spss 3

42
CAPITULO 3: ARCHIVOS DE DATOS SPSS AUTOR: Luis Fernando Aguas B.

Upload: luis-fernando-aguas-bucheli

Post on 24-Jun-2015

1.326 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SPSS 3

CAPITULO 3: ARCHIVOS DE DATOS SPSS

AUTOR: Luis Fernando Aguas B.

Page 2: SPSS 3

En los procesos de investigación la información proviene de diferentes fuentes, como lo pueden ser las encuestas, las mediciones, los experimentos e incluso de investigaciones previas.

Page 3: SPSS 3

Crear Archivos o Ficheros de Datos en SPSS

• Para generar un archivo de datos en SPSS, es necesario cumplir con dos parámetros fundamentales; el primero corresponde a tratar de introducir la información de forma numérica (siempre que sea posible); para lo cual es preciso otorgar números de identificación a las categorías de las variables Ordinales o Nominales, así como también a las variables que contengan valores perdidos estipulados por el usuario.

Page 4: SPSS 3

Crear Archivos o Ficheros de Datos en SPSS

Page 5: SPSS 3

Crear Archivos o Ficheros de Datos en SPSS

Page 6: SPSS 3

Crear Archivos o Ficheros de Datos en SPSS

Page 7: SPSS 3

Definir Propiedades de Variables SPSS

 • Es de gran importancia que el nombre que se le asigne a cada una de las variables del archivo cumplan satisfactoriamente todas las condiciones requeridas por el programa, como lo pueden ser la longitud (64 caracteres para la versión 12.0 y 8 caracteres para las versiones anteriores), no iniciar con un número, no contener caracteres especiales, etc.

Page 8: SPSS 3

Definir Propiedades de Variables SPSS

 

Page 9: SPSS 3

Definir Propiedades de Variables SPSS

 • Para activar el tipo de medida, debemos hacer clic sobre la casilla de la respectiva columna, de manera que aparezca al costado derecho de ella un botón flecha hacia abajo.

Page 10: SPSS 3

Definir Propiedades de Variables SPSS - 2da Parte

 • Para agilizar el ejemplo, declararemos los parámetros de las tres variables restantes en un solo proceso, tratando de hacer énfasis en las propiedades en que se presenten diferencias entre ellas.

Page 11: SPSS 3

Definir Propiedades de Variables SPSS - 3era Parte

 • Para finalizar hacemos clic en Aceptar con lo que volvemos a la Vista de datos de SPSS. Es necesario añadir todos los valores y sus etiquetas de valor antes de hacer clic en Aceptar o de lo contrario se perderá la información que no haya sido añadida.

Page 12: SPSS 3

Ingresar Datos 

• Una vez establecidos los niveles de medida a los que corresponde cada variable, debemos definirlas en la columna Medida. Para realizarlo, es necesario activar la casilla y elegir del listado de medidas la opción adecuada para cada una de ellas.

Page 13: SPSS 3

Ingresar Datos 

Page 14: SPSS 3

Importar Archivos de Datos a SPSS

 • SPSS nos permite importar información

proveniente de múltiples fuentes de datos como Excel, Access o archivos de texto. Para la extracción de la información contenida en estos formatos, el programa tiene establecida una estructura de captura, basada en tres grupos.

Page 15: SPSS 3

Importar Archivos de Datos a SPSS

 

Page 16: SPSS 3

Importar Archivos de Datos a SPSS

 Para poder extraer la información de un archivo de Excel, es indispensable que los datos tengan la misma estructura); Títulos (En SPSS no se manejan los títulos dentro de los datos, por lo tanto los archivos que se desean importar no deben contener títulos o no importar las filas y columnas en la que se encuentren); Rango (SPSS sólo importa los datos que se encuentren dentro de un rango establecido por el usuario. Si los nombres de las variables se encuentran dentro de la primera fila de los datos, se le puede pedir al programa que las importe).

Page 17: SPSS 3

Importar Archivos de Datos a SPSS

 

Page 18: SPSS 3

Importar Datos desde Excel a SPSS

 

Page 19: SPSS 3

Importar Datos desde Excel a SPSS

 

Page 20: SPSS 3

Importar Datos desde Excel a SPSS

 

Page 21: SPSS 3

Importar Datos desde Excel a SPSS

 

Page 22: SPSS 3

Importar Archivos de Texto a SPSS

 

Para extraer la información proveniente de los archivos planos SPSS dispone de un asistente de importación, el cual nos orienta en la descripción de las variables y los datos contenidos en un archivo de texto, ya sea de la extensión *.txt o *.dat.

Page 23: SPSS 3

Importar Archivos Delimitados

 

Para importar la información de un archivo de texto (ya se Delimitado o de Ancho fijo), debemos ir al menú Archivo y seleccionar la opción correspondiente a Leer datos de texto

Page 24: SPSS 3

Importar Archivos Delimitados

 

Una vez se abre el archivo, aparece en la pantalla del ordenador el Asistente para la importación de texto, este asistente nos guiará durante todo el proceso de importación de los datos.

