nohay nadie cerca del motor.Al efectuar las reparaciones, nunca debe poner elmotor en marcha con el regulador desmontado.¡Desconecte la batería!

Detección de fallos Generalidades

55

7

Tabla para la detección de averías Detección de fallos

Posible causa

A Batería defectuosa o descarga-da.

B Conexiones sueltas u oxidadasen el circuito de arranque.

C Interruptor o relé del motor dearranque en mal estado.

D Motor de arranque averiado oel piñón no engrana.

E El relé de arranque no se tensadebido a una tensión demasia-do baja, consecuencia de uncable intermedio muy largo delmotor al tablero de mandos.

Posible causa

A Grifo de combustible cerrado.B Depósito de combustible (casi)

vacío.C Aire en el sistema de alimenta-

ción.D Filtro de combustible obstruido

por agua y/o suciedad.E Fugas en el tubo de alimenta-

ción o de inyección de com-bustible.

F Inyector o bomba de inyecciónen mal estado.

G Conducto de ventilación deldepósito de combustible obs-truido.

H Obstrucción en el escape.

1 El motor no arranca 2 El motor gira pero no se pone en marcha, no salehumo por el escape

Solución

A Compruebe/cargue labatería y verifique elalternador del motor y/oel cargador de la bate-ría.

B Limpie y apriete lasconexiones.

C Compruebe/sustituya.

D Compruebe/sustituya elmotor de arranque.

E Instale un relé auxiliar.

Solución

A Abrir.B Llenar el depósito.

C Comprobar y purgar.

D Comprobar o cambiar.

E Comprobar/sustituir.

F Comprobar y cambiar, sies necesario.

G Comprobar y limpiar.

H Comprobar.

56

7

Tabla para la detección de averíasDetección de fallos

Posible causa

A Aire en el sistema de alimenta-ción.

B Inyector o bomba de inyecciónen mal estado.

C Ajuste incorrecto de la válvulade parada.

D Bujías de incandescenciadefectuosas.

E Mal ajuste del juego de válvu-las.

F Puesta a punto de inyecciónincorecta tras revisión delmotor.

G Admisión de aire insuficiente.H Combustible inadecuado o

sucio.

I Aceite lubricante de tipo o cali-dad SAE inadecuada para latemperatura ambiente.

Posible causa

A Depósito de combustible (casi)vacío.

B Aire en el sistema de alimenta-ción.

C Filtro de combustible obstruidopor agua y/o suciedad.

D Fugas en el tubo de alimentacióno de inyección de combustible.

E Inyector o bomba de inyecciónen mal estado.

F Conducto de ventilación deldepósito de combustible obstrui-do.

G Conducto de alimentación obs-truido.

H Mal ajuste del juego de válvulas.I Ralentí muy bajoJ Obstrucción en el escape.K Combustible inadecuado o

sucio.

3 El motor gira pero no se pone en marcha, sale humopor el escape

4 El motor se pone en marcha pero funciona de mane-ra irregular (ralentí inseguro) o se para

Solución

A Comprobar y purgar.

B Comprobar y cambiar, sies necesario.

C Comprobar/ajustar.

D Comprobar/cambiar.

E Ajustar.

F Comprobar/ajustar.

G ComprobarH Comprobar combusti-

ble.Vaciar y limpiar el depó-sito. Llenar con nuevocombustible.

I Cambiar.

Solución

A Llenar el depósito.

B Comprobar y purgar.

C Comprobar o cambiar.

D Comprobar/sustituir.

E Comprobar y cambiar,si es necesario.

F Comprobar/limpiar.

G Comprobar/limpiar.

H Ajustar.I Comprobar/ajustar.J Comprobar.K Comprobar combusti-

ble. Vaciar y limpiar eldepósito. Llenar connuevo combustible.

57

7

Tabla para la detección de averías Detección de fallos

Posible causa

A Aire en el sistema de alimenta-ción.

B Filtro de combustible obstruidopor agua y/o suciedad.

