spa511 lección vocabulario

4

Click here to load reader

Upload: claudetteaz

Post on 07-Jul-2015

240 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Spa511 lección vocabulario

Claudia BehnkeSPA 511Unidad temática

Unidad: Las estaciones y el tiempo

Destreza: Vocabulario

Nivel: español 102, estudiantes universitarios

Contexto: 20 estudiantes, una clase de 50 minutos. Conocimiento previo: Los saludos, el alfabeto, auto-descripción, los números 0-30, los gustos, la hora, geografía, la universidad (vocabulario), los artículos, verbos –AR, preguntas de si/no, la familia (vocabulario), los números 31-100, adjetivos, los acentos ortográficos, el verbo ser, adjetivos posesivos, verbos –ER/-IR, pronombres, la ropa, colores, números 100 – 103+, demostrativos, los verbos tener, venir, preferir, querer y poder, el verbo ir, los días de semana, la casa y los muebles, preposiciones de tiempo, los verbos hacer, oír, poner, salir, traer y ver, el tiempo presente de verbos con cambios de raíz, y reflexivos

Objetivos: Al final de la clase los estudiantes podrán:- hablar del clima de su propia ciudad y otras ciudades mundiales- hablar de las diferentes estaciones del año y sus meses respectivos- coordinar ropa según el tiempo- convertir Celsius a Fahrenheit- discutir algunos problemas climáticos mundiales en el L1 o el L2.

Estándares:

> Estándares de ACTFL (nacionales) <

Comunicación: comunicar en idiomas aparte de Inglés. + Estándar 1.1: Los estudiantes participan en conversaciones, dan y obtienen

información, se expresan emociones y sentimientos y intercambian opiniones. + Estándar 1.2: Los estudiantes entienden y interpretan el idioma escrito y hablado

sobre una variedad de temas. + Estándar 1.3: Los estudiantes presentan información, conceptos e ideas a un publico

de oyentes o lectores sobre una variedad de temas.

Culturas: Adquieran conocimiento y entendimiento de otras culturas. + Estándar 2.2: Los estudiantes demuestran un entendimiento de la relación entre los

productos y perspectivas de la cultura estudiada.

Conexiones: Conectar con otras disciplinas y adquirir información. + Estándar 3.1: Los estudiantes refuerzan y promueven su conocimiento de otras disciplinas por el idioma extranjero.+ Estándar 3.2: Los estudiantes adquieren información y reconocen las perspectivas distintas que sólo son disponibles por el idioma extranjero y sus culturas.

> Estándares Estatales de Arizona (K-12) <

Page 2: Spa511 lección vocabulario

Estándar 1: Comunicación: Los estudiantes entienden y interpretan la comunicación escrita y oral sobre una variedad de temas en el idioma meta.

Estándar 2: Comunicación: los estudiantes participan en intercambios orales y escritos en los cuales proveen y obtienen información, expresan sentimiento y preferencias, y intercambian ideas y opiniones en el idioma meta.

Estándar 4: Cultura: Los estudiantes “saben que hacer” y “qué decir cuando lo hacen” en la cultura y usan este conocimiento para interactuar apropiadamente. También entienden las relaciones entre las perspectivas, productos y prácticas culturales adentro de una cultura.

Estándar 5: Conexiones: Los estudiantes usan el idioma meta y recursos auténticos para reinformar y/o aprender contenido de otras materias.

Materiales:Materiales generales: el libro de texto (Puntos de Partida, 8ta) Actividad #1: el powerpoint Actividad #2: el libro de textoActividad #3: los papelitos para la búsqueda de parejaActividad #4: Video de temperatura, la ecuación de conversión de temperaturaActividad de cierre: la hoja de preguntas ‘¿qué tiempo hace?

