steiner, george entrevista

Upload: manuel-ramon-martin-iguacel

Post on 28-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Steiner, George Entrevista

    1/8

    George Steiner: Estamos matando los sueos de nuestros nios

    A sus 88 aos, el gran filsofo y ensayista denuncia en una lcida entrevista que la mala

    educacin amenaa el futuro de los !venes

    " #$% &'"( ) "8:"* A+

    George Steiner, en su casa en -am.ridge/

    0rimero fue un fa1/ 2adie res3ondi a la arqueolgica intentona/ %uego, una carta 3ostal 4s5,aquellas reliquias consistentes en un 3a3el escrito y metido en un so.re6/ 2o les contestar7,

    est7 enfermo, 3revino alguien que le conoce .ien/ A los 3ocos d5as lleg la res3uesta/ -arta

    3or avin con el matasellos del +oyal ail y el 3erfil de la +eina de 9nglaterra/ En el

    enca.eado 3on5a: -urcill -ollege/ -am.ridge/

    El .reve te1to dec5a as5:

    ;uerido Seor,

    El ao 88 y una salud incierta/ 0ero su visita ser5a un onor/ -on mis me!ores deseos/George Steiner/

    el i!o de !ud5os vieneses que uyeron del naismo 3rimero

    a 0ar5s y luego a 2ueva ?or@> el filsofo de las cosas del ayer, del oy y del maana> el

    3remio 0r5nci3e de Asturias de -omunicacin y umanidades en &''", el 3olemista ymitlogo 3ol5glota y el autor de li.ros ca3itales del 3ensamiento moderno, la istoria y la

    semitica como Errata, Nostalgia del absoluto, La idea de Europa, Tolstoi o Dostoievskio La

    poesa del pensamientoa.r5a a E% 0ABS las 3uertas de su 3reciosa casita de CarroD +oad/

    "Estoy asqueado por la educacin escolar de hoy, que es una fbrica de incultos y

    que no respeta la memoria"

    El 3rete1to: los dos li.ros que la editorial Siruela a 3u.licado recientemente en es3aol/ 0or

    un lado Fragmentos, un minsculo aunque denso com3endio de algunas de las cuestiones

    que o.sesionan al autor como la muerte y la eutanasia, la amistad y el amor, la religin y sus

    3eligros, el 3oder del dinero o las difusas fronteras entre el .ien y el mal/ 0or el otro, Un

    http://elpais.com/tag/fecha/20160701http://elpais.com/diario/2008/08/24/eps/1219559211_850215.htmlhttp://elpais.com/diario/2008/08/24/eps/1219559211_850215.htmlhttp://elpais.com/tag/fecha/20160701
  • 7/25/2019 Steiner, George Entrevista

    2/8

    largo sbado, em.riagador li.ro de conversaciones entre Steinery la 3eriodista y filloga

    francesa %aure Adler/

    El motivo real: a.lar de lo que fuera surgiendo/

    Es una maana de lluvia en la cam3ia de -am.ridge/ ara, la encantadora es3osade George Steiner40ar5s, "F&F6, trae caf= y 3astas/ El 3rofesor y sus "&/''' li.ros miran de

    frente al visitante/

    PREGUNT! Profesor teiner, la primera pre#unta es $cmo est su salud%

    +ES0$ESA/ oo, muy mal, 3or desgracia/ engo ya 88 aos y la cosa no va .ien, 3ero

    no 3asa nada/ e tenido y tengo muca suerte en la vida y aora la cosa va mal, aunque

    todav5a 3aso algunos d5as .uenos/

    P! &uando uno se siente mal' $es ine(itable sentir nostal#ia de los d)as felices%

    $*uye usted de la nostal#ia o puede ser un refu#io%

    +/ 2o, lo que uno tiene es la im3resin de a.er de!ado de acer mucas cosas im3ortantes

    en la vida/ ? de no a.er com3rendido del todo asta qu= 3unto la ve!e es un 3ro.lema,

    ese de.ilitamiento 3rogresivo/ %o que me 3ertur.a m7s es el miedo a la demencia/ A nuestro

    alrededor el Al=imer ace estragos/ As5 que yo, 3ara lucar contra eso, ago todos los

    d5as unos e!ercicios de memoria y de atencin/

    "Es un mila#ro que toda()a e+ista Europa! Una ci(iliacin que e+termina a sus -ud)osno recuperar nunca lo que fue"

