speech

Upload: eduardo-murillo

Post on 13-Oct-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

IntroduccinActualmente, dentro del mercado ecuatoriano, existe muy poco conocimiento y experiencia sobre neurociencias o Neuromarketing, por lo que es un mercado totalmente nuevo para poder aplicar estas disciplinas e incidir positivamente en el comportamiento de los consumidores. Para explicar esto, haremos un pequeo viaje a travs de nuestros tres cerebros, nuestras emociones y nuestro proceso de toma decisiones para ver cmo influyen las neurociencias a travs del neuromarketing en nuestra conducta como consumidores.Diapositiva 1La pregunta que el marketing siempre ha querido responder, la que ha llevado a su evolucion y nacimiento del neuro marketing es Diapositiva 2Porque compramos? En 1943 Abraham Maslow establecion las necesidades primarias o fisiologicas en alimentos, bebida, sexualidad y refugio. Estas se encuentran intrnsecamente unidas al ser humano a traves de sus emociones. Una emocion es una sensacin fsica causada por estmulos externos que se perciben a travs de los sentidos. Por lo que una vez vividas, estas se procesan y quedan registradas en lo que se conoce como la memoria emocional o recuerdos emocionales, que guiara la conducta del individuo cuando se presente una experiencia con un estmulo similar. Esto provoca una respuesta negativa o positivamente a ella sin saber con exactitud por qu se hace. por ejemplo cuando se observa una imagen o un spot comercial los espectadores inmediatamente se sienten identificados y genera tranquilidad o placer . esto es porque el cerebro inconsciente lo relaciona con alguna experiencia del pasadodiariamente una persona recibe en promedio 500 mensajes publicitarios, existe una dura competencia por la atencin ya que solo 1 de 10 avisos publicitarios es visto por las personas con atencin. Un supermercado tiene aprox. 35,000 productos y en promedio un ecuatoriano compra solamente 12 productos por visita. Para mejorar esto nos bombardean de publicidad por todos los medios con la finalidad de convertir nuestros deseos en necesidades a traves de las emociones. por ej: Mejore su calidad de vidaObtenga prestigioDefina suidentidad este punto es muy importante ya que es influido por la sociedad y el entorno social. El saber cmo decidimos y, en especial, Porque compramos, es el sueo de toda empresa. El Neuromarketing a travs de las Neurociencias, aplica sus tcnicas para la "tangibilizacin de las emociones".

Diapositiva 4La neurociencia se define de manera simple como el estudio del funcionamiento del cerebro y de las neuronas que forman el sistema nervioso

Diapositiva 5 Steve jobs decia " la gente no sabe lo que quiere hasta que se lo enseas y generas una emocion en ellos"Ms del 90% de las decisiones del consumidor se originan en el inconsciente.Slo el neuromarketing suministra las herramientas para bucear en esas profundidades.

Diapositiva 7 Es una disciplina que investiga y estudia los procesos cerebrales para explicar la conducta y la toma de decisiones de los consumidores en los campos de accin del marketing tradicional: precios, branding, posicionamiento, targeting, canales y ventas.Diapositiva 8Dentro de las tcnicas de neuromarketing, la ms utilizada es la resonancia magnetica funcional o por sus siglas frmi (functional magnetic resonance imaging) que es un procedimiento clinico y de investigacion en el cual reconocemos que areas o regiones del cerebro se activan segun una circunstancia espeficica. Para este procedimiento no se requieren inyecciones. Podemos apreciar que las areas de accion cuando pensamos son el neocortex... Diapositiva 13SST Esta tcnica es ms sencilla y de menor costo que la resonancia magntica, en este caso participantes se colocan unas gorras con electrodos que miden las ondas bio-elctricas del cerebro y determinar as cules son las zonas afectadas por los estmulos. La diferencia es que en esta tcnica los participantes son expuestos no sola a imgenes, sino tambin a publicidades, logotipos, as como olores y sonidos de todo tipo que permitan generar una reaccin a cada uno de ellos y ver cules son los factores de relevancia que influyeron positivamente en la actividad cerebral

Diapositiva 18Las imgenes son las que llaman la atencin en primera instancia a los a los espectadores y son las que atraen en mayor proporcin ya que genera un estmulo que se procesa en el hemisferio derecho. Los factores importantes son la forma y el color. Por lo que pasamos a los medios audiovisuales a traves de la psicologia del color y su aplicacion.

Diapositiva 21El neuromaketing utiliza minusiosamente la percepcion visual a traves de los colores como lo vemos a continuacion: video. Los medios de cobertura masivos como internet por ejemplo. La mayor ventaja es su capacidad de cobertura, gracias a los avances tecnolgicos, que puede llegar hasta desde una ciudad a todo el mundo. El evento favorito para la aplicacion de este medio es el mundial.

