spsasub

4
Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Contacto: Claudia Vivanco [email protected] Diego Cavero [email protected] 511- 616-0400 La nomenclatura “.pe” refleja riesgos solo comparables en el Perú. SUPERMERCADOS PERUANOS S.A. Lima, Perú 29 de setiembre de 2014 Clasificación Categoría Definición de Categoría Primer Programa de Bonos Corporativos Supermercados Peruanos S.A. 1ª, 2ª emisión (hasta por S/.250 millones) (última) AA-.pe Refleja muy alta capacidad de pagar el capital e intereses en los términos y condiciones pactados. Las diferencias entre esta clasifi- cación y la inmediata superior son mínimas. Primer Programa de Bonos Subordinados Supermercados Peruanos S.A. 1ª, 2ª y 3ª emisión (hasta por US$30 millones) (última) A.pe Refleja alta capacidad de pagar el capital e intereses en los térmi- nos y condiciones pactados. La capacidad de pago es más suscep- tible a posibles cambios adversos en las condiciones económicas que las categorías superiores. “La clasificación que se otorga a los presentes valores no implica recomendación para comprarlos, venderlos o mantenerlos” Historia de Clasificación: Primer Programa de Bonos de Subordina- dos – Primera Emisión A-.pe (13.11.06). Segunda y tercera emi- sión A-.pe (18.11.07). A.pe (13.05.08). Primer Programa de Bonos Corporativos – Primera y Segunda emisión AA-.pe (20.11.09). * Utilidad de últimos 12 meses entre activo y patrimonio promedio, respectivamente. Para la presente evaluación se ha utilizado los estados financieros auditados de Supermercados Peruanos S.A. al 31 de diciembre del 2010, 2011, 2012 y 2013 así como estados financieros no auditados al 30 de junio de 2013 y 2014, e información adicional proporcionada por el Emisor. Fundamento: El Comité de Clasificación decidió retirar la categoría asignada al Primer Programa de Bonos Cor- porativos, producto del rescate anticipado de dicho pro- grama, que se hizo efectivo el día 26 de setiembre del 2014. Así también se decidió retirar la categoría asignada al Primer Programa de Bonos Subordinados dada la re- dención de sus emisiones en julio del presente año. Las clasificaciones asignadas se sustentaban en el respal- do patrimonial que otorga a SPSA el pertenecer al Grupo Intercorp Perú, el capacitado grupo gerencial con el que cuenta, la importante participación de mercado que pre- senta a la fecha, y la viabilidad de su proyecto de expan- sión para los siguientes años. Por otro lado, limita a SPSA el obtener una mejor clasifi- cación el elevado nivel de apalancamiento en relación al promedio del sector, los menores ratios de cobertura de gastos financieros y servicio de deuda consecuencia de la menor generación, la sensibilidad de sus ventas frente a eventos adversos, la fuerte competencia observada en el sector (que ha afectado sus márgenes) y la exposición de sus operaciones a las variaciones del tipo de cambio. A la fecha, SPSA es una de las cadenas de supermercados con mayor presencia a nivel nacional, contando para esto con 98 tiendas tanto en Lima como en provincias, las cuales han sido desarrolladas bajo diferentes formatos a fin de capturar a distintos tipos de consumidores de acuerdo