Page 25: SPSS 3

Importar Archivos Delimitados a SPSS

 

Para poder determinar como están organizadas las variables dentro del archivo, debemos observar el contenido del visor de datos y tratar de identificar si las variables están separadas por un carácter común o por el contrario tiene un número específico de columnas por variable..

Page 26: SPSS 3

Importar Archivos Delimitados 2da Parte

 

Después de seleccionar las opciones, hacemos clic en Siguiente, con lo que aparece el cuadro de diálogo correspondiente al paso 4; en este paso el asistente nos pide que le especifiquemos las propiedades de la delimitación de las variables, por lo que nos realiza dos preguntas. La primera pregunta corresponde a ¿Qué delimitador se encuentra entre las variables?. Para definir el delimitador, el programa nos ofrece cinco posibilidades; Tabuladores, Coma, Espacio, Punto y coma y Otro.

Page 27: SPSS 3

Importar Archivos Delimitados 2da Parte

 

Page 28: SPSS 3

Importar Archivos Delimitados 2da Parte

 

Después de seleccionar las opciones, hacemos clic en Siguiente, con lo que aparece el cuadro de diálogo correspondiente al paso 4; en este paso el asistente nos pide que le especifiquemos las propiedades de la delimitación de las variables, por lo que nos realiza dos preguntas. La primera pregunta corresponde a ¿Qué delimitador se encuentra entre las variables?. Para definir el delimitador, el programa nos ofrece cinco posibilidades; Tabuladores, Coma, Espacio, Punto y coma y Otro.

Page 29: SPSS 3

Importar Archivos Delimitados 3 era Parte

 

Para continuar con el proceso de extracción de los datos hacemos clic en Siguiente, con lo que aparece el cuadro de diálogo correspondiente al paso 6

Page 30: SPSS 3

Importar Archivos Delimitados 3 era Parte

 

Una vez terminada la definición de los datos, hacemos clic en Finalizar, con lo cual los datos son importados y representados en el editor de datos

Page 31: SPSS 3

Importar Archivos de Texto de Ancho Fijo

 

Para los archivos de Ancho Fijo el paso 4, presenta diferencias en la definición respecto a los archivos Delimitados, debido a las características de los datos. Para identificar estas diferencias vamos a importar los datos del archivo ancho.dat

Page 32: SPSS 3

Importar Archivos de Texto de Ancho Fijo

 

Page 33: SPSS 3

Importar Bases de Datos a SPSS

 

De igual manera que en los formatos anteriores, SPSS nos permite importar información procedente de diferentes programas de bases de datos como Access, Foxpro, dBase, etc. Con la única condición que el programa sea compatible con los controladores ODBC. Para comprender la metodología que se debe emplear en la importación de información proveniente de archivos de Bases de datos, vamos a Extraer la información del archivo Basetelemerca.mdb

Page 34: SPSS 3

Importar Bases de Datos a SPSS

 

Page 35: SPSS 3

Importar Bases de Datos a SPSS

 

La segunda opción que nos ofrece SPSS para definir el origen de datos, es mucho más sencilla. Este método sólo es aplicable si aparece en el listado de formatos, el acceso al controlador del programa en que se origino el archivo. Para conocer el segundo método de apertura de base de datos, vamos a ubicar dentro del listado de formatos el acceso al controlador Microsoft Access Database.

Page 36: SPSS 3

Importar Bases de Datos a SPSS

 

Page 37: SPSS 3

Importar Bases de Datos a SPSS

 

Page 38: SPSS 3

Importar Bases de Datos a SPSS

 

La segunda sección del cuadro la compone la lista de recuperación de campos, en esta casilla se visualizan las variables que han sido seleccionadas para la importación; para seleccionar una variable basta con hacer doble clic sobre la variable o llevar el puntero del ratón a la lista de campos, hacer clic sobre la variable de interés y manteniendo el botón oprimido, arrastrarla hasta la casilla de recuperación de campos donde soltamos el botón y aparece la variable seleccionada

Page 39: SPSS 3

Importar Bases de Datos a SPSS

 

Page 40: SPSS 3

Importar Bases de Datos a SPSS

 

En este paso el asistente nos brinda la posibilidad de limitar la información de las variables que será importada, mediante dos métodos diferentes. El primero de ellos, consisten en restringir los casos por medio de ecuaciones de comparación (Aritmético lógicas) y la segunda opción es por medio del muestreo aleatorio.

Page 41: SPSS 3

Importar Bases de Datos a SPSS

 

Page 42: SPSS 3

Importar Bases de Datos a SPSS

 

En este paso el asistente nos brinda la posibilidad de limitar la información de las variables que será importada, mediante dos métodos diferentes. El primero de ellos, consisten en restringir los casos por medio de ecuaciones de comparación (Aritmético lógicas) y la segunda opción es por medio del muestreo aleatorio.