soluciones toral

2

Click here to load reader

Upload: vilma95

Post on 25-Jul-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Soluciones toral

2.- ¿Cómo podemos enfrentarlos?

Se intentó identificar formas de organizaciones de la enseñanza, prácticas pedagógicas que –en los límites de la acción de la escuela- pudieran, no cambiar la sociedad, sino alcanzar un objetivo más humilde; es decir, instrumentar mejor a los que podían cambiarla.

El fracaso escolar y nuestras dificultades en definir estrategias didácticas pedagógicas para superarlo; nuestro desconocimiento de como los procesos cognoscitivos se desarrollan en los niños de los sectores populares y de las formas de organizar la enseñanza –contenidos y estrategias- para ampliar la capacidad de aprender de estos niños.

otro elemento a ser tomado en cuenta fue que la introducción de varias asignaturas especificas en los currículos escolares –educación artística, educación para el trabajo, orientación profesional, educación de salud, educación moral y cívica- ocurrió sin considerar la importancia de las variables tiempo y espacio físico para lograr poner en marcha un currículo diversificado.

Las políticas educativas en este sentido deberían prever estrategias de formación, reclutamiento y selección de recursos humanos muy flexibles y lo menos reglamentadas posibles en los aspectos formales, asociadas a la permanente evaluación de resultados tanto a nivel de formación. (esta podría ser).

Un esfuerzo sistemático para mejorar la calidad técnica de los planteles debería traducirse en programas flexibles, con diseños institucionales diversificados de capacitación en servicios, de producción local o regional de materiales didácticos.

También el nivel estratégico y en el sentido de la descentralización, sería necesario estimular la participación de la universidad e institutos de investigación en el ofrecimiento de programas locales de perfeccionamiento técnico y, principalmente, en la producción de conocimientos sobre los factores decisivos para el mejoramiento cualitativo de la enseñanza.

En el sentido de la integración, las políticas educativas deberían considerar entre otros aspectos los relativos a:

Evaluación de resultados y responsabilidades de las escuelasDefinición de directrices y requisitos mínimos que garanticen la unidadEstablecimiento de recursos básicos para el uso más racional de los recursos humanos con el objetivo de evitar la ociosidad e incentivar la productividad vinculada a estímulos salarialesEstablecimiento de requisitos cualitativos para materiales didácticosDiseño de estrategias para desarrollar la capacidad de gestión al nivel de la escuela y del sistema educativo