sondeo ipsos el 64% de los españoles está en contra de ......madrid martes, 17 de septiembre de...

16
MADRID MARTES, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2019. AÑO XX, Nº 4470 www.20minutos.es Sondeo Ipsos El 64% de los españoles está en contra de repetir las elecciones generales DESENCANTO Un 85% teme que habrá comicios el 10-N, aunque la mayoría los rechace NEGOCIACIÓN Abascal y Sánchez, valorados como más inflexibles. Iglesias, quien cede PÁGINAS 4 Y 5 FOGONAZOS CARMELO ENCINAS La España resignada. El estado de ánimo de los españoles sobre la política y sus protagonistas es manifiestamente mejorable. Dos de cada tres encuestados no quieren ir de nuevo a las urnas pero seis de cada siete lo cree inevitable. Los electores reparten las culpas casi por igual y de la misma forma muestran su desconfianza entre los líderes de los partidos. Apenas tres de cada diez les prestaría dinero y, la mayoría, ni se tomaría una cerveza con ellos. España está enfadada, y resignada. El Ayuntamiento estudia un carril bici que recorra toda la Castellana El Consistorio está elaborando un informe para esta- blecer de qué forma facilitar el uso de la bici en el paseo de la Castellana. Además, en la zona de los bulevares se plantea integrar las bicis con el resto de vehículos. PÁGINA 2 UGT convoca 8 paros en Iberia del 30 de septiembre al 18 de noviembre La acusación a la Manada de Manresa pasa a agresión sexual PÁGINA 7 PÁGINA 8 UNA FIESTA DE CAMPEONATO Miles de personas se echaron a las calles de Madrid para recibir ayer a la selección española de baloncesto, flamante campeona del mundo. PÁGINA 9 EMILIO NARANJO / EFE Los municipios más afectados por la «histórica tor- menta», Arganda, Nuevo Baztán y Villar del Olmo, recibirán ayudas, según anunció ayer la presidenta. EFE AYUSO ANUNCIA AYUDAS PARA PALIAR LOS EFECTOS DE LAS RIADAS Detenido por matar a su expareja, a su exsuegra y a su excuñada La Guardia Civil detuvo ayer a un individuo por matar a tiros a su expare- ja (delante de sus hijos), a su exsuegra y a su excuña- da en la localidad ponteve- dresa de Valga. Tras el cri- men, el hombre se fue a su casa en A Coruña, donde confesó su crimen. PÁGINA 8 #SantiagoSegura JORGE PARÍS «SER PADRE ES UNA COSA, SER BUEN PADRE, OTRA»/P. 12 Casado evita apoyar la propuesta de Rivera de una abstención conjunta

Upload: others

Post on 24-Oct-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • MADRID MARTES, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2019. AÑO XX, Nº 4470 www.20minutos.es

    Sondeo Ipsos

    El 64% de los españoles está en contra de repetir las elecciones generalesDESENCANTO Un 85% teme que habrá comicios el 10-N, aunque la mayoría los rechace NEGOCIACIÓN Abascal y Sánchez, valorados como más inflexibles. Iglesias, quien cede

    PÁGINAS 4 Y 5

    FOGONAZOS CARMELO ENCINASLa España resignada. El estado de ánimo de los españoles sobre la política y sus protagonistas es manifiestamente mejorable. Dos de cada tres encuestados no quieren ir de nuevo a las urnas pero seis de cada siete lo cree inevitable. Los electores reparten las culpas casi por igual y de la misma forma muestran su desconfianza entre los líderes de los partidos. Apenas tres de cada diez les prestaría dinero y, la mayoría, ni se tomaría una cerveza con ellos. España está enfadada, y resignada. ●

    El Ayuntamiento estudia un carril bici que recorra toda la CastellanaEl Consistorio está elaborando un informe para esta-blecer de qué forma facilitar el uso de la bici en el paseo de la Castellana. Además, en la zona de los bulevares se plantea integrar las bicis con el resto de vehículos. PÁGINA 2

    UGT convoca 8 paros en Iberia del 30 de septiembre al 18 de noviembre

    La acusación a la Manada de Manresa pasa a agresión sexual

    PÁGINA 7PÁGINA 8

    UNA FIESTA DE CAMPEONATO Miles de personas se echaron a las calles de Madrid para recibir ayer a la selección

    española de baloncesto, flamante campeona del mundo. PÁGINA 9

    EMIL

    IO N

    ARA

    NJO

    / EF

    E

    Los municipios más afectados por la «histórica tor-menta», Arganda, Nuevo Baztán y Villar del Olmo, recibirán ayudas, según anunció ayer la presidenta.

    EFE

    AYUSO ANUNCIA AYUDAS PARA PALIAR LOS EFECTOS DE LAS RIADAS

    Detenido por matar a su expareja, a su exsuegra y a su excuñadaLa Guardia Civil detuvo ayer a un individuo por matar a tiros a su expare-ja (delante de sus hijos), a su exsuegra y a su excuña-da en la localidad ponteve-dresa de Valga. Tras el cri-men, el hombre se fue a su casa en A Coruña, donde confesó su crimen. PÁGINA 8

    #SantiagoSegura

    JORG

    E PA

    RÍS

    «SER PADRE ES UNA COSA, SER BUEN PADRE, OTRA»/P. 12

    Casado evita apoyar la propuesta de Rivera de una abstención conjunta

  • 2 Martes, 17 de septiembre de 2019 — 20MINUTOS

    de gobierno ampliará en los próximos meses el servicio de BiciMad hasta alcanzar las 208 estaciones y 2.500 bicicletas –a día de hoy hay 196 estaciones operativas y 2.250 bicicletas– ubicadas en nodos intermoda-les y barrios fuera de la M-30.

    La primera estación en insta-larse fuera de la almendra cen-tral fue la de Ciudad Lineal, situada en la avenida Daroca, que ya opera desde el pasado 6 de septiembre. Ayer le siguió Puente de Vallecas, ubicada en la avenida de la Albufera con Antonia Calas. Con esta nue-va activación ya estarían fun-cionando 31 de los 42 nuevos tótems con los que se va a am-pliar el sistema. ●

    MADRID

    BELÉN SARRIÁ [email protected] / @cuenta

    En los próximos meses los ci-clistas podrán notar cambios en su movilidad por la ciudad de Madrid. Al tiempo que el Ayuntamiento plantea la eli-minación de los carriles bici en los bulevares, plantea instalar una nueva vía segregada para bicicletas en la Castellana.

    Así lo anunció ayer el delega-do de Medio Ambiente y Movi-lidad, Borja Carabante quien explicó que están estudiando «todas las opciones». En rela-ción a los bulevares –calles Sa-gasta, Alberto Aguilera y Ca-rranza–, donde Manuela Car-mena estableció un carril bici en el anterior mandato, el dele-gado defendió la revisión téc-nica de las incidencias que se han producido en esos carriles. «Hay que conocer cómo han afectado al tráfico, a la movi-lidad de los vehículos y a la se-guridad de los propios ciclis-tas», aseguró. El Consistorio, a la espera de recibir el resulta-do del informe recién solicita-do, propone como solución los ciclocarriles porque, en su opi-nión, evitarían obras de in-fraestructuras. «Son una bue-na opción ahí donde el tráfico es intenso y, por tanto, la ve-locidad media también lo es».

    Sin embargo, para la edil de Más Madrid Inés Sabanés el pe-ligro de los carriles bici está en el incumplimiento de los lí-mites de velocidad. «Estamos en profundo desacuerdo –co-menzó Sabanés–. «El carril bi-ci se hizo con todos los infor-mes técnicos, lo que tiene peli-gro es que no se controle la velocidad limitada de los vehí-culos en el conjunto de la ciu-dad», explicó a los medios tras la sesión del Ramo. Desde Aho-ra Madrid aseguran que com-batirán cualquier reversión que se está planteando. «Rever-tir, cambiar y destrozar por el mero criterio de no reconocer

    lo más mínimo lo que se ha avanzado con gobiernos ante-riores es una política funesta», culminó Inés Sabanés.

    Lo que sí respaldó la ante-rior responsable municipal de Movilidad es la instalación del carril bici en la Castellana. «Es-tamos de acuerdo con este ca-rril, nos parece fundamental como ya dijimos en campaña electoral», aseguró Sabanés. El nuevo carril de la Castellana forma parte del Plan Director Ciclista 2008, según explicó Carabante. «Por la dimensión y la velocidad que se usa en es-ta vía sería necesario hacer un carril bici», apuntó el delegado.

    En los últimos años han sur-gido varias asociaciones en de-fensa de la libre circulación de la bicicleta por la ciudad de Madrid. Algunas entienden que la forma más segura de

    moverse en este transporte es el modelo segregado, mien-tras otros defienden el ciclis-mo integrado. Este último ca-so es el de Madrid Ciclista, una organización que nació con el espíritu de integrar la bici-cleta en el trafico. «Las bicis tienen el mismo derecho que el resto de vehículos a formar parte de la circulación», exi-ge una portavoz de la asocia-ción. La seguridad y la velo-cidad son las razones que divi-den las opiniones.

    Mientras Ahora Madrid con-sidera que los carriles bici son la opción más segura, el Ayun-tamiento aboga por lo contra-rio, igual que Madrid Ciclista. «El ciclismo tiene que evolu-cionar hacia la integración de la bicicleta no hacia la segrega-ción. Además la mayor parte de los accidentes ocurren en la in-tersecciones cuando un coche quiere girar hacia la derecha y la bici quiere seguir recto», ase-gura la miembro. Además, es-ta asociación discrepa del ca-rril en la Castellana. «No es ne-cesario, yo circulo en mi día a día con una bici plegable y no tengo problemas en bajar esta calle», comenta.

    Sea cual sea el modelo, el Ayuntamiento apuesta por es-te servicio público y anuncia una ampliación de la red de Bi-ciMad en la ciudad, que actual-mente cuenta con 67.000 abo-nados al servicio. Según los da-tos municipales, desde su puesta en marcha en el año 2013, este servicio público ha crecido exponencialmente. «BiciMad fue un punto de in-flexión en el uso de la bicicle-ta y en los últimos seis años se han multiplicado los desplaza-mientos en este transporte», anunció Borja Carabante. Aunque reconoció que, a pesar del boom de la bicicleta, esta apenas representa el 2% del to-tal de la circulación en la ciu-dad. Por ello, el nuevo equipo

    ESTUDIO El Consistorio decidirá el futuro de los carriles tras el resultado de los análisis técnicos recién solicitados

    BULEVARES Plantean integrar las bicis con el resto de vehículos para reducir la velocidad del tráfico

    BICIMAD Las bicis de alquiler llegan a Puente de Vallecas, con una nueva estación en la avenida de la Albufera

    La Castellana tendrá un carril bici y podría quitarse el de Sagasta

    Una hora gratis en BiciMad ●●● Con motivo del Día Europeo sin Coches y co-mo clausura de la Semana Europea de la Movilidad, que se celebra esta sema-na, el Ayuntamiento de Madrid ofrecerá el próxi-mo domingo una hora de uso gratuito de BiciMad a todos losque dispongan de un abono ya sean anual u ocasional. Esta hora computará con indepen-dencia del número de via-jes realizados y contarán con la cobertura habitual del seguro del servicio.

    De arriba a abajo, tramo del paseo de la Castellana próximo a Plaza de Castilla; un ciclista en el carril bici de los bulevares; y nueva estación de BiciMad en Puente de Vallecas. JORGE PARÍS

    20’’ Cae una banda con más de 40 robos en locales La Policía Nacional arrestó a cuatro individuos integrantes de un violento grupo criminal dedicado a los robos con fuerza en bares y salones de juego de Madrid para los que utilizaban coches que antes sustraían. Se les imputan más de 40 delitos.

