spanish 1 john 05

Upload: lawrence-garner

Post on 05-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/2/2019 Spanish 1 John 05

    1/8

    VRVCurso de estudio Bblico por correspondencia

    Un Ministerio de Highway Evangelistic Ministries5311 Windridge lane ~ Lockhart, Florida 32810 ~ USA

    Copyright kjbscc 2004 1 John 5 02/08/2006 8:10 PM

    1

    1 Juan Leccin 5

    1 Juan 2:12-17(devuelva solamente las pginas 7 y 8)

    Mire antes de amar

    Todos los cristianos necesitan, cuidadosamente amar a Dios, no almundo.

    Lo que ms amamos influencia cmo vivimos. Quizs usted ha visto a unjoven repentinamente tener inters en el arte, simplemente porque a lamuchacha que l quiere le gusta el arte. O una muchacha que nunca ha tenidointers en los deportes, de repente se encuentra echando porras en un juegode ftbol, porque el joven a quien ella ama le gusta el ftbol. Cuando amamosalgo, le ponemos un alto valor. Debido a ese valor, alegremente invertimosnuestro tiempo, energa, y dinero en ello.

    En nuestras vidas espirituales enfrentamos el desafo de qu amar. Porsupuesto, como cristianos sabemos que el amar a Dios debe tener prioridad ennuestros corazones. No obstante, en la prctica no siempre vivimos lo quesabemos. Fallamos en amar a Dios como debemos, por consiguiente, tambinfallamos en vivir para Dios como debemos.

    Juan resalt la razn por la que nuestro amor a Dios no siempre es lo quedebe ser. Enfrentamos el desafo constante de tentaciones que se esfuerzan endaar nuestro amor por Dios. El mundo proporciona muchas alternativasatractivas. A travs de los deseos de la carne, los deseos de los ojos y lavanagloria de la vida, el mundo nos tienta para dirigir nuestra vista fuera deDios y hace otras cosas. Cuando caemos en esta tentacin, nuestro amor porDios inevitablemente disminuye.

    Los cristianos en cada fase de su desarrollo espiritual necesitanreconocer y resistir la tentacin. La obediencia a la Palabra de Dios nos dapoder para superar los esfuerzos del maligno, quin est intentandoarrastrarnos hacia abajo. La desobediencia llevar a la desilusin, porque loque ofrece el mundo se acabar. Solamente lo que Dios da es permanente.

    Fuerte para Enfrentar al Enemigo

  • 8/2/2019 Spanish 1 John 05

    2/8

    VRVCurso de estudio Bblico por correspondencia

    Un Ministerio de Highway Evangelistic Ministries5311 Windridge lane ~ Lockhart, Florida 32810 ~ USA

    Copyright kjbscc 2004 1 John 5 02/08/2006 8:10 PM

    2

    Despus que Juan ense sobre las cualidades de obediencia y amorque marcan las vidas de cristianos genuinos, volvi su atencin a un desafoimportante. A lo largo de esta carta, Juan recalc que los peligros espiritualesestn siempre cerca. Por consiguiente, quiso asegurarles una vez ms a suslectores de su identidad con Cristo, y les record de los enemigos que debenenfrentar y combatir.

    En 2:12-14, Juan se dirigi a sus lectores como hijitos, padres, y jvenes.Cuando nosotros hablamos de las fases de la vida, con frecuencia dividimos lavida en niez, juventud y madurez. Lo mismo puede decirse de la vidaespiritual. Las personas que han sido salvas recientemente son niosespirituales. A travs de su obediencia fiel y de su dedicacin, con el tiempo,llegan a ser creyentes maduros.

    Juan dej en claro que todos sus lectores eran verdaderos cristianos. ldijo que estaba escribiendo a los hijitos, "porque vuestros pecados os hansido perdonados" (1 Juan 2:12). l estaba escribiendo a los padres "porqueconocis al que es desde el principio"(v. 13). l escribi a los jvenes "porquehabis vencido al maligno" (v. 13). Todos los grupos demuestran una relacinviva con Dios. En la mente de Juan no haba ninguna duda sobre la salvacinde ellos.

    Para reforzar esta verdad, Juan repiti sus referencias a los tres gruposcon muchas palabras similares (vv. 13, 14). No solamente haban los hijitosrecibido el perdn de pecados, sino que tambin haban conocido al Padre (v.13). Los padres haban conocido al Dios eterno al caminar con l durante unperiodo de muchos aos (v. 14). Los jvenes han vencido al maligno debido ala fuerza espiritual que viene por la Palabra de Dios (v. 14).