a sus preferencias. Si bien anteriormente la Com- pañía era subsidiaria de Supermercados Peruanos Hold S.A., a partir de agosto del 2012 InRetail Perú Corp. se constituyó en accionista mayoritario producto de una reorganización llevada a cabo por el Grupo Intercorp Perú, a fin de obtener una estructura más eficiente de sus vinculadas pertenecientes al negocio retail. Respecto a las emisiones del primer programa de bonos subordinados, éstas fueron colocadas durante el año 2007 por un total de US$19 MM para el caso de la 1ra y 2da emisión y S/.21.5 millones para el caso de la 3ra emisión, redimiendo las tres en julio del presente año. En relación a las emisiones del primer programa de bonos corporativos, el 24 de setiembre del presente año la Com- pañía hizo pública su decisión de rescatar anticipadamente la totalidad de ambas emisiones, después de haber modifi- cado la Cláusula Cuarta del Contrato Marco de Emisión en lo referido a la Opción de Rescate, mediante Asamblea General de Obligacionistas celebrada el 23 de setiembre del 2014. Para ambas emisiones la fecha de redención fue el viernes 26 de setiembre. En relación a la Primera Emisión del Primer Programa de Bonos Corporativos, el valor de rescate asciende a S/.10.3 millones y los intereses a S/.232,489. Para la Segunda Emisión del Primer Programa de Bonos Corporativos el valor de rescate asciende a S/.32.9 millones y los intereses a S/,831,432. En vista de la redención de la Primera y Segunda Emisión del Primer Programa de Bonos Corporativos de Super- mercados Peruanos, las categorías asignadas por parte de Equilibrium dejan de tener validez a partir de la fecha de redención de los respectivos valores. --------------------------- Millones de Nuevos Soles ---------------------- Dic.13 Jun. 14 Dic.13 Jun.14 Activos: Pasivos: Patrimonio: 2,333.7 1,672.0 661.7 2.362.5 1,640.9 721.7 Utilidad: ROAA*: ROAE*: 9.5 0.4% 1.5% 11.0 1.5% 5.1%

Upload: yakelin-mayra-chambi

Post on 18-Aug-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

SUPERMERCADOS PERUANOS

TRANSCRIPT

Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Contacto: Claudia Vivanco [email protected] Cavero [email protected] 511- 616-0400 La nomenclatura .pe refleja riesgos solo comparables en el Per. SUPERMERCADOS PERUANOS S.A. Lima, Per29 de setiembre de 2014 ClasificacinCategoraDefinicin de Categora Primer Programa de Bonos CorporativosSupermercados Peruanos S.A.1, 2 emisin (hasta por S/.250 millones) (ltima) AA-.peReflejamuyaltacapacidaddepagarelcapitaleinteresesenlos trminos y condiciones pactados. Las diferencias entre esta clasifi-cacin y la inmediata superior son mnimas. Primer Programa de Bonos Subordinados Supermercados Peruanos S.A. 1, 2 y 3 emisin(hasta por US$30 millones) (ltima) A.pe Reflejaaltacapacidaddepagarel capital e intereses en los trmi-nos y condiciones pactados. La capacidad de pago es ms suscep-tibleaposiblescambiosadversosenlascondicioneseconmicas que las categoras superiores. La clasificacin que se otorga a lospresentes valoresno implica recomendacin para comprarlos, venderlos o mantenerlos Historia de Clasificacin: Primer Programa de Bonos de