sporting puebla

68
MENTE a Noviembre 2013 www.sportingpuebla.com NOVIEMBRE 2013 $35.00 M.N. Visita la versión web en: www.sportingpuebla.com Sporting Puebla @sportingpuebla Sporting Puebla PUEBLA SPORTING PUEBLA OTORGA EL EL RETO DE CRUZAR EL CANAL DE LA MANCHA DESCARGA LA APP GRATIS EN: UNA NUEVA EXPERIENCIA DE COMPRA ESCANEA ESTE CÓDIGO Y OBTÉN MÁS INFORMACIÓN

Upload: sporting-puebla

Post on 13-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Noviembre 2013

TRANSCRIPT

Page 1: Sporting Puebla

MEN

TE

a

Noviembre 2013 www.sportingpuebla.com

NOVIEMBRE 2013

$35.00 M.N.

Vis

ita

la v

ersi

ón w

eb e

n: w

ww

.spo

rtin

gpue

bla.

com

Sporting Puebla

@sportingpuebla

Sporting Puebla

PUEBLA

SPORTING PUEBLA OTORGA EL

EL RETO DE CRUZAR EL CANAL DE LA MANCHA

DESCARGA LA APPGRATIS EN:

UNA NUEVA EXPERIENCIA DE COMPRA

ESCANEA ESTE CÓDIGO Y OBTÉN MÁS INFORMACIÓN

Page 2: Sporting Puebla

www.sportingpuebla.com Noviembre 2013

MEN

TE

b

Page 3: Sporting Puebla

MEN

TE

1

Noviembre 2013 www.sportingpuebla.com

Page 4: Sporting Puebla

ÍNDICE NOVIEMBRE 2013CHRISTIANAYALACRUCE POR UNAESPERANZAPÁG. 24

PERIOSTITIS TIBIALPÁG. 22B

LOS CONTRATOS DE IMAGEN

CARRERACARTOONNETWORK

PÁG. 18

PÁG. 46

IBEROPUEBLA30 AÑOSJUGANDOJUNTOS PÁG. 8

YOGA PARA GOLFISTASPÁG. 14

LA CONFIANZA EN EL DEPORTE

PÁG. 50

www.sportingpuebla.com Noviembre 2013

2

ÍNDI

CE

Page 5: Sporting Puebla

MEN

TE

3

Noviembre 2013 www.sportingpuebla.com

Page 6: Sporting Puebla

DirecciónFabián Díaz MontielJorge Espino FloresEdiciónLiz Espino FloresRelaciones Públicas yMercadotecniaRaúl Tame AlvearDiseño GráficoRaúl Mendoza JuárezJuan Carlos Pérez TorizCoral Pérez RamosWeb MasterAlberto López LeónE-magazine y Redes SocialesSporting PueblaMarcelo Limón DíazColaboradores Mónica Barrera NemerMario Flores ChemorPatricia CarrilloJad NassifGuillermo MonterreyLaura MirandaJesús Reyes OrtizMaría Fernanda Hidalgo OmaireMarcela De La TorreCorrección de EstiloLiz Espino FloresFotografíaJuan Carlos Pérez TorizLizzette GaleazziRaúl RodríguezConcepto y Diseño Gráfico

www.targeteye.comVentas y Contacto Telefónico01 (222) 431.52.42Cel. [email protected]

Hoy más que nun-ca esta frase tie-ne sentido cuan-do encuentras a una persona que consigue a tra-vés de su meta

personal que niños enfermos de cáncer y sin recursos puedan aumentar su es-peranza de vida. Es por esto, que Spor-ting Puebla le otorga a Christian Ayala, el primer reconocimiento Sporting Award por ser el atleta poblano del año al cru-zar el Canal de la Mancha en un total de 17 horas con 37 minutos, pero sobre todo por hacerlo con una causa social, logrando además recaudar un millón de pesos para la casa de La Nueva Espe-ranza en donde acuden cientos de niños enfermos de cáncer y sin posibilidad de acceder a los tratamientos médicos que necesitan para salvar su vida.

Publicación mensual editada por Target Eye S.A. de C.V.Domicilio: Prolongación Zavaleta Poniente No. 324, Cluster 1, Interior 8. Fracciona-miento Tarragona. Colonia Concepción La Cruz. Puebla, Puebla. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura de la publicación.Editores responsables: Jorge y Liz Espino

Sporting Sinaloa se une a las plazas de Sporting Puebla, Guanajuato, Jalisco, Cd. del Carmen y Toluca.Gracias a su preferencia estamos en crecimiento. Si te interesa obtener la concesión en algún estado de la República Mexicana contáctanos en:[email protected]

CARTA DEL EDITOR

Ya estamos por concluir este 2013 pero no por eso dejemos a un lado nuestros retos y compromisos. Esto no se acaba hasta que se acaba y siempre en Sporting buscamos mejorar para darte contenidos de calidad y ponerte en contacto con los expertos. Te invitamos a que te involucres con nosotros y nos digas qué te gustaría saber o si tienes algo que aportar, con gusto te damos voz y espacio para poder ser parte del Mundo Sporting. Cada vez somos más y somos me-jores gracias a ti.

Como cada mes, tenemos nuevas en-trevistas, rutinas y artículos relacionados con tu mente, cuerpo y alma. Ojalá que dis-frutes de cada página que hicimos para ti.

Síguenos en redes sociales

@sportingpuebla

Sporting Puebla

Liz Espino

UN ATLETA NO PUEDE CORRER CON DINERO EN LOS BOLSILLOS. DEBE HACERLO CON FE EN SU CORAZÓN Y SUEÑOS EN SU CABEZAEMIL ZATOPEK

EDIT

ORIA

L

4

www.sportingpuebla.com Octubre 2013

DIRECTORIO

Page 7: Sporting Puebla

MEN

TE

5

Noviembre 2013 www.sportingpuebla.com

Page 8: Sporting Puebla
Page 9: Sporting Puebla
Page 10: Sporting Puebla

En el marco de las celebraciones que la Ibero Puebla ha or-ganizado por sus treinta años, se llevó a cabo el décimo tercer Encuentro Deportivo InterSUJ. En esta activi-dad más de mil atletas provenientes de todo el país y Guatemala se dieron cita para compartir, no sólo el pla-cer de jugar juntos, sino un mismo espíritu que anima su formación en nuestras universidades jesuitas.

Las puertas de la Ibero Puebla se abrieron para recibir a los jóvenes deportistas. La ac-tividad, iniciada el lunes 21 de octubre, concluyó con una emotiva ceremonia de clausura el viernes 25. Cinco días intensos de competencias: voleibol, básquetbol, fútbol, tenis, atletismo, Tae Kwon Do; todas las disciplinas con un alto nivel de desempeño.

IBERO PUEBLA30 AÑOS

JUGANDO JUNTOS

Más de mil atletas provenientes de todo

el país y Guatemala se dieron cita para compartir, no sólo

el placer de jugar juntos, sino un mismo espíritu que anima su

formación en nuestras universidades jesuitas

www.sportingpuebla.com Noviembre 2013

IBER

O

8

Page 11: Sporting Puebla

Para las universidades del Sistema Universitario Jesuita, el InterSUJ es mucho más que una justa deportiva, se trata de una manera particular de en-tender la educación. Los jóvenes estu-diantes que a través del deporte repre-sentan a sus planteles, llevan consigo no sólo la consigna de dar lo mejor de sí para alcanzar el triunfo en la cancha, sino de saber encontrar en este espa-cio razones que fortalezcan su vida. La competencia forja el carácter siempre que se valore y respete la dignidad hu-mana del rival. Encontrarse en el juego es una oportunidad para conocerse, establecer amistades, celebrar el ma-ravilloso regalo de la vida.

A todos los atletas se sumó una comunidad universitaria deseosa de vivir las emociones que suscita la com-petencia deportiva. Las porras en las tribunas no dejaron nunca de apoyar a sus equipos. El grito de ¡Puebla! ¡Pue-bla! se escuchó de principio a fin de las competencias.

LA COMPETENCIA FORJA EL CARÁCTER SIEMPRE QUE SE VALORE Y RESPETE LA DIGNIDAD HUMANA DEL RIVAL

Puedes consultar más fotos de los partidos en: http://www.iberopuebla.mx/multimedia/galerias/interSUJ2013.asp

Noviembre 2013 www.sportingpuebla.com

IBER

O

9

Page 12: Sporting Puebla

Las universidades confiadas a la Compañía de Jesús en México, están orgullosas de sus estudiantes, pues demuestran su excelencia tanto en lo deportivo como en todos aquellos co-nocimientos y competencias relativos a sus respectivos campos de forma-ción profesional y social.

Para la Ibero Puebla ha sido un pri-vilegio recibir, en su 30 aniversario, a ese numeroso grupo de estudiantes que reivindicaron una vez más el enor-me prestigio del que goza el mundo de la educación jesuita. Gracias a todos por el esfuerzo realizado, por los logros compartidos, por el espíritu fraterno que sus competencias han dejado en nosotros.

Para la Ibero Puebla ha sido un privilegio recibir, en su 30 aniversario, a

ese numeroso grupo de estudiantes que reivindicaron una vez más el enorme

prestigio del que goza en todo el mundo la educación jesuita

www.sportingpuebla.com Noviembre 2013

IBER

O

10

Page 13: Sporting Puebla

MEN

TE

11

Noviembre 2013 www.sportingpuebla.com

Page 14: Sporting Puebla

341,70

AÑOS

MTS

MANNY “PACMAN”PACQUIAO

radiografía

BOXEADOR

Fotografía: Nike

FECHA DENACIMIENTO:17 de diciembre de 1978LUGAR DE NACIMIENTO:Kibawe, Bukidnon, FilipinasGUARDIA:Zurda

PESO:SuperwelterWelterSuperligeroLigeroSuperplumaPlumaSupergalloMoscaMinimosca

EstadísticasTotalVictoriasKODerrotasEmpates

61543852

VelocidadSin duda es una de las mejores armas del Filipino, muchos de sus adversarios han caído víctimas de sus combinacio-nes que incluyen gran variedad de gan-chos, rectos y uppers. Es implacable gracias a su agilidad sobre el encordado.

Potencia (Punch)Su arsenal de golpes además de impactar sobre sus rivales con gran velocidad también lo hacen con fuerza y precisión, sus 38 KO son el mejor testigo de que su fuerza es otro de sus argumen-tos para ser uno de los mejores libra por libra del mundo.

CorazónSin duda un peleador con co-razón de acero nunca se rin-de y siempre va al frente, lo cual lo hace ser un boxeador muy completo.

www.sportingpuebla.com Noviembre 2013

MEN

TE

12

Page 15: Sporting Puebla
Page 16: Sporting Puebla

Yoga es la unión de tu cuerpo, tu mente y tu espíritu. Cuando practicas yoga tran-quilizas la mente, ac-tivas el cuerpo y te conectas con tu alma.