Dipositiva 22La percepcin subliminal de las imgenes y sonidos se encuentran a nivel subjetivo por lo que este provocara su mayor impacto a nivel subconsciente, en este video de mensajes subliminales crean un nexo entre los tres cerebros, el uso del rojo (vitalidad) y azul (tranquilidad) son eventos opuestos que activan zonas del cerebro de cada lbulo. Esto provoca un inters inmediato en lo que percibimos, este tipo de metodos es lo que presiona el botn comprar del cerebro.

Diapositiva 23 Entonces, Por qu neuromaketing? en la actualidad debido a la gran competencia que existe en el mercado, ya no es economicamente factible aventurarse a cualquier tipo de negocio.De cada 10 comerciales de TV que se producen, SOLO 4 cumplen las expectativas del cliente.

De cada 10 lanzamientos de nuevos productos, SOLO 2 llegan a la meta planeada.

De cada 10 promociones, SOLO 5 logran cumplir sus objetivos.

96% de los procesos de innovacin Fallan.Solo 4% sobreviven.

El neuromarketing nos da las herramientas para que nuestro producto se encuentre entre los ganadores

Diapositiva 25

Uno de los mayores referentes en la aplicacin de neuromarketing a nivel mundial es coca cola.

Que vende coca cola, vende amor, vende felicidad y vende union familiar. Emociones ligadas fuertemente en el desarrollo del ser humano.

Diapositiva 26Coca cola planea invertir 1000 millones en los siguientes cinco aos en el Ecuador (El Universo, 2014). Las cifras para la inversin publicitaria en el mercado en general de Ecuador, ubican a la marca entre los 10 primeros anunciantes con mayor participacin en los medios de comunicacin disponibles en el pas.

Y porque coca cola va a invertir tanto dinero? esto nos lleva a su competencia, el reto pepsi.

Diapositiva 27

La muestra se genera en base en la necesidad de estar dirigida a expertos en el tema o conocedores del mismo, para efectuar dicho procesose encuestaron un total de 106 expertos en el tema de marketing aplicado y neuromarketing para la investigacin,El rubro ms importante para los consumidores, que representa el 96% de las encuestas, estn basados mas en aspectos que cumplan el lo que consideran una necesidad, comoahorro, rendimiento, atributos del producto,etc

Se mostr un gran inters en la aplicacin de tcnicas de Neuromarketing en dos reas principalmente: la primera es la destinada al impacto de la publicidad, destinada a llegar al consumidor en los distintos medios de comunicacin y propaganda con un 50%. El segundo es en el rea de investigacin de comportamientos de los clientes con un 42%, la misma que repercute en los cambios de inters por parte de los consumidores cuando se trata de un producto de fcil reemplazo o estacional.

Diapositiva 28

En 1994 cuando coca cola se veia preocupado por su futuro ya que tuvo una baja de ubicacion dentro del mercado del 18% al 12% como parte de una campaa publicitaria de pepsi, los consumidores participaban en un acto de reconocimiento de la bebida que tena el mejor sabor para los participantes, stos se encontraban con los ojos tapados por una venda y el resultado en general dio como ganador a Pepsi, es decir, fue una estrategia pblica de retar a Coca Cola, la competencia directa, y comunicar que son mejores en calidad y poseen la eleccin de gran parte de los consumidores de gaseosas. Estos resultados no concordaban con la participacin en ventas en el mercado norteamericano por lo que el doctor Montague se propuso refutar esta supuesta realidad desde un enfoque totalmente cientfico - neurolgico. Montague tom 67 voluntarios en su laboratorio y realiz estudios con resonancia magntica con cada uno de ellos y en un principio pudo confirmar que los participantes al momento de probar la bebida que se les daba como prueba del experimento, despertaban cierta actividad en el cerebro, especialmente relacionadas con las emociones de tranquilidad y el placer.

Diapositiva 33

Reaccion de nuestro cerebro despues de una publicidad coca cola, vemos como reacciona la parte posterion de nuestro cerebro por lo que inmediatamente toma nuestra atencin y nos crea emociones de vitalidad, tranquilidad, pureza y placer. Lo veo, me siento bien, lo compro.

Diapositiva 34

A pesar de sus enormes inversiones publicitarias, Pepsi sigue sin lograr el cambio de actitudes que desea en los consumidores. Por qu?. Porque Coca Cola ha logrado crear una barrera de entrada que parece ser una fortaleza muy difcil de derribar: las emociones que conectan al cliente con la marca Desde 1994 coca cola ha invirtido cerca de 750 millones de dolares y en el 2010 coca cola comenzo su campaa agresiva de neuromarketing a nivel mundial con lo que a traves de la grafica vemos como sus ventas se duplicaron. En el Ecuador despus de la aplicacin las tcnicas de Neuromarketing estudiadas en los aos anteriores, Arca en Ecuador tuvo un crecimiento del 70% en sus ventas, siendo este el crecimiento ms grande registrado en la sper intendencia de compaas (Ecuador-Retail, 2010).