sonetos de sor juana ines de la cruz

Upload: eliot-palacios

Post on 03-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 Sonetos de Sor Juana Ines de La Cruz

    1/19

    - I -

    Correspondencias entre amar o aborrecer

    Feliciano me adora y le aborrezco;Lisardo me aborrece y yo le adoro;

    por quien no me apetece ingrato, lloro,y al que me llora tierno no apetezco.

    A quien ms me desdora, el alma ofrezco; 5a quien me ofrece vctimas, desdoro;desprecio al que enriquece mi decoro,

    y al que le !ace desprecios, enriquezco.

    "i con mi ofensa al uno reconvengo,

    me reconviene el otro a m ofendido; #$y a padecer de todos modos vengo,

    pues ambos atormentan mi sentido%aqueste con pedir lo que no tengo,y aqu&l con no tener lo que le pido.

    - II -

    A su retrato

    'ste que ves enga(o colorido,que del arte ostentando los primores,

    con falsos silogismos de colores,es cauteloso enga(o del sentido;

    este, en quien la lison)a !a pretendido 5e*cusar de los a(os los !orrores,y venciendo del tiempo los rigores

    triunfar de la ve)ez y del olvido,

    es un vano artificio del cuidado,es una flor al viento delicada, #$

    es un resguardo in+til para el !ado,

  • 7/21/2019 Sonetos de Sor Juana Ines de La Cruz

    2/19

    es una necia diligencia errada,es un afn caduco y, bien mirado,

    es cadver, es polvo, es sombra, es nada.

    - III -

    'n que da moral censura a una rosa y en ella a sus seme)antes

    osa divina que en gentil culturaeres con tu fragante sutileza

    magisterio purp+reo en la belleza,ense(anza nevada en la !ermosura.

    Amago de la !umana arquitectura, 5e)emplo de la vana gentileza,en cuyo ser uni- naturaleza

    la cuna alegre y triste sepultura.

    Cun altiva en tu pompa, presumida,soberbia, el riesgo de morir desde(as, #$

    y luego, desmayada y encogida,

    de tu caduco ser das mustias se(as/

    Con que con docta muerte y necia vidaviviendo enga(as y muriendo ense(as.

    - IV -

    Al padre Francisco de Castro

    La compuesta de flores maravilla,divina protectora americana,

    que a ser se pasa rosa me*icanaapareciendo rosa de Castilla;

    la que, en vez del drag-n 0de quien !umilla 5cerviz rebelde en 1at!mos2 !uella ufana

    !asta aqu inteligencia soberana

  • 7/21/2019 Sonetos de Sor Juana Ines de La Cruz

    3/19

    de su pura grandeza, pura silla;

    ya el cielo, que la copia misterioso,segunda vez sus se(as celestiales #$en guarismo de flores claro suma;

    pues no menos le dan traslado !ermosolas flores de tus versos sin iguales,

    la maravilla de tu culta pluma.

    - V -

    1rosigue el mismo asunto, y determina que prevalezca la raz-n contra el gusto

    Al que ingrato me de)a busco amante;al que amante me sigue de)o ingrata;

    constante adoro a quien mi amor maltrata,maltrato a quien mi amor busca constante.

    Al que trato de amor !allo diamante 5y soy diamante al que de amor me trata,

    triunfante quiero ver al que me matay mato al que me quiere ver triunfante.

    "i a &ste pago, padece mi deseo;si ruego a aquel, mi pundonor eno)o; #$

    de entre ambos modos infeliz me veo.

    1ero yo por me)or partido esco)ode quien no quiero ser violento empleoque de quien no me quiere vil despo)o.

    - VI -

    'scoge antes el morir que e*ponerse a los ultra)es de la ve)ez

    3ir- Celia una rosa que en el prado

  • 7/21/2019 Sonetos de Sor Juana Ines de La Cruz

    4/19

    ostentaba feliz la pompa vanay con afeites de carmn y grana

    ba(aba alegre el rostro delicado;

    y di)o% 4oza, sin temor del 6ado 5el curso breve de tu edad lozana,

    pues no podr la muerte de ma(anaquitarte lo que !ubieres !oy gozado;

    y aunque llega la muerte presurosay tu fragante vida se te ale)a, #$

    no sientas el morir tan bella y moza%

    mira que la e*periencia te aconse)aque es fortuna morirte siendo !ermosa

    y no ver el ultra)e de ser vie)a.

    - VII -

    A la esperanza

    7erde embeleso de la vida !umana,loca 'speranza, frenes dorado,

    sue(o de los despiertos intrincado,como de sue(os, de tesoros vana;

    alma del mundo, senectud lozana, 5decr&pito verdor imaginado;

    el !oy de los dic!osos esperadoy de los desdic!ados el ma(ana%

    sigan tu sombra en busca de tu dalos que, con verdes vidrios por anto)os, #$

    todo lo ven pintado a su deseo;

    que yo, ms cuerda en la fortuna ma,tengo en entrambas manos ambos o)os

    y solamente lo que toco veo.

  • 7/21/2019 Sonetos de Sor Juana Ines de La Cruz

    5/19

    - VIII -

    'n que satisface un recelo con la ret-rica del llanto

    'sta tarde, mi bien, cuando te !ablaba,como en tu rostro y tus acciones vaque con palabras no te persuada,que el coraz-n me vieses deseaba;

    y Amor, que mis intentos ayudaba, 5venci- lo que imposible pareca%

    pues entre el llanto, que el dolor verta,el coraz-n des!ec!o destilaba.

    8aste ya de rigores, mi bien, baste;

    no te atormente ms celos tiranos, #$ni el vil recelo tu quietud contraste

    con sombras necias, con indicios vanos,pues ya en lquido !umor viste y tocastemi coraz-n des!ec!o entre tus manos.

    - IX -

    9ue contiene una fantasa contenta con amor decente

    :etente, sombra de mi bien esquivo,imagen del !ec!izo que ms quiero,bella ilusi-n por quien alegre muero,dulce ficci-n por quien penosa vivo.

    "i el imn de tus gracias, atractivo, 5sirve mi pec!o de obediente acero,para qu& me enamoras lison)erosi !as de burlarme luego fugitivo ciando el golpe de uno y otro tiro,rendido el coraz-n, daba penoso #$se(as de dar el +ltimo suspiro,

    no s& por qu& destino prodigioso,volv en mi acuerdo y di)e% qu& me admiroo bien quisiera, cuando llego a verte,viendo mi infame amor, poder negarlo; #$mas luego la raz-n )usta me advierte

    que s-lo se remedia en publicarlo,porque del gran delito de querertes-lo es bastante para confesarlo.

    - XIV -

    'fectos muy penosos de amor y que por no grandes igualan con las prendas dequien las causa

    7esme, Alcino, que atada a la cadenade amor, paso, en sus !ierros a!erro)ada,

    miseria, esclavitud, desesperada,de libertad y de consuelo a)ena