Subordina-dosPrimeraEmisinA-.pe(13.11.06).Segundayterceraemi-sinA-.pe(18.11.07).A.pe(13.05.08).PrimerProgramade BonosCorporativosPrimeraySegundaemisinAA-.pe (20.11.09). * Utilidad de ltimos 12 meses entre activo y patrimonio promedio, respectivamente. Para la presente evaluacin se ha utilizado los estados financieros auditados de Supermercados Peruanos S.A. al 31 de diciembre del 2010, 2011, 2012 y 2013 as como estados financieros no auditados al 30 de junio de 2013 y 2014, e informacin adicional proporcionada por el Emisor. Fundamento:ElComitdeClasificacindecidiretirar lacategoraasignadaalPrimerProgramadeBonosCor-porativos,productodelrescateanticipadodedichopro-grama,quesehizoefectivoelda26desetiembredel 2014. As tambin se decidi retirar la categora asignada alPrimerProgramadeBonosSubordinadosdadalare-dencin de sus emisiones en julio del presente ao. Lasclasificacionesasignadassesustentabanenelrespal-do patrimonial que otorga a SPSA el pertenecer al Grupo IntercorpPer,elcapacitadogrupogerencialconelque cuenta,laimportanteparticipacindemercadoquepre-sentaalafecha,yla viabilidaddesu proyecto de expan-sin para los siguientes aos. Por otro lado, limita a SPSA el obtener una mejor clasifi-cacinelelevadoniveldeapalancamientoenrelacinal promediodelsector,losmenoresratiosdecoberturade gastos financieros y servicio de deuda consecuencia de la menorgeneracin,lasensibilidaddesusventasfrentea eventosadversos,lafuertecompetenciaobservadaenel sector(quehaafectadosusmrgenes)ylaexposicinde sus operaciones a las variaciones del tipo de cambio. A la fecha, SPSA es una de las cadenas de supermercados con mayorpresenciaanivelnacional,contando para esto con98tiendastantoenLimacomoenprovincias,las cualeshansidodesarrolladasbajodiferentesformatosa findecapturaradistintostiposdeconsumidoresde acuerdo a sus preferencias. Si bien anteriormente la Com-paaerasubsidiariadeSupermercadosPeruanosHold S.A.,apartirdeagostodel2012InRetailPerCorp.se constituyenaccionistamayoritarioproductodeuna reorganizacinllevadaacaboporelGrupoIntercorp Per,a fin de obtener una estructura ms eficiente de sus vinculadas pertenecientes al negocio retail. Respectoalasemisionesdelprimerprogramadebonos subordinados, stas fueron colocadas durante el ao 2007 poruntotaldeUS$19MMparaelcasodela1ray2da emisin y S/.21.5 millones para el caso de la 3ra emisin, redimiendo las tres en julio del presente ao.En relacin a las emisiones del primer programa de bonos corporativos, el 24 de setiembre del presente ao la Com-paa hizo pblica su decisin de rescatar anticipadamente la totalidad de ambas emisiones, despus de haber modifi-cadolaClusulaCuartadelContratoMarcodeEmisin en lo referido a la Opcin de Rescate, mediante Asamblea GeneraldeObligacionistascelebradael23desetiembre del 2014. Para ambas emisiones la fecha de redencin fue el viernes 26desetiembre.EnrelacinalaPrimeraEmisindel PrimerProgramadeBonosCorporativos,elvalorde rescateasciendeaS/.10.3millonesylosinteresesa S/.232,489. Para la Segunda Emisin del Primer Programa deBonosCorporativoselvalorderescateasciendea S/.32.9 millones y los intereses a S/,831,432. En vista de la redencin de la Primera y Segunda Emisin delPrimerProgramadeBonosCorporativosdeSuper-mercadosPeruanos,lascategorasasignadasporpartede