spa511 lección de lectura

4

Click here to load reader

Upload: claudetteaz

Post on 07-Jul-2015

94 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Spa511 lección de lectura

Claudia Behnke

SPA 511

Unidad temática

Unidad: Las estaciones y el tiempo

Destreza: Lectura

Nivel: español 102, estudiantes universitarios

Contexto: 20 estudiantes, una clase de 50 minutos. Conocimiento previo: Los saludos, el

alfabeto, auto-descripción, los números 0-30, los gustos, la hora, geografía, la universidad

(vocabulario), los artículos, verbos –AR, preguntas de si/no, la familia (vocabulario), los

números 31-100, adjetivos, los acentos ortográficos, el verbo ser, adjetivos posesivos,

verbos –ER/-IR, pronombres, la ropa, colores, números 100 – 103+, demostrativos, los

verbos tener, venir, preferir, querer y poder, el verbo ir, los días de semana, la casa y los

muebles, preposiciones de tiempo, los verbos hacer, oír, poner, salir, traer y ver, el

tiempo presente de verbos con cambios de raíz, y reflexivos

Objetivos: Al final de la clase los estudiantes podrán:

- reconocer los elementos de un pronóstico meteorológico.

- Hacer conexiones entre el clima y ropa y actividades apropiadas

- Utilizar matemática básica para hacer conversiones de Celsius a Fahrenheit

Estándares:

< Estándares ACTFL >

Comunicación: Comunicarse en idiomas diferentes al inglés.

1.1. Interpersonal: Los estudiantes participan en conversaciones, proveen y obtienen

información , expresan sentimientos y emociones, e intercambian opiniones

1.2. Interpretativa: Los estudiantes entienden e interpretan el lenguaje escrito y oral en

diversos temas.

Conexiones: Conectar con otras disciplinas y adquirir información

3.1. Hacer conexiones: Los estudiantes refuerzan y aumentan conocimiento de su

conocimiento de otras disciplinas a través de la lengua extranjera.

Estándares del Estado de Arizona para lenguas extranjeras

Estándar 1: Comunicación: Los estudiantes entienden e interpretan comunicación

escrita y oral sobre diversos temas en la lengua meta.

Page 2: Spa511 lección de lectura

Estándar 2: Comunicación: Los estudiantes participan en intercambios orales y escritos

que incluyen proveer y obtener información, expresar sentimientos y preferencias, e

intercambiar ideas y opiniones en la lengua meta.

Estándar 5: Conexiones: Los estudiantes usan la lengua meta y fuentes auténticas para

reforzar y/o aprender otro contenido de otras materias o disciplinas.

Materiales: Materiales generales: el libro de texto (Puntos de Partida, 8ta), lectura (pronóstico meteorológico), tarjetitas en blanco.

Actividad introductora: Primero los estudiantes escriben en una tarjetita tres cosas: Su

actividad favorita de tiempo libre, el articulo preferido de ropa para la actividad y el

clima ideal para esta actividad. Después en parejas, deben decir las tres cosas a su

compañero: “me gusta esquiar. Uso una gorra y un abrigo, prefiero mucha nieve.” 5m

Transición: “favor de entregar las tarjetas”

Actividad #1: El instructor les pregunta a los estudiantes, “¿Qué es un pronóstico

meteorológico?”. Después, en parejas tienen que pensar en los rasgos/elementos de un

pronóstico meteorológico, un mínimo de 5 rasgos (temperatura, probabilidad de

precipitación, foto, fecha, promedios, temperatura actual, temperatura máxima/mínima,

etc). El instructor escribe las respuestas en la pizarra. 10

Transición: “Ahora, vamos a ver el pronóstico meteorológico para Cuzco. ¿En que país

está Cuzco? Tendrán un minuto, sin hablar, para estudiar el pronóstico”

Actividad #2: Paso 1: Los estudiantes reciben las preguntas y estudian el pronóstico en

silencio para un minuto. Después el instructor les pregunta “¿Cómo es el clima en

Cuzco? ¿Llovió el lunes? ¿hay mucha probabilidad que va a llover el día antes del día de

acción de gracia? ¿A qué se refiere „nueva, cuarto reciente, llena, cuarto menguante?

¿Cómo miden (measure) la temperatura en Perú?” – es instructor dibuja dos termómetros

en la pizarra y muestra a los estudiantes como se diferencian el Celsius y el Fahrenheit:

5m

También les da la formula para convertir:

°F to °C Deduct 32, then multiply by 5, then divide by 9

°C to °F Multiply by 9, then divide by 5, then add 32

Page 3: Spa511 lección de lectura

Paso 2: Los estudiantes tienen un minuto para estudiar el pronóstico de nuevo. Esta vez

apunten palabras que no conocen o no entienden y deben pensar en un sinónimo posible.

Después comparten las palabras y sus adivinanzas con toda la clase. (Por ej: chubascos –

lluvia, almanaque – calendario, matinales – mañana) 5m

Paso 3: Los estudiantes escriben 8 preguntas de comprensión, por ejemplo: ¿Va a llover

el domingo? Después ponen sus parejas a prueba. Deben intentar dejar a sus compañeros

perplejos. Después, comparten las preguntas más difíciles con toda la clase. 15m

Transición: “¿les gusta el clima en Cuzco? ¿Porqué? ¿Porqué no? ¿Qué ropa debes

llevar sí estás viviendo en Cuzco?”

Actividad #3: Evaluación escrita: Los estudiantes imaginarán que viven en Cuzco y que

viene un amigo a visitar de los Estados Unidos por 10 días (viene el 16 de Noviembre y

regresa el día acción de gracia). Deben saludar al amigo, decirle qué tiempo hace o va a

hacer para el tiempo que está (dos referencias), decirle qué ropa debe llevar (dos

referencias) y cuales actividades pueden hacer (dos referencias). Después deben despedir

a su amigo.10m

Rúbrica (20 puntos) :

Contenido Gramática Ortografía

Excelente (13-15) +Saludo

+mínimo de 2

referencias al clima

+mínimo de dos

referencias a la ropa

+mínimo de dos

referencias de

actividades

+despedida

+ 0 -3 errores

+ los errores no

impiden la

comunicación

+ 0 -3 errores

+ los errores no

impiden la

comunicación

Aceptable (10-12) + No hay saludo o

no hay despedida.

+ menos de dos

referencias al clima

+ menos de dos

referencias a la ropa

+ menos de dos

referencias de

actividades

+ 3-6 errores

+ los errores no

impiden la

comunicación

+ 3 -6 errores

+ los errores no

impiden la

comunicación

No aceptable(10 - ) + No hay saludo ni

despedida

+ falta una

referencia al clima,

+ más de 6 errores

+ los errores

impiden la

comunicación

+ más de 6 errores

+ los errores

impiden la

comunicación

Page 4: Spa511 lección de lectura

a la ropa o a una

actividad