    El conductor que causó el accidente mortal en la M-50 iba borracho El conductor del vehículo que conducía en dirección contra-ria el pasado domingo por la mañana por la M-50 (en el kiló-metro 25) y que se estampó con-tra otro coche, en el que falleció una persona, rebasó con creces los límites de alcoholemia.

    Localizan un estudio de tatuajes ilegal sin máquinas de esterilizar La Policía Municipal localizó un estudio de tatuajes en Caraban-chel sin licencia de actividad y que además incumple la nor-mativa sanitaria al usar tintas no homologadas y sin contar con maquinas para esterilizar. Con esta denuncia, el estableci-miento será clausurado.

    Fuenlabrada no pagará a Bustamante tras anular su concierto El Ayuntamiento comunicó ayer esta decisión y adelantó que estudia acciones legales contra el artista para defender «los intereses de la ciudad y la dignidad de las miles de per-sonas que se desplazaron pa-ra presenciar su concierto».

    La delegada de Hacienda en el Ayuntamiento de Madrid, En-gracia Hidalgo, aseguró ayer que la situación financiera en el Consistorio «no es fácil», tras in-dicar que el anterior equipo de Gobierno (Ahora Madrid) in-cumplió la regla de gasto en el primer trimestre del 406 mi-llones de euros cuando «el Pre-supuesto 2019 había sido apro-bado con una previsión de in-cumplimiento de 130 millones». Hidalgo señaló que en el segun-do trimestre el incumplimiento es de 355 millones, aunque to-marán medidas para cumplir con la «estabilidad financie-ra». Hacienda ya endureció el control financiero sobre Cibeles la última legislatura por incum-plir la Ley de Estabilidad. ●

    Madrid podría ser intervenido por incumplir la regla de gasto

    EN CIFRAS

    2008 es el año en el que se incluyó el nuevo carril de la Castellana en el plan director ciclista

    67.000 usuarios están abonados al servicio muncipal de alquiler de bicicletas (BiciMad)

    2% de los desplazamientos por la ciudad de Madrid se realizan en bicicleta

  • 20MINUTOS —Martes, 17 de septiembre de 2019 3

    MADRID

    PABLO RODERO [email protected] / @pablorodero Las consecuencias de las llu-vias torrenciales padecidas en el sudeste de la Comunidad de Madrid desde el domingo hasta ayer por la mañana per-sistieron durante toda la jor-nada con cortes de carreteras y cientos de intervenciones de los bomberos achicando agua de sótanos y casas de campo en los municipios afectados.

    Hasta seis carreteras en el en-torno de Arganda del Rey estu-vieron cortadas a lo largo del día mientras trabajaban en la-bores de limpieza y asistencia a los vecinos también en San Martín de la Vega y Nueva Baz-tán, localidad esta última don-de se instaló el puesto de man-do del 112. Al cierre de esta edi-ción (23.00 horas) continuaban cortadas tramos de las carrete-ras M-228 y M-209.

    La presidenta de la Comu-nidad, la popular Isabel Díaz Ayuso, se trasladó por la maña-na a Villar del Olmo, otra de las localidades de la zona, donde prometió ayudas para los mu-nicipios afectados por unas trombas de agua que calificó como «históricas e inespera-das» y mostró su apoyo a los

    ayuntamientos que soliciten al Gobierno nacional la declara-ción de zona catastrófica.

    El vicepresidente, Ignacio Aguado, de Ciudadanos, tam-bién acudió a la zona por la ma-ñana, aunque en un acto sepa-rado del de Ayuso. Aguado también se comprometió a fa-cilitar «todo tipo de ayudas» a los vecinos cuyos hogares se

    hubieran visto dañados y anunció que trasladaría hoy al consejo de Gobierno el dar apoyo a la solicitud de declara-ción de zona catastrófica, una petición que ya realizó ayer el alcalde de Arganda del Rey, Guillermo Hita.

    El consejero de Justicia, In-terior y Víctimas del Terro-rismo, Enrique López, infor-mó de que la Comunidad lle-gó a valorar movilizar a una dotación de la Unidad Mili-tar de Emergencias, pero la idea fue finalmente desecha-da al no ser necesarios los rea-lojos de los afectados.

    «Gracias a los servicios de bomberos de la Comunidad y con ayuda de equipos del Ayuntamiento de Madrid se ha conseguido limitar las conse-cuencias de esta tormenta tan inesperada», remarcó López, que afirmó que, por el momen-to, solo se puede hacer una «va-loración visual» y en unos días se hará una de los daños. ●

    La plaza de la Constitución de Arganda del Rey, inundada ayer tras la riada. PATRICIA CRISTÓBAL / EFE

    25.000 personas viven en riesgo de inundación en la Comunidad ●●● La «permisividad institucional» ha provocado que más de 25.000 personas habiten en viviendas en riesgo de inundación en la Comunidad de Madrid, según denunció ayer Ecologistas en Acción. La organización ecologista achacó a una «mala planificación urbanística» las riadas de los dos últimos días y responsabiliza a los ayuntamien-tos por permitir la edificación en zonas inundables.

    ●7 20M.ES/DANA Consulta toda la cobertura sobre las consecuencias de la gota fría en nuestra web 20minutos.es

    Las riadas en Arganda obligan a cortar seis carreterasLa Comunidad dará ayudas a los municipios del área que soliciten la declaración de zona catastrófica

  • 4 Martes, 17 de septiembre de 2019 — 20MINUTOS

    El 64% de los españoles rechaza que se repitan las elecciones

    #SondeoIpsos

    EMILIO ORDIZ [email protected] / @EmilioOrdiz

    Los partidos políticos, dado el bloqueo institucional que vi-ve España, ya trabajan en una repetición electoral el próxi-mo 10 de noviembre, pero la mayoría de los españoles re-niega de esa opción. Un 64% de los ciudadanos no quiere volver a las urnas en los que serían los quintos comicios en menos de un año. Esa es la principal conclusión del son-deo de Ipsos para 20minutos, para la que se realizaron 1.500 entrevistas en las primeras dos semanas de septiembre. Eso sí, a pesar de que seis de cada diez no quieren otras elecciones generales, el 85% de los votantes considera que sí se celebrarán, dada la leja-nía para el acuerdo (y a solo una semana de que expire el plazo para lograrlo).

    Por lo tanto, los ciudadanos ya asimilan que el 10 de no-viembre podrían tener una nueva cita con las urnas, solo siete meses después de las úl-timas. Se repetiría lo que ya ocurrió entre 2015 y 2016, cuando se volvieron a convo-car los comicios por la falta de acuerdo (en aquel entonces Rajoy acabó repitiendo como presidente con el apoyo del Cs y la abstención de algunos di-putados socialistas). Precisa-mente por eso, ahora Sánchez apela a la abstención tanto de populares como de naran-jas. En el PSOE lo llaman «abs-tención técnica», pero cabe re-cordar que el propio Sánchez dejó de ser secretario general del PSOE por abanderar el «no es no» a Mariano Rajoy.

    La situación actual se debe al fracaso en las negociaciones entre PSOE y Unidas Pode-mos, y es que para los electo-res ambas formaciones tienen

    proyectos y caracteres que son de difícil encaje para un acuerdo de Gobierno. Los ciu-dadanos califican al PSOE co-mo un partido tradicional, pragmático y sofisticado, mientras que la formación morada es, según las conclu-siones de la encuesta, innova-dora, idealista y accesible, lo cual coloca a ambos en posi-ciones que aunque no sean del todo antagónicas, sí resul-tan bastante dispares que di-ficultan el pacto.

    Los ciudadanos ven a los candidatos «muy alejados de la vida cotidiana», y les acusan de mirar más por su propio in-terés que por el bien común de la sociedad. Por lo tanto, la conclusión es que descon-fían de ellos. Así, no conside-ran que pueda representar ninguno de ellos un modelo positivo a la hora de actuar, por lo que, se puede deducir, no son considerados como re-ferentes o líderes de opinión.

    Con todo, los partidos ya tra-bajan en un escenario elec-toral –a pesar de los últimos movimientos, especialmen-te el de Rivera ofreciendo una abstención con condiciones a Sánchez que el presidente en funciones ha desechado–. To-das las formaciones tendrán que entrar de nuevo en cam-paña, pero esta vez entre un clima de cansancio ciudada-no que se evidencia, como muestra el sondeo, en una vo-luntad mayoritaria de que no se repitan las elecciones. A pe-sar de ello, los votantes tam-bién miran a noviembre. ●

    COMICIOS El 85% de los ciudadanos, en cambio, asume que habránuevos comicios el 10 de noviembre TIEMPO Esta postura se conoce a pocos días de que expire el plazo para llegar a un acuerdo de investidura

    VALORACIÓN Los votantes apuntan que los candidatos están «muy alejados de la vida cotidiana» PACTO Los electores sitúan a PSOE y Unidas Podemos como proyectos de difícil encaje

    LA CLAVE

    La ciudadanía ya asimila la vuelta a las urnas el 10-N

    62%

    43%

    34%

    41%36%

    35%

    30%

    36%

    29%74% 74%

    61% 61%59%

    44%38%

    72% 72% 72%

    28% 36% 36%69%

    24%

    20%22%

    24%35%

    29% 30%

    Inflexible negociando Mira por el interés de los demás

    Le pediría consejo

    Me tomaríauna cerveza

    Me inspira confianza No le prestaría dinero

    ¿Crees que habrá nuevas elecciones?

    ¿Considera usted que el candidato es una persona...?

    ¿Quieres nuevas elecciones?

    Fuente: Ipsos. Gráfico: Carlos G. Kindelán.

    0

    15

    30

    45

    60

    75

    0

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    0

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    35

    40

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    0

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    35

    40

    0

    15

    30

    45

    60

    75

    90

    85%Sí

    No15%

    64%No

    Sí36%

    P. Sánchez P. Casado A. Rivera P. Iglesias S. Abascal

    Desde las elecciones del pasa-do 28 de abril, la política espa-ñola entró en un tira y afloja de negociaciones y posicio-nes. Precisamente, los ciuda-danos ponen el foco sobre los líderes políticos, que es a quie-nes se les otorga el papel nego-ciador. Santiago Abascal es considerado el líder más infle-xible (69%), seguido de Pe-dro Sánchez (62%). A conti-nuación, se sitúan Pablo Casa-do y Albert Rivera (ambos con un 61%). Por último, el me-nos inflexible según los en-cuestados es Pablo Iglesias (59%). Este es un dato relevan-

    te, sobre todo en el caso del presidente en funciones, puesto que es él quien debe asumir el liderazgo para for-mar Gobierno.

    De esta conclusión del son-deo se puede hacer una lectu-ra relacionada con lo ocurri-do en las últimas semanas. Pablo Iglesias se apartó de la ecuación del Ejecutivo de coalición que pide su parti-do y, más recientemente, lan-zó la última oferta conocida a Pedro Sánchez, con una coa-lición «a prueba» hasta la aprobación de los Presupues-tos, vía que también fue re-

    chazada por el presidente en funciones, al considerar que no se da «la confianza míni-ma» entre las partes para go-bernar juntos.

    Desde Ferraz mantienen la postura de que han hecho «hasta cinco ofertas» a Unidas Podemos desde las elecciones generales, por lo que, ellos «sí se han movido». Pero aten-diendo al sondeo, los ciudada-nos no lo ven de esa manera. Cierto es que Sánchez tam-bién ha optado por la otra vía: pedir la abstención tanto de PP como de Ciudadanos «por responsabilidad». ● E. ORDIZ

    Sánchez y Abascal, los más inflexibles en las negociaciones

    ●7 20M.ES/POLÍTICA Todas las noticias e información sobre política en este enlace o en nuestra web 20minutos.es

    En una etapa de tanta turbu-lencia política en España, los líderes de los partidos son va-lorados en diferentes senti-dos. Otra de las cuestiones que se plantean en el sondeo de Ipsos para 20minutos es con qué candidato se tomarían los ciudadanos una cerveza. La encuesta sitúa a Pablo Iglesias el primero y por tanto el fa-vorito de los españoles en ese aspecto (44%), seguido de Pe-dro Sánchez (43%), Albert Ri-vera (41%), Santiago Abascal (36%) y Pablo Casado (que se queda en un 34%).