Equilibriumdejandetener validez a partir de la fecha de redencin de los respectivos valores. --------------------------- Millones de Nuevos Soles ---------------------- Dic.13Jun. 14Dic.13Jun.14 Activos: Pasivos: Patrimonio: 2,333.7 1,672.0 661.7 2.362.5 1,640.9 721.7 Utilidad: ROAA*: ROAE*: 9.5 0.4% 1.5% 11.0 1.5% 5.1% 2 Fortalezas 1.Respaldo del Grupo Econmico al que pertenece.2.Capacitado equipo profesional 3.Slida presencia en el sector. 4.Adecuado posicionamiento de marca. Debilidades 1.Niveles de apalancamiento por encima del promedio del mercado. 2.Elevados requerimientos de capital de trabajo. 3.Menor holgura en los ndices de cobertura dados los fuertes planes de expansin y la menor generacin. 4.Desaceleracin en sus ventas. 5.Exposicin a riesgo cambiario. Oportunidades 1.Crecimiento de la penetracin del retail moderno. 2.Potencialidad de provincias. 3.Nuevos formatos de tiendas.Amenazas 1.Posible ingreso de operadores internacionales. 2.Planes de expansin de la competencia. 3.Deterioro en los mrgenes por agresivo crecimiento y la fuerte rivalidad en el sector. 3 SUPERMERCADOS PERUANOSBalances Actualizados (Miles de nuevos soles) PCGA IFRS IFRS IFRS IFRS IFRSJun. 14 Jun. 14Dic. 13 Jun. 13Caja Bancos 108,688 8% 135,148 7% 64,989 3% 40,952 2% 163,351 7% 79,756 3% -51% 95%Otros Activos Financieros 0 0% 20,000 1% 115,052 6% 0 0% 0 0% 0 0%--Cuentas por Cobrar Comerciales 21,789 2% 28,994 2% 40,338 2% 37,343 2% 42,889 2% 38,512 2% -10% 3%Otras cuentas por cobrar a relacionadas 6,711 0% 9,602 1% 15,942 1% 52,363 3% 28,681 1% 33,335 1% 16% -36%Inversiones Financieras disponibles 0 0% 70,628 4% 28,319 1% 28,958 1% 17,171 1% 17,747 1% 3% -39%Otras cuentas por Cobrar 24,638 2% 32,003 2% 32,022 2% 53,246 3% 54,525 2% 82,389 3% 51% 55%Total de Existencias 280,466 20% 309,461 17% 299,202 15% 309,661 15% 367,084 16% 408,425 17% 11% 32% Total Activo Corriente 442,292 31% 605,836 33% 595,864 29% 522,523 26% 673,701 29% 660,164 28% -2% 26%Inmueble, maq. yequipo neto de deprec. 929,920 65% 1,116,465 61% 1,339,783 66% 1,418,239 69% 1,551,688 66% 1,592,326 67% 3% 12%Intangibles 49,105 3% 43,600 2% 56,609 3% 63,157 3% 72,038 3% 73,726 3% 2% 17%Activo diferido neto 6,983 0% 0 0% 0 0% 0 0% 0 0% 0 0%--Inversinensubsidiarias 0 0% 244 0% 244 0% 244 0% 244 0% 244 0% 0% 0%Inversiones Financieras disponibles 0 0% 55,780 3% 0 0% 0 0% 0 0% 0 0%--InversinInmobiliaria 0 0% 9,200 0% 18,056 1% 18,443 1% 18,229 1% 17,979 1% -1% -3%Otros Activos 6,749 0% 10,402 1% 18,970 1% 19,517 1% 17,813 1% 18,116 1% 2% -7%Total Activo No Corriente 992,757 69% 1,235,691 67% 1,433,662 71% 1,519,600 74% 1,660,012 71% 1,702,391 72% 3% 12%TOTAL ACTIVOS 1,435,049 100% 1,841,527 100% 2,029,526 100% 2,042,123 100% 2,333,713 100% 2,362,555 100% 1% 16%PASIVOS Dic.10 % Dic.11 % Dic.12 % Jun. 13 % Dic. 13 % Jun. 14 %Jun. 14 Dic. 13Jun. 14 Jun. 13Sobregiros yprstamos bancarios 0 0% 0 0% 0 0% 0 0% 0 0% 0 0%--Cuentas por pagar comerciales- corriente 577,639 40% 623,918 34% 644,458 31.8% 591,395 29.0% 777,424 33% 717,304 30.4% -8% 21%Otras cuentas por pagar 59,164 4% 65,099 4% 88,034 4% 101,833 5% 91,373 4% 102,294 4% 12% 0%Bonos de Titulizacin(US$) 11,817 1% 11,136 1% 0 0% 0 0% 0 0% 0 0%--Bonos Titulizados (S/.) 