spanish

4
Destreza que da vida Escuela técnica de San Gabriel en Tanzania 2013

Upload: jesus-ma-aristin

Post on 09-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Spanish

Destreza que da vida

Escuela técnica de San Gabriel en Tanzania

2013

Page 2: Spanish

Editorial

El desarrollo sostenible es un proyectomaravilloso. Es un paradigma de desarrollo

visionario; y durante las últimas dos décadasgobiernos, empresarios, sociedad civil ycongregaciones religiosas se han empeñado enconseguir los objetivos del desarrollo sostenible.Maurice Strong, ex Secretario General de laConferencia de Río, en 1998 destacó que eldesarrollo sostenible "había sido adoptado porpueblos de todas las latitudes." A pesar delreconocimiento del esfuerzo mantenido según losprincipios del desarrollo sostenible, las medidastomadas no fueron suficientemente significativas y,por supuesto, no condujo a cambios radicales queeran necesarios para apoyar una transición hacia eldesarrollo sostenible.A pesar de que continúa el debate sobre elsignificado actual, hay que destacar unos ciertosprincipios comunes. El primero es el compromisocon la igualdad y la justicia, en el sentido de que hayque dar prioridad a la mejora de las condiciones devida de los más pobres en el mundo y las decisionesdeben tener en cuenta los derechos de lasgeneraciones futuras. El desarrollo sostenible seejemplifica en procesos de integración, comprensióny acción, en la compleja interconexión entre medioambiente, economía y sociedad. Esto no es unequilibrio o una yuxtaposición de un asunto contrael otro, sino el reconocimiento de la naturalezainterdependiente de estos pilares entrelazados. Apesar de una aceptación general del hecho de que eldesarrollo sostenible exige una convergencia entrelos tres pilares: desarrollo económico, equidadsocial y protección del medio ambiente, el conceptosigue siendo obscuro para mucha gente a nivel local.Los Pasionistas han trabajado concretamente paraestablecer el Reino de la justicia entre muchaspersonas, mientras que estaban concentrados en elobjetivo de la actividad misionera, o sea el deimplantar la iglesia entre poblaciones o grupos enlos que todavía no se había arraigado. Tienen unamisión complementaria especial en el marco de lacooperación social.En muchos Estados sabemos a ciencia cierta que lagente no le importa en absoluto lo que fue descritocon los términos del desarrollo sostenible. Lo quemás preocupa es la pobreza, que se refleja en: elhambre, la enfermedad, las condiciones de viviendapobre, la falta de escuelas, la falta de tierra, escasezde agua. En todos estos casos, los Pasionistas ven a

Desarrollo Sostenible: De las palabras a la acción

Fr. Stanley Baldon, sacerdote pasionista en Filipinasara un campo de maíz indígena

Jesús Crucificado. La comparación se centra en cómorelacionar nuestro carisma, con un contexto de desafíostan humano. Por otra parte, este último se compone deuna creciente y real amenaza al bienestar del planeta: elcrecimiento económico de los países en desarrollo queestán siguiendo los modelos de uso intensivo de losrecursos utilizados por las naciones desarrolladas. Sinun cambio y una acción real que tenga como objetivoreducir los niveles de consumismo y de uso de losrecursos en los países desarrollados, uno no puedeesperar encontrar una audiencia receptiva entre lospaíses en desarrollo, cuando se intenta dirigir suatención a sus prácticas de desarrollo económico. Eldesarrollo sostenible exige nuevos modelos en los que

los países desarrollados y países en desarrollo puedanaventurarse en un diálogo, una cooperación y, lo que esmás importante, en una confianza, que simplemente nose refleja en las actuales instituciones multilaterales oregímenes. Hay una enorme brecha entre los procesosmultilaterales, con sus grandes objetivos y políticas; yla acción nacional, que refleja las realidades políticas yeconómicas internas.Una gran mayoría de personas en el mundo estápreocupada profundamente y habla sobre el desarrollosostenible, pero no emprenden acciones serias en elcampo concreto. Son necesarios profundos cambiosestructurales en el modo en como las empresas manejansus negocios económicos, sociales y ambientales; y sonnecesarias difíciles decisiones para pasar de las palabrasa la acción.

P. Aloyce Babene, c.p.Responsable del Boletín

Page 3: Spanish

JPIC en Filipinas

Conmemoración de la masacre de Maguindanao

E l 23 de noviembre de 2009, 58 personas fueronmasacradas en un episodio de violencia vinculado a

las elecciones, en la ciudad de Ampatuan, Maguindanao,Filipinas. Después de cuatro años, las familias de lasvíctimas todavía siguen luchando para que se haga justicia.El centro Pasionista para la JPIC (Justicia, Paz e Integridadde la Creación) de Filipinas, se unió a ellos en solidaridadcon su lucha. El 23 de noviembre de 2013, el P. ReyCarvyn Ondap, sacerdote Pasionista filipino, celebró unamisa por las víctimas de la masacre de Maguindanao.Llamaron a ese día (el 23 de noviembre) el "díainternacional para el fin de la impunidad".