    Iglesias es también el líder que más confianza inspira en-tre los votantes (38%), segui-do de Rivera (36%), Sánchez (35%), Casado (30%) y, por úl-

    timo, Abascal (29%). Además, el secretario general de Po-demos es el que mira en ma-yor medida por el interés de los demás, según la encues-ta, con un 28% de apoyo. El que menos respaldo tiene en ese punto es Pablo Casado, con solo un 20%.

    En ese contexto, también se pregunta a qué líder político le pedirían consejo. Iglesias y Rivera empatan con un 36%, y tras ellos se sitúan Sánchez (35%), Abascal (30%) y Casa-do (29%). El orden es similar cuando se pregunta a quién le prestaría dinero: Sánchez, Iglesias y Rivera empatan (con un 28%), mientras que Casa-do y Abascal obtienen un 26% de apoyo. Otra de las cuestio-nes es la capacidad de los can-didatos de mirar por el interés de los ciudadanos: a encuesta sitúa a Iglesias en primer lugar (28%), seguido de Sánchez y Abascal (ambos con un 24%), Rivera (22%) y Casado (20%).

    Por lo general, Iglesias y Ri-vera, los candidatos de los nuevos partidos (Cs y Pode-mos), son los que mejor ima-gen proyectan. ● E. O.

    Iglesias, el candidato preferido para tomarse una cerveza

    44% de los españoles elige a Pablo Iglesias entre todos los líderes para tomarse una cerveza.

    29% de los españoles considera que Abascal es el candidato que menor confianza inspira.

  • 20MINUTOS —Martes, 17 de septiembre de 2019 5

    CLARA PINAR clara [email protected] / @Clara_Pinar

    El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, echó ayer por tierra una propuesta del líder de Ciudadanos, Albert Rivera, que habría faciliado su investidura y evitado la repe-tición electoral. Y, de paso, ha-bría trucado las expectativas con las que afronta la ronda de consultas de los portavoces par-lamentarios con el rey que em-pezó ayer y terminará hoy. El PSOE calcula que el rey termi-nará constatando que Sánchez no tiene los apoyos y no le de-signará candidato.

    Sin acuerdo sobre la coalición, algunos portavoces de Unidas Podemos ya trasladaron ayer a Felipe VI que se abstendrán. No todos, porque el líder de IU, Alberto Garzón, ni siquiera le comunicó al rey el mensaje principal en este tipo de consul-tas, el sentido de su voto. «En estos momentos, ni siquiera es-tá claro que vaya a haber inves-tidura», dijo.

    Sin embargo, este panorama estuvo ayer a punto de dar un vuelco con la propuesta «al lími-te» que por la mañana el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, planteó al presidente del PP, Pa-blo Casado, para acordar una abstención conjunta, con con-diciones. Para ello, Sánchez de-bía convocar una mesa para preparar la aplicación del 155 en Cataluña, comprometerse a un

    cambio de gobierno en Navarra, donde gobierna el PSOE tras la abstención de Bildu y a no subir los impuestos. La propuesta de Rivera suponía toda una au-toenmienda a su rechazo de los últimos meses a negociar y reu-nirse con él y a facilitar su inves-

    tidura. Ayer, logró poner de acuerdo a PSOE, PP y Unidas Podemos de acuerdo, porque los tres vieron en ella un movi-miento a la «desesperada» an-te las malas perspectivas electo-rales de Cs de cara al 10-N. Cre-en que Rivera buscaba evitar los comicios y, si no es posible, pre-parar su campaña en contra de Sánchez y también de Casado.

    Pero la propuesta no irá a más y, con ella, la posibilidad de que Cs termine sumando su absten-ción a la de Unidas Podemos, que habría dado a Sánchez más síes que noes en una votación por mayoría simple.

    El presidente se encargó de responder personalmente que «no» en unas declaraciones en las que matizó el calificativo de «inaceptables» que se profi-rió en su entorno al conocer las condiciones. Sánchez recordó que su Gobierno ya garantiza to-do lo que se le exige e instó a

    PP y Cs a que hagan una «abs-tención técnica», es decir, sin condiciones. «No existe un obs-táculo real», dijo. Fuentes de Cs aseguraron que si Sánchez no cambia su posición –algo altamente improbable, porque el PSOE la volvió a recordar por la tarde–, no existe ninguna po-sibilidad de que Rivera comuni-que esta tarde al rey que se abs-tendrá en una sesión de investi-dura, otra vez muy remota.

    El plan de Rivera también fa-lló por la posición de Casado, que tras una reunión con él en el Congreso mostró su coinci-dencia con sus objetivos pero evitó sumarse a su iniciativa. El líder del PP rompía así los pla-nes de Rivera para que la abs-tención fuera conjunta, no so-lo suya. Para el PP, las exigencias de Rivera ya las había plantea-do Casado, que también recibió un «no» por respuesta. Aún así, Casado y Rivera tuvieron una

    reunión «cordial, en consonan-cia con su buena relación», ase-guraron fuentes populares.

    Hoy solo queda esperar una oferta de última hora de Pablo Iglesias. Así se sugirió ayer en Unidas Podemos, sin entrar en detalles para no frustrarlo. Por

    las declaraciones de los tres por-tavoces que ayer fueron a Zar-zuela – Equo, Galicia en común e IU–, no parece que Iglesias va-ya a renunciar a la coalición. Así, dará vía libre a Sánchez para se-guir esperando hasta la convo-catoria electoral. ●

    REACCIONES

    La lectura de los líderes tras su reunión con el rey

    «Ahora todo el mundo busca el relato. La propuesta de Rivera no tiene visos de prosperar»

    JOAN BALDOVÍ Compromís

    «Parece que Rivera está desesperado. Nosotros seguimos con la mano tendida a Sánchez»

    JUAN ANTONIO LÓPEZ DE URALDE Equo (Unidas Podemos)

    «El rey no va a tomar una decisión política, no va a mediar entre partidos. Se limita a escuchar»

    JOSE MARÍA MAZÓN Partido Regionalista de Cantabria (PRC)

    «La propuesta de Rivera cuenta con nuestro apoyo, pero el PSOE vuelve a optar por Bildu»

    JAVIER ESPARZA Unión del Pueblo Navarro (UPN)

    «Es un salto al vacío de Rivera a la desesperada para evitar un sangría de votos en las elecciones»

    ANA ORAMAS Coalición Canaria (CC)

    «Hemos comunicado al rey que nos vamos a abstener. Esta es nuestra posición y así será»

    YOLANDA DÍAZ Galicia en Común (Unidas Podemos)

    «Una repetición electoral es otra oportunidad para que las derechas reaccionarias puedan gobernar»

    ALBERTO GARZÓN Izquierda Unida (Unidas Podemos)

    #investidura

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ayer en la Moncloa. EMILIO NARANJO/EFE

    Sánchez rechaza un pacto con Rivera que evitaría el 10-N

    LA CLAVE

    El rey pregunta por el relato

    Un rey con «cara de póker» e «inquieto» por la situa-ción. Aunque Zarzuela pi-dió que no «interpretaran» a Felipe VI, así es como le vieron algunos de los ocho portavoces con los que consultó ayer. A diferencia de otras veces, quiso co-nocer qué relato hacían de lo ocurrido desde el 28-A.

    Cs plantea al PP una abstención conjunta con exigencias sobre Cataluña, Navarra e impuestos que el presidente desoye

  • 6 Martes, 17 de septiembre de 2019 — 20MINUTOS

    1

    2

    La resaca provocada por la DANA

    O1 Peces dentro de casa. Un hombre muestra una carpa muerta que encontró ayer mientras limpiaba su casa llena de lodo tras las inunda-ciones provocadas por el desbordamiento del río Segura en el municipio murciano de Molina de Segura.

    O2 La riada llega al mar. Imagen aérea de la desembocadura del río Segura, en Guardamar del Segura (Alicante). En color marrón se aprecia perfectamente la gran cantidad de sedimentos arrastrados por la riada.

    O3 Limpiando barro. Un operario trabajaba ayer para retirar el lodo de una plaza de la localidad toledana de Mora, una de las más afectadas del interior peninsular por la DANA.

    O4 Cosechas perdidas. Una finca de hortalizas permanecía ayer inundada a causa de las fuertes lluvias caídas en Murcia. Miles de hectáreas de cultivos y huerta han quedado dañadas por la gota fría y las pérdidas en el campo son cuantiosas. ● R. A.

    g LA GOTA FRÍA, EN IMÁGENES

    FOTO

    S: E

    FE

    N. P. [email protected] / @20m

    «Que lleguen cuanto antes las ayudas», suplica, con lágrimas en los ojos, un vecino de la loca-lidad alicantina de Almoradí, situada en la comarca de la Ve-ga Baja. Este hombre tuvo que abandonar su casa el pasado viernes, según contó a Efe. El agua le llegaba a la cintura y, desde entonces, está realoja-do en casa de su hermana.

    Como él, unas 5.000 perso-nas fueron evacuadas en la Co-munidad Valenciana a conse-cuencia de las inundaciones; de ellas, 329 siguen en alber-gues o polideportivos. Lo mis-mo pasa en la Región de Mur-cia con otras 337 personas que siguen sin poder volver, de las más de 4.000 desalojadas.

    La Cruz Roja ha atendido en cinco días, entre Alicante y Mur-cia, a más de 6.400 afectados con su apoyo en albergues, con agua y alimentos de primera ne-cesidad. Y es que la Vega del Se-gura, entre el sur de Alicante y el norte de Murcia, ha sido de las más afectadas. Tanto es así que la Asamblea Regional de Mur-cia apoyó ayer una declaración institucional para solicitar al Gobierno de España que decla-re a la región zona catastrófica. Y también lo hizo la Diputación de Alicante, que aprobó que se inste al Ejecutivo central a que declare la comarca de la Vega Baja como zona afectada grave-mente por una emergencia de protección civil.

    Esta comarca sigue en nivel dos de emergencias y es que el agua anegó parte de los cascos urbanos de varias poblaciones, sobre todo Orihuela, Almora-dí y su pedanía Heredades, la Daya Vieja y Daya Nueva. Entre estas dos últimas localidades, la Guardia Civil localizó ayer con vida al hombre que circula-ba en quad y cuya desaparición fue denunciada por un vecino al ver el vehículo sin conductor.

    No obstante, al cierre de esta edición (23.00 horas), seguían buscando al holandés de 66

    años desparecido el domingo tras ser arrastrado por la co-rriente en una acequia de Dolo-res, localidad ubicada también en la Vega Baja. Ayer se sumó a las labores de búsqueda la Uni-dad Militar de Emergencias (UME) con perros y buceadores. El delegado del Gobierno, Juan Carlos Fulgencio, explicó que «el pronóstico es malo», lo que podría convertirlo en la sép-tima víctima mortal de la DA-NA, la tercera en Alicante.

    Para intentar volver a la nor-malidad cuanto antes, bares, mercados y tiendas de alimen-tación reabrieron ayer sus puer-tas, pero las pérdidas son cuan-tiosas y en muchos casos care-

    cen de algunos de los artículos más habituales y necesarios. Los vecinos están preocupados por cuándo llegarán las ayudas económicas prometidas mien-tras terminan de limpiar sus ca-sas del agua y el barro de las llu-vias y el desbordamiento del río Segura, al que miran con recelo.