    Aunque tiene sentido ver a los hijitos, jvenes, y padres como fasesprogresivas en la madurez espiritual, la forma en que Juan escribi deja unapregunta. Por qu se dirigi a ellos en la secuencia de hijitos, luego padres ypor ltimo jvenes, en vez de seguir el esperado orden cronolgico de hijitos,

    jvenes y padres? Algunas personas han sugerido que Juan pudo haber usadolos tres trminos para referirse al grupo entero de cristianos desde diferentes

    perspectivas. Es verdad que Juan us "hijos" en otra parte para referirse atodo el grupo de creyentes. 2 Juan 1:4, 3 Juan 1:4.Si Juan us los tres trminos para dirigirse a todo el grupo de lectores,

    estaba diciendo algo muy especial. Como hijos, ya haban sido perdonados desus pecados, y ya haban conocido al Padre. Por cuanto ya haban conocido aDios durante un largo tiempo, ya deberan ser maduros, creyentes firmes. Porconsiguiente, necesitaban enfrentar al presente enemigo como jvenes fuertes.Al habitar la Palabra de Dios en ellos, se convertiran en fuertes espirituales.Esa fuerza les permitira continuar venciendo al maligno.

  • 8/2/2019 Spanish 1 John 05

    3/8

    VRVCurso de estudio Bblico por correspondencia

    Un Ministerio de Highway Evangelistic Ministries5311 Windridge lane ~ Lockhart, Florida 32810 ~ USA

    Copyright kjbscc 2004 1 John 5 02/08/2006 8:10 PM

    3

    An despus de vivir para Dios por varios aos, los desafos no se hacenms fciles, sino hasta que desaparecen por completo. Necesitamos siemprereconocer y resistir a nuestros enemigos espirituales. Dios nos llama a serguerreros fieles para l, cuando aprendemos Su Palabra y la vivimosvalientemente.

    Escritura para memorizar

    I Juan 2:17

    Y el mundo se pasa, y su concupiscencia; mas el que hace la voluntad

    de Dios, permanece para siempre. (VRV 1602)

    Mire Su CoraznUna de las ms grandes tragedias en la vida ocurre cuando alguien le

    entrega el corazn a una persona que le hiere. Cuando el amor se pierde, vidasson con frecuencia lastimadas permanentemente.

    Los cristianos tambin, pueden arruinar sus vidas al amar las cosasequivocadas. A travs de la Biblia se nos ordena amar al Seor con todonuestro corazn. Slo en Dios encontraremos la verdadera satisfaccin y larealizacin que desea nuestro corazn.

    El problema es que vivimos en este mundo con un sistema que se oponea Dios. El mundo es atractivo porque parece ofrecernos lo que queremos sinlas demandas de obediencia y dedicacin a Dios. El mundo nos tienta paraquitar nuestra lealtad y devocin a Dios.

    Por consiguiente, Juan dio una orden simple y clara: "No amis al mundo,

    ni las cosas que estn en el mundo" (2:15). Despus declar un principiocrucial. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no est en l. En otraspalabras, entre ms le de un creyente su corazn al mundo, menos es lo que lepuede dar a Dios. Es imposible amar los dos al mismo tiempo. El amor almundo necesariamente ahoga el amor a Dios, as como las hierbas ahogan lasplantas buenas.

    Vivir para Dios en el mundo es difcil, pero no tenemos alternativa.Cuando Jess or por Sus discpulos en Juan 17, l reconoci que ellos tenanque vivir en el mundo (v. 11). As que le pidi al Padre que los guardara del mal(v. 15).

  • 8/2/2019 Spanish 1 John 05

    4/8

    VRVCurso de estudio Bblico por correspondencia

    Un Ministerio de Highway Evangelistic Ministries5311 Windridge lane ~ Lockhart, Florida 32810 ~ USA

    Copyright kjbscc 2004 1 John 5 02/08/2006 8:10 PM

    4

    Toda la carta de 1 Juan hace mucho de lo mismo. Nos advierterepetidamente sobre los peligros y engaos del mundo que nos rodea. Luegodescribe cmo protege Dios a Sus hijos en el mundo.

    Nuestro vigor espiritual y nuestra victoria realmente son cuestiones delcorazn. Si damos nuestros corazones a los deleites del mundo, tropezaremosen oscuridad espiritual. Si amamos a Dios a travs de nuestras vidasobedientes, caminaremos en la luz con l. Aunque en este mundo tenemos quevivir en territorio enemigo, debemos escoger amar al Seor, no al mundo.

    Definiendo lo MundanalLa orden de Juan, de no amar al mundo, abre una pregunta importante:

    Que es exactamente mundanal?