Aunque no lo parezca, la práctica del yoga está muy conectada con la prácti-ca de otros deportes. En relación al golf, te proporciona la concentración que ne-cesitas en cada tiro, ayuda a fortalecer los músculos y mejora la flexibilidad de la espalda. Practicando ciertas posturas de yoga puedes fortalecer hombros, brazos y espalda, que son los músculos que más utilizas al jugar golf. Antes de empezar a ju-gar puedes hacer una breve rutina de yoga, la cual además de servirte como calenta-miento te servirá para que salgas más con-centrado al campo.

Para estirar el cuerpo y fortalecer bra-zos, hombros y espalda puedes repetir va-rios saludos al sol. El saludo al sol es una rutina que consta de doce asanas o postu-ras básicas que tienen la virtud de ejercitar la columna vertebral y de trabajar la forta-leza y flexibilidad. Los saludos al sol traba-jan el corazón, aumentan la coordinación, calman la mente y elevan la energía física.

El siguiente es un ejemplo de saludo al sol, otras versiones pueden tener ligeras variaciones:

YOGA PARA GOLFISTASPor: Mónica Barrera Nemer

Instructora Certificada de Yoga

@MoNemer

Fotos por Jorge Zubillaga

TADASANA: Párate con el peso bien distribuido en tus pies, los pies juntos y paralelos, estando firme pero sin tensionar el cuer-po. Junta las manos, con los de-dos hacia arriba a la altura del pecho.

1

HASTA UTTANASANA: Inhala mientras te abres hacia arriba, levantando los brazos con un movimiento controlado y gra-cioso; estírate hasta donde te sea posible.

2

yoga

www.sportingpuebla.com Noviembre 2013

14

MEN

TE

Page 17: Sporting Puebla

ARDHA UTTANASANA: Coloca las puntas de tus dedos frente a tus pies y levanta la cabeza con la vista al frente.

ASHWA SANCHALANÁSANA - KUMBHAKASANA (PLANCHA ALTA): Inhala mientras llevas tu pierna derecha lejos hacia atrás. El empeine debe estar totalmente sobre el piso para un mejor estiramiento. Dobla la pierna izquierda en 90 grados para no lastimar la rodilla. Lle-va la mirada hacia arriba y abre el pecho. Sostén la respiración y lleva tu pierna izquierda hacia atrás, juntando los pies, con los brazos fuertes y estirados en plancha alta.

4

5

UTTANASANA: Exhala mientras te doblas hacia adelante. Lleva las plantas de las manos al piso junto a tus pies, los dedos de tus manos en línea con los de tus pies. Intenta hacerlo con las piernas lo más estiradas posi-ble, pero no te fuerces; puedes doblar las rodillas un poco si es necesario. Lleva tu frente hacia tus rodillas.

3

EL SALUDO AL SOL ES UNA RUTINA QUE CONSTA DE DOCE ASANAS O POSTURAS BÁSICAS

Noviembre 2013 www.sportingpuebla.com

MEN

TE

15

Page 18: Sporting Puebla

CHATURANGA DANDÁSANA: Exhala mientras pasas a esta postura, mantén el cuerpo recto a unos centímetros del piso, con las caderas ligeramente más elevadas, que tus brazos que-den doblados por fuera de tus hombros.

6

BHUJANGASANA (COBRA): In-hala mientras la parte baja del cuerpo va al piso; presiona las manos hacia abajo para levantar el pecho suavemente, como des-lizándote, y arquea tu pecho. Lle-va la cabeza hacia atrás, los co-dos suavemente contra el cuerpo y aleja los hombros de tu cabeza. La mayor parte del trabajo se debe sentir en la espalda baja.

7

ADHOMUKHASVANASANA (PE-RRO MIRANDO HACIA ABAJO): Exhala y eleva las caderas sin mover las manos y pies de su posición. Intenta tener las plan-tas de los pies sobre el suelo y que tus orejas estén en línea con tus brazos. Lleva el pecho en dirección al el piso.

8

www.sportingpuebla.com Noviembre 2013

16

MEN

TE

Page 19: Sporting Puebla

Inicia con 5 saludos diarios que te deben de tomar alrededor de 10 minu-tos, puedes añadir más saludos confor-me avances con tu práctica. Tus movi-mientos deben de ser fluidos, teniendo muy presente tu respiración. Existen muchísimas otras posturas que pue-den beneficiar tu juego, si quieres co-nocerlas, no dudes en contactarme.

Namaste

Repite ARDHA UTTANASANA9 Repite UTTANASANA10

Repite HASTA UTTANASANA11 Repite TADASANA12

TUS MOVIMIENTOS DEBEN DE SER FLUIDOS, TENIENDO MUY PRESENTE TU RESPIRACIÓN

PARA ESTIRAR EL CUERPO Y FORTALECER BRAZOS, HOMBROS Y ESPALDA PUEDES REPETIR VARIOS SALUDOS AL SOL

Noviembre 2013 www.sportingpuebla.com

MEN

TE

17

Page 20: Sporting Puebla

El derecho a la imagen es un derecho que protegen –si no es que todos– la ma-yoría de los países en el mundo. “La imagen personal es

nuestra apariencia física, la cual puede ser capta-da en dibujo, escultura, pintura, fotografía y video, nuestra imagen así captada puede ser reprodu-cida, publicada y divulgada, por diversos medios, desde volantes impresos (…) hasta filmaciones y fotografías transmitidas por televisión, cine, video, correo electrónico o Internet…”

Ahora bien, para nosotros los mortales, parece-rá que este derecho no genera muchos beneficios ya que, al no ser figuras públicas, nuestra imagen es poco susceptible de generar un impacto en la sociedad. Dicho esto, y como ya lo han de haber intuido, cuando se trata de figuras públicas, el de-recho a la imagen cobra una gran importancia ya que su imagen, al tener un gran impacto social, conlleva forzosamente la generación de ingresos. Los deportistas profesionales, claro está, forman parte de este grupo de personas, y por lo tanto, su derecho a la imagen puede llegar a ser uno de sus principales ingresos.

LOS CONTRATOSDE IMAGEN Entre marcas deportivas y deportistas profesionalesPor: Mario Flores Chemor

Abogado Deportivo

@Mario_FC_

marketing

EL DERECHO A LA IMAGEN COBRA UNA GRAN IMPORTANCIA YA QUE SU IMAGEN, AL TENER UN GRAN IMPACTO SOCIAL, CONLLEVA FORZOSAMENTE LA GENERACIÓN DE INGRESOS

Neymar Jr. para Nike

www.sportingpuebla.com Noviembre 2013

MEN

TE

18

Page 21: Sporting Puebla

Con este preámbulo, pasaremos a lo que real-mente nos interesa: los contratos que los depor-tistas firman con diversas marcas para que éstas puedan utilizar la imagen del deportista como me-jor les convenga a cambio de una remuneración a éste último.

Explicaremos los principales derechos y obli-gaciones que se generan de un contrato de este tipo, tomando como base el contrato de un famoso futbolista holandés con una de las marcas deporti-vas más famosas del mundo cuyo nombre provie-ne de la diosa griega de la victoria.

TITULARIDAD DELOS DERECHOSEl derecho a la imagen es un derecho inherente a la personas, por el simple hecho de nacer contamos con él. Por lo anterior, a menos que el deportista ceda sus derechos ya sea a su club –en caso de deportes colectivos como el fútbol y el basquet-bol– o a un tercero, éste será titular de todos sus derechos de imagen y por lo tanto deberá recibir remuneración cada vez que cualquier tercero pre-tenda usarlos o explotarlos de cualquier manera.

CONTRAPRESTACIÓNBASEEn este tipo de contratos el deportista acepta que la marca deportiva utilice y explote su imagen a cambio de cierta contraprestación. Dicha contra-prestación puede ser un porcentaje de los ingre-sos obtenidos por la explotación de su imagen o una cantidad previamente establecida.

PATROCINIOUno de los aspectos que más les interesa a las marcas deportivas es la asociación que puedan llegar a hacer los clientes potenciales con ciertas figuras públicas relacionadas con su marca. De esta manera, las marcas deportivas al firmar este tipo de contratos se aseguran que los deportistas “patrocinen” de la mejor manera la marca y por lo tanto generan una cláusula de patrocinio en la cual se establece que el deportista deberá usar y ves-tir únicamente productos de la marca deportiva en cuestión. En el contrato que estamos tomando como base dicha cláusula está redactada de la si-guiente manera: “El jugador deberá vestir y/o usar exclusivamente productos MARCA durante su par-ticipación en cualquier competencia nacional o in-ternacional, en las sesiones de entrenamiento y en cualquier otro acto público que se relacione con el estatus del jugador como jugador profesional del futbol, incluyendo sin limitar, firmas de autógrafos, sesiones de foto, conferencias de prensa, entre-vistas, etcétera…”

1

3

2

Usain Bolt para PUMA modelando en Río de Janeiro

Fotógrafo: Rogerio Rezende

Usain Bolt para PUMA en activación en tienda Centauro

Fotógrafo: Christian Rodrigues

Noviembre 2013 www.sportingpuebla.com

MEN

TE

19

Page 22: Sporting Puebla

REDUCCIÓN DE LAREMUNERACIÓNA las marcas les interesa ser reconocidas mundialmente, por eso, buscan la mayor exposición posible. Así, un deportista que no cuenta con la suficiente ex-posición deja de funcionar. Por lo anterior, generalmente estos contratos cuentan con cláusu-las donde se establece que en caso de que el deportista no cumpla con ciertos parámetros de exposición, la contrapresta-ción pactada se verá reducida o incluso puede llegar a ser una causa para la terminación antici-pada del contrato.

En el contrato que tomamos como base se establece que en el caso de que el jugador no aparezca en al menos un partido de su club, jugando al menos 35 minutos durante más de 90 días la contraprestación pactada se verá reducida en un 50%

OTRASDISPOSICIONESOtro de los términos que se pueden encontrar en este tipo de contra-tos es la exclusividad de la marca deportiva de usar y explotar la ima-gen del deportista, bonos por rendi-miento en caso de que el deportista supere las expectativas de exposi-ción (un ejemplo sería en caso de que un jugador de futbol atienda al mundial con su selección), coope-ración en eventos comerciales de la marca, entre otras.

4 5UNO DE LOS ASPECTOS QUE MÁS LES INTERESA A LAS MARCAS DEPORTIVAS ES LA ASOCIACIÓN QUE PUEDAN LLEGAR A HACER LOS CLIENTES POTENCIALES CON CIERTAS FIGURAS PÚBLICAS RELACIONADAS CON SUMARCA

Serena Williams,

Roger Federer, Maria

Sharapova y Rafael Nadal

para Nike

Cristiano Ronaldo para Nike

Velocidad

Explosiva

de Cristiano

Ronaldo

celebrada a

través de la

nueva colección

CR7 de Nike

www.sportingpuebla.com Noviembre 2013

MEN

TE

20

Page 23: Sporting Puebla

MEN

TE

21

Page 24: Sporting Puebla

La piloto poblana Alexandra Mo-hnhaupt repre-sentó dignamen-te a México como la primer mexica-na en competir

en el Rotax MAX Challenge de karts en Nueva Orleans, Luisiana E.U.