    Su caudal va disminuyendo y, por tanto, baja también el ries-go de nuevos desbordamientos. Ayer el Segura presentaba una única rotura en el término de Al-moradí y técnicos de la Confe-deración Hidrográfica (CHS) pudieron repararla a lo largo del día. También en Almoradí, du-rante la madrugada de ayer, vol-vió a ceder una parte de muro que estaba a punto de sellarse, e intentaban anoche restablecer el servicio de agua potable.

    En Orihuela cerca de mil ca-sas seguían también sin sumi-nistro de agua y la Cruz Roja re-partía botellas, enseres y ali-mentos de primera necesidad. Tampoco los centros escola-res han podido volver a abrir en esta y en otras siete localidades de la zona, dejando a más de 20.000 alumnos sin clase. A los colegios sí que podrán volver hoy los alumnos murcianos, con excepción de los que resi-den en el municipio de Los Al-cázares, cuyos centros siguen cerrados. Allí tardarán un poco más en volver a la normalidad.

    Aunque el caudal del Segura baja con menos intensidad, el agua que llega de las vegas me-dia y alta del río (Murcia) se to-pa con grandes estancamientos, lo que provoca que se manten-ga la inundación de vastas ex-tensiones agrícolas. Precisa-mente, algunas asociaciones agrarias como Asaja han cal-culado en unas 300.000 las hec-táreas dañadas en todo el este peninsular, con hortalizas, oli-var, cítricos y viñas como culti-vos más afectadas. A estas pér-didas hay que añadir las del ga-nado, además de los daños en infraestructuras, señala Asaja.

    En lo que respecta a las carre-teras, anoche seguían cerradas al tráfico 23 en la Comunidad Valenciana, de las que 20 es-tán en la Vega Baja. En la Región de Murcia esta cifra es de 19. Por su parte, en Andalucía ya es-tán abiertas todas las vías.

    DAÑOS MILLONARIOS Y 300.000 HECTÁREAS DE CULTIVO ANEGADASVecinos y operarios limpian casas y calles mientras esperan la ayuda económica prometida por las administraciones

    #DANA

    3

    4

    Las provincias andaluzas más afectadas han sido Málaga, Al-mería y Granada. El presiden-te del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, visitó ayer la lo-calidad almeriense de Níjar,

    desde donde insistió que las ad-ministraciones intentarán pa-liar los daños ocasionados sin escatimar recursos, pero pidió paciencia para que evaluen los destrozos. La Junta aprobará hoy en Consejo de Gobierno las primeras ayudas de emergencia para los 113 municipios andalu-cess afectados, que superarán los diez millones de euros.

    Sánchez también visitó Al-mansa (Albacete), otra localidad

    afectada por la gota fría. Allí se han concentrando numerosos problemas por el desborda-miento del pantano dela loca-lidad y por las riadas causadas en Caudete, de donde eran otros dos de los seis fallecidos.

    El domingo, la DANA afectó al centro y dejó grandes acumula-ciones de agua tanto en Casti-lla La-Mancha, concretamente en Guadalajara y Toledo, o en el sur de Castilla y León. ●

    EN CIFRAS

    20.000 alumnos siguen sin po-der acudir a los centros escolares de 8 munici-pios de la Vega Baja

    25 millones es la cuantía pro-visional de los daños sufri-dos por la DANA en la red de carreteras de Murcia

    80 millones supone el coste de las pérdidas ocasiona-das en los invernaderos de tomate y calabacín en la provincia de Almería

    6 personas han fallecido durante el paso de la DA-NA por el este de España. Dos de ellas eran de Ali-cante, donde se busca además a un hombre de 66 años desaparecido.

    ●7 20M.ES/GOTAFRÍA Puedes consultar todas las noticias relacionadas con la DANA y sus efectos adversos en 20minutos.es

  • 20MINUTOS —Martes, 17 de septiembre de 2019 7

    M20M Los seres humanos somos mamíferos, es decir, anima-les que amamantan a sus crías y muchas veces el có-mo venimos al mundo pue-de influir en el inicio y éxito de la lactancia. De hecho, los especialistas trabajan ca-da vez más porque ese par-to sea lo más natural posi-ble, ya que así se facilita el inicio de la lactancia mater-na, siempre que ése sea el deseo de la madre y las con-diciones lo permitan.

    Paloma De Miguel, con-sultora internacional de lac-tancia IBCLC de Hospital Quirónsalud Valencia, ex-plica que los partos no me-dicalizados y sin separación de la madre tras el alumbra-miento han demostrado poner en marcha, y de ma-nera casi inmediata, los re-flejos instintivos del bebé, a la vez que hacen posible que el recién nacido alcan-ce el pecho y succione auto-máticamente.

    «Este agarre espontáneo es una gran ventaja, ya que deja una huella imborra-ble en el bebé. Su lactancia de esta manera es mucho más probable que sea exito-sa a largo plazo. Sin embar-go, cuando existe una ma-yor intervención y separa-mos a la mamá y al bebé tras el alumbramiento, este establecimiento inmediato puede no darse con tanta facilidad, y podría ser nece-sario contar con ayuda pro-fesional a la larga», afirma la consultora de lactancia.

    Por otro lado, la Academia Americana de Pediatría ha-ce referencia a la importan-cia de la práctica del ‘piel con piel’ tras el parto. «Ideal-mente, se recomienda que coloquen a su bebé sobre su abdomen inmediatamente. Deseará amamantarlo en el término de una hora más o menos después de dar a luz para aprovechar el instinto de succión de su bebé. Al co-locarlo en contacto piel a piel, un bebé alerta y sano es capaz de agarrarse el pecho sin ayuda específica, en la primera hora después del nacimiento», explica la en-tidad científica.

    Además, y gracias a este procedimiento, De Miguel defiende que el bebé perma-nece fisiológicamente más estable, su frecuencia respi-ratoria, cardíaca, y su tem-peratura se mantienen constantes. «Es decir, el pe-cho de la madre mantendrá

    al bebé a la misma tempera-tura, y ayudará a que éste mantenga la glucemia más alta», sostiene la especia-lista en lactancia materna.

    EL CASO DE LAS CESÁREAS El temor de muchas ma-dres que se ven obligadas a ser sometidas a una ce-sárea, una intervención quirúrgica en la que ya no prima lo natural del parto, es que se vea interferido ese inicio de la lactancia materna.

    Lo cierto es que la cesá-rea en sí no tiene por qué retrasar la subida de la le-che. Recordemos que es-ta intervención no impide el contacto piel con piel in-mediato tras el nacimien-to. Por tanto, en estos ca-sos, es todavía más impor-tante facilitar esta práctica así como permitir que la mujer esté acompañada por su pareja o un familiar durante esta intervención. Si se aplican protocolos de separación del neonato de la madre tras la cesárea se perderán esas dos prime-ras horas de periodo sensi-tivo en los que el recién na-cido está más despierto. Tras este periodo, entrará en un estado de letargo du-rante el cual es más difí-cil despertarlo para ser amamantado y dificultará el establecimiento de la lactancia, retrasando bas-tante la primera toma y fa-voreciendo la administra-ción de biberones innece-sarios. ●

    La forma que tiene un bebé de llegar al mundo puede determinar el establecimiento de la lactancia materna

    Los especialistas procuran cada vez más que el parto sea lo más natural posible. GTRES

    Piel con piel, todo ventajas La madre, al notar al be-bé moviéndose encima de su cuerpo y sentir las primeras succiones, co-menzará a liberar un gran pico de oxitocina, una hormona que ayu-dará a fortalecer el vín-culo madre e hijo, y tam-bién a la involución del útero, lo que disminuye el riesgo de hemorragia postparto.

    ¿Por qué está de moda lo natural en los partos?

    R. A. [email protected] / @20m

    En el día en el que el juicio que-dó visto para sentencia, la Fis-calía decidió ayer elevar a agre-sión sexual su acusación con-tra los seis procesados por haber violado, por turnos, a una menor de 14 años duran-te un botellón en la localidad barcelonesa de Manresa. Este cambio supone un aumento en la petición de las penas a en-tre 14 y 15 años de cárcel, fren-te a los entre 10 y 12 que soli-citaba en un primer momento.

    El Ministerio Público modifi-ca así su imputación, que ini-cialmente calificó de abuso se-xual, lo que provocó numero-sas protestas. En su informe final, la fiscal apunta ahora que los seis autores de la violación, ocurrida en una fábrica aban-donada, actuaron conforme a una «organización criminal» y se valieron de su superioridad numérica para «intimidar» a la víctima, aprovechándose de su «complexión menuda», «su temprana edad» y de que es-taba «bajo el influjo de las dro-gas» y tenía «nublados el en-tendimiento, la voluntad y la capacidad de reacción».

    Esa superioridad numérica de los supuestos agresores, unida a su mayor complexión y a la presencia de una pistola de fogueo con la que estos ju-gaban crearon la situación de «intimidación ambiental» con la que Fiscalía justifica la eleva-ción de su pena, la cual, preci-só, no ha sido «caprichosa ni interesada».

    La fiscal exige además a los seis acusados el pago de una in-demnización de 60.000 euros, mientras que para el séptimo procesado requiere una mul-ta de 4.320 euros por el delito de omisión de deber al haber-se masturbado sin impedir la violación múltiple. A Bryan Andrés M., quien presunta-

    mente condujo a la menor has-ta una caseta abandonada don-de la violó antes de instar a sus amigos a hacer lo mismo por turnos de 15 minutos, se le acu-sa también de cuatro delitos de obstrucción a la justicia por ha-ber amenazado a varios testi-gos para que no contaran lo ocurrido, por lo que se piden para él 10 años más.

    Durante su exposición, el Mi-nisterio Público destacó igual-mente la «coherencia y vero-similitud» del relato de la vícti-ma, quien ha mantenido siem- pre la misma versión de lo su-cedido, admitiendo desde el primer momento que recorda-ba sólo algunos flashes, y cri-ticó que los acusados actuaran «con desprecio a su condición de mujer» e incluso manifesta-ran que fue «una fiesta». «No ocurrió una fiesta. O a lo mejor es que su sentido de la realidad les hace creer que sí lo es el que una menor se convierta en ob-jeto sexual», reprochó, para la-mentar «la grave confusión de pasarlo bien con los delitos» que se juzgan.

    «Es como si pisotearan el cuerpo de la víctima para co-rrerse una juerga», denunció,

    tras censurar que se ponga el «foco» en la menor y se le exi-ja «ser una héroe» cuando, en realidad, era una joven «con problemas y mucho miedo». «No miente», tampoco se mo-vió con «ánimo de venganza» y las pruebas psicológicas han demostrado que se sintió «avergonzada» y «desbordada» por una situación «absoluta-mente denigrante», insistió.

    La representante del Ministe-rio Publicó incidió además en que la chica no era una adoles-cente «que aparentaba más edad de la que tenía», por lo que «no es razonable ni asumi-ble» que los acusados –que ne-garon haber mantenido rela-ciones sexuales con la denun-ciante– no supieran que era menor. ●

    CRONOLOGÍA

    Juicio a la Manada de Manresa 29 octubre 2016. Una menor de 14 años denun-cia que ha sido violada por turnos por seis jóve-nes en la localidad barce-lonesa de Manresa.

    2 julio 2019. Arranca el juicio contra siete acusa-dos en la Audiencia de Barcelona. La Fiscalía im-puta a seis de ellos un de-lito de abuso sexual. El séptimo es acusado por no evitar la violación.

    8 julio 2019. La víctima declara ante el juez que estaba atemorizada por-que los agresores «se pa-saban una pistola».

    16 septiembre 2019. La Fiscalía considera el delito como agresión sexual y no como abuso y pide entre 14 y 15 años. El juicio que-da visto para sentencia.