    P! $. en qu/ consisten%

    +/ %o que le voy a contar le va a divertir/ e levanto, voy a mi 3equeo estudio de tra.a!o y

    eli!o un li.ro, no im3orta cu7l, al aar, y traduco un 3asa!e a mis cuatro idiomas/ %o ago

    so.re todo 3ara mantener la seguridad de que conservo mi car7cter 3ol5glota, que es 3ara

    m5 lo m7s im3ortante, lo que define mi trayectoria y mi tra.a!o/ rato de acerlo todos los

    d5asH y desde luego 3arece que ayuda/

    P! 0n#l/s, franc/s, alemn e italiano'

    +/ Eso es/

    P! $i#ue leyendo a Parm/nides cada ma1ana%

    +/ 0arm=nides, claroH .ueno, u otro filsofo/ un 3oeta/ %a 3oes5a me ayuda a

    concentrarme, 3orque ayuda a a3render de memoria, y yo siem3re, como 3rofesor, e

    reivindicado el a3rendia!e de memoria/ %o adoro/ %levo dentro de m5 muca 3oes5a> es,

    cmo decirlo, las otras vidas de mi vida/

    P! 2a poes)a (i(e' o me-or dicho, en este mundo de hoy sobre(i(e! l#unos la

    consideran casi sospechosa!

    http://blogs.elpais.com/ladrones-de-fuego/2014/02/steiner.htmlhttp://elpais.com/diario/2001/01/17/cultura/979686001_850215.htmlhttp://blogs.elpais.com/ladrones-de-fuego/2014/02/steiner.htmlhttp://elpais.com/diario/2001/01/17/cultura/979686001_850215.html
  • 7/25/2019 Steiner, George Entrevista

    3/8

    +/ Estoy asqueado 3or la educacin escolar de oy, que es una f7.rica de incultos y que no

    res3eta la memoria/ ? que no ace nada 3ara que los nios a3rendan las cosas de

    memoria/ El 3oema que vive en nosotros vive con nosotros, cam.ia como nosotros, y tiene

    que ver con una funcin muco m7s 3rofunda que la del cere.ro/ +e3resenta la sensi.ilidad,la 3ersonalidad/

    P! $Es optimista con respecto al futuro de la poes)a%

    +/ Enormemente o3timista/ Iivimos una gran =3oca de 3oes5a, so.re todo en los !venes/ ?

    escuce una cosa: muy lentamente, los medios electrnicos est7n em3eando a retroceder/

    El li.ro tradicional vuelve, la gente lo 3refiere al kindleH 3refiere coger un .uen li.ro de

    3oes5a en 3a3el, tocarlo, olerlo, leerlo/ 0ero ay algo que me 3reocu3a: los !venes ya no

    tienen tiem3oH de tener tiem3o/ 2unca la aceleracin casi mec7nica de las rutinas vitalesa sido tan fuerte como oy/ ? ay que tener tiem3o 3ara .uscar tiem3o/ ? otra cosa: no ay

    que tener miedo al silencio/ El miedo de los nios al silencio me da miedo/ Solo el silencio

    nos ensea a encontrar en nosotros lo esencial/

    "El psicoanlisis es un lu-o de la bur#ues)a! 2a di#nidad humana consiste en tener

    secretos! 2a idea de pa#ar me asquea"

    P! El ruido y la prisa' $No cree que (i(imos demasiado deprisa% &omo si la (ida

    fuera una carrera de (elocidad y no una prueba de fondo' $No estamos educando a

    nuestros hi-os demasiado deprisa%

    +/

  • 7/25/2019 Steiner, George Entrevista

    4/8

    +/ El error es el 3unto de 3artida de la creacin/ Si tenemos miedo a equivocarnos !am7s

    3odremos asumir los grandes retos, los riesgos/ JEs que el error volver7K Es 3osi.le, es

    3osi.le, ay algunos atis.os/ 0ero ser !oven oy no es f7cil/ J;u= les estamos de!andoK

    2ada/ 9ncluida Euro3a, que ya no tiene nada que 3ro3onerles/ El dinero nunca a gritado tanalto como aora/ El olor del dinero nos sofoca, y eso no tiene nada que ver con el

    ca3italismo o el mar1ismo/ -uando yo estudia.a la gente quer5a ser miem.ro del

    0arlamento, funcionario 3.lico, 3rofesorH oy incluso el nio uele el dinero, y el nico

    o.!etivo ya 3arece que es ser rico/ ? a eso se suma el enorme desd=n de los 3ol5ticos acia

    aquellos que no tienen dinero/ 0ara ellos, solo somos unos 3o.res idiotas/ ? eso Larl

    ar1lo vio con muca antici3acin/ En cam.io, ni Mreudni el 3sicoan7lisis, con toda su

    ca3acidad de an7lisis de los caracteres 3atolgicos, su3ieron com3render nada de todoesto/