El Rotax MAX Challenge es la serie de carreras de karts con un alto grado de crecimiento en el mun-do, alrededor de 15 mil pilotos corren a nivel nacio-nal internacional los eventos del RMC para calificar para este mundial denominado Rotax MAX Challenge Grand Finals.

Alexandra Mohnhaupt fue la primera mexicana en competir en este evento debido a sus éxitos en el Ro-tax Max Challenge Gran National México, Rotax National Championship y MRF-1.

Rotax MAX Challenge in New Orleans, Louisiana, USA¡DIGNA PARTICIPACIÓN MEXICANA!

P22. Eloy López /

Sin arranque Noel León

P13. Manuel Sulaiman /

P24. Emiliano Richards

P12. Alfredo Zabalza

P14. Carlos Medina

DELEGACIÓN MEXICANA EN EL ROTAX MAX CHALLENGE GRAND FINALS 2013, CON GRAN APRENDIZAJE PARA EL #TEAMMÉXICO.

-FINAL MICROMAX:

-FINAL MINIMAX:

-FINAL SENIOR:

-FINAL DD2 MASTER:

Del 13 al 16 de noviembre con un ánimo muy eleva-do, el equipo ROTAX MÉXICO inició sus heats clasifica-torios en el Mundial de Karts. El desarrollo del programa se llevó a cabo con carreras de 7 vueltas. Los primeros 20 lugares en arribar a la meta son quienes avanzan a la siguiente etapa y así sucesivamente.

Alexandra participó en su primer heat obtenien-do el lugar 23 y en el 2° el 25. En el Rotax MAX Cha-llenge Grand Finals Alexandra Mohnhaupt terminó en el lugar 56 de 72 pilotos en la categoría Rotax Junior y fue la mejor mexicana en su categoría.

Ella fue la única compatriota en Rotax Junior que pasó a la carrera de última oportunidad. Desafortuna-damente, en la carrera se le voló un neumático y fina-lizó la competencia en el lugar 13 de 36.

No obstante, tuvo una excelente actuación al ser su primer mundial.

Ahora con esta gran experiencia espera volver a calificar para el 2014 y llegar más preparada para pe-lear por los primeros lugares.

¡Felicidades a todos por su esfuerzo y entrega!

www.sportingpuebla.com Noviembre 2013

MEN

TE

22

Page 25: Sporting Puebla

ALEXANDRA MOHNHAUPT FUE LA

PRIMERA MEXICANA EN COMPETIR EN ESTE EVENTO DEBIDO A SUS ÉXITOS EN EL

ROTAX MAX CHALLENGE GRAN NATIONAL MÉXICO, ROTAX NATIONAL CHAMPIONSHIP

Y MRF-1.

Noviembre 2013 www.sportingpuebla.com

MEN

TE

23

Page 26: Sporting Puebla

CHRISTIANAYALA

ENTREVISTA CON

Desde la playa de Shakespeare en Dover, Inglaterra, a lo lejos se ve a un hombre dispuesto a todo para lograr su meta: Cruzar el Canal de la Mancha y reunir un millón de pesos para apoyar a niños enfermos de cáncer de la Casa Una Nueva Esperanza. Inició su recorrido a

las 9.50 a.m. y todo parecía estar bien hasta que a las 10 ho-ras de nado continuo, las corrientes de agua no le permitían avanzar e iniciaba la angustia y desesperación, en el fondo lograba escuchar el apoyo de su esposa, de su hermano y su coach quienes desde la lancha lo acompañaban y vigilaban cada segundo. Desde ahí le suministraban alimento y agua con una especie de arnés. Las horas transcurrían, el cansan-cio y dolor eran casi insoportables, sin embargo las ganas de

cumplir su reto fueron mucho más poderosas que cualquier adversidad en medio del mar. Después de 17 horas con 38 mi-nutos, Christian Ayala cumplió con los dos objetivos, sin em-bargo, ahora tiene nuevos retos; hacer el cruce de Catalina y el de Manhattan para así tener la Triple Corona, el mayor logro que se puede obtener en competencias de aguas abiertas y lo más importante: seguir salvando vidas.

Es por esto que Sporting Puebla se llena de orgullo al entregarle al poblano Christian Ayala Espinosa el Primer Sporting Award, un reconocimiento no sólo por ser el gran atleta que es, sino por ser un gran ser humano y enseñarnos que siempre que se tiene un sueño y se lucha por él se consi-gue y eso es lo que busca Sporting. ¡Enhorabuena y que sigan los éxitos!

natación

Christian Ayala y su esposa

Vanessa Ramos Ríos

www.sportingpuebla.com Noviembre 2013

MEN

TE

24

Page 27: Sporting Puebla

SPORTING PUEBLA se llena

de orgullo al entregarle al poblano CHRISTIAN

AYALA ESPINOSA el Primer Sporting

Award

DESPUÉS DE 17 HORAS CON 38 MINUTOS, CHRISTIAN

AYALA CUMPLIÓ CON LOS DOS OBJETIVOS, SIN EMBARGO, AHORA TIENE

NUEVOS RETOS; HACER EL CRUCE DE CATALINA Y EL

DE MANHATTAN PARA ASÍ TENER LA TRIPLE CORONA

Equipo a bordo

vigilando segundo

a segundo

Noviembre 2013 www.sportingpuebla.com

MEN

TE

25

Page 28: Sporting Puebla

» ¿En dónde nace la inquietud porcruzar el Canal de la Mancha?

Realmente yo era boxeador, pero tuve un acciden-te en bicicleta de montaña y no podía ni caminar, después de un año de terapia en la alberca, mi entrenador Alejandro Guevara vio aptitudes en mí para competir en esta disciplina. Inicié con un re-levo y poco a poco fueron aumentando las compe-tencias y cada vez en distancias más largas hasta que llegó la oportunidad de clasificar a nivel nacio-nal, después en Nueva York obtuve la clasificación internacional, sin las cuales no podía hacer el cru-ce. Mi esposa fue la que me motivó y juntos toma-mos la decisión de hacerlo por una buena causa. Así, empezamos a visitar asociaciones hasta que encontramos la Casa de La Nueva Esperanza, en donde conocimos a dos hermanitos enfermos de cáncer y pensaba en que esos pequeños podrían ser mis hijos y esos jóvenes padres podríamos ser mi esposa y yo con la abismal diferencia de que

esa casa era la única salida que tenían para poder salvarlos y era imposible quedarse con los brazos cruzados, fue en ese momento en el que empeza-mos con una campaña fuerte en pro de estos niños y así darle una causa a mi reto: CRUZAR POR UNA ESPERANZA. Lograr el cruce y además conseguir un millón de pesos para ayudar a los pequeños.

» Cuéntanos de tu experiencia

Deportivamente hablando se logró la meta, aunque fue muy difícil conseguir patrocinios. En México no tenemos la cultura de apoyo. Gracias a Dios hubo empresarios que se unieron a apoyarme a mí y a los niños. En cuanto nos acercábamos a la fecha de salida, iban aumentando los donativos. Sabien-do que teníamos ya 800,000 pesos, me fui. Con eso podíamos pagar el tratamiento de nueve niños y un día antes del reto se logró reunir el millón.

» ¿Qué sigue para Christian Ayala?

Sigue el Canal de Catalina, que es el recorrido en-tre California y Carolina para poder cumplir con una

Entrevista

Mi principal aprendizaje

es un mantra que se

cumplió: El dolor es temporal,

puede durar un minuto, horas, días,

lo que sea pero cuando

se va, llega un gran logro

Alejandro Guevara

(entrenador)

www.sportingpuebla.com Noviembre 2013

MEN

TE

26

Page 29: Sporting Puebla

serie de tres que es la triple corona, el máximo re-conocimiento a nivel mundial. Primero fue el Canal de la Mancha, Carolina y Manhattan. Ese es mi reto como atleta, sin embargo lo más importante es se-guir ayudando a estos niños, porque esto sigue.

» ¿Cuánto tiempo tienespara tu siguiente cruce?

Me tomará 9 meses. Necesito fortalecer el brazo, salir de mis lesiones y aprovechar la condición y la preparación que tengo para no empezar de cero. También necesito seguir con la preparación men-tal, ya que en los siguientes cruces hay tiburones. Si tú no le temes a la vida marina, no te ataca. Por eso es importante la preparación mental y la con-centración.

» ¿Cuál fue tu mayor aprendizaje?

Mi principal aprendizaje es un mantra que se cum-plió: El dolor es temporal, puede durar un minuto, horas, días, lo que sea pero cuando se va, llega un gran logro. Si no superas ese dolor y desistes de la meta, el dolor será permanente y eso aplica también para estos niños. Ellos no se dejan ven-cer por nada, luchan y vencen cualquier dolor por salir adelante. Esto fue un pequeño homenaje a ellos. Que no dejen de seguir los logros, no dejen de creer.

GRACIAS A DIOS HUBO EMPRESARIOS QUE SE

UNIERON A APOYARME A MÍ Y A LOS NIÑOS

MEN

TE

27

Es ahora parte de las tradiciones de Kiehl’s tener la colaboración de artistas en esta época decembrina, este año es el turno de Eric Haze; artista Neoyorquino que ha creado imágenes artísticas en

una variedad de medios por más de 30 años.

Eric Haze es ahora el creador de los empaques, envolturas y etiquetas de la edición limitada navideña de este año, los cuales

puedes encontrar en cualquier boutique Kiehl’s del mundo. Creme de Corps, nuestra línea clásica de hidratación y cuidado, sin duda la #1 de cuerpo, al igual que nuestra formula de Ultra Facial Cream reconocida por la hidratación que aporta a nuestra piel de rostro durante 24 horas, son ahora parte de esta edición limitada navideña. Haze, ha colocado estrellas y una “K” representativa de

la marca, haciéndolas más especiales y originales.

Te invitamos a que seas parte del maravilloso mundo de Kiehl’s, ya que esta temporada tus regalos vienen con muchas sorpresas, recuerda que tenemos líneas especializadas para rostro, cabello, cuerpo, nuestra línea exclusiva para caballeros y de bebes, libres

de siliconas, aromas artificiales y parabenos.

Kiehl’s te ofrece la opción de personalizar cada uno de tus obsequios, elige entre tus productos favoritos, las muestras

complementarias y el empaque personalizado por Haze que tú elijas. Para que en esta época navideña consientas con Kiehl’s a

tus seres queridos.

No dudes en acudir a tu boutique Kiehl’s preferida, para obtener un servicio de consulta con una recomendación personalizada y una demostración de nuestros productos con limpieza sónica.

