¿somos una escuela en pastoral acreditada internacionalmente! · marzo - abril 2016 durante estos...

21
¿Somos una Escuela en Pastoral Acreditada Internacionalmente! 2016

Upload: others

Post on 03-Aug-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¿Somos una Escuela en Pastoral Acreditada Internacionalmente! · MARZO - ABRIL 2016 Durante estos dos primeros meses académicos se han venido realizando diversas actividades de

¿Somos una Escuela en Pastoral Acreditada

Internacionalmente!

2016

Page 2: ¿Somos una Escuela en Pastoral Acreditada Internacionalmente! · MARZO - ABRIL 2016 Durante estos dos primeros meses académicos se han venido realizando diversas actividades de

PRESENTACIÓN

Paz y Bien Lectora Mariana:

La lectura es el camino hacia el conocimiento y la libertad,

implica la participación activa de la mente y desarrolla la

imaginación y la creatividad; enriquece el vocabulario como

la expresión oral y escrita; ayuda a comprender mejor el

mundo, facilita las relaciones interpersonales, el desarrollo

afectivo, moral y espiritual. Por todas estas razones, tu C.E.P.

“Santa María Reina” ha elaborado esta revista denominada

“Pluma Mariana”, a través de ella podrás seguir

informándote de todos los eventos realizados en nuestra

institución, recordando las actividades en las que has

participado constantemente, día a día, en cada una de las

experiencias de enseñanza- aprendizaje.

Page 3: ¿Somos una Escuela en Pastoral Acreditada Internacionalmente! · MARZO - ABRIL 2016 Durante estos dos primeros meses académicos se han venido realizando diversas actividades de

TRABAJO COOPERATIVO EN AULA

MARZO - ABRIL 2016

Durante estos dos

primeros meses

académicos se han

venido realizando

diversas actividades

de enseñanza –

aprendizaje en

nuestras aulas

marinas donde las

estudiantes han compartido espacios significativos que les han permitido

interactuar, organizar, crear, demostrar habilidades, y todo ello

basándose en el valor de la fraternidad.

La propuesta de trabajo cooperativo, entiende la cooperación como una

asociación entre personas que van en busca de ayuda mutua en tanto

procuran realizar actividades conjuntas, de manera tal que puedan

aprender unos de otros. Se trata de conseguir que las estudiantes sean

cada vez más autónomas, ya que son ellas mismas las responsables de

su aprendizaje, a su medida y a su ritmo personal y que les sirva

para ayudarse mutuamente.

Al desarrollar actividades en equipos, es fundamental encontrar el punto

de equilibrio entre las expectativas sociales grupales y las individuales.

Cada estudiante y cada grupo son diferentes y es necesario ajustar la

metodología para adecuarla a las demandas particulares. Así como

Page 4: ¿Somos una Escuela en Pastoral Acreditada Internacionalmente! · MARZO - ABRIL 2016 Durante estos dos primeros meses académicos se han venido realizando diversas actividades de

habrá quienes están fácilmente dispuestos a aprender y colaborar, habrá

de las que se muestran distantes y demandará de nosotros mayor

confianza y estímulo para ser motivadas.

Nuestro colegio “Santa María Reina” desarrolla esta metodología,

trabajo en equipos cooperativos, brindando a las estudiantes la

oportunidad de discernir ideas a partir del saber escuchar, compartir

experiencias mediante el diálogo interno, organizar información a través

de diferentes esquemas, ampliar su capacidad de creatividad ya que se

nutre de cada aporte en equipo y esto se puede observar en sus

presentaciones de actividades sugeridas por los docentes, en las diversas

áreas.

Sin duda alguna,

el saber orientar

esta metodología

hace de nuestras

estudiantes

mejores personas,

capaces de

comprender las

diferencias en las

ideas, las vuelve

más tolerantes y respetuosas en la participación de cada integrante; así

mismo, les permite reconocer sus debilidades, aciertos o desatinos,

frente a las opiniones o trabajos de los demás equipos constituyentes de

su grado y sección.

Page 5: ¿Somos una Escuela en Pastoral Acreditada Internacionalmente! · MARZO - ABRIL 2016 Durante estos dos primeros meses académicos se han venido realizando diversas actividades de

DESARROLLO DE COMPETENCIAS –

CAPACIDADES - ACTITUDES

El área de

comunicación

tiene, al igual

que todas las

áreas, una

ardua tarea

que cumplir,

actividad

relacionada al

compromiso

docente ejecutada día a día en nuestras aulas.

