spam

4
Spam El spam, o correo electrónico no solicitado, usado con propósito comercial, es ilegal en diferentes grados. La regulación de la ley en cuanto al Spam en el mundo es relativamente nueva, por lo general impone normas que permiten la legalidad del spam en diferentes niveles. El spam legal debe cumplir estrictamente con ciertos requisitos como permitir que el usuario pueda escoger el no recibir dicho mensaje publicitario o ser retirado de listas de correo electrónico. Dentro de los delitos informáticos que relacionan al SPAM existen distintos tipos: Spam: Se envía a través del correo electrónico. Spam: Este es para aplicaciones de mensajería instantánea (Messenger, etc). Spam SMS: Se envía a dispositivos móviles mediante mensajes de texto o imágenes. Fraude El fraude informático es inducir a otro a hacer o a restringirse en hacer alguna cosa de lo cual el criminal obtendrá un beneficio por lo siguiente: 1. Alterar el ingreso de datos de manera ilegal. Esto requiere que el criminal posea un alto nivel de técnica y por lo mismo es común en empleados de una empresa que conocen bien las redes de información de la misma y pueden ingresar a ella para alterar datos como generar información falsa que los beneficie, crear instrucciones y procesos no autorizados o dañar los sistemas.

Upload: alejandroruch

Post on 18-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Spam

TRANSCRIPT

SpamElspam, ocorreo electrnicono solicitado, usado con propsito comercial, es ilegal en diferentes grados. La regulacin de la ley en cuanto al Spam en el mundo es relativamente nueva, por lo general impone normas que permiten la legalidad del spam en diferentes niveles. Elspamlegal debe cumplir estrictamente con ciertos requisitos como permitir que el usuario pueda escoger el no recibir dicho mensaje publicitario o ser retirado de listas de correo electrnico.Dentro de los delitos informticos que relacionan al SPAM existen distintos tipos: Spam: Se enva a travs del correo electrnico. Spam: Este es para aplicaciones de mensajera instantnea (Messenger, etc). SpamSMS: Se enva a dispositivos mviles mediante mensajes de texto o imgenes.

FraudeEl fraude informtico es inducir a otro a hacer o a restringirse en hacer alguna cosa de lo cual el criminal obtendr un beneficio por lo siguiente:1. Alterar el ingreso de datos de manera ilegal. Esto requiere que el criminal posea un alto nivel de tcnica y por lo mismo es comn en empleados de una empresa que conocen bien las redes de informacin de la misma y pueden ingresar a ella para alterar datos como generar informacin falsa que los beneficie, crear instrucciones y procesos no autorizados o daar los sistemas.2. Alterar, destruir, suprimir o robar datos, un evento que puede ser difcil de detectar.3. Alterar o borrar archivos.4. Alterar o dar un mal uso a sistemas o software, alterar o reescribir cdigos con propsitos fraudulentos. Estos eventos requieren de un alto nivel de conocimiento.Otras formas de fraude informtico incluye la utilizacin de sistemas de computadoras para robar bancos, realizar extorsiones o robar informacin clasificada.

Contenido obsceno u ofensivoEl contenido de un website o de otro medio de comunicacin puede ser obsceno u ofensivo por una gran gama de razones. En ciertos casos dicho contenido puede ser ilegal. Igualmente, no existe una normativa legal universal y la regulacin judicial puede variar de pas a pas, aunque existen ciertos elementos comunes. Sin embargo, en muchas ocasiones, los tribunales terminan siendo rbitros cuando algunos grupos se enfrentan a causa de contenidos que en un pas no tienen problemas judiciales, pero s en otros. Un contenido puede ser ofensivo u obsceno, pero no necesariamente por ello es ilegal.Algunas jurisdicciones limitan ciertos discursos y prohben explcitamente elracismo, lasubversin poltica, la promocin de la violencia, los sediciosos y el material que incite al odio y al crimen.

Hostigamiento/acosoEl hostigamiento o acoso es un contenido que se dirige de manera especfica a un individuo o grupo con comentarios vejatorios o insultantes a causa de su sexo, raza, religin, nacionalidad, orientacin sexual, identidad etnocultural, etc. Esto ocurre por lo general encanales de conversacin, grupos o con el envo de correos electrnicos destinados en exclusiva a ofender. Todo comentario que sea denigrante u ofensivo es considerado como hostigamiento o acoso.El acto de destruir los artculos, desaparecer el nombre de un determinado autor, el 'delete' de los nombres de las publicaciones de un intelectual, que realizan supuestos guardianes de wikipedia es otra forma de acorralamiento obullying digital, atentando contra los derechos humanos y la libertad de expresin, mientras no afecten a terceros.Aun el fraude al justificar por un causal no claro, por decir desaparecer una asociacin cultural y decir "banda musical promocional".

Trfico de drogasElnarcotrficose ha beneficiado especialmente de los avances del Internet y a travs de ste promocionan y venden drogas ilegales a travs de emails codificados y otros instrumentos tecnolgicos. Muchos narcotraficantes organizan citas en cafs Internet. Como el Internet facilita la comunicacin de manera que la gente no se ve las caras, las mafias han ganado tambin su espacio en el mismo, haciendo que los posibles clientes se sientan ms seguros con este tipo de contacto. Adems, el Internet posee toda la informacin alternativa sobre cada droga, lo que hace que el cliente busque por s mismo la informacin antes de cada compra.