EL SERVICIO PERSONALIZADO DE ENVOLTURA DE KIEHL’S, INCLUYE LA COLECCIÓN ESPECIAL DE HAZE, QUE NO TE

PUEDES PERDER.

UN MARAVILLOSO MUNDODE REGALOS

Noviembre 2013 www.sportingpuebla.com

Page 30: Sporting Puebla

Con la presencia de las 20 pri-meras en la clasificación mun-dial, del 13 al 15 de diciembre próximo se disputará en la ciu-dad de Monterrey, Nuevo León, el Primer Torneo Paola Longo-ria Invitational de Raquetbol

profesional femenil que repartirá una bolsa de 35 mil dólares en premios.

En conferencia de prensa efectuada en las ins-talaciones de la Comisión Nacional de Cultura Físi-ca y Deporte (CONADE) la potosina añadió que este certamen se llevará a cabo en una cancha portátil que será colocada en el parque Fundidora de la Sul-tana del Norte.

En la presentación, estuvo acompañada por el subdirector de Calidad para el Deporte de la CO-NADE, Othón Díaz Valenzuela; la representante de la Sub dirección de Educación Física de la Secre-

Invitational de Raquetbol

PAOLALONGORIA

raquetball

taría de la Defensa Nacional (SEDENA), Martha Leticia Yáñez; por el director de Deportes de la Uni-versidad Autónoma de Nuevo León (UANL) Jaime Salinas y por el director de Casa de Bolsa Value, Carlos Bremer.

Este certamen en el cual participarán 32 ju-gadoras tendrá categoría de “Grand Slam” por lo que se concederán el doble de puntos para la cla-sificación de los que generalmente las jugadoras obtienen por disputar un torneo de la Gira Profe-sional Femenil de Raquetbol (LPRT por siglas en inglés).

Asimismo, la mitad de lo que se recaude en ta-quilla será donado a obras de beneficencia.

PAOLA LONGORIA

INVITATIONAL13 - 15 de

Diciembre 2013

Logo de la LPRT (Gira Profesional

Femenil de Racquetball

www.sportingpuebla.com Noviembre 2013

MEN

TE

28

Page 31: Sporting Puebla

MEN

TE

29

Noviembre 2013 www.sportingpuebla.com

Page 32: Sporting Puebla

Bailar ayuda a aprender

Por muchos años y de diversas maneras se ha demostrado que el ejercicio físico genera grandes beneficios a quienes lo practican. Todos sabemos que el ejercicio ayuda a disminuir la presión arterial, es ideal para

la prevención de la obesidad y mejora la capacidad pulmonar y respiratoria. Sin embargo pocos sabe-mos que en los niños estimula la hormona de creci-miento y mejora su patrón de comportamiento.

El baile es un excelente ejercicio. Además de ser una gran actividad cardiovascular es un impor-tante promotor del desarrollo psicomotor de quie-nes lo practican. Esto se debe a que para bailar es necesario coordinar una serie de movimientos corporales secuenciales, que deben hacerse en periodos de tiempo que se determinan por el com-pás y el ritmo de la música. Esto desarrolla ambos hemisferios cerebrales.

Por: Patricia Carrillo

Profesora Certificada de Baile

cuerpo

Al bailar se estimulan la memoria a cor-to y a largo plazo, las cuáles son necesarias para recordar las rutinas, en las que ade-más se requiere de gran percepción visual y auditiva, coordinación motriz y equilibrio.

Estudios demuestran que bailar es-timula el hipocampo, que es el área del cerebro encargada de regular la me-moria, el estado de ánimo y la coordi-nación del cuerpo. Practicar algún tipo de baile también promueve una mayor oxigenación cerebral, lo que favorece en los niños una mayor capacidad de concentración, mejora la atención y aumenta la velocidad de razonamiento. Por este motivo, los niños que bailan o que realizan algún tipo de ejercicio ob-tienen mejores resultados en ejercicios de aprendizaje y memoria que aquellos que no lo hacen.

EL BAILE TAMBIÉN

PROMUEVEuna mayor

oxigenacióncerebral

El ejercicio ayuda a disminuir la presión arterial, es ideal para

la prevención de la obesidad y mejora la capacidad pulmonar

y respiratoriaLa danza, además de ser una

muy eficiente actividad física, por la disciplina que implica es una formación de vida que, ayu-da ampliamente al desarrollo de los niños, ya que los hace más sensibles, receptivos e inteli-gentes.

AL BAILAR se estimulan la memoria a

corto y a largo plazo

www.sportingpuebla.com Noviembre 2013

30

CUER

PO

Page 33: Sporting Puebla

MEN

TE

31

Noviembre 2013 www.sportingpuebla.com

Page 34: Sporting Puebla

DURANTE UN ENTRENAMIENTO SANOJad Nassif

Maestro en Ciencias del Deporte

[email protected]

EN LAS LAGARTIJAS

NO HAY QUE TOCAR EL PISO AL BAJAR PARA NO GENERAR MÁS TENSIÓN

SOBRE LAS ARTICULACIONES Y LOS TENDONES DE LOS

HOMBROS/CODOS/MUÑECAS.

Normalmente cada persona entrena y usa su cuerpo según su genética mus-cular y articular, por eso hay personas que mien-tras aplican un ejercicio de lagartijas abren las

manos más que otras personas, eso depende de la estructura esquelética-muscular con los ROM (rangos de movimientos) y aunque el entrenador le exige al deportista mejorar su postura, no será posible mejorar la posición porque el cuerpo ge-nético no lo permite.

Sin embargo, las investigaciones de la ciencia aplicada al deporte a través de los años, han logra-do unas conclusiones al respecto de los ángulos y la postura que debe respetar el deportista y seguir durante su entrenamiento, para lograr los mejores resultados con la mayor protección física.

Siempre hay que entrenar según esas reglas, recordarlas y tratar de aplicarlas tomando en con-sideración la particularidad entre un deportista y otro por ejemplo, vemos que las máquinas de fuer-za en los gimnasios, están hechas a base de estu-

dios de fisiología, biomecá-nica y kinesiología corporal, y los tres tienen que ver con la postura correcta del cuer-po y los ángulos correctos de las articulaciones. Esas máquinas a pesar de sus di-ferentes marcas, todas tie-nen el mismo concepto de la ciencia. Sirven para entrenar uno o más de un grupo mus-cular, y se pueden ajustar los asientos para convenir en particular al tamaño de cada deportista.

Haciendo ejercicios con-vencionales/funcionales li-bres de máquinas, el ser hu-mano estará obligado a pro-teger sus órganos, evitarse lesiones y ganar el máximo beneficio de la serie de repe-ticiones del trabajo muscular.

Fórmulas comunes: hay que respetar en el trabajo de las articulaciones los ROM (Rang Of Motion = Rango De

Movimiento), no exceder la extensión de una articulación al comenzar un en-trenamiento de fuerza, y llegar hasta donde nos permite la articulación con la flexión, la extensión y la rotación. Con el tiempo la fuerza ganada por el ejercicio ayuda a disminuir la tensión sobre una articulación aun aplicada en la flexión, la extensión o la rotación.

Centro De Gravedad (CDG):Otro punto en cada ejercicio que aplica-mos, hay que considerar al Centro De Gravedad (CDG). Haciendo el ejercicio correctamente al respecto del CDG, pro-tegemos al cuerpo, aplicamos una con-tracción muscular adecuada y obtene-mos mayor resultado en nuestros logros físicos. El CDG es una clave común para la protección de los sistemas físicos. Como siempre digo que el cuerpo es una bolsa de sistemas (El sistema articulo-esquelético-muscular está conectado con el sistema nervioso que está conec-tado a su vez con el sistema cardiovas-cular etc.), esos sistemas están conec-tados entre ellos, y en esa bolsa hay que cuidar un sistema mientras lo estamos utilizando, para evitar su efecto negativo

ÁNGULOS Y POSTURAS

www.sportingpuebla.com Noviembre 2013

32

CUER

PO

Page 35: Sporting Puebla

a los otros sistemas en caso de ruptura y/o lesión. Doy algunos tips sobre los ejercicios más comunes y la

forma más protegida para ejecutar estos movimientos:

TRABAJO BI-ARTICULAR/MULTI-ARTICULAR:» En sentadilla y desplantes por ejemplo, con la rodilla se debe respetar el ángulo de 90 grados, siempre hay un lími-te angular que puede variar (entre 80 y 100 grados) porque será difícil en algunos casos aplicar al 100% el ejercicio y los ángulos. Para poder respetar este rango articular aconsejo dejar la rodilla ubicada a la altura del pie (Rodilla encima del talón simétricamente si se puede, que no rebase la rodilla si-métricamente el nivel del pie.) » La postura del tronco, espalda siempre recta y la cadera con el glúteo hacia atrás.»En las lagartijas, abrir las manos y cuándo el tronco se en-cuentra cerca del piso (al bajar), los codos deben estar a 90 grados, así que los codos estarán a la altura de las muñecas simétricamente, la línea de las manos debe de estar debajo de la línea del pecho/hombros. No hay que tocar el piso al ba-jar para no generar más tensión sobre las articulaciones y los tendones de los hombros/codos/muñecas.

TRABAJO UNÍ-ARTICULAR:» Un ejemplo sobre el ejercicio de elevación lateral de los hombros usando mancuernas/crosscables o ligas. Acá los hombros son las únicas articulaciones trabajando, hay que respetar el nivel de la elevación de las manos, para no esfor-zar los hombros, cuando llegan las manos al nivel de la ca-beza sería un buen ángulo para empezar el descenso de las manos (el comienzo de la contracción excéntrica). »El codo tiene que quedar flexionado ligeramente de 170-150 grados para evitar lesiones y para ayudar a los músculos deltoides del hombro a no lastimarse. Por lo tanto, si quere-mos ajustar la tensión del ejercicio sobre el hombro, pode-mos variar e l Torque (T) sobre la articulación del hombro (T = brazo del momento X la fuerza). »El brazo del momento es la distancia entre la mancuerna (el peso cargado) y la articulación en acción. »La fuerza: es la mancuerna con KG o LBS (por ejemplo si estamos entrenando con unas mancuernas de 5 kg cada una en cada mano, el T sería la fuerza de 5 kg de la mancuerna multiplicada por la distancia entre la mancuerna y el hom-bro). Ahí se define el T y cada vez que tenemos un T mayor, el ejercicio será más difícil y más fuerte.

La postura y la técnica de los ejercicios en posición parada según Reebok university:Abrir los pies al nivel de los hombros, flexionar ligeramente las rodillas, la cadera y el glúteo para atrás, pecho y hombros abiertos, la espalda igual que la cabeza rectas. Con esta pos-tura, el cuerpo tendrá la amortiguación para levantar las pe-sas con el menor peligro.