El desarrollo de las competencias y capacidades se ven entrelazadas en

el saber hablar, saber escuchar, saber leer y saber escribir; por tal razón,

se planifican actividades centradas en el logro de estas; así, partimos

desde la interacción en aula, análisis e interpretación del acto

comunicativo; hasta la socialización de ideas, emitiendo conclusiones

y/o sugerencias para mejorar nuestro hablar y escuchar. Las

exposiciones, son también parte fundamental para el desarrollo de

habilidades comunicativas, pues aún se puede percibir la lectura mas no

la explicación del tema abordado, por ello se busca elevar la capacidad

Page 6: ¿Somos una Escuela en Pastoral Acreditada Internacionalmente! · MARZO - ABRIL 2016 Durante estos dos primeros meses académicos se han venido realizando diversas actividades de

de expresión

oral inculcando

en las

estudiantes la

investigación

temática y el

dominio

escénico al

momento de

exponer, esto

acompañado de sus organizadores gráficos, los mismos que sirvan de

ayuda visual, más no para un simple leer.

La corrección ortográfica influye mucho en la comprensión de textos, por

ello, se busca que las estudiantes identifiquen lo errores al leer y se

apropien de su forma correcta al redactar; la práctica hace que estos

deslices en la escritura, cambien, mejorando así su producción textual.

Esta actividad permite reconocer sus propias fallas, y partir de ellas

mismas, corregir a las demás, sin herir susceptibilidades, al contrario, se

orienta a la adquisición de conocimientos mediante la práctica.

Page 7: ¿Somos una Escuela en Pastoral Acreditada Internacionalmente! · MARZO - ABRIL 2016 Durante estos dos primeros meses académicos se han venido realizando diversas actividades de

En cuanto a las actitudes, se fomenta el respeto mutuo, la empatía, y los

valores previstos en cada una de las actividades realizadas; mucho más

aún, en la tutoría y orientación educativa, la cual promueve confianza

correlativa, y siendo conocedoras de sus derechos y deberes,

involucrarse en sus responsabilidades como sección, grado, nivel e

institución.

Cada uno de los

integrantes de

esta alma mater,

nos sentimos

comprometidos al

logro de metas en

este nuevo año

académico 2016,

quienes, junto a

toda la familia

mariana, llevaremos el bienestar y crecimiento educativo a cada una de

nuestras aulas, a cada una de nuestras estudiantes.

Page 8: ¿Somos una Escuela en Pastoral Acreditada Internacionalmente! · MARZO - ABRIL 2016 Durante estos dos primeros meses académicos se han venido realizando diversas actividades de

EL ABP (APRENDIZAJE BASADO EN

PROBLEMAS)

El ABP, Aprendizaje

Basado en

Problemas, es una

estrategia de

enseñanza –

aprendizaje que

potencia tanto la

adquisición de conocimientos como el desarrollo de competencias,

actitudes y valores. Su finalidad es formar estudiantes capaces de

analizar y enfrentarse a los problemas de la misma manera en que lo

hará durante su actividad profesional, es decir, valorando e integrando

el saber que los conducirá a la adquisición de competencias

profesionales. El CEP. "Santa María reina" aplica esta estrategia para

mejorar, en nuestras estudiantes, sus destrezas, habilidades,

capacidades, y competencias, pues se pretende que sean ellas mismas

quienes construyan sus propios conocimientos sobre la base de

problemas y situaciones de la vida real.

La idea es que, para aprender hay que problematizar lo teórico, los

ejercicios y las actividades que se plantean en las clases. Hay que hacer

énfasis en el hecho de que “resolver problemas científicos” no significa

una “tarea de hacer”, sino “una actividad científica verdadera”, con la

cual, las estudiantes construyen los nuevos conocimientos que se

consideran fundamentales para desempeñarse como profesionales

competentes en el campo de las ciencias. Es por esto que las clases en

Page 9: ¿Somos una Escuela en Pastoral Acreditada Internacionalmente! · MARZO - ABRIL 2016 Durante estos dos primeros meses académicos se han venido realizando diversas actividades de

las cuales predominen estrategias en resolución de problemas deben ser

diseñados de tal manera que puedan resolverlos a la vez que evolucionan

los conceptos previos, el lenguaje y las experiencias que le proporcionan

evidencias. De esa manera el docente deberá ultrapasar la enseñanza de

la resolución de problemas, a enseñar a sus estudiantes a proponerse

problemas a sí mismas, transformando la realidad en un problema que

merezca ser estudiado.

Page 10: ¿Somos una Escuela en Pastoral Acreditada Internacionalmente! · MARZO - ABRIL 2016 Durante estos dos primeros meses académicos se han venido realizando diversas actividades de

DÍA DEL IDIOMA CASTELLANO

23 DE ABRIL En conmemoración al

fallecimiento del gran

literato, novelista y

poeta español, Miguel

de Cervantes

Saavedra, llamado el

“principe de la

literatura universal”,

cada 23 de abril se celebra el Día del Idioma Castellano. El idioma o

lengua de un pueblo o nación es el instrumento esencial de comunicación

mediante el cual se puede expresar los más variados pensamientos

humanos. De allí se desprende la importancia que tiene el idioma en la

vida de las personas. El idioma es uno de los rasgos culturales que

identifican a los pueblos y es el nexo principal de comunicación entre los

países, siendo un importante factor que contribuye al desarrollo, el

progreso y la buena vecindad entre las naciones. Nuestro idioma se

llamó originalmente “Castellano” porque se habló en el pueblo de

Castilla, al norte de España. Posteriormente, gracias a la importancia

que adquirió Castilla con los Reyes Católicos, su área de influencia se

extendió a toda España, a comienzos del siglo XVI, por lo que pasó a

llamarse “español”.