C Fugas en el tubo de alimenta-ción o de inyección de com-bustible.

D Inyector o bomba de inyecciónen mal estado.

E Ajuste incorrecto de la válvulade parada.

F Nivel de aceite demasiado alto.G Mal ajuste del juego de válvu-

las.H Obstrucción en el escape.I Insuficiente admisión de aire.

J Combustible inadecuado osucio.

Posible causa

A Inyector o bomba de inyecciónen mal estado.

B Nivel de aceite demasiado alto.C Nivel de aceite demasiado bajo.D Filtro de aceite en mal estado.E Bomba de refrigeración defectuosa.F Rodete de la bomba de agua de

mar en mal estado.G Intercambiador de calor sucio o

obturado por elementos de cau-cho de un propulsor averiado.

H Nivel de refrigerante demasiadobajo.

I Válvula de toma de agua cerrada.J Filtro de agua de mar obstruido.K Fugas en el sistema de admisión

de agua de mar.L Termostato defectuoso.M Insuficiente admisión de aire.N Aparentemente el motor se

sobrecalienta por un selector ,sensor o medidor de temperaturaaveriado.

5 En carga, el motor no alcanza el máximo númerode revoluciones

6 El motor se calienta demasiado

Solución

A Comprobar y purgar.

B Comprobar o cambiar.

C Comprobar/sustituir.

D Comprobar y cambiar sies necesario.

E Comprobar/ajustar.F Reducir el nivel.G Ajustar.

H Comprobar/limpiar.I Compruebe/cambie el

filtro de aire.J Comprobar combusti-

ble.Vaciar y limpiar el depó-sito. Llenar con nuevocombustible.

Solución

A Comprobar y cambiar,si es necesario.

B Reducir el nivel.C Aumentar el nivel.D Cambiar.E Comprobar/limpiar.F Comprobar/cambiar.

G Comprobar/limpiar.

H Comprobar/rellenar.

I Abrir.J Comprobar/limpiar.K Comprobar/cambiar.

L Comprobar/cambiar.M Compruebe.N Comprobar/cambiar.

58

7

Tabla para la detección de averíasDetección de fallos

Posible causa

A Aire en el sistema de alimenta-ción.

B Filtro de combustible obstruidopor agua y/o suciedad.

C Fugas en el tubo de alimenta-ción o de inyección de com-bustible.

D Inyector o bomba de inyecciónen mal estado.

E Conducto de alimentación obs-truido.

F Bujías de incandescenciadefectuosas

G Mal ajuste del juego de válvu-las.

Posible causa

A Nivel de aceite demasiadobajo.

B Excesiva inclinación del motor.C Aceite lubricante de tipo o cali-

dad SAE inadecuada para latemperatura ambiente.

7 No trabajan todos los cilindros del motor 8 El motor tiene poca o ninguna presión de aceite

Solución

A Comprobar y purgar.

B Comprobar o cambiar.

C Comprobar/sustituir.

D Comprobar y cambiar sies necesario.

E Comprobar/limpiar.

F Comprobar/cambiar.

G AJUSTAR.

Solución

A Aumentar el nivel.

B Comprobar/ajustar.C Cambiar.

Posible causa

A Nivel de aceite demasiado alto.B Excesiva inclinación del motor.C Aceite lubricante de tipo o cali-

dad SAE inadecuada para latemperatura ambiente.

D Excesivo desgaste del cilin-dro/pistón.

E Insuficiente aire de combus-tión.

F Motor sobrecargado.

9 El motor consume demasiado aceite

Solución

A Reducir el nivel.B Comprobar/ajustar.C Cambiar.

D Controle la compresión;Revise el motor.

E Contrólelo.

F Controle el tamaño de lahélice de la embarca-ción.

59

7

Tabla para la detección de averías Detección de fallos

Posible causa

A Nivel de aceite demasiado alto.B Excesiva inclinación del motor.