    El fiscal eleva a agresión sexual la violación de Manresa El Ministerio Público, que inicialmente habló de abuso sexual, pide entre 14 y 15 años de cárcel para los seis acusados

    Un hombre de 27 años ha sido detenido en Barcelona por re-tener, amenazar de muerte y abusar sexualmente de una mujer en un piso del barrio del Raval, según informaron ayer los Mossos d’Esquadra.

    Los hechos se remontan al sábado por la noche, cuando presuntamente el arrestado

    abordó a la víctima en la ca-lle y la obligó a subir a su do-micilio. En la vivienda, abu-só de ella y la mantuvo reteni-da durante horas, hasta que el domingo a mediodía la mujer pudo escapar del piso y pe-dir ayuda a una patrulla de los Mossos, según adelantó El Pe-riódico.

    La mujer guió a los agentes hasta el piso e identificó a su presunto agresor, al que al pa-recer no conocía de nada, y al que se le atribuyen delitos de abuso sexual, detención ilegal y amenazas graves.

    El hombre pasará a dispo-sición judicial en las próximas horas. ●

    Detenido por retener y abusar de una mujer en un piso de Barcelona

    ●7 20M.ES/AGRESIÓNSEXUAL Puedes consultar más información sobre este y otros casos en nuestra página web 20minutos.es

  • 8 Martes, 17 de septiembre de 2019 — 20MINUTOS

    R.A. [email protected] / @20m

    A tiros y en presencia de sus dos hijos de 4 y 7 años. Así fue como ayer por la mañana José Luis Abet Lafuente asesinó a su exmujer, a su exsuegra y a su ex-cuñada. El crimen tuvo lugar en la parroquia de Cordeiro, per-teneciente a la localidad pon-tevedresa de Valga.

    Tras cometer el triple asesina-to, el hombre se desplazó hasta la casa de su madre en A Coruña (en donde residía desde su di-

    vorcio) y llamó a la Guardia Ci-vil para confesar la autoría de los hechos. Entonces los agentes se desplazaron hasta la vivienda y lo detuvieron. Más tarde, los especialistas del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas ha-llaron en las aguas del río Tam-bre la pistola que utilizó. Hoy, a las 10.00 h, pasará a disposi-ción judicial, según indicaron fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Galicia.

    Las víctimas fueron una mu-jer de 39 años, Sandra B.J., de la que el arrestado se separó en enero de 2018; la hermana de ella, Alba B.J, de 27, y la madre de ambas, María Elena J.F, de 58.

    Eran más o menos las 8.00 de la mañana cuando Sandra se disponía a llevar al colegio a los dos hijos que la expareja tenía en común. En el momento en que la mujer entró al coche con los dos pequeños, Lafuente apretó el gatillo y acabó con la vida de la mujer, con los dos niños como testigos de lo ocurrido. Poste-riormente, el hombre disparó contra su excuñada, que esta-ba junto al coche llamando al 112 para alertar del suceso y, a con-tinuación, mató a su exsuegra a pocos metros de allí, que aca-baba de llegar.

    Ninguna de ellas residía en es-te domicilio, pero era habitual que ambas se desplazaran allí para ayudarla con los niños des-de la separación del matrimo-nio. Los pequeños, que no su-

    20’’ Piden perdón por desear la muerte al niño que quería ser torero Tres tuiteros fueron juzgados ayer en Valencia por delitos de odio y contra la integridad mo-ral por desear la muerte al niño Adrián, que era aficionado a los toros y falleció en 2017 de cán-cer. Los acusados pidieron per-dón y su absolución.

    El INE corrige a la baja el crecimiento del PIB El Instituto Nacional de Esta-dística revisó ayer dos décimas a la baja el crecimiento del PIB de 2018, del 2,6% al 2,4%, una revisión regular extraordinaria que Europa recomienda rea-lizar al menos cada 5 años.

    g HISTORIAS CON FOTO

    La avioneta de los fallecidos se estrelló a las afueras de Pedreguer (Alicante). EFE/ NATXO FRANCÉS

    UGT convocó ayer ocho jorna-das de huelga entre todos los trabajadores de tierra de Ibe-ria para protestar contra la de-cisión unilateral de la aerolí-nea de suspender las negocia-ciones del Convenio Colectivo de Tierra.

    Inicialmente, se han pro-puesto para los paros todos los lunes entre el 30 de septiem-bre y el 18 de noviembre, se-gún informó ayer el sindicato, que registró la convocatoria de huelga para todos los cen-tros de trabajo. UGT hizo un llamamiento al resto de or-ganizaciones sindicales para que se unan a la protesta. ●

    Convocan ocho días de huelga en la plantilla de tierra de Iberia

    Dos hombres de nacionalidad francesa murieron el domin-go por la tarde al estrellarse la avioneta en la que viajaban en una zona de campo entre las localidades alicantinas de Pedreguer y l’Alcalalí. Los fa-llecidos estaban participando en un rally aéreo entre Cas-tellón y Mutxamel. La Guardia Civil está investigando las cir-cunstancias del siniestro. Se-gún testigos presenciales, la aeronave voló durante algu-nos minutos a baja altura an-tes de caer. ●

    Dos muertos en Alicante al caer una avioneta

    El perito médico que realizó un informe sobre la muerte del ni-ño Gabriel a petición de sus pa-dres, que ejercen la acusación particular contra Ana Julia Quezada, afirmó ayer duran-te el juicio que la encausada usó una violencia «intensa y extensa» contra el pequeño.

    La sesión de ayer fue a puer-ta cerrada, pero a las puertas de la Audiencia de Almería, el doctor Nicasio Marín explicó a los periodistas que simpli-ficar la causa de muerte a una simple asfixia supondría ba-nalizar lo ocurrido, algo que «no es razonable ni lógico».

    Marín se refirió así al informe forense que determina que Ga-briel murió al sufrir una «ano-xia anóxica» tras una «asfixia mecánica por sofocación ma-nual», sin contemplar, como mantiene la acusación, que Ana Julia pudiera haber gol-peado y dejar «agonizando» al niño durante una hora.

    El informe de parte presen-tado por los abogados de los padres de Gabriel ahonda pre-cisamente en el ensañamien-to e intenta demostrar que, el 27 de febrero de 2018, Quezada mató con una «frialdad estre-mecedora» al menor en un pa-raje de Rodalquilar (Almería).

    Según el escrito de acusación, el pequeño quedó «aturdido» por la violencia de los golpes y por «la superioridad física de la acusada», e insisten en que «aun en ese estado podría ha-ber sido reanimado» por los servicios médicos. ●

    Ana Julia Quezada usó una violencia «intensa» contra Gabriel

    LA CLAVE

    «Dominante y brusco»

    Los habitantes de Valga, según informó La Voz de Galicia, definen a José Luis Abet Lafuente como un hombre «con carácter brusco y dominante tendente a hacer cumplir siempre su voluntad». «Había que hacer siempre lo que él quería», sostienen. Antes de casarse con Sandra, a la que ayer asesinó, tuvo otra mujer con la que, según el diario, las cosas ya «habían ido muy mal».

    LAVA

    ND

    EIRA

    / EF

    E

    Triple crimen machista: asesina a su exmujer, a su exsuegra y a su excuñadaCONTEXTO Ocurrió en un pueblo de Pontevedra, donde el hombre las mató ante sus dos hijos ANTECEDENTES La pareja se divorció el año pasado y no hay denuncias previas por malos tratos CIFRAS De las tres víctimas, solo una será incluida en el recuento oficial de violencia de género

    frieron daños físicos, pasaron la mañana refugiados en casa de unos vecinos. Se quedarán con un familiar directo que, sin em-bargo, no será su abuelo, según confirmó el alcalde de Valga, Jo-sé María Bello Maneiro. El mo-tivo es que el equipo de psicólo-gos que atendió a los menores considera que no es «acertado» que residan con él, dado que «allí faltan su abuela y su tía».

    La subdelegada del Gobierno en Pontevedra, Maica Larriba, explicó que las autoridades tie-nen registrados dos casos de violencia de género en el muni-cipio, uno de riesgo medio y otro de riesgo no apreciable, pero ninguno de ellos era el de San-dra, pues no había constancia de antecedentes ni de denun-cias previas por violencia ma-chista, ni en los servicios so-ciales ni en el Centro de Infor-mación a la Mujer de la localidad.

    Con este caso ya son 1.016 las víctimas de esta lacra, según el recuento oficial elaborado por el Ministerio de Igualdad. Sin embargo, cabe apuntar que de las tres mujeres que murie-ron ayer en Pontevedra, tan so-lo una de ellas ha sido inclui-da en este listado. Ni la exsue-gra ni la excuñada de José Luis Abet Lafuente han sido incor-poradas al recuento, pues el Pacto de Estado contra la Vio-lencia de Género que las con-sidera «víctimas indirectas» aún no ha puesto en marcha es-ta clasificación, si bien ya se en-cuentra «en proceso» para apli-carse en casos futuros. ●

    016 Teléfono gratuito de atención a las víctimas de violencia machista●

    ●7 20M.ES/VIOLENCIAMACHISTA Consulta más artículos relacionados con violencia de género en este enlace o en 20minutos.es

  • 20MINUTOS —Martes, 17 de septiembre de 2019 9

    R. R. Z. [email protected] / @20mDeportes

    La ciudad de Madrid se rindió ante los campeones del mun-do, un equipo que escribió una de las páginas más boni-tas de la historia del deporte español. Su victoria en el Mundial de baloncesto se ha vivido incluso con más pasión que la de hace trece años tan-to por el modo en el que se consiguió como por lo inespe-rado del éxito logrado. Y el premio fue un verdadero ba-ño de masas con los aficiona-dos de la capital española ren-didos a sus ídolos, a los que aclamó en una fiesta en la pla-za de Colón.

    La delegación española ate-rrizó en el Aeropuerto Adol-fo Suárez Madrid-Barajas pa-sadas las cinco de la tarde y entonces comenzaron su ruta institucional. La primera visi-ta fue al Palacio de la Zarzue-la para visitar a los reyes Fe-lipe y Letizia.

    Tras ello, pusieron rumbo a La Moncloa, donde fueron re-cibidos por Pedro Sánchez. El presidente del Gobierno en funciones destacó que hubo «testimonios conmovedores tras el partido» como aquellos en los que homenajearon a sus familiares ausentes. Aun-que quiso destacar uno de Ricky Rubio, que «dijo que es-

    peraba que el título inspirara a la gente». Así, recordó a los españoles que han ayudado en las labores de rescate du-rante la gota fría vivida este fin de semana en España.

    «Lo que habéis demostra-do no es solo deportivo, sino de valores humanos muy po-sitivos para la sociedad en si-tuaciones complejas. Eso de-ja un poso muy importante en la sociedad. Y hay una conti-nuidad, hay futuro», agregó el líder socialista.

    Y tras los compromisos ins-titucionales, llegó la fiesta. Es-paña se montó en el clásico autobús descapotable rum-bo a Colón y se dio un baño de masas por la madrileña Caste-llana hasta llegar a su desti-no final, donde esperaba un llenazo total, más de 6.000 personas para aclamar a los héroes de Pekín.