Miguel de Cervantes Saavedra nació el 20 de setiembre de 1547,

probablemente en Alcalá de Henares, España. Su vida tuvo ribetes de

una novela; unas veces con el color de las brillantes aventuras, otras,

marcadas por los más crueles sufrimientos; y en las esforzado heroísmo.

Page 11: ¿Somos una Escuela en Pastoral Acreditada Internacionalmente! · MARZO - ABRIL 2016 Durante estos dos primeros meses académicos se han venido realizando diversas actividades de

Cervantes se

presentó al servicio

militar en el tercio

de Moncada, y

riesgos, que le

ocasionó la

perdida de un

brazo en la batalla

naval de Lepanto,

el 7 de octubre de 1571, y de varios cautiverios, se convirtió con el tiempo

en un escritor muy famoso. Su producción literaria fue abundante, pero

su obra cumbre, que lo haría inmortal, fue Don Quijote de la Mancha,

que posiblemente fue escrita en 1602. En las postrimerías de 1615

apareció la segunda parte de Don Quijote de la Mancha que le ha dado

fama universal, siendo considerado uno de los más grandes literatos del

habla hispana. Miguel de Cervantes Saavedra murió en Madrid el 23 de

abril de 1616, sus restos fueron enterrados en la capilla de las Trinidades

Descalzas.

Page 12: ¿Somos una Escuela en Pastoral Acreditada Internacionalmente! · MARZO - ABRIL 2016 Durante estos dos primeros meses académicos se han venido realizando diversas actividades de

PRIMER DÍA DEL LOGRO MARIANO

El Día del Logro es uno de los momentos claves de la Movilización

Nacional por la Mejora de los Aprendizajes la cual, bajo el lema “Todos

podemos aprender, nadie se queda atrás”, busca mejorar

los aprendizajes de niños y niñas, especialmente en comprensión lectora

y matemática. Es un hito en la ruta del aprendizaje.

El Día del Logro se realiza en un acto público, y se enmarca en un

proyecto institucional a nivel de todas las escuelas y en un proyecto de

aprendizaje a nivel de aula; se concibe como una estrategia de

presentación y celebración sobre los avances y logros de aprendizajes

para cada edad y grado escolar. En el acto público los niños y las niñas

exhiben de manera organizada las actividades que han desarrollado y

los resultados obtenidos.

Nuestro C.E.P. “Santa María Reina” vivió esta fiesta educativa durante

los días 12 y 13 del presente mes, contando con la presencia de nuestra

Madre Directora junto a nuestra coordinadora académica, quienes

Page 13: ¿Somos una Escuela en Pastoral Acreditada Internacionalmente! · MARZO - ABRIL 2016 Durante estos dos primeros meses académicos se han venido realizando diversas actividades de

visitaron las aulas desde el nivel inicial hasta el nivel secundario. Las

protagonistas de este evento trascendental fueron las estudiantes, ya

que ellas demostraron sus aprendizajes a través de su participación

activa, exposición y sobre todo el cómo le es útil para su vida, es decir, su

significado práctico.

Page 14: ¿Somos una Escuela en Pastoral Acreditada Internacionalmente! · MARZO - ABRIL 2016 Durante estos dos primeros meses académicos se han venido realizando diversas actividades de

VII PANEL FÓRUM Y FERIA DE ROBÓTICA

La robótica

educativa se

posiciona como un

elemento nuevo y

necesario de conocer

por las nuevas

generaciones. Como

medio de

aprendizaje ha resultado ser un recurso eficaz para el trabajo

interdisciplinar y la mejora en los procesos de enseñanza – aprendizaje,

siendo así que la escuela del siglo XXI tiene la misión de preparar a las

estudiantes para desempeñar funciones en una sociedad cada vez más

tecnológica.

En este contexto nuestro C.E.P. “Santa María Reina” presentó el día 16

de abril el VII PANEL FÓRUM DE ROBÓTICA: “LA ROBÓTICA EDUCATIVA:

UN AMBIENTE INNOVADOR PARA EL DESARROLLO DE LAS

CAPACIDADES”, cuya finalidad ha sido promover ambientes y recursos

innovadores que permitan estimular las capacidades de nuestras

estudiantes, preparándolas así para hacer frente a los retos de un mundo

globalizado.

