sondaje nasogastrico

10
LIC. ROSA TUSE MEDINA UCH SONDAJE NASOGASTRICO

Upload: rosa-medina

Post on 20-Aug-2015

103 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sondaje nasogastrico

LIC. ROSA TUSE MEDINAUCH

SONDAJE NASOGASTRICO

Page 2: Sondaje nasogastrico

CONCEPTOEl sondeo naso gástrico

consiste en la introducción de un catéter (sonda naso gástrica) a través de uno de los orificios nasales hasta el estómago.

SONDAJE NASOGASTRICO

Page 3: Sondaje nasogastrico

Nutrición enteral. Se emplea en aquellos pacientes que conservan el peristaltismo intestinal pero que no son capaces de ingerir los alimentos por vía oral.

Lavado gástrico.  Es una indicación de uso restringido en atención primaria.  Se recurre a ella en casos de: Intoxicación oral de sustancias tóxicas o de fármacos. Sospecha de hemorragia digestiva alta.

Eliminación de secreciones gástricas.Eliminación de gas acumulado.Administración de medicación.*Necesidad de obtener cultivos gástricos ante la

sospecha de tuberculosis

INDICACIONES

Page 4: Sondaje nasogastrico

MATERIAL NECESARIO

Page 5: Sondaje nasogastrico

SONDAJE NASOGASTRICO

Page 6: Sondaje nasogastrico

PROCEDIMIENTO Explicar al paciente sobre el procedimiento a realizar. 2. Colocar al paciente en posición adecuada, posición de Fowler. 3. .Lavado de manos antes de ejecutar el procedimiento. 4. Preparar el equipo 5. Elegir sonda de calibre y tipo adecuado según procedimiento a realizar. 6. Decirle al paciente que se suene y examinar los orificios nasales. 7. Valore la permeabilidad de las fosas nasales. Le diremos al paciente que

respire alternativamente por cada uno de los orificios mientras bloqueamos el contralateral. 

8. Medición de longitud de la sonda (nariz, lóbulo oreja, apéndice xifoides).

9. Señalización de la medida en la sonda. 10. Lubricar extremo distal de la sonda. 11. Introducir por el orificio nasal elegido, dirigiéndola hacia abajo y hacia

la oreja del mismo lado, haciéndola progresar con un suave movimiento rotatorio.

Page 7: Sondaje nasogastrico
Page 8: Sondaje nasogastrico

PROCEDIMIENTO12. Una vez pasada la resistencia de los

cornetes, se habrá llegado a la orofaringe. 13. Le diremos que se relaje, que incline la

cabeza hacia delante (con este movimiento se cierra la vía aérea) y que intente tragar saliva o un sorbito de agua.

14. Verificar la colocación apropiada Empujar suavemente pidiendo al paciente

que realice movimientos de deglución (tragar saliva o beber y tragar agua).

Page 9: Sondaje nasogastrico

15. Si aparecen nauseas, detenerse y aplicar movimiento de rotación mientras avanzamos la sonda en dirección al esófago.

16. Continuar introduciendo la sonda hasta llegar al estómago, cuando la marca de referencia quede a nivel de la nariz.

17. Comprobar que la sonda se encuentra en el estómago: Aspirar contenido gástrico, Insuflar 20-50 ml de aire, mientras se ausculta con el estetoscopio a nivel del apéndice xifoides se escuchara un silbido.

18. Fijar la sonda con esparadrapo. 19. Según la finalidad del sondaje, en el extremo abierto del

tubo se puede colocar un tapón, una bolsa colectora o realizar lavados.

20. Registrar la técnica en la hoja de enfermería. 21. Recoger el material utilizado. 22. Retirarse los guantes y Lavado de manos.

PROCEDIMIENTO

Page 10: Sondaje nasogastrico

Du Gas. Tratado de Enfermería práctica. México

Perry AG, Potter PA.  Guía clínica de enfermería.  Técnicas y procedimientos básicos. 4ª ed..  Madrid: Harcourt Brace, 1998.

Enfermería de Urgencias Sonda nasogástrica. [Internet]. [Acceso 28-9-2004]. Disponible en: www.enferurg.com/tecnicas/sondanasogastrica.htm

Bibliografia