MEN

TE

33

Noviembre 2013 www.sportingpuebla.com

Page 36: Sporting Puebla

En esta ciudad somos pri-vilegiados en contar con la más alta y moderna tecnología con la que cuenta el Spa Médico Mazerine en donde po-demos acabar con todos

aquellos complejos que nos afectan sin la necesidad de llegar al quirófano. Sporting Puebla, agradece al Doctor Jorge Krasovs-ky que se tome unos minutos para responder a esta entrevista.

» En el mundo de la cirugía plástica y la dermatología, ¿qué lugar ocupa México a nivel mundial?Actualmente México ocupa el segundo lugar en número de procedimientos estéticos a nivel mundial, estando únicamente debajo de los Estados Unidos, sin embargo, me atrevería a decir que tenemos el primer lugar en resultados satisfactorios y en la calidad de sus médicos.

» ¿Qué edad es la ideal para que una persona inicie con tratamientos estéticos?Yo siempre he dicho que el momento ideal para realizarse algún procedimiento o cirugía estética es cuando uno siente que ya lo necesita, cuando uno se ve al espejo y detecta algo que no le gusta o le gustaría cambiar, independientemente de la edad, ya que la finalidad no es sólo verse más joven, sino sentirse bien con uno mismo.

» ¿Cuál es la diferencia entre un Spa convencional y un Spa Médico? Un Spa médico además de tener la constante supervisión de un especialista en cirugía plástica, puede combinar los tratamientos inyectables con máquinas y en caso necesario con cirugías para lograr tener los mejores resultados, en cambio un Spa convencional, debe limitarse exclusivamente a tratamientos de relajación, ya que NO debe usar equipo que pueda llegar a causar

DOCTOR JORGE KRASOVSKY

Por: Sporting Puebla

spa médico

www.sportingpuebla.com Noviembre 2013

34

CUER

PO

Page 37: Sporting Puebla

algún daño al paciente en caso de un mal uso. Por supuesto, no deben aplicar productos inyectables ni procedimientos quirúrgicos, ya que son de realización exclusiva del cirujano plástico. En un SPA MÉDICO como es MARZENIE SPA, se tiene equipo de la más alta calidad y aprobado por los estándares más altos en salud y estética a nivel mundial.

» ¿Por qué eliges a Puebla como primera ciudad en tener tu clínica y tus productos?Debido a la confianza que me han entregado todos los poblanos y a la cantidad de gente que acudía a la Ciudad de México procedente de toda la república, pero mucho más del estado de Puebla, por tal motivo decidí regresar un poco del cariño que ustedes me han dado, acercándome a ustedes. De igual manera, viendo la necesidad de tener productos para cuidados de la piel, me dediqué desde hace 4 años a realizar investigaciones de qué elementos eran los mejores para el cuidado de la piel, que ayuden a la hidratación y prevención del envejecimiento prematuro y de esta forma desarrollé la línea MARZENIE, los cuales son productos fabricados con elementos naturales seleccionados y diseñados cuidadosamente para dar a tu piel lo que realmente necesita y que otros productos no te ofrecen. » ¿Tú consultas aquí en Puebla?Sí, como ya lo saben nadie atiende a mis pacientes más que YO. No tengo gente atendiendo y mucho menos realizando procedimientos. Atiendo a mis pacientes como me gustaría que me atendieran a mí, pues no me gustaría ir a un médico y

NADIE ATIENDE A MIS PACIENTES

MÁS QUE YO

que me atendiera alguien más. Vengo de dos a tres veces al mes a ver a quienes hacen cita. » ¿Quiénes consideras que son los candidatos ideales para acudir a las terapias que ofreces?Cualquier persona que quiera sentirse mejor con ella misma. Hombres o mujeres de cualquier edad, condición y preferencia.

» ¿Cuáles son los beneficios más importantes que se obtienen?Retraso de envejecimiento prematuro de cara y cuerpo, disminución de flacidez, dando mayor tono muscular, aumento de colágeno para dar firmeza a la piel.

En un SPA MÉDICO como es MARZENIE SPA, se tiene equipo de la más

alta calidad y aprobado por los estándares más

altos en salud y estética a nivel mundial

Noviembre 2013 www.sportingpuebla.com

35

CUER

PO

Page 38: Sporting Puebla

Disminución de líneas de expresión, manchas, es-trías, eliminación de tatuajes, reducción importan-te de la molesta celulitis, reducción de tallas, au-mento de volúmenes, etc. » ¿En qué tiempo ves los resultados?De algunos tratamientos desde la primera sesión, quizá en otros pueda ser a partir de la segunda o tercera sesión, dependiendo del tipo de trata-miento. En inyectables el resultado es práctica-mente de inmediato. » ¿Qué tan costoso es?Está demostrado que la gente gasta mucho más en los tratamientos «Milagrosos» que anuncian en la T.V. que si se atendieran en un SPA MÉDI-CO especializado, piensan que es más caro de lo que se imaginan y cuando preguntan costos se dan cuenta que está al alcance de sus bolsillos.

» ¿Qué le quieres decir a la gente de Puebla?Primero agradecerles su cariño y confianza y tam-bién recordarles que nada es más importante que su salud y su autoestima, por eso no deben poner-la en manos de gente sin preparación. Somos más de 1300 cirujanos plásticos certificados en todo el país, existe una asociación de cirujanos plásticos (AMCPER) donde se les puede orientar en caso de que tengan duda de algún médico o procedimien-to y que sepan que en mí, además de un médico o un cirujano plástico, tienen un amigo al que lo que más le interesa es ver cada día más poblanos feli-ces. ¡Yo sí te cuido! Dr. Jorge Krasovsky Santamarina

Cirujano plástico certificado.

ACTUALMENTE MÉXICO OCUPA EL SEGUNDO LUGAR EN NÚMERO DE

PROCEDIMIENTOS ESTÉTICOS A

NIVEL MUNDIAL

Tel: (222) 284 5902

[email protected]

Calzada Zavaleta 703 Local 4

Plaza Campestre El Paraíso

(entre La Recta y Forjadores)

www.sportingpuebla.com Noviembre 2013

36

CUER

PO

Page 39: Sporting Puebla

MEN

TE

37

Noviembre 2013 www.sportingpuebla.com

Page 40: Sporting Puebla

Alguna vez te has sentido ¡ACABA-DO! durante un entrenamiento o carrera?, se sien-te bien? Por su-puesto que no. Y

hay una razón para eso. Los científicos del ejercicio solían creer que “el esfuer-zo percibido”, o lo fuerte que sientes el ejercicio, era un fenómeno periférico que no tenía nada que ver con el ren-dimiento y la fatiga. Sin embargo, al día de hoy los investigadores han aprendi-do que la percepción del esfuerzo es en realidad una de las principales causas de la fatiga durante el ejercicio. En po-cas palabras, cuando el nivel de sufri-miento necesario para mantener un cierto ritmo se vuelve insoportable, nos venimos para abajo.

Entrenamiento, motivación y otros factores aumentan el rendimiento al hacer ejercicio en cualquier intensidad haciéndolo sentir más fácil. La nutrición puede hacer lo mismo. Los “tres gran-des” son los nutrientes que influyen a la percepción del esfuerzo: hidratos de carbono, proteínas y cafeína.

CARBOHIDRATO» Los estudios han demostrado que el rendimiento de resistencia se incre-menta cuando los atletas simplemen-te enjuagan su boca con una bebida deportiva periódicamente durante el ejercicio en lugar de tragarla. Al pare-cer, los hidratos de carbono en la bebi-da deportiva activan los receptores de hidratos de carbono en la lengua, que se comunican con una parte del cere-bro que regula “el esfuerzo percibido”. Como resultado, el ejercicio se siente más fácil y aumenta el rendimiento.» Enjuagarse la boca con una bebida deportiva en realidad no sustituye por completo el tragarla, ya que beberla re hidrata y suministra energía. Sin embar-go, en situaciones donde es difícil que bebas mucho, por ejemplo, durante una carrera de alta intensidad, enjuagarse la boca con una bebida deportiva puede ser un buen complemento a ingerirla.

Alimentando tu cerebro para mejorar el rendimiento y la resistencia

Por Guillermo Monterrey

Entrenador certificado ITU

Nutricionista deportivo y entrenador en jefe de

Tri LifeTriathlon Coaching México®

nutrición

Los estudios han

demostrado que el

rendimiento de resistencia se incremen-

ta cuando los atletas

simplemente enjuagan su

boca con una bebida depor-tiva periódica-mente duran-

te el ejercicio en lugar de

tragarla

¿

www.sportingpuebla.com Noviembre 2013

CUER

PO

38

Page 41: Sporting Puebla

PROTEÍNA» Una serie de estudios en la Universidad James Madison Virginia ha demostrado que una bebida deportiva que contenga carbohidratos y proteí-nas en una proporción de 4:1 aumenta la resisten-cia a más que una bebida deportiva convencional que contiene carbohidratos y sin proteínas. Estos estudios también han demostrado que el efecto beneficioso del consumo de proteína con carbo-hidratos durante el ejercicio está relacionado con una reducción en el esfuerzo percibido.

» ¿Cómo hace la proteína que el ejercicio se sienta más fácil? Una razón es que la ingesta de la proteína con carbohidratos durante el ejercicio aumenta los niveles de aminoácidos en la sangre. Hay pruebas de que la sangre elevada en aminoá-cidos demora la fatiga del cerebro durante el ejer-cicio. Otra razón es que la proteína en el cuerpo re-duce la percepción del daño muscular ocasionado por el esfuerzo. Esta gran combinación ha demos-trado la reducción del daño muscular durante el ejercicio en comparación con bebidas deportivas que sólo contienen carbohidratos.

CAFEÍNA» Hace quince años, antes de que el papel del cerebro dentro del rendimiento del ejercicio fuera importante, los científicos creían que la cafeína mejoraba el rendimiento del ejercicio de resisten-cia mediante el aumento de la quema de grasa. Ahora se sabe que la cafeína mejora el rendimien-to de resistencia mediante el bloqueo de recepto-res de adenosina en el cerebro reduciendo así la percepción del esfuerzo. Mediante la reducción de la percepción del esfuerzo asociado con el ejerci-cio a cualquier intensidad, la cafeína permite a los atletas ir más rápido antes de que sientan que es-tán trabajando tan duro como pueden.

PONIENDO EN PRÁCTICA LA CIENCIA» Alimentar a tu cerebro para el rendimiento de resistencia es tan fácil como usar shots y geles antes y durante los entrenamientos de alta inten-sidad y las carreras. Ambos productos contienen carbohidratos y proteína en la proporción 4:1 ideal para reducir el esfuerzo percibido. Y para un impul-so adicional del cerebro, incorpora el chocolate y la frambuesa con cafeína en tu plan de nutrición.