Posible causa

A Aire en el sistema de alimenta-ción.

B Inyector o bomba de inyecciónen mal estado.

C Agua en el sistema de alimen-tación.

D Bujías de incandescenciadefectuosas.

E Mal ajuste del juego de válvu-las.

F Inyección mal sincronizada.G Combustible inadecuado o

sucio.

H Se condensa el vapor de aguade los gases de escape comoconsecuencia de una tempera-tura ambiente muy baja.

10A Sale humo azulado por el escape (al ralentí) 10C Sale humo blanco por el escape (a plena carga)

Solución

A Reducir el nivel.B Comprobar/ajustar.

Solución

A Comprobar y purgar.

B Comprobar y cambiar, sies necesario.

C Comprobar el separadorde agua.

D Comprobar/cambiar.

E Ajustar.

F Comprobar/ajustar.G Comprobar combusti-

ble.Vaciar y limpiar el depó-sito. Llenar con nuevocombustible.

H -

Posible causa

A Insuficiente admisión de aire.B Inyector o bomba de inyección

en mal estado.C Motor sobrecargado, no alcan-

za el máximo número de revo-luciones.

10B Sale humo negro por el escape (en carga)

Solución

A Compruebe.B Comprobar y cambiar si

es necesario.C Controle las dimensio-

nes de la hélice de laembarcación.

60

8

Datos técnicos Especificaciones del motor

Modelo M2.C5 M2.D5 M2.06 M3.09

GeneralidadesFabricante Vetus MitsubishiNúmero de cilindros 2 2 2 3Basado en L2C-61DM L2C-61DM L2E-61DM L3E-61DMTipo diesel 4 tiempos, en líneaInyección IndirectaAspiración NaturalDiámetro 70 mm 70 mm 76 mm 76 mmCarrera 70 mm 70 mm 70 mm 70 mmCilindrada 538 cm3 538 cm3 635 cm3 952 cm3

Relación de compresión 23 : 1 23 : 1 23 : 1 23 : 1Velocidad de ralentí rpm 850 R.P.M. 850 R.P.M. 850 R.P.M. 850 R.P.M.Máx. número de revoluciones sin carga 3000 R.P.M. 3600 R.P.M. 3600 R.P.M. 3600 R.P.M.Juego de válvulas (en frío) Admisión 0,25 mm

Escape 0,25 mmPeso (con inversor estándar) 98 kg 98 kg 98 kg 123 kg

Instalación del motorMáx. ángulo de instalación 15º hacia atrásMáx. ángulo de través 25º continuo, 30º intermitente

61

8

Datos técnicosEspecificaciones del motor

Modelo M2.C5 M2.D5 M2.06 M3.09

Potencia máximaen el volante (ISO 3046-1) 8,2 kW (11 cv) 9,5 kW (13 cv) 11,8 kW (16 cv) 18,4 kW (25 cv)en el eje de hélice(ISO 3046-1) 7,9 kW (10,7 cv) 9,3 kW (12,6 cv) 11,6 kW (15,8 cv) 17,7 kW (24 cv)con un número de revoluciones de 3000 R.P.M. 3600 R.P.M. 3600 R.P.M. 3600 R.P.M.Par motor, 26 Nm 25 Nm 29,3 Nm 49,1 Nm

(2,7 kgm) (2,6 kgm) (3,0 kgm) (5,0 kgm)a núm. revoluciones 3000 R.P.M. 3600 R.P.M. 3600 R.P.M. 3600 R.P.M.

Consumo de combustible 265 g/kW.h 265 g/kW.h 268 g/kW.h 256 g/kW.h(195 g/cv.h) (195 g/cv.h) (196 g/cv.h) (187 g/cv.h)

a núm. revoluciones 2300 R.P.M. 2300 R.P.M. 2500 R.P.M. 2600 R.P.M.