En dicho evento contamos con la presencia de dos grandes ponentes: el

ingeniero WILLIAM ALFREDO NOBLECILLA VINCES con el tema

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y ROBÓTICA EN LATINOAMÉRICA, y el

Licenciado ALFREDO ARDITO TOBAR, cuyo tema fue LA ROBÓTICA

EDUCATIVA Y SU RELACIÓN CON LA NEUROCIENCIA. Dichas ponencias

Page 15: ¿Somos una Escuela en Pastoral Acreditada Internacionalmente! · MARZO - ABRIL 2016 Durante estos dos primeros meses académicos se han venido realizando diversas actividades de

se realizaron en nuestra sala de conferencias Monseñor Alfonso María

de la Cruz Sardinas. Se contó con la participación de diversas

instituciones educativas, tanto nacionales como particulares, quienes

compartieron experiencias presentando y observando actividades

innovadoras.

Page 16: ¿Somos una Escuela en Pastoral Acreditada Internacionalmente! · MARZO - ABRIL 2016 Durante estos dos primeros meses académicos se han venido realizando diversas actividades de

ANIVERSARIO DE CHICLAYO

Desde el viernes 01

de abril, se iniciaron

las actividades por

el 181 aniversario

de elevación a la

categoría de

provincia de

Chiclayo

(región Lambayeque), que incluyen diversas jornadas culturales,

recreativas, religiosas y académicas hasta el 30 de este mes.

Los actos celebratorios comenzaron con una obra de proyección social

que ofrecieron las candidatas a Miss Chiclayo, en el pueblo joven Puente

Blanco, quienes disputaron la corona el jueves 7 de abril en la Concha

Acústica del Parque Infantil de la ciudad.

Del mismo modo, en las actividades oficiales se ha considerado la

colocación de la primera piedra para la construcción de veredas y

pavimento y la inauguración de obras durante el 6 y 13 de abril.

Asimismo, con el fin de promover la cultura, la comuna ha preparado

diferentes actividades como retretas musicales y el Festival Regional de

Décimas por el día internacional del libro para el viernes 22. En tanto,

orgullosos de la comida chiclayana, el sábado 16 de abril a las 10 de la

mañana en el Parque Infantil se realizó la feria gastronómica

denominada “Chiclayo Sabroso”.

Page 17: ¿Somos una Escuela en Pastoral Acreditada Internacionalmente! · MARZO - ABRIL 2016 Durante estos dos primeros meses académicos se han venido realizando diversas actividades de

Asimismo, con la participación de las principales autoridades de la región

e instituciones de todo ámbito, se realizó el tradicional desfile cívico; por

tal motivo, durante la mañana, marcharon desde el Palacio Municipal

hasta la avenida Salaverry, portando la bandera peruana. Participaron

tanto el alcalde provincial, David Cornejo Chinguel, como el gobernador

regional de Lambayeque, Humberto Acuña Peralta.

En la actividad

desfilaron los

representantes de las

distintas áreas

municipales de

Chiclayo, así como las

gerencias regionales,

instituciones educativas, compañía de bomberos, asociaciones de

vecinos de distintos pueblos jóvenes e integrantes de las Fuerzas

Armadas y la Policía Nacional del Perú.

El domingo 17 de abril, a las 8 de la noche los chiclayanos y visitantes

podrán disfrutar de manera gratuita del espectáculo artístico – cultural,

a cargo de la reconocida intérprete peruana, Eva Ayllón, cuyo concierto

será en la intersección de las avenidas Balta y Garcilaso de la Vega.

Para el lunes 18 de abril, se ha programado la misa Te Deum a las 9 de

la mañana en la iglesia Santa María Catedral, luego la Sesión Solemne

en el salón consistorial del municipio.

Las actividades culminan el sábado 30, con el Segundo Concurso Canino,

la celebración del matrimonio Civil Comunitario en el centro comercial

Real Plaza, y el Noveno Festival del Cajón Peruano.

Page 18: ¿Somos una Escuela en Pastoral Acreditada Internacionalmente! · MARZO - ABRIL 2016 Durante estos dos primeros meses académicos se han venido realizando diversas actividades de

ENTRETENIMIENTO

Page 19: ¿Somos una Escuela en Pastoral Acreditada Internacionalmente! · MARZO - ABRIL 2016 Durante estos dos primeros meses académicos se han venido realizando diversas actividades de
Page 20: ¿Somos una Escuela en Pastoral Acreditada Internacionalmente! · MARZO - ABRIL 2016 Durante estos dos primeros meses académicos se han venido realizando diversas actividades de
Page 21: ¿Somos una Escuela en Pastoral Acreditada Internacionalmente! · MARZO - ABRIL 2016 Durante estos dos primeros meses académicos se han venido realizando diversas actividades de