Programa para la eliminación de tatuajes en El Salvador

El proyecto "Adiós tatuajes" consiste en el borrado deltatuaje, curación de la herida y charla psicológica para

jóvenes de las “maras” (pandillas de jóvenes delincuentes)que está llevando a cabo la ONG Servicio Social Pasionista(SSPAS), dirigida por el P. Toño. Los jóvenes de estamanera, pretenden liberarse de la esclavitud que suponepara ellos, pertenecer a las “maras” y lograr de nuevo supropia autonomía y liberación. La clínica está habituada atrabajar con jóvenes con estos problemas y se estánlogrando muchos casos de reinserción social.

Hace algunos años que nuestros jóvenes estudiantes deFilosofía de Mozambique, Kenia y Tanzania, que viven

en nuestra comunidad de Arusha (Tanzania) venían quejándosedel frío sobre todo a la hora de hacer el aseo matutino. Nosotrospensamos que en toda África hace calor, pues no, esa zona estárelativamente cerca del Monte Klimanjaro el más alto deÁfrica. Nuestra oficina de Solidaridad y Misión pasionista haayudado con 3.500 € para que nuestros jóvenes puedandisfrutar de una ducha caliente. De esta manera se abaratan loscostes y se aprende a usar energía renovable alternativa.

Instalación de paneles solares en Arusha, Tanzania

Panadería

El Vicariato Pasionista de Kenia ha iniciado un proyectopara la producción de pan en Karungu (Kenia) como una

de sus intuiciones para la inversión económica. Se recomiendaa cada comunidad y parroquia a iniciar y mantener su propioproyecto de inversión económica, que sirva para elmantenimiento económico de la comunidad y de losreligiosos. Esta es una gran idea que muchas de nuestrascomunidades pasionistas en África debe aprender. Esteproyecto de panadería ha sido apoyado por el Sr. ValerioZansone de Módena (Italia) con un importe de 5.000 €.

Oficina Pasionista de solidaridad y misiones

Servicios sociales-El Salvador

Proyectos de inversión en Kenia

Page 4: Spanish

Puedes enviAR un Cheque A lA siguiente diReCCión:P. Jesús Mª Aristín.Secretaría General de la Solidaridad y MisiónPiazza Santi Giovanni e Paolo, 1300184 Roma. ITALIATeléfono: (39) 06 772711E-mail: [email protected]

tRAnsfeRenCiA BAnCARiA A:Banco: BANCA POPOLARE DI SONDRIODirección del Banco: Agenzia 24 di RomaVia San Giovanni Laterano, 51 A00184 Roma (RM)Cuenta Número: 2650 / 35IBAN: IT68U 05696 03224 000002650X35Código Bancario: (Swift): POSO IT 22Los donativos pueden desgravarse de la Declaración deHacienda.

Nombre: .....................................................................................................Apellidos: ...................................................................................................Dirección: ...................................................................................................Ciudad: ............................................Código Postal: ..................................Teléfono: ....................................................................................................E-mail: .......................................................................................................Deseo colaborar con: ................................................................................

BBOlETínOlETín PARAPARA EnvIAREnvIAR DOnATIvOSDOnATIvOS AA nuESTRASnuESTRAS MMISIOnESISIOnES

Donativos para Misiones PasionistasDonativos para Misiones Pasionistas

La vida consagrada y la enseñanza social de la Iglesiason nudos enredados que derivan su energía de dos cosas.Primero de la realidad humana en un momento de la his-toria y el segundo es del objetivo escatológico. El Vati-cano II indica que la vida terrena tiene un límite ysabemos que Dios prepara una morada eterna y unanueva tierra, en la cual la justica more y cuya felicidadva a satisfacer abundantemente los deseos de justicia quebrotan en el corazón humano. Las Constituciones Pasio-nistas son profundamente conscientes que las expectati-vas de esta nueva tierra deberían ser consideradasalineadas con la encarnación y la crucifixión del Amorde Dios en la historia humana. Es en este sentido, que lospasionistas se solidarizan con los sufrimientos humanosa través de la pasión, muerte y resurrección de los cruci-ficados, en la naturaleza y en los derechos humanos. “Guiados por la enseñanza de la Iglesia y movidos por

nuestra consagración a la Pasión de Cristo, procuramos

que nuestra vida y nuestro apostolado sean un signo ver-

dadero y creíble en favor de la justicia y de la dignidad

del hombre. Nuestro modo de vivir ha de ser una denun-

cia profética de la injusticia que nos rodea y un testimo-

nio permanente contra la sociedad de consumo” (Const.Nº 72).

P. Aloyce Babene, CPResponsable del Boletín