Sistema de alimentación de combustible (autopurgado)Bomba de inyección Bosch tipo NC (Nippon Denso)Inyectores con válvulaPresión de abertura del inyector 140 bar (kgf/cm2)Orden de encendido 1 - 2 1 - 2 1 - 2 1- 3 - 2Sincronización de la inyección 17° anterior al PMS 17° anterior al PMS 17° anterior al PMS 19° anterior al PMSElemento del filtro de combustible STM3690 STM3690 STM3690 STM3690Bomba de aspiración de combustible

Altura de aspiración max. 1,5 mConexión de alimentación de combustible para tubo 8 mm ø int.Conexión del retorno de combustible para tubo 8 mm ø int.

62

8

Especificaciones del motorDatos técnicos

Modelo M2.C5 M2.D5 M2.06 M3.09

Sistema de lubrificaciónCapacidad de aceite, máx.

sin filtro de aceite 2,4 litros 2,4 litros 2,4 litros 3,6 litroscon filtro de aceite 2,9 litros 2,9 litros 2,9 litros 4,1 litros

Filtro de aceite STM0051Temperatura de aceite en el cárter max. 130°C

Sistema de refrigeraciónCapacidad,

Versión refrigeración intermedia 2.2 litros 2.2 litros 2,2 litros 3 litrosVersión refrigeración quilla 3 litros 3 litros 3 litros 4 litros

Termostato abertura a 82±1,5°C,totalmente abierto a 95°C

Bomba de refrigerante,Caudal a máx. rpm del motor 50 l/minCarga hidrostática total a caudal máx 0,2 bar

Bomba de agua de mar,Caudal a máx. rpm del motor 20 l/minCarga hidrostática total a caudal máx 0,2 barRodete STM8061Conexión de entrada para tubo de 20 mm int.

Conexión suministro a la caldera 10 mmConexión retorno de la caldera 8 mm

63

8

Especificaciones del motor Datos técnicos

Modelo M2.C5 M2.D5 M2.06 M3.09

Sistema de escapeDiámetro de escape 40 mm 40 mm 40 mm 40 mmContrapresión en el escape a la potencia indicada

máx 150 mbar

Sistema eléctricoTensión 12 voltios 12 voltios 12 voltios 12 voltiosAlternador 14 voltios, 40 A 14 voltios, 40 A 14 voltios, 40 A 14 voltios, 40 ACapacidad de batería min. 55 Ah, máx. 108 AhProtección Fusible de vidrio 32 x 6,3 mm 10 A lento

Correa trapezoidal STM7369 STM7369 STM7369 STM7369

Inversor ReducciónZF Hurth: tipo HBW50 2,05 / 2,72 : 1 2,05 / 2,72 : 1 2,05 / 2,72 : 1 2,05 : 1

tipo HBW100 — — — 2,72 : 1tipo HBW150V 2,05 / 2,72 : 1 2,05 / 2,72 : 1 2,05 / 2,72 : 1 2,05 / 2,72 : 1

Technodrive: tipo TMC40 2,00 / 2,60 : 1 2,00 / 2,60 : 1 2,00 / 2,60 : 1 2,00 / 2,60 : 1Technodrive: tipo TMC40M 2,00 / 2,60 : 1 2,00 / 2,60 : 1 2,00 / 2,60 : 1 2,00 / 2,60 : 1

Puntos de ajuste MomentoDiámetro Vuelta Nm (kgm)

Tornillo de apriete junta culata M10 14 78 ±5 (8 ±0,5)

Tornillo de apriete junta culata M8 12 25 ±5 (2,5 ±0,5)

Tuerca de biela M8 14 33 ±1,5 (3,35 ±0,15)

Tornillo de volante M10 17 88 ±5 (9 ±0,5)

Tuerca de la polea del cigüeñal M16 24 108 ±10 (11 ±1,0)

Perno de tapeta del cojinete principal M10 17 52 ±2,5 (5,25 ±0,25)

Perno de soporte del árbol de levas M8 12 18 ±3,5 (1,85 ±0,35)