INCORPORA EL CHOCOLATE Y

LA FRAMBUESA CON CAFEÍNA EN TU PLAN

DE NUTRICIÓN

LA CAFEÍNA MEJORA EL RENDIMIENTO DE RESISTENCIA MEDIANTE EL BLOQUEO DE RECEPTORES DE ADENOSINA EN EL CEREBRO REDUCIENDO ASÍ LA PERCEPCIÓN DEL ESFUERZO.

Noviembre 2013 www.sportingpuebla.com

CUER

PO

39

Page 42: Sporting Puebla

contamos con las mejores opciones para atender las necesidades que un atleta requiere.

VITA es una empresa 100% mexicana enfocada a rehabilitar personas con pa-decimientos o alteraciones de movimiento. Su objetivo es corregir o sanar lesiones físicas de distinto tipo, per-mitiendo que los pacientes se desenvuelvan con libertad en sus actividades diarias.

Lo que hace diferente a VITA es el enfoque en la atención cercana al pacien-te, además de contar con equipos especializados y cómodas instalaciones que brindan una atmósfera de tranquilidad durante las se-siones de terapia. Sus ser-vicios son Rehabilitación Or-topédica y Traumatológica, Rehabilitación Neurológica y Rehabilitación Deportiva, siendo esta área la de ma-

Todos los que disfrutamos de realizar una actividad física constante (ya sea correr, na-dar, spinning, yoga, crossfit, triatlón, futbol o cualquier otro deporte) sabemos que en determinado momento

los músculos y articulaciones sufren cansancio, lesiones o padecimientos que pueden generar problemas serios si no son atendidos de manera oportuna y con el tratamiento adecuado.

Como deportistas nos caracterizamos por ser tenaces y comprometidos con nuestros objetivos, ante una lesión procuramos reducir el tiempo de rehabilitación al máximo para continuar con la pasión que nos mueve, sin embargo, no siempre

UNO DE LOS VALORES DE VITA ES INTEGRAR

A LOS PACIENTES A SU ACTIVIDAD NORMAL EN

MENOR TIEMPO

VITA es una empresa 100% mexicana

11 Poniente 2702 Interior 1

Col. La Paz.

Teléfono: 9.62.74.44

[email protected]

REHABILITACIÓNEFICAZ

medicina del deporte

yor crecimiento en relación a personas atendidas.

Uno de los valores de VITA es inte-grar a los pacientes a su actividad nor-mal en menor tiempo, esto es posible gracias al profesionalismo de su per-sonal y a la efectividad de sus equipos de rehabilitación, como el Láser de Alta Potencia, único en la ciudad de Puebla y que ha demostrado favorecer el tra-tamiento por su efecto analgésico y penetración más profunda sin efectos secundarios. Las áreas especializadas que integran VITA son: Hidroterapia, Mecanoterapia, Electroterapia, Terapia Manual Especializada y Terapia Espe-cializada en Miembro Superior. Te invita-mos a conocer este innovador concepto en Fisioterapia y Rehabilitación.

www.sportingpuebla.com Noviembre 2013

CUER

PO

40

Page 43: Sporting Puebla

MEN

TE

41

Noviembre 2013 www.sportingpuebla.com

Page 44: Sporting Puebla

¿Sabes qué alimentos comer si practicas deporte?

Todos sabemos que para tener una alimentación correcta debemos de incluir todo tipo de alimentos en nuestra dieta diaria ¿Pero en realidad sa-bes para qué sirven los dife-rentes grupos de alimentos?

Los nutrimentos se encuentran en los alimen-tos y estos se dividen en tres grandes grupos: los carbohidratos, las grasas y las proteínas, además de las vitaminas y minerales.

Las grasas son necesarias para que tu cuerpo funcione correctamente, son tu principal reserva de energía, son la base para que tu cuerpo pro-duzca hormonas y también son las que permiten la absorción de las vitaminas liposolubles (A, D, E y K), así mismo forman parte de las membranas de las células. Es muy importante incluir en nues-tra alimentación diaria una cantidad adecuada de grasas.

Las proteínas forman parte de la estructura básica del cuerpo, esto quiere decir que ayudan a formar y reparar los músculos, tejidos, tendones, piel, uñas, etc.

Los carbohidratos son el principal combusti-ble para que tu cerebro, tu sistema nervioso central y tus músculos trabajen muy bien durante el día.

LAS FRUTAS Y VERDURAS nos aportan vitaminas, minerales y fibra

Las vitaminas y minerales juegan un papel pri-mordial en el mantenimiento de los huesos y en la protección de los tejidos.

¿EN QUÉ ALIMENTOS ENCUENTRO ESTOS NUTRIENTES?Las frutas y verduras nos aportan vitaminas, mi-nerales y fibra. Los cereales como el maíz, el tri-go, la avena y la harina nos aportan carbohidratos; aunque también aportan carbohidratos las frutas, lácteos y azúcares. Las proteínas las encontra-mos en las leguminosas como los frijoles, habas, lentejas y garbanzos, así como en los productos de origen animal como huevo, pollo, pescado y res. Las grasas las encontramos en los lácteos, acei-tes, aguacate, nueces, almendras, etc.

Si eres deportista no requieres de una alimen-tación diferente, al igual que todos, debes de con-sumir todos los grupos de alimentos, pero aumen-tando la cantidad de carbohidratos para que pue-das reponer toda la energía que pierdes durante tus entrenamientos.

Por: Nutrióliga Laura Miranda

[email protected]

nutrición

SI ERES DEPORTISTA NO REQUIERES DE UNA ALIMENTACIÓN DIFERENTE, AL IGUAL QUE TODOS, DEBES DE CONSUMIR TODOS LOS GRUPOS DE ALIMENTOS

TAMBIÉN APORTAN

CARBOHIDRATOS las frutas, lácteos y

azúcares

www.sportingpuebla.com Noviembre 2013

CUER

PO

42

Page 45: Sporting Puebla

MEN

TE

43

Noviembre 2013 www.sportingpuebla.com

Page 46: Sporting Puebla

Los Borregos Puebla ya se han comenzado a acostumbrar a las mieles del éxito, después de situarse como la segunda universidad en el ranking de la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Pri-

vadas (CONADEIP), por lo que quieren reafirmarse y mantenerse en dicho puesto y acechar en un fu-turo al primer lugar.

Es por eso que los “lanudos” poblanos no ba-jan la intensidad en sus entrenamientos, lo que ahora en época de torneos nacionales comienza a dar sus primeros frutos que demuestran por qué los Borregos Puebla se han convertido en un nom-bre digno de respeto.

La suma de puntos ha venido en grandes can-tidades para los Borregos Puebla, pues no se han conformado con tener buenas participaciones, también han demostrado que tienen madera de campeones al conseguir grandes resultados.

Se vive época de éxito en Tecnológico de Monterrey Campus Puebla

BORREGOS DE ORO

Una prueba del buen trabajo en el Campus Puebla es el combinado de tenis, quienes son uno de los equipos más completos y aguerridos en el ámbito universitario, tal y como lo demues-tra el Campeonato Nacional por Equipos de la CONADEIP, obtenido en días pasados por Diego Reyes, quien luce gran satisfacción por el logro que se da en fechas muy cercanas a su titulación como Ingeniero Industrial y de Sistemas.

Las damas también secundaron este triunfo con la plata obtenida en la categoría por equipos, con buenas actuaciones de Emma Reyes, Cova-donga Muradás, Mayte Eskauriatza y Pamela Ló-pez, quienes sortearon un muy complicado torneo y cayeron en la final ante las representantes de los Borregos del Estado de México en un encuentro de alto nivel.

Por su parte el taekwondo también consiguió preseas para el Campus Puebla en el campeona-to nacional de su especialidad, entre las que des-taca el oro de Alba Macario en peso “ligth” medio

Una prueba del buen

trabajo en el Campus

Puebla es el combinado de tenis, quienes son uno de los

equipos más completos y

aguerridos en el ámbito universitario

EN BALONCESTO LOS EQUIPOS

MUESTRAN UN ESTILO MEJORADO CON EL ARRIBO

DE ROLANDO HUICHÍN COMO COORDINADOR DE

BALONCESTO.

www.sportingpuebla.com Noviembre 2013

ALM

A

44

UNIV

ERSI

DADE

S

44

Page 47: Sporting Puebla

www.pue.itesm.mx/dae/deportes/ Borregos Puebla @BorregosPuebla

45

de juvenil, categoría donde también se consiguieron meda-llas de plata con Armando Gamboa y bronce con Daniel Var-gas, Domingo Sánchez y Marcela Villegas.

Por su parte el equipo mayor del arte marcial colaboró con una plata obtenida por Ana Sarahi Pérez en peso “welter” y un bronce más para David olivares en peso “flay” mayor.

Los éxitos no han sido sólo en deportes individuales, pues también el equipo de baloncesto femenil juvenil se suma con el Campeonato Nacional de la especialidad en días pasados; destaca la manera en lo que consiguieron, pues se mantuvie-ron invictas desde la etapa de clasificación.

Otro equipo juvenil que aporta otro campeonato nacional es el de futbol soccer varonil dirigido por Rafael Amador, el cual se coronó en casa y logró hacer justicia después de va-rios años donde el ansiado primer lugar se le había negado, a pesar de tener equipos de muy alto nivel.

Y por si fuera poco el voleibol de playa también consiguió

dos trofeos más para las vitrinas del Tecnológico de Monte-rrey Campus Puebla al meterse en el podio en ambas ramas; las mujeres consiguieron bronce mientras que los barones se coronaron campeones en competencias muy reñidas para ambas escuadras.

Se espera que la cosecha de logros no pare ahí para los Borregos Puebla, pues aún se encuentran en competencia varias de sus cartas fuertes como el beisbol, el cual hasta el momento sólo ha perdido un juego y se enfila a la semifinal como primer lugar de su grupo. El voleibol que de la mano del entrenador Samuel Cibrián han mostrado un juego es-pectacular es otra de las disciplinas a seguir; no se puede quedar fuera el baloncesto cuyos equipos muestran un es-tilo mejorado con el arribo de Rolando Huichín como Coordi-nador de baloncesto.

Noviembre 2013 www.sportingpuebla.com

UNIV

ERSI

DADE

S

45

Page 48: Sporting Puebla

Hace algunos días en el Jar-dín del Arte de la Ciudad de Puebla, desde temprana hora se llevó a cabo una fiesta deportiva muy fami-liar donde abuelos, padres, hijos y nietos corrieron jun-

tos. Este evento fue: la 3ª Carrera Cartoon Net-work Petizoo Lala Puebla.

Al principio con una mañana fría pero con mu-cho calor humano, grandes y chicos se dieron cita para participar en unas de las 12 categorías de esta competencia. Las distancias fueron de: 1k, 1.5k, 2k y 4k dependiendo de la edad de los niños, la cual era mínima de 6 años. Asistieron alrededor de 1,500 parejas conformadas por adultos y niños.