    Muchos cristianos han usado listas de actividades para definir lomundanal. Estas listas, sin embargo, varan entre los diferentes grupos decristianos y por lo regular cambian con el tiempo. Es ms, se enfocantpicamente en acciones externas, las que fcilmente se pueden observar, envez de enfocarse en los valores internos del corazn.

    En 1 Juan 2:16 Juan defini mundanal con tres actitudes. La primeraapelacin mundanal son los deseos de la carne. "La carne" habla de nuestranaturaleza humana y pecaminosa apartada de Dios. La carne nos tienta asatisfacer sus deseos en vez de vivir para aquello que agrada a Dios.

    La segunda apelacin son los deseos de los ojos. Ese trmino se refierea deseos de aquello qu apela a nuestros sentidos. Innumerables tentacionesen nuestro medio nos hacen querer cosas contrarias a la voluntad de Dios. Elmundo nos tienta en un nivel superficial de aquello que parece atractivo. Nosofrece dulce que arruinar nuestro apetito para la comida nutritiva de Dios. Losdeseos de los ojos nos anima a actuar en impulso, en vez de usar percepcinespiritual para determinar lo que verdaderamente conviene a nuestrocrecimiento espiritual.

    La tercer apelacin mundanal es la vanagloria de la vida. El trmino"vanagloria" habla de jactancia. La vanagloria de la vida es el deseo de jactarse

    que somos mejores que otros. Por ejemplo, nos incita a querer lo que es msgrande y mejor de lo que otros tienen. Es la vanagloria de la vida que nosmotiva a andar a la moda, en vez de conformarnos con lo que es suficientepara nuestras necesidades.

    Esta actitud nos hace descontentos con la provisin de Dios, y nos alejade depender humildemente en l. Estas tres actitudes no son tan obvias comolas cosas incluidas en la lista de actividades mundanas. No obstante, son lasactitudes fundamentales que nos alejan de un amor sincero a Dios.Desafortunadamente, muchos cristianos son mundanos segn la definicin deJuan, porque han adoptado los valores del mundo. Los deseos de la carne, los

  • 8/2/2019 Spanish 1 John 05

    5/8

    VRVCurso de estudio Bblico por correspondencia

    Un Ministerio de Highway Evangelistic Ministries5311 Windridge lane ~ Lockhart, Florida 32810 ~ USA

    Copyright kjbscc 2004 1 John 5 02/08/2006 8:10 PM

    5

    deseos de los ojos y la vanagloria de la vida son las actitudes que producen unnfasis indebido en el materialismo, en el placer, en el entretenimiento, en laambicin y en el poder. Estas actitudes, las cuales controlan muchas denuestras vidas ms de lo que nos gustara admitir, no vienen del Padre; son delmundo.

    La definicin de Juan sobre "mundanal" nos obliga a ver nuestras vidasms detalladamente. Nos obliga a analizar los verdaderos motivos quecontrolan nuestras decisiones, actitudes, y pensamientos. Comparada con laslistas de acciones que con frecuencia se presentan como mundanal, estanorma es mucho ms estricta. No se detiene con acciones externas o tipos dediversin; penetra hasta los valores de nuestros corazones.

    Amando lo duradero

    Cuando vemos a alguien invertir en una casa construida en una grieta deterremoto o abordar un barco al que se le mete el agua, decimos que sudecisin es falta de sabidura y corta de vista. Es muy probable que tal decisinllevar a la desilusin y al desastre.

    El mismo principio se aplica a nuestras vidas espirituales. Las atraccionesdel mundo--los deseos de la carne, los deseos de los ojos y la vanagloria de lavida--se enfocan en apariencias atractivas. Sin embargo, las apariencias sonmucho mejor que la realidad. El sistema del mundo entero que se opone a Dioses temporal. No puede proveer satisfaccin permanente. De hecho, hoy elmundo est en sus ltimas. Amar al mundo, por consiguiente, es tan falto desabidura como mudarse a una casa donde experimentar un terremoto es slocuestin de tiempo.

    Hay otra alternativa, mejor. La persona que hace la voluntad de Diospermanece para siempre (1 Juan 2:17). Amar al mundo no tiene futuro, as quelos cristianos no deben entregarse a sus valores. Amar a Dios es para siempre,as que debemos consagrar nuestras vidas a obedecer Su Palabra. En vez deamar las atracciones momentneas del mundo, la persona sabia amar lascosas de Dios, porque estas duran eternamente.