Tornillo de la cubierta de válvulas M6 10 6 ±1 (0,6 ±0,1)

Soporte del inyector M20 21 54 ±5 (5,5 ±0,5)

Tuerca del tubo retorno gasoil M12 17 25 ±5 (2,5 ±0,5)

Tuerca de seguridad de la tobera M16 21 37 ±2,5 (3,75 ±0,25)

Tuerca del tubo de inyección de carburante M12 17 29 ±5 (3,0 ±0,5)

Soporte inyector M16 17 36 ±2 (3,7 ±0,2)

Tornillo, conector banjo del bomba de inyección M10 14 12 ±2,5 (1,25 ±0,25)

Tornillo del cárter del diferencial bomba de inyección M6 10 6 ±1 (0,6 ±0,1)

Tuerca de selenoide de parada M30 36 44 ±5 (4,5 ±0,5)

Sensor de temperatura M16 19 22,5 ±4 (2,3 ±0,4)

Filtro de aceite M20 — 12 ±1 (1,2 ±0,1)

Sensor de presión de aceite PT1/8 26 10 ±2 (1 ±0,2)

Válvula de sobrepresión M18 22 44 ±5 (4,5 ±0,5)

Tapón de vaciado del cárter M18 19 54 ±5 (5,5 ±0,5)

Bujia de precalentamiento M10 12 17,5 ±2,5 (1,75 ±0,25)

Pares de aprieteDatos técnicos

64

8

65

9

Aceite lubrificante para el motor

Para lubrificar el motor utilice únicamente una marca de aceiteacreditada.

Los aceites lubrificantes se caracterizan por sus prestaciones ycalidad. Normalmente, se emplean las especificaciones según laAPI (Instituto Americano del Petróleo) y la CCMC (Comisión deConstructores de Automóviles del Mercado Común).

Aceites aprobados por la API : CD, CE y CF4Aceites aprobados por la CCMC : D4, D5

Dado que la viscosidad del aceite lubrificante depende de la tem-peratura, deberá seleccionarse el aceite (grados SAE) en funciónde la temperatura ambiente a que arranca el motor.Para evitar tener que efectuar cambio de aceite cada temporada,recomendamos utilizar uno de los siguientes aceites multigrado:

- SAE 10W40 para temperaturas de -25ºC a +30ºC- SAE 15W40 para temperaturas de -20ºC a +35ºC

Por ejemplo : Vetus Marine Inboard Motor OilShell Super Diesel T

Aceite lubrificante para el inversor

Para lubrificar el inversor utilice únicamente una marca de aceiteacreditada.

ZF Hurth:,tipo HBW50 : 0,3 litro ATF*)tipo HBW100 : 0,35 litro ATF*)tipo HBW150V : 1,0 litro ATF*)

Technodrive:tipo TMC40 : 0,20 litro, Aceite lubrificante para el motor,

SAE 20/30tipo TMC40M : 0,20 litro, ATF*)

*) ATF : Aceite para transmisiones Tipo A, Sufijo A(Fluido para transmisiones automáticas).

Por ejemplo : Vetus Marine Gearbox OilShell Donax T6Gulf Dextron

Inversores de otras marcas:Vea el manual de instrucciones suministrado por el fabricante delinversor para conocer el tipo de aceite y la cantidad requerida.

Materias utilizadasAceite lubrificante

Clase y calidad del combustible

Utilice gasóleo de estaciones de servicio que contenga menosdel 0,5% de azufre.Si el contenido de azufre es superior al 0,5%, deberán reducirsea la mitad los intervalos entre cambios de aceite, es decir debe-rá cambiar el aceite cada 250 horas.En ningún caso debe utilizar combustible con más del 1% deazufre.

Están autorizadas las siguientes especificaciones y normas:• CEN EN 590 ó DIN/EN (en fase de desarrollo)• DIN 51 601 (febrero de 1986)• BS 2869 (1988): A1 y A2• ASTM D975-88; D1 y D2• Código OTAN F-54 y F75

Los niveles de emisiones de escape determinados durante lahomologación por las autoridades inspectoras siempre estánbasadas en el combustible de referencia indicado por la ley.