Los personajes de este conocido canal de T.V. por cable arribaron para acompañar a los pequeños asisten-tes, quienes impulsados por sus papás empiezan a conocer los beneficios de las caminatas, el trotar y las carreras. Incluso hubo padres que corrieron has-ta dos veces en diferentes categorías para poder correr con todos sus hijos.

La primera carrera fue la categoría 4 K, en la categoría Junior Varonil, la gano Jair Antonio y Antonio Mejía con un tiempo oficial de 0:15:36; en entre-vista me comentaron que les encanto participar en familia porque siempre les ha gustado hacer ejercicio, a Jair An-tonio le dio alegría que todos le aplau-dieron al cruzar la meta en primer lugar, me contó que se prepararon corriendo seis días a la semana.

CARTOON NETWORKPETIZOO LALA PUEBLA ¡UN EVENTO DE CARICATURAS!

Por: Reportero Jesús Reyes Ortiz

de 11 años

LOS PERSONAJES

DE ESTE CONOCIDO

CANAL DE T.V. POR CABLE

ARRIBARON PARA

ACOMPAÑAR A LOS PEQUEÑOS

ASISTENTES

running

3ª Carrera

www.sportingpuebla.com Noviembre 2013

ALM

A

46

Page 49: Sporting Puebla

Me llamó mucho la atención la pare-ja mixta integrada por Alejandro Delmar Bascuñán y Vlada, quienes ganaron la categoría Junior Mixta con un tiempo en cronómetro de 0:22:09, en estos tiempos de equidad de género, ver co-rrer a madre e hijo, da la emoción que se puede hacer muchas cosas ayu-dándonos entre hombres y mujeres; al entrevistarlos me dijeron que les daba mucho gusto participar en la carrera Cartoon, porque es importante que a los niños y jóvenes se les motive para hacer deporte.

La pareja formada por Emiliano y Genaro Moreno, ganó la categoría In-fantil B Varonil con un tiempo oficial de 0:07:51, y hay que destacar que de las tres ediciones de la Carrera Cartoon que se han llevado a cabo en Puebla, Emiliano y su mamá han participado ¡Y las han ganado! Lo que demuestra su constancia en el deporte.

LASDISTANCIAS FUERON DE:

1K, 1.5K, 2K Y 4K

Jesús Reyes Ortiz

Es importante motivar a los

niños y jóvenes para hacer

deporte

Noviembre 2013 www.sportingpuebla.com

ALM

A

47

Page 50: Sporting Puebla

La unión familiar que se sintió en este evento fue muy bonita, un am-biente totalmente sano y seguro; no solamente corrían los miembros de las familias desde los más chiquitos has-ta los más grandes, sino que también hubo muchos nietos y abuelos y hasta mascotas de todos los tamaños, algu-nos incluso disfrazados.

Al ver esta gran oportu-nidad para que nosotros los niños nos adentremos en el deporte, me quedé con las ganas de participar con mi papá, la próxima edición de esta carrera ¡Seguro voy a correrla! porque es elemen-tal llevar una vida sana, ha-ciendo ejercicio y comiendo saludable.

Cabe destacar que una parte importante de este evento fue la de difundir mensajes contra el bullying. Los organizadores dieron algunos tips para que los ni-ños no nos quedemos calla-dos ante este problema, los invitaron a no hacer bullying, ni permitir que nos lo hagan ya que todos los niños mere-cemos respeto.

CABE DESTACAR QUE UNA PARTE

IMPORTANTE DE ESTE EVENTO FUE LA DE

DIFUNDIR MENSAJES CONTRA EL BULLYING

www.sportingpuebla.com Noviembre 2013

ALM

A

48

Page 51: Sporting Puebla

MEN

TE

49

Noviembre 2013 www.sportingpuebla.com

Page 52: Sporting Puebla

La autoconfianza o autoestima en el deporte se define como el sentimiento de seguridad en que uno tiene la habilidad para llevar a cabo un comportamiento deseado de forma exi-tosa, o sea que uno hará bien el trabajo.

Cuando existe falta de confianza hay pen-samientos negativos, dudas y miedos que no dejan a la persona desempeñarse por completo y no se atreve a tomar riesgos por los mismos sentimientos de duda y miedo. También existe quien tiene exceso de confianza, su confianza es mayor de lo que sus capacidades pueden lograr. Creen que no tienen que prepararse o esforzarse.

La importancia de la confianza en el deporte

Por: María Fernanda Hidalgo Omaire

Master en psicología clínica y de la salud.

[email protected] SE TIENE

CONFIANZA UNO TIENDE

A FIJARSE METAS MÁS

DESAFIANTES Y PERSEGUIRLAS

DE MANERA ACTIVA.

SE DEFINE COMO EL SENTIMIENTO DE SEGURIDAD EN QUE UNO TIENE LA HABILIDAD PARA LLEVAR A CABO UN COMPORTAMIENTO DESEADO DE FORMA EXITOSA

www.sportingpuebla.com Noviembre 2013

50

ALM

A

Page 53: Sporting Puebla

La confianza puede ser un estado en el que nos encontramos, o pue-de ser una característica de nuestra personalidad, una persona que tiene buena confianza en sí misma. La confianza consiste en diferentes aspectos y existen varios tipos de autoconfianza dentro del deporte, como por ejemplo, la confianza para eje-cutar habilidades físicas, la confianza para usar habilidades psicológicas, la confianza en el uso de las habilidades de percepción, la confianza en el nivel de aptitud física y la confianza en el potencial del propio aprendizaje o capacidad para mejorar las habilidades.

La autoconfianza tiene muchos beneficios, algunos de ellos son: » Genera emociones positivas. Cuando uno tiene confianza se controlan mejor los niveles de ansiedad. » Facilita la concentración. La mente se puede enfocar más fácilmente en la meta. Cuando falta la confianza, uno tiende a preocuparse por lo que se esta haciendo o por lo que los demás piensan que uno está haciendo y por lo tanto se pierde la atención en la tarea que se está ejecutando.

1

2

3

4

5

LA AUTOCONFIANZA TIENE MUCHOS BENEFICIOS, ALGUNOS DE ELLOS SON:

Genera emociones positivas.

Facilita la concentración.

Afecta las metas.

Aumenta el esfuerzo.

La confianza afecta los determinantes críticos para ganar o perder.

» Afecta las metas. Cuando se tiene confianza uno tiende a fijarse metas más desafiantes y per-seguirlas de manera activa. Cuando no se tiene confianza, se tiende a fijar metas fáciles y nunca se presionan hasta el límite para alcanzarlas. » Aumenta el esfuerzo. La confianza influye au-mentando el esfuerzo, ya que la cantidad y dura-ción del esfuerzo en busca del objetivo depende del grado de confianza que se tenga.» La confianza afecta los determinantes críti-cos para ganar o perder. Las personas que tienen confianza en sí mismas y en sus habilidades no se rinden. Si la situación esta yendo en su contra lo toman como un reto que tratan de superar.

Técnicas para mantener la confianza el día de la competencia» Tener un día relajado, tranquilo y sin estrés antes de competir. Esto se puede lograr a través de ejercicios de respiración, disfrutar el ambien-te e imágenes mentales que ayuden a relajarse. » Estar activo pero mantenerse con calma.» Reproducir la ejecución y sentimientos de cuando se haya logrado un buen rendimiento en el pasado.» Centrarse en lo que pueden controlar y lo que quieren hacer, no en lo que no quieren ha-cer y no pueden controlar.» Centrarse más en las metas realistas y en el proceso de obtenerlas, en vez de preocuparse por los resultados.» Tratar de contrarrestar los pensamientos negativos. Se pueden utilizar hechos y razona-mientos lógicos para combatir el pensamien-to negativo y examinar la situación desde una perspectiva diferente para poder ver la situa-ción de una forma más positiva. » Se debe preparar un plan y tratar de seguirlo. » Dejar las emociones que interfieren con el desempeño a un lado.

CENTRARSE EN LO QUE PUEDEN

CONTROLAR Y LO QUE QUIEREN HACER, NO EN LO QUE NO QUIEREN

HACER Y NO PUEDEN CONTROLAR.

51

Noviembre 2013 www.sportingpuebla.com

ALM

A

Page 54: Sporting Puebla

Son personas que identifican de ma-nera precisa las causas de sus problemas para impedir que vuelvan a repetirse en un futuro. Son capaces de controlar sus emo-ciones y tienen un optimismo realista.

Se consideran competentes y confían en sus propias capacidades. Son empáti-cos, es decir, tienen una buena capacidad para leer las emociones de los demás y co-nectar con ellas.

El camino para llegar a la resiliencia es largo pero, una vez llegamos, ¡créeme que no querrás salir de allí!

Es la capacidad que tenemos los seres humanos para afrontar la adversidad y lograr adaptarnos bien ante las tragedias, los traumas, las amenazas o el estrés severo.

¿QUÉ ES LARESILIENCIA?

IMPLICA UNA SERIE DE CONDUCTAS Y FORMAS DE

PENSAR QUE CUALQUIER PERSONA PUEDE APRENDER

Y DESARROLLAR

ELCAMINO QUE LLEVA A LA

RESILIENCIA no es un camino fácil

El camino que lleva a la resiliencia no es un ca-mino fácil, implica considerable estrés y malestar emocional a pesar del cual las personas sacan la fuerza que les permite seguir con sus vidas frente a la adversidad o tragedia.

Implica una serie de conductas y formas de pensar que cualquier persona puede aprender y desarrollar.

Las personas resilientes poseen trescaracterísticas principales:Saben aceptar la realidad tal y como ésta es.

Tienen una profunda creencia en que lavida tiene sentido.

Tienen una inquebrantable capacidad para mejorar.