    #MundialBaloncesto

    BAÑO DE MASAS PARA UN EQUIPO DE LEYENDA

    LA CLAVE

    Las mejores frases que deja un título mundial «El título es importante, pero lo que cuenta es la familia que queda, poder contar a la gente, a tus hi-jos o a tus nietos que ga-naste el Mundial jugando con tus amigos» Ricky Rubio MVP de la selección española

    «Ha sido duro, pero ha merecido la pena. No pensábamos que estaría-mos aquí, pero lo hemos merecido. Los jugadores han dado una clase cada día de combatividad y es-píritu de sacrificio» Sergio Scariolo Seleccionador nacional

    «Se lo dedico a toda mi fa-milia, a mis padres, a mi hermana, a mi abuelo que ya no está… a toda la gen-te que ha creído en mí. Sin ellos no estaría aquí le-vantando una copa de campeón del mundo» Rudy Fernández Capitán de la selección

    «No sé cómo daros las gracias, sois un ejemplo de cómo se trabaja en equipo» Pau Gasol Antes de la final

    «Estoy muy orgulloso de todo el grupo, de cómo han trabajado, no hemos puesto ninguna excusa. Creíamos en nosotros y para adelante» Marc Gasol Jugador de la selección

    «Este es un viaje maravi-lloso al que, por suerte, se le ve un fin. Ha sido una aventura durísima, como no recuerdo otra» Jorge Garbajosa Presidente Federación Española

    «Hubo testimonios con-movedores tras el parti-do. Me gustó el de Ricky, que dijo que esperaba que el título inspirara a la gente» Pedro Sánchez Presidente del Gobierno en funciones

    «Todavía no me lo creo, somos campeones del mundo. Esto es increíble. Con este equipo puede pasar cualquier cosa» Víctor Claver Jugador de la selección española

    «Nunca se debe dejar de creer en esta selección» Pepú Hernández Ex seleccionador de baloncesto

    1 2

    La fiesta española, paso a paso

    O1 Una medalla real. Durante la audiencia a la plantilla campeona, el rey pudo colgarse la medalla de oro y coger el trofeo, ante la mirada de la reina Letizia y el capitán Rudy Fernández.

    O2 El increíble Llull. Sergio Llull fue otro de los jugadores que más se divirtió y vivió todo el día de celebraciones. Tanto que

    3

    g LAS IMÁGENES DE UN LUNES FESTIVO

    4 incluso al llegar a Colón fue el primero en saludar al público allí reunido, que le recibió al grito ya conocido de ‘Llull,Llull’.

    O3 Visita a La Moncloa. Despues de rendir visita a Zarzuela, los campeones del mundo llegaron a La Moncloa, donde fueron recibidos por el presidente en funciones, Pedro Sánchez, que valoró y elogió los méritos de todo el equipo mientras se fotogra-fiaba con el trofeo y escolta-do por Sergio Scariolo y Jorge Garbajosa, presidente de la Federación Española de Baloncesto.

    O4 Fiesta final. Miles de personas se congrega-ron en Colón para recibir a los campeones del mundo, que fueron subiendo al escenario uno por uno. Allí arriba llegaron los discursos del gran capitán, Rudy Fernández, Ricky Rubio, Sergio Scariolo y Marc Gasol, entre otros. ● EFE

    ●7 20M.ES/DEPORTES Sigue toda la información sobre los festejos de la selección y el resto de información deportiva en nuestra web

    Llenazo en la madrileña plaza de Colón para homenajear a los campeones del mundo. Marc Gasol, estrella de la fiesta

    Posiblemente con el que más expectación había sobre cómo lo iba a celebrar era con Marc Gasol, del que muchos recordaban la que lió en la ce-lebración del pasado mes de junio cuando ganó el anillo de la NBA con los Raptors. En To-ronto, fue el rey de la fiesta con el micrófono en la mano, y se le pudo ver bebiéndose una la-ta de cerveza de un trago an-te los gritos del público jaleán-dole al igual que hizo aquel día en tierras canadienses. Cuando fue preguntado por los compañeros de Cuatro, bromeó al asegurar que «yo no bailo, soy de barra de bar». Ge-nio y figura.

    Sobre el escenario todos ellos fueron aclamados, des-de el MVP Ricky Rubio a los que menos minutos habían disputado. Rudy mostró la co-pa de campeones al ritmo del ‘We are the Champions’ de Queen y Colón se cayó, el ca-pitán le cedió la palabra al me-jor jugador del Mundial y este a Marc, el indiscutible anima-dor de la noche. «Cuando no ganemos, el día que sea, tam-bién nos apoyáis», bromeó.

    Después de bailar su can-ción, la de Bad Bunny, espera-ba una noche de fiesta que, a buen seguro, se alargó hasta altísimas horas de la madru-gada. Un día es un día. ●

  • 10 Martes, 17 de septiembre de 2019 — 20MINUTOS

    20’’ De Gea, renovado El Manchester United hizo oficial ayer la renovación del portero español David de Gea hasta 2023, con opción a uno adicional.

    Sergio escala puestos El español Sergio García as-cendió once posiciones en el ránking mundial de golf, has-ta la 32, después de hacerse con el título del KLM Open, que se disputó en Amsterdan, mientras que Jon Rahm, se mantiene en la sexta ubica-ción de la tabla por segunda semana consecutiva.

    El vuelco de Alonso, solo un «contratiempo» El piloto español de Fórmula Uno Carlos Sainz (McLaren-Honda), hijo del bicampeón mundial de rallys y del Dakar Carlos Sainz, opinó que «con-tratiempos» como el vuelco que sufrió Fernando Alonso este sá-bado en la prueba sudafricana Lichtenburg 400 le han ocurri-do a su padre «toda su carrera».

    Objetivo, medalla El triatleta español Mario Mo-la, actual subcampeón del mundo de triatlon, afirmó ayer que su objetivo en 2020 es «ganar una medalla» en los Juegos Olímpicos de Tokio.

    Pionera La arbitra Marta Huerta de Al-za se convirtió el domingo en la primera mujer en pitar un partido de Segunda B, al diri-gir el encuentro entre el Geta-fe B y la Peña Deportiva.

    Alejandro Valverde, campeón del Mundo y segundo en la re-ciente Vuelta, reconoció ha-ber sufrido una depresión en 2012 tras cumplir la sanción en la presentación del docu-mental ‘Un año de arcoíris’ y mandó un mensaje a los de-portistas para que acudan a un especialista en casos si-milares. «Nos ven como estre-llas pero al final somos huma-nos, los bajones están ahí, es-tán en cualquier ámbito de la vida y a mi me pasó. Lo había conseguido todo, pero a veces falla el cuerpo y falla la men-te, son momento duros y tie-nes que ir a un especialista», indicó. El campeón del Mun-do comentó sus dificultades para conducir, la inseguridad que tenía al ponerse frente al volante del coche. «En carre-teras con curvas más o menos que defendía, pero en auto-vías, a velocidad y en largas rectas sentía mucho miedo, auténtica fobia». Valverde se confesó «aliviado y liberado» tras haber contado un mo-mento delicado dentro de su carrera, que pudo superar. ●

    Valverde confiesa que superó en 2012 una depresión

    LA CIFRA

    39 años tiene Alejandro Valverde, segundo clasificado en la re-cien acabada Vuelta a España.

    Leo Messi durante el entrenamiento de ayer del Barça en la Ciudad Deportiva Joan Gamper. ALEJANDRO GARCÍA / EFE

    Anuncios Localizados Para contratar un anuncio en esta sección, escríbenos con al menos 48 horas de antelación a [email protected]

    ... Y PARA CUALQUIER OTRO ANUNCIO

    en 20minutos, entra en www.bluemedia.es o contacta en el 917 0115 600 o envía un correo electrónico a [email protected]

    RAÚL RIOJA [email protected] / @raulriojazubi

    La espera ha sido larga, de tres meses y medio, pero por fin vuelve la máxima compe-tición de clubes, una Cham-pions que se presenta de lo más abierta en esta tempora-da. El año pasado, el Liver-pool rompió la tiranía del fútbol español, que ya du-raba cinco ediciones, y el ob-jetivo para los cuatro clubes de LaLiga es recuperar el ce-tro continental para nues-tro país. El Barça la tiene co-mo su gran objetivo con un Messi obsesionado con ga-narla, el Real Madrid quiere volver a dominar en ‘su’ competición, el Atlético la desea tras varios intentos en los que estuvo muy cerca y el Valencia quiere rememorar viejos laureles, de cuando

    se codeaba con los grandes de Europa hasta casi alcan-zar el sueño de levantar la Orejona.

    La jornada depara cuatro partidazos de los que hacen afición para los españoles. El Barça se estrena con un du-rísimo partido en Dortmund ante un Borussia que es a priori su gran rival en la lu-cha por la primera plaza. No se pueden relajar los azulgra-na en un grupo F en el que además de los alemanes está el Inter de Milán.

    Y para afrontar el partido, la mejor de las noticias, el re-greso de un Leo Messi que to-davía no ha debutado esta temporada. El argentino, que sufrió una lesión en el sóleo de la pierna derecha, ha entrado en la convocato-ria azulgrana y se espera que

    juegue unos minutos en Dortmund, aunque no de inicio. El conjunto germano viene en un gran momento tras golear al Leverkusen es-te fin de semana y tiene juga-dores tan peligrosos como Marco Reus, el joven talento-so Jadon Sancho o Julian Brandt, además de un viejo conocido del Barcelona, el goleador Paco Alcácer, que llega en una tremenda racha.

    El Valencia también tiene un estreno de lo más duro con su visita al Chelsea. Tras el terremoto que sacudió al club con el despido de Mar-celino, las cosas no están siendo sencillas para su sus-tituto, Albert Celades. Su de-but fue en el Camp Nou y allí se llevó una goleada, mien-tras que hoy visita otro es-tadio también complicadísi-mo, Stamford Bridge.

    Para mañana, otros dos duelos para disfrutar y con mucho morbo. El Real Ma-drid visita a un PSG sin Ney-mar (sancionado) ni Mbappé (lesionado), mientras que el Atlético recibe a la Juven-tus de Cristiano Ronaldo. ●

    ●7 20M.ES/URLCORTA Sigue toda la información sobre la Champions. Los partidos en directo, crónicas, reacciones, análisis...

    Inter Milán - Slavia Praga hoy 18.55 O. Lyon - Zenit hoy 18.55 Chelsea - Valencia hoy 21.00 B. Dortmund - Barça hoy 21.00 Brujas - Galatasaray hoy 21.00 Ajax - Lille hoy 21.00 Salzburgo - Genk hoy 21.00 Nápoles - Liverpool hoy 21.00 Brujas - Galatasaray mñn 18.55 Olympiacos - Tottenham mñn 18.55 PSG - Real Madrid mñn 21.00 Atlético - Juventus mñn 21.00 B. Leverkusen - Lokomotiv mñn 21.00 Bayern - Estrella Roja mñn 21.00 Shakhtar - Manchester City mñn 21.00 Dinamo Zagreb - Atalanta mñn 21.00

    Marcelo, otro lesionado más ●●● La plaga de lesiones en el Real Madrid parece no tener fin y ya son hasta doce los futbolistas que han te-nido una desde que comen-zó la pretemporada. El últi-mo en caer ha sido Marcelo, que sufre «una cervicodor-salgia postraumática» que le hará perderse el partido de mañana en el Parque de los Príncipes. Problemas para Zidane, que tampoco podrá contar en defensa con Sergio Ramos y Nacho, sancionados. Mendy apun-ta a titular ante el PSG.

    CHAMPIONS JORNADA 1

    EL BARÇA VISITA hoy al Borussia Dortmund en el regreso de Leo Messi, que ha entrado en la convocatoria

    EL VALENCIA tratará de olvidar su crisis institucional en un duro partido en el que visita al Chelsea

    MADRID Y ATLETI se estrenan mañana ante dos rivales muy difíciles: PSG y Juve, respectivamente

    #ChampionsLeague

    Cuatro partidazos para el arranque de la Champions

  • 20MINUTOS —Martes, 17 de septiembre de 2019 11

    R. C. [email protected] / @20m

    Una fotografía que dio la vuelta al mundo le puso en el mapa de la moda interna-cional: la de Jackie Kennedy luciendo una mantilla de un tal Sardá. Con más de cuatro décadas de trayectoria y un

    legado que define la elegan-cia en la lencería de alta cos-tura, el diseñador catalán An-drés Sardá murió el domin-go en Barcelona a los 90 años.