    "N3 E PUE4E NEG3&0R &3N E2 025"

    En uno de los ca35tulos de su li.roFragmentos, recientemente editado en Es3aa, George

    Steiner se ace 3reguntas so.re la religin, incluidas las relativas a algo tan inasi.le 3ara el

    comn de los mortales como la demostracin de

  • 7/25/2019 Steiner, George Entrevista

    5/8

    miseria/ riste/ El mundo vive oy una desigualdad terri.le de 3osi.ilidades de vida/ En el

    tercer mundo, los nios mueren y la gente come .asura/ ? no ay res3uestas 3ara este

    fracaso, que es el de todos nosotros/

    P! No le cae muy simptico el psicoanlisis, es lo menos que pude decirse!

    +/ El 3sicoan7lisis es un lu!o de la .urgues5a/ 0ara m5, la dignidad umana consiste en tener

    secretos y la idea de 3agar a alguien 3ara que escuce tus secretos e intimidades me

    asquea/ Es como la confesin 3ero con ceque 3or medio/ Es el secreto lo que nos ace

    fuertes, de a5 todos mis tra.a!os so.re Ant5gona, que dice: 0uede que me equivoque, 3ero

    sigo siendo yo/

  • 7/25/2019 Steiner, George Entrevista

    6/8

    +/ 2o ocurrir7,illaryganar7/ 0ero ser7 una triste victoria, 3orque esta mu!er est7 agotada,

    quemada interiormente/ J? qu= me dice de 0utinK %a violencia de alguien como =l 3arece

    tranquiliar a la gente que ya no cree en la 3ol5tica, les reconforta/ Eso es 3orque el

    des3otismo es lo contrario a la 3ol5tica/8i no crees en la pol)tica, no te que-es si los bandidos te #obiernan9

    P! $. la pol)tica y la cultura% $&mo se lle(an% . otra cuestin: $comparte usted la

    sensacin ;muy personal y sub-eti(a, por otra parte< de que la cultura, entendida

    como =las artes>, est estancada, al contrario que los a(ances cient)ficos, imparables%

    +/ A ver cmo a.lamos de esto, es delicado/ Estamos usted y yo en una 3equea ciudad

    inglesa como -am.ridge en la que, desde el siglo O99, cada generacin a 3roducido

    gigantes de la ciencia/ ay aora mismo "" 3remios 2o.el aqu5/

  • 7/25/2019 Steiner, George Entrevista

    7/8

    fenmeno est=tico/ Era como un dios griego/ omero a.r5a entendido a la 3erfeccin

    a oammed Ali/

    P! $&ree que asistiremos a la muerte de la cultura como contenedor de formas

    clsicas ya manidas y su sustitucin por otras nue(as%

    +/ 0uedeH 3uede que est= muriendo una cultura cl7sica de car7cter 3atriarcal y est=

    surgiendo otra de formas nuevas e intermedias, una cultura ermafrodita, .ise1ual,

    transe1ual y en la que desde luego la mu!er contri.uir7 de forma muy es3ecial a recu3erar

    los sueos y las uto35asH 0or cierto, una ve m7s, a.lando de transe1uales y

    .ise1ualesH RMreud ni los vio venir

    "Triunfan el re#ionalismo, el localismo, el nacionalismo, (uel(e el (illorio"

    P! Usted ha dicho al#una (e que se arrepent)a de no haberse arries#ado a lanarse al

    mundo de la creacin! $Es una espina cla(ada%

    +/ En efecto/ ice 3oes5a, 3ero me di cuenta que lo que esta.a aciendo eran versos, y el

    verso es el mayor enemigo de la 3oes5a/ ? e dico tam.i=n Ny algunos no me lo an

    3erdonado nunca) que el m7s grande de los cr5ticos es minsculo com3arado con cualquier

    creador/ As5 que a.lemos claro y no nos agamos ilusiones/ ?o soy tan solo un cartero, soy

    9l 0ostino/ ? estoy muy orgulloso de eso, de a.er llevado el correo .ien a tantos y tantos

    alumnos/ 0ero no nos agamos ilusiones/P! $@ui/n no le perdon% $&ole#as suyos de uni(ersidad%

    +/ As5 es/ Es que en la universidad ay una vanidad descomunal/ ? les sienta mal que les

    digas claramente que son 3ar7sitos/ 0ar7sitos en la melena del len/

    P! El creciente desd/n pol)tico por las humanidades es desolador! l menos en

    Espa1a! 2a filosof)a, la literatura o la historia son pro#resi(amente nin#uneadas en los

    planes educati(os!