Lic. Marcela De La Torre

Psicoterapeuta Clínico Humanista

1

2

3

alma

www.sportingpuebla.com Noviembre 2013

ALM

A

52

Page 55: Sporting Puebla

MEN

TE

53

Noviembre 2013 www.sportingpuebla.com

Page 56: Sporting Puebla

1. GARMIN FORERUNNER 620Paquete con Monitor CardiacoUltra ligero, pantalla táctil, nuevo sistema de medición VO2 MaxPrecio: $8,300.00

2. GARMIN FORERUNNER 910XTPaquete Triatlón con Monitor Car-diaco, Sensor de Velocidad y Ca-dencia, Monitor Cardiaco suave, Kit de desmontaje rápido.Precio: $9,500.00

3. GARMIN VIRB ELITEAnt + wireless conectividad, batería 2000 man lithium-ion, recargable, duración: más de 3 hrs., resistente al agua.Precio: $7,699.00

4. GARMIN FORERUNNER 210Fácil de utilizar, de modo que pue-das centrarte en tu sesión de entre-namiento. Puede usarse en exterior para encontrar satélites GPS.Precio: $4,999.00

5. GARMIN FORERUNNER 10Morado, verde, rosa, naranja, negro con rojo y negro con plateado.El reloj de carrera con GPS más sen-cillo de Garmin. Realiza un segui-miento preciso de tu velocidad, la distancia que recorres y las calorías que quemas, ayudándote a llevar el seguimiento de tus objetivos.Precio: $2,599.00

6. GARMIN FENIX PERFORMER BUNDLEAltímetro, barómetro y brújula de tres ejes con calibración automática del sensorCompatible con un monitor inalámbrico de frecuencia cardiaca, sensores de caden-cia y el sensor de temperatura inalámbrico tempe™Precio: $9,899.00

7. DEFEET CLOUD 9 TABBYRosaPrecio: $270

8. DEFEET DV8 META TABBY Negro con amarillo de alta visibilidadPrecio: $270

9. DEFEET DV8 META TABBY Blanco con rosaPrecio: $270

10. DEFEET DV8 META TABBY BlancoPrecio: $270

11. DEFEET CLOUD 9 META TABBY BlackPrecio: $270

SOLICITA TUS PRODUCTOS AL:4 31 52 42 y 2 97 48 15 de Lunes a Viernes de 9:00 a.m. a 6:00 [email protected]

A partir de esta edición sporting puebla te presenta un concepto innovador para adquirir productos deportivos a los mejores precios en la comodidad de tu hogar

www.sportingpuebla.com Noviembre 2013

STOR

E

54

Page 57: Sporting Puebla

12. RED LION COMPRESSION LEG SLEEVES Neon OrangePrecio: $650 pesos

13. RED LION COMPRESSION LEG SLEEVESNeon YellowPrecio: $650 pesos

14. ORAGE BOLTON JACKETM / Men´sSnowsportsInsulated / waterproofPrecio: $ 3,500.00

15. ORAGE ANIA JACKETS / Women´sSnowsportsInsulated / waterproofPrecio: $ 3,500.00

16. ORAGE BENJI PANTSS / Men´sSnowsportsInsulated / waterproofPrecio: $ 3,000.00

17. THE NORTH FACE VAULT BACKPACK28 l. / Women´sHiking / Casual1 + main compartmentPrecio: $ 1,250.00

18. THE NORTH FACE TORPEDO JACKETM / Men´sRunningWater & wind protectionPrecio: $ 1,600.00

19. MAMMUT PIGOT JACKETM / Men´sHikingWater & wind protectionPrecio: $ 4,400.00

20. ARC´TERYX BIRD HEAD BEANIEOS / UnisexSnowsports / CasualWarmthPrecio: $ 800.00

21. CORDILLERA SERACM / Men´sCasualWarmth, softness & stylePrecio: $ 1,750.00

22. SWIX WHISTLER JACKETM / Men´sSnowsports / HikingWarmthPrecio: $1,600.00

23. GRANDOE MICRO G IIM / Women´sSnowsports / CasualWaterproof / BreathablePrecio: $ 700.00

24. GRANDOE SHADOWM / Men´sSnowsports / CasualWaterproof / Breathable$ 700.00

25. GoPro HERO 3 SILVER EDITIONNAMultisportHD Waterproof Camera$5,500.00

Noviembre 2013 www.sportingpuebla.com

STOR

E

55

Page 58: Sporting Puebla

26. ADIDAS ADIDAS TENNIS BARRICADE 8.0 WIMBLEDONPrecio: $2,300.00

27. ADIDAS ADIDAS TENNIS BARRICADE 8.0Precio: $2,300.00

28. ADIDAS ADIDAS TENNIS BARRICADE 7.5Precio: $1,900.00

29. NIKE a. Nike Tennis Air Max Courtballistec 4.3 US Open 2013 Rafal Nadal

b. Nike Tennis Air Max Courtballistec 4.3 Wimbledon 2013 Rafal Nadal

c. Nike Tennis Zoom Vapor US Open 2013 Roger Federer

d. Nike Tennis Air Max Courtballistec 4.3 US Open 2013 Rafal Nadal

e. Nike Tennis Air Max Courtballistec 4.3 US Open 2013 Rafal Nadal

f. Nike Tennis Zoom Vapor 9 Roger Federer

g. Nike Tennis Zoom Vapor Wimbledon 2013 Roger Federer

h. Nike Tennis Zoom Vapor US Open 2013 Roger Federer

i. Nike Tennis Zoom Courtballistec 4.3 Rafa Nadal Precio: $2,300.00

30. ASICS ASICS GEL RESOLUTION 5 ARCILLAPrecio: $1,950.00

ASICS GEL RESOLUTION 4 ARCILLA Precio: $2,600.00

31. NIKE PREMIER ROGER FEDERER HYBRIDGorra de tenis regulablePrecio: $400.00

32. DROP SHOT CONQUEROR PALA DE PADELPrecio: $3,200.00

33. DROP SHOT ARROW PALA DE PADELPrecio: $2,650.00

34. DROP SHOT BLUE PRO PALA DE PADELPrecio: $2,250.00

35. DROP SHOT CENTRIC PRO PALA DE PADELPrecio: $2,990.00

www.sportingpuebla.com Noviembre 2013

STOR

E

56

Page 59: Sporting Puebla

MEN

TE

57

Noviembre 2013 www.sportingpuebla.com

Page 60: Sporting Puebla

www.sportingpuebla.com Noviembre 2013

MEN

TE

58

Page 61: Sporting Puebla

MEN

TE

59

Noviembre 2013 www.sportingpuebla.com

Page 62: Sporting Puebla

TECH Cool GadgetsLas mejores recomendaciones para mantenerte a la vanguardia en tecnología al servicio del deporte

FITBIT FLEX»

La pulsera Fitbit Flex es ligera, inalámbrica, con colores diver-tidos, funcional y elegante, se adaptará perfectamente a tu estilo de vida sin desentonar, la llevarás contigo día y noche. Se convertirá en una compañera perfecta para tu vida depor-tiva, no descansa nunca ya sea de día o de noche. Con la luz del sol monitoriza tus pasos, las escaleras subidas, las calo-rías quemadas, etc. De noche te ayudará a controlar tu rutina para dormir mejor y cuando sea la hora de despertar lo hará pero sin sobresaltos, ya que su alarma es silenciosa, vibrará suavemente para que te despiertes y además de todo esto, esta pequeña pero gran pulsera es resistente al agua.

La pulsera Fitbit Flex es ligera, inalámbrica, con colores divertidos, funcional y elegante

El monitor Flex con luces LED es muy flexible, lo podrás poner en cualquiera de las pulseras Fitbit Flex que tengas y así combinarla con tu ropa o ponerte el color de pulsera que te combine según tu estado de ánimo.

Sincronización inalámbricay automáticaBluetooth 4.0/Bluetooth Smart, los dis-positivos de actividad Fitbit son los pri-meros que ofrecen este tipo de conec-tividad, dándote estadísticas en tiempo real sin consumir la batería de tu móvil. La forma de sincronizarse con el resto de dispositivos te parecerá un juego de niños, no tendrás que hacer nada.

!Diseño y elegancia en tu muñeca!

Por: Alberto López León

www.sportingpuebla.com Noviembre 2013

TECH

60

Page 63: Sporting Puebla
Page 64: Sporting Puebla

GEAR Best PerformanceLo mejor, lo último, lo deseado para ponerte en forma y practicar el deporte que más te guste...

FLYKNIT NIKE AIR MAX Y AIR MAX 2014

Próxima generación de Nike Air Max incluyen la primera Flyknit Air Max

Los dos nuevos estilos Max Air ofrecen a los corredores un paseo ligero, más flexible y ultra- acolchada. Para mejorar aún

más el diseño, el equipo incorpora ranuras únicas flexibles que promuevan una transición más suave. Los diseñadores toma-

ron una suela Waffle rediseñada para una mejor tracción.

www.nikeinc.com

A PARTIR DEL 18 DE NOVIEMBRE DE 2013 corre-dores podrán personalizar la Nike Air Max 2014 - y sus dos colores airbag - en NIKEiD. El primero de los seis colores de la línea Nike Air Max 2014 estará disponible en tiendas y en nike.com partir del 5 de diciembre. Las Nike Air Max Flyknit estará disponible a partir del 3 de enero de 2014.

NIKE AIR MAX Flyknit Por primera vez Nike ha emparejado la innovadora tecnología de Nike Flyknit con el paseo ultra- acolchado de Air Max. El Flyknit Air Max también integra la tecnología Flywire de apoyo adicional a lo largo de la parte superior.

GARMIN VIRB ELITECámara de acción HD de 1080p aún más fácil de utilizar gracias a la conexión Wi-Fi y a la tecnología GPS• Grabación de vídeo en HD a 1080p con procesador de

imagen CMOS de 16 megapíxeles• Pantalla a color de alta resolución; control más sencillo de la configuración, la reproducción y los ajustes• GPS de alta sensibilidad, acelerómetro y altímetro

barométrico• Conectividad Wi-Fi; se utiliza con aplicaciones móviles

gratuitas para iPhone® y Android™• Batería de ión-litio recargable de 2000 mAh que

permite grabar hasta 3 horas a 1080p

DE VENTA EN:

www.sportingpuebla.com Noviembre 2013

62

GEAR

Page 65: Sporting Puebla

MEN

TE

63

Noviembre 2013 www.sportingpuebla.com

Page 66: Sporting Puebla

LA HISTORIA ES BASADA EN HECHOS REALES Y TRATA SOBRE UN JOVEN CON RETRASO MENTAL

ME LLAMAN RADIO

Te gustan las películas con temas depor-tivos y alguno que otro drama? Si es así, entonces la película Me llaman Radio es para ti.

La historia es basada en hechos rea-les y trata sobre un joven con retraso

mental de Carolina del Norte, llamado Robert (Cuba Gooding Jr.) que siempre se pasea frente al campo de fútbol america-no, por lo que el entrenador Harold Jones (Ed Harris) lo invita a participar en los entrenamientos y a formar parte del equipo.

Robert se gana el apodo de “Radio” al traer siempre con-sigo un radio y apesar de ser una persona excepcional, la so-ciedad lo rechaza de tal forma que lo hacen sufrir de una y mil maneras, pero ni el entrenador (que toma al chico como su protegido), ni el mismo Radio (que se apasiona con el depor-te y sus amigos del equipo) se rinden fácilmente.

ME LLAMAN RADIO (2003)Director: Michael TollinElenco: Cuba Gooding Jr., Ed Harris, Debra Winger

cine

La película es una combina-ción sin igual: historia basada en hechos reales, drama, pasión por el deporte, pero sobre todo, aceptación y amistad.

¡Apresúrate a rentarla!

No dejes de verla. Consulta los detalles en www.todopuebla.com/cine

¿Por: Marilú Morales

www.sportingpuebla.com Noviembre 2013

MEN

TE

64

Page 67: Sporting Puebla

MEN

TE

65

Noviembre 2013 www.sportingpuebla.com

Page 68: Sporting Puebla

www.sportingpuebla.com Noviembre 2013

MEN

TE

66