Combustible para el invierno

A bajas temperaturas pueden producirse obstrucciones del sis-tema de alimentación de combustible debidas a la parafina con-tenida en el combustible, con la consiguiente reducción de lasprestaciones del motor. Si la temperatura ambiente es inferior a0ºC, deberá emplearse combustible apto para el invierno - queresiste temperaturas de hasta -15ºC. En general puede conse-guirse este combustible en las estaciones de servicio muchoantes de que lleguen los meses más fríos. Con frecuencia tam-bién se vende gasóleo con aditivos (Super Diesel) que puede uti-lizarse con temperaturas de hasta -20ºC.

CombustibleMaterias utilizadas

66

9

67

9

Líquido refrigerante

La preparación y verificación del refrigerante en los motores condoble circuito de refrigeración tiene especial importancia paraevitar daños al motor causados por corrosión, cavitación y con-gelación. Debe usar como refrigerante una mezcla de un líquidoprotector del sistema de refrigeración (anticongelante a base deetilenglicol) y agua de grifo.

En climas tropicales, donde puede resultar difícil conseguir anti-congelante, conviene utilizar un inhibidor de corrosión para pro-teger el sistema de refrigeración del motor.

La concentración del líquido protector del sistema de refrigera-ción en el refrigerante no debe estar por debajo ni superar lossiguientes límites:

La concentración del líquido protector debe mantenerse en todaslas circunstancias. Por consiguiente, al añadir líquido empleesiempre la misma mezcla de anticongelante y agua de grifo.

Calidad del agua para preparar el refrigerante

Preferiblemente utilice agua del grifo.

De utilizar alguna otra clase de agua dulce disponible, no debensobrepasarse los valores indicados a continuación.

No utilice nunca agua de mar ni agua salobre.

Al desprenderse de los líquidos protectores del sis-tema de refrigeración deberán observarse las dis-posiciones relativas a la protección del medioam-biente.

Líquido protector del sistema Agua Protección contrade refrigeración (Anticongelante) la congelación a

máx. 45 en vol% 55% -35ºC

40 en vol% 60% -28ºC

min. 35 en vol% 65% -22ºC

Materias utilizadasRefrigerante

Calidad del agua min. máx.

Valor pH a 20 ºC 6,5 8,5

Contenido de iones de cloro [mg/dm3] – 100

Contenido de iones de sulfato [mg/dm3] – 100

Dureza total [grados] 3 12

68

10 -4 -1 -2 -5 -3

Q1

R1

61 91 92 93 W

L1 L2 L3 L4 L5

R2

R3

-619/94X2M

95W155817/1931X1

-8 -7 -5 -4 -3 -6

D1 D2 D3 D4

D5

D6

D7

D8

D9

D10

L6BZ

n/hV

G3Y

B4 B1 B2 B5 B3B6

p ϑϑ

Temperaturadel refrigerante

Temperatura delagua de mar

A1 A3 A4 A2 A5 A6

Alternador

L

W

B+

Electroimándede paro (ETS)

Precalent-amiento

Motor de arranque

Presióndel aceite

30

8587

86

A1 A3 A4 A2 A5 A6

B4 B1 B2 B5 B3B6

Rojo Amarillo Naranja Violeta Negro

-1 -2

Panel modelo

'20' '21' '22'

Voltímetro Tacómetro/cuentahoras

Llave de contacto

Conector 'A'

Enchufe 'A'

Luces de aviso

Precalent-amiento

Carga de la batería

Presión delaceite delinversor

Conector 'B'

Enchufe 'B'

Neutro

Am

arill

o/Ve

rde

Verd

e

Mar

rón

Azu

l

Gris

Batería

Desconectadorde batería

Disyuntor

Model 20 21 22Voltmeter – – 1Tachometer – 1 1

R

Blanco

Esquema del circuito eléctrico Motor con panel modelo ‘20’, ‘21’, ‘22’