    Lecturas relacionadas:Romanos 12 Efesios 6 Santiago 4 Colosenses 3 II Corintios 4

    En este pasaje Juan se dirige a los cristianos. Lo mundanal no es unproblema solamente para incrdulos. Lo mundanal es una poderosa tentacinpara los cristianos cada da de sus vidas. Si nosotros seguimos nuestrospropios deseos sin pensar, vamos a adoptar valores mundanos. Si seguimos

  • 8/2/2019 Spanish 1 John 05

    6/8

    VRVCurso de estudio Bblico por correspondencia

    Un Ministerio de Highway Evangelistic Ministries5311 Windridge lane ~ Lockhart, Florida 32810 ~ USA

    Copyright kjbscc 2004 1 John 5 02/08/2006 8:10 PM

    6

    las ideas de aquellos que nos rodean, vamos a ser mundanos en nuestrasactitudes. Debemos enfocarnos en agradar a Dios y obedecerle si queremosfrustrar la amenaza de lo mundanal. Tenemos que escoger entre lasatracciones vacas del mundo y las recompensas eternas del discipuladocristiano. El mundo nos atrae apelando a nuestros deseos. El mundo ofrece loque busca nuestra naturaleza humana y pecaminosa.Nos emociona con lo que apela a nuestros sentidos. Alimenta nuestro orgulloprometiendo hacernos mejor que aquellos que nos rodean. Levanta nuestroorgullo enfocando nuestra atencin en lo que poseemos, lo que disfrutamos ycmo nos comparamos con otros.

    Estas tentaciones son poderosas, pero el hacer la voluntad de Dios daalgo de mucho ms valor. La obediencia a Dios da verdadera satisfaccin quedura para siempre.

    Notas

  • 8/2/2019 Spanish 1 John 05

    7/8

    VRVCurso de estudio Bblico por correspondencia

    Un Ministerio de Highway Evangelistic Ministries5311 Windridge lane ~ Lockhart, Florida 32810 ~ USA

    Copyright kjbscc 2004 1 John 5 02/08/2006 8:10 PM

    7

    1 Juan leccin 5

    Nombre__________________________

    1. Qu quiere desarrollar Dios en todos Sus hijos?

    2. Qu es mundanal?

    3. Explique "los deseos de la carne"

    4. Explique "los deseos de los ojos"

    5. Explique "la vanagloria de la vida"

    6. En que otra parte de la Escritura se usan estos tres trminos de unamanera figurada? (sugerencia, Gnesis Captulo 3:______?)

    7. Explique la comparacin entre 1 Juan 2:12-17 y Colosenses 3: 5-10

    8. Cul es el versculo clave en esta leccin?

    9. Qu Escritura describe mejor la influencia controladora de las dosnaturalezas del cristiano?, explique!

    10. Cules son los versculos claves en esta leccin que comprueban que

    nosotros tenemos vida eterna?

    11. Liste algunas tentaciones que el mundo usa para atraer la atencin delverdadero cristiano y alejar esa atencin de su SEOR. (pinselo unrato, antes que de una respuesta apresurada, recuerde que yo dijeverdadero cristiano)

    a.

  • 8/2/2019 Spanish 1 John 05

    8/8

    VRVCurso de estudio Bblico por correspondencia

    Un Ministerio de Highway Evangelistic Ministries5311 Windridge lane ~ Lockhart, Florida 32810 ~ USA

    Copyright kjbscc 2004 1 John 5 02/08/2006 8:10 PM

    8

    b.

    c.

    12. Cul es la definicin de orgullo o vanagloria?

    13. De Isaas Captulo 14 cual fue el pecado que hizo caer al Lucero (eldiablo)?

    14. Explique cmo lo mundanal afecta su vida. y que pasos piensa tomarpara no ser tan mundano.

    15. Qu significa "ni de aqu ni de all" en su caminar cristiano?

    16. La descripcin que Juan da de mundanal debe hacernos examinarnuestros propios corazones.

    17. Que valoramos realmente?18. Estamos controlados por nuestros deseos egostas, o en verdad

    deseamos agradar a Dios?19. Estamos invirtiendo nuestras vidas en lo que es atractivo pero temporal,

    o estamos viviendo para lo que es verdaderamente valioso, vindolodesde una perspectiva eterna?

    Verdadero/Falso Vivimos en una cultura que pide satisfaccin instantnea. Esperar nos desespera, porque queremos resultados inmediatamente. El mundo nos tienta prometindonos lo que deseamos ahorita mismo. El Mundo es incapaz de dar satisfaccin duradera. La voluntad de Dios promete y entrega satisfaccin genuina, pero

    requiere obediencia fiel a lo largo del tiempo.

    Escritura para memorizar (escriba estos versculos en el reverso deesta pgina): Romanos 12:1,2; 1 Juan 2:12-17; Efesios 4:13,14