somos amigos

Upload: raquel-cuevas

Post on 02-Mar-2016

37 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SITUACION DIDACTICA: SOMOS AMIGOS

Campo Formativo: Desarrollo personal y socialAspecto: Relaciones interpersonalesCompetencia: Acepta a sus compaeras y compaeros como son, y aprende a actuar de acuerdo con los valores necesarios para la vida en comunidad y los ejerce en su vida cotidiana.Aprendizajes esperados: *Identifica que las nias y los nios pueden realizar diversos tipos de actividades y que es importante la colaboracin de todos en una tarea compartida, como construir un puente con bloques, explorar un libro, realizar un experimento, ordenar y limpiar el saln, jugar canicas o futbol.*Acepta desempear distintos roles y asume su responsabilidad en las tareas que le corresponden, tanto de carcter individual como colectivo.*Explica qu le parece justo e injusto y porque, y propone nuevos derechos para responder a sus necesidades infantiles.

Campo Formativo: Lenguaje y comunicacinAspecto: Lenguaje escritoCompetencia: Interpreta o infiere el contenido de textos a partir del conocimiento que tienen de diversos portadores y del sistema de escrituraAprendizajes esperados: *Escucha la lectura de fragmentos de un cuento y dice qu cree que suceder en el resto del texto.*Confirma o verifica informacin a cerca del contenido del texto, mediante la lectura y relectura que la maestra hace de fragmentos o del texto completo.*Pregunta acerca de palabras o fragmentos que no entendi durante la lectura de un texto y pide a la maestra que relea uno o ms fragmentos para encontrar el significado.*Identifica lo que se lee en el texto escrito, y que leer y escribir se hace de izquierda a derecha y de arriba abajo.

Campo Formativo: Expresin y apreciacin artsticaAspecto: Expresin dramtica y apreciacin teatralCompetencia: Conversa sobre ideas y sentimientos que le surgen al observar representaciones teatrales.Aprendizajes esperados: *Explica que personaje o personajes de la obra causaron ms impacto y porqu.

Campo Formativo: Desarrollo fsico y saludAspecto: Coordinacin fuerza y equilibrioCompetencia: Utiliza objetos e instrumentos de trabajo que le permiten resolver problemas y realizar actividades diversas.Aprendizajes esperados: *Juega libremente con diferentes materiales y descubre los distintos usos que puede darles.*Explora y manipula de manera libre, objetos, instrumentos y herramientas de trabajo, sabe para qu pueden utilizarse, y prctica las medidas de seguridad que debe adoptar al usarlos*Elige y usa el objeto, instrumento o herramienta adecuada para realizar una tarea asignada o de su propia creacin (un pincel para pintar, tijeras para recortar, destornillador etc.).Construye utilizando materiales de ensamble, se conecten o sean de distinta forma y naturaleza.*Construye o modela objetos de su propia creacin.

Secuencia Didctica:*Rescate de saberes previos: Comentar Qu es un amigo?, Quines son sus amigos? Qu es la amistad? Etc.*Escuchar el cuento de El consejo del oso, antes de terminar, preguntar qu creen que hizo el amigo, escuchar las respuestas de los nios y terminar el cuento.*Pedir opinin sobre lo que ellos habran hecho si fueran los amigos.*Se dramatizar el cuento, cambiando el final, se harn equipos para hacer la dramatizacin del mismo, y cada uno de ellos cambiar el cuento, ponindose de acuerdo entre ellos.*Se pedir a los nios que se den un abrazo entre ellos tratando de abrazar a cada uno de sus compaeros.*Escriben su nombre en un papelito y lo depositan en un botecito que previamente colocara la educadora.*Comentar si alguien sabe como es el juego del amigo secreto, en caso de que los nios no sepan la maestra dar las instrucciones: toman un papel con el nombre de un compaero, solo ellos sabrn el nombre y le harn llegar un dulce, una estampa, tarjetita, etc., a travs de la maestra durante una semana, el ltimo da tratarn de adivinar quien ser su amigo secreto.*Pasar por su papelito y la educadora les apoyar diciendo quien es su amigo secreto.*Buscar en el rincn de la biblioteca libros que crean que hablan de los amigos.*Formar equipos para jugar resorte: El juego consiste en darles por equipo un resorte y tendrn que pasarlo por su cuerpo, primero la cabeza y el resorte tendr que salir por los pies, drselo al compaero que sigue, en este juego est permitido ayudarse unos a otros en su equipo.*Elaborar un regalo de arcoris para sus amigos: Se solicitar previamente un frasco pequeo de cristal, se raspan gises de colores y se va dejando caer el polvo en el frasco, sin mezclarlo con los de los otros colores; esta actividad se realizar todos los das durante esta situacin de aprendizaje, por un tiempo de 15 minutos aproximadamente, hasta llegar el frasco.*Inventar una historia de amistad: Se forma un crculo; uno de los nios inicia el cuento y van construyndolo entre todos.*Elaborar una tarjeta para obsequiar a su amigo secreto, utilizando materiales diversos.*Recortar imgenes de nios con amigos para hacer un collage entre todos los nios del grupo.*Elaboraran un collar para su amigo con cereal de colores: En un estambre se ensartarn cereales de colores para formar el collar.*Escuchar el cuent0 El gran lio del pulpo*Comentar sobre el cuento, que fue lo que hizo el pulpo y porque.*Decorar un corazn del tamao de una cartulina por equipos.*Dar a su amigo secreto el regalo de arcoris y la tarjeta que elaboraron.*Comentar qu es lo que ms les agrada de su amigo.*Hacen un dibujo de sus amigos.*Conviven con todos sus compaeros, en juegos colectivos de todo el grupo.*Reflexionan sobre la importancia de la amistad.

Evaluacin:*Comentar sobre la importante que es contar con amigos, como podemos ayudarlo y que nos ayuden, comprender que es mejor trabajar en equipo algunas de las veces para lograr objetivos.

Actividades permanentes:*Honores a la bandera*Conteo de nios*Fecha*Lavado de manos.*Refrigerio.*Recreo.*Clase de msica.*Educacin fsica (Calentamiento, Juegos de rondas, juegos en equipo)

Recursos materiales:Cuentos: El consejo del oso, el gran lio del pulpo, libros, resorte, hojas, crayolas, pintura, gises, frascos, palitos, cartulina, corazones de cartulina, estambre, cereal, tijeras, revistas.

Tiempo de estimado:15 das

Otros aprendizajes que se favorecen:*Usa procedimientos propios para resolver problemas. (P.M)*Conversa sobre las tareas-responsabilidades que les toca cumplir en casa y en la escuela, y por qu es importante su participacin en ellas. (E.C.M)