    +/ En 9nglaterra tam.i=n 3asa, aunque quedan algunas e1ce3ciones en escuelas 3rivadas3ara =lites/ 0ero el sentido de la =lite es ya inace3ta.le en la retrica de la democracia/ Si

    usted su3iera cmo era la educacin en las escuelas inglesas antes de "F"TH 3ero es que

    entre agosto de "F"T y a.ril de "FTU unos V& millones de om.res, mu!eres y nios fueron

    masacrados en Euro3a y el oeste de +usia/ REs un milagro que todav5a e1ista Euro3a ? le

    dir= algo res3ecto a eso: una civiliacin que e1termina a sus !ud5os no recu3erar7 nunca lo

    que fue/ S= que ca.rear= a unos cuantos antisemitas, 3ero la vida universitaria alemana

    nunca fue ya la misma sin esos !ud5os/ $na civiliacin que mata a sus !ud5os est7 matando

    el futuro/ 0ero .ueno, oy ay "* millones de !ud5os en el mundo, m7s que antes del

    olocausto/

    http://deportes.elpais.com/deportes/2016/06/04/actualidad/1465015171_498829.htmlhttp://deportes.elpais.com/deportes/2016/06/04/actualidad/1465015171_498829.html
  • 7/25/2019 Steiner, George Entrevista

    8/8

    P! Resulta incre)ble, es cierto!

    +/ R+esulta escandaloso $n magn5fico esc7ndalo/

    P! Profesor teiner, $qu/ es ser -ud)o%

    +/ $n !ud5o es un om.re que, cuando lee un li.ro, lo ace con un l73i en la mano 3orqueest7 seguro de que 3uede escri.ir otro me!or/

    "El error es el punto de partida de la creacin! i tenemos miedo a equi(ocarnos,

    -ams podremos asumir los #randes retos"

    P! $&mo (e el futuro del ser humano% $Es optimista o pesimista%

    +/ El futuroH no s=/ oda 3rofec5a es sim3lemente memoria activa, no se 3uede 3rever

    nada, solo mirar en el retrovisor de la istoria y contarnos istorias so.re el futuro/ Eso s5:

    a.r7 dos tres descu.rimientos cient5ficos en el cam3o de la gen=tica que van a 3lantear3ro.lemas morales terri.lemente com3le!os/ 0or e!em3lo, J3ermitiremos que se mani3ulen

    las c=lulas del fetoK

    P! Tambi/n ser un problema moral poner freno al a(ance cient)fico'

    +/ E1actamente/ J;u= dereco tenemosK ?o soy, 3or e!em3lo, firme 3artidario de la

    eutanasia/ %os vie!os destruimos a menudo la vida de los !venes que tienen que cargar con

    nosotros/ Re gustar5a tanto tener el dereco de decir Gracias, todo a sido magn5fico,

    aora .asta/ Eso llegar7/ En olanda y en Escandinavia ya est7 3asandoH 2o tenemos ya

    recursos 3ara mantener en vida a tanta gente senil o demente, va contra la felicidad de

    muca gente, no es !usto/

    P! $@u/ momentos o hechos cree que for-aron ms su forma de ser% Entiendo que

    tener que huir del naismo -unto a sus padres y saltar de Par)s a Nue(a .or? ;

    ma#istralmente e(ocado en su libro Errata< es uno de los fundamentales teniendo en

    cuenta que'

    +/ %e dir= algo que le im3actar7: R?o le de.o todo aitler is escuelas, mis idiomas, mis

    lecturas, mis via!esH todo/ En todos los lugares y situaciones ay cosas que a3render/

    2ingn lugar es a.urrido si me dan una mesa, .uen caf= y unos li.ros/ Eso es una 3atria/

    2ada umano me es a!eno/ J0or qu= eidegger es tan im3ortante 3ara m5K 0orque nos

    ensea que somos los invitados de la vida/ ? tenemos que a3render a ser .uenos invitados/

    ?, como !ud5o, tener siem3re la maleta 3re3arada y si ay que 3artir, 3artir/ ? no que!arse/

    http://elpais.com/tag/adolf_hitler/ahttp://elpais.com/tag/adolf_hitler/ahttp://elpais.com/tag/adolf_hitler/a