    Al conocerse la noticia ayer, representantes del sector co-mo Modesto Lomba (presi-dente de la Asociación de

    Creadores de Moda de Espa-ña) quiso recordarlo como un pionero que «revolucionó» las prendas íntimas femeninas, con su afán de aplicar siempre «la innovación y las nuevas tecnologías» a sus creaciones.

    Por su parte, Alejandro Palo-mo (Palomo Spain) se refirió a Andrés Sardá como «una de las firmas de lencería más prestigiosas» en el mundo, motivo de «orgullo» y asocia-da a «grandes valores» como «la calidad». La herencia de «el rey de la lencería», como se refería a él Jean Paul Gaul-tier, seguirá viva gracias al tra-bajo de su hija, Núria Sardá, directora creativa de Andrés Sardá desde 1998.

    Entre sus méritos, en pala-bras de la directora de la Mer-cedes-Benz Fashion Week Madrid, Nuria de Miguel, des-tacan dos: haber subido la moda íntima y de baño a la pasarela (precisamente, en Cibeles en el año 2000), de-fendiendo «la importancia de vestir bien también por den-tro»; y su apuesta «visionaria»

    Andrés Sardá junto a su hija Núria, actual responsable de su firma, en una imagen de 2006. GTRES

    por tejidos como la licra y el encaje. Además, su nombre está asociado al de otro crea-dor de vanguardia, el fotógra-fo David Hamilton, con el que lanzó campañas memorables en los años 70.

    Diseño y comodidad conflu-yeron con Andrés Sardá, de familia arraigada en el sec-tor textil, con la creación de su empresa en 1962 para des-montar el concepto «pura-mente funcional» de la ropa interior, como él explicaba.

    De sus ilustres mantillas dio el salto a la licra, con diseños que le han granjeado el méri-to de haber contribuido al em-poderamiento de la mujer, gracias a su idea de que la len-cería no era algo que se tuvie-ra que ocultar. La combina-

    ría con blondas, encajes, chan-tilly, tul... extendiendo su universo también, a partir de los 70, a la moda de baño. Pre-mios como el Nacional de Mo-da (2015) o el del Salón Interna-cional de la Lencería de París confirmaron la genialidad de Andrés Sardá. ●

    ●7 20M.ES/CULTURA Más reportajes, entrevistas y noticias relacionadas con todos los ámbitos de la cultura, en nuestra web.

    LA CLAVE

    El relevo, más que consolidado Núria Sardá, hija de An-drés, asumió la dirección creativa de la firma en 1998 y, en estas dos déca-das, se ha consolidado co-mo una digna sucesora de su padre. La prensa espe-cializada ha alabado sus diseños, como este visto en la Madrid Fashion Week en julio, por haber hecho evolucionar la mar-ca con los tiempos.

    GTR

    ES

    Adiós a Andrés Sardá, pionero en subir la lencería a la pasarela

    El diseñador catalán ha fallecido a los 90 años dejando un legado que defiende dar más protagonismo a la ropa interior

  • 12 Martes, 17 de septiembre de 2019 — 20MINUTOS

    ISRA ÁLVAREZ [email protected] / @ialvar

    Ya es la película española más vista del año: Padre no hay más que uno. Dirigida y protagoni-zada por Santiago Segura, ha superado los dos millones de espectadores desde su estreno el 1 de agosto. Ya se ha anuncia-do que tendrá segunda parte. Hablamos con el director sobre cine, paternidad y fama. ¿Ha pensado ya sobre qué ver-sará la historia de la segunda parte de Padre no hay más que uno? Tenemos tres posibles lí-neas abiertas: cómo se compor-taría nuestra familia ante una invasión alienígena; las aventu-ras de la familia de vacaciones por el sudeste de Asia y el cañón del Colorado; y finalmente nue-vas pequeñas anécdotas coti-dianas del día a día de nuestros protagonistas. Imagino que al final elegiremos hacer la que más se ajuste al presupuesto. ¿Para cuándo está previsto el rodaje y el estreno? ¿Ha pensa-do en incorporaciones al repar-to? El rodaje está previsto para principios de año, antes de que los niños crezcan demasiado y ya parezcan otros, y el estreno

    en verano, como la anterior. To-do esto es lo que pretendemos, pero es igual que lo de las nue-vas incorporaciones: proyectos y planes que, de momento, solo son intenciones. ¿Cree que el de Javier es un per-fil que aún existe y, además, es universal? Creo que sí. Javier es un padre bienintencionado que, por dejadez, por ignoran-cia o directamente por morro, delega más de la cuenta en su pareja a la hora de encargarse de sus criaturas. En mayor o menor medida, es un fenómeno que se da en cualquier lugar del mun-do pero que poco a poco –y afor-tunadamente– está cambiando. ¿Por qué nos resulta divertida la película? ¿Porque nos reco-nocemos? Imagino que cada uno se siente identificado con algún miembro de la familia y, si no es el caso, siempre puede reconocer a alguien de su pro-pia familia en la pantalla. Inclu-so si nada de esto sucede, puede pasar un buen rato igualmente contemplando el caos que orga-niza Javier con sus vástagos. ¿Hay alguna escena autobio-gráfica? Hay un par de secuen-cias muy pegadas a anécdotas reales y detalles directamente calcados de la realidad. Un día vi a mi hija Calma tocando el violín subida a su hoverboard (esa especie de patín eléctri-co) y pensé: «Qué absurdo y simpático equilibrismo, esto lo meto en la película». También

    hay anécdotas reales de otra gente. Mi coguionista Marta González de Vega hizo exhaus-tivas entrevistas a familias con hijos. Nos apetecía mucho que fuese una comedia muy pega-da a la realidad. El pequeño Dani hace pregun-tas incómodas en la película. ¿Cuál es la peor que le han he-cho a usted? Me molesta mu-cho que den por hechas cier-tas cosas, preguntas del tipo: «Usted que se ha forrado con los Torrentes, ¿qué hace con

    tanta pasta?». Siempre pienso que alguien que hace una pre-gunta así no debería de ser pe-riodista, sino inspector de ha-cienda, que realmente son los que de verdad saben la pasta que tienes. Al final no responde a Dani. ¿De dónde vienen los niños? Bueno, es que si lo piensas realmente yo en la película soy padre, no soy Dios... ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos? Le podría dar respuestas simplistas, informa-ción incompleta y lugares co-munes, y eso sin meterme en metafísica. Yo que sé de dónde vienen los niños más allá del milagro biológico de la vida. ¿Qué es lo más difícil de ser pa-dre? Por ejemplo, lo que estába-mos hablando: responder cosas que tú mismo no sabes... ¿Cómo funciona la tele papá? Pues dán-dole al botón de encendido y viendo que está enchufada... Pero más allá de eso, uno lo que tiene son nociones básicas de los temas, así que debe uno de repasar los temarios para dar las respuestas menos patateras po-sibles. Ser padre es muy fácil, ser buen padre es otro cantar. ¿Y de hacer cine? Lo más difí-cil de hacer cine es encontrar un equilibrio entre lo que quie-res hacer y contar y lo que la gente quiere ver o está dispues-ta a que le cuentes. Al final, lo importante es intentar hacer-lo lo mejor posible y encon-trar un público al que tu pelí-cula divierta, conmueva, emo-cione o le haga sentir algo que no sea indiferencia. «Nunca trabajes ni con niños, ni con animales, ni con Charles Laughton», dijo Hitchcock. So-lo le falta lo de Charles Laugh-ton... La experiencia ha sido tan positiva y gratificante que, si pu-diese, llevaría la contraria al maestro de nuevo e intentaría incluso trabajar también con Charles Laughton... si viviera. A la periodista Samanta Villar le cayeron muchas críticas por de-cir que tener hijos te hace per-der calidad de vida. ¿Es una afir-mación cierta? «Los macarro-nes con chorizo están muy buenos, pero engordan», ¿es

    una afirmación cierta? Todo es relativo y entiendo perfecta-mente lo que quería decir Sa-manta, pero a la gente le encan-ta criticar y ofenderse. En todo caso, estoy seguro de que esa pérdida de calidad de vida a la que alude Samanta la ha visto recompensada con creces con-viviendo con esa personita que te enseña a vivirlo todo de nue-vo a través de sus ojos. Usted es un director y actor co-nocido, ¿cómo es estar en un grupo de WhastApp del cole-gio? ¿Le pasan cosas raras por ser conocido? Voy a confesar algo, y probablemente muchos se llevarán las manos a la cabe-za y pensarán que soy como el de la película. Voy a reuniones del colegio y hablo con profeso-res, claro, pero he conseguido no estar metido en ningún chat de padres, justo con la excusa de que al ser famosete mi telé-fono podría ser usado para co-sas no relativas a la enseñanza. ¿Cuánto invierte en camisetas de sus películas? ¿Qué hace con ellas después? La inversión es mínima. Antes hacíamos para el equipo y para regalar por ahí, ahora solo las mías, cinco o seis para tener e irlas lavando. Cuan-do acabo, las que quedan (por-que muchas veces la gente te pi-de de recuerdo y vas dando al-gunas) van al cajón de las camisetas. Tengo una buena co-lección, aunque las de Torrente son XXL. ●

    BIO

    Santiago Segura

    Si se puede aplicar la pala-bra showman a una perso-na es a Santiago Segura (Madrid, 1965): es actor (de cine, doblaje, teatro y musicales), director de cine, productor y presen-tador. Ganó su primer Go-ya con el corto Perturba-do. Luego llegarían dos más por El día de la bestia y Torrente, que se convir-tió en su saga más exitosa.

    «Me molesta que den por hecho que me he forrado con los ‘Torrentes’ y me pregunten por la pasta»

    «Hay que encontrar un público al que tu película divierta, conmueva o le emocione»

    «Voy a reuniones del colegio, pero he conseguido no estar en grupos de WhatsApp»

    JORG

    E PA

    RÍS

    Santiago Segura «Ser padre es fácil, ser buen padre es otra cosa»

    El director y actor ha su-perado los dos millones de espectadores con ‘Padre no hay más que uno’, de la que ya se ha confirmado una secuela

    G 20MINUTOS CON...

    20’’ Isabel Pantoja, Carlos Jean y Edurne serán el jurado de ‘Idol Kids’ Edurne y Carlos Jean acom-pañarán finalmente a Isabel Pantoja como jurado de Idol Kids, el nuevo programa mu-sical infantil de Telecinco, cu-yas grabaciones arrancarán a finales de este mes. Mientras que Edurne y Jean ya pasaron por Got Talent y Operación Triunfo, este será el estreno de Pantoja como jueza, con Jesús Vázquez de presentador. El casting sigue abierto en la web oficial del programa.

    Amenábar preestrenará en Salamanca su filme La película Mientras dure la guerra, dirigida por Alejandro Amenábar, se preestrenará en Salamanca con su asistencia el 26 de septiembre, un día antes de que llegue a los cines y tras participar en los festivales de Toronto y San Sebastián. Se-rá en el Teatro Liceo y habrá un acto previo en la Casa Mu-seo Unamuno en la ciudad.

    Muere Ric Ocasek, cantante de The Cars El cantante del grupo de new wave The Cars, Ric Ocasek, mu-rió el domingo a los 70 años, por causas naturales, en su apartamento de Nueva York.