VD00221

69

10

Q1

R1

61 91 92 93 95

L1 L2 L3 L4 L5

R3

R2

19/94

155817/1931

D1 D2 D3 D4

D5

D6

D7

D8

D9

D10

L6BZ

B4 B1 B2 B5 B3B6

A1 A3 A4 A2 A5 A6

'10'

W

J3

J4

Rojo Amarillo Naranja Violeta Negro

Conector 'A'

Conector 'B'

Neu

tro

Am

arill

o/Ve

rde

Verd

e

Mar

rón

Azu

l

Gris

BlancoLuces de aviso

Precalent-amiento

Panel modeloLlave de contacto

L2: Carga de la bateríaL3: Temperatura del agua de marL4: Presión del aceiteL5: Temperatura del refrigeranteL6: Presión del aceite del inversor

Panel modelo ‘10’ Esquema del circuito eléctrico

VD00222

70

11

Dimensiones generales

M2.C5 / M2.D5 1:10STM6150

ALIMENTACIÓN DECOMBUSTIBLE ø 8 mm

RETORNO DE COM-BUSTIBLE ø 8mm

ESCAPE ø 40 mm

ENTRADA DE AGUA DE MAR ø20 mm

71

11

Dimensiones generales

M2.06 1:10STM6150A

ALIMENTACIÓN DECOMBUSTIBLE ø 8 mm

RETORNO DE COM-BUSTIBLE ø 8mm

ESCAPE ø 40 mm

ENTRADA DE AGUA DE MAR ø20 mm

72

11

Dimensiones generales

M3.09 1:10STM6286

ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE ø 8 mm

RETORNO DE COM-BUSTIBLE ø 8mm

ESCAPE ø 40 mm

ENTRADA DE AGUA DE MAR ø20 mm

Manuales de instrucción

Código de art. Descripción

STM0131 Bedieningshandleiding M2.C5 / M2.D5 / M2.06 / M3.09 (Nederlands)

STM0132 Operation manual M2.C5 / M2.D5 / M2.06 / M3.09 (English)

STM0133 Bedienungsanleitung M2.C5 / M2.D5 / M2.06 / M3.09 (Deutsch)

STM0134 Manuel d’utilisation M2.C5 / M2.D5 / M2.06 / M3.09 (Français)

STM0135 Manual de operacion M2.C5 / M2.D5 / M2.06 / M3.09 (Español)

STM0136 Istruzioni per l’uso M2.C5 / M2.D5 / M2.06 / M3.09 (Italiano)

STM0137 Brugsanvisning M2.C5 / M2.D5 / M2.06 / M3.09 (Dansk)

STM0138 Användarmanual M2.C5 / M2.D5 / M2.06 / M3.09 (Svenska)

STM0032 Installatiehandleiding / Installation manual (Nederlands / English)

STM0016 Service- en Garantieboek / Service and Warranty Manual / (Nederlands / English /Service- und Garantieheft / Livret Garantie et Service / Deutsch / Français /Manual de servicio y garantía / Libretto di assistenza e garanzia Español / Italiano/Service- og garantibog / Service- och garantihäfte Dansk / Svenska)

STM0034 Onderdelenboek / Parts manual M2.C5 / M2.D5 / M2.06 (Nederlands / English)

STM0143 Service manual M2.C5 / M2.D5 / M2.06 / M3.09 (English)

FOKKERSTRAAT 571 - 3125 BD SCHIEDAM - HOLLAND - TEL.: +31 (10) 4377700FAX: +31 (10) 4621286 - 4373474 - 4153249 - 4372673 - E-MAIL: DIESEL@ VETUS.NL

STM0135 09-00 Rev. 03-02 EspañolPrinted in the Netherlands Ve

tus

Die

sel

M2.C

5M

2.D

5M

2.0

6M

3.0

9Es

pañol