8,820 1% 0 0% 0 0% 0 0% 0 0% 0 0%--Bonos Corporativos (S/.) 10,586 1% 9,771 1% 9,771 0% 9,771 0% 9,771 0% 4,886 0% -50% -50%Bonos Subordinados (S/.) 0 0% 0 0% 0 0% 0 0% 74,678 3% 74,678 3% 0%-Otros 53,962 4% 42,839 2% 41,468 2% 41,183 2% 49,419 2% 54,794 2% 11% 33%Parte Corriente Obligaciones Financieras 85,185 6% 63,746 3% 51,239 3% 82,434 4% 133,868 6% 134,358 6% 0% 63%Cuentas por Pagar a Vinculadas yaccionistas 8,932 1% 10,671 1% 6,385 0% 3,771 0% 27,365 1% 40,658 2% 49% 978%Ingresos diferidos 4,357 0% 3,731 0% 3,301 0% 3,464 0% 3,550 0% 3,770 0% 6% 9%Impuesto a la renta yparticipaciones corrientes 9,360 1% 1,362 0% 1,843 0% 0 0% 0% 0 0%--Total Pasivo Corriente 744,637 52% 768,527 42% 795,260 39% 782,897 38% 1,033,580 44% 998,384 42% -3% 28%Bonos de Titulizacin(US$) 10,655 1% 0 0% 0 0% 0 0% 0 0% 0 0%--Bonos Titulizados (S/.) 4,644 0% 0 0% 0 0% 0 0% 0 0% 0 0%--Bonos Subordinados (S/.) 74,925 5% 72,796 4% 70,022 3% 74,431 4% 0 0% 0 0%- -100%Bonos Corporativos (S/.) 65,169 5% 56,213 3% 46,442 2% 41,556 2% 36,670 2% 36,670 2% 0% -12%Bankof America 0 0% 336,842 18% 351,161 17.3% 383,772 18.8% 386,115 17% 386,721 16.4% 0% 1%Otros 91,667 6% 105,711 6% 120,249 6% 133,401 7% 164,051 7% 152,420 6% -7% 14%Obligaciones de Largo Plazo 247,060 17% 571,562 31% 587,874 29% 633,160 31% 586,836 25% 575,811 24% -2% -9%Ingresos e impuestos diferidos 33,249 2% 36,182 2% 42,137 2% 37,055 2% 47,908 2% 60,642 3% 27% 64%Depsitos engaranta 2,588 0% 2,278 0% 3,157 0% 3,563 0% 3,642 0% 3,835 0% 5% 8%Instrumentos financieros derivados 2,700 0% 4,042 0% 4,995 0% 2,330 0% 0 0% 2,192 0%- -6%Total Pasivo No Corriente 285,597 20% 614,064 33% 638,163 31% 676,108 33% 638,386 27% 642,480 27% 1% -5%TOTAL PASIVO 1,030,234 72% 1,382,591 75% 1,433,423 71% 1,459,005 71% 1,671,966 72% 1,640,864 69% -2% 12%PATRIMONIOCapital Social 306,678 21% 306,678 17% 336,349 17% 336,349 16% 347,005 15% 355,823 15% 3% 6%Prima por emisinde acciones (prdida) 27,314 2% 27,314 1% 91,784 5% 91,784 4% 139,079 6% 178,211 8% 28% 94%Reserva Legal 1,738 0% 7,062 0% 7,062 0% 12,830 0% 12,830 0% 13,780 0% 7% 7%Resultados no realizados 205 0% -117 0% 0 0% 0 0% 276 0% 0 0% -100%-Reserva por actualizacinde inversiones disponibles 0 0% 2,242 0% 2,548 0% 2,236 0% 719 0% 1,954 0% 172% -13%Resultados Acumulados 15,645 1% 79,036 4% 100,420 5% 152,332 7% 152,332 7% 160,887 7% 6% 6%Utilidad(prdida) neta 53,235 4% 36,721 2% 57,680 3% -12,413 -1% 9,506 0% 11,036 0% 16% -189%TOTAL PATRIMONIO NETO 404,815 28% 458,936 25% 595,843 29% 583,118 29% 661,747 28% 721,691 31% 9% 24%TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 1,435,049 100% 1,841,527 100% 2,029,266 100% 2,042,123 100% 2,333,713 100% 2,362,555 100% 1% 16%Dic.12 % Dic. 13 % Jun. 13 % Jun. 14 % Dic.11 % ACTIVOS Dic.10 % 4 SUPERMERCADOS PERUANOSEstado de Ganancias y Prdidas(Miles de nuevos soles)Dic.10 % Dic.11 % Dic.12 % Jun. 13 % Dic. 13 % Jun. 14 %Jun. 14 Jun. 13Dic. 13 Dic. 12Ingreso por actividades ordinarias 2,398,530 100% 2,787,421 99% 3,021,006 99% 1,541,777 100% 3,287,701 99% 1,728,614 100% 12% 9%Ingreso por subarrendamientos 0 0% 28,338 