    El ‘glamour’ se traslada a Londres Si la semana pasada Nueva York celebró su semana de la mo-da, en esta todas las miradas se han trasladado a las propues-tas de la London Fashion Week. En la imagen, el desfile de Roksanda, ayer en la capital británica. FOTO: NEIL HALL / EFE / EPA

    La cantante Rosalía ofrecerá dos únicos conciertos en Es-paña, los días 7 y 10 de diciem-bre. Tras su éxito en la pasada edición del festival Primavera Sound de Barcelona, la catala-na vuelve a la ciudad donde se formó musicalmente con un espectáculo en el Palau Sant Jordi, el primero que ofrece en este recinto. Tres días des-pués, actuará en el WiZink Center de Madrid, en un con-cierto con el que cerrará el año

    en el que ha vivido su ascenso meteórico y su éxito incluso de alcance internacional.

    Saltó a la fama mundial el pa-sado otoño, tras el lanzamien-to de su segundo disco El mal querer, donde fusiona flamen-co, música urbana y ritmos electrónicos. Esta innovadora mezcla fue muy bien acogi-da: su primer sencillo obtuvo seis nominaciones a los Grammy Latino y ganó dos (mejor canción alternativa y actuación de urban fusion).

    El vídeo de Con Altura es el más visto de 2019 de una artis-ta femenina y ha ganado dos premios MTV VMA. Cerrará su gran año actuando en Ma-drid y Barcelona. ● R. C.

    Rosalía cerrará su gran año con dos conciertos en España

  • 20MINUTOS —Martes, 17 de septiembre de 2019 13

    Fernando Savater perdió a su mujer, Sara Torres, hace cuatro años por un tumor cerebral.

    Quedó hecho migas, pero es hombre de una jovialidad incombustible; cuando le preguntan ahora si es Sava-ter replica: «Soy lo que que-da», como si fuesen miga-jas. Y la verdad es que este libro final, La peor parte, subtitulado Memorias de amor, demuestra que como escritor no ha perdido un ápice de oficio. Savater lle-

    va medio siglo publicando brillantes artículos, ensayos y novelas.

    El estímulo principal de este libro es contar quién fue Sara Torres, una mujer de un gran coraje y un ol-fato intelectual poco co-mún. Dirigió la revista de ci-ne Nosferatu, fue una guda-ri afrancesada en los amenes de la dictadura, na-cida en Canarias, se crió en Barcelona y arraigó final-mente en San Sebastián.

    Savater había tenido en su madre su rival dialéctica más feroz hasta que se topó con Sara, capaz de batirlo en su propio terreno porque era una lectora febril. «Apartarse del redil y op-tar por una solución indivi-dual», así escribe Sara.

    El libro es, sin dudarlo, muy triste, pero háganme caso, de una tristeza jovial –si vale decirlo así– y con pá-ginas absolutamente ma-gistrales, logrando en su conjunto una semblanza briosa de su princesa de Gros, el barrio donostiarra de su Dulcinea. Obviamen-te, un gran escritor, como Dante con Beatriz, no pue-de devolver a la vida a su amada, pero sí puede dar-le la modesta eternidad de las palabras.

    En La peor parte hay lí-neas o pasajes de un humor devastador, si puede decir-se así, porque Savater ha perdido la alegría de Mon-taigne, pero no perderá ja-más la alegría de Sara, como cuando uno llora de pura ri-sa, mezclando dos senti-mientos antagónicos en uno solo, la mezcla feliz de toda auténtica vida vivida en plenitud. ●

    E FIRMA INVITADA

    Sara o la plenitud

    César Pérez Gracia Periodista

    EL LIBRO

    NO FICCIÓN NOVELADA La peor parte. Memorias de amor Fernando Savater Editorial Ariel 243 páginas. 19,90 €

    El actor Ricardo Darín regre-sa a partir de mañana a los teatros españoles, que reco-rrerá con la gira de Escenas de la vida conyugal, montaje que lleva representando desde 2014 en el papel de Juan, el protagonista. Esta represen-tación está basada en la obra cinematográfica escrita y di-rigida por Ingmar Bergman, que primero fue una minise-rie y posteriormente una pe-lícula. Ganó un Globo de Oro en la categoría de mejor pe-lícula extranjera; además, triunfó a nivel internacional, teniendo un notable éxito.

    La gira de Darín se presen-tó ayer con el actor y su com-pañera de reparto Andrea Pie-tra, en el quinto año que el ar-gentino representa este «texto extenso e intenso», en sus pro-pias palabras, por el que se re-conoce fascinado. A lo largo de los cinco años que Darín ha estado al frente del proyecto, no ha tenido ni una ni dos si-no hasta tres compañeras dis-tintas (Valeria Bertuccelli, Eri-ca Rivas y actualmente An-drea Pietra), que han interpretado a Mariana, el per-sonaje coprotagonista.

    Darín dijo ayer sobre sus tres compañeras en Escenas de la vida conyugal que «cada una de ellas tiene su propia singu-laridad». Además, añadió que «ahora hay una reformula-ción porque Andrea la ha mo-dificado con su presencia. Eso mantiene al teatro vivo. Es una historia a través de 25 años y el mundo está en per-manente cambio».

    Desde mañana, estará por tercera vez en Madrid, en los Teatros del Canal, volviendo a la capital del 2 al 20 de octubre (del 23 al 29 de septiembre no hay funciones). En el Tívoli de Barcelona estará del 13 al 24 de octubre, y en el Olympia de Va-lencia, del 25 al 29 de septiem-bre. También irá a Bilbao, Za-ragoza y Mallorca. ● R. C.

    Darín recorre los teatros españoles con una gira

    «Desde mi punto de vista, no hay nada más importante que la conexión de los actores en el escenario» RICARDO DARÍN Intérprete de cine y teatro

    ●7 20M.ES/LIBROS Más noticias, entrevistas y reportajes sobre novedades editoriales, en nuestra web.

    El filósofo y escritor Fernando Savater. ARCHIVO

  • 14 Martes, 17 de septiembre de 2019 — 20MINUTOS

    TELEVISIÓN

    Te vuelcas con todo lo relacionado con el crecimiento personal o la vida interior, la entiendas de la manera que la entiendas. Eso te va a producir muchas satisfacciones porque además te aleja de la frivolidad.

    HORÓSCOPO Por Amalia de Villena

    Acuario

    Puede que hoy tengas cierto sentimiento de impoten-cia porque hay algunas cosas que no han salido tal y como lo habías planeado y no puedes hacer nada por cambiarlas. De-bes asumir lo sucedido.

    Piscis

    Es muy probable que co-miences un viaje en el que has puesto mucha ilusión y que te lle-vará a conocer paisajes nuevos y tener experiencias divertidas. Todo saldrá bien, disfruta de ca-da momento porque lo mereces.

    Aries

    Todos corremos el ries-go de ser mal entendidos en un momento dado y es mejor que estés preparado para ello en un tema relacionado con los estu-dios o el dinero. Vas a tener que dar explicaciones convincentes.

    Tauro

    Hay muchas probabi-lidades de que alguien te recla-me cierta cantidad de dinero que debes. Pero como has sido previsor, no tendrás ningún pro-blema en atender esa petición y, además, te quedarás tranquilo.

    Géminis

    Debes mejorar tus ha-bilidades sociales para salir de un pequeño problema domésti-co en el que has discutido con un vecino. Los buenos modales servirán para allanar un terreno espinoso con alguien.

    Cáncer

    No te queda más remedio que aceptar que se imponen nuevas formas de actuar en el trabajo y eso no puedes evitarlo. Tendrás que asumir que debes evolucionar y perfeccionar nue-vas enseñanzas. Confía en ti.

    Leo

    Te brindan una gran oportunidad, un proyecto que supone un auténtico reto para ti. Es bueno a pesar de que en el primer momento te asuste. De-bes dejar los miedos y las inse-guridades y ponerte a trabajar.

    Virgo

    No te puedes dejar llevar por los acontecimientos sin que nadie te pida tu opinión. Es hora de que actúes en este sentido y marques terreno. Con tranquili-dad y buenas palabras, sí, pero haz valer lo que piensas.

    Libra

    Hoy tendrás la oca-sión de empezar planes o traba-jos en común con tu pareja o con una persona de la máxima confianza, y eso es algo que vas a encarar con mucha ilusión. Planifica bien tu agenda.

    Escorpio

    Es un buen momen-to para sentarse y analizar todo lo que te rodea y qué es lo que deseas realmente. Esa reflexión la puedes hacer con un amigo, en voz alta, o bien para ti mismo. Será algo muy positivo.

    Sagitario

    Comienzas a dar un paso en el sentido de buscar otro trabajo o de cambiar tus objetivos de estudios. Aunque tengas oposición por parte de algún familiar debes explicar que es tu decisión y tu vida.

    Capricornio

    Vuelve ‘Comando actualidad’ con el acoso escolar en el punto de mira

    R. C. [email protected] / @20m

    El programa Comando ac-tualidad presenta esta no-che su nueva temporada, tratando en su primera emi-sión el terrible acoso escolar que, en nuestro país, sufren uno de cada cinco jóvenes; el hecho más preocupante es que la edad media a la que se empieza a sufrir este acoso suele ser los 10 años. Y el te-léfono del Ministerio de Educación contra el acoso llega a recibir más de mil lla-madas diarias.

    Durante la emisión del pro-grama de hoy se contará con testimonios de personas que han sufrido este grave proble-

    ma, como Laura y Estela, dos estudiantes que han querido plasmar cómo fue aquella fa-tídica experiencia para ellas y cómo les afectó en sus vi-das. Ellas protagonizaron la película Nada será igual, di-rigida por Víctor Antolí, quien con este filme ha trata-do, desde el momento de su estreno, de concienciar sobre la dimensión tan grande que llega a alcanzar en la socie-dad este trágico fenómeno.

    Por otra parte, intervendrá un policía llamado Fermín, que desde hace más de una década recorre los colegios y, por medio de conversacio-nes con alumnos y profeso-res, ve cómo este drama se acrecenta sin cesar. También estarán Raquel y Luis, dos padres destrozados por el acoso que su hija lleva su-friendo siete años, incluso con amenazas de muerte. ●

    El formato regresa con una temática de gran importancia, muy condenada por la sociedad: el acoso escolar en España

    Cuándo y dónde ESTA NOCHE, A LAS 00. 15 H, EN LA 1

    z SERIES

    Servir y proteger LA 1. 16.25 H

    El descubrimiento de un cadá-ver en un pozo hace saltar to-das las alarmas en los Soler. To-ni va a terminar sus prácticas de policía en pocos días y se plantea pedir un nuevo destino.

    Friends NEOX. 15.25 H

    El de la medusa. Ross elige en-tre Rachel y su novia Bonnie. Phoebe descubre que la amiga de su madre es su madre. Y Joey, Chandler y Monica tienen un incidente con una medusa.

    9-1-1 DIVINITY. 21.15 H

    Un nuevo yo. Los equipos re-ciben llamadas para atender un accidente doméstico inu-sual, una ‘muerte’ en la consul-ta de una adivina y un apara-toso accidente de moto.

    CINE

    ‘6 días’ LA 1. 22.45 H

    Unos terroristas toman la em-bajada iraní en Londres con rehenes. Piden que el secuestro se retransmita en directo y que se libere a 91 presos. Comienza una tensa espera de 6 días...

    ‘Ocho apellidos catalanes’ TELECINCO. 22.40 H

    Koldo (Karra Elejalde) se en-ciende cuando se entera de que su hija Amaia (Clara La-go), tras romper con Rafa (Da-ni Rovira), se ha enamorado de un catalán (Berto Romero)...

    ‘El inocente’ NEOX. 22.30H

    Mickey Haller (M. McCo-naughey) defiende a un rico he-redero de Beverly Hills acusado de intento de asesinato. El caso parece sencillo, pero se va com-plicando con la investigación...

    VARIOS

    REPORTAJE Documentos TV LA 2. 23.45 H

    La hora de la verdad. Aborda