stanley hall la niÑez intermedia

2
José Alfredo Nesme Castillo 701 Psicopedagogía. Stanley Hall La niñez intermedia (de 6 a 12 años). Stanley Hall (1846 1924), fue el primer doctorado en psicología en los Estados Unidos fundador del movimiento del estudio infantil en ese país. Hall afirmaba que el desarrollo del en crecimiento es un paralelo de la evolución de la especie humana. Fue uno de los primeros psicólogos que utilizó métodos científicos para su investigación. Inspirado en la teoría evolucionista de Darwin elaboró la teoría psicológica de la recapitulación , que sostiene como principio que la historia de todos los hechos de la humanidad se ha integra al sistema genético de cada hombre. Por lo tanto, la ley de recapitulación dice que el desarrollo de cada organismo humano se rea en etapas similares a los períodos históricos, es decir que un ser humano comienza su vida a de un comportamiento primitivo y salvaje y va transformándose hasta llegar a una forma de vid más civilizada en su madurez. Se puede inferir desde esta teoría, que el desarrollo del hombre comprende patronesde comportamientos que no se pueden evitar, que no cambien, que son universales y q dependen de la sociedad ni de la cultura. La idea de Hall propiciaba la práctica de la tolerancia de las conductas inaceptables por par padres y educadores ya que las consideraba como etapas necesarias del desarrollo, asegurando la vez que dichos comportamientos intolerables desaparecían espontáneamente en la e siguiente. Las etapas evolutivas que propone Hall son: infancia, niñez, juventud y adolescencia donde la juventud (de los 8 a los 12 años), la etapa preadolescente del desarrollo, Durante la cual el niño recapitula la vida salvaje pero comienza a civilizarse pues aprende a leer, escribir, dib calcular, el idioma, música, etc. Desde los ocho a los doce años, durante la juventud, o pre adolescencia, el joven reitera la rutinaria del salvajismo. Este es el período en que un individuo está predispuesto a adaptars ejercitación, el adiestramiento y la disciplina. Es el momento óptimo para el aprendizaje de tipo.

Upload: anesmec

Post on 21-Jul-2015

508 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Jos Alfredo Nesme Castillo 701 Psicopedagoga. Stanley Hall La niez intermedia (de 6 a 12 aos).Stanley Hall (1846 1924), fue el primer doctorado en psicologa en los Estados Unidos y el fundador del movimiento del estudio infantil en ese pas. Hall afirmaba que el desarrollo del nio en crecimiento es un paralelo de la evolucin de la especie humana. Fue uno de los primeros psiclogos que utiliz mtodos cientficos para su investigacin. Inspirado en la teora evolucionista de Darwin elabor la teora psicolgica de la recapitulacin, que sostiene como principio que la historia de todos los hechos de la humanidad se ha integrado al sistema gentico de cada hombre. Por lo tanto, la ley de recapitulacin dice que el desarrollo de cada organismo humano se realiza en etapas similares a los perodos histricos, es decir que un ser humano comienza su vida a partir de un comportamiento primitivo y salvaje y va transformndose hasta llegar a una forma de vida ms civilizada en su madurez. Se puede inferir desde esta teora, que el desarrollo del hombre comprende patrones de comportamientos que no se pueden evitar, que no cambien, que son universales y que no dependen de la sociedad ni de la cultura. La idea de Hall propiciaba la prctica de la tolerancia de las conductas inaceptables por parte de padres y educadores ya que las consideraba como etapas necesarias del desarrollo, asegurando a la vez que dichos comportamientos intolerables desaparecan espontneamente en la etapa siguiente. Las etapas evolutivas que propone Hall son: infancia, niez, juventud y adolescencia donde la juventud (de los 8 a los 12 aos), la etapa preadolescente del desarrollo, Durante la cual el nio recapitula la vida salvaje pero comienza a civilizarse pues aprende a leer, escribir, dibujar, calcular, el idioma, msica, etc. Desde los ocho a los doce aos, durante la juventud, o pre adolescencia, el joven reitera la vida rutinaria del salvajismo. Este es el perodo en que un individuo est predispuesto a adaptarse, a la ejercitacin, el adiestramiento y la disciplina. Es el momento ptimo para el aprendizaje de todo tipo.

Para Hall era de gran importancia el relacionar la niez y la juventud, pues cada vez es mayor la conviccin de encontrar formas verdaderas para enfrentar esta tendencia, que cuyo periodo inicial de los 8 aos a los 12 aos de edad ya que su estado de actividad es mucho ms variada. Dentro de este marco se expresan rasgos fundamentales del salvajismo a la edad de los 12 aos. Por tanto el arte del maestro debe animar todos los recursos de la literatura y la tradicin ofrecen. As mismo incitar al nio a visitar el campo. A la edad de los 8 aos, debemos cerrar la naturaleza y abrir los libros y as someterlos a disciplinas especiales, haciendo uso de habilidades que solo en esta edad se desarrollan favorablemente; la lectura, la escritura, lenguas extranjeras, manipulacin de nmeros. En tanto si estas habilidades son adquiridas ms tarde hay graves problemas y desventajas. El arte pedaggico tiene a bien incitar al nio al encuentro con un nuevo conocimiento. Es la adolescencia un renacimiento de rasgos elevados y completos, existen ciertas variables que a temprana edad le atacan tal es, la delincuencia, criminalidad, vicios. Otro factor importante es el sexo que cuyo efecto es el libertinaje, en tanto ni los padres, curas, mdicos y maestros pueden tratar.