1% 33,516 1% 17,795 1% 37,403 1% 20,781 1% 17% 12%TOTAL INGRESOS 2,398,530 100% 2,815,759 100% 3,054,522 100% 1,559,572 100% 3,325,104 100% 1,749,395 100% 12% 9%Costo de Ventas 1,793,102 75% 2,089,019 74% 2,253,558 74% 1,169,521 76% 2,479,677 75% 1,301,809 75% 11% 10%UTILIDAD (PERDIDA) BRUTA 605,428 25% 726,740 26% 800,964 26% 390,051 25% 845,427 25% 447,586 26% 15% 6%Gastos de Administracin 58,593 2% 72,284 3% 69,071 2% 43,129 3% 81,434 2% 42,695 2% -1% 18%Gastos de Ventas 435,924 18% 552,361 20% 608,510 20% 327,488 21% 664,652 20% 363,310 21% 11% 9%UTILIDAD DE OPERACION 110,911 5% 102,095 4% 123,383 4% 19,434 1.3% 99,341 3% 41,581 2% 114% -19%Ingresos ygastos Diversos (Neto) -1,114 0% -9,884 0% -986 0% 29,507 2% 28,414 1% 10,395 1% -65% -2982%Ingresos Financieros 1,091 0% 2,458 0% 6,785 0% 3,452 0% 8,061 0% 2,512 0% -27% 19%Gastos Financieros 30,591 1% 39,814 1% 63,590 2% 33,281 2% 73,456 2% 37,648 2% 13% 16%Utilidad antes del REI 80,297 3% 54,855 2% 65,592 2% 19,112 1% 62,360 2% 16,840 1% -12% -5%REI o Diferencia de Cambio 6,134 0% 6,812 0% 23,689 1% -38,061 -2% -41,490 -1% 355 0% -101% -275%Utilidad antes del Impuesto a la renta 86,431 4% 61,667 2% 89,281 3% -18,949 -1% 20,870 1% 17,195 1% -191% -77%Participaciones 7,392 0% 0 0% 0 0% 0 0% 0 0% 0 0%-Impuesto a la Renta 25,804 1% 24,946 1% 31,601 1% -6,536 0% 11,364 0% 6,159 0% -194% -64%Utilidad Neta 53,235 2.2% 36,721 1% 57,680 2% -12,413 -0.8% 9,506 0% 11,036 1% -189% -84%51.89% 114.12% 50.85% 12.12% +Utilidadde Operacin 110,911 102,095 123,383 19,434 99,341 41,581Depreciacin 56,275 80,151 70,172 35,613 76,432 41,934Amortizacin 3,437 4,753 5,088 2,996 6,150 4,344EBITDA170,623 186,999 198,643 58,043 181,923 87,859EBITDA anualizado 170,623 186,999 198,643 169,477 181,923 211,739Flujo de Efectivo por Operacin 158,002 111,118 210,382 -50,430 131,918 -53,176Deuda Financiera total 332,245 635,308 639,113 715,594 720,704 710,169Servicio de Deuda 115,776 103,560 114,829 144,426 207,324 212,181Gastos Financieros anualizados 30,591 39,814 63,590 61,992 73,456 77,823Indicadores AdicionalesCobertura y Deuda FinancieraEBITDA / gastos financieros 5.6 4.7 3.1 2.7 2.477 2.7EBITDA / servicio de deuda 1.5 1.8 1.7 1.2 0.877 1.0Deuda Financiera / EBITDA 1.9 3.4 3.2 4.2 4.0 3.4Deuda Financiera / Activos 23.15% 34.50% 31.49% 35.04% 30.88% 30.06%Gastos Financieros / Deuda financiera promedio 9.26% 8.05% 9.98% 8.91% 10.80% 10.92%SolvenciaPasivo / Patrimonio 2.54 3.01 2.41 2.50 2.53 2.27LiquidezActivo cte/Pasivo Cte 0.59 0.79 0.75 0.67 0.65 0.66Prueba Acida 0.22 0.29 0.34 0.23 0.28 0.23Capital de Trabajo (miles de S/.) -302,345 -162,691 -199,396 -260,374 -359,879 -338,220GestinRotacinde cobranzas 3.3 3.7 4.8 4.3 4.6 4.0Rotacinde cuentas por pagar109.8 106.0 103.4 89.4 109.9 96.6Rotacinde inventarios 56.3 53.3 47.8 47.7 53.3 56.5EBITDA / Ventas 7.11% 6.71% 6.58% 3.76% 5.53% 5.08%RentabilidadOperativa* / Promedio Activo8.42% 6.16% 6.37% -1.49% 4.55% 5.52%Gastos Financieros* / Promedio Pasivo 3.20% 3.27% 4.52% 4.38% 4.73% 5.02%ROAE* 14.67% 8.35% 10.93% 5.74% 1.51% 5.05%ROAA* 4.04% 2.21% 2.98% 1.59% 0.44% 1.50%* Datos AnualizadosDic.12 Jun. 13 Dic. 13 Jun. 14 Dic.11 Ci fras Relevantes Dic.10