Actividad introductora: El instructor comienza con preguntar a los estudiantes: ¿Qué tiempo hace hoy? ¿Hace frío/calor? Pregunta a algunos: ¿Prefieres el frío o el calor? ¿Qué tipo de ropa usas en el frío? ¿en el calor? 4-5m

Actividad #1: Presentación de vocabulario. El instructor utiliza un powerpoint para mostrar el nuevo vocabulario utilizando imágenes. Mientras va presentado cada nueva palabra, les pregunta a los estudiantes ¿Te gusta cuando hace frío? ¿En qué ciudad hace mucho calor? ¿Qué tipo de ropa usas cuando nieva? ¿Qué prefieres, el verano o el invierno? ¿En qué mes es tu cumpleaños? 12- 15m

Transición: “favor de abrir sus libros en la página ciento sesenta y cinco. Vamos a hablar del tiempo de las diferentes ciudades en los Estados Unidos y las del mundo”

Actividad #2: Toda la clase hablará de la actividad B en la p. 165. Mientras la clase habla del tiempo que hace en cada ciudad, el instructor va preguntando, ¿Te gusta el invierno en Chicago? ¿Qué ropa usas en Vietnam? ¿Te gusta estar en Phoenix en Julio? Etc. 6-8m

Transición: “favor de tomar un papelito y buscar a su pareja. Una persona tiene una palabra y la otra persona tienen un imagen.”

Actividad #3: Cada estudiante tendrá un papelito. La mitad de la clase tiene un imagen, la otra mitad tiene una palabra del vocabulario. Tendrán que buscar su pareja. “Favor de buscar a su pareja según el papelito” 1-2m

Page 3: Spa511 lección vocabulario

Transición: “favor de sacar una hoja de papel. Vamos a ver un video, un reporte de clima. Favor de escribir la temperatura para el miércoles, la noche de miércoles y el jueves”.

Actividad #3: Los estudiantes verán un video (http://espanol.weather.com?bcpid=2150457001&bctid=1786789872) en que tienen que apuntar el tiempo que hace en tres diferentes ciudades y tres tiempos para tales ciudades. El instructor divide a la clase en tres filas y asigna ciudades a cada grupo, las cuales están escritas en la pizarra. Los estudiantes apuntarán las temperaturas en Celsius. Mientras los estudiantes ven el video y toman sus apuntes, el instructor escribe en la pizarra la conversión de Celsius y Fahrenheit. TF = (9/5) X (TC + 32)

-La primera fila busca las temperaturas para las ciudades: San Juan, Ciudad de México, Phoenix, Salt Lake City y Vancuver.-La segunda fila busca las temperaturas para las ciudades: Kingston, Cancún, Dallas, Denver y Seattle. -La tercera fila buscan las temperaturas de las ciudades: Miami, Mazatlán, Monterrey, Los Ángeles y Nueva York. Después de una breve explicación (que se usa el Celsius en América Latina). Los estudiantes convertirán los tiempos de las ciudades que escogieron del video. Pueden usar calculadoras.

Al final de la actividad, el instructor les pregunta que tiempo hace, cómo es el clima, en algunas ciudades. 12- 15m

Transición: “Hoy en día, el mundo está enfermo. Hay mucha contaminación. ¿Qué podemos hacer nosotros para proteger el mundo?” El instructor inicia una breve conversación sobre la conservación del planeta.

Actividad de cierre: Los estudiantes harán una actividad en que tienen que decir que tiempo hace según la situación. La actividad es para empezar en clase y terminar en casa. (sacada de ‘Puntos de Partida supplementary materials’ con adaptaciones) 5m – para terminar en casa.

Evaluación: Parte A: 7 puntos: El estudiante gana medio punto si escribieron una respuesta lógica según la situación; gana otro medio punto sí ortográficamente el vocabulario está escrito bien. Respuestas posibles:

1. Hace frío; nieva2. Hace calor; hace sol; hace buen tiempo3. Está nublado, hace fresco, hace mal tiempo4. Llueve, hace mal tiempo; está nublado5. Hace (mucho) sol; hace (mucho) calor6. Hay (mucha) contaminación; hace mal tiempo7. Hace buen tiempo; hace sol

Parte B: 6 puntos (-1 c/3 errores ortográficos)

#1: un punto para cada oración – deben contestar en oraciones completas, mostrar su conocimiento lógico del nuevo vocabulario (e.g. mi estación favorita del año es el

Page 4: Spa511 lección vocabulario

invierno. Me gusta el invierno por que me gusta la nieve. En el invierno uso un abrigo, una bufanda y botas.)

+se considera una calificación de 70% (o un mínimo de 9 respuestas correctas) o mejor cómo evidencia de que los estudiantes han logrado entender el vocabulario.